Secundarias Generales Segundo aÑo TecnologÍas de Los

16

Click here to load reader

Transcript of Secundarias Generales Segundo aÑo TecnologÍas de Los

Page 1: Secundarias Generales Segundo aÑo TecnologÍas de Los

SECUNDARIAS GENERALES SEGUNDO AÑO

TECNOLOGÍAS DE LOS SERVICIOS LA SALUD Y LA RECREACIÓN O F I M Á T I C A

BLOQUE ITECNOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO

En este primer bloque se pretende la intervención en diversos procesos técnicos de acuerdo con aquellas necesidades e intereses sociales que pueden ser satisfechos desde un determinado campo, de manera que la visualización de una técnica permitirá definir las acciones y seleccionar aquellos conocimientos que les serán de utilidad.

Dado que la relación de la tecnología con el desarrollo de la ciencia es, hoy en día, una práctica generalizada, es conveniente destacar que el pensamiento tecnológico está orientado a la satisfacción de las necesidades e intereses sociales, de tal modo que se reconozca que los conocimientos empleados posibilitan la explicación de las técnicas, la transformación del entorno y la resignificación de aquellos conocimientos científicos que optimizan el diseño de los productos, las funciones de herramientas y máquinas, y la operación de los sistemas técnicos.

De esta manera, los contenidos del bloque se orientan al reconocimiento y uso de los conocimientos pertinentes de acuerdo al campo tecnológico en cuestión. En cada uno de los campos tecnológicos se hace énfasis en los conocimientos que constituyen el núcleo de la actividad técnica, para lo cual se deberán tener claras las actividades que permitan visualizar esta relación; así por ejemplo, en las actividades agrícolas serán los conocimientos de la agronomía o la biología los que deberán ser resignificados conforme las finalidades buscadas.

Asimismo, es necesario analizar los conocimientos presentes en las actividades periféricas a cada campo, por ejemplo en la agricultura los

Page 2: Secundarias Generales Segundo aÑo TecnologÍas de Los

relacionados con la maquinaria agrícola o los agroquímicos, cuyos fundamentos estarán en la mecánica o la química.

Otro aspecto que se promueve en el desarrollo de este bloque es el reconocimiento de la relación entre los conocimientos de la tecnología y las ciencias, la reflexión en torno a las técnicas que posibilitan los avances de las ciencias: cómo los conocimientos se estandarizan en procesos técnicos y constituyen el propio instrumental de las ciencias, los cuales a su vez posibilitan la generación de nuevos avances.

PROPÓSITOS:

1. Comprender la interacción de la tecnología con las diferentes ciencias, tanto naturales como sociales.2. Reconocer los fines y métodos del conocimiento tecnológico y compararlos con los de otras formas de conocimiento.3. Valorar cómo los conocimientos emanados de la experiencia enriquecen a la tecnología.4. Demostrar cómo los sistemas técnicos resignifican otras formas de conocimiento.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Identifican en la práctica técnica los conocimientos tradicionales emanados de la experiencia, así como aquellos que se resignifican propios de las ciencias.

Intervienen en los procesos productivos aplicando los conocimientos técnicos y los de otros campos de conocimiento en las creaciones técnicas.

Valoran las ventajas y desventajas de utilizar conocimientos emanados de la experiencia y los de las ciencias para mejorar procesos y productos.

Utilizan y resignifican los conocimientos en la búsqueda de alternativas de solución a problemas técnicos.

TEMAS Y SUBTEMAS CONCEPTOS RELACIONADOS

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

1.1 TECNOLOGÍA Y CIENCIAS

La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social. Tecnología

Identificar técnicas tradicionales y su influencia en el desarrollo de innovaciones técnicas. Realiza un cuadro comparativo entre el antes y después de esas técnicas,

Page 3: Secundarias Generales Segundo aÑo TecnologÍas de Los

Las fuentes de la técnica: La cultura, los saberes y la creatividad

Las técnicas tradicionales como antecedentes para la creación de nuevas técnicas

El método proyectual y el análisis sistémico en tecnología

La empresa: objetivo y funciones, organización y estructura

Planeación administrativa

Principios Etapas

Técnica

Conocimiento tradicional

enfatizar en lo que cambia y lo que permanece

Elaborar un cuadro sobre las diferencias y funciones de una oficina y la empresa

Práctica investigar y ejercitar la escritura rápida, esta puede ser desde los inicios de la escritura o con símbolos y códigos hasta la actualidad o únicamente enfocarse en la taquigrafía. Reflexionar y escribir sobre ello.

