Revista noviembre 2014

16
Número 199 Noviembre del 2014 Director: Guillermo Robles Ramírez $8.ºº www.intersip.org

description

Edición digital mensual con publicaciones de investigación en Coahuila.

Transcript of Revista noviembre 2014

Page 1: Revista noviembre 2014

Número 199 Noviembre del 2014 Director: Guillermo Robles Ramírez $8.ºº

www.intersip.org

Page 2: Revista noviembre 2014
Page 3: Revista noviembre 2014

Convertido en un icono de Saltillo ya que es el cine más antiguo de Saltillo, el Cine

Palacio esta a punto de desaparecer para dar paso a una moderna plaza comercial en la esquina de Victoria y Acuña, ese inolvidable espacio que ha sido visitado por los cinéfilos

saltillenses desde que fue abierto en 1940 esta a punto de quedar en el pasado, una pantalla

gigante, hermosas butacas color rojo, su dulcería y en especial su bella fachada pronto serán parte del recuerdo del Saltillo del ayer, un cine Palacio al que por años personas de todas las edades y condiciones económicas

pudieron disfrutar de películas mexicanas y extranjeras, un sitio que alguna vez albergo el espectáculo de Pedro Infante, ya dio su

ultima función y en pocas semanas más será derrumbado para dar paso a un moderno

inmueble, pero nadie podrá olvidar jamás ese auténtico icono de la ciudad.

FUNDADOR:Carlos Robles Nava.

DIRECTOR DEL CONSEJO ADMINISTRATIVO: Carlos Robles Nava.

DIRECTOR GENERAL: Guillermo Robles Ramírez.

COORDINADOR EDITORIAL:Gerardo García Flores.

DISEÑO y FOTOARTE:Gerardo García Flores.

REPORTEROS:Marco Antonio Montes, Gregorio Esparza, Alberto Casas

Rodrigo Jiménez, Jorge Moreno, Roberto Robles.

CIRCULACION:Reportajes SIP es una publicación digital mensual. Edición correspondiente a NOVIEMBRE del 2014

EDITOR RESPONSABLE:

Carlos Robles Nava. Número de reserva de Título de Derecho de Autor

04-2011-080211075900-102Número de Certificado de Título y Contenido en trámite.

Reportajes SIP se edita en Victoria 217

DISTRIBUIDOR:REPORTAJE SIP

www.intersip.org Correo electrónico: [email protected]

UAdeC

RAMOS ARIZPE

OPINIÓN

TORREÓN

ACUÑA

NAVA

UNA RELIQUIA QUE NO ENVEJECE

TALABARTEROS MEXICANOS

07

06

08

12

11

11

FIRMA UADEC EL CONVENIO “SEGURIDAD CIUDADANA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA”

APOYA RICARDO AGUIRRE A MERCADOS DE RAMOS ARIZPE

MODERNIZA GOBIERNO DEL ESTADO ESPACIOS PÚBLICOS EN TORREÓN

CONTINÚA CON OBRAS DE REHABILITACIÓN DE ESCUELAS

CUMPLE ALCALDESA COMPROMISOS CON FAMILIAS DE NAVA

“HEROE ANONIMO”

“EL CINE PALACIO”

Page 4: Revista noviembre 2014

04 • Reportajes SIP / NOVIEMBRE 2014 / www.intersip.org

Marco Antonio MontesReportajeSIP

Un sábado 01 de diciembre de 1942 abrió sus puertas al público el Cinema-Teatro Palacio, un bello edificio ubica-do en la calle de Victoria, una de las

más emblemáticas de Saltillo y donde esa sala de proyecciones ha hecho historia a largo del tiem-po y que ahora está a punto de desaparecer para dar paso a una moderna plaza comercial.

A lo largo del tiempo los cinéfilos saltillen-ses han disfrutado todo tipo de películas en ese majestuoso inmueble ubicado en la esquina de Victoria y Manuel Acuña, esa amplia sala de cine construida por el arquitecto Gabriel Ochoa, uno de los más importantes y famosos en esa época en Saltillo.

“Prelunio ” es nombre de la película protagoni-zada por Yue Brynner Deborah Keer, es el nom-bre del film con que se inauguró la pantalla de ese antiguo cine que actualmente está al borde de la extinción.

“Es un cine que nos llenada de recuerdos, por-que aquí muchos saltillenses vinieron en su ni-ñez, en su juventud, de adultos y quizás como abuelos, nos trae recuerdos inolvidables e irre-petibles “, destaca Juan Manuel Salas.

El hombre que tiene más de 30 años como ve-lador del inmueble y que alguna vez estuvo al frente del control de la pantalla, principalmente los fines de semana en que se incluían las famo-sas funciones para niños por las mañanas, desta-ca que es triste saber que el edificio será demoli-do dentro de poco tiempo.

