Revista Universitaria No. 51

79
Año 3 • nueva época • núm. 51 • julio-septiembre de 2005 • Universidad Autónoma de Baja California un versitar a revista de la UABC ISSN 1665-9724

description

Para mayor información, favor de enviar correo electrónico a: [email protected]

Transcript of Revista Universitaria No. 51

Page 1: Revista Universitaria No. 51

Año 3 • nueva época • núm. 51 • julio-septiembre de 2005 • Universidad Autónoma de Baja California

un versitar arevi

sta

de l

a U

AB

C

ISSN 1665-9724

Page 2: Revista Universitaria No. 51

¿ Qué es un maestro? No es un padre pero igualmente nos cuida y nos protege. No es un hermano aunque también va creciendo con nosotros y es amigo nuestro en las buenas y en las malas.

¿Qué es entonces un maestro?Un maestro es un ser humano que aprende tanto como enseña con sus alumnos.No es un vigilante sino un guía que nos conduce por el camino del bien y la justicia,

por la senda del conocimiento y la sabiduría.Y en el ámbito de los estudios universitarios, el maestro, sea catedrático o investigador,

tiene como misión enfrentar a sus alumnos con las realidades del conocimiento tanto teórico como aplicado. Su labor es abrir ventanas a los cambiantes entornos del mundo contemporáneo.

En tal sentido, lo que proporciona un maestro universitario son las herramientas para comprender, para descubrir, para hallar por uno mismo las contradicciones y paradojas de la sociedad en que vivimos, del cosmos que habitamos, del pensamiento con que construimos nuestras vidas en común.

Por eso, también, el catedrático de la UABC sabe que no toda enseñanza, que no todo aprendizaje, se encuentra limitado al salón de clases: que el saber es una red de correspondencias, un diálogo multiplicado a través de los medios de comunicación, de la familia en que nos formamos, de las amistades y colegas con quienes discutimos lo aprendido todos y cada uno de los días de nuestra existencia.

La Revista Universitaria pretende ser un medio más, un espacio más para multiplicar tales conocimientos ejerciendo una crítica a nuestras certezas y una fundamentación a nuestras dudas. Esta publicación quiere ser un salón de clases, una conversación de sobremesa, una discusión en la cafetería de la escuela, un foro académico, una conver-sación virtual: ser todo lo que contribuya a explorar, con mayor sistematización y rigor, el mundo que nos rodea, los asuntos vitales del tiempo en que vivimos.

Seas maestro o aprendiz, esta casa de palabras es tuya. Entra a ella y disfruta el debate de nuestros sueños, la luz que promete el hallazgo, el saber, las verdades que son de todos, que a todos nos incumben.

Page 3: Revista Universitaria No. 51

Revista Universitaria de la UABC • julio-septiembre de 2005

Índice

Dr. Alejandro Mungaray LagardaRector

Dr. Gabriel Estrella ValenzuelaSecretario general

M.C. María Guadalupe García y LepeVicerrectora Campus Ensenada

Méd. Jaime Enrique Hurtado de Mendoza y BátizVicerrector Campus Mexicali

Dra. Adriana Carolina Vargas OjedaVicerrectora Campus Tijuana

Lic. Ángel Norzagaray NorzagaraySecretario de Rectoría e Imagen Institucional

COMITÉS EDITORIALES POR SECCIÓN

Divulgare. Ciencia para todos • Patricia Bonilla, Octavio Robinson

(Facultad de Medicina); Laura Viana Castrillón, María Consuelo Espi-

noza Valle, Miguel Humberto Carrillo Mendívil (Facultad de Ciencias);

Roxana Peláez Molina (Facultad de Odontología); Jorge Augusto Ar-

redondo Vega (Facultad de Arquitectura); Ana Luz Quin tanilla Montoya,

Eugenio Carpizo Ituarte (Instituto de Inves tigaciones Ocea nológicas);

Marco Antonio Reyna Carranza, Onofre Rafael García Cueto, Benjamín

Valdez Salas (Instituto de Ingeniería); Daniel Hernández Balbuena,

(Facultad de Ingeniería) Paradigmas • Juan Manuel Ocegueda H., Felipe

Cuamea Velázquez (Facultad de Economía); Jorge Morgan (Facultad de

Turismo); Candelaria Pelayo (Facultad de Derecho); Patricia Moctezuma

Hernández (Facultad de Ciencias So cia les y Políticas); Daniel Muñoz

Zapata (Facultad de Administración y Contaduría Tijuana) Semillero de ideas • José A. Moreno Mena (Instituto de Investigaciones Sociales);

Rodolfo Gómez Castella nos (Facultad de Ciencias Sociales y Políticas); Hugo

Méndez Fierros, Marcos Ramírez, Alfredo Padilla (Fa cultad de Ciencias

Humanas); Isabel Reyes (Escuela de Pedagogía); Elvia Méndez Fregozo

(Escuela de Humanidades); Alberto Gárate Rivera (Centro de Enseñanza

Técnica y Superior-Mexicali); Yubai • Sergio Rommel Alfonso (Escuela

de Artes-Tijuana); Alfonso García Cortez, Hugo Salcedo (Escuela de

Humanidades), Fernando Vizcarra (Centro de Estudios Culturales-Museo),

Roberto Castillo Udiarte (Universidad Ibe roame ricana Noroeste).

CONSEJOS EDITORIALES POR SECCIÓN Divulgare. Ciencia para todos • Sergio Romo Barraza (Facultad de

Medicina-Mexicali); Roberto Millán Núñez (Facultad de Ciencias

Marinas); José Antonio Zertuche González (Instituto de Inves tigaciones

Oceanológicas); Ernesto Campos González (Facultad de Ciencias); Sara

Cortés Bargalló (Facultad de Medicina-Tijuana); Víctor Manuel Vega

Kuri (Instituto de Ciencias Agrícolas) Pa ra digmas • José David Ledesma

Torres (Facultad de Economía); Onésimo Cuamea Velásquez (Escuela de

Turismo); José de Jesús Díaz de la Torre (Facultad de Derecho-Tijuana).

Semillero de ideas • Manuel Ortiz Marín (Facultad de Ciencias Humanas);

Adela Figueroa Reyes (Facultad de Ciencias Sociales y Políticas); María

Aurora Lacavex Berumen (Facultad de Derecho, UABC-Mexicali); Arturo

Ranfl a (Instituto de Investigaciones Sociales) Yubai • Aidé Grijalva La-

rrañaga (Instituto de Inves ti gaciones Históricas); José Gustavo Mendoza

González (Escuela de Humanidades).

La demanda futura de energíaen la región California-BajaCalifornia y sus efectos en elmedio ambiente

EFRAÍN C. NIEBLAS ORTÍZMARGARITO QUINTERO NÚÑEZ • 4

Características funcionales deltransporte público en la ciudadde Mexicali

JOSÉ L. BENÍTES ZAMORAMOISÉS GALINDO DUARTEMARÍA A. SANTOS GÓMEZ • 14

Informática jurídica: La aplicaciónconcreta de las tecnologías deinformación en sistemas jurídicos

BRENDA L. FLORES RÍOSRIGOBERTO MEZA GODOY • 18

La economía de la políticaagrícola: El caso de las hortalizas frescas deexportación

BELEM D. AVENDAÑO RUIZRITA E. SCHWENTESIUS RINDERMANNSONIA Y. LUGO MORONESALEJANDRO MUNGARAY LAGARDA • 24

Page 4: Revista Universitaria No. 51

TEXTOS Y DISCURSOS • 55• Sol del niño• Dos planteamientos para una novela de Juan Valera• La dimensión regional de la literatura• Lloviendo sin respuesta

RESEÑAS • 70

• La indeleble prenda de amor: Búsqueda de la esencia divina en Juan Zappa

REVISTA UNIVERSITARIA DE LA UABC

Coordinación general • Rosa María Espinoza Galindo

Coordinador editorial • Alfredo Gómez Sepúlveda

Asistente • Ana Gabriela Rubio Moreno

Editor literario • Tomás Di Bella

Diseño editorial • Natalia Rojas Soler

Operadora de sistemas tipográfi cos • Palmira Gaxiola

EDITORES RESPONSABLES POR ÁREA

Divulgare. Ciencia para todos • (ciencias naturales y exactas)

Margarito Quintero Núñez

Paradigmas • (económico-administrativo-contable)

Martín Ramírez Urquidy

Semillero • (ciencias sociales)

Gabriel Trujillo Muñoz

Yubai • (arte y humanidades)

Gabriel Trujillo Muñoz

Revista Universitaria de la UABC, nueva época, año 3,

número 51, julio-septiembre de 2005. Revista trimes-

tral publicada por la Universidad Autónoma de Baja

California. Los artículos fi rmados son responsabilidad

de su autor. Se autoriza la reproducción total o parcial

de los mate riales publicados siempre y cuando se cite

la fuente. Certifi cado de licitud de título núm. 12827.

Certifi cado de licitud de contenido núm. 10399. Reserva

de derechos núm. 04-2004-030411472300-102. Tiraje:

1 000 ejemplares. Impresión:CB Impresiones. Callejón

Reforma 1233. Colonia Nueva. Mexicali, B.C. Tel.(686)

552-8145.

Correspon dencia: Revista Universitaria de la UABC. Coordinación General. Departamento de Editorial Uni-

versitaria de la UABC. Av. Reforma 1375. Col. Nueva.

Mexicali, B.C., C.P. 21100. Tel. (686) 552•1056, o a los

correos electrónicos: re vis [email protected], revista_

[email protected].

Imagen de portada: Ramón Villegas Madariaga, dibujo a

tinta china sin título, 1989.

Abstencionismo electoral enBaja California

SILVIA LETICIA FIGUEROA RAMÍREZMARGARITA BARAJAS TINOCO • 30

La familia en la historia del cinemexicano

ISIS SAAVEDRA LUNA • 34

Cyberpunk. Un cine para lasociedad virtual

FERNANDO VIZCARRA • 40

Mi último encuentro con loscimarrones

ALBERTO TAPIA LANDEROS • 46

Canto a la derivaADRIANA SING • 49

Page 5: Revista Universitaria No. 51

Efraín Carlos Nieblas Ortiz y Margarito Quintero Núñez

La demanda futura

en la ecologíaDivulgare

de energía en la región California-Baja California y sus efectos en el medio

ambiente

© M

iria

m A

insle

Page 6: Revista Universitaria No. 51

5

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Antecedentes El sector eléctrico del norte de América está inmerso en un importante proceso de cambios. En Canadá y Estados Unidos se ha introducido la competencia privada en los mercados de electricidad. Este nuevo esquema tiene como característica la disgregación de empresas eléctricas verticalmente integradas en componentes bien diferenciados: por lo general, compañías privadas de generación, empresas de transmisión, agentes intermediarios, comerciantes y diversos proveedores finales.

Sin embargo, el paso a los mercados competitivos está generando un intenso debate en torno de los principios, diseño, normas, estructura institucional y consecuencias asociadas con la introducción de mercados abiertos en un sector que durante mucho tiempo fue considerado público y protegido de los mercados. Este dinámico entorno de la política energética representa la oportunidad para que los planificadores encuentren el mejor camino que ayude a potenciar los beneficios tanto económicos como ambientales de un mercado de electricidad más integrado en América del Norte.1

Se prevé que la reestructuración del mercado y la evolución gradual de las redes de generación y transmisión, extendidas e integradas que conectan a diversas regiones de América del Norte, amplíen y modifiquen los patrones comerciales entre Canadá, Estados Unidos y México. Así, el comercio transfronterizo de electricidad entre Canadá y Estados Unidos creció en ambas direcciones durante la década pasada. En 1998, por ejemplo, Canadá exportó alrededor de 39 500 gigavatios/hora (GWh) a Estados Unidos, mientras que, en el mismo periodo Estados Unidos envió 17 280 GWh a Canadá.2

En comparación, el comercio entre México y Estados Unidos ha sido mucho menor que el de este último con Canadá. En 1998 las exportaciones totales estadounidenses a México fueron de 1 510 GWh, en tanto que las ventas en sentido inverso fueron pequeñas, alrededor de 10 GWh, en buena medida concentradas en la región California-Baja California. No obstante, este patrón de comercio transfronterizo se modificará en el corto plazo y México se podría convertir en un exportador neto de electricidad al mercado de Estados Unidos.

Por otro lado, la generación y distribución de energía eléctrica tiene implicaciones al ambiente, y éstas se complican, aún más, en las regiones fronterizas. Es ampliamente conocido que el medio físico natural y sus procesos ambientales no respetan las fronteras políticas, sean éstas entre estados de un mismo país o entre países. En la mayoría de los casos los habitantes de ambos lados de una frontera comparten una misma cuenca atmosférica y se abastecen de una fuente de agua común.

Así, las operaciones industriales, comerciales y sociales de un lado de la frontera tienen consecuencias ambientales del otro. Tal es el caso de la región fronteriza compartida por California, EUA y Baja California, México.

Los residentes fronterizos de esta región están comúnmente expuestos a niveles de contaminación del aire que amenazan la integridad de su salud. El ozono, la materia particulada en suspensión, el monóxido de carbono, y el bióxido de azufre son algunos de los contaminantes atmosféricos que más preocupan a las comunidades de esta región fronteriza.3

En las cuencas atmosféricas compartidas por San Diego-Tijuana e Imperial-Mexicali, las partículas en suspensión y el ozono constituyen los problemas de contaminación del aire más relevantes. Estos y otros contaminantes están asociados, en parte, a los procesos de generación de energía eléctrica.

El componente poblacionalPara dar una idea de la magnitud de estos nuevos esquemas de comercio entre Estados Unidos y México derivados de un mercado de electricidad más competitivo y abierto, es importante considerar que la región fronteriza entre ambos países es un área que se caracteriza por un alto crecimiento poblacional, acompañado de un aumento en las necesidades de urbanización y de una importante industrialización de su economía. Esto tiene lugar en un contexto de rápidos cambios políticos y económicos.4

1 Vanghan, 2002.2 Ibídem.3 Quintero, et al., 2004.4 Swedler, 1998.

Page 7: Revista Universitaria No. 51

6

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Desde el punto de vista geopolítico la región fronteriza comprende, por el lado estadounidense, 25 condados distribuidos en los estados de California, Arizona, Nuevo México y Texas. Mientras que, por el lado mexicano, existen 35 municipios que se localizan en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

La frontera entre ambos países tiene una longitud de 3 141 kilómetros, extendiéndose desde el océano Pacífico hasta el golfo de México. Actualmente esta región tiene una población de 12 millones de personas, cifra que casi se duplicará a 24 millones en el año 20205, de modo que la región está entre las de más rápido crecimiento en América del Norte. La mayor parte de su crecimiento se concentra en las áreas urbanas de Estados Unidos y México localizadas en ambos lados de la frontera, a través de un sistema de pares de ciudades gemelas.

De muchas maneras, la sección de la frontera que comprende los estados de California-Baja California es un área de especial importancia. Ambos estados incluyen a cerca de 42% de la población total que se asienta en la región fronteriza entre México y Estados Unidos. Por el lado estadounidense se encuentran los condados de San Diego y Valle Imperial, en tanto que los municipios de Tijuana, Rosarito, Tecate y Mexicali se encuentran del lado mexicano.6

La población actual de esta región es de 5.5 millones de personas. Sin embargo, para el año 2020, se estima que la población ascenderá a cerca del doble, 9.4 millones. Tan sólo la región San Diego-Tijuana alcanzará una población de 7.6 millones en los próximos 16 años. En este mismo orden de ideas, Tijuana alcanzará una población de 2.5 millones en el mismo periodo de años, prácticamente el doble de su población actual.

Este rápido crecimiento de la población, aunado a un importante incremento del sector industrial en las ciudades de Mexicali y Tijuana, es el principal factor que propicia el incremento en la demanda de servicios de energía en la región. De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en los años 1998 y 2001 se observó un inusual incremento en la demanda pico del consumo de energía, con un crecimiento en la tasa anual promedio de 11.3% y 12.3%,

respectivamente. Se espera que la demanda de energía en Baja California se mantenga en un rango alto por los próximos diez años, creciendo entre 6% y 7% de manera anual. Por su parte, la ciudad de San Diego, tendrá un incremento en su demanda de electricidad de 3% durante la próxima década.

Población y consumo de electricidad en Baja CaliforniaEn 1990 Mexicali registró una población de 601 938 habitantes, en el 2000 la capital del estado registraba 764 602 habitantes, y se calcula que en el año 2003 hay una población de 844 422 habitantes de acuerdo con estimaciones de Conepo. El incremento de la población anual a partir de 1990 hasta 2003 es de 3.09% por año.

El consumo de energía de Mexicali en promedio es 50% de la energía que se genera en el estado. En 1990 Mexicali consumió 1 844 MW/h y 4 103 MW/h en 2003, con un incremento anual de 9.4%. Esta demanda de consumo de energía ha sido mayor que el aumento de la población.

En el consumo de energía eléctrica por sectores en Mexicali destaca principalmente la industria. En 1990 consumió 42.4% y 53.2% en 2003. Así, en 13 años ha aumentado su consumo en 10%. El consumo que ha tenido este sector es de 13.8% anual. El segundo sector en importancia es el doméstico o residencial, aunque disminuyó el consumo al pasar de 44.4% en 1990 a 37% en 2003, ha tenido un crecimiento positivo con un incremento anual de 6.6%.

Tijuana es el segundo municipio que más consume a nivel estado con 35% en promedio de la energía producida. Su población es mayor que la de Mexicali, en 1990 registro 747 381 habitantes; en 2000 censó una población de 1 210 820, y según estimaciones de Conepo en 2003 tenía una población de 1 365 801. Su tasa de crecimiento anual a partir de 1990 es de 6.3% por año.

El consumo de energía de 1990 a 2003 ha tenido un incremento anual de 12.1%, al pasar de 1 158 000 MW/h en 1990 a 2 988 000 MW/h en 2003.

5 Sweedler, 2003.6 Ibídem.

Page 8: Revista Universitaria No. 51

7

Revista Universitaria

jul-sept 2005

En cuanto al consumo de energía eléctrica por sectores, en Tijuana se destaca principalmente el sector industrial, ya que consume en promedio 60% de la energía del municipio. El incremento anual de 1990 a 2003 es de 18.04%. En segundo término se encuentra el sector doméstico con un consumo promedio de 26% y su incremento anual es de 5.5%. En tercer lugar se encuentra el sector comercial con una participación de 10% y, por último, el sector agrícola y el alumbrado público.

Comportamiento de la demanda estatal de energía eléctricaEn el año 2003, de las ventas totales de energía eléctrica hechas por CFE en Baja California, 56.9% fue destinado a la industria, 30.5% a los usuarios residenciales, 8.3% al sector comercial, 2.3% al riego agrícola y 2% el sector de servicios. El número de usuarios residenciales equivale 89.1% del total. Ambos sectores, industrial y residencial, absorben 87.4% de la energía vendida.7

Por municipios se observan los siguientes comportamientos: Tijuana muestra un crecimiento en su demanda de 8.28%, el segundo municipio es Mexicali con un crecimiento de demanda 7.16%, el tercer municipio es Ensenada con un crecimiento de 5.35%, en cuarto lugar es Tecate con un crecimiento de 2.3% y por último, Playas de Rosarito, con una demanda 1.3%.

Capacidad instaladaEl sector eléctrico mexicano ha manifestado, por lo menos en los últimos 10 años, una tasa de crecimiento de la demanda por energía eléctrica de 5.2%, misma que ha superado a la del crecimiento del producto interno bruto nacional de 3.5%, y se espera que en la próxima década esta tendencia se mantenga en virtud de que el país se encuentra en una fase de desarrollo económico e industrial acompañado por un importante crecimiento poblacional.8

La fuente de energía primaria con mayor participación es la de hidrocarburos con 67.28%, seguida de la hidroeléctrica con 21.45%. Esta generación es posible gracias a la operación de 185 centrales eléctricas, 152 pertenecientes a la CFE, 19 de LFC y 14 de productor independiente. En cuanto a la capacidad de la red de transmisión y distribución, el sistema cuenta con 658 063 km de líneas de conducción.9

Aunque gran parte de las plantas de generación de electricidad están basadas en la combustión de petróleo, se espera que para 2005 la política energética industrial las sustituya utilizando gas natural. A su vez, se estima que la mayor parte de las plantas generadoras que funcionarán con gas natural, estarán ubicadas en la región fronteriza del norte de México.10

En los estados de la frontera norte de México la infraestructura eléctrica en términos de capacidad instalada era, para el año 2001, de 10 799.88 MW, representando casi 30% de la capacidad instalada del país.11

Particularmente en la región fronteriza de California-Baja California, los temas de energía son especiales debido, por un lado, a la compleja situación energética que enfrenta California, mientras que por el otro, al hecho de que Baja California se encuentra físicamente aislada del resto de México. En efecto, la red bajacaliforniana de transmisión de energía no está conectada al sistema de transmisión del país.

En la actualidad la infraestructura de energía eléctrica de Baja California (véase figura 1) consiste en cuatro importantes centrales generadoras, varias pequeñas plantas de generación y de un apropiado sistema de líneas de transmisión. La red de transmisión se encuentra conectada a la de San Diego por medio de cuatro líneas de 230 kilovolts, una cerca de Tijuana y otras tres cerca de Mexicali, una de Sempra, otra de Intergen, y una última de San Diego Gas and Electric.

La principal central eléctrica que suministra energía a la ciudad de Tijuana, genera 1 330 MW y se encuentra en el municipio de Playas de Rosarito, aproximadamente a 24 kilómetros al sur de la frontera. Actualmente esta planta utiliza gas natural como combustible, después de haber sustituido gradualmente la quema de combustóleo.12

Asimismo, la única fuente de energía natural utilizada a gran escala en Baja California, es la geotérmica y sus instalaciones se encuentran en

7 Vega, 2005.

8 Sener, 2001.9 Ibídem.10 Quintanilla y Fischer, 2003.11 Díaz Bautista, 2000.12 Sener, 2002.

Page 9: Revista Universitaria No. 51

8

Revista Universitaria

jul-sept 2005

la localidad conocida como Cerro Prieto, al sur de Mexicali. Este complejo geotérmico genera 720 MW de energía eléctrica. Además de estas tres grandes centrales, Rosarito, Cerro Prieto y las termoeléctricas de ciclo combinado en Mexicali, la turbogas. La CFE opera otras dos plantas pequeñas, una de 73 MW en Mexicali y otra de 55 MW en Ensenada, ambas de turbogas.13

Por su parte, San Diego es más dependiente de las importaciones de electricidad provenientes de otras regiones. En el año 2000, importó 52% de su consumo, en comparación con 18% que el estado de California tuvo que importar en ese mismo año.

Los principales elementos de la infraestructura eléctrica de San Diego (véase cuadro 1) consisten en dos grandes centrales termoeléctricas localizadas en Carlsbad (Encina) y Chula Vista (South Bay), así como la Estación de Generación Nuclear de San Onofre (SONGS por sus siglas en inglés), localizada justo al sur de San Clemente. Todas las

plantas termoeléctricas que operan en el condado utilizan gas natural. Además, existen dos líneas de transmisión de alto voltaje (500 KV), una que va hacia el norte y la otra hacia el este, ambas son las responsables de traer toda la electricidad importada a la región.14

El condado de Imperial (véase cuadro 2), basa su infraestructura de generación en una serie de pequeños campos geotérmicos, que en conjunto generan 540 MW; le sigue en importancia dos centrales de ciclo combinado que funcionan a base de gas natural, una produce 256 MW y la otra 50 MW; el sistema hidroeléctrico aporta 58 MW, también existe una central que funciona con combustóleo y genera 23 MW; asimismo cuenta con una central que funciona con biomasa de restos agrícolas y estiércol de ganado, generando 18 MW.

13 Gobierno del Estado de B.C., 2000.14 Sweedler, 2003.

Figura 1. Generación en Baja California.

Page 10: Revista Universitaria No. 51

9

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Crecimiento de la demanda futuraPara atender la demanda futura de electricidad en la región binacional California-Baja California, se han venido discutiendo varias opciones, entre las que destacan: generar más energía en la región; incrementar las importaciones de electricidad generada en otras regiones; reducir la demanda a través de un uso y consumo más eficiente; o bien, alguna combinación de varias de estas estrategias.

Para el estado de Baja California generar localmente una mayor cantidad de electricidad podría significar duplicar su capacidad instalada (véase cuadro 3), que actualmente es de 2 735 MW, a 4 230 MW. Es importante recordar que el estado sólo puede importar pequeñas cantidades provenientes del sur de California y Arizona, debido a que su red de transmisión no está conectada al sistema nacional.

En este sentido, es un hecho que hace apenas unos pocos años fue propuesta la construcción y operación de una serie de nuevas plantas generadoras de electricidad en la región binacional California-Baja California, algunas de las cuales ya han iniciado sus operaciones, otras se encuentran

en proceso de construcción, mientras que algunas más están en su fase de planeación. En total estas nuevas centrales aportarán 3 500 MW que se sumarán a la totalidad de la capacidad actual instalada en la región binacional.15

Sin embargo, al mismo tiempo que se busca el suministro confiable y seguro de electricidad, que garantice y propicie el desarrollo económico de esta importante región binacional y que le permita mantenerse en el entorno global como una región competitiva, no hay asunto de mayor importancia ambiental para los habitantes de esta región que la evolución de un mercado de electricidad bajo un concepto de sustentabilidad.16

Así, por ejemplo, la población de Baja California crecerá a una tasa promedio de 2.8% durante los próximos años. De tal modo que para 2014 el estado tendrá una población de 3 665 488 habitantes. Los municipios de Tijuana y Mexicali crecerán a una tasa de 5.7% y 4.9%, respectivamente.

Como resultado del crecimiento demográfico e industrial, se estima que el consumo de electricidad crecerá a una tasa anual de 10.4%, pasando de 8 050 000 MWh en 2003 a 17 273 000 MWh en el 2014.17

Efectos en el medio ambienteA pesar de los beneficios obvios del abastecimiento de electricidad, su generación constituye un uso intensivo de recursos naturales (petróleo, carbón, gas natural, agua) y tiene gran repercusión ambiental. La generación de electricidad es una fuente importante de dióxido de carbono (CO2), óxidos de nitrógeno (NOX), dióxido de azufre (SO2), ozono (O3), mercurio (Hg), y partículas finas, entre los más importantes.18

Las consecuencias de la contaminación atmosférica y los efectos ambientales del sector eléctrico son considerables y están bien documentadas.19 Estas se encuentran asociadas al uso masivo de combustibles fósiles en los procesos de generación y se trata de los efectos de la lluvia

15 Ibídem.16 Dennis, 2000.17 Vega, 2005.18 Vaughan, 2002; Miller, 2002.19 IDAE, 2000; Lago, 2001; Manzini, 1997; UNEP, 2000; Sweedler, 1995; Gallegos, 2000.

Cuadro 1. Centrales eléctricas de San Diego.

Combustible Capacidad (MW)

Hidroeléctrica 14.3

Gas de relleno sanitario 17.7

Gas natural 2 502

Nuclear 2 200

Combustóleo 26

Eólica 4.2

Total 4 764

Cuadro 2. Centrales eléctricas del condado de

Imperial.

