Roma

30
ROMA

Transcript of Roma

Page 1: Roma

ROMA

Page 2: Roma

EL ARTE EN ROMA

El arte helenístico permaneció más o menosinalterable mientras los romanosconquistaron el mundo y fundaron su propioimperio sobre las ruinas de los reinoshelenísticos.

La mayoría de los artistas que trabajaron enRoma fueron griegos y la mayoría de loscoleccionistas romanos adquirían obras degrandes maestros de Grecia, o copias deellas.

Page 3: Roma

El arte cambió, en cierta medida cuando

Roma se convirtió en dueña del mundo. A

los artistas les fueron encomendadas nuevas

tareas y tuvieron que acomodar a ellas sus

métodos.

Las realizaciones más sobresalientes de los

romanos tuvieron lugar en la arquitectura

civil.

Page 4: Roma
Page 5: Roma
Page 6: Roma

La característica más importante de la

arquitectura romana es el uso del arco.

Una vez dominada su construcción pudieron

emplearlo en proyectos cada vez más

grandes.

Prolongar los pilares de un puente o

acueducto.

Construcción de techos abovedados.

Page 7: Roma
Page 8: Roma
Page 9: Roma

Fue característico de los romanos tomar de

la arquitectura griega lo que les gustaba y

aplicarlo a sus propias necesidades. Lo

mismo hicieron en todos los terrenos. Una

de sus necesidades principales consistió en

poseer buenos retratos con expresión de

vida.

Cada romano tuvo que quemar incienso

delante del busto del emperador en señal de

fidelidad y obediencia.

Page 10: Roma

EMPERADO

R

VESPACIAN

Page 11: Roma

Los romanos también deseaban proclamarsus victorias y describir sus campañas.Trajano por ejemplo erigió una gran columnapara mostrar en una crónica plástica susguerras y sus triunfos en Dacia.

Allí se ve a los legionarios romanossaqueando, combatiendo, conquistando. Losromanos cuidaron una representación detodos los detalles, así como una claranarración.

Page 12: Roma
Page 13: Roma

COLUMNA DE TRAJANO

Page 14: Roma

BIZANCIO

Emperador Constantino estableció la Iglesia

Cristiana como religión del Estado.

La iglesia tenía que contar con un espacio

suficiente para toda la congregación de fieles

reunidos con el fin de escuchar la misa o

sermón. Se tomaron como modelo las

grandes salas de reunión que en la época

clásica habían sido conocidas con el nombre

de basílicas (salas reales).

Page 15: Roma

Basílica de S. Apollinare en Ravena, 530 d.C.

Page 16: Roma

La madre del emperador Constantino erigió

una basílica semejante como primera iglesia,

y en lo sucesivo la palabra se empleó para

designar las iglesias de este tipo.

El problema de cómo decorar estas basílicas

fue uno de lo más serios y difíciles, porque la

cuestión de las imágenes y su empleo en

religión se planteó de nuevo provocando

disputas.

Page 17: Roma

Las estatuas eras demasiado parecidas a los

ídolos paganos.

Los cristianos devotos se opusieron a ellas.

Las pinturas en cambio fueron aceptadas

porque hacían recordar a los fieles las

enseñanzas.

El papa Gregorio el Grande a finales del s.

VI recordó a quienes se oponían que la

mayoría de los miembros de la iglesia no

sabían ni leer ni escribir.

Page 18: Roma
Page 19: Roma

La Virgen y el Cristo niño en un trono

circular. 1280.

Pintura de altar probablemente realizada

En Constantinopla.

Temple sobre tabla, 81.5 x 49 cm

Galería Nacional de Arte Washington.

Page 20: Roma

El Cristo Rey del Universo. (con la

Virgen, el Cristo niño y santos.

1190.

Mosaico catedral de Monreale, Sicilia.

Page 21: Roma

ALIMENTACIÓN

En la Roma primitiva la alimentación se

basaba sobre todo en vegetales. Al

extenderse como imperio fueron trayendo los

productos de las provincias. Conocieron

prácticamente todos los productos conocidos

en la antigüedad.

Page 22: Roma

Los romanos fueron grandes anfitriones.Entre los ricos usaban vajillas finísimas deoro y plata. Copas con incrustaciones depiedras preciosas.

En Roma se estructura por primera vez unacocina con cierta universalidad de productos.

Aparece el mantel; aumenta el uso de piezasde vajilla y cubertería en la mesa.

Marcus Apicius escribió su libro: De ReCoquinaria, considerado el más antiguo ycompleto es materia culinaria.

Page 24: Roma

CUCHARAS

Trulla.-

cucharon.

Ligula.- cuchara

mediana.

Cocheare.-

cucharita

punteaguda para

ostras

Page 25: Roma

PLATOS

Catinus.- plato

hondo.

Patella.- plato

extendido.

Page 26: Roma

COMIDAS

Comían reclinados en triclinios y hacían

cinco comidas:

Prandium o desayuno

Ientacullum o almuerzo

Coena o comida

Verperna o cena ligera

Comissatio o banquete con los amigos

Page 27: Roma
Page 28: Roma

Al final de la comida servían algo picante

para beber vino en abundancia.

En los banquetes había espectáculos muy

variados durante las comidas.

Page 29: Roma
Page 30: Roma