“Por ahí salió la noticia y nos causó mucha tris-teza, porque el cine Palacio va ligado a la histo-ria de Saltillo, es un ícono de la ciudad, aquí se impulso el séptimo arte “, anotó el entrevistado.

Son muchos años de historia del cine Palacio, por lo que las personas que tienen contemplado el construir la Plaza Comercial deberían respetar cuando menos la fachada del edificio, que por cierto es muy bella, agregó.

“El gobierno debería hacer formalmente esa propuesta porque creo que vale la pena, hay mucha gente que lo verá con buenos ojos, por-que estamos hablando de un cine que ha re-presentado mucho para saltillo desde el punto de vista que ha sido siempre un espacio para la sana recreación, para la convivencia, para pasar momentos inolvidables con amigos, con la novia,

con la familia, es un sitio que nos trae siempre lo mejores recursos”, detalla.

Manifestó que pocos cines le traen tan buenos recursos a los cinéfilos y en general a los Salti-llenses porque se encuentra ubicado en el cora-zón de la ciudad y su majestuoso y bello edificio quien lo observa ya jamás lo volverá a olvidar.

UN EDIFICIO DE ACEROMarco Antonio Flores Verduzco, director del

Centro Histórico de Saltillo destaca que se trata de un edificio “ de acero”, porque el inmueble jamás se ha colapsado y ni siquiera ha enfrenta-do problemas de goteras en sus techos.

Page 5: Revista noviembre 2014

Por eso decimos es que es de acero, porque ha sido muy resistente, quien lo edificó lo hizo con toda la mano, con todo el corazón, nos recuerda al edificio Casa Purcell, otro antiguo inmueble que sigue en píe pese al paso de los años.

El entrevistado destacó que hay un grupo de empresarios de Nuevo León que están interesados en convertir lo que hoy es el Cine Palacio en un moder-no centro comercial, lo que ha causado comentarios en contra porque se trata de un edificio ícono de ésta ciudad.

“Alguna vez nuestros abuelos, nues-tros tatarabuelos y nuestros padres asis-tieron a presenciar alguna función de cine a ese lugar, al primer cine que se construyó en Saltillo”, agrega el funcio-nario municipal.

A ese cine que cuenta con mil butacas y con una pantalla gigante, de las primeras que se instalaron en ese tipo de centros de diversión en el norte de México y en el que las películas que se proyectaron de sus comienzos fueron en tecnicolor, apunta.

“Es un edificio majestuoso que pese al paso del tiempo siempre se mantuvo eri-gido como hasta ahora, sin cuarteaduras en sus techos o paredes “, asevera.

Comentó que después del cine Palacio abrieron el Obreros y el Cine Saltillo, para después a llegar salas como el Royal o el Cine Elena, “”Pero el Palacio era el de lujo, pero al que todos podían ingresar”.

Era el del aire acondicionado, el de la gran pantalla a colores, el del moderno sonido, siempre ha sido un cine espec-tacular que a todos nos trae recuerdos, sobre todo a quienes vivíamos cerca de la zona centro.

“Hay muchos abuelos que cuentan a sus nietos cuando iban en grupo o con la novia a ver una película de Cantinflas, de Jane Fonda, de Harrison Ford, etcé-tera y al llegar compraban las bolsas de palomitas, los hot dog, los caramelos y los chocolates y luego a disfrutar el filme con alegría “, apunta.

Flores Verduzco destaca que detener el proyecto de demolición de esa sala de cine no es una decisión o una determi-nación que esté en manos del gobierno, dado que se trata de un edificio privado.

Manifestó que lo único que se puede hacer es aconsejar a los inversionistas que cuando menos respeten la fachada del Cine Palacio para así conservar un vestigio de lo que fue o de lo que siem-pre representará no solo para los aman-tes del séptimo arte ese edificio, sino también para todas las generaciones de Saltillenses que alguna vez han pasado por la calle de Victoria y han volteado y observado ese majestuoso edificio que ha sido parte de la historia de ésta pu-jante y hermosa población del norte de México.

Reportajes SIP / NOVIEMBRE 2014 / www.intersip.org • 05

Page 6: Revista noviembre 2014

06 • Reportajes SIP / NOVIEMBRE 2014 / www.intersip.org

Rinden homenaje a Armando Fuentes Aguirre “Catón”

Firma UA de C el Convenio “Seguridad Ciudadana y Prevención de la Violencia”Saltillo, Coah. (ReportajeSIP)

Con el objetivo de actualizar a los responsables del dise-ño, planeación y ejecución de las políticas públicas de pre-

vención de violencia al más alto nivel, así como de fortalecer las capacidades y competencias de los actores sociales y comunitarios vinculados a estrategias de prevención de violencia y de atención a víctimas, se firmó en la Facultad de Juris-prudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila el convenio de colaboración “Seguridad Ciudadana y Prevención de la Violencia”.

