Semana 3 Guia

download Semana 3 Guia

of 8

Transcript of Semana 3 Guia

  • 8/13/2019 Semana 3 Guia

    1/8

    Aumenta Tu MemoriaYA

    SEMANA 3

    Gua

    www.AumentaTuMemoriaYa.com

  • 8/13/2019 Semana 3 Guia

    2/8

    SEMANA 3

    Gua

    2www.AumentaTuMemoriaYa.com Copyright 2011

    TEMARIO

    Solucionando Los Olvidos Ms Frecuentes

    Prdida de objetos personales

    Olvidar lo que acabas de leer

    Qu vine a buscar aqu?

    Tengo la palabra en la punta de la lengua

    Consejos Prcticos Para Ayudar A Ejercitar El Cerebro

    Alimentacin

    Estilo de vida

    Ejercita Tu Memoria En Forma Divertida

    Juegos y Pasatiempos

    PROHIBIDA LA REPRODUCCION POR CUALQUIER MEDIO, TOTAL O PARCIAL DE ESTE

    Y CUALQUIERA DE LOS DOCUMENTOS Y VIDEOS QUE FORMAN PARTE DEL CURSO

    Aumenta tu memoria YA!DESARROLLADO POR GABRIELA MERCADO.

  • 8/13/2019 Semana 3 Guia

    3/8

    SEMANA 3

    Gua

    3www.AumentaTuMemoriaYa.com Copyright 2011

    Solucionando Los Olvidos Ms Frecuentes

    Prdida de objetos personales

    Te doy la ms cordial bienvenida a la tercera semana del curso Aumenta tu Memoria YA!

    Cuando pierdes objetos personales como el monedero, lentes o el telfono celular la mayora

    de las veces se debe a la falta de atencin ms que a una falla de tu memoria.

    Existen varias actividades que realizamos en forma automatizada y que podemos realizar en

    conjunto con otra actividad.

    Si ests en un restaurante platicando con una amiga y sacas de tu bolsa los lentes para leer el

    men al quitarte los lentes mientras continas platicando, si tu inters est ms enfocado en

    la charla lo ms probable es que dejes los lentes sobre la mesa y te olvides de ellos.

    El remedio para este tipo de olvidos es re-programarte para que tu mente est alerta y acte

    automatizadamente pero en tu beneficio, no en tu contra.

    Imprime y realiza los ejercicios de la Semana 3 da 1

    Olvidar lo que acabas de leer

    Si te sucede que no recuerdas algo que acabas de leer y tienes que volver al principio de la

    pgina de un libro o revista, es por la misma causa que el caso anterior la automatizacin de la

    lectura.

    Mientras lees tu mente no est atenta y comienzan a entrar pensamientos que te distraen de

    la lectura. Aunque avances con la vista en tu texto tu mente no est registrando nada, est

    distrada con otros pensamientos.

    Imprime y realiza los ejercicios de la Semana 3 da 2Qu vine a buscar aqu?

    Seguramente te ha pasado en ms de una ocasin que te encuentras frente a un armario o

    alacena y te das cuenta que no sabes que ibas a buscar.

    Este olvido es tambin producto de la falta de atencin. En el camino hacia el armario entraron

    otros pensamientos que distrajeron tu memoria y borraron el ltimo registro.

    Lo ms curioso es que, la mayora de las veces, podemos estar largo rato frente al armario

    tratando de recordar a que bamos sin lograrlo, y cuando regresamos al punto de origen lo

    recordamos.

  • 8/13/2019 Semana 3 Guia

    4/8

    SEMANA 3

    Gua

    4www.AumentaTuMemoriaYa.com Copyright 2011

    En este caso primero debemos asegurarnos de que estamos consientes de que vamos a buscar

    o a hacer, es decir registrar correctamente el dato en nuestra mente antes de desplazarnos a

    otro lugar.

    Un truco para lograr esto es tomar un objeto en la mano que represente lo que vamos a

    buscar.

    Por ejemplo si ests en la sala de tu casa y vas a ir a tu dormitorio por tus lentes toma una

    servilleta de papel y visualzala como si fueran tus lentes. Llvala contigo hasta el dormitorio y

    si no recuerdas a que ibas en el momento que veas la servilleta seguramente lo recordars.

    Puede ser ms efectivo si llevas contigo un documento, revista o libro que quieras leer ya que

    por eso vas a buscar los lentes, pero si no puedes llevar el objeto original (que tal vez quieras

    los lentes para ver la televisin) entonces el truco de la servilleta te servir.

    Imprime y realiza los ejercicios de la Semana 3 da 3Tengo la palabra en la punta de la lengua

    Este es uno de los olvidos ms frecuentes y que cuanto ms tratas de recordar ms se esconde

    la palabra en tu mente.

    La angustia generada por saber que sabemos esa palabra y que no la recordamos bloquea tu

    memoria.

