Rol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoy

6
Universidad Fermín Toro Escuela de Relaciones Industriales Análisis de la Ciencia y la Tecnología Saia A Autor: T.S.U Nayerling Morillo CI. V-19248516 Guatire, Diciembre del 2015

Transcript of Rol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoy

Page 1: Rol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoy

Universidad Fermín Toro

Escuela de Relaciones Industriales

Análisis de la Ciencia y la Tecnología

Saia A

Autor:

T.S.U Nayerling Morillo

CI. V-19248516

Guatire, Diciembre del 2015

Page 2: Rol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoy

Introducción

Actualmente la sociedad se encuentra en una nueva etapa como

consecuencia del desarrollo industrial, el conocimiento y la información son pilar

fundamental de avances científicos y tecnológicos, requiere de una base

fundamental para la adopción global de dicho orden.

La ciencia y la tecnología representan una gran influencia para el crecimiento y

expansión de la sociedad. Es necesario entender que para dejar de ser un país del

tercer mundo se necesita la colaboración de todos los ciudadanos.

Page 3: Rol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoy

La ciencia y tecnología constituyen el factor más importante para el

desarrollo de la sociedad, bajo el creciente aumento del desarrollo de sistemas

científicos tecnológicos, el mundo actual ha conseguido estructurar una estrategia

global que le permite enfrentar organizadamente los retos de una nueva sociedad.

Hay tres desafíos principales que plantean la construcción de

sociedades del conocimiento: en primer lugar, reducir la brecha digital que acentúa

las disparidades del desarrollo, excluyendo a grupos y países enteros de las

ventajas derivadas de la información y el conocimiento; en segundo lugar,

garantizar la libre circulación de los datos, la información, las prácticas ejemplares y

el conocimiento, y el acceso equitativo a ellos, en la sociedad de la información; y

en tercer lugar; crear un consenso internacional sobre las normas y los principios

que resultan necesarios desde hace poco tiempo.

Existen cuatro principios que actúan de manera clave en el desarrollo de

la sociedad en relación al conocimiento: La diversidad cultural, La igualdad de

acceso a la educación, el acceso universal a la información de dominio público,

la libertad de expresión. Se debe evaluar que se debe hacer para fomentar el

desarrollo en la sociedad de la mano de la ciencia y la tecnología como

herramientas; tomamos en cuenta el fortalecimiento de las capacidades

en materia de investigación científica, aprovechamiento compartido de la

información y creaciones, acontecimientos e intercambios culturales. Para que las

sociedades del conocimiento sean equitativas, habrá que garantizar la participación

en todas las formas de vida intelectual con fines educativos, científicos, culturales y

de comunicación. La producción y difusión de material educativo, científico y

cultural y la conservación del patrimonio digital se consideraran elementos

esenciales de las sociedades del conocimiento.

También Aumentar las oportunidades de aprendizaje mediante el acceso a

contenidos y sistemas de enseñanza diversificados.. Igualmente tendrán la

capacidad de introducir en el proceso educativo un mayor nivel de flexibilidad para

adaptarlo a las necesidades sociales.

Page 4: Rol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoy

El principal objetivo de la sociedad de la información es facilitar la

utilización de las tecnologías de la información y la comunicación a todos los

niveles de la sociedad y permitir de ese modo, que todas las personas compartan

los beneficios sociales y económicos gracias a un acceso ubicuo a las redes de

información, preservando al mismo tiempo, su diversidad y su patrimonio cultural.

Todo ciudadano debería gozar de libertad de expresión y de acceso

protegido a la información en el ámbito público mundial, como parte de su derecho

al libre acceso a la información que constituye el patrimonio de la humanidad y se

divulga por todos los medios de comunicación.

En Venezuela se debe realizar un esfuerzo para el fomento de la cultura científica y

tecnológica, que a su vez genere la participación y el apoyo social para el

crecimiento de las capacidades científicas.

Silvera (2005) asegura que las alfabetizaciones en destrezas se

consideran y constituyen una parte importante del desarrollo del individuo, porque

ciertamente permiten su inserción en la sociedad de manera más participativa,

impulsada por el acceso intelectual efectivo a la información y al conocimiento.

Pineda (2003) asegura que el manejo de las tecnologías aplicadas a la

información propicia espacios sinérgicos para el intercambio de conocimientos, a

través de equipos multidisciplinarios que pueden ser visualizados mediante los

llamados árboles de conocimiento.

Definitivamente, el percibir la educación como herramienta capaz de producir

una independencia tecnológica produciría una tendencia a construir a Venezuela

en país global basado en la economía de nuevas tecnologías donde cada individuo

generaría nuevas formas de realidad social, producto de las relaciones y la

interacción en este espacio electrónico.

Page 5: Rol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoy

Conclusión

Todos estos procesos llevan a reflexionar sobre la descoordinación en el

factor de la enseñanza de la ciencia y la tecnología en Venezuela como palanca y

estímulo de desarrollo; dado que esta actividad ha estado impregnada por objetivos

individuales y aislados, condicionada algunas veces por meras apetencias sociales de

requerir un título; y en otras, sometida a impulsos provenientes de situaciones ajenas a

las actividades científicas y tecnológicas, interviniendo en éstas ;según sea el caso,

cierto personal preparado para su exitoso funcionamiento, pero excluyendo de lo

colectivo como visión que implica el esfuerzo coordinado en esta materia.

Si realmente se desea fortalecer el aparato de investigación científica a la par de crear

y consolidar una infraestructura para el desarrollo tecnológico que concilie la oferta y la

demanda de servicios tecnológicos, líneas de crédito, capital de riesgo; se requiere

definir el sistema educativo venezolano con el fin de contribuir a la enseñanza de los

estudiantes sobre la búsqueda y creación de información relevante e importante sobre

las ciencias y las tecnologías de la vida moderna.