En este acto de trascendencia social y académica participaron el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José Flores Dávila, el titular de la Secre-taría de Gobierno de Coahuila, Armando

Luna Canales, el subsecretario de Pre-vención Social y Participación Ciudadana, Sergio Sisbeles Alvarado, el Coordinador de Extensión Universitaria, José María

González Lara, el Coordinador de Pos-grado de la Facultad de Jurisprudencia, Sergio Díaz Rendón y Pascual Reyes Her-nández director de la Facultad de Ciencias

Políticas y Sociales de la Unidad Torreón.En su mensaje, el rector Blas José Flo-

res Dávila mencionó que ante un tema tan sensible y socialmente prioritario como es la seguridad y la prevención de la violencia en la UA de C se celebra la fir-ma del convenio de colaboración que se formaliza entre la Casa de Estudios y la Secretaría de Gobierno de Coahuila, para la realización de una serie de diplomados dirigidos a servidores públicos con conte-nidos relativos a esta temática.

“Agradezco al gobernador Rubén Mo-reira Valdez, así como al Secretario de Gobierno, la confianza depositada en la universidad para contribuir con esta ini-ciativa que llega en un momento crucial y donde justamente son necesarias accio-nes que permitan contrarrestar, revertir, pero sobretodo prevenir la incidencia de fenómenos que dañan y desequilibran las estructuras sociales.” Afirmó el rector.

FACULTAD DE COMUNICACIÓN DE LA UA DE C

Por Gerhardt Von-Doom(REPORTAJE--SIP)

Como inicio de los feste-jos del 35 aniversario de fundación, la Facultad de Ciencias de la Comu-

nicación de la Universidad Autóno-ma de Coahuila rindió homenaje a Armando Fuentes Aguirre “Catón” creador, fundador, catedrático y ex director de esta institución.

“Me llena de entusiasmo parti-cipar de este homenaje que se rin-de al licenciado Armando Fuentes Aguirre, personalidad ampliamen-

te reconocida pero sobre todo apreciada para los saltillenses, hombre de muy alta cultura y con una trayectoria que lo ha llevado a tener presencia en la prensa nacio-nal con su opinión siempre certera y amena”, dijo en el inicio de su mensaje el rector Blas José Flores Dávila.

Señaló como un privilegio con-tar entre nosotros a quien se debe la existencia de esta Facultad, 34 años después de que esa obra de gran trascendencia para la educa-ción universitaria viera luz con el ingreso de sus primeros alumnos,

se tiene la fortuna de agradecer su intervención a la persona que encabezó su iniciativa para crear esta opción de estudios de nivel superior.

Destacó que con sus gestiones y amplia visión de las necesidades que en 1980 había respecto estu-dios del nivel superior, hizo posi-ble el nacimiento de una Escuela que a más de tres décadas de su creación se mantiene en pie, vi-gorosa y que aporta a la sociedad especialistas altamente calificados y competentes para el ejercicio de su profesión.

Saltillo, Coah. (ReportajeSIP)

El equipo de Lobos de la Universi-dad Autónoma de Coahuila se coronó

campeón durante la final de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Ame-ricano ONEFA 2014, derro-tando 29 a 22 a los Leones de la Universidad Anáhuac de Cancún Quintana Roo.

Ante un estadio con más de 3 mil asistentes, se escri-bió la historia de esfuerzo, trabajo y equipo de jugado-res y entrenadores que lo-gró obtener el campeonato al demostrar ser la mejor ofensiva.

En la tribuna del Esta-dio Jorge Castro Medina, emblema del deporte de las tacleadas de la insti-tución, el rector Blas José Flores Dávila, ex rectores, funcionarios, trabajadores universitarios, estudiantes y demás simpatizantes de la jauría de los Lobos, apo-yaron disfrutaron durante tres horas de un emocio-nante juego.

En su mensaje, felicitó a los jugadores y al equipo de entrenadores por el cam-peonato obtenido en casa, sobre todo por ser jóvenes que asisten a las aulas y combinan el deporte para lograr así una formación integral.

Lobos de la UA de C, campeones de la ONEFA 2014

Page 7: Revista noviembre 2014

Reportajes SIP / NOVIEMBRE 2014 / www.intersip.org • 07

APOYA RICARDO AGUIRRE A MERCADOS DE RAMOS ARIZPERamos Arizpe, Coah. (ReportajeSIP)

El comercio es parte funda-mental de la economía de Ramos Arizpe y es la base del sustento de muchas

familias, por ello el Alcalde Ricardo Aguirre a través de la Dirección de Servicios Concesionados, realizó la entrega de 100 lonas a los comer-ciantes de los mercados de la loca-lidad.

La entrega se llevó a cabo en el auditorio Manuel H. Gil Vara, ubi-cado en el edificio de la Presidencia Municipal y el evento fue presidido por el Alcalde Ricardo Aguirre, el Secretario de Ayuntamiento, José María Morales y Donaciano San-tiago Malpica, Director de Servicios Concesionados.

