Robots32

15
ESC. SEC. PROFR. MOISÉS SÁENZ Robots Elaborado por: Viridiana Cerón Daniela Dionisio Asesorado por: Alexandra Mendoza Ortiz

Transcript of Robots32

ESC. SEC. PROFR. MOISÉS SÁENZ

Robots

Elaborado por: Viridiana Cerón Daniela Dionisio Fausto Saldaña

Asesorado por:Alexandra Mendoza Ortiz

Robot se utilizó por primera vez en 1920 La palabra checa 'Robota' significa servidumbre o trabajado forzado, y se tradujo al

ingles se convirtió en el término robot.Los robots se construyeron para las necesidades y ayuda a el

hombreA la actualidad los robots se consideran como humanoides

Los robots han ido evolucionando con forme a el tiempo y Época

INTRODUCCION

Historia de los Robots

El ser humano ha construido máquinas que imiten las partes del cuerpo humano. Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Estos brazos

fueron operados por sacerdotes, quienes clamaban que el movimiento de estos era inspiración de sus dioses. Los griegos construyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicas, los cuales se utilizaban para fascinar a los adoradores de los templos. En los siglos XVII y XVIII en Europa fueron construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos que

tenían características de robots. J. vauncansos construyó varios músicos de tamaño

humano. En 1805, H. Maillardert construyó una muñeca mecánica que hacia dibujos. creaciones mecánicas de forma humana deben considerarse como inversiones aisladas que

reflejan el genio de hombres que se anticiparon a su época. Hubo otras invenciones mecánicas durante la revolución industrial, creadas por mentes de igual genio, muchas de

las cuales estaban dirigidas al sector de la producción textil.

• Siglo XVIII. J. de Vaucanson construyó muñecas mecánicas de tamaño humano que usaban piezas de música• 1801.J. Jacquard invento un telar, una máquina programable para la urdimbre•1805. H. Maillardert construyó una muñeca mecánica capaz de hacer dibujos.• 1846. El inventor americano G.C Devol creo un dispositivo controlador que registraba señales eléctricas por medios magnéticos y lo reproducía para activar una máquina mecánica. •1951. Trabajo con tele operadores manipuladores de control remoto para manejar materiales radiactivos.•1952. Una máquina prototipo de control numérico fue demostración en el Instituto Tecnológico de Massachusetts

CRONOLOGIA DE LOS ROBOTS

• 1954. El inventor británico C. W. Kenward solicitó su patente para diseño de robot.Patente británica emitida en 1957.G.C. Devol desarrolla diseños para Transferencia de artículos programada.Patente emitida en Estados Unidos para el diseño en 1961.• 1959. el primer robot comercial por Planet Corporation. estaba controlado por interruptores de fin de carrera • 1960. Se introdujo el primer robot ‘Unimate’’, basada en la transferencia de artic. programada de Devol. Utilizan los principios de control numérico para elcontrol de manipulador y era un robot de transmisión hidráulica.• 1961. Un robot Unimate se instaló en la Ford Motors Company para atender una máquina de fundición de troquel.• 1966. Trallfa, una firma noruega, construyó e instaló un robot de pintura por pulverización

• 1968. Un robot móvil llamado ‘Shakey’’ se desarrollo en SRI (standford Research Institute), estaba provisto de una diversidad de sensores así como una cámara de visión y sensores táctiles y podía desplazarse por el suelo.• 1971. El ‘Standford Arm’’, un pequeño brazo de robot de accionamiento eléctrico, se desarrolló en la Standford University• 1973. Se desarrolló en SRI el primer lenguaje de programación de robots del tipo de computadora• 1974. el robot Irb6 de accionamiento completamente eléctrico. Kawasaki, instaló un robot para soldadura por arco para estructuras de motocicletas. Cincinnati Milacron introdujo el robot T3 con control por computadora.• 1975. El robot ‘Sigma’’ de Olivetti se utilizó en operaciones de montaje, una de las primitivas aplicaciones de la robótica al montaje.

• 1976. Un dispositivo de Remote Center Compliance para la inserción de piezas en la línea de montaje.• 1978. El robot T3 se adaptó y programó para realizar operaciones de taladro y circulación de materiales en componentes de aviones, • 1979. Se Desarrollo un robot tipo SCARA de Yamanashi en Japón para montaje. Varios robots SCARA comerciales se introdujeron hacia 1981.• 1981. Se desarrolló un robot de impulsión directa. Utilizaba motores eléctricos situados en las articulaciones del manipulador sin las transmisiones mecánicas habituales empleadas en la mayoría de los robots.

