Segundo corte

8
PRIMA DE SERVICIOS Fundamento jurídico art. 306 CST Junio 30 = 1 quincena Dentro de los primeros días de diciembre = 1 quincena Formula proporcional: Valor de los 15 días de salario * días laborados 180 Jenny ingresa el 1/enero/2015 y es despedida el 12/mar/2015, su salario $1´000.000. cuál es el concepto a pagar por valor de prima de servicios. 30 días ene 30 días feb 12 días mar 72 días 500.000 * 72= 200.000 180 SEGUND O CORTE

Transcript of Segundo corte

Page 1: Segundo corte

PRIMA DE SERVICIOS

Fundamento jurídico art. 306 CST

Junio 30 = 1 quincenaDentro de los primeros días de diciembre = 1 quincena

Formula proporcional:

Valor de los 15 días de salario * días laborados 180

Jenny ingresa el 1/enero/2015 y es despedida el 12/mar/2015, su salario $1´000.000. cuál es el concepto a pagar por valor de prima de servicios.

30 días ene30 días feb12 días mar72 días

500.000 * 72= 200.000 180

Carolina ingresa a laborar el 29/abr/2014 y es despedida sin junta causa el 3/ene/2015. Su salario $3´050.000. el empleador ha incumplido sus obligaciones, por ende liquidar las primas adeudadas.

2 días abril60 días62 días

SEGUNDO

CORTE

Page 2: Segundo corte

3´050.000/2= 1´525.000 * 62= 525.277 180

180 días

1´525.000 * 180= 1´525.000 180

3 días

1´525.000 * 3= 25.416 180

1ra Prima de 29/abr/2014 a 30/jun/2014 = 525.2772da Prima de 01/jul /2014 a 30/dic/2014 = 1´525.0003ra Prima de 01/ene/2015 a 03/ene/2015 = 25.416 2´075.693

CESANTIAS

Fundamento jurídico art.249

Un mes de salario por año laboradoDepositar en el fondo antes del 15 de febrero

Formula proporcional:

Valor mes de salario * días laborados 360

Page 3: Segundo corte

No tiene derecho art.250

o Todo acto delictuoso cometido contra el empleador.

o Toda daño material grave causado intencionalmente a los edificios, obras,

maquinarias y demás objetos relacionados con el trabajo.o El que el trabajador revele los secretos técnicos o comerciales o dé a

conocer asuntos de carácter reservado, con perjuicio grave para la empresa.

Sanción mora art.99 Ley 50/1990Por día de mora transcurrido se pagará un día de salario.

María ingresa a laborar el 23/jul/2014. Cuál fue el valor de las cesantías que se les deposito el 14/feb/2015. Salario $2´100.000

8 días jul150 días158 días

2´100.000 * 158 = 921.666 360

Paula ingresa a laborar el 1/ene/2015. Salario $3´050.000. Es despedida el 19/mar/2015

30 días ene30 días feb19 días 79 días

3´050.000 * 79 días = 669.305 360

Jenny ingresa a laborar el 29/ene/2008 y fue despedida el 25/feb/2015. Su salario $1´810.000. cuál es el valor por concepto de cesantías.

Page 4: Segundo corte

30 días ene25 días feb55 días

1´810.000 *55 = 276.527 360

INTERESES A LAS CESANTIAS

Se pagan:

El 12% anual sobre el valor de las cesantías Se deben pagar el 31 de enero, se pagan directamente al trabajador.

Formula proporcional:

Valor de las cesantías * 0.12 * días laborados 360

Nicol ingresa a laborar el 8/ene/2014 y termina su contrato el 24/dic/2014. El valor de las cesantías es $3´050.000. liquidar el valor de los intereses a las cesantías.

23 días ene300 días24 días dic347 días

3´050.000 * 0.12 * 347 = 352.783 360

Natacha ingreso a laborar el 12/jul/2014 y termina el 20/oct/2014. Valor de las cesantías $800.000

Page 5: Segundo corte

19 días julio60 días20 días oct99 días

800.000* 0.12 * 99 = 26.400 360

VACACIONES

Fundamento jurídico art. 186 CST

Formula proporcional:

Valor de los 15 días de salario * días laborados 360

María laboró del 1/ener/2014 al 30/dic/2014. Su salario $1´800.000

30 días ener30030 días dic360 días900.000 * 360 = 900.000 360

Pedro laboró del 1/ene/2015 al 7/abri/2015. Salario $2´000.000

30 días ener607 días abril97 días

2´000.000 * 97 = 269.444 360

Page 6: Segundo corte

Martha es técnica en Rayos X, labora desde el 20/abril/2011, salario $3´000.000, es despedida el 7/abril/2015

20/abril/2011 - 19/oct/2011 1´500.00020/octu/2011 - 19/oct/2012 1´500.00020/abril/2012 - 19/oct/2012 1´500.00020/octu/2012 - 19/oct/2013 1´500.00020/abril/2013 - 19/oct/2013 1´500.00020/octu/2013 - 19/oct/2014 1´500.00020/abril/2014 - 19/oct/2014 1´500.00020/octu/2014 - 07/abr/2015 1´400.000 11´900.000

ART.99 LEY 50/ 1990

SANCIÓN POR MORA CUANDO NO SE DEPOSITAR LAS CESANTIAS EN EL FONDO

Jenny laboró todo el año 2013 y su salario $1´500.000. fue despedida el 20/may/2014. Las cesantías del 2014 fueron pagas. Cuál será el valor a pagar del 2013 y cuál será la sanción a pagar por no haberse depositado las cesantías.

Cesantías: $1´500.000

Sanción moratoria

50.000 * 412= 20´600.000