Segunda clase

19

Click here to load reader

Transcript of Segunda clase

Page 1: Segunda clase

PowerPoint Template

M. E G.A. pedro Mendez Aguirre

Page 2: Segunda clase

F O R M A S D E R E A L IZ A RD IA G N Ó S T IC O

»Comparando la situación actual (indicadores, variables, parámetros, etc.) contra un modelo ideal o criterios preestablecidos

»Comparando la situación actual y sus especificidades contra la visión de futuro

»Comparando el estado actual y el funcionamiento de la organización contra la(s) mejor (es) o la(s) considerada(s) como líder (es) o la que tiene las mejores prácticas para detectar brechas de desempeño (Benchmarking)

Page 3: Segunda clase

FORTALEZAS

Factores o elementos internos de la organización que constituyen sus mejores virtudes o capacidades y que le permiten enfrentar con éxito los cambios o retos de la competencia.

Atributos claves, habilidades y capacidades distintivas de una organización para su crecimiento y su diversificación.Lo que la organización hace muy bien y que a otras organizaciones le sería difícil realizar (H. Mintzberg).

Page 4: Segunda clase

FORTALEZASCapacidad de adaptación al medio interno y externo y poder de negociación de la organización

Puntos a favor con los que cuenta la organización para ampliar su ámbito de influencia, tales como:•Potencial Humano•Capacidad de Proceso•Productos y Servicios•Recursos Financieros

Page 5: Segunda clase

DEBILIDADES O LIMITACIONES

Factores o elementos internos de la organización que constituyen deficiencias o sus más bajas capacidades y que le impiden enfrentar con éxito el cambio o la competencia.

Limitaciones o vulnerabilidad de la organización

Características negativas o faltantes dentro de la organización

Page 6: Segunda clase

DEBILIDADES O LIMITACIONES

Factores que reducen la capacidad de actuación de una organización y que le impiden o limitan enfrentar con éxito los cambios o la competencia, y que limitan su capacidad de respuesta ante los cambios.

Limitaciones de la organización en cuanto a: •potencial humano•capacidad de proceso•productos y servicios•recursos financieros

Page 7: Segunda clase

Oportunidades y AmenazasLas oportunidades organizacionales se

encuentran en aquellas áreas que podrían generar muy altos desempeños.

Las amenazas organizacionales están en aquellas áreas donde la empresa encuentra dificultad para alcanzar altos niveles de desempeño.

Page 8: Segunda clase

Oportunidades y Amenazas

Considere: Análisis del Entorno

Estructura de su industria (Proveedores, Canales de distribución, clientes, mercados, competidores).

Grupos de interés Gobierno, instituciones públicas, sindicatos, gremios, accionistas, comunidad.

Page 9: Segunda clase

Oportunidades y Amenazas·El entorno visto en forma más amplia

Aspectos demográficos, políticos, legislativos, etc.

Pregúntese: ¿Cuáles son realmente las mayores

amenazas que enfrenta en el entorno? ¿Cuáles sus mejores oportunidades?

Page 10: Segunda clase

FODA

    FORTALEZAS DEBILIDADES

OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS FO  ESTRATEGIAS DO 

(DE CRECIMIENTO)  (DE SUPERVIVENCIA) 

AMENAZAS ESTRATEGIAS FA  ESTRATEGIAS DA 

   (DE SUPERVIVENCIA)  (DE FUGA) 

Page 11: Segunda clase

EL CICLO DE

LOS REPROCHES

PERDIDA DE PRODUCCIÓN

ERRORES REPROCHES

PERDIDA DE CONFIANZA

PASAR LA CULPAPERDIDA DE CONFIANZA

AVERSIÓN A LA TOMA DERIESGOS

PERDIDA DE CREATIVIDAD

Page 12: Segunda clase

 

“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”

  Albert Einstein

MEJORAR REQUIERE CAMBIAR

Page 13: Segunda clase

OBJETIVOS ESTRATÉGICOSSon los propósitos por alcanzar al

término de un plan a corto o mediano plazo,

Son los logros que deben alcanzarse como resultado de la ejecución del Plan Estratégico Rector.

Representan las soluciones propuestas a los problemas y necesidades detectadas en el diagnóstico

Page 14: Segunda clase

Como deben ser los objetivosRealistasQue puedan ser evaluados

sistemáticamente.Expresados de manera clara y

concreta.Que se ubiquen en un en un

contexto temporal determinado con precisión.

Que puedan ser cuantificados y medibles

Page 15: Segunda clase

Criterios para elaborar los objetivos

¿Que? Contenido

¿Donde ? ¿Cuanto?

¿Con que?

Objetivo 1

Elevar el rendimiento operativo del

grupo de enfermeras del área de oncología en un período de cinco años

Page 16: Segunda clase

Metas:Las metas son una desagregación de los

objetivos en función de márgenes de tiempo inferiores al que se estima para la realización de un plan.

Las metas se expresan en unidades de medida por lo que se les puede proyectar, calendarizar y cuantificar y debe incluir:

Los resultados cuantificados que se pretenden alcanzar

Los requerimientos de apoyoLa unidad de medida que los identifique y su

calendarización

Page 17: Segunda clase

¿Que? Contenido ¿Donde ? ¿Cuánto?

¿con que? TemporalidadMeta 1.1

Lograr un incremento en el rendimiento operativo de las enfermeras del área de oncología para 2012 en un 20%

Meta 1.2 ….

Criterios para elaborar las metas

Page 18: Segunda clase

Estrategias

Es la forma como se dirige el cumplimiento de un plan y la consecución de las acciones programadas.

Responde a la pregunta ¿Cómo?

Consisten en las formas o caminos para hacer mayores las fortalezas, aprovechar al máximo las oportunidades, transformar las debilidades en fortalezas y los riesgos o amenazas en oportunidades

Page 19: Segunda clase

EJEMPLO CONCENTRADOR

OBJETIVO Elevar el rendimiento operativo del grupo de enfermeras del área de oncología en un período de cinco años

META Lograr un incremento en el rendimiento operativo de las enfermeras del área de oncología para 2012 en un 20%

ESTRATEGIA 1. Promover la capacitación continua.2. Establecer programas de supervisión y asesoría

para enfermeras con problemas de rendimiento.3. Modificar las normas de evaluación de rendimiento

operativo en el hospital.4. Implementar el programa de apoyos y incentivos por

rendimiento.