Combustible Capacidad (MW)

Biomasa 18

Geotérmica 570.69

Hidroeléctrica 64.23

Oil/Gas 20

Gas natural 126

Total 798.92

Page 11: Revista Universitaria No. 51

10

Revista Universitaria

jul-sept 2005

ácida, el cambio climático y la destrucción de la capa de ozono entre los más fuertes impactos de ámbito global. Sin embargo, otros efectos medioambientales de carácter local se asocian a la generación de electricidad, como la contaminación de suelos, aguas, ocupación de terrenos, impacto paisajístico, o la posible alteración de corredores naturales de flora y fauna.20

La existencia de transporte de contaminación atmosférica a través de las fronteras nacionales, da lugar a preocupaciones en cuanto a las diferencias de normatividad ambiental entre ambos países, que podrían favorecer el establecimiento de nuevas fuentes de contaminación en determinada ruta transfronteriza de contaminantes.

Por ejemplo, el ozono y las partículas suspendidas que son generadas en Mexicali, Baja California, son transportadas y llegan justo al otro lado de la frontera, en el Valle Imperial de California, esto sucede cuando el flujo de los vientos dominantes provienen del sureste. Por el contrario, cuando el viento fluye de noroeste a sureste, como es más común que ocurra, las partículas suspendidas son transportadas del Valle Imperial hacia Mexicali.21

A su vez, los contaminantes atmosféricos de Los Ángeles y San Diego son llevados hasta el sur de la frontera, impactando a las ciudades de Tijuana y Playas de Rosarito. La escala del transporte de contaminantes puede ser relativamente local pero también cubrir largas distancias.

Para la región binacional de Imperial y Mexicali, se llevó a cabo un estudio,22 que mostró que las enfermedades respiratorias, las admisiones al hospital, las ausencias a las escuelas, así como las muertes prematuras guardan una alta correspondencia con

los períodos de incremento de la contaminación por Partículas Suspendidas Menores a 10 micras (PM10). Esto a su vez, podría estar relacionado con una mayor incidencia de enfermedades pulmonares, como asma, bronquitis y enfisema.

A pesar de que entre los combustibles fósiles comúnmente utilizados en las centrales eléctricas, el gas natural es el menos contaminante, su combustión genera significativas cantidades de emisiones contaminantes a la atmósfera. De entre ellas destacan los óxidos de nitrógeno (NOX), el monóxido de carbono (CO) y las partículas suspendidas (PM10). Sin embargo, es menester destacar la importancia que tienen los óxidos de nitrógeno como precursores del ozono (O3), reconocido actualmente como uno de los contaminantes secundarios que más daños causan a la salud pública y a los sistemas ambientales. Este se forma al interactuar los óxidos de nitrógeno y los compuestos orgánicos volátiles (COV) en presencia de la luz del Sol, concretamente de la radiación ultravioleta.23

Las dos plantas que recientemente han entrado en operación en Mexicali utilizan gas natural como fuente de combustión. Asumiendo que las dos plantas operen a 100% de su capacidad, se estima que las emisiones potenciales anuales (véase cuadro 4) de La Rosita (Intergen, 1 060 MW) y la termoeléctrica de Mexicali (Sempra, 600 MW) serán del orden de 2 094 toneladas de NOX; 2 281 toneladas de CO y 1 094 toneladas de partículas (PM10).

24

20 IDAE, 2000.21 Chow, et al., 1995.22 Reyna y Alvarez, 1999.23 Molina y Molina, 2002.24 Vaughan, 2002.

Mar 2008 BC Norte CC 228

Abr 2010 TG Tijuana/1 CC 234

Abr 2010 BC Norte II TG 255

Abr 2011 BC III CC 253

Abr 2012 BC IV TG 255

Abr 2013 BC V CC 250

Cuadro 3. Proyectos futuros de transmisión en Baja California

Incremento en capacidad de interconexión de Sur-Norte de 800 MW a 2000 MW

(México-EUA)

Fecha Nombre Tipo Capacidad en MW

Page 12: Revista Universitaria No. 51

11

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Se espera que en el corto plazo, diez nuevas centrales eléctricas se emplacen en la región fronteriza California-Baja California.25 A pesar de que cada una de estas plantas podrían estar por debajo de los estándares de emisiones atmosféricas reglamentarias, tanto en Estados Unidos como en México, los efectos acumulativos de estas nuevas generadoras sobre el medio ambiente regional binacional, son desconocidas.

Discusión y conclusionesPara hacer frente a los requerimientos futuros de energía, necesaria para impulsar el desarrollo de California y Baja California, se estima que a la región fronteriza pueden llegar nuevas inversiones de generación de electricidad. Tan sólo el estado de California deberá aumentar su capacidad actual de 57 331 MW a 77 642 MW al año 2020, de los cuales 6 600 MW pueden ser importados desde México.

Así, Baja California parece estar destinada a convertirse en el sitio preferido para el arribo de más inversiones en materia de generación. Este escenario podría verse favorecido, en parte, por una mayor laxitud de la normatividad y los procedimientos ambientales de nuestro país respecto a las del vecino del norte.

Sin embargo, tanto en la zona San Diego-Tijuana, como en Imperial-Mexicali, se observan problemas de incumplimiento de las normas que, en materia de calidad del aire han propuesto los gobiernos federales de Estados Unidos y México.

De modo que el incremento en infraestructura de generación eléctrica traerá consigo un aumento de emisiones contaminantes a la atmósfera en detrimento de la calidad del aire de la región fronteriza. Esto dificultará los esfuerzos de las comunidades binacionales por mejorarla.

Por otro lado ambos binomios de ciudades fronterizas hermanas, tienen en común el hecho de compartir, y ser parte de, una misma cuenca atmosférica. De tal forma que las acciones o proyectos que se realicen a un lado de la frontera, necesariamente tienen implicaciones sobre el otro.

De ahí que es importante que el análisis de los beneficios económicos para ambos estados, represente el establecimiento de nuevas centrales de generación en la franja fronteriza, y vaya acompañado de una revisión profunda de sus repercusiones ambientales sobre las cuencas atmosféricas compartidas.

Un buen principio podría ser el establecimiento de distritos binacionales de administración de las cuencas atmosféricas compartidas, tanto por San Diego-Tijuana como por Imperial-Mexicali.

Sus primeras líneas de acción podrían enfocarse en la definición de un método de impacto ambiental transfronterizo, que adopte la normatividad y los procedimientos ambientales más rigurosos como medida para estandarizar u homologar los requisitos ambientales, en referencia directa a las centrales de generación de electricidad.

Otra línea de interés sería el desarrollo de un sistema binacional de compensación de emisiones, que permitiría la instalación de nuevas industrias y/o la ampliación de las existentes en la región, sin que ello traiga consigo un aumento en el volumen de emisiones y una mayor degradación de la calidad del aire.

La compensación de emisiones implica que en la región binacional se debe reducir más de una tonelada por año de estas emisiones, por cada tonelada de contaminante emitido por una nueva industria o una en expansión. Así, una nueva fuente de emisión que pretenda instalarse en una cuenca atmosférica compartida, deberá primero garantizar la reducción de emisiones en cualquiera de las fuentes ya existentes en la región binacional antes de obtener sus permisos de instalación y operación. Esta reducción de emisiones deberá ser proporcional, o preferentemente mayor, a la cantidad que aportará a la atmósfera la nueva fuente.

25 Sweedler, op. cit.

Cuadro 4. Emisiones a la atmósfera de las

centrales La Rosita y Termoeléctrica de Mexicali

(toneladas anuales).

La Rosita 2 100 1 907 857

(1 060 MW)

TDM 181 187 237

(600 MW)

Total 2 281 2 094 1 094

Planta CO NOx PM10

Page 13: Revista Universitaria No. 51

12

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Bibliografía

CFE. 2004. “Generación de energía eléctrica”. http://www.cfe.gob.mxChow, J.C., et al.1995. “Imperial Valley/Mexicali Cross

Border PM10 Transport Study”. Draft Final Report. Reno: Desert Research Institute, University and College System of Nevada.

Díaz Bautista, Alejandro. 2000. “Necesidades de la infraestructura eléctrica en la fontera norte de México”. En Correo fronterizo. Gaceta Electrónica. Colef.

Gallegos, R.; M. Quintero, y García. R. 2000. “H2S Dispersion Model at Cerro Prieto Geothermoelectric Power Plant”. In World Geothermal Congress 2000. Kyushu-Tohoku. Japón.

IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía). 2000. Impactos ambientales de la producción eléctrica: Análisis de ciclo de vida de ocho tecnologías de generación eléctrica. Serie Informes. Fondo Editorial del IDAE. Madrid, España.

Lago Rodríguez, C. 2001. “Aspectos medioambientales”. En Principios de la conversión de la energía eólica. Serie Ponencias. Editorial CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas). Ministerio de Ciencia y Tecnología. España.

Manzini Poli, F. 1997. Estudio prospectivo del impacto ambiental debido a tecnologías de uso final de la energía. Tesis de doctorado en ingeniería. División de Estudios de Posgrado. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México.

Miller, P.; Z., Patterson, y S. Vaughan. 2002. “Estimating Future Air Pollution from New Electric Power Generation”. Commission for Environmental Cooperation of North American. Canada.

http://www.cec.orgMolina L.T., y M. Molina, 2002. Air Quality in the

Mexico Megacity: An Integrated Assessment. Kluwer Academic Publishers. The Netherlands.

Quintanilla, A. L. y D. W. Fischer 2003. La energía eléctrica en Baja California y el futuro de las renovables. Una visión multidisciplinaria. Universidad Autónoma de Baja California.

Quintero N, M., et al. 2004. Valles de Imperial y Mexicali: Desarrollo y medio ambiente en la región fronteriza México-EUA. Coedición UABC-Porrúa. En prensa

Reyna C., M.A. y C.E. Álvarez. 1999. “El PM10 y las enfermedades respiratorias agudas en la población de Mexicali, B.C., México”. VI Congreso Interamericano de Medio Ambiente. Monterrey, Nuevo León, México.

Secretaría de Desarrollo Económico. 2000. “La economía de Baja California en cifras”. Gobierno del Estado de Baja California.

Secretaría de Energía (Sener). 2001. Programa Sectorial de Energía 2001-2006.

Secretaría de Energía (Sener). 2002. Prospectiva del Sector Eléctrico 2002-2011.

Sweedler, A., P. Ganster, y P. Bennett. 1995. “Energy and Environment in the California-Baja California Border Region”. Institute for Regional Studies of the Californias. USA

http://www.scerp.org/scerp/docs/execsum.htmlSweedler, A.; M. Quintero, y P. Bennett. 1998. “The

Energy Sector in the California-Baja California Border Region”. En Boundaries and Energy: Problems and Prospects, Gerald Blake, Ed., Kluwer Law International. London.

Sweedler, A.; M. Quintero, y K. Collins. 2003. “Energy Issues in the U.S.-Mexican Binational Region: Focus on California-Baja California”. En The US-Mexican Border Environment: Trade, Energy, and the Environment: Challenges and Opportunities for the Border Region, Now and in 2020. SCERP Monograph Series, número 7, David Rohy, Ed., San Diego: San Diego State University.

UNEP (United Nations Environment Programme). 2000. “Energy: Facts and Figures”. En Industry and Environment. Vol. 23, núm. 3, julio-sep. 2000. París, Francia.

Vaughan, S., et al. 2002. “Retos y oportunidades ambientales en el dinámico mercado de electricidad de América del Norte”. Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte. Canada. http://www.cec.org

Vega Ríos, Alejandro. 2005. “Energía y Medio Ambiente en Baja California”. Informe de Residencia Profesional. Instituto Tecnológico de Mexicali.

Efraín Carlos Nieblas Ortiz y Margarito Quintero Núñez

Instituto de Ingeniería, UABC, Mexicali.

Page 14: Revista Universitaria No. 51

13

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Los Cuadernos del CEC-Museo UABC constituyen un

espacio para la divulgación de los estudios sobre la

cultura, ya se traten de productos de investigación

o de refl exión teórica y metodológica, así como de

análisis temático, en relación con los fenómenos

y procesos socioculturales tanto de carácter local

como regional y global.

Esta serie aborda la problemática de la cultura

desde las diversas disciplinas y enfoques de las

ciencias sociales y las humanidades: historia,

fi losofía, comunicación, semiótica, lingüística, arte,

urbanismo y otros campos de conocimiento afi nes.

Page 15: Revista Universitaria No. 51

14

Revista Universitaria

jul-sept 2005

en el urbanismoDivulgare

El objetivo de este trabajo es describir los componentes del sistema de transporte público en Mexicali, sus características funcionales y las causas de la problemática actual, con el fin de proponer acciones y soluciones. Se realizó una revisión del Reglamento de transporte público vigente y de los proyectos de investigación elaborados por la Universidad Autónoma de Baja California, donde se señalaron algunos problemas del transporte público. Se analizaron y determinaron los problemas económicos y socioculturales del sistema. Se recomienda cumplir las leyes establecidas y las nuevas a determinar para conciliar los intereses de los usuarios del transporte público de la ciudad en su conjunto.

Page 16: Revista Universitaria No. 51

15

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Así en cualquier ciudad del mundo es indispensable en mayor o menor grado un sistema de transporte público urbano eficiente para el traslado de las personas a su trabajo, escuela, adquisición de bienes y servicios, recreación u otras actividades de la vida diaria. En cada ciudad la demanda del servicio del transporte público está relacionada con la necesidad económica de sus habitantes, ya que la gran mayoría de de los usuarios del transporte público, son personas de escasos recursos monetarios, pero que requieren de un buen servicio a un costo razonable.

Por ello es necesario entender ciertos elementos del problema: desarrollo institucional; autoridades relacionadas con el transporte público; los concesionarios; los costos de operación; las rutas y sus trayectorias; los operadores de las unidades; parque vehicular y los vehículos; los paraderos para los autobuses y taxis; las tarifas de abordaje; los usuarios del servicio y las vialidades de la red de rutas. Se analiza la problemática general para determinar cuáles entorpecen la correcta función del sistema y sus consecuencias en el transporte público.

Desarrollo institucionalEl marco jurídico que rige actualmente al transporte público no ha tenido una consolidación que abarque todos los aspectos legales del funcionamiento de las rutas de transporte público. La primera Ley de Constitución del Municipio Mexicali, data del 29 de diciembre de 1953 y en 1954 se forma el primer Ayuntamiento. Luego se promulgan varias leyes: en 1977 la Ley Estatal de Desarrollo Urbano; en 1982 la Ley Estatal de Tránsito y Transportes, en 1983 el Reglamento Estatal de Tránsito y Transportes, en 1990 es sustituido por otro de carácter municipal denominado Reglamento de Tránsito y Transportes para el Municipio de Mexicali, B. C. Posteriormente, el 30 de agosto de 2002 se publica el que rige actualmente, Reglamento de Transporte Público para el Municipio de Mexicali, Baja California, que contempla específicamente aspectos inherentes al transporte público urbano de Mexicali.

Autoridades del transporte público El reglamento es aplicado por las autoridades del Sistema Municipal de Transporte; un organismo descentralizado, cuyas atribuciones aparecen en

el último reglamento mencionado en el párrafo anterior. Estas autoridades vigilan la operación del sistema de rutas de transporte público. Basándose en los ordenamientos del reglamento vigente, inspeccionan los autobuses y taxis respecto de su funcionamiento mecánico y el buen estado físico, como las ventanillas, los asientos y la limpieza de las unidades; el control de los operadores respecto a su uniforme, el comportamiento con el usuario, el volumen de la radio en el autobús; o cuidar que no se arroje basura a la vía pública, así como el cumplimento de los horarios, frecuencias y la trayectoria de las rutas en toda la ciudad, y lo más importante, que se cumpla con todas las normas de la documentación inherente a la concesión y permisos a los prestadores del servicio de transporte público.

Concesionarios y permisionarios Los concesionarios y permisionarios del transporte público son las personas físicas o morales que solicitan y adquieren la concesión o permiso para prestar el servicio de transporte público en autobús o taxi, previsto en los artículos 9, 10 y 182 del reglamento vigente. La concesión se otorga por 35 años, según el art. 147 del Reglamento.

Costos de operación de las rutasLos costos de operación son los gastos de los concesionarios o permisionarios para cubrir gastos administrativos, pago de empleados, cuotas de las prestaciones sociales de todo el personal de la empresa, primas de los seguros de empleados, de los pasajeros y de las unidades de transporte en caso de accidentes, reparación, mantenimiento y combustibles de los vehículos, así como en la compra de unidades nuevas. Si consideramos todos los gastos mencionados, en promedio el costo total por pasajero es de 3.88 pesos (octubre 2003). Este costo hace incosteable la operación de algunas rutas.

Rutas del transporte público La cantidad de rutas de autobuses y taxis ha variado con el tiempo; actualmente hay 53 rutas concesionadas de autobuses, de las cuales 7 están inactivas, 22 rutas son de taxis y 3 no funcionan. En muchos casos la trayectoria de estas rutas originalmente fueron trazadas por los concesionarios conforme a la experiencia

Page 17: Revista Universitaria No. 51

16

Revista Universitaria

jul-sept 2005

adquirida en la práctica de varios años de servicio, pero, sin ningún soporte técnico, lo que ocasionó empalme de varios tramos de su trayectoria, y como consecuencia poca captación de pasajeros y conflictos entre los transportistas. Con el tiempo han cambiado las trayectorias de las rutas, se ha generado más demanda del servicio en las nuevas colonias principalmente en la periferia de la ciudad.

Para aportar una posible solución a estos problemas, la UABC, por conducto del Instituto de Ingeniería, dentro del Área de Planeación Urbana y Regional, ha realizado proyectos de investigación para la estructuración de la red de rutas de transporte público en la ciudad.

Operadores de las unidades de transporte Los operadores o choferes de las unidades al servicio del transporte público, son regularmente contratados por los concesionarios de las rutas, aunque en algunos casos los autobuses o taxis son rentados por los operadores convirtiéndose en pequeños empresarios, independientes. De acuerdo con lo establecido en el Reglamento de transporte público, que incluye el comportamiento del operador, estos tienen la obligación de mantener el vehículo en condiciones óptimas de servicio, deben estar uniformados, mantener el sonido de la radio en volumen adecuado, respetar el tránsito vial y las personas que abordan la unidad, así como no ingerir bebidas embriagantes ni drogas que afecten a su capacidad de conducir el vehículo.

Parque vehicular La mayoría de los vehículos del servicio de transporte público son modelos viejos importados de Estados Unidos y con un regular estado mecánico; no tienen aire acondicionado y los asientos son para niños de edad escolar. Su aspecto no es el adecuado para el transporte público de una ciudad como Mexicali. Actualmente se plantea que dichas unidades se vayan reemplazando paulatinamente hasta tener un parque vehicular de autobuses y taxis de modelos más recientes, con mayor comodidad para los pasajeros y los operadores, y más acorde con el clima desértico de la región: extremadamente caluroso en verano y frío en invierno.

Paraderos para autobuses y taxisDentro de las principales necesidades del sistema de transporte público, están los paraderos para los autobuses y taxis de las diferentes rutas; es decir, la instalación de un mobiliario urbano, necesario para determinar el sitio de parada de las unidades de transporte público. Además de proporcionar al pasajero un asiento para esperar el vehículo que abordará, éste le brinda un lugar dónde resguardarse de las inclemencias del tiempo en la vía pública. Ya se instalaron algunos en las vialidades y lugares principales de la ciudad, aunque no son suficientes ni apropiadas en cuanto a los materiales y el tamaño del techo respecto a la orientación de los rayos solares. La información allí colocada, además de comercial, debiera tener un sentido ecológico para crear conciencia de la conservación del medio ambiente.

Tarifas de abordaje Las tarifas de abordaje de autobuses y taxis las fijan las autoridades del Sistema Municipal de Transporte, quienes las autorizan mediante un acuerdo del Consejo Consultivo del Transporte, estipulado en el artículo 259 del reglamento vigente. Posteriormente se autorizan aumentos de acuerdo con el reglamento, cuyas normas dictan revisión de tarifas cada dos años, y conforme a la inflación y a petición de los concesionarios. Además se autorizan por medio del diálogo entre las partes involucradas para evitar conflictos; actualmente la tarifa oficial es de $4.50 en los autobuses viejos y $6.50 en los nuevos.

Usuarios del transporte públicoA los usuarios o pasajeros, al abordar un autobús o taxi de servicio público adquiere tanto derechos como obligaciones: los pasajeros tienen el derecho a un correcto servicio de transporte; unidades en buen estado mecánico; limpieza y agradable aspecto visual; un costo razonable; la expedición de un boleto que les otorga el seguro de viajero, todo ello considerando el derecho del trasbordo previsto en el artículo 239 del reglamento indicado, lo que actualmente no se aplica. Por su lado el usuario debe pagar la tarifa vigente autorizada, hacer buen uso del servicio, cuidando las unidades, no tirando basura, no fumar, ni rayar o romper los asientos y respetar a los demás pasajeros.

Page 18: Revista Universitaria No. 51

17

Revista Universitaria

jul-sept 2005

José L. Benítes Zamora, Moisés Galindo Duarte, María A. Santos Gómez

Instituto de Ingeniería, UABC, Mexicali.María A. Santos Gómez, además es becaria de California Transportation System (CALTRANS), District XI de California, EEUU.

Las vialidades y sus problemasLas vialidades son parte intrínseca del transporte, ya sea público o privado; todas las rutas del sistema de transporte público utilizan las principales vialidades de la ciudad en una parte de su trayectoria. Estas avenidas principales tienen dos o tres carriles de circulación en ambos sentidos; otras calles terciarias o de barrio no son de la sección o anchura adecuada, lo que provoca problemas viales, debido a los automóviles estacionados en ambos lados de la calle. Además los autobuses en circulación cruzada y la falta de pavimento en calles de las colonias periféricas levantan polvo nocivo para la salud de los habitantes de la ciudad.

ConclusionesSe concluye que la falta de apego riguroso al marco institucional, implícito en el reglamento vigente y algunos aspectos que no están contemplados en el mismo, da lugar a todos los problemas existentes. No existen suficientes inspectores para mantener una revisión exhaustiva y que se cumpla con todas las normas del reglamento vigente. A menudo los concesionarios y permisionarios no aceptan cumplir al pie de la letra lo establecido por las autoridades, dado que sus ingresos económicos no son suficientes, como ya se mencionó, por la poca captación de pasajeros, y en parte por el mal diseño de las rutas que se empalman en su trayecto; o por una nula administración de las empresas. Por otra parte los actos de vandalismo sobre los autobuses y taxis por parte de algunos usuarios ocasionan pérdidas a los transportistas. También hay un rezago en la pavimentación de colonias periféricas de la ciudad, lo que propicia desgaste prematuro de las unidades en servicio y contaminación al medio ambiente.

Recomendaciones Por todo lo anterior se recomienda vigilar todos los aspectos del transporte público, el estricto cumplimiento del reglamento vigente para evitar así las deficiencias actuales en el servicio, así como reglamentar algunos aspectos no considerados en el mismo.

BibliografíaGalindo, Moisés; Ma. de los Angeles Santos y José

Luis Benítes; 2003. “Reportes técnico y ejecutivo: Determinación de un sistema de rutas de transporte público para la ciudad de Mexicali”. Mexicali.

Galindo, Moisés; Daniel Hernández y José Luis Benítes; 1999 “Reporte Técnico. Actualización de Tarifas de Transporte Público de la Ciudad de Mexicali. Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali.

Galindo, Moisés; Daniel Hernández y José Luis Benítes; (1997) Reporte Técnico Evaluación de Tarifas de Transporte Público Urbano de Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali. Galindo, Moisés; Carlos García y otros; Reporte Técnico y Ejecutivo ”Estudio Integral de Vialidad y Transporte Urbano de Mexicali, Baja California,” UABC, Mexicali. (1994).

XVII Ayuntamiento de Mexicali, (2002) Reglamento de Transporte Público para el Municipio de Mexicali, Baja California, Sistema Municipal de Transporte, Mexicali.

Page 19: Revista Universitaria No. 51

18

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Brenda L. Flores Ríos y Rigoberto Meza Godoy

Informática jurídica: La aplicación

concreta de las

tecnologías de

la información

en sistemas

jurídicos

Divulgareen la informática

Page 20: Revista Universitaria No. 51

19

Revista Universitaria

jul-sept 2005

La trascendencia de los avances científicos, sociales y tecnológicos en prácticamente todos los campos de la sociedad, ha sido notoria, como en el caso de la cibernética y el derecho. La cibernética estudia los mensajes y la forma de cómo se encuentran regulados internamente todos los sistemas de comunicación, ya sean biológicos, sociales o tecnológicos.1 Ejemplos de estos últimos son las máquinas (computadoras, proyectiles o cohetes teledirigidos) que imitan los procesos de cálculos, búsquedas de objetivos, regulación u ordenación o comparaciones lógicas, entre otros. Por otro lado, el derecho es el encargado de regular y proporcionar las directivas de la actividad humana en las relaciones sociales.2 Ambas disciplinas, en primera instancia, podrían considerarse ajenas una de la otra, pero el continuo dinamismo de las tecnologías de la información (TI) ha permitido el surgimiento de ciencias que al mezclarse benefician el desarrollo económico, social y tecnológico de las sociedades modernas.

La interrelación derecho-informática, o también conocida como iuscibernética, que forma parte de la cibernética como ciencia general, surgió en la medida que la informática se acercó al mundo del derecho para formar una nueva área de interés: la informática jurídica. Por otro lado, cuando el derecho ingresó en el mundo de la informática para enfrentar los problemas que de ella se derivan por la falta de una adecuada regularización, se

originó el derecho informático (véase figura 1). En esta lectura se abordarán solamente aspectos de la informática jurídica.

Informática jurídicaEn términos generales, las TI se refieren al conjunto de herramientas, técnicas y metodologías asociadas a la digitalización y manejo de información. Como se especificó anteriormente, la informática jurídica nace a partir de la aplicación de las TI en los fenómenos del derecho, lo que permitió ayudar y brindar servicios con apoyo tecnológico a las diversas actividades relacionadas con el derecho.3 De esta forma, la informática jurídica se puede definir como la técnica que tiene como finalidad almacenar, procesar y entregar, según un criterio lógico y científico, todos los datos jurídicos necesarios para documentar o proponer la solución a cualquier problema social de que se trate.4

Por ejemplo, en el área de derecho, la utilización del término documento electrónico, constituye sólo la acreditación, materialización o documentación de una voluntad ya expresada en papel. Es decir, comprobar electrónicamente un hecho, una

Figura 1. Interrelación derecho-Tecnologías de la información (iuscibernética).

1 Peñaranda, 2000.2 Fumis, 2004.3 Gustavino, 1987.4 Herrera y Núñez, 1999.

Page 21: Revista Universitaria No. 51

20

Revista Universitaria

jul-sept 2005

relación jurídica o una regulación de intereses preexistentes.5 Dicho documento también puede ser creado por una computadora sin contar con una firma autógrafa del autor, siendo esto una nueva forma jurídica. Sin embargo, en países en los que la informatización electrónica ha llegado a niveles considerables, se tiene el problema del valor probatorio de la misma.

Según Altmark6 la informática jurídica se clasifica en tres vertientes, mismas que se muestran en la figura 2.1. Informática jurídica decisional. La que estudia las fuentes de producción jurídica.2. Informática jurídica documentaria. La encargada del tratamiento automatizado de las fuentes de conocimiento jurídico a través de los sistemas de documentación legislativa, jurisprudencial y doctrinal. 3. Informática jurídica de control y gestión. La responsable de la colaboración técnica y administrativa para la gestión de las tareas jurídicas.