    Debes tener en cuenta la gran cantidad de palabras que tienes almacenadas en tu memoria;

    nombres, lugares, cosas, animales, hechos histricos propios y ajenos, etc.

    Si no utilizas frecuentemente esta informacin se va quedando en el fondo de la memoria y te

    cuesta ms trabajo recordar.

    La solucin aqu es mantener al da tu vocabulario. Crucigramas, juegos de ahorcado, sopas de

    letras son algunos de los juegos recomendados para mantener frescas tus palabras.

    Otra tcnica es escribir peridicamente relatos de cosas que te sucedieron en el da, o de algn

    pasaje de tu vida que recuerdes.

    Es importante que escribas a mano, no en computadora ya que el movimiento de tu mano al

    escribir en conjunto con la vista y el esfuerzo que haces al recordar los detalles harn que se

    fijen mejor en tu memoria las palabras y hechos de tu historia.

    Tambin es importante el conversar con tus amigos y conocidos de temas diversos ya que de

    esta manera tu mente est alerta a escuchar, hablar y recordar. Recuerda que utilizando ms

    sentidos la informacin se registra mejor.

    Imprime y realiza los ejercicios de la Semana 3 da 4

  • 8/13/2019 Semana 3 Guia

    5/8

    SEMANA 3

    Gua

    5www.AumentaTuMemoriaYa.com Copyright 2011

    Consejos Prcticos Para Ayudar A Ejercitar El Cerebro

    Alimentacin

    Tu alimentacin juega un papel muy importante en la conservacin de tu memoria. Muchos

    problemas de la memoria se deben a la falta de vitaminas, necesarias para que las neuronas

    tengan un funcionamiento adecuado.

    Otras veces la prdida de memoria se debe al efecto sobre el cerebro que tienen los alimentos

    si estos estn contaminados por pesticidas u otras sustancias toxicas que daan tu salud.

    Aunque la edad es un factor importante por la prdida neuronal y una serie de desequilibrios

    que conllevan a una menor absorcin de las vitaminas, minerales u otros elementos necesarios

    para el sistema nervioso el alimentarte adecuadamente, junto con el ejercicio mentalconstante, puede ayudarte a conservar la memoria activa durante ms aos e incluso, en

    muchos casos, a recuperarla.

    Entre los alimentos aconsejados para la memoria tenemos los siguientes:

    Alimentos ricos en Vitamina B: La vitamina B se considera como la vitamina msimportante para la salud mental. Dentro del grupo de esta vitamina, son especialmente

    interesantes para la conservacin y mantenimiento de la memoria la Vitamina B1

    (Tiamina) , la Vitamina B3 (Niacina), la Vitamina B6 (Piridoxina) , la Vitamina B9 (cido

    flico) y la Vitamina B12 (Cobalamina).

    Alimentos ricos en Colina: La Colina es considerada un miembro de la vitamina B6 yresponsable de la formacin del neurotransmisor acetilcolina, necesaria para el buen

    funcionamiento de los impulsos nerviosos en el cerebro.

    Entre los principales alimentos ricos en colina tenemos: ajo, cebolla, apio, cacahuates,

    esprragos, avena, borrajas, zanahorias, soja, trigo, arroz, judas, guisantes, berenjenas,

    habas y maz.

    Alimentos ricos en cidos grasos Omega-3: Estos cidos grasos esenciales son muyimportantes en la conservacin y mantenimiento de las arterias y capilares.

    La ingestin de alimentos ricos en cido linolnico o complementos que contengan esteprincipio rebaja los triglicridos, disminuye el colesterol y disminuye levemente la presin

    arterial.

    Comer pescado azul un par de veces por semana o ingerir aceites ricos en Omega-3, como

    el aceite de ssamo, de linaza, de soja o de germen de trigo; ingerir alimentos enriquecidos

  • 8/13/2019 Semana 3 Guia

    6/8

    SEMANA 3

    Gua

    6www.AumentaTuMemoriaYa.com Copyright 2011

    con Omega-3 o comer nueces, espinacas, almendras, pepinos, o lechugas, ayudar a

    mantener unos buenos niveles de estos cidos y vitaminas en nuestro cuerpo.

    Alimentos antioxidantes: Los radicales libres son los mayores responsables de la oxidacinde las clulas y su posterior envejecimiento y degeneracin.

    La mayora de las frutas, verduras y hortalizas son muy ricas en estos componentes por

    ejemplo, los tomates o las zanahorias, muy ricos en licopeno; los ajos, las cebollas, las

    manzanas, las coles, las peras, o las espinacas que contienen mucha quercetina; pimientos

    naranjas, limones, pomelos, etc. con cantidades elevadas de vitamina C; las calabazas o las

    borrajas que contienen elevadas cantidades de carotenos, etc.

    Entre los alimentos cuyo consumo perjudica tu memoria se encuentran:

    Alimentos ricos en grasa: Especialmente los que contienen grasas saturadas como aceitede coco, aceite de palma, manteca de cerdo, mantequillas, etc. Contenidos en carnes

    grasas, embutidos, salchichas, leche entera o sus derivados, etc.