“Los comerciantes de los merca-dos son gente trabajadora que cada día buscan vender y llevar recursos a sus hogares. Inclusive tienen que competir con empresas transnacio-nales, por eso los apoyamos” co-mentó el Presidente Municipal.

Se dotaron de 50 lonas a la Or-ganización del Mercado “Mario Gómez Del Bosque”, ubicado en la colonia Manantiales Del Valle y 50 más al Mercado “Miguel Ramos Arizpe” de la Alameda Municipal.

La finalidad de la donación de di-chas lonas es mejorar y uniformar la imagen de los mercados del mu-nicipio, para que se brinde un me-jor servicio y se pueda atraer más clientes.

Gracias a estas acciones ¡Ramos está mejor!

CUMPLE RA OTRO COMPROMISO DE CAMPAÑARamos Arizpe, Coah. (ReportajeSIP)

Tuvieron que pasar mu-chos años para que el anhelo de muchas personas de la colonia

la Esmeralda sea cumplido por el alcalde Ricardo Aguirre al poner en marcha las obras de introduc-ción de drenaje, agua potable, luminarias, banquetas y pavi-mento en la Calle Matamoros.

Con una inversión de 2.4 mi-llones de pesos el día de ayer se pusieron en marcha los trabajos para dotar de los servicios pri-marios a esta colonia, los colonos manifestaron su agradecimiento al alcalde Ricardo Aguirre Gutié-rrez por poner atención a esta

necesidad, una solicitud que se le hizo durante su campaña elec-toral y que hoy cumple 11 meses de su administración

Estuvieron presentes en el evento acompañando al Alcalde, el Secretario de Desarrollo Social del municipio Tomás Gutiérrez Merino; el Secretario de obras públicas, Edgar Flores; la Directo-ra de Servicios Primarios, Claudia Reyes; y el Director de Comunas, Ariel Jiménez.

Las colonias beneficiadas con esta obra son: la Esmeralda, la Libertad, Tenerías, la Ciénega y Cerrito de la luz. Además de los usuarios del transporte público y empresarial que diariamente acuden a los centros de trabajo.

Ricardo Aguirre señaló, “Aquí

es un compromiso de campaña, pavimentar esta área para que los autos entren por Oscar flores Tapia a la altura de la primaria Venustiano Carranza en un solo sentido y salgan por Matamo-ros en otro sentido, para evitar el congestionamiento vehicu-lar”, agregó “aquí a fin de año nos faltan por arrancar unas 50 a 60 obras, gracias al apoyo del Gobernador del Estado, Rubén Moreira Valdez”, finalizó.

Con obras como estas se con-tribuye a tener una mejor calidad de vida, se reconstruye también el tejido social permitiendo que más familias cuenten con los servicios básicos y permitir una mejor comunicación vial en la ciudad.

Ramos Arizpe, Coah. (ReportajeSIP)

El alcalde de Ramos Arizpe, Ricardo Agui-rre Gutiérrez ma-nifestó que Ramos

Arizpe ya supero la meta en cuando a la generación, en este 2015 de empleos, con más de 3 mil 500.

La meta era generar cuan-do menos 3 mil al año, y en este primer año de gobierno ya casi alcanzamos los 4 mil, por lo que somos de los mu-nicipios con mayor atracción de empleos en Coahuila.

“Y en el 2015 seguiremos con esa ambiciosa y agresiva política de promoción eco-nómica que nos permita se-guir atrayendo inversiones”, apuntó.

El alcalde manifestó ade-más que el propio goberna-dor Rubén Moreira Valdés ha reconocido a la adminis-tración municipal que él en-cabeza como una de las más activas del estado en cuanto a lograr buenos resultados en base a una excelente política de promoción económica.

“este año llegaron muchas inversiones nuevas a Ramos Arizpe, generan más empleos y eso significa mejor bienes-tar para la población” anotó.

Ahora esperamos que en el 2015 sigamos alcanzando y cosechando más éxitos, apuntó, porque somos un municipio afortunado, un lu-gar de Coahuila que ofrece alternativa de desarrollo para todos.

Rompe Ramos Arizpe record en generación de empleos

Page 8: Revista noviembre 2014

Para cualquiera extranjero siempre los mexicanos seremos una raza incom-prendida por los demás y el buen hu-mor ante adversidades nunca se en-

tiende o menos el festejar a los difuntos. Y no se diga de nuestros gobernantes siendo mejor reír que ponerse a llorar.

Nos pueden tachar de fiesteros porque siem-pre tenemos algo que celebrar como si fuera alguna excusa para no trabajar. Pudieran estar en lo correcto pero a lo mejor no ya que todo es cuestión de enfoque, pero algunas de nuestras festividades vienen de origen historial otras in-ternacionales pero al final de cuentas los mexica-nos lo tomamos muy propias.