Informática jurídica decisionalEn la práctica del derecho la búsqueda de conocimiento jurídico está orientada a resolver cuestiones con consecuencias en la vida política.7 La informática jurídica, en este ámbito denominado decisional, se basa específicamente en la inteligencia artificial, manifestada a través de los sistemas expertos, donde a partir de cierta información proporcionada por un asesor jurídico se permite ayudar en la decisión de un problema. De esta forma, el sistema experto estaría representado por: 1. Una base de conocimientos estructurada, representada por problemáticas reales o ficticias. 2. Un sistema cognoscitivo o mecanismos de inferencia, los cuales contengan la mayor parte de los esquemas de razonamiento válido en ese dominio.

Figura 2. Vertientes de la informática jurídica.

5 Fumis, op. cit.6 Altmark, 2001.7 Téllez, 2004.

Page 22: Revista Universitaria No. 51

21

Revista Universitaria

jul-sept 2005

3. Una interfaz gráfica para la interacción hombre-máquina. Es decir, pantallas compuestas por texto, menús, botones, colores y demás elementos que comúnmente se ven en programas de software.

Para cada problemática se examina el tipo de objetivo que se requiere alcanzar con el sistema para obtener la solución que más convenga. Hoy en día esta área ha despertado el interés de investigadores que utilizan desde el lenguaje natural, lenguajes de programación como LISP o PROLOG, hasta representaciones de teoría de los juegos, teoría de algoritmos o lógica difusa.

Informática jurídica documentariaCon el paso de los años se ha tenido la necesidad de contar con el conocimiento completo y actualizado de la legislación, no sólo por parte de la ciudadanía en general sino también por parte de los abogados y funcionarios encargados de crear y aplicar el derecho. Para estos últimos el problema se torna complejo cuando se requiere recabar datos sobre una doctrina o jurisprudencia de algún tema en especial.

Ante esta situación, fue necesario recurrir al valioso aporte de la informática jurídica documentaria, cuyo origen se le debe a los trabajos realizados por John Horty en la Universidad de Pittsburgh. La informática jurídica documentaria tiene por objeto la utilización de sistemas de información (SI), es decir, mecanismos compuestos por hardware, software y personas, relativos a las fuentes de conocimiento jurídico: legislación, jurisprudencia y doctrina.8 Además, ésta permite proceder rápida y efectivamente a la selección de diversos datos contenidos en las bases de datos jurídicas, mediante técnicas de tratamiento electrónico de información.9 El rendimiento de dichas bases de datos está en función de la exactitud y extensión de los datos contenidos y de los criterios de búsqueda que los juristas realicen en los documentos pertinentes.

En la interfaz gráfica para el almacenamiento-recuperación de información jurídica se pueden realizar actividades como:

1. La codificación de documentos: leyes, reglamentos, jurisprudencias, doctrinas y acuerdos, entre otros. La codificación puede ser ingresando al software algunos elementos característicos de los documentos, por ejemplo, el identificador del documento.

2. La búsqueda de documentos significativos se efectúa por medio de la utilización de operadores aritméticos y/o booleanos (tales como “y”,”o”) para que esta sea eficiente. La computadora realizará una búsqueda que comparará con la base de datos documentaria, señalando una concurrencia importante cada vez que la comparación se ajuste a lo solicitado. Por ejemplo, si deseamos recuperar los contratos o las compraventas realizadas, tendríamos que utilizar la composición: ‘contrato’ o ‘compraventa’. Esta permitiría recuperar los documentos que contengan alguna de las dos palabras; y si agregamos ‘año>2000’ excluimos todos los documentos del primer conjunto registrados antes del año 2001.

Cada documento está caracterizado de manera única por las palabras más utilizadas, esto a causa del estilo, sintaxis y vocabulario jurídico. Existen dos métodos de almacenamientos de datos documentarios: a) método del texto integral, el cual consiste en introducir los textos íntegros para que sean analizados por la computadora; y b) método de indización, donde se realiza un análisis previo del documento extrayendo y concretando las características fundamentales de cada uno de ellos (conceptos, circunstancias, elementos de decisión, etcétera). Cabe señalar que en la actualidad la tendencia generalizada es combinar las ventajas del texto integral y aquellas derivadas de la indización para aumentar la eficiencia de la búsqueda, por lo que se deriva un tercer método: el combinado.

Téllez Valdés señala que desde hace varios años existe software para apoyar la informática jurídica documentaria, entre los que sobresalen: LEXIS (Central de Datos de Mead, EEUU); WESTLAW (Compañía de Publicidad del Oeste, EEUU); ITALGIURE FIND (Suprema Corte de Casación, Italia); IDG (Instituto para la documentación jurídica de Florencia, Italia); CELEX (Comunidad Europea, Bruselas); PRODASEN (Cámara de Senadores, Brasil) y; CREDOC (Federación Real de Abogados y Notarios, Bélgica). En México existen UNAM-JURE del Instituto de Investigaciones Jurídicas, IUS de la Suprema Corte de Justicia

8 Fumis, op.cit.9 Frosini, 2001.

Page 23: Revista Universitaria No. 51

22

Revista Universitaria

jul-sept 2005

de la Nación, los de la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores y, a nivel privado, AULEX, PEMSA, Infosel Legal, entre otros.

Informática jurídica de control y gestiónA pesar de que la informática jurídica documentaria ha tenido impacto en el ámbito jurídico, en la actualidad la informática jurídica de control y gestión ha marcado un desarrollo relevante en los ámbitos jurídico-administrativo, judicial, registral y despachos de abogados. Su evolución se debe al tratamiento de documentos electrónicos jurídicos y a las experiencias obtenidas en la automatización de juzgados, tribunales y oficinas con actividades jurídicas. Lo anterior ha obligado que en diferentes niveles (municipal, estatal y federal) se requiera de capacitación para recibir, tramitar, analizar y difundir todo tipo de información electrónica jurídica para alcanzar sus objetivos sociales apoyándose del empleo de las TI.

Algunos ejemplos donde las innovaciones tecnológicas ofrecen múltiples beneficios de control y gestión jurídica son: a) el registro y seguimiento de expedientes, donde se tiene conocimiento de las fases del proceso en cualquier momento, lo que permite conocer el estado del juicio, así como el lugar donde se encuentra el expediente; b) las visitas virtuales de los tribunales para conocer los estados de sus asuntos, los cuales son conocidos como cibertribunales, donde el propósito de estos es servir de mediadores en los litigios derivados haciendo uso del internet; c) la automatización de oficinas con actividades jurídicas como las de notarios y abogados, permitiendo contar con SI para el desempeño de sus funciones de gestión jurídica.

ConclusionesLa sociedad informatizada en la que vivimos es consecuencia de la creciente interconexión de todos los hechos sociales, donde la sociedad y las TI han sido medios claves para producir impactos económicos, sociales y legales tan amplios como pocos en la historia de la humanidad. La informática jurídica constituye un fenómeno irreversible que se debe considerar, tanto para la enseñanza del derecho como para la efectiva realización de las actividades de toma de decisión, documentación, control y gestión de sistemas jurídicos.

BibliografíaAltmark, Daniel Ricardo. (2001). Informática y derecho,

aportes de doctrina internacional. Ed. Depalma. Argentina. Pág. 8.

Frosini, Vittorio. (2001). La informática en la sociedad contemporánea. Italia. Pág. 136.

Fumis, Federico. (2004). “Informática y derecho de daños. Doctrina- DIAL”. Consultado el 21 de junio, de 2004. Disponible en:

http://www.editorialzeus.com.ar/Guastavino, Elías P. (1987). Responsabilidad civil y otros

problemas jurídicos en computación. Ediciones La Rocca, Buenos Aires. Pág. 26.

Herrera Rodolfo y Alejandra Núñez. (1999). Derecho informático. Cap. II. Ed. La Ley. Chile.

Peñaranda Quintero, Héctor Ramón. (2000). Iuscibernética: interrelación entre el derecho y la informática. Venezuela.

Téllez Valdés, Julio. (2004). Derecho informático. 3era. Edición. Mc. Graw Hill. México.

Brenda L. Flores Ríos, Rigoberto Meza Godoy.

Instituto de Ingeniería, UABC, Mexicali, Departamento de Informática, del Poder Judicial del Estado de B.C., respectivamente.

Page 24: Revista Universitaria No. 51

23

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Subtemas

e introspecciones

Subtemas e introspecciones

es un conjunto de ensayos de corte

fi losófi co que abarca temáticas de

contenido abierto, que si bien incluye

asuntos académicos clásicos, la

mayor parte del material consiste en

ejercicios refl exivos derivados de estos y

desarrollados en forma libre.

Los temas abarcan aspectos de la

ética, como la cuestión del héroe y la

crueldad, el mal y sus demonios, las

normas frente a la emancipación, el

legado de los instintos, el espejismo de

los ideales, la deserción de la voluntad.

Page 25: Revista Universitaria No. 51

24

Revista Universitaria

jul-sept 2005

La economía de la política agrícola:

El caso de las hortalizas frescas de exportación

Belem Dolores Avendaño Ruiz, Rita Elise Schwentesius Rindermann, Sonia Yolanda Lugo Morones y Alejandro Mungaray Lagarda

en la ciencia económicaParadigmas

Page 26: Revista Universitaria No. 51

25

Revista Universitaria

jul-sept 2005

La inocuidad alimentaria es un tema que día a día cobra mayor vigencia, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. La disponibilidad de alimentos de buena calidad sanitaria es un reclamo universal, y su demanda es mayor conforme la población adquiere conciencia de la importancia que tiene para su salud evitar el consumo de alimentos contaminados con cualquier tipo de patógenos y sustancias tóxicas. La inocuidad alimentaria se puede entender como la instrumentación de medidas que reducen los riesgos provenientes de estresores tanto biológicos como químicos, tales como aditivos alimenticios para proteger a los consumidores de peligros involuntarios.1 En el caso de las hortalizas, la inocuidad alimentaria está referida a la creación de programas como las buenas prácticas agrícolas y de empaque, HACCP, etcétera. Programas que tienen por objetivo la reducción de los riesgos de contaminación microbiana.

En el caso de los Estados Unidos, las directrices de inocuidad alimentaria para hortalizas están plasmadas en la Guía para la minimización del riesgo de contaminación microbiana para frutas y hortalizas frescas, que fue publicada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos en coordinación con la Food and Drug Administration, y el United States Department of Agriculture, en octubre de 1998. En este documento se señalan los riesgos microbiológicos en la inocuidad alimentaria y las buenas prácticas agrícolas y de manejo comunes en el cultivo, lavado, selección, empaque y transporte de la mayoría de frutas y hortalizas que se venden al consumidor sin procesar. La guía es una orientación y no una regulación, pero de aplicarse apropiadamente ayudará a los productores a minimizar los riesgos de contaminación microbiana.

La comercialización de alimentos de calidad e inocuos se está convirtiendo poco a poco en la clave del éxito en el comercio internacional, y son los gobiernos de los países importadores los que están recurriendo a la aplicación de regulaciones y normas estrictas que garanticen que los productos que se introducen a sus países cumplan con los más altos estándares de producción, al igual o inclusive más altos que los producidos domésticamente, y evitar poner en riesgo la salud de sus consumidores. Así, las regulaciones domésticas pueden constituir un gran obstáculo al

comercio internacional y convertirse en barreras técnicas al comercio, las cuales simplemente se están volviendo más visibles a causa del escrutinio internacional, y se utilizan por algunos como medidas restrictivas al comercio para compensar la disminución en las tarifas negociadas en acuerdos y tratados comerciales.

La inocuidad alimentaria puede actuar como una barrera técnica al comercio cuando se utiliza como medida de comercio restrictiva, y en el caso de México, con un mercado de exportación de hortalizas altamente concentrado en el estadounidense, destino al que envía más de 90% de sus exportaciones. El peligro de que esta iniciativa se comporte como un obstáculo al comercio es cada vez mayor. Para los productores mexicanos, el cumplir con el programa de inocuidad se vuelve una condición necesaria e indispensable para permanecer en el mercado estadounidense, y en el futuro, acceder a otros mercados del mundo.

La hipótesis que subyace en este estudio parte de reconocer que iniciativa de inocuidad alimentaria de EEUU se presenta como un programa de cumplimiento voluntario para los productores que concurren a su mercado, sin embargo, por el alto costo de las inversiones necesarias para su aplicación, y la asociación de su cumplimiento a contrarrestar problemas de salud provocados por la ingestión de alimentos, se estima que esta iniciativa pueda actuar más como una barrera técnica al comercio que como un problema asociado a la salud, con repercusiones directas y diferenciadas en la estructura de costos de los productores mexicanos de hortalizas, y en su acceso, la permanencia en este mercado. Los productores pequeños de hortalizas se verán desplazados del mercado de exportación a EEUU, en favor de los productores grandes, siendo las empresas con capital extranjero en su composición, las que podrán hacer frente con mayor flexibilidad a los cambios tecnológicos requeridos para cumplir con la iniciativa en perjuicio de los productores mexicanos. Así, la iniciativa de inocuidad alimentaria, su implementación y cumplimiento, impactará directamente la ventaja relativa de México en la producción y exportación de hortalizas frescas.

1 Roberts y Orden, 1999.

Page 27: Revista Universitaria No. 51

26

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Materiales y metódosLos programas de inocuidad alimentaria actúan como un costo de transacción o costo de cumplimiento, en el que las empresas deben incurrir con el fin de mantenerse en los mercados mundiales. Los costos de cumplimiento se pueden definir como “el costo adicional necesariamente incurrido por las empresas para alcanzar los requerimientos que enfrentan por cumplir con una regulación dada.2 Este autor desarrolló un “método para cuantificar los costos de cumplimiento” en que incurren las empresas para cumplir con regulaciones, o bien, para estimar los costos de cumplimiento asociados a barreras técnicas al comercio. Involucra la estimación directa de los costos de cumplimiento al nivel de empresa a través de la recolección de información mediante encuestas directas, acerca de los cambios requeridos para alcanzar el cumplimiento y los costos asociados tanto para productores domésticos como para exportadores. La comparación de estos costos provee una medida del costo neto adicional del cumplimiento para los exportadores, el cual puede ser expresado como “tarifa equivalente”.

Este método se basa en el proceso que los productores (u oferentes) tienen que seguir para cumplir con los requerimientos técnicos, y que consiste en dos etapas: Ira. etapa: Adaptación de los procesos de producción y/o del producto final para facilitar el cumplimiento del estándar especificado. 2da. etapa: Producción y oferta del producto cumpliendo con el estándar especificado y con de los procedimientos de aseguramiento de la conformidad.

El método asume el hecho de que las medidas técnicas son aplicadas tanto a los oferentes domésticos como exportadores. Así, involucra la comparación de costos de cumplimiento no recurrentes y recurrentes enfrentados por ambos. En el caso de costos de cumplimiento no recurrentes, el método implica la comparación de costos ajustados (fixed) asociados con la adaptación de la producción o del proceso para facilitar la conformidad. Esto provee una medida del costo de cumplimiento neto adicional no recurrente que los exportadores enfrentan, por arriba y encima de los productores domésticos (NCX

F):

NCXF P= CX

F – CDF

Donde: NCx

F = costo neto adicional de cumplimiento no recurrente para exportadores

CxF = costos de cumplimiento no recurrentes

para exportadores CD

F = costos de cumplimiento no recurrentes para productores domésticos

En tanto esto no nos provee una medida del alcance en el que la medida actúa como una barrera al comercio, sí indica las inversiones adicionales que los exportadores requieren hacer en orden de ganar acceso en el mercado en cuestión.

El grado en el que las medidas técnicas actúen como barreras al comercio depende de los costos adicionales netos recurrentes impuestos a los exportadores (NC X

V). Este se puede obtener de manera similar al anterior, mediante la comparación de los costos impuestos a los productores domésticos y a los exportadores:

NC XV = C X

V - c DV)V

Donde: NC X

V = costo de cumplimiento recurrente neto adicional del exportador.

C XV = costo de cumplimiento recurrente del

exportador. C D

V = costo de cumplimiento recurrente del productor doméstico.

La aplicación de la muestra giró en torno

al segundo, es decir, la estimación de costos de cumplimiento asociados a requerimientos técnicos nuevos para productores domésticos y exportadores. De esta manera se parte del supuesto que las empresas a encuestar se encuentran inmersas en el mercado internacional y que enfrentan una nueva regulación que implica cambios e inversiones para llenar las especificaciones técnicas, al igual que sus homólogas en el país de origen, en este caso Estados Unidos.

Para cumplir con este escenario la elección de las empresas a encuestar debía cumplir los siguientes requisitos: localizarse en territorio mexicano, tener historia en la exportación, y

2 Henson, 2000.

Page 28: Revista Universitaria No. 51

27

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Subregión Productores % Muestra Aplicada % Cumplimiento

calcualda

Baja California 67 46 26 19 73%

Sinaloa 35 24 14 17 121%

Sonora 43 30 18 15 83%

Total 145 58 51 88%

Cuadro 1. Distribución de la muestra por región seleccionada y porcentaje de cumplimiento. 2002

Fuente: Richard A. S. 1997.

destinar parte de su producción al mercado estadounidense y canadiense, de manera tal que efectivamente serían impactadas por la regulación.

A partir del objetivo expuesto y la identificación de la región productora-exportadora de hortalizas frescas de México localizada básicamente en la región noroeste,3 la investigación se realizó en cinco de las seis zonas contenidas en esta región: valle de Mexicali y zona costa en Baja California, San Luis R. C. y Caborca en Sonora, valle de Culiacán y Los Mochis en Sinaloa, durante el año 2002.

Para la muestra se calculó la distribución porcentual, así como el grado de cumplimiento (véase cuadro 1).

El porcentaje de cumplimiento para el total de la muestra es de 88%, aunque en la subregión de Baja California apenas se alcanzó 73%, y en la subregión de Sinaloa se rebasó la meta, con 121%.

Resultados y discusiónEl entendimiento del proceso de cumplimientoLas empresas tienen claro que el cumplimiento de las normas de calidad, sanidad e inocuidad de los mercados destinos, es uno de los factores más importantes para el éxito y permanencia en ellos. El principal destino de nuestros productos es Estados Unidos, y 64.4% de las empresas manifiesta cumplir con su calidad; 28.9% con la de Estados Unidos y México, y el resto no contestó.

Es esta necesidad de cumplimiento con la calidad de los mercados destinos lo que obliga a las empresas a realizar cambios en su proceso productivo a fin de mantenerse en el mercado al

obtener productos con la calidad deseada. Por esto, una gran parte de las empresas, 88.2%, señala haber realizado cambios en el proceso productivo a partir de 1997 (fecha en que se presenta la iniciativa), y que los principales cambios están asociados al uso de equipo, procedimientos y tecnología (61.7%). El 12.8% sólo realizó cambios en equipo, 8.5% en procedimientos; y 2.1 % en tecnología.

El impulsor del cambio en la empresa ha sido el propio productor con 34.7% de los casos, el distribuidor ha influido en 8.2% de las empresas, una decisión conjunta, productor-distribuidor en 16.3%, y la influencia del gobierno, tanto estadounidense o mexicano como precursores del cambio, ha sido nula, lo que se puede atribuir en gran medida al carácter voluntario del cumplimiento del programa de inocuidad alimentaria, y de la adopción de la Guía Voluntaria para Minimizar el Riesgo de Contaminación Microbiológica, el caso de las frutas y hortalizas frescas, USDHHS ( 1998).

Los costos de cumplimiento A las empresas se les cuestionó si habían realizado inversiones fijas motivadas por la instrumentación de la iniciativa, a lo que 71.4% respondió afirmativamente. De este porcentaje, 8.6% son empresas pequeñas, 54.3% medianas y 37.1% grandes. El 28.6% no ha realizado inversiones fijas, y de éste, 14.3% son pequeñas y 85.7% medianas. Como se observa, son las empresas pequeñas

3 Rindeman y Gómez, 2000.

Page 29: Revista Universitaria No. 51

28

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Maquinaria agrícola 64.3% 25 000 a 100 000

Instalaciones sanitarias 73.2% 15 000 a 30 000

Planta tratadora de agua 41.9% 45 000 a 50 000

Cámara de frío 44.2% 500 000

Almacén de productos químicos 1.2% 5 000

Instalaciones de proceso 57.8% 150 000

Planta de hielo 13.3% 400 000 a 800 000

Instalaciones para trabajadores 35.6% 22 000

Equipo para empaque especial 35.6% No declarado

Equipo de seguridad y sanitización 33.3% No deciarado

Equipo para etiquetado especial 26.2% No declarado

Cuadro 2. Porcentaje de empresas que han efectuado costos no recurrentes, por concepto.

Concepto Porcentaje de empresas Costo promedio declarado (dólares)

y medianas las que se rezagan en las acciones preparatorias al cumplimiento, como en las inversiones requeridas.

A partir de 1997 las empresas que han realizado cambios en su proceso productivo, incluyendo equipo, proceso y tecnológicos, son 88.2%.

Las empresas manifiestan diferentes niveles de inversión en costos no recurrentes, atendiendo principalmente a su tamaño. Así, la inversión de las empresas pequeñas se presenta en el menor rango de inversión que fluctúa de 50 a 100 mil dólares ejercido por sólo 4.3% de ellas. La inversión de las empresas medianas se distribuye a lo largo de todo el rango, predominando entre los 100 y 300 mil dólares. En el caso de las empresas grandes, las inversiones se localizan en los estratos más altos que van de los 500 mil a los 2 millones de dólares. Evidentemente la capacidad de inversión de las empresas está en relación directa con su tamaño, al igual que la capacidad de negociación crediticio y acceso a recursos.

Los costos no recurrentes más frecuentes en que han incurrido las empresas son en orden de importancia: Instalaciones sanitarias, maquinaria agrícola, instalaciones de proceso e instalaciones para el almacenamiento de productos químicos.

La estimación de los costos de cumplimientoLa información obtenida nos indica que el costo recurrente depende de la región y del producto. Para regiones como el valle de Mexicali y la zona costa de Baja California, se determinó el costo

recurrente para los principales productos, y para Culiacán y Los Mochis en Sinaloa, se realizó una estimación del costo recurrente por el total de bultos exportados sin considerar la diferencia de productos. En el valle de Mexicali, el cebollín es el principal producto de exportación, y presenta un costo promedio de producción y empaque de US $2.4447. El costo recurrente asociado a la certificación de la inocuidad alimentaria en campo añade US $ 0.20 al costo total en esta etapa, representando 8.18% del mismo. De manera tal que el costo para el exportador es de US $2.4447, y el costo para el productor doméstico es US $2.2447, teniendo que:

NC XV = C X

V - C DV

NC XV = 2.4447 - 2.2447

NC XV = 0.20 costo recurrente por caja producida

Barrera Técnica al Comercio = US $0.20 por

caja exportada Y obteniendo el índice de costos relativos de

cumplimiento IV = [C X

V / C DV ] - 1

IV =[2.4447/12.2447] -1 IV =0.089, y dado que es mayor que cero, el

costo recurrente para el productor-exportador es mayor que para el productor doméstico en 8.9% adicional. Por lo tanto, se puede considerar que la TBC = 0.20. por caja producida y exportada.

En opinión de los productores, el costo recurrente por caja exportada para las distintas regiones, alcanza los siguientes valores:

Page 30: Revista Universitaria No. 51

29

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Región Costo recurrente por caja exportada (dólares)

Cuadro 3. Valor por caja exportada según las distintas regiones. Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta CIESTAAM-PIAI-UACH, 2002.

Valle de Mexicali y San Luis, R.C. 0.15 a 0.20 Zona costa 0.03 a 0.04 Culiacán 0.091Los Mochis 0.069

Los costos recurrentes asociados al cumplimiento de la inocuidad alimentaria varían entre las regiones dependiendo del tipo de productos y del proceso de producción y empaque de los mismos. Por ejemplo, en el valle de Mexicali y San Luis, R.C. el principal producto es el cebollín y en su proceso el manejo poscosecha requiere una gran cantidad de agua, y de un proceso de enfriado para su mantenimiento. En estas regiones el costo recurrente es similar, alcanzando 0.20 de dólar.

Finalmente la instrumentación del programa de inocuidad alimentaria de Estados Unidos actúa como barrera técnica al comercio en las exportaciones de hortalizas frescas de México, y el equivalente valor tarifa se cuantifica en 0.20 de dólar, aproximadamente, por caja producida y exportada.

ConclusionesSe observa que en el sector hortícola mexicano las empresas grandes y medianas presentan flexibilidad para adaptarse a los cambios establecidos por el mercado. Las mayores inversiones son realizadas por éstas, en tanto no se detectan acciones en esta materia realizadas por empresas pequeñas. En opinión de los productores, ellos esperan que este proceso desplace a los pequeños productores del mercado internacional y los reoriente al mercado mexicano. El principal obstáculo para realizar los cambios necesarios en el proceso productivo que las lleve al cumplimiento con la inocuidad alimentaria están asociados a las grandes inversiones necesarias para este fin.

A nivel macroeconómico la iniciativa de inocuidad alimentaria se erige como una barrera técnica al comercio, dejando de lado el problema de salud que lo originó, afectando directamente la competitividad de las exportaciones mexicanas

de hortalizas, principalmente por la excesiva concentración en el mercado estadounidense y por el tamaño de la inversión necesaria (entre uno y dos millones de dólares). El equivalente valor-tarifa se establece en 0.20 de dólar equivalente a 8.9% sobre el costo doméstico de producción.

A nivel microeconómico, se establece el impacto en la estructura de costos, diferenciando por tipo de región y producto. Así, el costo adicional por el cumplimiento oscila de 0.03 hasta 0.20 de dólar, atendiendo al proceso productivo.

Bibliografía Henson S. y R. Loader, 1999. “lmpact of Sanitary and

Phytosanitary Standards on Developing Countries and the Role of the SPS Agreement”. Agribusiness, vol. 15, núm. 3, 355-369.

Roberts J. y Orden, 1999. “A Framework for Analyzing Technical Trade Barriers in Agricultural Markets”. USDA, Technical Bulletin, núm. 1876, Washington, D.C. marzo.

Belem Dolores Avendaño Ruiz, Rita Elise Schwentesius Rindermann, Sonia Yolanda Lugo Morones y Alejandro Mungaray Lagarda

Avendaño y Lugo son profesores de la Facultad de Economía de la UABC y Schwentesius es directora de CIESTAAM de la UACH.Mungaray es rector de la UABC.

Page 31: Revista Universitaria No. 51

30

Revista Universitaria

jul-sept 2005

en la ciencia políticaSemillero

Silvia Leticia Figueroa Ramírez y Margarita Barajas Tinoco

Abstencionismo

electoral en

Baja California

Page 32: Revista Universitaria No. 51

31

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Para entrar en materia, primeramente aclaremos el significado de abstencionismo electoral y que viene definido en el documento rector del seminario “Las características de la participación electoral en México”, organizado por el IFE en Tijuana en 2002, que a la letra dice:

(...) abstencionismo, entendido como un acto premeditado del individuo para ausentarse de la urna, al considerar su voto sin impacto en el resultado general, en la instrumentación de políticas públicas o en las ofertas políticas propuestas por los partidos (vid. p. 8).

