Rúbrica de exposición oral

3
NOMBRE DE LOS ALUMNOS: SEMESTRE Y GRUPO : MATERIA: FECHA: TEMA: Una exposición oral consiste en hablar en público sobre un tema de terminado. También se le llama conferencia o ponencia. Su principal intención es la de informar. Debe presentarse de forma clara, sencilla y ordenada para que se entienda bien. Está conformada por: Introducción. Se presenta el tema. Se despierta el interés y se explica de lo que trata y las partes. Tiene que tener las siguientes características: Apegarte al tema asignado Hablar sobre la vida personal del autor (fecha de nacimiento, educación) Hablar sobre las condiciones sociales, políticas y económicas de la época en la que vivió. Desarrollo. Se exponen todas las ideas despacio y con claridad. Tiene que tener las siguientes características: Nombrar su postura ideológica (nombre de su teoría ó corriente filosófica) Hablar sobre los aspectos más importes de su pensamiento. Hablar sobre el método filosófico que desarrolló o en el que se basó. Citar ejemplos de la vida cotidiana que expliquen su postura. Conclusión. Resumen de las ideas más importantes y conclusión final. Tiene que tener las siguientes características: Hablar sobre la importancia de su pensamiento. Hablar sobre la trascendencia de su pensamiento en la filosofía actual. Argumentar una postura personal sobre el tema NOTAS: Respetar la fecha de presentación Entregar el día 24, 26 o 27 de abril la presentación descargada en PREZI Las diapositivas no deben tener más de 10 palabras. RÚBRICA DE EXPOSICIÓN ORAL

Transcript of Rúbrica de exposición oral

Page 1: Rúbrica de exposición oral

NOMBRE DE LOS ALUMNOS:

SEMESTRE Y GRUPO : MATERIA:FECHA: TEMA:

Una exposición oral consiste en hablar en público sobre un tema de terminado. También se le llama conferencia o ponencia. Su principal intención es la de informar. Debe presentarse de forma clara, sencilla y ordenada para que se entienda bien. Está conformada por:

Introducción. Se presenta el tema. Se despierta el interés y se explica de lo que trata y las partes.Tiene que tener las siguientes características: Apegarte al tema asignado Hablar sobre la vida personal del autor (fecha de nacimiento, educación)Hablar sobre las condiciones sociales, políticas y económicas de la época en la que vivió.

Desarrollo. Se exponen todas las ideas despacio y con claridad. Tiene que tener las siguientes características: Nombrar su postura ideológica (nombre de su teoría ó corriente filosófica)Hablar sobre los aspectos más importes de su pensamiento.Hablar sobre el método filosófico que desarrolló o en el que se basó. Citar ejemplos de la vida cotidiana que expliquen su postura.

Conclusión. Resumen de las ideas más importantes y conclusión final.Tiene que tener las siguientes características: Hablar sobre la importancia de su pensamiento.Hablar sobre la trascendencia de su pensamiento en la filosofía actual.Argumentar una postura personal sobre el tema

NOTAS:

Respetar la fecha de presentación

Entregar el día 24, 26 o 27 de abril la presentación descargada en PREZI

Las diapositivas no deben tener más de 10 palabras.

Incluir imágenes acorde al tema

Vestimenta formal

Lenguaje adecuado

No pueden leer las diapositivas

RÚBRICA DE EXPOSICIÓN ORAL

Page 2: Rúbrica de exposición oral

Parámetros y criterios de evaluación

2 puntos 1 punto 0 puntos

Contenido Expone expresamente al autor que correspondeRespeta la secuencia de introducción, desarrollo y conclusión.Integra los elementos solicitados.

Se Salió completamente del tema.

Material Entregó su presentación en Prezi descargada en la fecha que se solicitó.Tuvo listo el material a tiempo.

Entregó su presentación a destiempo.

No entregó su presentación descargada.Tardó en colocar su material y por ende empezó tarde la exposición.

Tiempo Respeto el tiempo de exposición de 30 minutos.

Su exposición tardó más de 30 minutos.

Su exposición tardó menos de 30 minutos.

Corporalidad Su tono de voz fue adecuado.No utilizó muletillas.Vistió formalmente.Su postura fue la adecuada.No titubeó, o se rió, miró siempre a sus compañeros.No leyó en ningún momento.

Su tono de voz fue adecuado.No utilizó muletillas.Vistió formalmente.Su postura fue la adecuada.No titubeó, o se rió, miró siempre a sus compañeros.Leyó en algún momento..

No visitó formalmente, se rió. Leyó sus diapositivas, mostró nerviosismo, usó muletillas.

Trabajo en equipo Fue evidente el trabajo en equipo.

Es evidente que solo se dijeron el tema y que no saben la parte del otro compañero.

Hicieron la exposición por separado.

RÚBRICA DE EXPOSICIÓN ORAL