• 1982. IBM introdujo el robot RS-1 para montaje, Se trata de un robot de estructura de caja que utiliza un brazo constituido por tres dispositivos de deslizamiento ortogonales. El lenguaje del robot AML, desarrollado por IBM, se introdujo también para programar el robot SR-1.• 1983. desarrollan un proyecto piloto para una línea de montaje automatizada flexible con el empleo de robots.• 1984. Robots 8. La operación típica de estos sistemas permitían que se desarrollaran programas de robots utilizando gráficos interactivos en una computadora personal y luego se cargaban en el robot.

• La estructura mecánica (los eslabones, base, etc.). Se necesita mucha masa, para proporcionar la rigidez bastante estructural para asegurar la exactitud mínima bajo las cargas útiles variadas.• Actuadores Los motores, los cilindros, etc., las junturas del robot. Esto también podría incluir los mecanismos para una transmisión, etc.,• Control a la Computadora Esta computadora une con el usuario, y a su vez los mandos las junturas del robot.• El extremo de Brazo que labora con herramienta La programación que proporciona el usuario se diseña para las tareas específicas.• Enseñe la pendiente Un método popular para programar el robot. Esto es que una mano pequeña contiene un dispositivo que puede dirigir movimiento del robot, los puntos de registro en las sucesiones de movimiento, y comienza la repetición de sucesiones. Las pendientes más prolongadas incluyen más funcionalidad

Estructura Mecánica de los Robots

  Los robots son de diferentes diseños al igual que programas, todo depende de la función que realizan.• La precisión que tienen a la hora de realizar una acción o movimiento.•  La capacidad de carga, en kilogramos que el robot puede manejar.• El grado de libertad que tienen con sus movimientos.• El sistema de coordenadas que especifica a que direcciones se realizaran sus movimientos y posiciones. Estas pueden ser coordenadas cartesianas  cilíndricas, al igual que polares.• La programación de cada robot o el poder de aprendizaje que cada uno tiene.

Características de los Robots

APLICACIONES DE LA ROBOTICA

• Manipulación en fundición• Moldes• Otros

• Manipulación en moldeado de plásticos• Manipulación en tratamientos térmicos• Manipulación en la forja y estampaciónSoldadura

• Por arco• Por puntos• Por gas• Por láser

•Aplicación de materiales• Pintura• Adhesivos y secantes• Otros

•Mecanización• Carga y descarga de máquinas• Corte mecánico, rectificado, desbardado y pulido

• Otros procesos• Láser• Chorro de agua• Otros

• Montaje• Montaje mecánico• Inserción• Unión por adhesivos• Unión por soldadura• Manipulación para montaje• Otros

• Paletización• Medición, inspección, control de

calidad• Manipulación de materiales

• Formación, enseñanza e investigación

Robots Androides . Son aquellos robots que se parecen y actúan como seres humanos..

Robots Móviles . son robots que tienen ruedas o patas que permite que esta se desplaza de acuerdo a su programación. poseen su propio sistema de sensores, y son utilizados para exploraciones espaciales y submarinos, al igual que en las industrias. Robots Industriales . son

maquinas mecánicas y electrónicas que realizan procesos de fabricación y manejo. robots no necesitan la intervención humana y son muy populares en países como Japón y Estados Unidos.

TIPOS DE ROBOTS

Robots Médicos . estos robots logran igualar la precisión de los movimientos y las funcione de los órganos que están  remplazando.

Robots Teleoperadores: estos robots son controlados por un operador humano y se utilizan cuando se tiene que trabajar con residuos químicos y en la desactivación de bombas.

Robots Poliarticulados: son robot que se mueven en un espacio de trabajo y realizan desplazamientos limitados. Estos tienen un limitado grado de libertad, se caracterizan principalmente por ser básicamente sedentarios. Entre estos encontramos: Robots Industriales, Robots cartesianos y los manipuladores.

Robots Zoomórficos: son los que imitan a los seres humanos. se pueden nominar en caminadores y no caminadores.

Robots Híbridos: estos se caracterizan por ser una combinación de diferentes tipos de robots

BIBLIOGRAFIA

http://www.profesormolina.com.ar/tecnologia/robotica/historia.htm

http://robotiica.blogspot.mx/2007/10/historia-de-la-robtica.html

http://proton.ucting.udg.mx/materias/robotica/r166/r66/r66.htm

http://robotcamixo.blogspot.mx/2010/11/caracteristicas-generales-de-los-robots.html

http://formacion.faico.org/Proyectos/ROBINDUSTRIA/RobotsIndustriales.htm