Lo primero que llama la atención es que el abstencionismo se entiende como algo per se y no como concepto explicativo. En esa medida dicho significado queda limitado. Asimismo, la extensión del entendido es insuficiente, porque no incluye a los abstencionistas que no procesaron ningún acto premeditado de no votar, como por ejemplo: a) los individuos con intenciones de ejercer su voto y que por alguna razón no pudieron y, b) los que no votaron sin que mediare acto premeditado.

Al margen de que no es posible que los abstencionistas se ausenten de la urna antes de llegar a ella se observa que el abstencionismo como acto premeditado de los individuos para ausentarse de la urna, no corresponde a la magnitud cuantitativa de la estadística oficial del abstencionismo (porcentaje de no votantes sobre el total de los que tienen derecho al voto).1

El entendido mismo de acto premeditado requiere primero de clarificarse, para enseguida contrastar hasta qué punto el perfil del electorado mexicano tiene las capacidades para construir actos premeditados en relación con la abstención.

En segundo término interesa exponer algunas formas de abstencionismo electoral que adoptan los ciudadanos y que han sido documentadas en la bibliografía temática:

1) Abstención técnica o estructural: Incluye a la población que no votó por razones no imputables al ciudadano con derecho a voto, como por ejemplo, enfermedad, ausencia del lugar de la votación, fallas en los listados nominales, clima, urnas poco accesibles al ciudadano.2 En relación a esta forma de abstencionismo, para el caso de Baja California debe señalarse lo siguiente:

a) El Estado cuenta con grandes extensiones territoriales y baja densidad de población que dificultan la captación de votos (ej. caso Ensenada).

b) Tiene alta movilidad migratoria y domiciliar local, lo cual impacta la actualización eficiente del padrón electoral, resultando en un abstencionismo irreal.

c) El día de las elecciones al menos uno de los municipios tanto federales como estatales, coincide con climas que llegan hasta 50 grados centígrados. Esto es un factor que puede contribuir a una mayor ausencia de ciudadanos en las urnas y consecuentemente incrementar el abstencionismo.

d) El día de las elecciones tanto federales como estatales coincide con vacaciones escolares, lo que da como resultado un alto porcentaje de ausencia de profesores y jóvenes con derecho a votar. Este punto es extensivo a todo el país y aunque ha sido ampliamente reconocido y discutido, no se han tomado medidas al respecto.

e) Normativamente no se contempla la posibilidad de captar el voto de los ciudadanos internados en hospitales, clínicas y centros de salud. Si bien esta población respecto al total de votantes estadísticamente no es significativo, se considera que debieran existir los mecanismos para hacer posible que estos ciudadanos cumplan con un derecho cívico.

2) Abstención política o racional: Actitud consciente de silencio o pasividad individual en el acto electoral que es la expresión de una determinada voluntad política de rechazo del sistema político o de la convocatoria electoral en concreto (abstencionismo de rechazo) o bien de no identificación con ninguno de los líderes o los programas políticos en competencia electoral, convirtiéndose la abstención, que podríamos denominar activa, en un acto de desobediencia cívica o en la concreción de su insatisfacción política.3

a) En esta forma de abstención se observa que la actitud consciente de silencio o pasividad individual es análoga al acto premeditado de abstención, debido a que ambos se racionalizan.

1 Bobbio, 1981.2 Barthelemy, 1923; Alcubilla, 2001.3 Ibídem.

Page 33: Revista Universitaria No. 51

32

Revista Universitaria

jul-sept 2005

En esa medida esta forma coincide con el entendido de abstencionismo electoral contenido en el documento rector del IFE para este seminario.

b) En el caso de Baja California al igual que en el caso nacional, han proliferado nuevos partidos políticos en la contienda electoral, lo cual parece que no ha alterado el comportamiento del abstencionismo, no obstante las predicciones teóricas al respecto.

3) Abstencionismo de lucha o beligerante: Cuando la abstención traspasa los límites de la decisión individual para convertirse en un movimiento que promueve la inhibición participativa o abstención activa, con el objeto de hacer pública la oposición al régimen político o al sistema de partidos.4

a) Este tipo de abstencionismo no es frecuente en Baja California ni en el contexto nacional. Un antecedente bastante conocido de esta forma corresponde a la convocatoria a la abstención por el Partido Mexicano de los Trabajadores en 1982, con Heberto Castillo a la cabeza.

4) Abstencionismo apático: Motivado por la “pereza, la ley del mínimo esfuerzo unida a la falsa convicción de la escasa importancia del voto individual y a la ignorancia de las fuertes consecuencias de la abstención”.5

a) Evidentemente tanto en Baja California como en el resto del país, un amplio sector de ciudadanos no concurre a las urnas porque no valoriza su participación electoral. Posiblemente algunos de estos ciudadanos están convencidos de que la movilización organizada es mejor vía para lograr respuesta a sus demandas más inmediatas (servicios públicos, vivienda, etcétera), en lugar de la participación electoral.

5) Abstencionismo cívico: En el que el ciudadano participa en el acto electoral pero sin pronunciarse a favor de ninguna de las opciones políticas en pugna, para lo que emite el voto en blanco.6

a) En el caso de Baja California esta forma de abstención prácticamente es inexistente, lo cual puede indicar que no existe una conciencia política y/o una organización que promueva ese tipo de manifestación ciudadana.

b) Este tipo de abstención no queda registrado cuantitativamente como abstencionismo.

Notas metodológicas para abordar el estudio del abstencionismoPara abordar el estudio del abstencionismo se requiere partir del hecho de que sólo se tiene un conocimiento cuantitativo general del mismo7 y que el fenómeno presenta una gama de formas. Consecuentemente para su estudio, lo importante es dimensionar la magnitud de esas formas en lo cuantitativo y cualitativo, rescatando sus particularidades. Esto permitirá vislumbrar estrategias de cambio de los niveles globales y particulares de abstención.

No obstante existen diversos actores políticos que tienen mucho qué decir respecto al fenómeno del abstencionismo electoral, por ejemplo, los propios partidos políticos, las instituciones electorales y, estudiosos de la política, la propuesta es que el actor clave para dar cuenta de aspectos cuantitativos y cualitativos es el ciudadano mismo que no ejerció el voto.

Para la etapa de rescate de información se sugiere la aplicación de una encuesta mediante cuestionario, ya sea resuelto por el encuestador frente a su informante o bien llenado por este último. Esta encuesta deberá aplicarse en un término no mayor de diez días después de la elección para asegurar respuestas lo más precisas posibles.

La encuesta puede regirse por espacios seccionales en primera instancia, porque a partir de este nivel, se genera un listado nominal que técnicamente será el documento base de identificación de los ciudadanos que no acudieron a las urnas y que formarán parte del marco muestral a nivel distrital. A su vez, en segunda instancia, el conjunto de marcos a nivel distrital formará parte de un marco, si se quiere, a nivel municipal o bien, estatal. Esta delimitación espacial permitiría desagregar el fenómeno en espacios acotados y observar las diferencias en el caso que existieran.

4 Ibídem.5 Ibídem.6 Ibídem.7 Durante los últimos dos años (2000 y 2001), en México se han presentado casos de índices de abstencionismo mayores a 50%. Para las elecciones locales de 2001, Baja California tuvo un abstencionismo de 63% (vid. documento rector de este seminario).

Page 34: Revista Universitaria No. 51

33

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Se propone un muestreo estratificado aleatorio con reemplazo, a partir de los niveles de abstención de cada sección, lo que permitirá tamaños de muestra representativas, diferenciadas y proporcionales.

Se sugiere que un recurso humano potencial para realizar el trabajo de campo corresponde a los capacitadores electorales que trabajaron en la etapa previa a la jornada electoral, por el conocimiento que tienen del distrito a su cargo. Está por demás señalar que ellos mismos deberán tener una comprensión amplia del cuestionario y del objeto de estudio.

Cabe señalar que el diseño del instrumento de encuesta requerirá de un conocimiento amplio del fenómeno, para poder así asegurar la ubicación de las formas de abstencionismo, la incorporación de variables coyunturales que afecten la participación electoral (ej. asesinato de Colosio en 1994), así como tener en mente las particularidades de cada uno de los estados de la república que pudieran afectar la participación de los ciudadanos con derecho a votar.

Algunas consideraciones finalesa) Es difícil tratar de conocer el fenómeno del abstencionismo electoral a partir de modelos teóricos explicativos provenientes de contextos ajenos al mexicano. Más bien se sugiere partir de lo concreto sensible para llegar a lo concreto real, y de ahí, generar conocimiento.

b) Aunque técnicamente los listados nominales constituyen la fuente idónea para conformar el marco muestral de los abstencionistas, normativamente existen restricciones para su uso. De aquí que en aras de obtener conocimiento más objetivo acerca de dicho fenómeno, se observa la necesidad de buscar la manera para destrabar los impedimentos que existen en relación al uso de los listados nominales.

c) Un estudio concreto sobre el abstencionismo requiere llevarse a cabo por cada elección realizada, para mantener la continuidad de un banco de información y poder identificar patrones y tendencias a largo plazo. Esto, entre otros aspectos, permitiría una aproximación clasificatoria y ponderada del abstencionista crónico y del abstencionista ocasional. La historia electoral de Baja California muestra casos límite de abstencionismo (de los más altos a los más bajos), lo que constituye en sí mismo un indicador

fehaciente de la necesidad de profundizar en el conocimiento de las variables que están incidiendo a ese respecto.

d) Debido a que la proliferación de partidos no siempre ha estimulado una participación mayor en las urnas, es importante reflexionar sobre la pertinencia de establecer topes al número de partidos por contienda electoral y trabajar en la normatividad al respecto.

e) Finalmente cabe señalar que el abstencionismo cívico —en el cual el ciudadano decide emitir el voto en blanco—, a nuestro juicio es potencialmente la más importante de las formas de abstencionismo, en la medida que logre manifestarse en magnitudes significativas. Esto implicaría un abstencionismo racionalizado y colectivo, lo cual, definitivamente, pondría en crisis al sistema político.

BibliografíaBobbio, Norberto y Nicola Matteucci, Diccionario de

política, Trad. José Aricó y Jorge Tula, 1ra. ed. en español, Siglo XXI editores, México, D. F., 1981.

Barthelemy, J., en Enrique A. Alcubilla, en http://www.iidh.ed.er/diccelect/documentos/

abstencionismo.htm, agosto 23 de 2001.Documento rector del Seminario: Las características

de la participación y el abstencionismo electoral en México, sin data, México, D. F.

Silvia Leticia Figueroa Ramírez y Margarita Barajas Tinoco

Investigadoras del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California.

Page 35: Revista Universitaria No. 51

La familiaLa familia en la en la historia del cine historia del cine

mexicanomexicano Isis Saavedra Luna La historia del cine ofrece una interesante

perspectiva para analizar a la sociedad mexicana y sus problemas actuales. El cine forma parte de los nuevos métodos y fuentes para reconstruir la historia incorporados desde los años setenta, gracias a los cuales es posible percibir el mundo desde todas las interrelaciones en que la imaginación es capaz de penetrar.

Hoy sabemos que el cine, visto como una de las manifestaciones culturales más importantes del siglo xx, es fundamental para entender nuestra época por los diversos planos que permite analizar: el nacimiento de una película involucra todo un aparato productivo que está inmerso en la política estatal que a su vez permite recrear el momento histórico que se vive a nivel gobierno y relaciones sociales. La película misma, dirigida a diversos públicos, se nutre del contexto en el que es creada, reproduce valores morales, sociales y una particular reinterpretación del mundo, además de la creatividad que como arte conlleva por sí misma; sin olvidar, desde luego, que el público se apropia de lo que ve en la pantalla desde el momento en que entra a una sala cinematográfica.

Si tomamos en cuenta tales pautas haré un recuento sobre cómo ha sido representada la familia mexicana a través algunos ejemplos dentro de la historia del cine nacional. No pretendo hacer un análisis exhaustivo del tema sino simplemente mostrar las posibilidades analíticas que tal medio ofrece en un tema tan importante como éste. Cada caso responde a una época y a una problemática específica, de ahí que el recorrido

en la comunicaciónSemillero

Page 36: Revista Universitaria No. 51

35

Revista Universitaria

jul-sept 2005

que pretendo hacer sea sólo una visión general de las posibilidades que ofrece con el fin de profundizar más adelante en cualquiera de los casos presentados.

En cada película que vemos se representan los distintos roles que cada uno de los miembros ha tenido dentro de la sociedad en que vivimos y la forma en que las relaciones interpersonales se han desarrollado y modificado dentro de ella.

La cotidianeidad, la diferenciación sexual producto de tradiciones culturales y familiares, hacen que cada miembro que la conforma juegue un papel específico en el seno familiar, de ahí la complejidad que tiene la que se conoció en algún momento como “célula” de la sociedad. Es ahí donde las generaciones se enlazan, y donde, pese a las transformaciones sociales ocurridas en las últimas décadas, se ligan los diferentes tiempos históricos.

En cada época, la familia evoca recuerdos, imágenes y formas de percibir y comprender el mundo; es a partir de ella que por primera vez nos relacionamos, por ello, la posibilidad de observarla a través de la cinematografía de distintas épocas, nos resulta una fuente histórica invaluable.

Si retomamos lo que se refiere a la historia del cine mexicano, podremos ver cómo durante la primera década del siglo xx, si bien los cazadores de imágenes filmaban acontecimientos de interés nacional o mundial, como por ejemplo: Las fiestas del centenario de la independencia, 1910, por los hermanos Alva, o algunas corridas de toros; también filmaron matrimonios, o escenas de la vida coti diana en espacios privados. Es el caso del Matrimonio Arranjoiz-Escandón, también de 1910, que indica la importancia que para esos camarógrafos significaba la legitimación de la unión por medio del matrimonio o la vida al interior del seno familiar.

El matrimonio es un ritual que significa el inicio de una organización social a partir de la cual se reproducirán ciertos roles y prácticas sociales, de ahí que no sea casual el ver ese tipo filmaciones desde los inicios del cine.

En la década de los veinte, desde luego que veremos vistas de la revolución mexicana, escenas del terrible terremoto que asoló el estado de Veracruz1, pero un lugar importante lo tiene Obregón en el Estadio Nacional, 1924 filmado por los hermanos Alva; en estas vistas se muestra al

presidente como hombre de familia con su esposa e hijos asistiendo al magno evento.

Desde que surgió el Estado, la familia será la principal instancia donde éste se fortalecerá. El padre va a repre sentar la autoridad suprema y la madre, quien ejecuta las reglas que todo buen ciudadano debe acatar, estará al cuidado de la religión, de inculcar los valores morales y de los hijos, quienes dependiendo del lugar que ocupen también tendrán obligaciones y responsabilidades particulares.

En 1933 se inaugura la primera película sonora mexicana, así como el nacimiento del cine industrial con Santa, de Antonio Moreno. Basada en la novela de Federico Gamboa, narra la historia de una joven que seducida por un militar y abandonada más adelante por él, termina sus días como prostituta. Santa quebró las reglas sociales, manchó el honor de su padre y sus hermanos y por lo tanto tuvo que ser expulsada del seno familiar cayendo en la más profunda degradación, la historia narra cómo una vez fuera, no podía existir un camino honesto a su vida.

Si bien Federico Gamboa escribió la historia en que se basó la cinta en 1903, tres décadas más tarde los valores morales representados resultaban aún vigentes, de algún modo tocaban fibras sensibles de la sociedad; no en vano dicha película reunió a las estrellas del cine hispano de Hollywood más aclamadas del momento y fue un éxito en taquilla.

Figura 1. Obregón en el Estadio Nacional 1925. Filmoteca UNAM

1 Aurelio de los Reyes, Filmografía de cine mudo mexicano 1896-1920, Filmoteca UNAM, p. 131.

Page 37: Revista Universitaria No. 51

36

Revista Universitaria

jul-sept 2005

La cinta cobra considerable importancia por los dos niveles que alcanza: por un lado los prejuicios, los este reo tipos y los mitos morales promovidos por la Iglesia y el Estado, se pueden ver en cada una de las escenas; y por otro, el cine como difusor de ideologías y como transmisor de valores a nivel masivo fue fundamental en la reproducción de la cultura nacional.

En los años cuarenta una película famosa en su época fue la comedia Al son de la marimba de Juan Bustillo Oro. En ella se refleja la concepción idílica del México rural contrastado con el mundo banal que representa la vida en la urbe. En un momento en que la perspectiva regional se exaltaba en toda la república mexicana. Podemos recordar cintas como Zandunga de Fernando de Fuentes, 1937; Huapango de Juan Bustillo Oro, 1937; o Allá en el trópico de Fernando de Fuentes, también de 1940.2

Al retomar el tema de la familia y profundizar en la trama, es interesante ver cómo en los diálogos y en las situaciones de esta película se muestra la percepción social de la época. Por un lado la polaridad social entre los criollos y los indígenas es abismal. Aún cuando se trata de una comedia y cuando la vida del campo se recupera en todo momento, cada quien tiene su lugar.

El papel secundario de las mujeres y el machismo son indiscutibles, y si bien la unión familiar es un valor significativo, los miembros sometidos a la autoridad patriarcal, por absurda que sea, dependen de él y tienen responsabilidades incuestionables; es el caso de la hija que tiene que casarse por dinero para que la familia conserve sus comodidades.

En Una familia de tantas de Alejandro Galindo, 1950, se puede ver otro tipo de problema tratado desde el melodrama: las contradicciones sociales al interior de la casa provocadas por la nueva situación que trajo consigo el surgimiento del México moderno. El magnífico personaje representado por Fernando Soler muestra a un padre conservador, que incluso tiene el retrato de Porfirio Díaz en la sala de su casa, quien al no poder manejar las transformaciones gestadas en la sociedad, como lo fueron el trabajo femenino, las nuevas relaciones interpersonales, o incluso el advenimiento de una nueva clase media, representada en la película por el actor David Silva, le hace la vida imposible a su esposa y a sus hijos, tiranizados permanentemente por él.

Al final triunfa la modernidad y la nueva sociedad representados por David Silva y Martha Roth, ésta última se rebela contra su padre y decide fundar una nueva familia con valores de equidad y respeto al lado de su esposo, un vendedor de aspiradoras, quien durante su trabajo hace referencia permanentemente al American way of life heredado de los Estados Unidos con todo lo que esto conlleva: “las modernas aspiradoras liberarán a las mujeres de la pesada carga que son las labores domésticas y tendrán tiempo para ellas…” este argumento será su principal estrategia de venta. Durante todo este periodo el ascenso de la nueva clase media fue un tema recurrente que denota sobre todo la preocupación por los cambios generados al interior del hogar.

Para los años sesenta la descomposición familiar y la crisis social son ya visibles en ciertas películas como Juventud sin ley y Los perversos de Gilberto Martínez Solares de 1965; La edad de la violencia, de Julián Soler, 1963; o La edad de la tentación, estrenada en 1960. En todas ellas se presenta una juventud desenfrenada e incomprendida producto tanto de la desunión familiar como de los tabúes sociales que terminan por provocar en ellos el odio y el rencor, lo que los llevará al vicio y al pandillaje. En todas las cintas los conflictos familiares son causa de su conducta y del fracaso de sus

2 Francisco Peredo, Al son de la marimba. Entre la memoria popular, la cultura regional y la historia. Ponencia presentada en la UNAM-X en el Seminario. Chiapas: mitos, realidades y estereotipos. Octubre de 2003, México.

Figura 2. Al son de la marimba. Dir. Juan

Bustillo Oro, 1940.

Page 38: Revista Universitaria No. 51

37

Revista Universitaria

jul-sept 2005

relaciones efectivas. Comparada con la realidad social de México en ese momento, la juventud que se muestra en la película es un tanto superficial, aunque desorientada por la hipocresía expuesta en el mundo de los adultos.

Los años sesenta nos recuerdan una vez más que la distribución del ingreso no ha sido una prioridad para los gobiernos, tampoco lo fue en ese momento en que pese a que se hablaba de una taza de crecimiento muy alta, la situación económica de las familias se deterioraba día a día, esto, sumado a los constantes cambios sociales a nivel global, sumergía a la sociedad en constantes contradicciones.

Los años setenta resultan muy interesantes por varias razones en lo que a producción cinematográfica se refiere. Luis Echeverría, ya en el poder, hizo del cine mexicano y de los medios de comunicación, parte de su proyecto estatal (1970-1976). Adquirió el canal 13 de televisión, varias estaciones de radio e incluso creó tres compañías productoras propiedad del Estado: Conacine, Conacite l y Conacite ll. Reconstituyó la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, la entrega del Ariel, inauguró la Cineteca Nacional en 1974 y fundó el Centro de Capacitación Cinematográfica en 1975.3 Con todo esto promovió un cine crítico y de calidad preocupado por temas sociales.

En este contexto se realizaron varias películas denominadas “de búsqueda” en donde los cineastas actuaban con entera libertad. Una de ellas, realizada en 1972 fue El castillo de la pureza

de Arturo Ripstein. Inspirada en un hecho real, cuenta la historia de un hombre que mantuvo encerrada a su familia durante varios años con el fin de preservarlos de la impureza exterior. Este filme hace una severa crítica a la autoridad del padre que desde su perspectiva justifica la represión por los motivos definidos por él mismo, y a la madre, que por no enfrentarlo permite una serie de atropellos aún cuando va de por medio la vida de sus hijos.

El auge del cine estatal vio su fin a la par que concluyó el sexenio del presidente Echeverría, y el generoso pre supuesto recibido años antes nunca volvió a otor garse. La administración de José López Portillo (1976-1982) intentó retomar la fórmula del cine familiar de la época de oro y abrió las puertas de nuevo a los productores privados. La industria privada reactivó sus actividades dedicada a mantener el aparato productivo a costa de la calidad de las películas:

Una cosa que puede ser criticable pero no se entiende es que la industria y los cines exhiben lo que la gente quiere ver. En ese tiempo los exhibidores y los cines del interior, lo que pedían eran las comedias con desnudos, con albures, con leperadas y las películas de narcotráfico, pero llegó un momento en que se saturó el género y ahí es donde empieza a bajar.4

La respuesta de los cineastas independientes ante la difícil situación que se presentó, sin apoyo del gobierno y al margen de la industria privada, fue crear cooperativas de cine.

Con este esquema se hicieron algunas películas críticas a la realidad social, una de ellas fue ¿Cómo ves? Realizada en 1985, por Paul Leduc. Se trata de un docudrama sobre el mundo de los jóvenes marginados de la ciudad que habitan los cinturones de miseria y son oprimidos por el sistema del que no encuentran otra salida más que la violencia, el rock y las drogas. La familia, una institución completamente desintegrada para estos tiempos.

El cine nos ha presentado notables transformaciones en las relaciones. De la familia nuclear han surgido otro tipo de familias de madres solas, padres solos, o parejas gay que la pantalla se

3 Maximiliano Maza. En http://cinemexicano.mty.itesm.mx/68.htm 4 Entrevista con Fernando Pérez Gavilán, México, D.F., 25 de abril de 2001, p. 2.

Figura 3. Una familia de tantas. Dir. Alejandro

Galindo, 1950.

Page 39: Revista Universitaria No. 51

38

Revista Universitaria

jul-sept 2005

ha encargado de retratar junto con el proceso social hacia la aceptación, en donde poco a poco tales cambios han dejado de ser vistos con los tabúes que con anterioridad se habían mostrado.

Un ejemplo de ello es Lola de María Novaro, estrenada en 1990. Esta película tiene dos temas principales: la maternidad con un enfoque actual y la ciudad de México, resquebrajada por los sismos de 1985. La historia se desarrolla entre una joven, su pequeña hija, y las dificultades de ambas para sobrevivir.

Las críticas a la película coincidieron en gran parte con la mirada de la directora. El personaje fue descrito de la siguiente forma: “No es la típica santa madre abnegada de las pantallas mexicanos. Es una joven real, con una sexualidad asumida; enfrentada a la chinga no compartida de cargar, mantener,

5 Patricia Vega, Lola, en La Jornada, México, D.F., 24 de noviembre de 1989.6 Leonardo García Tsao, “Retrato de una madre chilanga”, en El Nacional, México, D.F., 7 de febrero de 1991.

Figura 5. Lola. Dir. María Novaro, 1988.

Figura 6. Permufe de violetas.

Dir. Marisa Sistach, 2000.

Isis Saavedra Luna

Profesora-investigadora del Departamento de Relaciones Sociales. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.

Figura 4. El castillo de la pureza. Dir. Arturo

Ripstein, 1972.

querer a una hija, cuando ella (la madre) aún no ha aprendido a hacerse cargo de sí”.5

Respecto a la trama las opiniones convergieron de manera similar: “si bien el argumento podría haber sido materia prima para un melodrama, Novaro se aparta de ese género con un tono neutral, desdramatizado, que subraya la cotidianidad de la historia y sus personajes”.6

El último ejemplo que mencionaré y con el que concluyo es Perfume de violetas de Marisa Sistach realizada en el año 2000. A partir de una trama profundamente brutal, se presenta un hecho basado en notas periodísticas que aborda el abuso sexual hacia las adolescentes. El machismo y la violencia intrafamiliar son las constantes en el hostil mundo de la protagonista, situación de la que es víctima en su propio hogar.

Esta película resulta muy interesante porque presenta las distintas situaciones desde el punto de vista femenino, en el que un análisis más profundo nos puede llevar a esclarecer los distintos roles que juegan las mujeres en la familia a partir del mundo social al que pertenecen.

