San Pietro in Montorio Alejandra Monzó Alfonso 2BAC 1.

7
San Pietro in Montorio Alejandra Monzó Alfonso 2BAC 1

Transcript of San Pietro in Montorio Alejandra Monzó Alfonso 2BAC 1.

Page 1: San Pietro in Montorio Alejandra Monzó Alfonso 2BAC 1.

1

San Pietro in Montorio

Alejandra Monzó Alfonso2BAC

Page 2: San Pietro in Montorio Alejandra Monzó Alfonso 2BAC 1.

2

INTRODUCCIÓN

• Encargado por los Reyes Católicos para conmemorar la Toma de Granada en 1492

• Se levantó en el lugar donde fue martirizado San Pedro, construyendo un mausoleo sin cámara mortuoria

• Proyectado por el arquitecto Donato Bramante• Puede considerarse como precedente de la

Basílica de San Pedro

Page 3: San Pietro in Montorio Alejandra Monzó Alfonso 2BAC 1.

3

ANÁLISIS– Obra de la Arquitectura del Clasicismo

Renacentista, por su pureza de líneas y austeridad decorativa

– Realizado en granito, mármol, traventino, con acabados de estuco y revoco

• Siguiendo el modelo clasicismo romano:– Planta circular sobre un cuerpo de 3

gradas ( a modo de escalibato)– Rodeado de 16 columnas de fuste liso de

orden dórico formando un peristilo– Sobre el peristilo: un friso con triglifos y

metopas(48) con algunos objetos litúrgicos

• Sobre el pórtico se alza una diminuta balaustrada creando una transparencia casi etérea que contrasta con la pesadez de la columnata

Page 4: San Pietro in Montorio Alejandra Monzó Alfonso 2BAC 1.

4

• El muro de la cella tiene un muro exterior decorado con nichos de remate semicircular, de concha de venera, que alternan con vanos adintelados separados por pilastras que se corresponden con las columnas del peristilo

Page 5: San Pietro in Montorio Alejandra Monzó Alfonso 2BAC 1.

5

• Bramante parte de un módulo que no es una medida sino una forma: EL CILINDRO.– Son cilíndricas las columnas, el pórtico, balaustrada, cella y

tambor• El diámetro es de 4,5 metros, y el altar y la escalinata

ocupan casi la mitad de la superficie, de forma que queda poco espacio para albergar cualquier reunión de personas que no se limite al oficiante y a sus ayudantes. Contrasta con la costumbre del periodo anterior con edificios construidos para albergar a la gente para la celebración de ritos religiosos. Por ello el templo es un elemento secundario, el contenido real es EL EXTERIOR. Se ha construido para contemplarlo y no utilizarlo.

Page 6: San Pietro in Montorio Alejandra Monzó Alfonso 2BAC 1.

6

• Al igual que las edificaciones clásicas, el espacio se mantiene constante a lo largo de su perímetro, por tanto la disposición de las columnas no proporciona indicación acerca de la situación del altar en el interior de la cella.

Page 7: San Pietro in Montorio Alejandra Monzó Alfonso 2BAC 1.

7

SIMBOLOGÍA

• El conjunto simboliza la condición del Apóstol Pedro como Primer Pontífice y fundamento de la Iglesia

• La CRIPTA simboliza el martirio del apóstol• El PERISTILO simboliza la Iglesia Militante• CÚPULA la Iglesia Triunfante• CREPIDOMA, con 3 escalones representa las

tres virtudes teologales: fe, esperanza y caridad