En éste mes de noviembre no iba a ser la ex-cepción ya que para los mexicanos celebramos desde su inicio de mes el Día de Todos los Santos, para seguirle el 02 Día de Muertos, el 07 fue el Día del Ferrocarrilero recordando aquel joven maquinista de 26 años que salvó a cientos de vidas de un pueblo cuando éste tenía en su car-gamento dinamita incendiándose la locomotora optó por desviarlo para salvar a la comunidad de Nacozari; también está el Día Mundial de la Dia-betes y el aniversario de la Revolución Mexicana.

Fue un día como ayer 12 de noviembre pero en 1931 cuando por primera vez en México fue-ron festejados los empleados postales como un reconocimiento a su trabajo asimismo en 1947 en honor al cartero, fue impreso un timbre con el nombre de “Héroe Anónimo”.

Pero el oficio de cartero, que durante mucho tiempo fue un servicio personalizado de mensa-jería y base del sistema oficial de corresponden-cia, actualmente se ha transformado debido a la misma modernidad de las telecomunicaciones y el acceso a la tecnología.

La tradicional correspondencia familiar y per-sonal que antaño constituía un medio privile-giado de comunicación entre las personas, dejó paso al teléfono fijo, al correo electrónico, redes sociales y lo que ahora parece ser una pandemia en los teléfonos móviles el “Whatsapp” palabra que sin ser verbo se le ha encontrado su propia conjugación gracias a la Fundación del Español Urgente.

En ese contexto, los servicios postales y de mensajería se han diversificado y el empleo vin-culado a dicho trabajo se ha transformado, por lo que los servicios de correspondencia ya no se centran preponderantemente en la recepción y entrega de cartas, sino en el envío de paquete-ría diversas, dinero, regalos, invitaciones y avisos como telegramas o aquellos ocupados por el SAT, entre otros.

Sin considerarme una persona vieja recuerdo con fortuna la imagen del cartero que tanto me emocionaba cuando era niño tan solo escuchar su silbato cuando llegaba en bicicleta, su panta-lón arremangado en el calcetín para que éste no fuera pescado con el engranaje de la bicicleta y esperaba que abriera ese bolso de piel tan ca-racterístico de los carteros que desde lejos cual-quiera identifica su oficio para que me entregara la correspondencia y con esa misma emoción como si me hubiera sacado algún premio lo reci-bía para entregárselo a mi mamá.

Pero con el tiempo éste servicio fue cambian-do en donde las bicicletas fueron intercambia-das por motocicletas y el silbido dejó de sonar en donde algunos tocan la puerta o el timbre y otros simplemente dejan la correspondencia en el domicilio.

Y aunque ha disminuido la tradición de enviar cartas personales, esa costumbre no ha dismi-nuido entre quienes viven en Estados Unidos que tienen parientes en el país, porque son quie-nes mandan mucha correspondencia a sus fami-liares que dejaron en México.

Quizás han pasado ya años desde la última vez que recibimos una carta personal, pero lo cier-to es que éstas se guardan con cariño y con el tiempo se vuelven a releer, porque el mensaje escrito en un papel no se iguala aún con aquel que se recibe en forma impersonal a través de una computadora.

Si bien es cierto que en la actualidad la corres-pondencia que se aneja principalmente corres-ponde a las promociones y recibos de pagos de empresas, aún queda una parte de la población que continúa empelando las cartas como medio de comunicación. Y no olvidemos que en tempo-rada navideña los niños no olvidan que es a tra-vés de una carta como pueden darle a conocer a Santa Claus lo que quieren para navidad.

Por una u otra razón éste es un servicio que ha sobrevivido al tiempo y quienes tienen la misión de hacer llegar la correspondencia son los carte-ros, independientemente de las inclemencias del tiempo o la inseguridad que hoy en día se vive en algunas colonias.

En muchas ocasiones por tradición, es un ofi-cio que se sigue en una familia donde el abue-lo o los papás iniciaron con la labor, por lo que ahora los hijos continúan con éste trabajo, donde se han caracterizado los hombres por llevarlo a cabo, en los últimos también se ha abierto para que las mujeres participen y la región no podría ser la excepción.

Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013

“Héroe Anónimo”

08 • Reportajes SIP / NOVIEMBRE 2014 / www.intersip.org

Page 9: Revista noviembre 2014

Son orgullosamente promotores de tradiciones muy mexicanas

04 • Reportajes SIP / NOVIEMBRE 2014 / www.intersip.org

Marco Antonio MontesReportajeSIP

Con más de 20 años dedicado a la elabora-ción de calzado y ropa elaborada a base de piel de bovinos y ovejas, Tomás Ramo des-taca que la talabartería es oficio que le ha

dado grandes satisfacciones.Empleado de la Potranca, un negocio de los más

antiguos de su tipo en Saltillo, el entrevistado dijo que lo mismo ha elaborado botas y botines para encum-brados políticos y empresarios, que para estudiantes universitarios.