Page 40: Revista Universitaria No. 51

39

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Page 41: Revista Universitaria No. 51

40

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Semillero en la comunicación

Page 42: Revista Universitaria No. 51

41

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Cyberpunk. Un cine para la sociedad virtual

Fernando Vizcarra

En 1982, Blade Runner, el tercer largometraje del británico Ridley Scott, inaugura una modalidad de ciencia ficción menos permisible con la fantasía delirante y más atenta a la proyección creativa del porvenir a partir de las condiciones del presente, como lo comenta Román Gubern:

…junto a la ciencia ficción celebrativa y circense coexistió un pequeño segmento de ciencia ficción especulativa y crítica, que obtuvo una de sus mejores formulaciones en Blade Runner (Blade Runner, 1982) en donde Ridley Scott adaptó una novela de Phillip K. Dick para presentar una opresiva ciudad de Los Ángeles, futurista e hipercontaminada1

Este pequeño segmento de cine futurista de especulación al que se refiere Gubern, va abriendo brecha entre los filmes efectistas y taquilleros de la época, y reafirma su identidad bajo la denominación de cyberpunk en el transcurso de los ochenta. Se trata de la última rama del cine futurista del siglo XX que incorpora en sus relatos un escenario social y humano en descomposición, definido por una de las características centrales de la crisis de la modernidad: el pesimismo psicológico y cultural sobre los horizontes del porvenir. Esta saga confronta las promesas incumplidas de la modernidad a través de escenarios urbanos en deterioro, donde se enlazan la preeminencia de las redes informáticas y sus realidades virtuales, el control de la memoria individual y colectiva

como estrategia del poder, el asalto marginal a las tecnologías como forma de sobrevivencia y transgresión (el hacker y compañía), la fusión entre los hombres y las máquinas (el cyborg), y el fuerte vínculo entre las crisis del presente y los teatros posibles del mañana. En la mayoría de las películas cyberpunk, la ciudad se nos muestra como el territorio de la distopía, es protagonista y testigo del desencanto de la civilización y, fundida al paisaje electrónico o ciberespacio, resulta un elemento esencial en la configuración estética de los filmes. Por supuesto la presencia de estos elementos varía según la trama y el argumento de cada película, el contexto tecnológico de la sociedad e, incluso, la evolución estética del género a partir del desarrollo de la imagen digital. Por ejemplo, en los años ochenta la ciudad y los androides o cyborgs ocupan un sitio primordial en estos relatos, y durante los noventa son los entornos virtuales los ingredientes privilegiados. Esta variante de ciencia ficción se apega con mayor rigor al concepto literario de Philip K. Dick:

Creo que la tarea de un escritor de ciencia ficción, escritor que escribe sobre el futuro, consiste en someter a un examen riguroso los objetivos, los leit-motivs, las ideas y las tendencias de su propia sociedad, a fin de ver a qué se parecerá el mundo del futuro si estos elementos devienen dominantes2

1 Gubern, 2000.2 LaTorre, 2000.

Page 43: Revista Universitaria No. 51

42

Revista Universitaria

jul-sept 2005

El término cyberpunk hace su entrada por vez primera en la emblemática novela Neuromante del estadounidense William Gibson, publicada en 1984, y alude a la actitud transgresora de los actores sociales frente a las estructuras y sus cuerpos institucionales. Desde sus primeras líneas podemos intuir el tono del libro: “El cielo sobre el puerto era del color de la televisión, sintonizada en un canal muerto”. Ficcionalización del análisis social de Jaques Ellul, quien desde la década de los cincuenta vislumbra la transición de las tecnologías de información como instrumentos técnicos que derivan en entornos artificiales y, luego, en dispositivos que regulan los sistemas de relación social. De allí que la realidad virtual generada por las tecnologías informáticas, según Alejandro Piscitelli, “es una realidad alternativa que no sintetiza a ninguna máquina sino a la realidad misma”.3

Lo que define el universo cyberpunk no son las causas determinantes de la historia humana o, mejor dicho, las estructuras, lo instituido, sino su contraparte: las causas accidentales del devenir social, lo emergente, lo instituyente. La pregunta es crucial: si las estructuras sociales son tan sólidas y eficientes como lo afirman algunos pensadores, entonces ¿por qué la sociedad invierte permanentemente recursos de toda índole e instrumenta un sinnúmero de estrategias conminatorias para evitar que los individuos y los grupos transgredan las normas, los valores y las reglas sociales? Por supuesto, esta perspectiva no pretende cuestionar la existencia de dichas estructuras, sino reconocer que éstas son más frágiles de lo pensado. De allí que las instituciones deban movilizar de manera continua sistemas de control y vigilancia jurídica, moral e ideológica para mantener una estabilidad, sin duda más quebradiza de lo que creemos. ¿Cuánta energía cotidiana invierte la sociedad para no desintegrarse? En los relatos cyberpunk, las instituciones esconden en el ciberespacio, ese “dominio en el cual la información fluye por ejes multidimensionales”4 aquellos sistemas de datos sobre individuos, corporaciones y procesos cognitivos alternos que dan sustento a los múltiples mecanismos del poder y que, irremediablemente, serán blanco de ciberterroristas, justicieros y aventureros con almas de hackers:

…este es el verdadero entorno para el actor post-moderno: ‘enchufados a la red’, los personajes de las novelas cyberpunk se mueven, piensan, actúan y buscan alterar la estructura de la realidad manipulando datos. Mientras tanto, la ciudad externa se desploma en lo irrelevante: el negocio básico para vivir ya no necesita de sus calles, mercados o plazas públicas”.5

Pero, ¿acaso las sociedades tradicionales no habían experimentado ya la virtualidad? Aquel hombre común de la edad media cuya realidad absoluta estaba intervenida por la voluntad de Dios, es decir, por los designios de la institución que monopolizaba el discurso de lo divino; o aquel clérigo de la inquisición atormentado y puesto a prueba por las artimañas del demonio, ilustrado con sus llamas bajo la estética del barroco; y qué hay de ese militante que entregó su vida al servicio de una ideología convertida en burocracia; o aquellas multitudes fascistas, vociferantes, leales en cuerpo y alma al fuherer, cómo ocultar el extraordinario prestigio del fascismo en la Europa de los años treinta, o el implacable impulso de los cazadores de comunistas durante el macartismo; y qué podemos decir de la construcción de las identidades nacionales y sus relatos míticos hechos de héroes y hazañas intemporales. ¿No hemos sido todos actores de un sistema de creencias y valores en constante convulsión? Ciertamente, las representaciones colectivas tienen efectos sobre la realidad. Pero, ¿no hay en nuestra historia algo de virtualidad? Cincuenta años de Televisa, setenta años de Partido Revolucionario Institucional, ochenta años de Secretaría de Educación Pública, quinientos años de catolicismo. ¿En qué punto hacen contacto la virtualidad de los sistemas sociales y la de las tecnologías de información, ambos reguladores de la interacción social? ¿En qué momento la simulación produce efectos reales sobre la vida y viceversa?

Esta clase de preguntas son las que nutren las historias cyberpunk, y así lo demuestran cintas como la pionera Blade Runner (Ridley Scott, 1982); Videodrome (David Cronenberg, 1983); el serial de Terminator (James Cameron, 1984, 1992); el

3 Piscitelli, 1995.4 Ibídem.5 Levenson, 1991.

Page 44: Revista Universitaria No. 51

43

Revista Universitaria

jul-sept 2005

alucinante Brazil (Terry Gilliam, 1985); Robocop (Paul Verhoeven, 1987); (Paul Verhoeven, 1987); El vengadorEl vengador del futuro (Total Recall, Paul Verhoeven, 1990); Días extraños (Kathryn Bigelow, 1995), Sid 6.7 La máquina asesina (Virtuosity, Brett Leonard, 1995); el magnífico filme Nirvana (Gabriele Salvatores, 1996); 12 monos (Terry Gilliam, 1996), Fugitivo del futuro (Johnny Mnemonic, Robert Longo, 1996); Abre los ojos (Alejandro Amenábar, 1997); Ciudad en tinieblas (Dark City, Alex Proyas, 1998); Matrix (Hermanos Wachowski, 1999), El piso 13 (Josef Rusnak, 1999); A. I. Inteligencia artificial (Steven Spielberg, 2001); Vanilla Sky (Cameron Crowe, 2001); Minority Report (Steven Spielberg, 2002); La guerra de los mundos (Spielberg, 2005); Matrix, recargado y Matrix, Revoluciones (Hermanos Wachowski, 2003); Terminator 3: Rise of the machines (Jonathan Mostow, 2003); Yo, Robot (Alex Proyas, 2004) entre otras.

Justamente lo que distingue al cyberpunk como un apartado de la ciencia ficción es su relación creativa con el factor de distanciamiento del tiempo y el espacio, y el consecuente desanclaje de los sistemas sociales que propician la percepción de simultaneidad. Las relaciones humanas que constituyen los puntos de acceso a los sistemas abstractos6 están condicionadas, en este contexto, por los soportes tecnológicos de la información y la comunicación. Así, la conjunción de lo humano y lo tecnológico incorpora a los sistemas abstractos la categoría de lo virtual, ofreciéndonos múltiples vivencias mediante el acceso simultáneo a distintos niveles o dimensiones de la realidad. De este modo, resulta interesante que

…justo cuando los últimos enclaves reales antropológicos están desapareciendo, un nuevo

e inesperado campo ve la luz, espacios sociales incontrovertibles en los que la gente aún se encuentra cara a cara, pero bajo nuevas definiciones de lo que es encontrarse y lo que es cara. Estos nuevos espacios concretizan el colapso de los límites entre lo social y lo tecnológico, la biología y la máquina, lo natural y lo artificial, que forman parte del imaginario posmoderno. Son parte de la imbricación reciente de los humanos y las máquinas en nuevas formas sociales que llamo sistemas virtuales.7

Injertos de un nuevo expresionismo, los filmes cyberpunk muestran por momentos su dependencia esencial a las lógicas de la industria del entretenimiento, con todo y su dosis de previsibilidad y candidez. En The Matrix, por ejemplo, Thomas Neo Anderson, un hacker consumado, descubre gracias a Morfeo y su clan de ciberguerrilleros, que toda su vida ha transcurrido dentro de un programa de cómputo mientras la energía de su cuerpo vegetal es consumida por las máquinas que controlan el planeta. Luego de un fuerte entrenamiento digital, Neo, el elegido, inicia la liberación del género humano dando cátedra de artes marciales y disparando más metralla que el propio cártel de Tijuana, cuando se podría suponer que en dichas condiciones una emancipación sensata debería de realizarse con horas de discusión teórica y mucho trabajo sobre el teclado de la computadora, a fin de reconfigurar la realidad mediante la alteración del ciberespacio. Claro, el resultado sería un filme de ficción mucho más científico y un producto menos atractivo para la industria cultural.

6 Giddens, 1999.7 Stone, 1985.

Page 45: Revista Universitaria No. 51

44

Revista Universitaria

jul-sept 2005

A pesar de sus continuos tropiezos como dispositivo de especulación científica y como forma artística (por ejemplo, las bazofias protagonizadas por Arnold Schwarzenegger, Sylvester Stallone y Jean-Claude Van Damme), el cyberpunk nos permite entrever, mediante la imaginación creativa, lo que nos depara el porvenir si no actuamos sobre las condiciones del presente. Una estética de alta velocidad donde el horror y la fascinación se mezclan en la mirada del espectador que, como Virgilio en el infierno, hace todo menos cerrar los ojos. Sin embargo, hasta ahora los contenidos del cyberpunk no han alcanzado a proponer una imagen alternativa del futuro más allá de los finales felices. Parece que el agotamiento de las utopías es uno de los rasgos más notables de la miseria cultural de Occidente. El pensamiento crítico forjado en el contexto de la modernidad nos ha dado libertades, pero también a través de éste hemos vislumbrado el vacío. La modernidad no aporta elementos sólidos para la justificación de la existencia. Nuestras instituciones, indiferentes a las proclamas humanistas del siglo XX, están fracasando en la creación de mitos perdurables para la fragua del sentido de la vida. Al parecer no hay tierra prometida, sólo instantes de sosiego y dicha, y en este vagar por los desiertos del mundo no faltarán las promesas de la sociedad virtual. ¿Habrá becerros de oro a mitad de precio? He aquí la oferta audiovisual del nuevo siglo: la digitalización del desencanto.

Sin embargo, en su tentativa por deletrear el futuro, la ciencia ficción, en esencia, predica nuestro presente. Lo que el cine futurista nombra son los símbolos y los imaginarios del ahora. Así, la memoria del porvenir es también la memoria cambiante de lo que hoy somos. Toda enunciación sobre este instante que se diluye, abre resquicios y modifica en algún sentido lo que está por suceder. La literatura, el cómic y el cine de ciencia ficción, en un movimiento de doble hermenéutica, se constituyen como formas simbólicas emanadas de un contexto desarrollado y complejo de comunicación cultural e imprimen, simultáneamente, su huella en la configuración de este presente, que ya es futuro.

BibliografíaBAJTÍN, Mijaíl M. (1999) Estética de la creación verbal.

Siglo XXI. México.BALLE, Francis. (1991) Comunicación y sociedad.

Evolución y análisis comparativo de los medios. Tercer Mundo Editores. Bogotá.BASSA Joan; Ramón Freixas. (1997) El cine de ciencia

ficción. Paidós. Barcelona.DORFLES, Gillo. (1993) El devenir de las artes. Fondo de

Cultura Económica. México.GIBSON, William. (1998) Neuromante. Minotauro.

Barcelona.GIDDENS, Anthony. (2001) Un mundo desbocado. Los

efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus. Madrid. (1999) Consecuencias de la

modernidad. Alianza Editorial. Madrid.GIL Olivo, Ramón. Cine y ficción. Más ideología que

ciencia, en Revista Universidad de Guadalajara, No. 18, Primavera 2000. Universidad de Guadalajara.

Guadalajara.GUBERN, Román. (2000) Historia del cine. Editorial

Lumen. Barcelona.HERMAN, Edward S.; Robert W. McChesney. (1999) Los

medios globales. Los nuevos misioneros del capitalismo corporativo. Catedra. Madrid.HOBSBAWM, Eric. (1998) Historia del siglo XX. Crítica.

Buenos Aires.LATORRE, José María. (2000) Blade Runner/ Amacord.

Libros Dirigido. Barcelona.MARTÍN Serrano, Manuel. (1986) La mediación de los

medios de comunicación, en M. Moragas (ed.) Sociología de la comunicación de masas.

Gustavo Gili. Barcelona.(1985) La producción de comunicación social. Cuadernos

del CONEICC. Guadalajara.PRINGLE, David. (1991) Ciencia ficción. Las 100 mejores

novelas. Minutauro. México.PISCITELLI, Alejandro. (1995) Cyberculturas. En la era de

las máquinas inteligentes. Paidós. Barcelona.SCHILLER, Herbet I. (1993) Cultura, S.A. La apropiación

corporativa de la expresión pública. Universidad de Guadalajara. Guadalajara.

Fernando Vizcarra

Investigador del Centro de Estudios Culturales-Museo de la UABC.

Page 46: Revista Universitaria No. 51

45

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Los ensayos que integran el presente

libro tienen por cometido el fi rme e

indeclinable propósito de proseguir con el

proceso de refl exión acerca de la literatura

del norte fronterizo.

Iniciado valerosamente hacia fi nales de

la década de los ochenta con El cuento contemporáneo en Baja California (UABC,

1996); De cierto modo. La literatura de Baja California (UABC, 1997); y Texturas.

Dicha refl exión sigue siendo —así lo

piensa Humberto Félix Berúmen— una

tarea a la que es conveniente abocarse

con más y mejores armas. La frontera en el centro. Ensayos sobre literatura logra

con creces este propósito de escudriñar

en la producción literaria del norte de

México y sus autores.

La fronteraen el centro

Page 47: Revista Universitaria No. 51

46

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Fotos y textos por Alberto Tapia Landeros

Explorare

No me refiero a un encuentro con universitarios, sino con borregos silvestres de carne y hueso, el espíritu de las montañas bajacalifornianas. Fue un encuentro inesperado, pero gratificante y esperanzador. A fines del mes de mayo (2004) todavía no se sentía el calor intenso del desierto peninsular, particularmente en la costa del golfo de California. Mayo es el mes del inicio de la pesca deportiva de pelágicos en este mar, enteramente mexicano. Por tanto, acudimos en busca de los primeros ejemplares de jureles de aleta amarilla que llegan desde Los Cabos, B.C.S.

Esta especie, Seriola lalandi, es codiciada por varias razones. Una de ellas es la fiera pelea que presenta cuando se siente enganchada de un anzuelo. Otra que su carne es de excelente sabor y consistencia, lo que permite cocinarla de distintas maneras. Y la última, que en el medio golfo pueden llegar a anzuelearse individuos de hasta 25 kilogramos, colocándolo casi dentro de la pesca mayor, en donde atunes, dorados y velas suelen tener esos pesos. Al ser más abundante que los mencionados anteriormente, el jurel se convierte pues, en codiciada presa durante el verano golfino. Y un viaje así nos permite además, muestrear peces residentes de fondo para nuestro catálogo de especies.

Pero la noche que llegamos a la costa trajo consigo otra llagada: la de un ventarrón que quería ser huracán. Amaneció con el viento sin amainar, y en vez de desafiar al mar decidimos dar una vuelta por los alrededores. Entonces surgió lo inesperado. En una falda de la sierra costera, Ramiro Angulo que trabajó en el Programa de Borrego Cimarrón en los años ochenta, descubrió una

www.photonica.com

Mi último

encuentro con cimarrones

Mi último

encuentro con cimarrones

manada de borregos que subía la pendiente tratando de alejarse de nosotros.

¡Vaya mala suerte!, me dije primero, al recordar que no llevaba mi telefoto de 400 milímetros, precisamente porque íbamos a pescar desde un bote. Luego reaccioné, ¡vaya buena suerte¡, la de volverme a encontrar con un ato de cimarrones. Después de todo, la vista que teníamos enfrente sigue siendo una muy rara, y pocos mortales tenemos ese privilegio, esa oportunidad de constatar que nuestra mascota universitaria sigue viva, en su desierto hábitat.

Con binoculares comprobamos que se trataba de cuatro machos adultos y nueve hembras entre las que podía estar algún macho joven. Vi las sandalias para pescar que llevaba puestas y vi el monte de espinas. También vi las caras de mis cinco compañeros de pesca, que con la vista me empujaron a intentar fotografiarlos, aunque fuera con el lente normal. Entonces me salió el cazador que aún queda en mí. Vi la sierra e imaginé un acecho. Pero había una exigencia más. Tendría que cazarlos como si fuera con arco y flecha, ya que lo corto del lente normal me exigía acercarme lo más posible, sin espantarlos. Localicé el torote más grande que estuviera a la altura del rebaño y memoricé su forma, para posteriormente llegar a él y la altitud del rebaño, y desde ahí, intentar la parte crítica del acecho.

Empecé a caminar entre garambullos, cardones, torotes, acacias, chollas, biznagas y tantos otros exponentes del desierto bajacaliforniano, cuajados de espinas, y yo con sandalias de pescar. El aire, que lejos

Page 48: Revista Universitaria No. 51

47

Revista Universitaria

jul-sept 2005

de la costa era brisa de media mañana, corría de sur a norte, de derecha a izquierda. Entonces inicié el acecho subiendo por la derecha del ato y fuera de su alcance visual. La estrategia de dejar a los compañeros a la vista de los borregos, ayudaría a entretenerlos, pero también los podría consultar o ellos avisarme si acaso escapaban fuera de mi campo de vista.

No faltaron las espinas y piedras que me lastimaban los pies, pero la emoción de poder acercarme a la manada mantuvo en alto mi adrenalina, lo suficiente para no prestar atención a pequeñas heridas. Lo único que debía atender era el caminar en silencio, no pisar una víbora de cascabel, llevar la brisa en la cara para que no me olfatearan y voltear de cuando en cuando hacia abajo, hacia mis amigos pescadores para recibir alguna noticia que hiciera cambiar el rumbo o cancelar el acecho.

Entonces recordé una lección de Jorge Belloc (qepd), maestro de maestros borregueros. “Los borregos saben contar”, me decía Jorge. “En una ocasión divisamos un borrego sobre una piedra. Éramos tres. Uno se escurrió tras un cordón para acercarse a tiro y los otros dos nos quedamos entreteniendo al animal. Pero el borrego nos veía a estos dos y buscaba por todas partes al tercero, al cazador con el rifle. Se puso tan nervioso cuando solamente pudo contar hasta dos, que decidió huir sierra arriba. Los borregos saben contar”.

Pensaba en esto deseando que los cimarrones que acechaba no supieran contar, o que se confundieran con tanta gente allá abajo que, por estar bajo la sombra los despistara aún más. Por fin, después de varios altos para recuperar el aliento y con la garganta seca, llegué a la altura del gran torote que escogí como seña. Los animales deberían estar a unos cien metros de mi posición, hacia el norte.

Empecé la parte fina del acecho verificando en todo momento el aire en el rostro. Cada paso con sumo cuidado, sin hacer ruido y sin espinarme. Llegué hasta un punto en que pude distinguir primero sus lomos, luego un cuerno entre el monte, ¡a escasos 40 metros de distancia!

Me quedé inmóvil, pensando qué hacer, mas no tardé mucho, ya que el patriarca del grupo, el macho de cuernos con bases masivas, sacó la cabeza sobre unas piedras entre el tronco cenizo de un cardón anciano y las ramas de un lomboy (Jatropha cinerea) viéndome con curiosidad, orejas al frente y cuello estirado, abriendo sus fosas nasales resoplando, tratando de olerme. Levanté la cámara y confundía el foco de su cara, con las ramas que se interponían entre el líder y yo. Disparé un par de veces y me agaché (foto 1). Entonces el guía se ocultó tras las ramas de lo que parece ser un lomboy, planta del desierto sureño.

No podía ver más que las partes de cuatro o cinco animales. El macho grande, uno joven que asomó su testa y dos hembras. ¿Dónde estarían los demás? (foto 2), yo también supe contar. Luego distinguí la figura de otro macho sobre una enorme piedra, muy atrás del grupo que yo retrataba. Seguramente el rebaño se dividió, pensé. Como no podía ver al grupo completo, decidí tomar altura caminando unos metros más por el pedregal espinado. Pero los borregos no resistieron tan cercana presencia humana y salieron corriendo hacia mi

izquierda. Al pasar un macho por un claro y en pleno vuelo alcancé a disparar la foto número tres de este artículo. Gracias a que llevaba película ASA 400 pude hacer la toma a un 500 de segundo, de ahí que el animal aparezca en el aire y ligeramente movido.

La tropelada siguió frente a mí pero el monte no me dejó hacer otra toma. Poco a poco se fueron acallando las pisadas en el pedregal hasta quedar todo en silencio. Luego escuché un silbido del grupo de pescadores. Los localicé quinientos metros abajo en la sombra y me indicaron un punto abajo, como a cien metros de mi posición. Inmediatamente vi al borrego macho sobre la enorme piedra. Empecé a caminar agachado encubierto tras las rocas hasta recorrer la mitad de la distancia. Me detuve, tomé aire y me enderecé hasta sacar la cabeza sobre las piedras. ¡Ahí estaban¡ El macho con dos hembras que se le unieron (foto 4).

Desafortunadamente tenía el sol en contra y no había por dónde llegarles, ya que me tenían localizado y el macho no dejaba de mirarme. Pude avanzar algunos metros más, casi de rodillas. Me levanté descaradamente,

Foto 1. El macho de bases masivas en sus cuernos se asomó a verme, olfateando y resoplando.

Page 49: Revista Universitaria No. 51

48

Revista Universitaria

jul-sept 2005

para alcanzar una posición más alta y tratar de retratarlos de cuerpo entero. Pero a las tres o cuatro fotos, y una pitaya agria (Machaerocereus gummosus) de por medio, los borregos brincaron de la piedra y los perdí entre el monte. El contador de la PENTAX indicaba que había tomado 15 fotos. Pensé: un cazador furtivo hubiera matado tres o cuatro miembros de este rebaño.

Me senté en la roca que acababan de desocupar los tres cimarrones viendo a mis amigos agitar las manos en señal de triunfo y de que todo había acabado. Recorrí con la vista el monte de espinas que quedó en silencio, como casi siempre está. Solamente las pisadas ovinas, el grito del cuervo, el trino del cenzontle o el canto de tres notas de la codorniz de California, parecen perturbar el Reino de Calafia.

¡ Y pensar que a esta hora debería estar retratando brillantes jureles!

No sé si en lo que me resta de vida vuelva a ver borregos salvajes vivos. Me queda el recuerdo de haberlos visto muy sanos. Bien formados. De un color parejo, hembras y machos. Sin roturas en sus cuernos que lucían muy oscuros comparados con los ovejos norteños. Quizá este ato pertenezca a la sub especie Ovis canadensis weemsi. Ninguno cojeaba, o tenía heridas, parásitos o tumores visibles. A cuarenta metros uno puede darse el lujo de observar todo esto, cuando se tiene una experiencia de vida con ellos.

Las sierras peninsulares tienen muchos seres vivos, pero un solo espíritu, el del cimarrón noble y libre. Más que nada, libre. El que sostuvo el cielo con su cornamenta, cuando todo estaba desfondado. El que adoptamos de mascota los universitarios, de símbolo Baja California. Sin el borrego, estas sierras jamás serían las mismas. Sin el borrego no tendrían espíritu.

Foto 4. Con una pitaya agria y un cirio joven de por medio, fotografíé varias veces a este trío cimarrón. Las hembras tienen sus cuernos como chivas, en forma de banana. Los machos, enroscados.

En el mundo hay borregos cimarronesy hay estrellas en el cielo;una sola es la raíz de las estrellasy de los borregos cimarrones,cuando se mata un borrego, se muere una estrella.Lorenzo Gómez-Morín Fuentes,En El borrego cimarrón. Alberto Tapia Landeros1998. UABC-ISEP-SEP.

Alberto Tapia Landeros

Centro de Estudios Culturales-Museo, UABC.

Foto 2. Luego se ocultó tras las ramas de un lomboy y otro macho joven asomó su testa, ¡a escasos 40 metros de distancia! Arriba a los lejos y fuera de foco, otro macho sobre una roca. ¿Lo ve usted?

Foto 3. Antes de ocultarse tras un cardón y un torote blanco, alcancé a retratar en el aire a este macho.

Page 50: Revista Universitaria No. 51

49

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Canto a la derivaAdriana Sing

en la creaciónYubai

V. no hay retorno a pesar de la tristeza que inunda esta ciudad toda no hay retorno porque eres en mí porque somos borbotones de sangre que escurren de la boca de dios herida que no cierra perpetuidad levedad que empuja el espíritu

VIII. el hacedor de milagros suda en su sauna favorito la miseria yace a la orilla de los confesionarios es el vuelo circular de los cuervos la anunciación de la muerte

ahora sé que el verano es una estación permanente

Page 51: Revista Universitaria No. 51

50

Revista Universitaria

jul-sept 2005

IX. es mediodía inútilmente el tiempo emerge de sus ruinas esto que soy ya es pasado y sin embargo sueño miro arder la ciudad desde lo alto mientras la noche se instala en la memoria negro es el exilio negra la ausencia de dios

un gallo canta a lo lejos escucho

XI. digo que no ha de cantar el pájaro lo juro

XIII. también octubre engendra lilas de la tierra muerta bajo el día que se adivina en el clarear del alba mueres en cada hora que pasa y se desploma inmóvil

XVI. de ausencia negra de silencio negro estás hechotu nombre duele lento en el dorso de mi mano en la estrecha cavidad del puño en el golpe de mi voz en estos hilos negros que brotan de mi pecho sangre de mi sangre fuiste sangre de mi sangre eres tu nombre no es el mismo tigre gato reina alfil letra por letra se deshace inmóvil y rotundo esclavo de sí tirano de sí náufrago de sí eres rumor secreto desolado rumor rumor apenas

Page 52: Revista Universitaria No. 51

51

Revista Universitaria

jul-sept 2005

XIX. peninsular mi amor circunda pacíficos y golfos mares de rojas penas cirios que se yerguen en bosques únicos bajo un sol tan alto como tu memoria como altas también las traiciones de los que aman o el odio que palpita en los más oscuros callejones de mi cuerpo alguna vez suspiro interminable deseo evocación mapa antigüo atlas de amor poema

XXVI. ahí donde yo sólo sea musgo sobre piedra memoria de la tierra viento del norte aridez de la palabra verso inconcluso sequía porque todo llega y se va en un solo instante fugaz como el polvo de una estrella fugazcomo el vuelo de un ave en la orilla del cielo ahí donde habite el silencio la mudez absoluta música final de lo que se extingue y muere

XXXIII.¿a dónde pues esta vereda? largo fue el camino de avatares lleno de ángeles ligeros y temibles de mundos que cabían en la palma de mi mano

XXXIV. hubiera sido más sencillo claudicar estar fuera de mí de sí de todos que son uno del ojo maestro que todo lo controla y adivina del hipócrita el lisonjero del erudito y traicionero

Page 53: Revista Universitaria No. 51

52

Revista Universitaria

jul-sept 2005

decir el discurso superficial y profundo de mi patria desfilar con encanto femenino y complaciente engolar mi canto volverlo predecible hasta en su acento¿qué prosodia más fina que una voz beligerante e incisiva? ¿acaso la rosa sabe el por qué de su belleza? ¿acaso sólo el frío el calor el alba y el ocaso?

