Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

22
SELECCIÓN DE COMPONENTES PARA ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO. Ing. Eduardo Cruz Romero www.tics-tlapa.com

Transcript of Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Page 1: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

SELECCIÓN DE COMPONENTES PARA ENSAMBLE

DE EQUIPOS DE COMPUTO.

Ing. Eduardo Cruz Romero

www.tics-tlapa.com

Page 2: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Componentes

• Tarjeta madre

• Procesador

• Memoria RAM

• Gabinete

• Fuente de Poder

• Disco Duro

• Unidad CD/DVD

• Teclado

• Ratón

• Tarjeta de video

• Monitor

• Tarjeta de Sonido

• Altavoces o bocinas

• Tarjetas de Red

• Otros elementos

Page 3: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Tarjeta Madre

Factores de forma (1/2)

• Esta constituida por las proporciones y el

tamaño físico de la tarjeta madre, y determina

el tipo de gabinete en el que esta puede ser

instalada.

• Algunos son estándares (lo que significa que

todas las tarjetas madres con el mismo factor

son intercambiables), mientras que otras no lo

son realmente y, por lo tanto, no son

intercambiables.

Page 4: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Tarjeta Madre

Factores de forma (2/2)

• AT

• ATX

• Baby-AT

• BTX

• MicroATX

• Mini-ITX

• Nano-ITX

• PC/104

• PICO-ITX

• WTX

Page 5: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Actividad 1

• Indagar sobre los principales fabricantes

de tarjetas madres, y hacer

comparaciones entre calidad, precio y

variedad.

Page 6: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Principales componentes

de la tarjeta madre.

• Ranura/sockets para procesadores

• Conjunto de chips

• Bus del sistema y de E/S

• Ranuras para memoria

• Ranuras de expansión

• BIOS

Page 7: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Principales componentes

de la tarjeta madre.

Sockets para Procesador Ranura para procesador

Page 8: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Chipset (1/4)

• Es en si el núcleo de la tarjeta madre, dos

tarjetas madre con conjunto de chips idénticos

funcionan exactamente igual.

• Constituye la conexión entre el procesador

(cerebro) y todo lo demás (medula espinal y

demás ramificaciones nerviosas).

• Determina el tipo de procesador y su velocidad;

la velocidad de los buses; el tipo, cantidad y la

velocidad de la memoria y mas.

Page 9: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Chipset (2/4)

• La arquitectura mas común de chipset secompone de dos chips usualmente llamados:north y south bridges.

• El north bridge y el south bridges se conectancon un bus llamado comúnmente canal deenlace (link channel).

Page 10: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Chipset (3/4)

Page 11: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Chipset (4/4)

Page 12: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Actividad 2

• Indagar sobre los actuales fabricantes

de chipset que existen, y sobre el

porcentaje que ocupan en el mercado.

Page 13: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Buses (1/2)

• BUS DEL PROCESADOR

• También llamado bus frontal (FSB).

• Es de mayor velocidad del sistema.

• Es empleado por el procesador para transferirentre la cache y la memoria principal y el northbridge.

• BUS AGP

• Asociado al puerto AGP (Puerto acelerador degráficos).

• Bus de alta velocidad diseñado específicamentepara una tarjeta de video.

• Esta conectada al north bridge.

Page 14: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Buses (2/2)

• BUS PCI

• Asociado a los puertos PCI (Interfaz de

componentes periféricos).

• Conectado, en la mayoría de las tarjetas madres, a

una colección de cuatro o cinco ranuras.

• Las ranuras PCI permiten conectar periféricos de

alta velocidad como tarjetas de red, tarjetas de

sonido. Etc.

• BUS ISA

• Asociado a los puertos ISA (Arquitectura estándar

de la industria).

• Obsoleto

Page 15: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Capas de un sistema de PC

• Los programas de aplicación se comunican conel sistema operativo mediante lo que se conocecomo una API (Interfaz para Programación deAplicaciones).

• El sistema operativo se articula con la capa delBIOS, de tal forma que el sistema operativonunca se comunica directamente con elhardware; en su lugar, debe recurrir siempre alcontrolador apropiado.

• Normalmente es responsabilidad del fabricantede hardware proporcionar controladores parasus dispositivos.

Page 16: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Capas de un sistema de PC

• Dado que el sistema operativo percibe a la capadel BIOS siempre igual, no importa cuálhardware esté detrás de ella (o abajo, según elpunto de vista). Gracias a ello es posible tenerel mismo sistema operativo funcionando en unagran variedad de PCs.

• En resumen, depende de la BIOS cubrir lasdiferencias entre el hardware específico, demanera que el sistema operativo (y,subsecuentemente, la aplicación) puedaejecutarlo

Page 17: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

BIOS

• Siglas de Sistema Básico de Entrada/Salida.

• Es una colección de programas incrustados enuno o más chips; esa colección es lo primeroque se carga cuando arranca su computadora;antes, incluso, que el sistema operativo.

• Describe a todos los controladores de unsistema funcionando conjuntamente paraactuar como una interfaz ente el hardware y elsoftware del sistema operativo.

Page 18: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

BIOS

• Parte de la BIOS está quemada (grabada) en un

chip ROM (memoria de tipo no volátil de sólo

lectura) de la tarjeta madre. Ésta es la parte

central de la BIOS; pero también incluye los

chips ROM instalados en tarjetas adaptadoras

(como el de una tarjeta de vídeo), así como al

software en RAM proveniente de disco

(controladores de dispositivos).

Page 19: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Funcionamiento de la BIOS

• Es la serie de comprobaciones que una

computadora hace con sus dispositivos al iniciar el

sistema. El procedimiento POST comprueba que los

dispositivos como unidades de disco, memorias,

teclado y otros, funcionen correctamente.

• Programa Setup: Programa operado por menú que

se activa al oprimir una tecla especial durante la

POST. Mediante este programa es posible

configurar la tarjeta madre y el conjunto de chips, la

fecha y la hora, contraseñas, secuencia de

unidades de arranque, entre otros.

Page 20: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Funcionamiento de la BIOS

• Cargador de instrucciones de arranque. Una

rutina que lee las unidades de disco en busca

de un sector de arranque maestro válido. Este

programa continúa el proceso de inicio

cargando el sector de arranque, el cual carga

los archivos nucleares del sistema operativo.

• BIOS. Colección de controladores usados para

actuar como una interfaz básica entre el

sistema operativo y el hardware cuando el

sistema arranca o cuando está funcionando.

Page 21: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Tipos de ROM

• ROM. Memoria de sólo lectura.

• PROM. Memoria programable de sólo lectura.

• EPROM. PROM borrable.

• EEPROM. PROM borrable eléctricamente, tambiénconocida como ROM flash. Hoy en día es el chipmás común para guardar las rutinas de la BIOS dela tarjeta madre.

Independientemente del tipo de ROM empleada porun sistema, los datos almacenados en ella son novolátiles, y como tales permaneceránindefinidamente, a menos que sean borrados osobrescritos intencionalmente (en los casos en queesto sea posible).

Page 22: Seleccion_deComponentes_Para_PC.pdf

Actividad 3

• Indagar sobre los principales

fabricantes de BIOS.