Semestral de matematicas san roberto ii

3
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ROBERTO BELARMINO EVALUACION SEMESTRAL DE MATEMATICAS GRADO 6º PROFESOR : NICOLAS LUJAN A. . SEGUNDO SEMESTRE 2010 ( c/ u 0.17 ) NOMBRE _________________________________________ GRADO ____________ FECHA______________ LAS OPERACIONES LAS REALIZAS, COMO MUESTRA DE QUE ENTIENDES Y SABES HACER 1. En una fracción el NUMERADOR me dice : a) las partes que divido la unidad b) Las partes que tomo de la unidad c) La unidad completa d) Ninguna de las anteriores 2. En una fracción el DENOMINADOR me dice : a) Las partes que divido la unidad b) las partes que tomo de la unidad c) la unidad completa d) Ninguna de las anteriores 3. Cuando tengo de una torta digo simplemente : a) Parto la torta en cuatro y me como seis b) Parto la torta en seis y me como seis c) Parto la torta en cuatro y me como cuatro d) Parto la torta en seis y me como cuatro 4. Cuando tengo de una chocolatina simplemente : a) Tengo la mitad b) Me como una parte c) La parto en dos y cojo una d) Todo lo anterior 5. Son fracciones Heterogéneas cuando : a) Tienen los numeradores iguales b) Tienen los denominadores iguales c) Tienen los numeradores diferentes d)Tienen los denominadores diferentes 6. Son fracciones Homogéneas cuando : a) Tienen los numeradores iguales b) Tienen los denominadores iguales c) Tienen los numeradores diferentes d) Tienen los denominadores diferentes 7. El resultado de la operación con las graficas es: 8. El resultado operación suma de las graficas es: 9. la operación es igual a : 10. La operación es igual a : 11. la operación es igual a : 12. La operación es igual a :

Transcript of Semestral de matematicas san roberto ii

Page 1: Semestral de matematicas san roberto ii

INSTITUCION EDUCATIVA SAN ROBERTO BELARMINOEVALUACION SEMESTRAL DE MATEMATICAS GRADO 6º

PROFESOR : NICOLAS LUJAN A. . SEGUNDO SEMESTRE 2010 ( c/ u 0.17 )

NOMBRE _________________________________________ GRADO ____________ FECHA______________LAS OPERACIONES LAS REALIZAS, COMO MUESTRA DE QUE ENTIENDES Y SABES HACER

1. En una fracción el NUMERADOR me dice : a) las partes que divido la unidadb) Las partes que tomo de la unidadc) La unidad completa d) Ninguna de las anteriores

2. En una fracción el DENOMINADOR me dice :

a) Las partes que divido la unidadb) las partes que tomo de la unidadc) la unidad completad) Ninguna de las anteriores

3. Cuando tengo de una torta digo simplemente :

a) Parto la torta en cuatro y me como seisb) Parto la torta en seis y me como seisc) Parto la torta en cuatro y me como cuatrod) Parto la torta en seis y me como cuatro

4. Cuando tengo de una chocolatina simplemente :

a) Tengo la mitad b) Me como una partec) La parto en dos y cojo unad) Todo lo anterior

5. Son fracciones Heterogéneas cuando :a) Tienen los numeradores iguales b) Tienen los denominadores igualesc) Tienen los numeradores diferentesd)Tienen los denominadores diferentes

6. Son fracciones Homogéneas cuando :a) Tienen los numeradores iguales b) Tienen los denominadores igualesc) Tienen los numeradores diferentesd) Tienen los denominadores diferentes

7. El resultado de la operación con las graficas es:

8. El resultado operación suma de las graficas es:

9. la operación es igual a :

10. La operación es igual a :

11. la operación es igual a :

12. La operación es igual a :

13. El resultado del polinomio , en las operaciones 4 + { 7 + [19 – ( 6 x 2 ) ] } es:a. 16 b. 14. c. 18 d. 0

14. El resultado del polinomio , en las operaciones 25 + { 6 + [40 – ( 7 x 3 ) ] } + 8 es:a. 58 b. 36 c. 43 d. 59

15. la operación 4,6 + 6,24 + 5,123 esa. 15, 963 b. 57,93 c. 45,86 d. Ninguno

16. la operación 4, 35 x 1, 2 es a. 5,22 b, 6, 73 c, 12, 2 d. Ninguno

17.

18.

19. que numero sumado con 50 da 65:a. 26 b. 15 c. 105 d. 95

20. Que numero restado con 40 da 80a. 40 b. 80 c. 120 d. 200

Page 2: Semestral de matematicas san roberto ii

INSTITUCION EDUCATIVA SAN ROBERTO BELARMINOEVALUACION SEMESTRAL DE MATEMATICAS GRADO 6º

21 Una persona compra

cuanta tela

compra en total.

En una encuesta les preguntaron a los alumnos cuantos años tenían y contestaron lo siguiente : 13, 11, 14, 12, 11, 12, 13, 14, 13, 12, 12, 14, 12, 11

22. Cuantos fueron los encuestadosa. 14 alumnos b. 10 alumnos c. 30 alumnos d. 25 alumnos

23. La tabla de frecuencia absoluta sería: edad

No.

edad

No.

edad

No.

edad

No.

a.

11 3 b.

11 2 c.

11 2 d.

11 2

12 5 12 5 12 5 12 513 4 13 4 13 4 13 514 3 14 5 14 1 14 3

24. la moda es el valor mayor que tiene la frecuencia absoluta., en la encuesta la moda es:

a. 5 b 14 años c. 12 años d. 16 años

En una encuesta les preguntaron a los alumnos cuantos años tenían y contestaron lo siguiente : 23, 21, 24, 22, 21, 22, 23, 24, 23, 22, 22, 24, 22, 21, 21, 22,21

25. Cuantos fueron los encuestadosa. 24 alumnos b. 14 alumnos c. 17 alumnos d. 27 alumnos

26. La tabla de frecuencia absoluta sería: edad No. edad No. edad No. edad No.

a. 21 5 b. 21 3 c. 11 2 d. 21 422 6 22 5 12 5 12 623 3 23 2 13 4 23 524 3 24 4 14 1 24 3

27. la moda es el valor mayor que tiene la frecuencia absoluta., en la encuesta la moda es:

a. 25 b 17 años c. 22 años d. 16 años

28. con la figura de un cuadrado de lado 9 cm. , el perímetro es

a. 18 cm. b. 9 cm. c. 36 cm. d. 81 cm.

29. el área de un cuadrado es la multiplicación del lado por el lado , si tuviera uno con lado 5 cm. , el área es :

a. 10 cm b, 25 cm 2 c. 20 cm 2 d. 25 cm

30. el perímetro de un rectángulo que tiene 6 cm. por 3 cm. es

a. 18 cm. b. 9 cm. c. 12 cm. d . No tiene perímetro

BUENA SUERTE!!!!!!!

Espacio para operaciones