XXXVIII. desde este peregrinar eterno decreto que no hay más continente que este pedazo abultado de tierra y árboles azules de este abrazo exuberante de estos ojos que igual brillan y enamoran ¿quién que no beba de estas aguas se atreverá a extrañar el viejo cántaro y sus curvas?

XXXIX. digo que habré de caminar sola como mujer sola

XL. nada el camino no lleva a lado alguno el camino es tierra firme puente escalera pretexto de avanzada remedio contra el vértigo vacilación momentánea promesa divina secreto

XLV. por qué la prisa si el destino siempre nos encuentra en una esquina en una luz roja o amarilla debajo de tus ojos de tigre encima de tus versos de tigre tarde o temprano el musgo ahoga la piedra

¿a dónde pues esta vereda? sólo el camino solo

Page 54: Revista Universitaria No. 51

53

Revista Universitaria

jul-sept 2005

XLIX. tres nudos adentro se alzan los cirios del desierto sobre el paralelo veintiocho el tigre se desvía sale de mis labios su nombre en llamas lo pronuncio en silencio los labios negros la sangre negra negro el destino y la desesperanza miro la tierra sé cuál es su nombre verdadero

L.algún día habré de zarpar lejos de este continente la flama habrá de extinguirse en un puño cerradotal vez una explosión un trueno o un incendio la ruta ciega de una huída prudente e inconclusa diré que alguna vez este cuerpo en llamas fue mío como el gesto montado en la escenografía del rostro la metáfora en los labios del falso poeta que he sido digo que alta es la traición de este inútil polvo convertido digo que no renaceré del dolor postergado de mi carne que alguien suelte las amarras y las aves de sus jaulas que alguien pronuncie el verbo y la pasión se haga carne que nadie ahogue el grito ni la culpa secreta del alivio que nadie descanse en paz la eterna siesta prometida mío fue este cuerpo extranjero de sí corrompido huérfano de silencio fue ajeno hasta el infinito fue

LIV. te hubiera dado el mundo tigre

LVIII. pesado el aire entrecortado el sueño el ojo se abre al miedo en lo más hondo ranura de luz eclipse calamidad pasajera este cuerpo no basta para saberlo todo

Page 55: Revista Universitaria No. 51

54

Revista Universitaria

jul-sept 2005

para urdir la ciudad y el pasaje transitorio desde este continente entero, decreto que soy más allá de esté traje imperfecto de estas manos que dibujan trazos en el aire de esta voz que revienta la ola cerca de la piedra de esta sangre marchita de este pecho derramado de estas nubes esta prisión esta ceguera por doquier la extensión de lo sagrado en mí incluso en este archipiélago frágil y cansado habré de enmudecer habré de preguntar acaso silencio abandono perímetro de muerte nada me salva quizá el amor y su presencia

LIX. no hay consuelo suficiente cruel es el tiempo de amar uno el miedo

Page 56: Revista Universitaria No. 51

55

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Sol del Niño Centro interactivo de ciencia, tecnología y medio ambiente

Griselda Cruces y Rojas

Textos y discursos

¿Cómo nace? Su gestación La XV gestión municipal de Mexicali, dentro de sus objetivos en cuanto a programas sociales, buscaba opciones de nuevos espacios para jóvenes y niños de la entidad, que conjugaran el aprendizaje y la diversión. Es así como nació la idea de instalar en Mexicali un moderno centro que privilegiara la ciencia, la tecnología y el medio ambiente. Para hacer realidad esta iniciativa y ante la falta de fondos privados, el gobierno del estado presentó la propuesta a la presidencia de la república en turno, y esta aportó una partida federal a la que se le sumaron fondos del estado y del municipio; es decir, de todo el pueblo sin embargo, la magnitud de la obra requería aún mayores aportaciones.

Fue entonces que comenzó la búsqueda de patrocinios en la entidad. Se recibió respuesta de aproximadamente 40 empresas y organizaciones. El trabajo inició, cuando se buscó el sitio de la instalación. Así se empezó con el proyecto arquitectónico al mismo tiempo que conseguía las exhibiciones y la asesoría sobre el funcionamiento del modelo del centro

interactivo, determinando la forma de administración, capacitación del personal que atendería al público.

Sol del Niño inicia con 100 exhibiciones, 76 fabricadas por el Museo de Ciencias Universum de la UNAM y el Museo del Niño La Burbuja de Hermosillo, Sonora, así como 24 exhibiciones fabricadas en los talleres de Sol del Niño. Este centro abre sus puertas a la comunidad el 21 de septiembre de 1998.

Su misiónCultivar el interés de las personas por la cultura, la ciencia, la tecnología y el medio ambiente a través de un contexto de educación interactiva que propicie la experimentación, el análisis, la innovación y la capacidad creadora que fortalezca en ellas su desarrollo integral.

Sus objetivos• Brindar un espacio de educación interactiva que sea de gran interés para toda la familia.•Promover la socialización del conocimiento entre niños, jóvenes y adultos para lograr una formación integral.

• Propiciar actividades que sensibilicen y estimulen en los niños y jóvenes su creatividad y promuevan un espíritu emprendedor y de servicio.• Desarrollar la capacidad de reflexión sobre el impacto que tienen las acciones de la sociedad en nuestro medio ambiente natural y social.• Fomentar el trabajo intelectual, el carácter participativo y la naturaleza inquisitiva de los niños y jóvenes en su acercamiento con la ciencia, la tecnología y el desarrollo del hombre.

El espacio y la infraestructuraSol del Niño cuenta con una extensión de tres hectáreas, en su centro sobresale una gran estructura denominada la nave, antiguo almacén de 23 metros de altura y con un área de 3 000 metros cuadrados. Fue construido por Aceros de Monterrey en 1878 para la planta de la Anderson Clayton y Cía., ubicada en Torreón, Coahuila. Posteriormente el almacén fue transportado a la ciudad de Mexicali para una filial de dicha empresa, que en agosto de 1925 inició sus actividades bajo el rubro de Compañía Industrial Jabonera del

Page 57: Revista Universitaria No. 51

56

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Pacífico, S.C.L, con la finalidad de industrializar la semilla del algodón y elaborar jabón, sin embargo esta última actividad nunca se llevó a cabo. El giro de esta industria, emporio de la región, fue la obtención a partir de la semilla del algodón, de aceite, harinolina y borra (productos que eran exportados), además de cascarilla (utilizado para la engorda de ganado perteneciente a esta empresa). Al dejar de funcionar la compañía en 1975, el almacén fue comprado por la cooperativa Luis Echeverría e instalado en terrenos de la actual colonia Robledo. Al quebrar la cooperativa, el almacén quedó en manos de los bancos de donde fue rescatado por el actual Patronato del Centro Interactivo de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Sol del Niño.

Un paseo por Sol del Niño Dada la gran importancia del ferrocarril en el desarrollo de Mexicali, la entrada al museo simula una estación ferroviaria y para agregar un toque de nostalgia, a su lado se encuentra una locomotora. Así, el visitante inicia su recorrido en el paseo de las cachoras, avenida bordeada por datileras y flora típica de esta región desértica. En la parte central de esta avenida está la plaza de la M, llamada así por la forma de M de su techo, en homenaje a Mexicali y México; en ella existe una fuente con una escultura que representa a la familia. Siguiendo por el paseo de las cachoras, está la casa de la energía, en la que el visitante puede conocer diferentes fuentes naturales de producción y ahorro de energía. Al final de este paseo existe un vagón de ferrocarril que funcionó en sus inicios como el vagón de la ciencia.

Al lado de la plaza de la M se localiza la estructura denominada la nave, dentro se encuentra la plaza del sol y del agua, llamada así en

homenaje a dos de los grandes recursos naturales de esta región. Resalta una gran fuente que tiene caída de agua desde la parte alta de la nave, alrededor de ella se distribuyen exhibiciones con las que interactúa el visitante adentrándose a los principios de fenómenos explicados por la física, química, matemáticas, geografía y climatología. Algunas de las exhibiciones son: cama de clavos, parabólicas, péndulo golpeador, burbujas, ondas manuales, videowall, teorema de Pitágoras, ilusiones ópticas, confeti y muro para escalar. En el mezanine se encuentra un pequeño estudio de radio y otro de televisión que permite a los niños conocer cómo se realizan sus programas. En esta plaza se encuentra también, el primer módulo interactivo del Instituto Federal Electoral que busca dar a conocer a los niños sus derechos ciudadanos, estimularlos para su futura participación electoral y desarrollar en ellos una cultura democrática. A un lado de la plaza está un elevador que permite al visitante subir al paso del Gato que está a una altura de 18 metros, también se puede acceder a este sitio por medio de una escalera de 119 escalones; a través de las ventanas de este paso se disfruta de una vista panorámica de la ciudad.

En la Plaza del Sol y del Agua existe además la Zona Infantil fundada en 2004, la que fue ideada para niños de 4 a 7 años y sus exhibiciones están vinculadas a los contenidos de la curricula de nivel preescolar. Algunas de sus exhibiciones son: vasos voladores, construyo, manguerófono, viento útil, pintacaritas, teatrino, isla musical, jardín de olores, manos de terciopelo, bernouli de mesa y la zona de espejos. Existen además tres megapantallas que exhiben videos de ciencias naturales.

En la parte del fondo de la nave se encuentra otra sección, la Pirámide del Hombre, que alberga exhibiciones como: asómbrate, la gran caja giroscópica, fantasmágico, sistema solar, hiperboloide de revolución mecánica, escalera de jacob, cara doble, rodiloscopio platónico y el generador de Van de Graff. En esta sección existe una sala de internet abierta al público. Sol del Niño cuenta además con tienda de regalos, cafetería, área de juegos infantiles, amplio estacionamiento, jardines, una sección de árboles frutales entre ellos granados, olivos, guayabos, higueras y una variedad de cítricos como naranjo, limón, mandarina y lima.

¿Por qué centro interactivo?La ciencia de acuerdo a Ruy Pérez Tamayo “es una actividad humana cuya función no es observar, sino inventar modelos e hipótesis que permitan explicar la realidad, siendo su producto el conocimiento (el saber) y sus usos y aplicaciones (el hacer) constituyen la tecnología”. Ahora bien, la ciencia proporciona conocimientos que nos acercan a la explicación de la realidad, sin embargo estos, no son verdades absolutas ni conocimientos acabados.

En la actualidad los conocimientos científicos avanzan en forma acelerada, de manera que resulta más sencillo acceder a ellos no por los conceptos, sino a través de los fenómenos de la naturaleza y de sus significados. En este rubro, los centros de ciencia cumplen un importante vínculo entre la ciencia y la comunidad, ya que permiten un acercamiento entre ambos, el conocimiento visualizado no como un camino árido y difícil, sino de una forma sencilla que permite acceder a él en sus diferentes niveles, y hace posible su manejo, comprensión y asimilación en diferentes medidas,

Page 58: Revista Universitaria No. 51

57

Revista Universitaria

jul-sept 2005

dependiendo de los conocimientos previos de cada visitante. Así, estos centros se convierten en efectivos medios de divulgación de la ciencia.

Los museos y centros de ciencia a través del tiempo han sufrido cambios, de ahí que de acuerdo con su evolución se consideren en tres categorías: de primera generación a aquellos centros que exponen objetos y colecciones de valor, siendo pasivo el papel del visitante. De segunda generación los que tienen exposiciones con enfoque demostrativo, en el que el visitante inicia la acción del fenómeno a través de los objetos de la exhibición, siendo el papel del visitante receptivo. Los centros de tercera generación, a la que pertenece Sol del Niño, son centros interactivos que además de las exhibiciones y demostraciones, posee ideas, principios científicos, habiendo una interdependencia con el visitante; estos centros, privilegian los aspectos contemporáneos de la ciencia, no su historia.

De acuerdo a Bruman, las exhibiciones en los centros interactivos son medios para divulgar la ciencia, convirtiéndose así en grandes laboratorios experimentales en demostraciones mágicas y en piezas básicas para improvisar. Una exhibición es la representación física de un fenómeno natural en la que el visitante puede manipular directamente las variables que afectan al fenómeno observado. Existen dos tipos de exhibiciones: manipulables e interactivas; las primeras conllevan a la manipulación física de la exhibición por parte del visitante, lo que puede llevar, o no, a que este se involucre intelectualmente. Por otro lado, las exhibiciones interactivas implican no sólo que el visitante ponga en marcha la exhibición, sino además, que a partir de esta acción pueda seleccionar opciones, recolectar

evidencias, deducir conclusiones, es decir, existe un involucramiento intelectual y una personalización de la experiencia por parte del visitante. En ambas exhibiciones se puede desarrollar simplemente una comprensión de tipo intuitivo o bien llevar al visitante a niveles de análisis de la experiencia que le permitan llevar a cabo explicaciones formales

Este nuevo concepto de museo que incluye exhibiciones de diferentes tópicos de la ciencia, lo inventó Frank Oppenhaimer quien concebía que los fenómenos naturales y la capacidad para su explicación debían ser un proceso que el hombre disfrutase. En los centros de ciencia el principal interés es el público visitante, en tanto que las exhibiciones presentadas se convierten en el pretexto para acercar al público a la reflexión y comprensión de fenómenos de la naturaleza, así como a hechos de la vida cotidiana. Dentro de los objetivos primordiales de estos centros está el combinar el conocimiento con el descubrimiento, no pretendiendo formar especialistas en ciencia, pero sí, acercar a los visitantes a la ciencia, especialmente a jóvenes y niños para promover de esta forma la vocación científica.

Las exhibiciones de los centros interactivos deben ser relevantes, es decir, ser vigentes, pertinentes y significativas para despertar interés, emoción o recuerdos. La experiencia del visitante al ponerse en contacto con las exhibiciones e interactuar con ellas, le permite la reproducción de uno o más fenómenos de la ciencia y esta experiencia lleva a unos a la comprensión lo cual sucede comúnmente en los niños y a otros a la profundización del conocimiento de dichos fenómenos. Para que suceda lo anterior, las exhibiciones deberán estimular las habilidades perceptivas y cognoscitivas del visitante, para que le permitan “descubrir”, esto

Page 59: Revista Universitaria No. 51

58

Revista Universitaria

jul-sept 2005

supone la recolección de hechos, su comprensión y la reflexión sobre su significado. Es por ello que estos centros combinan la ciencia, la pedagogía y la comunicación, y se convierten en un apoyo a la educación formal a través de la educación no formal, es aquí donde los centros se vinculan al sector educativo.

Por las actividades que realiza, Sol del Niño está inscrito al Reniecyt (Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas). Está adscrito al AMMCCYT (Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología) que tiene como objetivo que los centros que pertenecen a la asociación, compartan sus experiencias en los mecanismos que realizan para la divulgación de la ciencia.

A partir del convenio ExNet firmado en 2002 con el Exploratorium de San Francisco, California, que concluye en agosto de 2005, Sol del Niño fortalece su capacidad de servicio al contar con ExploraSol que son las nuevas exhibiciones pertenecientes al Exploratorium y también, al estar vinculado con once Centros de Ciencia, diez en Estados Unidos y uno en Europa que pertenecen a la red de ExNet. ExploraSol fue conceptualizado en tres etapas, cada una con duración de un año, en cada una se dispusieron de 33 nuevas exhibiciones. Este convenio, al variar la oferta de exhibiciones, permitió a Sol de Niño ser un modelo dinámico de centro interactivo. Actualmente en la tercera etapa de ExploraSol se cuenta con novedosas exhibiciones sobre cuatro temáticas: energía; sonido y música; ondas y resonancia; agua. Entre estas exhibiciones, distribuidas en la plaza del sol y del agua y en la sección de la Pirámide del hombre, están: vórtex, anillos de aire, mar picado, géiser, impresiones térmicas,

metal frío, cámara de calor, anillos resonantes, parejas de péndulos, lazo de cadena, vibraciones empáticas, melodía gaussiana, tubo de eco y oscilindroscopio .

¿Cómo opera?La operación de este centro ha sido planeada para brindar al visitante un servicio de calidad, con la meta de lograr la satisfacción total de cada uno de ellos. Así el área de operaciones se convierte en la imagen de Sol del Niño ante los ojos del visitante de esta área dependen los guías, cuya función es recibir a los visitantes y mostrar, por medio de recorridos, las instalaciones y las exhibiciones. Los guías reciben capacitación por parte del Sol del Niño, lo que les permite conocer y profundizar en los fundamentos científicos de cada una de las exhibiciones; por otro lado, su trabajo les ayuda a desarrollar habilidades de comunicación al fungir como facilitadores entre el conocimiento y el visitante. Esta labor les permite perder ese temor a la ciencia que comúnmente se adquiere en las escuelas; por otro lado se busca que quienes participan en esta actividad, desarrollen una vocación científica. Algunos guías además, implementan para los visitantes talleres con fundamentos científicos, otros jóvenes fungen como animadores o representan algún papel en sencillas presentaciones para los visitantes. Los guías son jóvenes con edad promedio de 17 años, la mayoría son estudiantes de Bachillerato y Nivel Superior interesados en el cumplimiento del servicio social, requisito que les impone sus estudios. La adscripción a Sol del Niño de estos jóvenes puede ser bajo dos modalidades: un programa de becas, o bien, como prestadores de servicio social. Son seleccionados en forma rigurosa ya que de ellos se espera

su conocimiento de la misión y filosofía de Sol del Niño, el manejo de las exhibiciones, especializándose en algunas de ellas y ante todo, el respeto y la seriedad en el trato con los visitantes. Actualmente se cuenta con aproximadamente 200 guías.

Su administraciónSol del Niño es una organización sin fines de lucro que busca dar a la comunidad, una nueva forma de elaborar o reafirmar conocimientos a través de un modelo de educación no formal. Desde su fundación y con el fin de conseguir fondos que permitan el sostenimiento de este centro, se constituyó el Patronato Museo Sol del Niño, A .C. Su Asamblea general de asociados está integrada por empresarios y profesionales líderes de la comunidad, comprometidos en la observancia y el cumplimiento de los objetivos de la asociación. En el pasillo de entrada al interior de la nave se hace un agradecimiento a las empresas y asociaciones que realizaron donaciones para la construcción de Sol del Niño. En la actualidad algunas de ellas aún participan como patrocinadoras y a estas se han sumado otras más. Es importante hacer notar el trabajo permanente del patronato para mantener vínculos con los patrocinadores y buscar nuevas opciones, el apoyo de ellos, del gobierno federal, estatal y municipal, así como la presencia de la comunidad como visitantes. El conjunto de estos esfuerzos han hecho posible la permanencia de Sol del Niño.

La administración hacia el interior del centro está conformada por la Dirección General, apoyada por las Subdirecciones Administrativa y de Desarrollo Educativo. A la fecha, gracias al trabajo desarrollado por todos los

Page 60: Revista Universitaria No. 51

59

Revista Universitaria

jul-sept 2005

que participan en Sol del Niño se ha logrado sostener un promedio de 200 000 visitantes al año.

¿Qué servicios presta?Agenda escolar. Establece contacto con las diferentes instancias del Sistema Educativo Estatal, y realiza promoción en las escuelas de Mexicali y su valle, San Felipe, Tecate, Tijuana, Ensenada, San Luis R. C. y Calexico, California.

Se tienen catalogados los precios de entrada para las escuelas de acuerdo con el nivel socioeconómico de sus alumnos: la población de bajos y escasos recursos es atendida gracias al Programa de Becas proporcionadas por el Gobierno del Estado, el que aporta el faltante del costo de la entrada. En el año 2004 proporcionó el equivalente a 60,000 becas. El 60% de los niños que asisten por medio de agenda escolar reciben algún tipo de apoyo económico para realizar su visita a Sol del Niño. Boletín bimestral Bajo el Sol. Es dirigido a docentes y empresas, tiene como objetivo divulgar ciencia en forma sencilla y amena por medio de sus artículos, cápsulas y juegos. Los artículos hacen referencia a los fundamentos científicos de algunas de las exhibiciones de este centro, además da a conocer los servicios que ofrece.Plan vacacional. Es un plan que se desarrolla durante julio, convierte a Sol del Niño en una opción para niños de 4 a 12 años a quienes les permite acercarse a la ciencia de una manera divertida mediante talleres científicos sencillos, además cuentan con visitas a empresas locales, rallys, campamento nocturno y para los jovencitos de 13 a 15 años se realizan actividades para la creación de páginas Web, talleres de investigación, dinámicas de integración, talleres de animación

y circuitos deportivos. En 2004 se realizó el Plan vacacional por sexto año consecutivo y se contó con una población de 535 niños y jovencitos. Adicionalmente hubo 123 niños que participaron en el plan vacacional plus con duración de dos semanas.Visitas guiadas. Son asistidas por jóvenes guías que reciben al visitante, y si este lo desea, realizan con él un recorrido por las instalaciones. Los visitantes de agenda escolar son, invariablemente, atendidos por guías que han sido capacitados para explicar el fundamento de las exhibiciones. Actualmente se cuenta con 7 recorridos guiados: Energía y dinámica, Casa de la energía, Calor y temperatura, Electricidad y magnetismo, Fluidos e hidrostática, Movimiento circular y oscilatorio, Ondas y Resonancia y óptica Talleres interactivos de ciencia. Son operados por jóvenes guías que desarrollan talleres de ciencia periódicamente, a través de experimentos con fundamentos científicos. Se cuenta con talleres para los diferentes niveles educativos, además de los tallares de fin de semana. Se realizan un promedio de cuatro sesiones de talleres por la mañana y tres por la tarde.Talleres de cultura. Implementados en el año 2000 e impartidos por personal de la Universidad Autónoma de Baja California, gracias al convenio entre esta institución y Museo Sol del Niño. A la fecha se han realizado talleres de Artes Plásticas para niños y en 2005 se abre al público el taller “Aprendizaje de las Culturas Prehispánicas mediante el juego”, a cargo de docentes de la Facultad de Arquitectura.Diplomado de enseñanza de la ciencia. En 2001–2002. Se ofreció este diplomado a docentes de nivel preescolar y básico primaria. El diplomado, al que asistieron 60

Page 61: Revista Universitaria No. 51

60

Revista Universitaria

jul-sept 2005

profesores, fue autorizado por la Coordinación Estatal de Actualización Docente (ProNAP) y se le concedió un valor escalafonario de 10 puntos. Los docentes egresados revisaron conceptos teóricos sobre qué es la ciencia, paradigmas de la ciencia, importancia de la investigación como herramienta de la ciencia, la vinculación de la ciencia con la sociedad, además realizaron talleres sencillos, aplicables al aula, sobre matemáticas, física, química, biología, geografía y ecología. Con este tipo de opciones Sol del niño se convierte en un centro de apoyo para la actualización de docentes en los niveles referidos.Eventos de ciencia y tecnología. Por séptimo año consecutivo, Sol del Niño funge como sede de la Semana Nacional de la Ciencia convocada por Conacyt. Actualmente se celebra con conferencias, talleres de ciencia para maestros y con la presentación de stands de algunas industrias de la localidad. A la fecha, se han realizado cinco Concursos Estatales de Ciencia y Tecnología para nivel Secundaria y Bachillerato convocados por el Sistema de Educación Estatal, seis Concursos científicos interbachilleres convocados por el Colegio de Bachilleres de Baja California y a nivel nacional fue sede del Tercer concurso de Creatividad científica y tecnológica del Colegio de Estudios de Ciencia y Tecnología.Sede de eventos especiales. Reuniones, cursos, talleres y presentaciones en los que participan docentes y directivos. En este rubro, Sol del Niño fue sede para la puesta en marcha del Programa Nacional de Escuelas de Calidad en el país. Sede de eventos infantiles. Auspiciados por empresas regionales y eventos particulares.

e-mail: [email protected]

Referencias:Bruman, R. 1976. Exploratorium

Cookbok I The Exploratorium, San Francisco, California.

Chamizo, J. A. (Comp.) 2000. Encuentros con la ciencia. El impacto social de los museos y centros de ciencia. Conacyt- AMMCCYT, México.

Padilla, J. 2001. Diseño, construcción y operatividad de exhibiciones interactivas. Universidad de Colombia.

Pérez Tamayo, R. 2002. Cómo acercarse a … la ciencia, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y Editorial Limusa, México.

Rodríguez, Abelardo L. 1993. Memoria administrativa del gobierno del Distrito Norte de Baja California 1924 – 1927. SEP-UABC.

Sol del Niño es producto de la visión y el esfuerzo de una comunidad que valora y ama el lugar en que reside. Es un espacio que ayudará a forjar el futuro de esta gran región, al apoyar a la educación integral de sus habitantes, especialmente jóvenes y niños. Es patrimonio cultural de todas las mujeres y hombres que habitan en esta noble tierra.

Griselda Cruces y Rojas

Facultad de Medicina, UABC, Mexicali, Museo Sol del Niño.

Page 62: Revista Universitaria No. 51

61

Revista Universitaria

jul-sept 2005

La dimensión regional de la literatura

Humberto Félix Berumen

Textos y discursos

Para dar cuenta de los resultados alcanzados en la reunión titulada “Para una historia de la literatura latinoamericana” —llevada a cabo en Caracas, Venezuela, entre el 26 y el 29 de noviembre de 1982—, Ana Pizarro apuntaba que el primer problema que se aborda en el libro que recoge las ponencias y las discusiones tiene que ver con la delimitación del área de lo que constituye la literatura latinoamericana. No obstante, continúa:

En el caso de América Latina, ni los criterios lingüísticos, ni los geográficos ni los políticos dan cuenta por sí solos del espacio específico de lo literario: dan cuenta de él los parámetros culturales que articulan, en su convergencia como en sus contradicciones la estratificada complejidad de las manifestaciones literarias. En este sentido, no podemos prescindir del nivel cultural al buscar un eje organizador del discurso literario latinoamericano como sistema.1

Si ubicamos el asunto en nuestro

propio terreno, el primer problema es precisamente ése: identificar en la medida de lo posible el eje organizador de la literatura regional

como sistema, señalando para el caso las circunstancias culturales que la determinan, pues son éstas las que en última instancia darán cuenta de su existencia. Pero delimitar regiones no significa, cuando menos no en esta ocasión, establecer límites territoriales precisos (dónde empieza y dónde termina una región), y que poco o nada habrán de ayudar a la comprensión final del fenómeno literario. Menos aún poner el énfasis en el estudio del espacio regional como una unidad geográfica. Pues no es el análisis del espacio en cuanto tal lo que en realidad importa sino lo que ahí acontece en el campo de la literatura.

Importa, sí, y desde luego, poder precisar el área socio-cultural dentro de la que se originan las diversas manifestaciones de lo literario, puesto que no podría prescindirse de la secuencia cultural al momento de buscar sus articulaciones más generales. A menos que, es posible, se pretenda seguir insistiendo en los estudios de tipo inmanentista, centrados exclusivamente en el análisis formal de los textos literarios

El problema no debería presentar mayores inconvenientes, salvo los que pudieran derivar de su propia complejidad, de no ser

porque seguimos careciendo de investigaciones que nos permitan comprender lo que, para el caso de México, hay que entender por regiones culturales. No digamos ya para el caso de la literatura regional donde el problema apenas se ha venido considerando. De allí, por lo tanto, que sea conveniente emprender un somero repaso (así a vuelo de pájaro) para conocer algunas de las propuestas que existen en torno a la conceptualización analítica de región, entendida ésta como región cultural (o región socio-cultural). Debido también porque no existe una definición unívoca de región, ya que dicho concepto se presta para múltiples interpelaciones y no pocas controversias inútiles.