Elaborar un cuadro en donde se muestre técnicas tradicionales de escribir con la manera en la que se hace actualmente. En cada una de las técnicas explicar el proceso de como se realizaba

Investigar los elementos de la planeación y en qué consisten: Propósitos, investigación, objetivos, estrategias, políticas, programas, presupuestos y procedimientos. Reflexionar en grupo cuál es su función en la empresa

Los profesores deben tomar en cuenta que la práctica de la taquigrafía y la mecanografía no se abandonan en este año. Por lo que se sugiere pedir a los alumnos tomar sus apuntes en taquigrafía y todos sus trabajos de manera impresa o mecanografiada. Aplicar en taquigrafía consonantes compuestas en palabras y dictado. También practicar ganchos, así como dictado que incluya gramálogos y transcripción y elaborar diferentes Tipos de correspondencia. Estructura de diferentes modelos de carta, recibo y envío de la correspondencia.

Influencia de las creaciones técnicas en el desarrollo de las ciencias naturales y sociales

El papel de la técnica en el desarrollo de las ciencias naturales

Influencia de la técnica en la sociedad y en la mejora de servicios y procesos productivos

Las técnicas de la oficina y su relación con otros campos del conocimiento con el fin de apoyar y mejorar sus prácticasLa organización para el logro de planes

Las necesidades sociales y su influencia en las formas organización y planeación de la empresa

La informática en los procesos administrativos

Creaciones técnicas

Ciencias Naturales

Ciencias Sociales

Elaborar un esquema en donde se oobserven las diferentes fases del proceso de un servicio de su comunidad o Estado para identificar la forma que interactúa con las diferentes áreas naturales y sociales y cómo han influido entre sí para sus diferentes progresiones

En equipos investigan la forma en que las labores de la empresa se apoyan en otras áreas como: administración, contabilidad, economía, estadística, informática, y mercadotecnia, derecho, entre otras, para identificar funciones y la coordinación para el logro de planes

Realizar una investigación documental sobre el origen de la informática, analizar el proceso en cuanto a innovaciones, el papel de la electricidad, electrónica y microelectrónica, así como las necesidades sociales que la impulsaron

Prácticas en la computadora para conocer las partes que la conforman de manera sistémica –entradas, proceso y salida-

Page 4: Secundarias Generales Segundo aÑo TecnologÍas de Los

Origen de la informática: elementos básicos

Organización física de la computadora: hardware: Dispositivos de entrada, unidad central de procesamiento y dispositivos de salida

Herramientas informáticas de apoyo a los procesos administrativos

o Sistema operativo: conceptos básicos

Prácticas en la computadora para conocer y usar el sistema operativo: ventanas, ícono, barra de tareas, menú archivos y carpetas entre otros.

El desarrollo de las ciencias naturales y sociales, y su impacto en las creaciones técnicas

Las demandas sociales y el desarrollo científico en los perfeccionamientos técnicos

La electricidad, la electrónica y su papel en el desarrollo de la informática

Dispositivos externos de almacenamiento de la computadora

Las necesidades sociales y su influencia en la organización de empresas

Ciencias Naturales

Ciencias Sociales

Creaciones técnicas

Cambio técnico

Elaborar un esquema en donde se observe la relación de la tecnología con diferentes ciencias tanto naturales como sociales y la manera en que éstas influyen en el desarrollo de la técnica. Esto puede ser expuesto como periódico mural

Clasificar el equipo de oficina en electrónico y mecánico para identificar sus antecedentes inmediatos y reconocer la estructura funcional básica y conocimientos que le dieron origen

Reflexión grupal sobre las diferentes áreas que apoyan a los servicios administrativos: Derecho, Economía, Psicología, Sociología, Mercadotecnia, Estadística, Contabilidad, Ingeniería, Informática, Matemáticas, entre otras

