semestral matematicas septimo

3
INSTITUTO GUIMARC PRUEBAS ACADÉMICAS I SEMESTRE 2015 DOCENTE: DIEGO SALDARRIAGA GRADO: SEPTIMO ASIGNATURA: MATEMATICAS ESTUDIANTE: _______________________ Responda las preguntas 1 a 6 teniendo en cuenta la información de la siguiente tabla de temperaturas registradas en el nevado del Ruiz. 1. (np) El día que se presentó la MENOR temperatura fue: a. Lunes b. Miércoles c. Jueves d. Viernes 2. (np) El día que se presentó la MAYOR temperatura fue: a. Lunes b. Martes c. Jueves d. Viernes 3. (np) Analice las siguientes afirmaciones I) La máxima temperatura del día lunes fue mayor que la máxima del día martes II) La mínima temperatura del día miércoles fue menor que la mínima del día jueves a. I y II verdaderas b. I es verdadera y II falsa c. I y II falsas c. II verdadera y I falsa 4. La diferencia entre la MAXIMA y la MINIMA temperatura del día miércoles fue a. 13°C b. 12°C c. 11°C d. 10°C 5. La diferencia entre la MINIMA y la MAXIMA temperatura del día jueves fue a. -1°C b. -2°C c. -3°C d. -4°C 6. La diferencia entre la MINIMA temperatura del viernes y la MAXIMA del lunes fue de a. -10°C b. -12°C c. - 13°C d. -14°C NO se permite el uso de dispositivos electrónicos. NO está permitido mirar o revisar cuaderno, libro o cualquier tipo de apuntes u hojas auxiliares. RECUERDE la evaluación es de carácter INDIVIDUAL. Si usted infringe cualquiera de las normas anteriores se considerara como FRAUDE. 7.La sabana de Cundinamarca tuvo ayer una temperatura de 3º bajo 0 en la madrugada y en la tarde subió 18º. ¿Cuál fue la temperatura alcanzada en la tarde? a. 13°C b. 14°C c. 15°C d. 16°C 8. (np) Un submarino de la flota naval, desciende a 50 metros bajo Formación en valores con orientación a la microempresa familiarMáxima (°C) Mínima (°C) Lunes 8 0 Martes 10 2 Miérco les 3 -10 Jueves -3 -4 Vierne s -4 -5

description

Modelo de examen grado septimo

Transcript of semestral matematicas septimo

Page 1: semestral matematicas septimo

INSTITUTO GUIMARC

PRUEBAS ACADÉMICAS I SEMESTRE

2015

DOCENTE: DIEGO SALDARRIAGA

GRADO: SEPTIMO

ASIGNATURA: MATEMATICAS

ESTUDIANTE: _______________________

Responda las preguntas 1 a 6 teniendo en cuenta la información de la siguiente tabla de temperaturas registradas en el nevado del Ruiz.

1. (np) El día que se presentó la MENOR temperatura fue:

a. Lunes b. Miércoles c. Jueves d. Viernes

2. (np) El día que se presentó la MAYOR temperatura fue:

a. Lunes b. Martes c. Jueves d. Viernes

3. (np) Analice las siguientes afirmaciones

I) La máxima temperatura del día lunes fue mayor que la máxima del día martes

II) La mínima temperatura del día miércoles fue menor que la mínima del día jueves

a. I y II verdaderas b. I es verdadera y II falsa

c. I y II falsas c. II verdadera y I falsa

4. La diferencia entre la MAXIMA y la MINIMA temperatura del día miércoles fue

a. 13°C b. 12°C c. 11°C d. 10°C

5. La diferencia entre la MINIMA y la MAXIMA temperatura del día jueves fue

a. -1°C b. -2°C c. -3°C d. -4°C

6. La diferencia entre la MINIMA temperatura del viernes y la MAXIMA del lunes fue de

a. -10°C b. -12°C c. -13°C d. -14°C

NO se permite el uso de dispositivos electrónicos. NO está permitido mirar o revisar cuaderno, libro o cualquier tipo de apuntes u hojas auxiliares. RECUERDE la evaluación es de carácter INDIVIDUAL. Si usted infringe cualquiera de las normas anteriores se considerara como FRAUDE.

7.La sabana de Cundinamarca tuvo ayer una temperatura de 3º bajo 0 en la madrugada y en la tarde subió 18º. ¿Cuál fue la temperatura alcanzada en la tarde?

a. 13°C b. 14°C c. 15°C d. 16°C

8. (np) Un submarino de la flota naval, desciende a 50 metros bajo el nivel del mar y luego desciende 20 metros más. Entonces queda a una profundidad de:

a. 60m b. -60m c. -70m d. 70m

9. ¿Cuántos años transcurrieron desde la muerte de Julio César (año 44 A .de C.) hasta la caída del Imperio Romano de Occidente (año 395 D. de C.)?

a. 439 b. 539 c. 438 d. 538

10. La invención de la escritura data del año 3.000 A de C ¿Cuántos años han transcurrido hasta hoy?

a. 2015 b. 5015 c. 6015 d. 4015

11. ¿Cuál es la diferencia de alturas entre un punto que está a 1.500 metros sobre el nivel del mar y otro que está a 300 metros bajo el nivel del mar?

a. 1900m b. 1850m c. 1950m d. 1800m

12. El resultado de la operación

(-8) + (-12) + (10) + (-13) + (-15)

Es

a.37 b. 38 c. -38 d. -37

13. (np) 2 · 2 · 2 · 3 · 3 · 3 · 3 · 5 · 5 es la descomposición factorial del numero

a.8100 b. 16200 c. 32400 d. 8000

“Formación en valores con orientación a la microempresa familiar”

Máxima (°C)

Mínima (°C)

Lunes 8 0Martes 10 2

Miércoles 3 -10

Jueves -3 -4Viernes -4 -5

Page 2: semestral matematicas septimo

INSTITUTO GUIMARC

PRUEBAS ACADÉMICAS I SEMESTRE

2015

14.El resultado de la operación

(-2) x (-5) x (3) x (-6) x (-15) es

a.2700 b. -2700 c. 5400 d. -5400

Las preguntas 15-20 son PROBLEMAS ABIERTOS, por lo tanto deben desarrollarse en la hoja de procedimientos, y la respuesta debe colocarse en el sitio que dice RTA/

15. Un submarino se encuentra a 7 m bajo el nivel del mar. Si quiere descender a una fosa que se encuentra a –82 m, ¿cuántos metros le quedan por descender?

16.En un cierto día, a media noche la temperatura es 0º. De las 12 a la 1 a.m., el termómetro registra un ascenso de 5 grados. Durante las horas 1 a 4 a.m., el termómetro

registra un descenso de 8 grados. ¿Cuál es la temperatura a las 4 a.m.?

En los ejercicios 17 y 18 realice las operaciones RESPETANDO EL ORDEN ENSEÑADO EN CLASE.

17. (-4-5+7).(6+9-12) –7.4+5

18. 2-7.(4+65-32+8)+5.(-7)

19. Halle la descomposición en factores primos del número 32400.

20. Diga con sus palabras cual es el conjunto de los números naturales, escriba su símbolo y diga porque se les llama de esta manera.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15a                              b                              c                              d                              

15. RTA/

16. RTA/

17. RTA/

18. RTA/

19. RTA/

20. RTA/

“Formación en valores con orientación a la microempresa familiar”