Por razones de espacio hemos limitado a unas cuantas propuestas de análisis, y de entre las cuales cabe mencionar los trabajos emprendidos por Guillermo Bonfil Batalla. Para este importante investigador las regiones culturales —y a las que hay que considerar a partir de su dimensión temporal—, deberían entenderse como “la expresión territorial, espacial, de un proceso

1Pizarro, 1987.

Page 63: Revista Universitaria No. 51

62

Revista Universitaria

jul-sept 2005

histórico particular”.2 Reconoce, sin embargo, que las regiones culturales no son necesariamente homogéneas, pero que tienen todas ellas una estructuración básica que les confiere cierta unidad interna.

Su visión sería posteriormente ampliada en otros trabajos sobre el mismo tema, al señalar que:

La diversidad geográfica, las formas históricas de poblamiento y colonización, los recursos naturales, la diversidad de la población, y el desigual grado de desarrollo económico, son factores que determinan la formación de regiones particularizadas que con frecuencia se expresan en la consolidación de culturales regionales, con rasgos distintivos en muchos órdenes de la vida social3

Todo lo cual nos ha llevado, muy frecuentemente, a proclamar la existencia de la cultura norteña frente a la cultura yucateca o a distinguir a la cultura de occidente de México frente a la cultura jarocha, por citar algunos ejemplos. Eso sí, cada región con sus propias participaciones y con sus elemento distintivos que nos permiten precisamente eso, identificarlas. En el origen de todas estas culturas diferenciadas estaría presente la articulación de cuando menos tres elementos básicos: un proceso de diferenciación debido al desigual desarrollo económico del país, la diversidad cultural reconocible a escala nacional y la desigualdad social existente. Las causas hay que buscarlas en la historia.

Una propuesta igualmente interesante es la expuesta por Héctor Tejera Gaona, quien concibe a la región cultural como un espacio de identidad. Son los actores sociales, afirma, quienes establecen, y a partir

de ciertos referentes culturales compartidos, “los espacios que les son propios y el sentido que les imprimen”. Pero se trata no de una identidad inmanente sino de una identidad que se expresa social y culturalmente a través de la política. La mención de la política hace referencia a aquellos procesos que, “sustentados en clasificaciones simbólicas, en sentidos culturales que cohesionan y diferencian”, permiten distinguir a una región de otra.4

Por donde, concluye Tejera Gaona, en el estudio de la cultura regional nos enfrentamos no con referentes territoriales ni, necesariamente, con procesos productivos, sino sustancialmente con relaciones sociales y con los significados que los hombres establecen en ellas. 5

En el mismo sentido parecen discurrir los trabajos realizados, respectivamente, por Gilberto Jiménez y Ricardo Ávila Palafox. Para el primero, la región socio-cultural nace de la historia, es decir, de un “pasado histórico vivido en común por una colectividad asentada en una porción de territorio”.6 Y es precisamente esta convivencia lo que le confiere su peculiar identidad a la colectividad considerada desde un punto de vista regional.

La región, por tanto, no está desligada de la identidad cultural. De hecho:

La identidad regional —cuya existencia nunca puede presumirse a priori— se da cuando por lo menos una parte significativa de los habitantes de una región ha logrado incorporar a su propio sistema cultural los símbolos, valores y aspiraciones profundas de su región.7

Mientras para que Ávila Palafox, que encuentra en el actual

resurgimiento de la identidad regional-cultural uno de los motivos por los cuales es preciso emprender su análisis, la región cultural constituye un espacio físico-geográfico más o menos delimitado y en donde, a través de los años, se ha desarrollado una serie de instituciones sociales y fenómenos culturales que, “aunque similares a otros, guardan sus particularidades que les hacen distinguirse de otros”.8

Otro muy distinto es el punto de vista de Claudio Lomnitz-Adler. Esta autor considera que una cultura regional es aquella cultura “íntimamente diferenciada y segmentada que se produce a través de interacciones humanas en la economía política regional”. En su opinión, las regiones se encuentran íntimamente ligadas a las regiones económicas y administrativas, pero la diferenciación especial de la cultura, sus patrones de organización y sus ritmos de cambio, siguen otra lógica distinta: “la de la interacción simbólica de los significados”.9 Así, para Lomnitz el estudio de la hegemonía es fundamental para llegar a comprender la conformación de una región, puesto que al hablar de “cultura regional nos referimos a la cultura de un grupo homogéneo sino al a cultura que existe y funciona en un espacio organizado y articulado por una dominación de clase”.10

Andrés Fábregas Puig coincide en buena medida con las propuestas

2 Bonfil, 1973.3 Bonfil, 1991.4 Tejera, 1991.5 Ibídem.6 Giménez, 1994.7 Giménez, 1999.8 Ávila, 1991.9 Lomnitz, 1995.10 Ibídem.

Page 64: Revista Universitaria No. 51

63

Revista Universitaria

jul-sept 2005

comentadas antes. Concibe a las regiones básicamente como “comunidades de identificación” cultural e identitaria. Estas comunidades, sostiene, son el resultado de una historia particular compartida; reconocibles además porque son portadoras de rasgos culturales comunes. Detrás de una región —y por ende, de una identidad cultural— se encuentran procesos históricos de largo alcance.

Resumiendo lo dicho hasta aquí: la noción de región no es unívoca, sino ambigua y elusiva, ya que puede significar cosas totalmente diferentes para profesionistas de distintas disciplinas. No obstante las diferencias existentes, podemos aceptar que las regiones constituyen el punto convergente entre el espacio físico y el espacio social (Limas Hernández), ya que son el resultado de procesos históricos particulares que dan unidad social a determinados territorios. De aquí que podamos recurrir al concepto de región como un concepto funcional o como una herramienta metodológica que nos ayudaría a pensar la “espacialización” territorial de los distintos fenómenos sociales. Cabe advertir, no obstante, que tales espacios no siempre se ajustan a las divisiones político-administrativas vigentes (naciones, estados, municipios), aunque en algunos casos pudieran coincidir plenamente con ellas o bien abarcar varias a la vez ( la región de las huastecas, por citar un ejemplo). En otros casos dos o más naciones pueden compartir un mismo espacio regional (El Caribe, los Andes).

De igual manera debemos aceptar que la región no se da de por sí, ya que no es un dato a priori, sino un constructo cultural (Gilberto Jiménez) que cada investigador construye para dar respuesta a las

preguntas que le permitan reconocer los signos diacríticos de una identidad expresada a nivel regional. Cómo se forman las regiones, el tipo de las relaciones que mantienen en la nación, los límites territoriales que abarcan, el sentido cultural que las identifica, etcétera, son algunas de las preguntas que configuran la problemática de los estudios regionales.

Queda claro también que no es el espacio regional como tal es el motivo de reflexión sino la dimensión espacial de las prácticas culturales (entre ellas la práctica literaria) e, insistimos, que tienen como escenario a una región en particular. Por lo que, desde esta perspectiva del análisis literario se vuelve secundario interrogarse por los referentes territoriales o por los límites geográficos que la contienen. Lo regional es el marco geográfico dentro del cual se despliega la cultura. Si bien no ignoramos que es la cultura la que, en primera instancia, hace posible la existencia de tales regiones; ni el hecho, en última instancia, de que es el hombre quien las configura y modifica.

Llegados a este punto bien podríamos preguntarnos si vale la pena pensar la literatura en los términos de una región socio-cultural. Preguntarnos, por ejemplo, acerca de lo que se persigue al relacionar lo literario con lo regional y a este último con lo cultural; o quizás, preguntarnos qué ganan los estudios literarios al identificar una región cultural en los términos descritos más arriba. Sólo por mencionar algunas de las interrogantes que hoy se encuentran en el centro de los debates.

Tal vez sea importante insistir en lo que por obvio, y sabido, se olvida muy a menudo: que México no es una nación necesariamente homogénea

sino pluricultural y plurilingüística. A la vez que un territorial conformado por “múltiples y diversos espacios” regionales (Limas Hernández) y que, por lo tanto, es preciso llegar a comprender en toda su complejidad y riqueza. Espacios regionales en los que, como hemos venido exponiendo, se despliega una determinada identidad cultural.

Así pues, lo que ayuda a delimitar el área comprensiva de una literatura regional es la “existencia de significaciones culturales comunes”11 y, por ello mismo, reconocibles dentro de un espacio cultural determinado. El eje organizador de la literatura regional, entendida como sistema, no puede ser otro más que aquella cultura (asumida ésta en sus sentido más amplio) que se despliega dentro de una región específica. El otro eje correspondería a la historial

En lo que respecta a la literatura habría que decir que ubicar la literatura dentro de una región cultural resulta bastante útil, entre otras razones:

a) Para superar las versiones centralistas que han privilegiado la historia literaria de México desde una perspectiva homogénea y uniforme, sin tomar en cuenta la pluralidad de los distintos sistemas literarios existentes, su articulación en una unidad orgánica y sus contradicciones internas.

b) Para llegar a comprender, y desde los postulados teóricos de la sociocrítica, “cómo la literatura contribuye a producir el imaginario social, a ofrecer a los grupos sociales figuras de identidad (de identificación), a fijar representaciones del mundo que tienen función social”.12

11 Pizarro, 1987.12 Robin y Angenot, 1991.

Page 65: Revista Universitaria No. 51

64

Revista Universitaria

jul-sept 2005

c) Para ver el modo cómo la literatura se inserta y participa en el proceso de conformación de la identidades regionales. A la vez éstas la condicionan o la propician. En cualquier caso, porque la literatura es también realidad y actúa como un importante factor de su dinámica histórica.13

d) Para entender “¿Sobre qué contexto genérico se ubica la tradición narrativa de la frontera norte? ¿De qué tradición hablamos? ¿Si es que aceptamos su existencia, cómo es que esa tradición se ha desarrollado?”.14

e) Para llegar a comprender, por último, de qué manera se articulan los sistemas regionales literarios dentro del sistema literario nacional. Si es que aceptamos que tales sistemas existen y que, como creemos, permiten explicar el desenvolvimiento de la literatura dentro de una región socio-cultural.

Ya en otra ocasión habíamos señalado que el panorama de la literatura mexicana no se agota hoy en lo que se publica y difunde desde la capital del país.15 Que existía la necesidad de llevar a cabo el estudio de la literatura desde una perspectiva que tomara en cuenta la existencia de aquellas expresiones literarias que no pasan necesariamente por el tamiz del Distrito Federal. Tal como sucede hoy con las literaturas regionales que no sólo se ven minimizadas sino, a menudo, francamente ignoradas.

Un primer paso en este sentido es precisamente buscar, como quería Ana Pizarro, el eje organizador del discurso literario regional. Y, en segundo lugar, entender la literatura regional como un sistema literario con sus propias leyes y sus conflictos. Entenderla, finalmente, como parte del espacio de una identidad cultural claramente territorializada.

BibliografíaBonfil Batalla, Guillermo. “La

regionalización cultural de México: problemas y criterios”. Seminario sobre regiones y desarrollo en México. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Sociales, 1973. 159-179.

. Pensar nuestra cultura. México: Alianza Editorial, 1991.

Fábregas Puig, Andrés: “La dimensión regional de la cultura”. Regiones de México, año 1, núm. 1, 2002. 5-10.

Cornejo Polar, Antonio. “La literatura latinoamericana y sus literaturas regionales y nacionales como totalidades contradictorias”. Hacia una historia de la literatura norteamericana. Ana Pizarro, coord. México: El Colegio de México, Universidad Simón Bolívar, 1987. 123-136.

Félix Berumen, Humberto. “Literaturas de tierra adentro”. De cierto modo. La literatura de Baja California. Mexicali, B.C.: UABC, 1998.

Jiménez Gilberto. “Apuntes para una teoría de la región y de la identidad regional”. Estudios sobre culturas contemporáneas, vol. VI, núm. 18, 1994. 165-173.

. “Territorio, cultura e identidades: la región socio-cultural”. Estudios sobre las culturas contemporáneas, Epoca II, vol. V, núm. 9, 1999. 25-57.

Limas Hernández, Alfredo y Mario Armando Vázquez. México como conjunto de espacios regionales. México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Cuadernos de trabajo 22, junio de 1994.

Pizarro, Ana, coord. Hacia una historia de la literatura latinoamericana. México: El Colegio de México, Universidad de Simón Bolívar, 1987.

Robin, Régine, Angenot, Marc. “La inscripción del discurso social en el texto literario”. Sociocríticas. Prácticas textuales, cultura de fronteras. M. –Pierrette

Malcuzynski, coord. Ámsterdam: Rodolphi, 1991. 51-79.

Tejera Gaona, Héctor. “Regiones e identidad y análisis cultural”. Desarrollo regional hoy. Blanca Rebeca Ramírez V. Coord. México: UAM-Xochimilco, 1991. 161-174.

. “La identidad cultural y el análisis regional”. Nueva antropología, vol. XII, núm. 41, 1992.

13 Cornejo, 1987.14 Gómez Montero, 1993.15 Félix Berumen, 1998.

Humberto Félix BerumenEscuela de Humanidades, UABC, Tijuana; Colegio de la frontera norte, COLEF.

Page 66: Revista Universitaria No. 51

65

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Lloviendo sin respuestas

Martha Nélida Ruiz

Textos y discursos

En nuestro imaginario social, siempre pensamos que la infancia es el tiempo idílico de la felicidad, la despreocupación, los encuentros, los descubrimientos, el ímpetu creador, transformador, amoroso y libre. Tiempo de juego lúdico, alegre y vital.

Sin embargo, poco nos atrevemos a asociar con la niñez la capacidad destructiva, la crueldad, el “instinto” de daño, la soledad, la angustia, el temor, el desamparo en un mundo construido por y para los adultos, las pesadillas nocturnas, el temor al fracaso, la necesidad no siempre descubierta, atendida, comprendida, el abuso en la escuela disfrazado de rigor académico, la unidad familiar, tremendamente fracturada y, sin embargo, mitificada por un sistema educativo y social ciego en sí mismo y que actúa como si “aquí no pasara nada”.

Asistimos a un tiempo en el que la sinrazón del hombre, en lugar de proteger a su descendencia, la expone, la deja abierta, arremete contra ella. No bien recibimos la noticia de nuestra próxima paternidad, acechamos al futuro bebé con ultrasonidos mensuales y a veces quincenales —dependiendo de la avidez del médico—, quien dice tener

absoluto interés científico, abusando así de la tecnología que podría ser de gran utilidad. No conformes con la intrusión “clínica” en la intimidad del feto, indispensable para lograr una concectividad saludable con el mundo a través de la madre, corremos a comprar los amplificadores que habremos de colocar día tras día en el vientre materno para “escuchar la vida”. Así, la intrusión en el otro, en su psiqué, es tremenda: indagamos su género y anticipamos ya, desde los 5 meses de gestación, la atribución de roles, el nombre o marca que llevará por siempre, las obligaciones y hasta su preferencia sexual.

Y después, con los brazos y las comisuras de los labios caídos, nos preguntamos: ¿A qué se deberá la proliferación del autismo, la falta de apego, la desconectividad helada como glaciar desprendido que veremos por siempre en su mirada jamás encontrada?

Así mismo, durante la gestación escuchamos nuestra música preferida todo el día, leemos nuestros libros favoritos, vemos las noticias, hablamos para él y cuando nace movemos sus brazos, sus piernitas, probamos con texturas, con colores,

con sonidos, forzamos el gateo, el aplauso, el caminar, todo esto, claro, madre e hijo, para socializar ¡a los dos meses de edad! Y luego la natación, y a los dos años al Kinder Montessori, ¡faltaba más! o a la guardería a los dos meses en donde le sabrán dar el mismo tratamiento “modernizante”. Y después, profundamente desesperados, agotados, deshechos, recibimos el diagnóstico: ADHD otro problema típico de nuestros tiempos, pero no nos preocupemos mucho, maestros, padres o cuidadores: la ciencia siempre tiene la respuesta: unas gotas de ritalín y ya está: ¡tendrá de nuevo quietecito a su angelito!

Una de las paradojas del hombre es que ha creado tanta tecnología y tan rápidamente, que ésta ha superado su capacidad de asimilación, provocando así un fenómeno de desincronización y dando por resultado que se haya reducido la capacidad de creatividad, de comunicación y por ende de socialización.

El niño, a quien le han sido arrebatadas las calles como espacio de juego debido a la inseguridad, atestiguada por los medios de comunicación hiperrealistas, le ha

Page 67: Revista Universitaria No. 51

66

Revista Universitaria

jul-sept 2005

sido negada la posibilidad de tener un par de hermanos con quienes crecer y aprender el mundo de los mayores, debido al cambio demográfico de nuestro tiempo, en que los padres inician su incursión en la vida reproductiva tardíamente, bajo el peso de las presiones económicas derivadas de las leyes del a veces tan “metafísico” mercado.

El niño solitario al que le ha sido negada la expresión solidaria, la pertenencia al grupo, la amistad incondicional y hasta la complicidad, en aras de una “educación formal de vanguardia”, en la que predominan los valores de la nueva empresa, a saber: la competitividad, el conductismo, la homogeneización, y un muy bien elaborado sistema de “bonos y recompensas”.

El niño, acechado así, encerrado en su cuarto del piso de un multifamiliar o de un edificio de lujo, que se encuentra frente a su televisor o frente al ordenador o a su videojuego. “No necesita más”, tiene su juego electrónico y su perro robot que por cierto no se ensucia y además obedece, y al que puede callar cuando

se enfade. Cuando así le apetece se pone sus “superlentes” de realidad virtual y puede esquiar o girar en su patineta por las calles y los parques ficticios... el viento fresco contra el rostro, la voz alegre de los pájaros... ¡bien los puede ignorar!

El fenómeno del suicidio y la violencia infantil ya no es privativo de los países del primer mundo. En los últimos años el índice de suicidio infantil se ha incrementado espantosamente, al tiempo que se ha reducido la edad de quienes lo cometen, presentándose casos de niños que se han quitado la vida ¡a los seis años de edad!

Yo me pregunto: ¿Qué es lo que lleva a un niño de seis años a no desear la vida? ¿En dónde estuvimos nosotros, los adultos, cuando jaló la cuerda o se lanzó al vacío?

Muy preocupados quizá en pagar la hipoteca, en hacer rendir el pago, en comprar la nueva tele, de pantalla de plasma o el nuevo ordenador portátil o en conservar la figura, en teñirnos el pelo, en inyectar las arrugas o paralizar el músculo que las causa para que no se descubra que

tenemos 35 años y nuestro empleo corra peligro.

Y he aquí otra paradoja: mientras el avance en la biotecnología y la ciencia médica nos mantiene vivos por muchos más años y en mejores condiciones de salud, en comparación a la década pasada —es decir envejecemos biológicamente mas lento— en el ámbito laboral un hombre de 40 años que ha perdido su empleo difícilmente encontrará uno nuevo por estar “demasiado viejo”, es decir, envejecemos demasiado pronto en este aspecto: ¡un fenómeno más de desincronización! Y esto causa severos problemas psicológicos y sociales: stress, alcoholismo, depresión, enfermedad bipolar, esquizofrenia.

Mi hija de nueve años, atormentada por las tareas escolares que le roban la tarde, me dijo un día llorando: “mamá, ¿Por qué siete horas de escuela no bastan? ¿Por qué tenemos que seguir trabajando en la casa? ¿Qué los profesores acaso no fueron niños o ya se les olvidó’? ¿No se dan cuenta que el tiempo de ser niños es tan corto y el tiempo de ser adultos es tan largo?

No puedo ni quiero olvidar sus ojitos lloviendo sin respuestas, por eso estoy aquí, para darle salida intentando encontrar una explicación que sé bien, sin embargo que no habré de hallar en la razón.

Martha Nélida Ruiz

Centro Universitario Tijuana, unidad Tijuana.

Page 68: Revista Universitaria No. 51

© J

uan D

alm

au G

all

arz

a

67

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Dos planteamientos para una novela de Juan Valera

Ángel Norzagaray Norzagaray

Textos y discursos

Pepita Jiménez O la novela que se niega a decir su nombreEmparenta Pepita Jiménez, la novela de Juan Valera, con Don Quijote de la Mancha, justamente por su característica más conocida en cuanto a artificio narrativo: el recurso del manuscrito encontrado.

Donde Cervantes se sirve de aquellos “cartapacios que contenían la historia de Don Quijote (... ) escrita por el historiador arábigo Cide Hamete Benengeli”1, don Juan Valera topa con un “legajo que, rodando de unas manos en otras, sin que, por extraña fortuna, se haya perdido uno solo de los documentos de que constaba”2 escrito por el Dean de una catedral de cuyo nombre no se da cabal cuenta. Este legajo narra, precisamente, la historia de Pepita Jiménez y de Luis Vargas, aspirante a sacerdote y, a la postre, derrotado en ese afán por el amor, más terrenal, que le inspira la protagonista.

No por ser prolijamente utilizado antes y después de Cervantes, el recurso del manuscrito

encontrado deja de tener su punto de interés; más aún cuando el recurso es magistralmente utilizado, la empatía del autor, que aspira a ser “creído” con el lector —que busca historias “reales”, “verdaderas” a través de ese magnífico sucedáneo que es la verosimilitud—, es realmente asombrosa. Tal es el caso de Juan Valera con su Pepita Jiménez, novela que, con ser la primera de su pluma, lo consagra como autor de este género.3 Parte del éxito lo obtiene por manejar con maestría, extremándolo, el recurso de los mencionados legajos encontrados: Valera los divide en tres secciones como otras tres formas de la narración y los titula “Cartas de mi sobrino”, “Paralipómenos” y “Epílogo. Cartas de mi hermano”. Por este medio, la novela se va afianzando como tal, al tiempo que desarrolla su propia negación.

Intentaré explicarme. Dice Roberto González Echeverría que “las novelas nunca se contentan con la ficción; tienen que pretender que

aspiran a la verdad”,4. Esta verdad busca afianzarse a través del dato documental, histórico, que las ubique en un tiempo y un espacio reales; tal pretensión de realidad encuentra su asiento, insisto, en el archivo, ese receptáculo de manuscritos que son (o pretenden ser), gracias al fetichismo del “dato histórico”, verdad autentificada, notarial.

Juan Valera lo dice abiertamente desde la primera página de Pepita:

1 Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha, Madrid, Editorial Aguilar, 1946,1968, pp. 278 y 279. 2 Juan Valera, Pepita Jiménez, Madrid, España Calpe, Colección Austral, 1989, p. 43.3 Juan Valera. op.cit., Andrés Amorós, Introducción, Amorós dice: “Pepita Jiménez le consagró como escritor. Significa, a la vez, un comienzo deslumbrante y un fruto maduro, que nunca logrará repetir”.4 Roberto González Echeverría, Mito y archivo, Una teoría de la narrativa latinoamericana, FCE. Lengua y estudios literarios, México, pp. 44 y 45.

Page 69: Revista Universitaria No. 51

68

Revista Universitaria

jul-sept 2005

me inclino a creer ahora que no hay tal novela, sino que las cartas son copias de verdaderas cartas, que el señor Dean rasgó, quemó o devolvió a sus dueños, y que la parte narrativa, designada con el título bíblico de Paralipómenos, es la sola obra del señor Dean, a fin de completar el cuadro con sucesos que las cartas no refieren.5

Esto es, aun esta última parte, que es designada como “narrativa” pretende no provenir de la pluma de Valera, sino del archivo, de los legajos encontrados: “El señor Dean y no yo es quien narra”, se ufanaba Valera algunos años después, en el prólogo a la novena edición de Pepita Jiménez.

Así, mientras el lector va entrando en la convención de que aquello es historia, producto de manuscritos encontrados, relato referido a un dato proveniente de cierto archivo, y no novela propiamente dicha, se va dejando llevar por el recurso novelístico y va afianzando su convicción de que está frente a una novela muy bien escrita, cautivadora. El género novela se afianza, mientras se niega, porque, finalmente, como afirma el propio González Echeverría, “por paradójico que parezca,la verdad de la que tratan es la propia ficción”.6 Lo cual nos permitirá con ironía al gusto del autor, invertir los términos de una declaración del propio Juan Valera —a propósito de Juanita la Larga—, sin traicionarlo, ni rebajar su condición de gran novelista: “... siendo yo, en cierto modo, más bien historiador fiel y veraz que novelista rico de imaginación y de inventiva”.7

Pepita Jiménez o La tesis apenas advertidaJuan Valera no sostiene una tesis propiamente dicha, en el sentido

clásico del término, que tan bien explica, esquematizándolo, Andrés Amorós en la ya citada introducción de Pepita Jiménez:

Simplificando mucho, podemos decir que surgieron, por un lado, las novelas de tesis católica, monárquica, tradicionalista y exaltadora del campo; por otro, la de tesis anticlerical, progresista y defensora de la ciudad. En el primer bando estarían Fernán Caballero, Pedro Antonio de Alarcón, José María Pereda; en el segundo, Galdós, Clarín, la Pardo Bazán… (…)Ni en un bando ni en el otro encaja don Juan Valera (pág. 12).

Convengamos en que lo anterior es cierto. Entendida así (y quizás no haya otra forma de entenderla), la novela de tesis no encaja con esta Pepita Jiménez de Juan Valera. En la novela los personajes entrecruzan la división descrita por Amorós: Pepita Jiménez vive a plenitud la vida campirana mientras el aspirante a sacerdote, Luis de Vargas, vive en la ciudad y está, en principio, sólo de paso; el “curita” debe soportar las bromas prosaicas de los pueblerinos mientras, al mismo tiempo, goza de las simpatías y respeto de estos; el modelo de vida rural se entrecruza con los juegos palaciegos del clericalismo, etcétera. No estamos frente a personajes tipo que con su accionar quieran dejar en claro una postura ideológica, sino ante personajes complejos que deben decidir su propio destino, valiéndose del libre albedrío y no de la manipulación del autor. Esto en una primera lectura, pero …

Con todo, me gustaría sostener que si bien no juega el esquema de tesis abiertamente, sí se implanta en

los protagonistas —Pepita Jiménez y Luis de Vargas— una idea que está fuera del curso natural de la novela, porque demuestra a las claras las intenciones del autor; intenciones que llevan a los personajes a un callejón sin salida hasta obligarlos a asumir un comportamiento predeterminado por el autor para dejar en claro que su idea (¿su tesis?) es correcta.

¿En qué consiste esta idea? La expresada en latín en el epígrafe de la propia novela: Nesci labi virtus. (La virtud desconoce el pecar).

Don Luis de Vargas debe su alma a los círculos celestiales, la ha empeñado para consagrarse al misterio de la divinidad, pero la atracción que ejerce sobre él Pepita Jiménez, lo sume en una gran indecisión, con su consiguiente sufrimiento y crisis psicológica. El personaje se debate entre el placer y el deber; ¡nada más humano! y por eso seguimos la lectura hasta el final. Otro tanto sucede con la vida de Pepita Jiménez, obligada a guardar una juventud enlutada por la muerte de su anciano esposo y dedicada a labores altruistas ligadas a la vida parroquial, desequilibrada de pronto por la llegada de Luis de Vargas, de quien se enamora. No podemos olvidar que en medio de todo esto, Pepita es pretendida por el propio padre de don Luis, lo cual le otorga al protagonista una responsabilidad extra, no de menor valía que la fidelidad al padre: la lealtad al vínculo paterno. Otra vez, Dios y el hombre, cielo y tierra. Luz y sombra en lucha humana, demasiado humana.

