Rúbrica Holística Final EYV U2

2
COLEGIO CULTURAL PLANTEL CENTRO CICLO ESCOLAR 2015-2016 ASIGNATURA: Ética y Valores I PROFESOR: Andrea Formacio Lara GRADO: GRUPO: __________ PERIODO DE EVALUACIÓN: ___________________________ NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________________ FECHA DE ENTREGA: ________________________________ CONTENIDO: Unidad 2: Ámbito de decisión personal y social COMPETENCIA A EVALUAR: Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. DESEMPEÑOS: Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad. COMPETENCIA DISCIPLINAR: Construye, evalúa y mejora distintos tipos de argumentos, sobre su vida cotidiana de acuerdo con los principios lógicos. Conflicto Cognitivo: ¿Qué valor considero importante que los demás conozcan con mayor profundidad para que así, tal vez ese valor, sea practicado con más frecuencia por mí y por la gente que me rodea? PRODUCTO A EVALUAR: ¿Qué voy a entregar? I. Folleto (40%) - Vas a armar un folleto que hable de un valor; para hacerlo primero deberás elegir un valor que tú consideres muy importante que los demás conozcan y deberás describirlo de tal manera que pueda motivar a tus compañeros a llevarlo a cabo. Tú folleto va a contener una definición del valor, que deberá provenir de una fuente confiable (libros, enciclopedias, páginas web pertenecientes a instituciones prestigiosas, e-books, revistas de investigación o respaldadas por universidades-), formas en cómo se puede aplicar el valor en la vida cotidiana y además un personaje reconocido que haya puesto en práctica ese valor. El folleto debe ser impreso y puedes realizarlo en Word (edición 2013) o en alguna otra página o aplicación que conozcas siempre que sea a computadora. Una vez que tu folleto esté listo debes compartirlo con 3 compañeros que leerán tu folleto y darán su opinión acerca de éste; para esto deberás imprimir desde el blog de la materia y anexar la hoja de retroalimentación a tu folleto. Toma en cuenta lo siguiente para realizar tu folleto: CRITERIOS 1. Mi folleto tiene un título relacionado al valor con el que voy a hablar. P/ej: “La grandeza de la humildad”, etc. 2. Mi folleto tiene mi nombre completo, grado y grupo al reverso en la esquina inferior izquierda. 3. Elementos de contenido: Definición: enunciado(s) que van a explicar las características específicas de ese valor, NO deberá contener al mismo valor como verbo o adjetivo dentro de la definición (ejemplo: “Humildad: Acción de ser humilde”) y, si fuera necesario, hacer una diferenciación entre un valor semejante (Humildad diferente de Sencillez, por ejemplo). Formas de aplicación: Incluirás como mínimo 7 prácticas concretas del valor que has elegido, siempre orientado hacia conductas y actitudes positivas. No se tomará en cuenta un contraejemplo (antivalor). Personaje que vive o representa el valor: Datos biográficos del personaje y una argumentación (mínimo dos argumentos/enunciados) en donde se expliqué cómo es que lleva a cabo el valor que elegiste. 4. Mi folleto, según los elementos de contenido que se deben manejar, debe tener el título, y subtítulos dependiendo del elemento de contenido que se esté describiendo e ilustrando. 5. Contiene un mínimo de ocho imágenes integradas al folleto (no superpuestas o pegadas), estas imágenes son congruentes con el valor, sus formas de aplicación o el personaje, según sea el caso. 6. Tu vocabulario no es altisonante para el profesor ni para tus compañeros. 7. Tu folleto va acompañado del formato de retroalimentación y se la entregas a tu profesor firmada al menos por 4 compañeros. * Anexa tu folleto con tu retroalimentación en un folder.

description

Rúbrica folleto valor.

