Revista Recetas Tradicionales y su Importancia Cultural

7
2012 Yehudi Jiménez Arias Universidad Nacional 18/10/2012 Recetas Tradicionales y su Aporte Cultural

description

Ingredientes y preparacion de 2 recetas tradicionales, y algunos aspectos importantes que tienen a nivel cultural en la comida costarricense

Transcript of Revista Recetas Tradicionales y su Importancia Cultural

Page 1: Revista Recetas Tradicionales y su Importancia Cultural

2012

Yehudi Jiménez Arias

Universidad Nacional

18/10/2012

Recetas Tradicionales y su Aporte Cultural

Page 2: Revista Recetas Tradicionales y su Importancia Cultural

2

Universidad Nacional Centro de Investigación y Docencia en Educación CIDE División de Educología Curso Pedagogía Intercultural

MEd. Alba L. Canales García

Introducción

Recetas tradicionales hechas en casa

Las recetas que aquí encontramos son

recetas tradicionales que han estado por

años en mi familia pero que también son

parte de mi comunidad. Son además,

platillos tradicionales del pueblo

costarricense que aunque en cada región las

recetas se llamen igual, algunos de sus

ingredientes o preparación puede variar

haciéndola muy típica de la zona, lugar o

inclusive familiar. Es así, como se presenta

la preparación del picadillo de arracache y la

preparación del pan casero, sus ingredientes

y la importancia que estos tienen a nivel

cultural.

Page 3: Revista Recetas Tradicionales y su Importancia Cultural

3

Picadillo de Arracache

Ingredientes:

1kilo de arracache

½ kilo de carne cecina

½ kilo de papas

3 dientes de ajo

1 un chile dulce picado

1 barra de mantequilla o aceite al gusto

Medio rollito de culantro picadito

Media cebolla grande

Media ramita de apio

Media cucharadita de achiote

3 cucharadas de aceite vegetal

Pimienta y sal al gusto

Preparación:

Se hierve el agua con el arracache y se deja

aproximadamente entre 1 hora y 30 minutos a

2 horas. Las papas de igual forma se colocan

en agua hirviendo y se dejan alrededor de 30

minutos. Luego se pela el arrachache y las

papas y se pica en cuadritos.

Se cocina la carne con olores y luego se pica.

De igual forma se pican los otros ingredientes

y se sofríen en mantequilla o

aceite y se mesclan con el

achote. Después de sofreír

los ingredientes se agrega la

papa el arracache y la carne,

se debe mezclar hasta que

hierva el picadillo y queda

listo para servir.

Page 4: Revista Recetas Tradicionales y su Importancia Cultural

4

Importancia y Origen Cultural

del Picadillo de Arracache

El picadillo de arracache es un

platillo tradicional, tanto en mi

pueblo como en mi familia se

prepara en ocasiones especiales.

Mis abuelos lo preparaban cuando

se realizaba un matrimonio, una

primera comunión, entre otros eventos. En mi

comunidad preparaban picadillo de arracache

para las fiestas patronales o turnos como se

les conocía común mente, o también en los

bingos. Este platillo es especial porque sabe

diferente y además es del agrado de muchas

personas. Algunos consideran que la idea de

prepara picadillo de arracache para eventos

especiales es por su sabor delicioso y único

que agrada a grandes a chicos. Solo el hecho

de saber que hay picadillo de arracache en

una fiesta ya es motivo para asistir y deleitarse

de ese gran sabor.

Contribución cultural

La preparación de este tiene mucha

importancia cultural no solo por su sabor sino

por su preparación. En mi comunidad las

personas que organizan los festejos necesitan

de la colaboración de los agricultores y de los

que siembra el arracache por ejemplo. Esto

hace que también muchas personas se

interesen y quieran participar en las

actividades. Dentro de la familia es también

muy importante ya que solo la preparación de

este platillo incita a los demás miembros a

participar y a que la familia se reúna y forme

parte de la celebración o fiesta.

Participación de las personas en la

preparación de la receta

Se involucraría a otros a conocer esta receta

por medio de la participación en la comunidad,

en traer alguno de los ingredientes, además,

su preparación puede llevarse a cabo dentro

de los mismos miembros de la familia y cada

Page 5: Revista Recetas Tradicionales y su Importancia Cultural

5

uno pude contribuir a preparar un delicioso

picadillo de arracache.

Pan casero

Ingredientes:

1cuhcarada de levadura en ½ taza de agua

tibia

1 kilo de harina

1 taza de azúcar

2 huevos

1 taza de leche

1 barra de margarina

2 cucharadas de aceite

1 pizca de de bicarbonato

1 pizca de de sal

Preparación:

Cernir la harina, el bicarbonato, la sal, la harina

y el azúcar. Luego se agregan los 2 huevos

enteros, la barra de mantequilla y se agrega la

leche poco a poco. Después de mezclar bien

se agrega la levadura y se deja reposar

aproximadamente de 30 a 45 minutos hasta

que la pasta empiece a crecer.

Luego se pone en hojas de plátano y se deja

reposar 30 o 40 minutos. Se hornea por

aproximadamente 25 minutos y listo el pan

casero para comer. Se puede servir con café o

aguadulce.

Importancia y Origen

Cultural del Pan Casero

El pan casero es también

parte de la tradición de las

familias costarricenses.

Esta es una receta fácil de

preparar mis abuelos

comentan que ellos

preparaban pan casero

para vender. La época en

la que mayormente se

vendía el pan casero era en

tiempos de recolección de café. Aunque,

también se preparaba en ciertas ocasiones

como en los rezos, un funeral o novenario.

Contribución cultural

Esta receta contribuye con la cultura ya que

también es parte de las tradiciones de nuestros

abuelos y son ellos quienes nos han dejado

Page 6: Revista Recetas Tradicionales y su Importancia Cultural

6

todo ese conocimiento. Además, otra

contribución que hace a la cultura es por medio

de la reunión de las familias, de amigos y

conocidos. Son recetas que nos mantiene

juntos y mantiene vivo el recuerdo de nuestros

abuelos y lo que nos caracteriza como pueblo.

Page 7: Revista Recetas Tradicionales y su Importancia Cultural

7

Revista de Cocina

Costarricense

2012