Prácticas documentales para reflexionar en torno al uso de la computadora y la máquina de escribir ventajas y desventajas y cómo estos procesos se han enriquecido por el conocimiento técnico y científico ante la demanda social

Invitar a un especialista para que les hable sobre el funcionamiento y función sistémica de: el transistor, el circuito, la resistencia, el condensador, el diodo y el chip. El maestro de electrónica puede apoyar en esta tarea

Page 5: Secundarias Generales Segundo aÑo TecnologÍas de Los

BLOQUE IICAMBIO TÉCNICO Y CAMBIO SOCIAL

Se pretende la intervención en determinadas situaciones técnicas para juzgar y comprender las motivaciones económicas, sociales y culturales que llevan a la adopción y operación de determinados sistemas técnicos, así como a la elección de sus componentes. El tratamiento de los contenidos deberá permitir la identificación de la influencia de los aspectos contextuales, tanto sociales como naturales, en la creación de las técnicas, y analicen cómo las técnicas constituyen la respuesta a las necesidades apremiantes en un determinado tiempo y contexto.

En este bloque, se propone el análisis de las operaciones de herramientas y máquinas en correspondencia con las funciones y los materiales sobre los que actúa, su cambio técnico y la delegación de funciones, así como las implicaciones en el cambio de operaciones, la organización de los procesos de trabajo y la influencia en los cambios culturales.

A través de los contenidos del bloque se pondera el análisis medio-fin y el análisis sistémico de objetos y procesos técnicos, que permiten dar cuenta de las características contextuales que posibilitan el cambio técnico, sus antecedentes y consecuentes, sus mejoras, de modo que la delegación de funciones sea analizada en una perspectiva técnica y social.

PROPÓSITOS:

1. Reconocer la importancia de los sistemas técnicos para satisfacer necesidades e intereses.2. Explicar que la influencia aspectos socioculturales que favorecen la creación de nuevas técnicas.3. Proponer y llevar a cabo diferentes soluciones técnicas según diversos contextos (local, regional, nacional, mundial), e intervenir en el cambio

técnico en su propio contexto.4. Recrear la delegación de funciones de herramientas a máquinas y de máquinas a máquinas.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Relacionan y articulan diferentes clases de técnicas para mejorar o crear nuevos procesos técnicos que permitan la satisfacción de las necesidades e intereses sociales.

Explican de manera crítica las implicaciones de la técnica en las formas de vida y reflexionan sobre las posibilidades y limitaciones de las

Page 6: Secundarias Generales Segundo aÑo TecnologÍas de Los

técnicas según su contexto.

Construyen escenarios deseables como alternativas de mejora técnica, más allá de las posibilidades que les brinda su contexto.

Proponen y modelan alternativas de solución a posibles necesidades futuras.

TEMAS Y SUBTEMAS CONCEPTOS RELACIONADOS

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

2.1 SOCIEDAD Y DESARROLLO TÉCNICO

Influencia de la sociedad en el desarrollo técnico.

Necesidades del servicio y el proceso de producción en la región

La empresa:

Estructura y organización Los departamentos de la empresa: funciones en el proceso

productivo Relaciones internas y externas

Necesidades sociales

Procesos y sistemas técnicos

Práctica y reflexión sobre cómo mejorar el servicio en cuanto a optimización de tiempos y costos de uno de los servicios cotidianos que ellos consumen

Visitar o investigar a una empresa para saber sobre su organización y funciones de los departamentos: ventas, compras, administración, financiero. Reflexionan en torno a las actividades de los departamentos y sobre las necesidades que cubren.

Sociodrama, los alumnos simulan la empresa de su interés y representan las funciones de los diferentes departamentos incluyendo al servicio, el servicio otorgado y el proceso administrativo

Práctica elaborar diferentes formatos propios de cada uno de los departamento de una oficina o empresa

Cambios técnicos, articulación de técnicas y su influencia en los procesos productivos.