El entrevistado señala que la guarnicionería, como también se la conoce a la talabartería es el arte de elaborar o trabajar diversos artículos de cuero para caballeros, como cintos, hebillas, portafolios y hua-raches.

“Pero lo que más llama la atención es el trabajo que hacemos de monturas de caballos y otros accesorios que usan los charros, accesorios que en muchos de los casos se diseñan con metales preciosos como oro y plata”, apunta.

En Coahuila y en especial en Saltillo hay muchas personas que se dedican a la charrería y obviamente que siempre desean lucir implacables, se visten con elegancia, son gente gallarda, gente que se siente orgullosa con ese atuendo charro, un atuendo muy mexicano”. Apuntó.

Pero también hacen lucir bien a sus caballos, a los que colocan bellas monturas, y otros adornos que a nosotros nos toca confeccionar y elaborar, y que lle-van vestiduras de cuero.

Indicó que el oficio lo aprendió de un tío originario de Lo Altos, Jalisco que trabajaba de peón en un ran-cho ganadero, pero que se dedicaba también a elabo-rar monturas a base de cuero.

“A mi me enseñan y aquí en Saltillo me dedico a esa actividad y ahora estoy enseñando el oficio a tres jó-venes que antes trabajaban en una fábrica pero dicen que les pagaban poco”, anota.

Aquí uno gana dependiendo del trabajo, del tiempo que se tarda uno en elaborarlo, “Por lo regular para diseñar y elaborar una buena montura nos tardamos de tres semanas a un mes, porque es un trabajo que requiere de mucha paciencia y mucha dedicación”.

“Es un trabajo que requiere paciencia porque a ve-ces es complicado, es todo un arte, hay que escoger la mejor piel, la más suave y la más resistente”, detalla.

Destacó también que el curtido es un proceso que se lleva a cabo con la piel de los animales, a la que hay que dejarla al sol de perdido un mes y posteriormente se le debe aplicar una sustancia química que la hace más suave.

“Hay pocos negocios en México que se especializan en preparar la piel para monturas y otros accesorios para la charrería, éstos negocios se encuentran en estados como Guanajuato, Jalisco y Aguascalientes”, anota.

El hombre que alguna vez pensó en dedicarse a la plomería, hoy dice estar sumamente feliz por haber elegido un oficio que le gusta mucho y que le permite vivir dignamente”, me da para comer bien y para sa-car adelante a mis hijos”.

El PRECIO DE LAS MONTURAS QUE SE COMERCIALI-ZAN EN SALTILLO

Juan Siller Ibarra, dirigente de los comerciantes del Mercado Juárez de Saltillo menciona por su parte que una montura en locales de ese lugar cuesta en promedio 10 mil pesos, y por fuera el precio llega has-ta los 30 y 50 mil pesos”.

Hay monturas que elaboran verdaderos artesanos y

que cuestan hasta 50 mil pesos porque llevan incrus-taciones de piedras preciosas, son verdaderas joyas dignas de una exposición internacional.

En el caso de Saltillo la mayoría de los compradores son ganaderos y campesinos de la región que inclu-sive las usan para montar burros, en el caso de éstos últimos.

“Pero hay gente del medio rural que se da sus lujos y llega a comprar costosas monturas, sombreros cha-rros de gran belleza y botas de piel auténtica que los hace ver como gallardos charros mexicanos”, agrega.

El entrevistado señaló además que en Saltillo hay expertos talabarteros que realizan trabajos realmen-te admirables y bellos que gustan mucho a los clien-tes, inclusive a extranjeros que llegan de vista a la ciudad.

Hay gringos que cuando ven una montura, un buen cinto piteado, o una bella cartera, no lo piensan dos veces y sin importar el precio se la llevan y las luces en sus ranchos o en eventos de rodeos que se llevan a cabo en ciudades de Estados Unidos.

“En México tenemos verdaderos artesanos en el tema de la elaboración de productos hechos a base de cuero, en Saltillo hay algunos de ellos, pero la ma-yor parte están en el centro del país o en ciudades como Guadalajara y León Guanajuato “, apuntó.

Siller Ibarra destacó también que talabarteros, co-merciantes de artículos para charros y todos los que tienen alguna razón con el llamado deporte nacional como lo es la charrería, deben seguir contribuyendo en ese tipo de tradiciones que son muy mexicanas.

