Secuencia didáctica 1 de Programa Microcontroladores

17
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE SECUENCIA DIDACTICA 1 Submódulo 1: Programa Microcontroladores en aplicaciones de uso comercial. (Secuencia 1) A) IDENTIFICACION (1) Institución: DGETI Plantel: Profesor(es): ): Ing. Anastasio Pérez Loa, Ing. Adrian E. Gómez Mendoza, Ing. Jaime Moctezuma González, Ing. Marcos Rafael Estrada Avilés, Ing. Jesús Ramiro Mona López, Ing. Ignacio Sosa Moreno Asignatura/ Módulo _____IV____ Submódulo: ___I______ Semestre: 5° Carrera: Tec. En Electrónica Periodo de aplicación: Agt 2012 a Enero 2013 Fecha:9 / Agosto /2012 Duración de horas: 112 B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la secuencia didáctica por Asignatura ó Competencia Profesional del Módulo: (1) Desarrollar en el estudiante las competencias que le permitan realizar mantenimiento preventivo y/o correctivo a los sistemas de uso comercial que utilicen PIC como componente principal. Tema integrador: (1) Circuito Digital Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: (1) Mantiene sistemas electrónicos de uso industrial (1)Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional (2)Aplicable para los componentes: básico y propedéutico (3)Aplicable para el componente: profesional

Transcript of Secuencia didáctica 1 de Programa Microcontroladores

Page 1: Secuencia didáctica 1 de Programa Microcontroladores

A) INTENCIONES FORMATIVASPropósito de la secuencia didáctica por Asignatura ó Competencia Profesional del Módulo: (1)

Desarrollar en el estudiante las competencias que le permitan realizar mantenimiento preventivo y/o correctivo a los sistemas de uso comercial que utilicen PIC como componente principal.

Tema integrador:(1)

Circuito Digital Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: (1)

Mantiene sistemas electrónicos de uso industrial

Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona: (1)

Modulo V

Categorías: (2) Espacio ( ) Energía ( ) Diversidad ( ) Tiempo ( ) Materia ( ).

Contenidos fácticos: (2)

(1)Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional(2)Aplicable para los componentes: básico y propedéutico(3)Aplicable para el componente: profesional

SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

INSTRUMENTO DE REGISTRO DE SECUENCIA DIDACTICA 1 Submódulo 1: Programa Microcontroladores en aplicaciones de uso comercial. (Secuencia 1)

A) IDENTIFICACION (1)Institución: DGETIPlantel: Profesor(es): ): Ing. Anastasio Pérez Loa, Ing. Adrian E. Gómez

Mendoza, Ing. Jaime Moctezuma González, Ing. Marcos Rafael Estrada Avilés, Ing. Jesús Ramiro Mona López, Ing. Ignacio Sosa Moreno

Asignatura/Módulo _____IV____Submódulo: ___I______

Semestre: 5° Carrera: Tec. En Electrónica

Periodo de aplicación: Agt 2012 a Enero 2013 Fecha:9 / Agosto /2012Duración de horas: 112

Page 2: Secuencia didáctica 1 de Programa Microcontroladores

Conceptos Fundamentales: Conceptos Subsidiarios:

Contenidos procedimentales: (2)

Contenidos Actitudinales: (2)

Contenidos en competencias profesionales: (3)

Realizar mantenimiento preventivo y correctivo a sistemas de control industrial que contienen controladores lógicos programables (PLC) o microcontroladores (PIC)Realizar programación de microcontroladores.

Competencias genéricas y atributos: (1) 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye el alcance de un objetivo.5.4 Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para aprobar su validez.

Competencias disciplinares: (1)

CE7 Hace explicitas las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos.

CE9 Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos

(1)Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional(2)Aplicable para los componentes: básico y propedéutico(3)Aplicable para el componente: profesional

Page 3: Secuencia didáctica 1 de Programa Microcontroladores

(1)Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional(2)Aplicable para los componentes: básico y propedéutico(3)Aplicable para el componente: profesional

B) Actividades de Aprendizaje (1)Apertura (secuencia 1)

Actividad Competencia Producto(s) del aprendizaje

Evaluación

Genérica y sus atributos Disciplinar(es)

I Presentación del SubmoduloII Contenidos y Modo de evaluación1 .- El facilitador realizara las siguientes preguntas al grupo para inducirlos al tema de microcontroladores.(5pts)¿Es importante la automatización en las empresas? ¿Por qué?¿Como se logra diseñar un sistema de manufactura automática?¿Que es un controlador?¿Cual creen que sea la definición de microcontrolador? ¿Cuales creen que sean los elementos que debe contener un microcontrolador?