    Alimentos ricos en azcares: Especialmente los azcares refinados.No obstante no se puede olvidar que la mente necesita azcar para poder funcionar

    adecuadamente los cuales puedes obtener directamente de los alimentos naturales, como

    frutas o cereales.

    Alimentos ricos en productos artificiales: Debes evitar al mximo los que contienenproductos artificiales (colorantes, conservantes o aditivos) los cuales tienen un efecto

    oxidante sobre las neuronas y pueden contribuir a la prdida de memoria.

    Tambin debes evitar la ingestin de agua que contenga muchos metales pesados. Unagua de manantial garantizada o agua mineral sern precisas cuando el agua potable

    contenga demasiados contaminantes.

    Alimentos ricos en pesticidas: Todos ellos resultan tambin oxidantes y contribuyen a lafalta de memoria. Puedes sustituirlos por alimentos de cultivos ecolgicos. Cuando esto nosea posible, al menos lava bien los alimentos, especialmente cuando se vayan a comer

    crudos y en el caso de las frutas plalas apropiadamente.

    Evita el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.Mente Sana En Cuerpo Sano

    Imprime y realiza los ejercicios de la Semana 3 da 5

  • 8/13/2019 Semana 3 Guia

    7/8

    SEMANA 3

    Gua

    7www.AumentaTuMemoriaYa.com Copyright 2011

    Estilo de vida

    El estilo de vida es un factor que puede ayudar a acelerar o disminuir tu prdida de memoria.

    Entre los factores que te ayudan est el ejercicio fsico, una alimentacin saludable, una vida

    socialmente activa, el ejercicio mental constante, dormir lo suficiente, respiracin adecuada,

    tiempo de descanso durante el da, momentos recreativos peridicos y pasatiempos positivos

    entre otros.

    Asimismo un pequeo cambio en algunos de tus hbitos ayudar a mejorar las conexiones

    neuronales de tu memoria.

    Practica estos sencillos cambios:

    - Al baarte hazlo con los ojos cerrados.

    - Lvate los dientes con la mano contraria a la que lo haces siempre.

    - Cambia de ruta para ir al trabajo, escuela o casa de un familiar.

    - Mira una pelcula o lee un libro y explica la trama a quien no la ha visto.

    - Escribe un relato de algo gracioso que te sucedi o escribe un diario de tu vida.

    - En el supermercado haz las cuentas mentalmente y luego compralas con el resultado al

    pagar.

    - Cuando contestas el telfono, trata de reconocer quien llama antes de que se identifique.

    Luego intenta memorizarlo. Al final del da escribe el nombre de todas las personas que

    llamaron.

    - Cuando entres en un cuarto lleno de gente trata de averiguar rpidamente cuntas personas

    hay.

    - Cuando cenes fuera de casa, trata de identificar los ingredientes utilizados en el plato que

    ests comiendo. Concntrate en los sabores. Luego verifica los ingredientes con el mesero o tu

    acompaante.

    - Cuando salgas de viaje utiliza todos tus sentidos para percibir como es el lugar que visitas y al

    regreso escribe o cuntaselo a tus amigos describiendo todas las sensaciones.

    - Al ir al cine o teatro calcula cuantos asientos hay contando el nmero de filas y butacas por

    fila.

    - Sonre ms, est comprobado que sonrer mejora y alarga tu vida.

    Imprime y realiza los ejercicios de la Semana 3 da 6

  • 8/13/2019 Semana 3 Guia

    8/8

    SEMANA 3

    Gua

    8www.AumentaTuMemoriaYa.com Copyright 2011

    Ejercita Tu Memoria En Forma Divertida

    Juegos y Pasatiempos

    Todos los juegos y pasatiempos son buenos para la memoria: cartas, pares, nmeros, letras,

    lgica, observacin, crucigramas, sopas de letras, jeroglficos, etc.

    Todos exigen atencin y cultura general.

    Buscar, por ejemplo, el mayor nmero de palabras que comiencen por una misma letra es un

    juego que desarrolla la capacidad de asociacin y la agilidad de la memoria.

    Jugar a las cartas, al domin, a las damas o al ajedrez es fantstico para la memoria visual y las

    capacidades estratgicas

    yes todava mejor si uno se divierte y comparte la diversin con otras personas.

    Organiza reuniones familiares para jugar o reserva unas horas a la semana para disfrutar con la

    pareja, hijos, amigos o nietos.

    Inscrbete en un torneo de ajedrez, damas o bridge.

    Crea tus propios juegos y comprtelos con los dems. Utiliza todos tus sentidos.

    Siempre hay oportunidades para poner en forma nuestras neuronas!

    Imprime y realiza los ejercicios de la Semana 3 da 7

    Llegaste al fin de este curso.

    Espero sinceramente que te haya sido de ayuda.

    Hasta Pronto !!!