“Es como una cadena, el talabartero elabora mon-turas para caballos, el comerciante las vende con or-gullo y el charro las porta también con gallardía y or-gullo, y eso habla bien de nuestra identidad nacional. (SIP)

Page 10: Revista noviembre 2014
Page 11: Revista noviembre 2014

Reportajes SIP / NOVIEMBRE 2014 / www.intersip.org • 11

CUMPLE ALCALDESA COMPROMISOS CON FAMILIAS DE NAVANava, Coah. (ReportajeSIP)

La alcaldesa Ana Ga-briela Fernández Osuna, cumplió un compromiso más con

las familias navenses, al en-tregar cuatro uniformes es-colares para temporada de invierno, que serán utilizados por igual número de hijos de la señora Daniela Montejano Ramírez.

La titular de la Oficina de Atención Ciudadana, Erika Vi-llegas Rodríguez, informó que la Presidenta Municipal cana-lizó esta petición para su de-bido seguimiento, por lo que en menos de una semana se

resolvió esta solicitud, con la entrega de los uniformes es-colares.

“Los niños beneficiados es-tudian en la escuela Primaria Leona Vicario, la madre de familia carecía de los recur-sos económicos para poder solventar esta compra, por lo que realizó la petición a la al-caldesa Ana Gabriela Fernán-dez Osuna, quien hoy efectuó la entrega”, manifestó.

Finalmente, dijo que gracias a este apoyo de la Presidenta Municipal, los cuatro estu-diantes beneficiados podrán acudir a su escuela y tomar sus clases, con su respectivo uniforme y bien protegidos de las inclemencias del tiempo.

INSTALAN BOMBA EN PLANTA POTABILIZADORA EN NAVA

Nava, Coah. (ReportajeSIP)

Con una inversión de casi 149 mil pesos y un benefi-cio directo para 29 mil ciu-dadanos, la alcaldesa Ana

Gabriela Fernández Osuna, puso en marcha la instalación de una bomba en cárcamo de llegada en la planta potabilizadora de Nava, informó Mario Rosas Castañeda, director de Agua Potable en la localidad.

“Con una inversión con recursos municipales, hoy se pone en funcio-namiento esta bomba que permitirá resolver un problema de abaste-cimiento de agua, ya que con una sola bomba no se podía dar abasto a la ciudadanía, ahora se tendrá más presión y agua más limpia”, aseguró Rosas Castañeda.

Detalló que la Alcaldesa, quien supervisó el funcionamiento de la bomba y recorrió la laguna de oxida-ción en el municipio, está muy preo-cupada porque la ciudadanía tenga un servicio de agua potable de cali-dad por lo que no dudó en autorizar la adquisición de este equipo.

“Agradecemos a nuestra Presi-denta Municipal por estas acciones y a la ciudadanía, además de exhor-tarlos a cuidar el consumo del vital líquido, les pedimos que paguen a tiempo sus recibos de agua, ya que permiten que el sistema de agua

siga funcionando”, comentó.En el evento estuvieron presentes

Ernesto Garza de la Garza, regidor comisionado en Agua Potable; Juan Morales Avena, coordinador mu-nicipal de Sedeso; Santiago Osuna Rodríguez, recaudador de rentas

y María del Socorro Rentería Do-mínguez, beneficiaria del programa quien agradeció a la munícipe por esta inversión que permitirá a la ciu-dadanía tener un mejor servicio de agua potable.

Nava, Coah. (ReportajeSIP)

Cumpliendo con la elaboración del presupuesto de egresos para

el ejercicio fiscal 2015 que solicitara la Auditoria Su-perior del Estado (ASE), la alcaldesa Ana Gabriela Fer-nández Osuna, supervisó la ejecución de los trabajos en reunión con los directo-res municipales, mismo que avanzan en tiempo y forma.

La Presidenta Municipal, indicó que se convocó a to-dos los directores munici-pales para realizar el presu-puesto para el ejercicio fis-cal 2015; “ahora el Consejo Nacional de Armonización

Contable (CONAC), nos pide que entreguemos el presu-puesto sustentado por me-dio de programas y sub pro-gramas con todas sus líneas de acción de acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo”.

“En la junta en la que es-tuvo presente el tesorero Alejandro Castillo Salas, se dio a conocer el procedi-miento para ejecutar estos trabajos, mismos que avan-zan en tiempo y forma, por lo que esperamos entregar este jueves, que es el plazo de entrega a la Auditoria Su-perior del Estado, quienes lo revisarán y harán observa-ciones pertinentes que nos permitan realizar las correc-ciones”, puntualizó.

ELABORAN PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015

Page 12: Revista noviembre 2014

12 • Reportajes SIP / NOVIEMBRE 2014 / www.intersip.org

MODERNIZA GOBIERNO DEL ESTADO ESPACIOS PÚBLICOS EN TORREÓNTorreón, Coah. (ReportajeSIP)

Con una inversión de 35 millo-nes de pesos, el Gobernador Rubén Moreira Valdez puso en marcha la primera etapa

de los trabajos de modernización del Paseo Morelos, obra que comprenderá de la calle Zaragoza a la Alameda Zara-goza, en la colonia centro de este muni-cipio, lo que permitirá dar nueva vida al centro histórico de la ciudad.