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos.Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas.Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información

Identifica nuevas aplicaciones de herramientas y productos comunes y diseña y construye prototipos simples para la resolución de problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.

Conceptos fundamentales para la programación de microcontroladores

Guía de observación para las preguntas realizadas en plenaria

DesarrolloActividad Competencia Producto del

aprendizajeEvaluación

Genérica y sus atributos disciplinar

2.- El facilitador proporcionara la información sobre los antecedentes históricos del Microprocesador y Microcontrolador así como las aplicaciones más comunes de cada uno de ellos elaborando los

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

  Identifica nuevas aplicaciones de herramientas y productos comunes y diseña y construye prototipos simples para

Características y aplicaciones del microprocesador y microcontrolador.

Lista de cotejo para evaluar el resumen en el cuaderno.

Page 4: Secuencia didáctica 1 de Programa Microcontroladores

A) RECURSOSEquipo Material Fuentes de Información

50 Computadoras20 Programadores de PICCompilador de CProteus 7Programador de microcontrolador (programa)

20 Protoboard20 PIC16F8420 pincetas20 pinzas de corte20 pinzas de punta

Proporcionados en línea en skydrive y en una guía de actividadesEntrevista con técnicos o ingenieros en electrónicaForos de electrónica

A) VALIDACIONElabora:Profesor(es):Ing. Anastacio Pérez Loa, Ing. Adrian E. Gómez Mendoza, Ing. Jaime Moctezuma González, Ing. Marcos Rafael Estrada Avilés, Ing. Jesús Ramiro Mona López, Ing. Ignacio Sosa Moreno

Recibe: ___________________________Ing. Luis A. Delgado

Jefe Técnico Operativo DGETI en Tamaulipas

Avala:______________________________________________________________Ing. Adrian E. Gómez MendozaPresidente Estatal de la Academia de Electrónica

(1)Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional(2)Aplicable para los componentes: básico y propedéutico(3)Aplicable para el componente: profesional

Page 5: Secuencia didáctica 1 de Programa Microcontroladores

I N S T R U M E N T O S D E E V A L U A C I O N.

SUBMODULO I: Programación de Microcontroladores Secuencia I Carrera Técnico en Electrónica

Profesores: Ing. Anastasio Peres,Ing. Adrian E. Gómez Mendoza, Ing. Jaime Moctezuma González, Ing. Marcos Rafael Estrada,

Guía de observación grupalMomento: Apertura ( 5% )

NOMBRE:………………………………………………………………………………………………………..GPO.:……………..FECHA:……………………………………….

Criterio a evaluar: Conocimientos previosPonderación: 5% Producto: Conceptos fundamentales para la programación de microcontroladores.No. Dieron respuesta a las siguientes preguntas Cumplimiento Observaciones

Si No NA1 ¿Es importante la automatización en las empresas? Porque?

2 ¿Como se logra diseñar un sistema de manufactura automática?

3 ¿Que es un controlador?

4 ¿Cual creen que sea la definición de microcontrolador?

(1)Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional(2)Aplicable para los componentes: básico y propedéutico(3)Aplicable para el componente: profesional

Page 6: Secuencia didáctica 1 de Programa Microcontroladores

5 ¿Cuales creen que sean los elementos que debe contener un microcontrolador?

Sumatoria:

LISTA DE COTEJO Act3.

MOMENTO DESARROLLO ( 45% )

Nombre del alumno……………………………………………….:……………………………Gpo.:……….Fecha:………………………….

Criterio a evaluar: ConocimientosPonderación: 10% Producto: Resumen sobre microprocesadores y microcontroladores.No. Acciones a evaluar

El resumen contieneCumplimiento Observaciones

Si No NA1 Definición de Microprocesador y Microcontrolador ( 2 )

2 Explicación de la arquitectura Harvard y Vonn Neuman ( 2 )

3 Diagramas de la arquitectura Harvard y Vonn Neuman ( 2 )

4 Desventajas de las arquitecturas Harvard y Vonn Neuman ( 2 )

5 Aplicaciones de los Microcontroladores (2 )

Sumatoria:

(1)Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional(2)Aplicable para los componentes: básico y propedéutico(3)Aplicable para el componente: profesional

Page 7: Secuencia didáctica 1 de Programa Microcontroladores

Profr.

LISTA DE COTEJO Act 4.

Nombre del alumno……………………………………………….:……………………………Gpo.:……….Fecha:………………………….

