Salud.docx

2
Salud » Nutrición Hábitos alimenticios: los saludables y los que debes evitar Por: Luz Carmen Meraz | Fuente: esmas.com| 2014-05-07 15:44 o o TEXTO o Tweet Foto: Thinkstock/GettyImages Entra a la Fotogalería Cómo influyen los alimentos en tus emociones Están condicionados por diversos factores como la cultura y la familia, así como la selección, preparación y consumo de los alimentos. Impactan de forma considerable la salud

Transcript of Salud.docx

SaludNutricinHbitos alimenticios: los saludables y los que debes evitar Por: Luz Carmen Meraz| Fuente: esmas.com| 2014-05-07 15:44 TEXTO

Tweet

Foto: Thinkstock/GettyImages

Entra a la FotogaleraCmo influyen los alimentos en tus emocionesEstn condicionados por diversos factores como la cultura y la familia, as como la seleccin, preparacin y consumo de los alimentos. Impactan de forma considerable la saludSguenos tambin en:Twitter Esmas_SaludFacebook Esmas Salud

Loshbitos alimenticios se transmiten de padres a hijos y estn influidos por factores como ellugar geogrfico,el clima,la vegetacin, la disponibilidad de la regin, costumbres y experiencias, pero tambin tienen que ver la capacidad de adquisicin, la forma de seleccin ypreparacin de los alimentosy la manera de consumirlos (horarios, compaa).Todos necesitamos alimentoLos alimentos son lo nico queproporciona energay diversos nutrimentos necesarios para crecer sanos, fuertes y poder realizar las actividades diarias. Ninguna persona logra sobrevivir sin alimento y la falta de alguno de los nutrimentos ocasiona problemas graves en la salud.Sin embargo, no se trata de comer por comer, con el nico fin de saciar el hambre, sino de obtener por medio de los alimentos, los nutrimentos necesarios para poder realizar todas nuestras funciones segn la actividad fsica que se desarrolle, elsexo, laedady el estado de salud.Consecuencias de una dieta desequilibradaConsumir pocos o demasiados alimentos y de forma desbalanceada, tiene consecuencias que pueden ser muy graves: por un lado si faltan algunos nutrimentos en el organismo, hay desnutricin, que es muy grave y frecuente en nios de todos los mbitos sociales, y por otro si se comen cantidades excesivas se puede desarrollarobesidad.[No te pierdas: Test: Cmo son tus hbitos alimenticios?]Por ello, la alimentacin de los nios y nias debe ser:Completa, incluyendo en los tres alimentos principales del da: desayuno, comida y cena, alimentos de los tres grupos:-Cereales y tubrculosque proporcionan la energa para poder realizar las actividades fsicas, mentales, intelectuales y sociales diarias.-Leguminosas y alimentos de origen animalque brindan protenas para poder crecer y reparar los tejidos del cuerpo.-Frutas y verduras,que contienen vitaminas minerales para conservar la salud y que el cuerpo funcione adecuadamente.-Agua,para ayudar a que todos los procesos del cuerpo se realicen en la forma correcta y porque ella forma parte de nuestro cuerpo en forma importante.