Cambios técnicos en la planeación y gestión de la producción de servicios adminostrativos: Adaptativos, Eficiencia y cambios de interacción e integración

Los departamentos de la empresa y su articulación para brindar un servicio

Los cambios en los procesos técnicos de la empresa:

Técnicas administrativas

Necesidades sociales

Procesos y sistemas técnicos

Identificar los diferentes cambios de uno de los medios técnicos utilizados en la empresa, los diferencian por niveles: 1 Herramientas de mano que reproducen acciones humanas; 2. Herramientas que reproducen acciones de control y 3.- Máquinas con mecanismos de regulación y control

Elaborar el organigrama de una empresa puede ser una simulada por los mismos alumnos y la manera en que se relacionan los diferentes departamentos para prestar un servicio comercial o administratico

Investigación documental: sobre la forma en que los diferentes departamentos realizaban algunas actividades y como los hacen en la actualidad. Ejemplo registros contables, comunicación interna, registro de clientes, entre otrso

Page 7: Secundarias Generales Segundo aÑo TecnologÍas de Los

Medios técnicos Materiales Registro de la información

Práctica realizar una actividad de oficina, cada equipo la hace con diferentes herramientas siempre especificando condiciones. Ejemplo. Elaborar un documento con copia para los diferentes departamentos sin errores y presentable. Para ello utilizar de ser posible la máquina mecánica, la eléctrica y el procesador de textos.

Las implicaciones de la técnica en la cultura y la sociedad.

Los procesos productivos y su influencia en la cultura y la organización social

Los servicios y su influencia en la calidad de vida

La informática y sus implicaciones en la producción de bienes y servicios: el procesador de textos

Técnica

Formas de vida

Hacer una lista con los diferentes tipos de servicios de la comunidad e identificar el producto que se obtiene, la necesidad que se satisface y los elementos que se requieren, elaborar una tabla con los datos. Escoger uno de los servicios registrados y enumerar las condiciones que se requieren para que el usuario del servicio este satisfecho del servicio

En lluvia de ideas comentar sobre las ventajas y desventajas del uso de la informática en la prestación de servicios, de las nuevas necesidades y conocimientos que demandan los sistemas productivos a la sociedad. Ejemplo cambio en los perfiles laborales

Realizan un informe sobre los cambios en la organización del trabajo o procesos productivos a partir de la incorporación del uso de la computadora

La sociedad tecnológica actual y del futuro, visiones de la sociedad tecnológica.

Cambios en los perfiles laborales a partir de la incorporación de sistemas computarizados en los procesos productivos y de servicio

Computación: hardware y software en los servicios administrativos

La ofimática: herramientas básicas

La ofimática y el futuro de los procesos administrativo

Técnica

sociedad

Tecno-utopías

Técnica-ficción

Investigar sobre las funciones de la oficina y la manera de realizarlas. Los alumnos en lluvia de ideas manifiestan la necesidad de manjar las computadoras de acuerdo a las necesidades de servicio

Práctica introducción al conocimiento de las herramientas básicas de la ofimática. En caso de que no exista el salón o las computadoras necesarias acudir al aula de medios

Lluvia de ideas. En grupo expresan el software que conocen y su uso en los procesos administrativos: procesador de textos, base de datos, hojas de cálculo, presentación de diapositivas, entre otros

Reflexionar en grupo sobre los sistemas computacionales, el uso de la RED y el futuro de los procesos administrativos, en equipo presentar un escrito y comentarlo, de ser posible obtener un escrito o cuento de ficción grupal sobre la organización de las oficinas del futuro

Page 8: Secundarias Generales Segundo aÑo TecnologÍas de Los

BLOQUE IIILA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA

En este bloque se aborda el tema del cambio técnico, con el propósito de reflexionar en torno al desarrollo técnico y sus implicaciones no deseadas en los ecosistemas y en la calidad de vida de las personas. Contribuir a cambiar las tendencias de deterioro en los ecosistemas y en la sociedad, como la pobreza, la pérdida de biodiversidad, contaminación, cambio climático, entre otros, que repercuten en la calidad de vida.