Criterio a evaluar: ConocimientosPonderación: 10% Producto: Resumen sobre los videos vistos (explicación, video 4 y video 4ª).No. Acciones a evaluar

El resumen contieneCumplimiento Observaciones

Si No NA1 Definición de Bit, Byte y Nible ( 2 )

2 Que es la memoria del programa en el microcontrolador? ( 2 )

3 Explique detalladamente que es lo que se almacena en cada una de las memorias RAM y ROM ( 2 )

4 Describe las características y aplicaciones de las memorias ROM con mascara y OTP ( 2 )

5 Describe las características y aplicaciones de las memorias EPROM, EEPROM Y FLASH ( 2 )

Sumatoria:

(1)Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional(2)Aplicable para los componentes: básico y propedéutico(3)Aplicable para el componente: profesional

Page 8: Secuencia didáctica 1 de Programa Microcontroladores

Profr:

LISTA DE COTEJO ACT #5.

Nombre del alumno……………………………………………….:……………………………Gpo.:……….Fecha:………………………….

Criterio a evaluar: ConocimientosPonderación: 10% Producto: Resumen sobre video.No. Acciones a evaluar

El resumen contieneCumplimiento Observaciones

Si No NA1 Que son los Puertos de un microcontrolador? ( 2.5 )

2 Describe de forma general las aplicaciones de los pines del microcontrolador? ( 2.5 )

3 Cuales son las características del reloj oscilador ( 2.5)

4 Dibuja el circuito oscilador y menciona cada uno de sus componentes ( 2.5 )

Sumatoria:

Profr: ____________________________________

(1)Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional(2)Aplicable para los componentes: básico y propedéutico(3)Aplicable para el componente: profesional

Page 9: Secuencia didáctica 1 de Programa Microcontroladores

LISTA DE COTEJO ACT #6.

Nombre del alumno……………………………………………….:……………………………Gpo.:……….Fecha:………………………….

Criterio a evaluar: ConocimientosPonderación: 5% Producto: El blog realizado en equipo presenta las siguientes caracteristicas.No. Acciones a evaluar Cumplimiento Observaciones

Si No NA1 Subieron una foto de los integrantes del equipo (1 pts)

2 Publicaron el resumen de la act #3, #4 y #5 (1 pts)

3 No existen errores de ortografía en el blog. (1 pts)

4 Hicieron al menos 3 comentarios a los demás equipos (1 pts)

5 Subieron al blog fotos, diagramas o videos para apoyar la explicación de su blog(1pts)

Sumatoria:

Profr.____________________________________

(1)Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional(2)Aplicable para los componentes: básico y propedéutico(3)Aplicable para el componente: profesional

Page 10: Secuencia didáctica 1 de Programa Microcontroladores

LISTA DE COTEJO ACT #7.

Nombre del alumno……………………………………………….:……………………………Gpo.:……….Fecha:………………………….Criterio a evaluar: ConocimientosPonderación: 10% Producto: Exposición acerca de las diferentes familias de microcontroladores que existen en cada marca.No. Acciones a evaluar Cumplimiento Observaciones

Si No NA1 Exponen de manera clara las características de cada una de las

familias que existen en determinada marca de microcontrolador(2pts)

2 En la exposición hicieron uso de material de apoyo como dibujos, laminas, acetatos presentaciones en Power Point, etc.(2)

3 Cada uno de los integrantes del equipo expuso una parte del tema expuesto. (2 pts)

4 La exposición de cada uno de los integrantes del equipo es de forma expositiva y no leída (2)

5 Responden cortésmente las preguntas que hace el grupo al término de la exposición. (2)

Sumatoria:

10 pts

Profr: _____________________________________

(1)Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional(2)Aplicable para los componentes: básico y propedéutico(3)Aplicable para el componente: profesional

Page 11: Secuencia didáctica 1 de Programa Microcontroladores

LISTA DE COTEJO ACT #8.

Nombre del alumno……………………………………………….:……………………………Gpo.:……….Fecha:………………………….Criterio a evaluar: ConocimientosPonderación: 20% Producto: Exposicion, cuento, canción, poema, collage, etc del tema PIC16F84A.No. Acciones a evaluar Cumplimiento Observaciones

Si No NA1 La exposición describe las características del PIC16F84.

( 5 puntos)

2 Todos los integrantes del equipo participan en la ambientación de la actividad (5 puntos).

3 El audio se persibe con claridad (5 puntos)

4 El lenguaje utilizado no es ofensivo ( 5 puntos)

5

Sumatoria:

Profr: _________________________________

(1)Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional(2)Aplicable para los componentes: básico y propedéutico(3)Aplicable para el componente: profesional