Transcript of Rúbrica Holística Final EYV U2

Page 1: Rúbrica Holística Final EYV U2

COLEGIO CULTURAL PLANTEL CENTRO CICLO ESCOLAR 2015-2016

ASIGNATURA: Ética y Valores I PROFESOR: Andrea Formacio Lara GRADO: 1° GRUPO: __________ PERIODO DE EVALUACIÓN: ___________________________ NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________________ FECHA DE ENTREGA: ________________________________ CONTENIDO: Unidad 2: Ámbito de decisión personal y social COMPETENCIA A EVALUAR:

Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

DESEMPEÑOS:

Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

COMPETENCIA DISCIPLINAR:

Construye, evalúa y mejora distintos tipos de argumentos, sobre su vida cotidiana de acuerdo con los principios lógicos.

Conflicto Cognitivo: ¿Qué valor considero importante que los demás conozcan con mayor profundidad para que así, tal vez ese valor, sea practicado con más frecuencia por mí y por la gente que me rodea? PRODUCTO A EVALUAR: ¿Qué voy a entregar?

I. Folleto (40%) - Vas a armar un folleto que hable de un valor; para hacerlo primero deberás elegir un valor que tú consideres muy importante que los demás conozcan y deberás describirlo de tal manera que pueda motivar a tus compañeros a llevarlo a cabo. Tú folleto va a contener una definición del valor, que deberá provenir de una fuente confiable (libros, enciclopedias, páginas web –pertenecientes a instituciones prestigiosas, e-books, revistas de investigación o respaldadas por universidades-), formas en cómo se puede aplicar el valor en la vida cotidiana y además un personaje reconocido que haya puesto en práctica ese valor. El folleto debe ser impreso y puedes realizarlo en Word (edición 2013) o en alguna otra página o aplicación que conozcas siempre que sea a computadora. Una vez que tu folleto esté listo debes compartirlo con 3 compañeros que leerán tu folleto y darán su opinión acerca de éste; para esto deberás imprimir desde el blog de la materia y anexar la hoja de retroalimentación a tu folleto. Toma en cuenta lo siguiente para realizar tu folleto:

CRITERIOS

1. Mi folleto tiene un título relacionado al valor con el que voy a hablar. P/ej: “La grandeza de la humildad”, etc.

2. Mi folleto tiene mi nombre completo, grado y grupo al reverso en la esquina inferior izquierda.

3. Elementos de contenido:

Definición: enunciado(s) que van a explicar las características específicas de ese valor, NO deberá contener al mismo valor como verbo o adjetivo dentro de la definición (ejemplo: “Humildad: Acción de ser humilde”) y, si fuera necesario, hacer una diferenciación entre un valor semejante (Humildad diferente de Sencillez, por ejemplo).

Formas de aplicación: Incluirás como mínimo 7 prácticas concretas del valor que has elegido, siempre orientado hacia conductas y actitudes positivas. No se tomará en cuenta un contraejemplo (antivalor).

Personaje que vive o representa el valor: Datos biográficos del personaje y una argumentación (mínimo dos argumentos/enunciados) en donde se expliqué cómo es que lleva a cabo el valor que elegiste.

4. Mi folleto, según los elementos de contenido que se deben manejar, debe tener el título, y subtítulos dependiendo del elemento de contenido que se esté describiendo e ilustrando.

5. Contiene un mínimo de ocho imágenes integradas al folleto (no superpuestas o pegadas), estas imágenes son congruentes con el valor, sus formas de aplicación o el personaje, según sea el caso.

6. Tu vocabulario no es altisonante para el profesor ni para tus compañeros.

7. Tu folleto va acompañado del formato de retroalimentación y se la entregas a tu profesor firmada al menos por 4 compañeros. * Anexa tu folleto con tu retroalimentación en un folder.

Page 2: Rúbrica Holística Final EYV U2

RETROALIMENTACIÓN

Nombre: ____________________________________________________________

Nombre del alumno

que comenta.

¿Te parece que mi

folleto es

visualmente

atractivo?

¿Lo que presento

en mi folleto te

motiva más a

practicar este

valor?

Déjame un comentario POSITIVO sobre mi

trabajo.

Sí No Sí No

Nombre:

Grupo:

Nombre:

Grupo:

Nombre:

Grupo:

Nombre:

Grupo:

Nombre:

Grupo: