Rúbricas y lista de cotejo

6
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS PLANTEL 13 “TUXTLA” | LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR REPORTE DE LECTURA/INVESTIGACIÓN Nombre: ___________________________________________________________ Fecha: __________________________ Materia: _____________________________________ Grado y grupo: ___________________ Bloque : _____________ CRITERIOS NO 1. Contiene la información completa del bloque. Incluye introducción, desarrollo y conclusión 2. Realiza el resumen respetando los subtemas del bloque (incluye los títulos) 3. Contiene hoja de presentación con los datos solicitados 4. Contiene las propiedades de la redacción (adecuación coherencia y cohesión) 5. Utiliza las reglas ortográficas 6. Entrega en tiempo y forma (hojas blancas o cuaderno –cortado lado izquierdo-, a mano y engrapado) 7. Cita las fuentes de consulta en formato APA NOTA: Para obtener el sello en el trabajo, el alumno deberá cumplir con todos los criterios arriba señalados. Si el trabajo carece de 1 a 2 criterios, obtendrá ½ sello. Si faltan tres o más criterios, el trabajo no obtendrá sello.

description

Rúbricas y listas de cotejo

Transcript of Rúbricas y lista de cotejo

Page 1: Rúbricas y lista de cotejo

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS PLANTEL 13 “TUXTLA” ORIENTE

|

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR REPORTE DE LECTURA/INVESTIGACIÓN

Nombre: ___________________________________________________________ Fecha: __________________________

Materia: _____________________________________ Grado y grupo: ___________________ Bloque : _____________

CRITERIOS Sí NO

1. Contiene la información completa del bloque. Incluye introducción, desarrollo y conclusión

2. Realiza el resumen respetando los subtemas del bloque (incluye los títulos)

3. Contiene hoja de presentación con los datos solicitados

4. Contiene las propiedades de la redacción (adecuación coherencia y cohesión)

5. Utiliza las reglas ortográficas

6. Entrega en tiempo y forma (hojas blancas o cuaderno –cortado lado izquierdo-, a mano y engrapado)

7. Cita las fuentes de consulta en formato APA

NOTA: Para obtener el sello en el trabajo, el alumno deberá cumplir con todos los criterios arriba señalados. Si el trabajo carece de 1 a 2 criterios, obtendrá ½ sello. Si faltan tres o más criterios, el trabajo no obtendrá sello.

Page 2: Rúbricas y lista de cotejo

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS PLANTEL 13 “TUXTLA” ORIENTE

|

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR VIDEO

Materia: Historia de México I Civilización representada: _________________________________________

Nombre del equipo: ________________________________ Grado y grupo: __________ Fecha: _________________

CRITERIOS Sí NO

1. Presenta una situación de la civilización: económica, social, política, religiosa, o de la vida cotidiana

2. Utiliza la información del libro y/o fuentes válidas

3. El vestuario, escenario, accesorios y contexto en general deberá estar acorde a la época histórica representada

4. Aparecen en el video todos los integrantes del video en una o varias escenas. Las escenas pueden ser en tono solemne o relajado

5. Es grabado en formato mp4 u otro que pueda reproducirse fácilmente en la computadora

6. Contiene al final del video créditos de los participantes y bloopers (opcional)

7. La duración: entre 5 y 8 minutos. Los bloopers no se considera en el tiempo de la duración del video.

8. Entrega en tiempo y forma (en disco o usb)

9. Nitidez (imágenes), claridad y volumen (sonido)

Page 3: Rúbricas y lista de cotejo

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS PLANTEL 13 “TUXTLA” ORIENTE

|

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR PROGRAMA DE RADIO

Materia: Ciencias de la comunicación II Nombre del programa de radio: ________________________________________

Nombre del equipo: ________________________________ Grado y grupo: __________ Fecha: _________________ Género: ___________________________

