Seminario 8

14
ALUMNA: DAYANA TORRES NOCHES DOCENTE: DRA MACARENA RIVERA TRATAMIENTO DE LESIONES CERVICALES NO CARIOSAS

Transcript of Seminario 8

Page 1: Seminario 8

ALUMNA: DAYANA TORRES NOCHES

DOCENTE: DRA MACARENA RIVERA

TRATAMIENTO DE LESIONES CERVICALES

NO CARIOSAS

Page 2: Seminario 8

Antes de realizar cualquier tratamiento, se debe identificar el problema, y con ello saber diferenciar los distintos tipos de Lesiones Cervicales No Cariosas (LCNC), ya que en base a esto se realizara la mejor planificación de tratamiento.

Page 3: Seminario 8
Page 4: Seminario 8

Tratamiento LCNC

No invasivo

Ed

uca

tivo

Tóp

ico

InvasivoR

est

au

raci

on

es

En

dod

on

cia

Cir

ug

ía

peri

od

on

tal

TRATAMIENTO

Page 5: Seminario 8

• Consejería de dieta• Cambio de HábitosEducación

• Barnices• DentríficosAplicación

tópica

TRATAMIENTO No Invasivo

Page 6: Seminario 8

•Cepillado vigoroso, tipo de cepillo, abrasión del dentríficos.

•Hábitos orales perjudiciales (Ej: uso de piercing)

Abrasión

•Bulimia, reflujo gastroesofágico

•Dieta Sustancia alimenticia con Ph < 5.5 (Ej: bebidas gaseosas, cítricos)

Corrosión

•Fuerzas no axiales, bruxismo

•Estabilidad oclusal.

Abfracción

Tratamiento No InvasivoEducación: Enfocada principalmente en la Prevención y en el

diagnóstico precoz de las lesiones.Establecida y diferenciada la lesión se busca la eliminación especifica de la etiología.

Page 7: Seminario 8

Tratamiento No InvasivoAplicación tópicaEnfocado principalmente como

Medida preventiva, o en lesiones de menor tamaño

Page 8: Seminario 8

Hay diferentes razones para la necesidad de tratamiento restaurador

Se ve amenazada la

integridad estructural del

diente

La dentina expuesta es

hipersensible

Defecto es estéticamente inaceptable

para el paciente

Es probable que se

produzca exposición de

la pulpa

Tratamiento INVASIVO

Page 9: Seminario 8

Tratamiento INVASIVO

Page 10: Seminario 8

• Cavidades leves, con sintomatología

Vidrio Ionómero convencional

• Cavidades leves- medianas en ausencia de sintomatología

Vidrio Ionómero modificado con resina

• Técnica sensible que requiere de aislación absoluta y ausencia de sintomatoógía

Resina Compuesta

Tratamiento INVASIVOMateriales de restauración

Page 11: Seminario 8

• En cavidades amplias, posteriores y de díficil acceso

Amalgama

• En 2 tiempos. Aplicación de VI convencional y esperar disminución de sintomatología. Posteriormente se realiza un desgate y se agrega Resina Compuesta.

Técnica mixta

Tratamiento INVASIVOMateriales de restauración

Page 12: Seminario 8

Tratamiento INVASIVO Cirugía periodontal

Page 13: Seminario 8

Conclusiones

Realizar un buen examen clínico y diagnóstico diferencial de las lesiones.

Identificar y eliminar el agente causal de las lesiones

Evaluar el tratamiento a realizar.Los Tratamientos invasivos, también

requieren de un tratamiento no invasivos previo y simultáneo

Page 14: Seminario 8

Referencias Cesar dos Reis Perez, Mariana Rodrigues Gonzalez, Natália Aráujo Silva Prado, Marianna

Sorozini Ferreira de Miranda, Mariana de Andrade Macêdo, and Bárbara Monteiro Pessôa Fernandes, “Restoration of Noncarious Cervical Lesions: When, Why, and How,” International Journal of Dentistry, vol. 2012, Article ID 687058, 8 pages, 2012. doi:10.1155/2012/687058

REVIEW - CRITICAL REVIEWS IN ORAL BIOLOGY & MEDICINE:D.W. Bartlett and  P. ShahA Critical Review of Non-carious Cervical (Wear) Lesions and the Role of

Abfraction, Erosion, and AbrasionJ DENT RES April 2006 85: 306-312, doi:10.1177/154405910608500405

http://intl-jdr.sagepub.com/citmgr?gca=spjdr%3B85%2F4%2F306

LESIONES CERVICALES NO CARIOSAS ASOCIADAS A BRUXISMO NOCTURNO GRAVE: INFORME DE UN CASO CLÍNICO. Acta odontológica venezolana, vol.  50 N°1 , 2012. http://www.actaodontologica.com/ediciones/2012/1/art15.asp

A study of the classification and treatment of noncarious cervical lesions by general practitionersHelen A. Lyttle, Nina Sidhu, B. Smyth Journal of Prosthetic Dentistry - March 1998 (Vol. 79, Issue 3, Pages 342-346)

http://ac.els-cdn.com/S0022391398702483/1-s2.0-S0022391398702483-main.pdf?_tid=a65fe142-eb23-11e3-a3e9-00000aacb35f&acdnat=1401802590_186544c0e3be17947beef3212114731bcedirect.com/science/article/pii/S0109564107000383