Los contenidos del bloque hacen énfasis en la previsión de los impactos que dañan a los ecosistemas. Las actividades permitirán el análisis desde una perspectiva sistémica para identificar los posibles impactos no deseados en cada una de las fases del proceso técnico, así como los correspondientes niveles de alteración; por ejemplo: modificaciones a los ecosistemas por la extracción de materias primas o insumos para los procesos técnicos; modificaciones por la generación de desechos o residuos en los procesos de transformación; e impactos por el uso de productos técnicos valorados de acuerdo a ciertos criterios de eficiencia, calidad o duración, entre otros.

El principio precautorio se señala como el criterio formativo esencial en los procesos de diseño técnico, en la extracción de materiales, generación y uso de energía, la elaboración de productos, entre otros. Con esta orientación se pretende promover el uso eficiente de materiales, la generación y uso de energía no contaminante, la elaboración de productos de bajo impacto, el re-uso y el reciclado de materiales, entre las acciones más relevantes.

PROPÓSITOS:

1. Reconocer y valorar los impactos ambientales causados por los procesos técnicos.

2. Tomar decisiones responsables e intervenir en la prevención de problemas ambientales generados por los procesos técnicos.

3. Proponer mejoras en los sistemas técnicos con la intención de prevenir riesgos.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Reconocen las posibles modificaciones del entorno en cada una de las fases de los procesos técnicos.

Page 9: Secundarias Generales Segundo aÑo TecnologÍas de Los

Aplican el principio precautorio en sus intervenciones técnicas para prever posibles modificaciones no deseadas.

Recaban, sistematizan y analizan información, sobre las tendencias del impacto por el uso de materiales y productos técnicos para la intervención responsable.

TEMAS Y SUBTEMAS CONCEPTOS RELACIONADOS

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

3.1 LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA

Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza debido a la operación de sistemas técnicos.

Ambivalencia que presenta la técnica en las necesidades humanas y en el medio ambiente

Giro de la empresa y sus implicaciones naturales

La prestación de un servicio y sus efectos en la naturaleza

Los sistemas técnicos en la empresa y su implicación ambiental: Practicas documentales

Recursos naturales

Residuo

Contaminación

Impacto ambiental

Sistema técnico

Analizar de un proceso productivo de un servicio y sus implicaciones en la naturaleza. Ejemplo producción de papel, cartuchos para impresión, tóner; pilas de grabadoras, relojes

Observar los servicios que hay en la comunidad e investiga las implicaciones sociales y naturales genera

Reflexionar sobre el uso del procesador de textos y su papel en los riesgos ambientales, comparar en un cuadro ventajas y desventajas

Practica en el procesador de textos: abrir, guardar, insertar y proteger documentos. Formato de textos. Formas de seleccionar texto: cortar, copiar y pegar texto; cambios de página y de sección; formatos de documentos y secciones. Estilos, numeración, encabezados y pies de página

El papel de la técnica en la conservación y cuidado de la naturaleza.

El proceso productivo y sus efectos en el ambiente

La prestación de un servicio y su efecto en la naturaleza

Prácticas administrativas para aminorar riesgos ambientales

Principio Precautorio

Técnica

Preservación

Técnica

Prevención

Impacto ambiental

Identificar la prestación de un servicio en su comunidad, identifican las fases en que se va desarrollando. Realizan un cuadro en donde se visualizan las diferentes etapas del proceso y como implica en la sociedad y la naturaleza. Proponen alternativas de solución para aminorar daños al ambiente

Page 10: Secundarias Generales Segundo aÑo TecnologÍas de Los

La técnica y la sociedad del riesgo, su impacto en la salud y la seguridad de las personas

La sociedad del riesgo: nociones

La elaboración de objetos técnicos en la empresa para la protección física del usuario

La planeación y la organización como medios para lograr la seguridad y salud de las personas

La ecoeficiencia en la empresa: Bases

Sociedad del riesgo

Riesgo

Situaciones imprevistas

Salud y seguridad

Investigar sobre la contaminación ocasionada en la elaboración y uso de los dispositivos electrónicos

Práctica buscan maneras de evitar el daño natural y social y los posibles riesgos de sus alternativas de solución propuestas

Proponer alternativas en las técnicas de prestación de servicios, tomar en cuenta la ecoeficiencia

Page 11: Secundarias Generales Segundo aÑo TecnologÍas de Los