Segundo Taller

1
UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA ANÁLISIS INDUSTRIAL TALLER SOBRE QUÍMICA ANALÍTICA SEMESTRE FEBRERO-JUNIO 2012 1 ¿Cuántos mililitros de solución de cloruro de bario conteniendo 90,0 g de BaCl 2 .2H 2 O por litro son necesarios para precipitar el sulfato como BaSO 4 de 10g de Na 2 SO 4 .10H 2 O puro? 2 Una muestra de carbón, según se extrae de la mina, contiene el 8,32% de cenizas. Una muestra secada al aire contiene 10,03% de cenizas y el 0,53% de humedad. Determinar el porcentaje de humedad en la muestra original. 3 Una muestra de mineral con el 8,27% de humedad contiene 36,47% de Cu. Cuál sería el porcentaje de Cu en una muestra seca? 4 Una muestra de alumbre K 2 SO 4 .Al 2 (SO 4 ) 3 .24H 2 O, que solamente contiene impurezas inertes pesa 1,421 g y da un ppdo de Al(OH) 3 que por calcinación pasa a 0,1410 g de Al 2 O 3 . Calcular el porcentaje de a) de S, y b) de las impurezas de la muestra. 5 Una muestra de sulfato ferroso amónico que contiene materia inerte, pesa 0,5013g y da lugar a 0,0968g de Fe 2 O 3 . Cuál es el porcentaje de FeSO 4 (NH 4 )2SO 4 .6H 2 O en la muestra? 6 Una muestra de 0,7500g que contiene KClO 3 y materia inerte se reduce a cloruro. Operando según el método de volhard, se añaden 50,00mL de AgNO 3 0,1225 N y se gastan 9,60 mL de KCNS 0,1080 N en la valoración por retroceso. Calcular el porcentaje de KClO 3 en la muestra. 7 Exactamente un gramo de un cloruro puro de un metal trivalente, MCl 3 , gasta 35,84 mL de AgNO 3 0,4000 N. Calcular el peso atómico del elemento M e identificar el elemento con la ayuda de una tabla periódica.

description

analisis industriales

Transcript of Segundo Taller

BANCO PREGUNTAS PARA QUIZZES ANLISIS INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DEL VALLEFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

DEPARTAMENTO DE QUIMICA

ANLISIS INDUSTRIAL

TALLER SOBRE QUMICA ANALTICA

SEMESTRE FEBRERO-JUNIO 2012

1Cuntos mililitros de solucin de cloruro de bario conteniendo 90,0 g de BaCl2.2H2O por litro son necesarios para precipitar el sulfato como BaSO4 de 10g de Na2SO4.10H2O puro?

2Una muestra de carbn, segn se extrae de la mina, contiene el 8,32% de cenizas. Una muestra secada al aire contiene 10,03% de cenizas y el 0,53% de humedad. Determinar el porcentaje de humedad en la muestra original.

3Una muestra de mineral con el 8,27% de humedad contiene 36,47% de Cu. Cul sera el porcentaje de Cu en una muestra seca?

4Una muestra de alumbre K2SO4.Al2(SO4)3.24H2O, que solamente contiene impurezas inertes pesa 1,421 g y da un ppdo de Al(OH)3 que por calcinacin pasa a 0,1410 g de Al2O3. Calcular el porcentaje de a) de S, y b) de las impurezas de la muestra.

5Una muestra de sulfato ferroso amnico que contiene materia inerte, pesa 0,5013g y da lugar a 0,0968g de Fe2O3. Cul es el porcentaje de FeSO4(NH4)2SO4.6H2O en la muestra?

6Una muestra de 0,7500g que contiene KClO3 y materia inerte se reduce a cloruro. Operando segn el mtodo de volhard, se aaden 50,00mL de AgNO3 0,1225 N y se gastan 9,60 mL de KCNS 0,1080 N en la valoracin por retroceso. Calcular el porcentaje de KClO3 en la muestra.

7Exactamente un gramo de un cloruro puro de un metal trivalente, MCl3, gasta 35,84 mL de AgNO3 0,4000 N. Calcular el peso atmico del elemento M e identificar el elemento con la ayuda de una tabla peridica.