Seminario de IR

download Seminario de IR

of 41

Transcript of Seminario de IR

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    1/41

    Espectrofotomet ría de absorción

    infrarroja

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    2/41

    Fundamento de laEspectrofotometría Infrarroja

    El análisis por espectrofotometría de absorción

    infrarroja se basa en la interacción de las

    moléculas orgánicas  con la energía infrarroja

    proporcionada por una radiación en el espectro

    electromagnético en la región del infrarrojo(4000-400 cm-1  ).

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    3/41

    Usos de la Espectrofotometría Infrarroja

    Identificación de grupos funcionales en un

    compuesto orgánico.

    Confirma la identidad de un compuesto por

    comparación con el espectro de una muestra

    conocida.

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    4/41

    Naturaleza De La Energía Radiante

    Para entender la forma de esta interacción, es

    necesario examinar la naturaleza de la energía

    radiante  correspondiente al espectroelectromagnético, el cual está constituido por un

    conjunto de diferentes tipos de radiación

    electromagnética (lu !isible, ra"os #, microondas,ondas de radio, etc.$.

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    5/41

    %ndasde

    radio

    &icroondasIN!"!!#$#

    'isibl

    e

    ltra)!ioleta

    *a"os #*a"osgamma

    Espectro Electromagnético

    I!cercano IN!"!!#$#

    I!%ejano

    +ongitud de onda cm)-)- -) -)/ -)0  -)1

    -)0 -)2 -)1

    1.3 x -)0  cm) 1.3 x -)2  cm)

    &nergía

    %ongitud de onda

    4. x -)3 cm) 4. x -)1 cm)

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    6/41

    Radiación Electromagnética

    +a radiación electromagnética presenta un doble

    comportamiento, en ocasiones tiene propiedades de

    una partícula (llamada fotón$, " en otros se comportacomo una onda 5ue !iaja a la !elocidad de la lu6 a su

    !e las ondas electromagnéticas suelen describirse

    en base a su longitud de onda ( $, a su amplitud ("$ " a su frecuencia ( $.

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    7/41

    Características de una onda.

     

    "

     

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    8/41

    Ecuacin !ara El C"lculo De Energía

    7sí, la energía electromagnética se transmite sólo en

    pa5uetes discretos de energía ('uantos$. +a cantidad

    de energía 5ue corresponde a un 5uanto, para unafrecuencia dada se e!al8a mediante la siguiente

    fórmula9

     E  = =h  h c / 

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    9/41

     E 

    &  : E nergía de un fotón o 5uanto (;oules$

    h : Constante de Plan< (/./1x-)20 ;.s$

     

    : = recuencia (>ert$

    c  : 'elocidad de la lu (2x-- cm?s$

     

    : +ongitud de onda (centímetros$

    = =h 

    h c   / 

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    10/41

    Los "tomos enlazados por uniones co#alentes$

    e%perimentan #i&raciones u oscilaciones de modo similar

    a dos pelotas unidas por un resorte.

    Cuando las moléculas a&sor&en radiacin infrarroja se

    sit'an en estado #i&racional e%citado. Esta energía se

    disipa posteriormente en forma de calor$ al regresar la

    molécula al estado &asal

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    11/41

    Estiramientosimétrico

    Estiramiento

    asimétrico

     Tijera   Oscilante

     TorciónBalanceo

    Tipos de vibraciones

    Tensión

    Flexión

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    12/41

    7sí, cuando a una molécula se le @ace incidir

    radiación electromagnética infrarroja, el enlace eniración asore energía radiante si las

    frecuencias de la radiación * de la iración son

    iguales+

    En consecuencia, cuando una molécula absorbe

    radiación infrarroja, la !ibración molecular aumenta

    en intensidad6 por lo 5ue cada frecuencia de luabsorbida por una molécula corresponde a la

    !ibración de un grupo de enlaces específicos (grupo

    funcional).

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    13/41

    Características De Un Espectro deInfrarrojo.

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    14/41

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    15/41

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    16/41

    Interpretacin de Espectros deInfrarrojo

    7l respecto, no existen reglas rígidas para la

    interpretación de este tipo de espectros6 sin

    embargo, @a" ciertos criterios a seguir para realiarun análisis adecuado de los mismos. Ain embargo, es

    mu" con!eniente mencionar " dejar claro 5ue, no es

    necesario interpretar por completo un espectro de

    estos, para obtener información 8til sobre una

    molécula.

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    17/41

    Interpretación Espectros Ir Cont 

    %a ma*oría de los grupos funcionales proocanasorciones características en el infrarrojo 'ue

    camian poco de un compuesto a otro. Ai se

    aprende a reconocer en donde se presentan las

    absorciones características de los grupos

    funcionales, es posible obtener información !aliosa

    sobre la estructura.

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    18/41

    RE(I)NE* DEL E*!EC+R) DE INFR,RR)-)

      !egión

    de,uellas

    actilares

    r

    a

    n

    s

    mi

    t

    a

    n

    c

    i

    a

    ($

    +ongitud de onda (µm$

    D8mero de onda (cm)$

    0--- 13-- 1--- 3--

    1.3 0 3 / 4 - 1 0 /

    D >

    % >

    C >

    C DC C

    C D

    C C

    C %

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    19/41

    igura 1+- &spectro de asorción en la región de I! para

    t -utanol disuelto en cloroformo * t -utanol+

    OH

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    20/41

    igura .+- &spectro de asorción en la región de I! para

    cloroformo * cloroformo deuterado+

    Cl

    H

    ClCl

    ClD

    ClCl

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    21/41

    OH

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    22/41

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    23/41

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    24/41

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    25/41

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    26/41

    igura 4+- &spectro de asorción en la región de I! para la

    ciclo/eanona

    %

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    27/41

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    28/41

    igura + &spectro de asorción en la región de I! para la

    dienzalcetofenona+

    O

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    29/41

    igura 2+ &spectro de asorción en la región I! para el

    encilo

    O O

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    30/41

    igura 3+ &spectro de asorción en la región de I! para el

    sulfuro de trifenilfosfina

    P

    O

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    31/41

    igura +- &spectro de asorción en la región de I! para la

    m -nitroanilina

     NO

    O

     NH2

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    32/41

    igura 5+- &spectro de asorción en la región de I! para el

    ciclo/eanol

    %>

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    33/41

    igura 6+- &spectro de asorción en la región de I! para el

    cloruro de encilo

    Cl

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    34/41

    igura 10+- &spectro de asorción en la región de I! del ácido

    fenoiacético

    O

    O

    OH

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    35/41

    igura 11+- &spectro de asorción en la región de I! del

    ácido acetilsalicílico

    O

    O

    OOH

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    36/41

    igura 1.+- &spectro de asorción en la región I! para el

    dietilmalonato

    O

    O

    O

    O

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    37/41

    igura 1+ &spectro de asorción en la región de I! para la

    enzoina

    O

    OH

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    38/41

    igura 14+- &spectro de asorción en la región del I! para

    la cloretona

    Cl3C   OH

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    39/41

    igura 12+- &spectro de asorción en la región de I! para la

    dienzalacetona

    O

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    40/41

    igura 13+- &spectro de asorción en la región de I! para el

    ácido cinámico

    OH

    O

  • 8/17/2019 Seminario de IR

    41/41