Salud Bucal

33
Centro Salud Calzada Estomatología La salud bucal es tarea de todos!!! C.D. David E. Landa Programa De Salud Oral

description

Salud Bucal

Transcript of Salud Bucal

Page 1: Salud Bucal

Centro Salud Calzada Estomatología

La salud bucal es tarea de todos!!!

C.D. David E. Landa

Programa De Salud Oral

Page 2: Salud Bucal

La boca esta formada por?• Labio superior e inferior• Mejillas o carrillos• Dientes• Encías• Lengua• Paladar• Úvula y amígdalas • Maxilar superior y

mandíbula

Page 3: Salud Bucal

Funciones de la boca…• Lenguaje• Masticación• Comunicación• Buena apariencia• Expresiones

faciales, como la sonrisa

Page 4: Salud Bucal

COMO ES UN DIENTE??

Son unas piezas duras que están incrustadas en los huesos maxilares. Realizan la parte mecánica de la digestión al cortar y triturar los alimentos

Hay que tener cuidado con los dientes porque no tienen recambio!!

Page 5: Salud Bucal

TIPOS DE DIENTES Incisivos: Son los dientes del frente de la boca, su

función es la de cortar los alimentos, razón por la cuál sus bordes son planos y afilados.

Caninos: Sirven para desgarrar los alimentos. Su parte visible tiene forma de cono.

Premolares: Su función es la de desgarrar y triturar los alimentos. Tienen dos cúspides.

Molares: Tienen cuatro o cinco cúspides y son las responsables de masticar y triturar los

alimentos.

Page 6: Salud Bucal

DENTICION TEMPORAL Comienza a erupcionar hacia los 6-8 meses y finaliza hacia los 30-36 meses. Esta dentición permanecerá en boca de forma exclusiva hasta los 6 años de edad, fecha en que empieza el periodo de Dentición mixta durante el cual coinciden en boca dientes temporales y definitivos a la vez.

Recordemos que la dentición temporal consta de 20 dientes, diez en cada arcada

Page 7: Salud Bucal

DENTICIÓN PERMANENTE

Comienza a aparecer hacia los 6 años de edad y viene marcada por la aparición del primer molar permanente en la boca del niño. La boca del adulto consta de 32 dientes en total, 16 en la arcada superior o maxilar y 16 en la arcada inferior o mandíbula.

Debemos tener en cuenta que esta dentadura nos acompañará el resto de nuestra vida.

Page 8: Salud Bucal

Que es la encía??Las encías son un tejido del interior de la boca, que cubre los maxilares, protegiendo y ayudando a sujetar los dientes. Su color es entre rosácea y rojo pálido con los dientes firmemente sujetos. Una higiene inadecuada o insuficiente puede producir enfermedades periodontales, incluida la gingivitis.

Page 9: Salud Bucal
Page 10: Salud Bucal

Caries dental agujeros que dañan la estructura del diente. Gingivitis inflamación, hinchazón y sangrado de las encías.

Periodontitis destrucción de los ligamentos y el hueso que soportan el diente, a menudo llevando a la pérdida de éste.

Mal aliento (halitosis) Abscesos dolor e incapacidad para usar los dientes Una variedad de problemas por fuera de la boca, desde partos pre término hasta enfermedad cardíaca

La placa y el sarro conducen a que se presente muchos problemas, a saber:

Page 11: Salud Bucal
Page 12: Salud Bucal

La caries Dentro de la boca todos tenemos bacterias, que viven allí tranquilamente; algunas son

incluso útiles. Cuando comemos demasiados alimentos que tienen azúcar y a falta de una

adecuada higiene oral, las bacterias los toman como alimento y los descomponen,

produciendo ácidos que atacan directamente al esmalte del diente, produciendo la caries.

Las bacterias y la saliva intervienen en la producción de la caries.

Page 13: Salud Bucal
Page 14: Salud Bucal

Importancia de la Higiene Oral

La higiene dental nos permitirá prevenir

enfermedades en las encías y evitará en

gran medida la caries.

Page 15: Salud Bucal

La mejor manera de prevenir la Enfermedad Periodontal y la

Caries,responsables de la pérdida

dentaria, es el uso del cepillo de dientes, el hilo de seda o el

cepillo interproximal, colutorios y las visitas regulares al

dentista.

Page 16: Salud Bucal

Técnica para una Buena limpieza

bucal

Page 17: Salud Bucal
Page 18: Salud Bucal
Page 19: Salud Bucal

Consejos para un buen CepilloSe recomienda cambiar el cepillo cada tres meses. La cabeza del cepillo deber ser angosta y pequeña, además de tener muchas cerdas.

Opta más bien por las cerdas sintéticas a las naturales. Fíjate de que las cerdas sean delgadas y flexibles y que tengan las puntas redondeadas.

También elige un cepillo suave o mediano

Cepillo eléctrico

Cepillo Convencional

Page 20: Salud Bucal

Limpieza Lingual

1 2

3

Page 22: Salud Bucal

Uso de Enjuague Bucal

Page 24: Salud Bucal

Consecuencias de una Mala Higiene Dental

Placa Bacteriana

Page 25: Salud Bucal

Eliminación de Placa Bacteriana

Page 26: Salud Bucal

Eliminación Sarro Dental

Curetas Especiales

Ultrasonido

Page 27: Salud Bucal

Remoción de manchas dentales y pulido con pasta abrasiva

Page 28: Salud Bucal

Aplicación tópica de flúor

Page 29: Salud Bucal
Page 30: Salud Bucal

Al Finalizar el Tratamiento

Page 31: Salud Bucal
Page 32: Salud Bucal
Page 33: Salud Bucal

GRACIAS