5 Juan Valera, op.cit., p. 44.6 Roberto González Echeverría, op. cit., p. 45.7 Juan Valera, Juanita la Larga, Madrid, Salvat Biblioteca Básica, p. 8.

Page 70: Revista Universitaria No. 51

69

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Como lector se asiste a una narración de estructura compleja, con personajes alejados de cualquier asomo de maniqueísmo, con bellas descripciones que acompañan el sentir de los personajes. Todo muy bien, deleitoso y verosímil … hasta que con el desenlace sobreviene la colisión de la convención y el traspié de la verosimilitud. Esto es así, porque “la idea” preestablecida busca imponerse, y lo logra lastrando en algo la novela. Entra don Juan Valera con su virtud que desconoce el pecar, para lavar las culpas de todos como un Deux ex Maquina griego para imponer su... ¿tesis? Digamos ya que sí, su tesis, pongámosle ese nombre bajo la condición de no perder de vista lo explicado líneas arriba.

Abundemos. Parapetado en su fe, en su deseo de entregarse al ministerio sacerdotal, don Luis de Vargas, ha luchado contra lo que él mismo considera tentaciones que buscan alejarlo de Dios. Esa es la luz que lo ilumina. Esa luz la vemos parpadear ante el deseo que siente por Pepita. Muy gráfica la descripción porque así la recrea Juan Valera con pericia. Cuando, finalmente, Luis de Vargas “cae”, cuando se encamina a acostarse con Pepita Jiménez, la imagen de adentramiento en el abismo es precisa, lógica, verosímil a la luz de cuanto hemos leído: “Pepita pasó la puerta. Su figura se perdió en la obscuridad. Arrastrado don Luis como por un poder sobrehumano, impulsado como por una mano invisible, penetró en pos de Pepita en la estancia sombría”.8 El personaje, pues, se ha perdido.

Pero ahí está la idea previa para salvarlo, ahí está la tesis de la virtud que sobrevive a todo. Don Luis se casará con Pepita y será un esposo y padre ejemplar, llevando al hogar y a su entorno la entrega y virtudes antes prometidas a Dios. Pepita Jiménez reafirmará su condición piadosa a través de su vida hogareña ejemplar. El padre de don Luis —lo sabremos en este punto— estaba desde tiempo atrás enterado de que su hijo deseaba a Pepita y jamás lo vio como rival, sino al contrario: Vio la unión con buenos ojos. ¡Hasta la criada Antonona, quien ha servido como alcahueta de los protagonistas, vuelve con su marido, gracias a que este promete no volver a emborracharse jamás!

Sí, es cierto, “la virtud desconoce el pecar” pero conoce muy bien los caminos para lograr el desplome de una buena novela. Aquí se vio. Aunque don Juan Valera para ocultarlo, ponga en boca del narrador lo siguiente: “El señor Dean se propuso contar lo ocurrido y no probar ninguna tesis, y anduvo atinado en no meterse en dibujos y en no sacar moralejas”.9 De la propuesta al resultado… del planteamiento a la creación… del dicho al hecho…

La tesis con moraleja está ahí, aunque no se atreva a decir su nombre.

8 Juan Valera, Pepita Jiménez, op. cit., p. 177.9 Juan Valera, op.cit., p. 185.

Ángel Norzagaray NorzagarayDramaturgo, secretario de Rectoría e Imagen Institucional de la UABC.

Page 71: Revista Universitaria No. 51

70

Revista Universitaria

jul-sept 2005

La indeleble prenda del amor: Búsqueda de la esencia divina femenina en Juan Zappa

Eliot Benítez

Reseñas

La obsesión por la esencia de lo femenino es una constante en el pensamiento poético. Quizá su expresión plena aunque insatisfecha, la encontramos sólo hasta el siglo xx en autores como Rilke (en el poema “Antistrofas” de sus poemas tardíos) y Klossowski (en la novela Roberte Ce Soir). Pero en siglos anteriores si bien no llegaba a este estado frenético, obsesivo, la necesidad de conocer la esencia de lo femenino no era menos enérgica ni menos apasionada, encontrando entonces ya preparada toda una estructura lingüística de creencias sobre la cual podía ejercerse a sí misma y realizarse.

En el ámbito religioso, desde luego, este pensamiento no se concebía a sí mismo aún como puramente poético, sino en primera instancia como parte de un canto extra-individual, más inspirado por una liturgia que por los extravíos líricos del poeta. Los que carecía de autoconciencia en este pensamiento poético compensaban con su sentido religioso de plenitud, garantizado por una intuición de las esencias y las formas últimas de la realidad característica de toda vivencia mística.

Este es el caso del pensamiento poético de Juan Bautista Zappa, vidente antes que poeta, del siglo XVII, hacia el cual nos enfoca la atención el ensayo “La indeleble prenda del amor”, de Alfonso René Gutiérrez.

Así como Dionisio el Areopagita nos presenta los diferentes nombres que los escritores del Antiguo y del Nuevo Testamento utilizan para designar la Deidad —tales como “ser”, “luz”, “vida”, “el Eterno”, “la Causa de las Épocas”, e incluso “la figura de fuego” y nos explica el significado de las diferencias entre estos términos—, de la misma manera Alfonso René Gutiérrez nos ha sugerido una cartografía de nombres que designan a María, la Mujer Divina, en el pensamiento de Zappa, aludiendo también al significado de sus diferencias; todo lo cual es de interés especial para nosotros en la medida en que

La indeleble prenda del amor, Alfonso René Gutiérrez, COLSAN, 2003.

Page 72: Revista Universitaria No. 51

71

Revista Universitaria

jul-sept 2005

los símbolos de Zappa coinciden en cierto grado con los que las culturas originarias de nuestro país emplearon para referirse a la experiencia de lo sagrado; símbolos ya dotados de una tradición semántica que nos remite a los orígenes aún nebulosos del espíritu y la mente de la antigüedad mesoamericana.

Mas a diferencia del comentario respecto a los hombres divinos de Dionisio el Areopagita, que se disuelve en la más completa, radical y absorbente teología negativa, Alfonso René Gutiérrez pone énfasis en aquellas evidencias escritas de Zappa que evocan más una teología netamente cristiana, no menos radical, pero muco más moderna, en tanto que se aproxima en la intensidad de su videncia, a lo que contemporáneamente comprenderíamos como un delirio interpretativo, a una teología antropocentrada (para utilizar el término de Jean-Joseph Goux), es decir, a una visión teológica que sitúa de manera íntima y en relación armónica, los órdenes divino y humano. María, la Mujer Divina, es, dice Zappa, “más accesible y humana” para el vidente Juan Diego, sugiriendo que para éste no hay ningún misterio respecto al conocimiento absoluto de la esencia de lo femenino en forma última, mundana y transmundana a la vez, pero viva, inmersa y circundante en el color de las flores.

Pero este comentario citado por Gutiérrez sugiere que para Zappa, al contrario que para Juan Diego, se excita la más inquieta curiosidad respecto a la esencia de lo femenino, pues mientras que reconoce la videncia pura de Juan Diego, la contrapone a la videncia igualmente pura, pero de diferente signo, de San Juan de Patmos. Gutiérrez observa que San Juan de Patmos, en la imaginación de Zappa, percibe a la Mujer Divina como “lúcida” y “coronada de astros”, es decir translunar y distante. Ambas visiones de la Mujer Divina, la de San Juan de Patmos y la de Juan Diego, son puestas en relación por Zappa, quien pregunta por qué se revela la Mujer de manera abtrusa al evangelista, y de manera “más accesible” a Juan Diego. Zappa se sitúa así como un tercer vidente que reflexiona sobre las experiencias de sus predecesores; como un vidente que percibe con claridad la esencia de lo femenino en su expresión simbólica —como divina— pero que se pregunta cuál es la manera más cabal de concebir esta esencia remitiéndonos a las cuestiones de dónde situarla y qué relación tiene tal esencia divina con el orden humano. Encontramos que en la inquietud de la última pregunta subyace otra pregunta implícita para el pensador masculino, que es la de qué relación tiene la mujer con el orden masculino.

Esta preocupación perfila de manera exacta la naturaleza del pensamiento cristiano, que sitúa a

ambos términos en relación de igualdad, si bien uno, en diferentes momentos, parece presentar un carácter más misterioso que el otro. Esto lo reconocemos cuando consideramos las meras aproximaciones a esta modalidad de la cuestión al final de Las Eumenides de Esquilo, cuyo significado es mucho más complejo que el que aparenta; o cuando Heráclito pasa por alto el orden y la esencia de lo femenino meditando más bien sobre dos niveles de realidad y poder en el orden masculino que designa respectivamente “Apolo o lo Visible” por un lado, y “Zeus o lo Invisible” por el otro. Zappa es más cercano a Lacan para quien lo masculino constituye el orden simbólico y lo femenino el orden imaginario de la realidad humana. Si tomamos la pauta señalada por Gutiérrez cuando cita del poema de Zappa.

Ardamos pues Madre amanteDe los hombres en la llamaDe la noble esclavitudQue a Dios y a ti debe el alma

Si consideramos la distancia recorrida por el cristianismo con respecto al pensamiento de los griegos antiguos, y el carácter particularmente reflexivo del pensamiento de Zappa que se define como el “tercer vidente”, y finalmente consideramos la proximidad de Zappa con lo moderno, en particular con Lacan, habremos esbozado y explicitado la cartografía conceptual sugerida por “La indeleble prenda del amor” de Gutiérrez.

La resolución de la curiosidad por la esencia de lo femenino encuentra necesaria pero no suficiente satisfacción para Zappa en las múltiples versiones de la teología cristiana, de la cual sólo citamos a uno de sus representantes más antiguos, tan antiguo que no era claro si realmente se trataba de un pensador cristiano o de un neoplatónico no dogmático que entablaba cordiales relaciones con el cristianismo. Para la época de Zappa la tradición del pensamiento cristiano tenía ya milenio y medio de desarrollo sistemático, principalmente efectuado por hombres. Es por eso que la inquietud del pensamiento de Zappa que hemos condensado en la pregunta sobre qué relación tiene la mujer con el orden masculino, que también presupone la pregunta sobre cuál es la esencia de lo femenino, no encuentra plena satisfacción para el “tercer vidente”. Pues mientras que la teología ofrece una estructura conceptual que sublima de manera aparentemente inmediata la esencia del orden masculino, lo que para Lacan era el orden simbólico, aquello por lo que indaga el pensamiento de Zappa es la mujer. Recordemos que concretamente es la mujer divina,

Page 73: Revista Universitaria No. 51

72

Revista Universitaria

jul-sept 2005

la madre de Dios, es decir, una figura del pensamiento que a su vez exige representación simbólica concreta, no limitada a nombres, sino realmente a símbolos. La solución de Zappa para satisfacer esta exigencia del pensamiento mismo es recurrir a la videncia, al éxtasis y al delirio de lo divino, es decir, a lo imaginario.

Si tiene algo de verdad la división lacaniana, entonces la esencia de lo femenino sólo es pensable en su propio orden, en el imaginario (esto lo presentó, con diferentes propósitos, Julia Kristeva en la época temprana de su carrera). Para Zappa fue sólo cuestión de revigorizar la estructura teológica como expresión del orden simbólico recurriendo a lo que para un hombre es la desorganización sensorial de la razón que es el orden imaginario, es decir, el orden femenino. Al mismo tiempo, como nos muestra Alfonso René Gutiérrez, Zappa se dio a la tarea de rescatar los símbolos de nuestras

Eliot Benítez

Escuela de Humanidades, UABC, Tijuana

culturas primigenias, amenazados como estaban de caer en la absoluta desaparición y reinstaurarlos al servicio de una re-simbolización de la mujer y de lo femenino en relación con el orden masculino occidental. La curiosidad y lo inquitante en la esencia de lo femenino pudo ser concebido por Zappa gracias a un esfuerzo del pensamiento en que estrecha su alcance por medio de lo imaginario hacia lo inimaginable, que es la realidad de la mujer, y hacia lo inimaginable de culturas radicalmente ajenas que se apartaban hacia el olvido del pasado.

Fe de erratasFe de erratas

Por un error involuntario, en el número 50 (abril-junio 2005) el artículo “¡Piltontes y Puyones! ‘Nuevos’ pecesotes cachanillas” (páginas 66-67), se anotaron en forma equivocada la secuencia de dos pies de foto.A continuación reproducimos el texto y las imágenes en forma correcta:“El piltonte es amarillo/verdoso, o mejor dicho color aceituna, (veáse foto 2) de ahí su nombre olivares. Tiene la cola recta o casi redonda (veáse foto 2). El puyón es más esbelto, color azul-gris y su cola es bifurcada, de ahí su nombre furcatus (veáse foto 3).”

foto 2

foto 3

Page 74: Revista Universitaria No. 51

73

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Cómplices de sueños

Nicole Diesbach Rochefort

Reseñas

Me hace soñar que los seres humano así seamos: ¡cómplices de sueños! Todos unidos para cumplir nuestros sueños. Evidentemente, tendremos que ver de ¿qué sueños se trata?

¿Sueños de ganar, de ser primero en la competición, sueños de tener el poder, sueños de acumular, sueños de engordar el pequeño yo o ego?

¿O sueños de alcanzar ser lo que soy, sueños de realizarme, de dejar florecer mi yo verdadero, de dejarle el espacio para emprender su vuelo y brillar en su esplendor? Este es el reto.

Creo que el tercer milenio que ya amaneció nos pone frente a esta alternativa: soñar, ganar cosas, premios, grados, decoraciones, aplausos, soñar tener más que otros, destacar frente a los demás, lograr dominar a otros.

O soñar ser, ser esta magnificencia escondida a menudo bajo cosas, bajo tristeza, desilusión, frustración, bajo el fingir, bajo las máscaras, bajo esta sed de ser.

Al salir nuestra humanidad de la niñez y adolescencia, esto es, lo mencionado en esta nueva era, el reto de los seres humanos de este pequeño planeta.

La edad de la madurez es difícil porque por primera vez se trata de enfrentarse a sí mismo. ¿Conduzco mi vida o me dejo conducir? ¿Empiezo a dejar de ser conducido?

Es una etapa de decisión propia, de riesgo bienvenido, de elección personal, de percepción del tesoro interior que llevo, de descubrimiento de la misión terrestre, de la visión de los frutos que el árbol va a dar.

¡Y eso es reto! Porque es nuevo en nuestro mundo occidental de soñar que masivamente la humanidad vaya a entrar en la madurez, es decir, en el balance, el equilibrio entre lo interno y lo externo, lo interior y lo exterior, lo masculino y lo femenino, lo lógico y lo intuitivo, el crecimiento personal y el crecimiento comunitario.

Eso es el reto, y el reto es un arte, un arte de equilibrio, de equidad, de balance entre dos opuestos; y eso es difícil

Cómplices de sueños. Testimonios de promotoras comunitarias de Tijuana, Roberto Castillo Udiarte (compliador), UIA Noroeste, Los Niños, Malabares, 2004.

Page 75: Revista Universitaria No. 51

74

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Y lo femenino pertenece a todos, tanto a las mujeres como a los hombres. Sin embargo, en este milenio es la misión expresa de la mujer de resucitar lo femenino en ella primero, y de compartirlo para que nuestra humanidad reencuentre el balance.

El mundo patriarcal de hace 5 000 años para acá, ha contaminado nuestra inteligencia, ha corrompido nuestras relaciones, ha pervertido nuestro corazón, ha hecho sufrir tanto a las mujeres como a los hombres, ha frustrado la relación hombre/mujer, ha dividido el mundo en naciones, razas, religiones, partidos políticos, ha provocado enemistad, armas y guerras, ha valorado la acumulación de cosas, y no al sujeto, al Ser; ha construido una ciencia dura, ha fomentado relaciones duras, ha creado un mundo duro.

Ya es tiempo de recuperar el balance femenino/masculino, el yin/yan de la filosofía oriental, de hacer énfasis en la inteligencia del corazón más que en la de la cabeza.

En este nuevo milenio necesitamos cambiar el vestir negro que nos proyecta la TV, en cuanto a las reuniones de periodistas y políticos —casi unicamente representados por varones— cambiar el vestir negros por colores más cálidos y sobre todo representativos de los habitantes, todos, del planeta.

Sí, es una decisión nuestra, las mujeres, de ser responsables, de terminar esta etapa asfixiante, reduccionista y corrupta y de poner en marcha un nuevo tiempo de bienestar, respeto y autenticidad con una inteligencia superior, la de corazón, la que percibe de antemano, y no después, la que sabe. Sin el desarrollo femenino y la aportación de la mujer, el mundo se volverá cada día más pesado, repetitivo, helado, duro, incapaz de salir del bache y de evolucionar, seguirá dándose cita a un apocalipsis infernal.

No se trata de ofrecer y vivir el feminismo del principio del siglo pasado —el cual definitivamente permitió un despertar. No se trata de estar en contra del varón. ¡La humanidad contra la humanidad! ¿Tiene sentido?

Se trata de ser responsable con la familia no sólo del hogar pequeño que la mujer sabe tan bien ordenar y conducir, sino de abrir la puerta al hogar/planeta y, gracias a la experiencia pasada, ordenar y conducir este gran hogar nuestro, la tierra/mundo. La raíz de la palabra “economía” es ordenar la casa y educar. La raíz de educar es conducir. Se trata de conducir hacía el bienestar integral, físico, mental, emocional y espiritual con el fin de que todos se sientan bien en esta gran casa sin fronteras, sin chauvinismos, sin juicios, apoyados por la fuerza y sabiduría del varón educado de una nueva manera.

porque pide un constante reajuste; es caminar sobre la cuerda floja. Es arte pues, y el arte representa lo más refinado de la vida, lo más bello, lo más completo, lo más verdadero porque no se explica, ES.

Eso es el reto de nuestro milenio. ¡Cómplices de sueños! Un título de libro que de verdad

nos deja soñar porque estas dos palabras a pesar de suaves, son revolucionarias. Revolucionarias en el sentido de que tener sueños para la mujer en el pasado no era permisible. Tienes que trabajar o cuidar tu hogar, a tus hijos, a tu marido. ¡Así que no hay tiempo para soñar! ¿Y soñar qué? Nada real. Tu quehacer, tu deber primero. ¡No hay espacio para más!

¡Soñar es revolucionario! Es tomar distancia, es re-crear, es re-novar, es inventar. Es escuchar por dentro de sí, es oír lo que no se puede captar en la carrera de la vida. Además, tener sueños, es muy femenino. Es tener deseos, o sea, capacidad de creación, determinación, dedicación para incrementar calidad de vida. El soñar proviene del lado femenino de nuestro ser hasta ahora no desarrollado tanto en la mujer como en el hombre. Es re-hacer y, todavía más, es re-nacer, hacer de nuevo su vida bajo una luz mayor. Es des-cubrir la Verdad por dentro, es abandonar las etapas maravillosas y terribles de la niñez y de la adolescencia encajonadas en el tener que seguir a otros, reglamentos o leyes para mujeres.

Es entrar en una nueva etapa de expansión de la conciencia, de compromiso y entrega. Es reconocer la altura y profundidad del Ser que soy y que son todos mis semejantes y formar una farándula de manos abiertas, ligadas, llenas de los tesoros recíprocos, manos que se estrechan. ¡Eso son los cómplices! Cuando descubro, me junto a cómplices, no puedo guardar para mí lo que me hace vivir de verdad. Es lo que nos inspira el libro escrito por más de 60 mujeres tijuanenses.

Es el panorama que nos abren y ofrecen estas autores del libro: Cómplices de sueños. Nos anuncia que la transformación de sí mismo y de la sociedad es simplemente posible. No es extraño que este libro esté escrito por mujeres en general, y no una, sino muchas.

Lo femenino es plural, no es uno más que el otro, contempla a todos. Lo femenino es apertura, es sensibilidad a los semejantes. Lo femenino es atención a lo único de cada quien. Lo femenino es igualitario, no se siente más que otros. Lo femenino es inteligencia superior: intuición; adivina, es capaz de solucionar todo. Lo femenino es amor. Punto. Es divino.

Page 76: Revista Universitaria No. 51

75

Revista Universitaria

jul-sept 2005

Es el reto que este libro nos pone frente a los ojos y al corazón. Si la mujer no cambia, el mundo no cambiará, dice un lema. ¿Cómo actúa la mujer cuando crece humanamente y recupera su libertad? Lean el libro: comparte, no domina, se re-educa, presta servicios, y a través de ellos se forma, toma cursos, crea comunidad, logra ser trabajadora social, enfermera, médico y abogado del pueblo, recuperando sus estudios que no pudo tener por ser mujer o por no tener dinero, y gracias a las experiencias de servicio, descubre sus dones y los desarrolla. A veces llega a ser más competente que los profesionistas comodines por su entrega e inteligencia.

La vida —eso lo hemos olvidado con nuestras escuelas cerradas— es la mejor profesora.

“Cuando salimos de la casa”, escribe una de las autores, “vemos más la casa y nuestro encarcelamiento”. Opina Cecilia: “Es una fortuna de decidir y escoger y disfrutar de las cosas. El darnos cuenta de eso nos hace más libres como el águila”, y se vuelve poeta: “al volar, nos deja imaginarnos lo especial que somos, el viento que nos acaricia y el sol que nos guía y sobre todo el árbol que nos cobija.” Y concluye: “Creo que es el trabajo en equipo que nos hace sentir así”. Este sentido poético —una característica de lo femenino por cierto— lo tiene también María Cristina cuando pone el énfasis en lo comunitario: “Soy una y soy todas, parte de la que he sido y lo que soy lo he tomado de ellas. Soy una y soy todas, me construyo con pedazos de ellas”. Muchas mujeres no tuvieron la oportunidad de trabajar junto con otras como confía otra Cecilia: “Nunca había tenido a una amiga”. “He ganado en ser observadora más que criticona”, añade otra. Y hablando de las instructoras y aun del instructor, los admiran; “Aprender con ellas es muy alentador y provechoso”. Elisabeth dice de ellas: “Me han dejado volar con mis propias alas”, Escuchamos a Susana quien deja un mensaje a su hija: “Si te conoces bien, si eres sincera... si obedeces tu corazón y eres leal a tus verdades, estás lista para compartir tu vida. Mientras más libre seas con tus emociones y sentimientos, más capaz serás de dar y recibir amor”. Aseveran estas mujeres: “Tu puedes lograr todo lo que te propongas” y “Ayudar en lo que pueda sin esperar nada a cambio”.

Sin embargo, ¿habrá recompensas? “He crecido como ser humano”, reconoce una de ellas. ¿No es una de las mejores ganancias? Pero ¿qué pasa en el hogar cuando se abandona, aparentemente? Lo contesta Rebeca: “Ahora mi familia, todos colaboran en los quehaceres del hogar”.

Así es el fruto del desarrollo comunitario que estas numerosas mujeres y unos hombres han fomentado

rompiendo el círculo vicioso y ataduras culturales, y que ya ha generado comunidades de comunidades en los más retirados rincones de Tijuana. Cuando este bello compromiso llegue al tamaño de nuestras ciudades, países y continentes, empezaremos a gozar de sentirse en casa, en nuestra casa/mundo.

Estas mujeres autores del libro nos enseñan simplemente que ayudarse es ayudar a los demás y ayudar a los demás es ayudarse, un binomio imposible de quebrar; nos enseñan que lo que parece ser utopía se torna realidad. Así, con su empuje, soñemos cada día más para alcanzar ser seres humanos auténticos y cómplices. ¡Felicidades!

Nicole Diesbach Rochefort

Instituto de Investigaciones Sociales, UABC, Mexicali.

Page 77: Revista Universitaria No. 51

76

Revista Universitaria

jul-sept 2005

El boletín inicia con el artículo “¿Familia, hogar o comunidad doméstica? Reflexiones en torno del estudio de la historia de la familia en la época colonial” donde Rocío Ortega Soto nos plantea algunas consideraciones acerca del estudio de la familia y de la comunidad doméstica, la metodología que se ha empleado para su estudio y algunos aspectos que, según la autora, son necesarios para llevar a cabo un análisis de dichos temas.

El obituario de la publicación, en esta ocasión a cargo de Ernesto de la Torre, es dedicado a Gastón García Cantú, periodista y dirigente de la UNAM.

En la sección Publicaciones Rosa Camelo desarrolla una extensa reseña del libro Los privilegios perdidos. Hernando Alvarado Tezozómoc, su tiempo, su nobleza y su crónica mexicana de José Rubén Romero Galván, publicado por la UNAM en el 2003.

Continúan un par de reseñas más de algunos libros: Elite y poder de Águeda Jiménez y Joaquín Amaro y el proceso de institucionalización del ejercito mexicano de Martha Loyo.

Para cerrar, algunas novedades editoriales del Instituto de Investigaciones Históricas.

HISTÓRICAS BOLETÍN DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS UNAM Núm. 64 enero-abril

Hemeroteca

Page 78: Revista Universitaria No. 51

77

Revista Universitaria

jul-sept 2005

ECOFRONTERAS

REVISTA ECOSURNúm. 22, agosto 2004

Hemeroteca

El presente número de Ecofronteras se enfoca en algunos programas e iniciativas económicas de desarrollo regional, como el plan Puebla-Panamá (PPP), el Corredor Biológico Mesoamericano (CBM) y varios tratados de libre comercio con países de América del Norte, Centroamérica y la Unión Europea. Podemos apreciar un análisis del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y el PPP; ambos, proyectos de desarrollo económico, donde los autores nos dan su punto de vista sobre cómo debe involucrarse el sector académico en dichas cuestiones.

Otro tema destacado en este número es el de la migración en la frontera sur de México, en el que se analizan los principios, acciones y propuestas prioritarias que al respecto plantea el grupo Guatemala-México sobre migración y desarrollo.

Posteriormente se nos muestra la participación de Ecosur, junto con el apoyo de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, en la organización del primer congreso sobre agua en la frontera México-Belice-Guatemala, el cual ha impulsado la creación de la Red de Investigación sobre el agua de los tres países.

En el artículo dedicado a las escuelas de campo, podemos acceder a la información sobre una herramienta que intenta impulsar el manejo de los recursos naturales de manera sustentable, pero a través del reconocimiento y la acción de los pobladores locales.

A continuación presenta un artículo dedicado a las orquídeas, la composición orgánica de sus flores, hojas y su sistema de distribución.

El último trabajo se encarga de buscar las causas de los altos índices de mortandad materna en Chiapas, tanto durante el embarazo, como en el parto y el puerperio.

Sección a cargo de Alberto Montes

Estudiante de ciencas de la comunicación en la Facultad de Ciencias Humanas, UABC, Mexicali.

Page 79: Revista Universitaria No. 51

ru 52Una máquina hidráulica en el mar:

La estrella de mar .

Sistema troncal de transporte público en la ciudad de Mexicali

.¿Cómo funcionan nuestras

ciudades?.

Capital intelectual.

Migración como tema de la currícula universitaria.

Viernes yerba-lyptus. (narrativa).

Desierto. (poesía).

. Todos somos capacitados-discapacitados

Textos y discursos

. 2do seminario en estudios culturales. La frontera a través del arte.. La cultura bajacaliforniana y otros ensayos afines.

Reseñas

El material que se presenta en este índice está sujeto a cambios sin previo aviso. univ

ersi

taria

univ

ersi

taria

univ

ersi

taria