CRITERIOS Sí NO

1. Presenta un formato de programa de radio con un género definido

2. Es una emisión ágil, divertida, y con secciones interesantes

3. Utiliza diversos radiosemas y una escenografía adecuada

4. Utiliza escaleta y la sigue durante la emisión

5. Es grabado en formato mp4 u otro que pueda reproducirse fácilmente en la computadora

6. Contiene mínimo dos bloques con comerciales en el intermedio

7. La duración: entre 5 y 8 minutos. Los bloopers no se considera en el tiempo de la duración del video.

8. Entrega en tiempo y forma (en disco)

9. Claridad y volumen adecuados en la grabación

10. Los locutores presentan buena dicción, adecuado volumen de voz con matices

Page 4: Rúbricas y lista de cotejo

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS PLANTEL 13 “TUXTLA” ORIENTE

|

RÚBRICA PARA EVALUAR LA EXPOSICIÓN

CATEGORÍAS

EXCELENTE10

BIEN7.5

REGULAR5

INADECUADO0

DOMINIO DE

CONTENIDO

Domina la información amplia y completa de la exposición y analiza las ideas principales, maneja comentarios de las mismas de manera sintética, que incluye en las diapositivas. Responde a cuestionamientos del profesor y alumnos.

Presenta la la información Incompleta de los contenidos del tema. Incluye ideas principales, aunque omite algunos datos. Maneja comentarios de losmismos con poca precisión que incluye en diapositivas. Responde la mayoría de los cuestionamientos

Muestra información de manera confusa. La información que maneja es poco clara, omite datos relevantespor lo que la presentación es confusa. Responde parcialmente al profesor y alumnos

Muestra información incompleta e inadecuada. No domina los temas. No responde ante las preguntas del profesor y alumnos.

MATERIALES DE

EXPOSICIÓN

Las diapositivas contienen la información de manera visible para todos y completa. Mantiene un orden lógico y organizado. Las diapositivas son atractivas y maneja imágenes relacionadas con el tema, con hipervínculos y videos.

Las diapositivas contienen la información parcialmente visible para todos y con faltantes. Mantiene cierto desorden al abordar el contenido, pero se comprende. Algunas diapositivas son poco atractivas al carecer de imágenes relacionadas con el tema, hipervínculos y videos.

Las diapositivas contienen escasa información visible para todos y es incompleta. Poco orden lógico. La mayoría de las diapositivas son poco atractivas al carecer de imágenes relacionadas con el tema, hipervínculos y videos.

La información presentada no es visible e incompleta. No contiene imágenes, hipervínculos ni videos.

ORGANIZACIÓN

DEL EQUIPO

Los integrantes se coordinan de tal manera que llevan su computadora, su material de exposición completa e inician a trabajar a tiempo. Concluyen la exposición en el tiempo señalado. Mantienen orden en las actividades señaladas por el profesor. Entregan a tiempo actividad para evaluar la exposición.

Los integrantes presentan problemas de coordinación, no traen computadora, las diapositivas no están en un solo archivo, e inician con retraso. Tienen problemas con los tiempos señalados, para concluir la exposición y las actividades; pero concluyen todas las actividades.

Se observa poca coordinación entre los integrantes del equipo, tienen varios archivos, no traen computadora e inician tarde la exposición. Mantienen poco orden y no entregan todas las actividades señaladas.

Nula coordinación, no tienen equipo, ni material de exposición. No respetan los tiempos señalados, sin orden y no entregan las actividades solicitadas.

TOTAL 30 22.5 15 0

Page 5: Rúbricas y lista de cotejo

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS PLANTEL 13 “TUXTLA” ORIENTE

|

NOMBRE DEL ALUMNO DOMINIO DE

CONTENIDO

MATERIALES DE

EXPOSICIÓN

ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO

TOTAL

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

Materia: _____________________________________ Grado y grupo: ___________________ Bloque : _____________

Nombre del equipo: _____________________________________________ Fecha: ________________________