Seminario 8

15
COMPETENCIAS INFORMACIONALES EN CIANECIAS DE LA SLUD SEMINARIO 8 José Manuel Martínez-Montilla Máster Oficial en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla

Transcript of Seminario 8

Page 1: Seminario 8

COMPETENCIAS INFORMACIONALES EN CIANECIAS DE LA SLUD

SEMINARIO 8

José Manuel Martínez-MontillaMáster Oficial en Nuevas Tendencias

Asistenciales en Ciencias de la Salud. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y

Podología. Universidad de Sevilla

Page 2: Seminario 8

De todas las revistas de ortopedia del JCR del año 2013,  ¿cuál es la que tiene el mayor número de artículos publicados en ese año?

De dicha revista indica:Número total de citas recibidas.Factor de impacto.Índice de inmediatez.Del total de revistas de su categoría, ¿qué

posición ocupa y en qué cuartil se encuentra?Publica todo el proceso en una entrada de tu

blog.

SEMINARIO 8

Page 3: Seminario 8

Para poder conocer las revistas que se encuentran en JCR, comenzamos entrando en la pagina de la biblioteca de salud de la Universidad de Sevilla.(http://bib.us.es/salud/)

SEMINARIO 8

Page 4: Seminario 8

Accedemos a la pagina de ISI Web of Knowledge, donde podremos realizar la búsqueda de las revista por diferentes campos.

SEMINARIO 8

Page 5: Seminario 8

Seleccionamos el año donde queremos realizar la búsqueda (2013), y posteriormente en las opciones de la derecha, seleccionamos “View a group of journals by: Subject Category”, y le damos a “SUBMIT”.

SEMINARIO 8

Page 6: Seminario 8

A continuación podremos buscar por categorías, y seleccionamos “ORTHOPEDICS”, y hacemos clic en “SUBMIT” de nuevo.

SEMINARIO 8

Page 7: Seminario 8

SEMINARIO 8

Page 8: Seminario 8

Una vez obtenida la lista de las revista que se encuentran indexadas en JCR en 2013 de ortopedia, buscamos la que tiene el mayor número de artículos publicados en este año.

SEMINARIO 8

Page 9: Seminario 8

SEMINARIO 8La revista SPINE es la que presenta mayor número de

artículos publicados en ese año, con un total de 567.

Page 10: Seminario 8

El numero total de citas recibidas en la revista SPINE es de 36452.

SEMINARIO 8

Page 11: Seminario 8

El factor de impacto de la revista SPINE es de 2.447

SEMINARIO 8

Page 12: Seminario 8

El índice de inmediatez de la revista SPINE es de 0.400

SEMINARIO 8

Page 13: Seminario 8

Para ver la posición que ocupa esta revista y en el cuartil que se encuentra dentro de su categoría, tenemos que introducirnos en “Journal Ranking”.

SEMINARIO 8

Page 14: Seminario 8

Podemos ver que esta revista se encuentra en la posición 15, de un total de 67 revistas dentro de la categoría de ortopedia, perteneciendo al cuartil 1 (Q1).

SEMINARIO 8

Page 15: Seminario 8

COMPETENCIAS INFORMACIONALES EN CIANECIAS DE LA SLUD

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

José Manuel Martínez-MontillaMáster Oficial en Nuevas Tendencias

Asistenciales en Ciencias de la Salud. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad

de Sevilla