Esta emblemática obra es producto de la buena relación entre el gobierno del estado y el municipal, que permite conjuntar los recursos federales, estata-les y municipales; además de la buena planeación del presidente municipal de Torreón.

“Esta buena relación nos permitió tener las prioridades que ustedes cono-cen”, expresó el mandatario en su dis-

curso y enumeró obras como puentes, pasos deprimidos o modernizaciones como el Paseo Morelos.

Esta obra del Paseo Morelos significa

invertir en el centro de Torreón, recu-perarlo; un centro que se había venido quedando sin comercio pero que hoy está regresando.

“La primera etapa de esta obra es toda la subterranización, que se viene a ajuntar con otra gran obra que es la Presidencia Municipal y la Plaza Mayor, orgullo de los coahuilenses”, dijo Rubén Moreira.

Informó que la próxima semana se anunciará la inversión de 22 millones de pesos para el teatro Isauro Martínez, la mayor inversión que se va a hacer en todo el estado en materia de cultura.

Al abordar el tema del empleo, afir-mó que éstos no llegan a donde hay ne-cesidad, sino a donde hay oportunida-des, y las oportunidades se construyen generando competitividad.

Miguel Ángel Riquelme, presidente municipal de Torreón, comentó que con la ayuda del Gobernador se están remo-delando el Mercado Juárez, la Casa del Cerro, el Mercado Alianza; obras que le van dando mayor auge a lo que en años anteriores estaba en depresión.

ELEVA COMPETITIVIDAD GOBERNADOR RUBÉN MOREIRA EN TORREÓN

CON MÁS Y MEJORES VIALIDADES

Torreón, Coah. (ReportajeSIP)

Para continuar generan-do mejor infraestructu-ra, elevar la competiti-vidad de Torreón y me-

jorar la vida de los coahuilenses, el Gobernador Rubén Moreira Valdez dio inicio a las obras de construcción del paso Inferior Vehicular retorno Senderos, donde se invertirán 26.4 millo-nes de pesos.

En su mensaje, el Mandatario expuso que la obra, como otras que se estarán anunciando para todas las Regiones del Estado, es

resultado del trabajo en equipo entre los tres órdenes de Go-bierno, que han permitido man-tener un desarrollo constante y sostenido.

Señaló que con el Municipio de Torreón se viene realizando un trabajo en armonía y donde en días próximos se estará anun-ciando más inversiones y obras, como lo será el proyecto de la Línea Verde.

En su intervención, Miguel Riquelme Solis, Presidente Mu-nicipal de Torreón, destacó la planeación de obra, elevando la competitividad, y generando

más fuentes de empleo y mejo-rando la seguridad, con lo que se ha logrado recuperar muchos espacios y reactivar la vida del Municipio.

El Director de Obras Públicas del Municipio de Torreón, Gerar-do Alberto Berlanga Gotes, fue el encargado de dar la explica-ción técnica del proyecto.

La construcción del paso Infe-rior Vehicular, retorno Senderos, estará ubicado en el kilómetro 5+700 de la autopista Torreón-San Pedro en el Fraccionamiento Senderos en Torreón.

Torreón, Coah.(ReportajeSIP)

El Lic. Xavier Alain Herrera Arroyo, Gerente General del Sistema Muni-

cipal de Aguas y Saneamien-to de Torreón, informa que hoy, el Alcalde de Torreón, Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís, realizó la entrega de chamarras al personal ope-rativo del SIMAS Torreón adherido al sindicato CTM.

El Lic. Herrera señala que con una inversión de 234 mil pesos más IVA, se entre-garon 390 chamarras a igual número de trabajadores, con lo cual, se da cumpli-mento en tiempo y forma al contrato colectivo de traba-jo con esta base laboral, que

establece que se debe reali-zar la entrega de uniformes dos veces al año al personal sindicalizado.

Resalta que con esta en-trega los trabajadores ope-rativos están preparados para realizar sus labores dia-rias a la intemperie durante la próxima época invernal como lo son: reparaciones de agua potable, drenaje y alcantarillado.

Finalmente destaca que se continuarán brindando las herramientas y materia-les necesarios al personal operativo en su totalidad con el objetivo de que ten-gan un desempeño eficiente y que se reflejará en servi-cios de calidad a la ciudada-nía de Torreón.

SIMAS INFORMA ALCALDE ENTREGA UNIFORMES DE INVIERNO A PERSONAL OPERATIVO CTM

Page 13: Revista noviembre 2014

Reportajes SIP / NOVIEMBRE 2014W / www.intersip.org • 13

EL ALCALDE EVARISTO LENIN PÉREZ

CONTINÚA CON OBRAS DE REHABILITACIÓN DE ESCUELAS Acuña, Coah. (ReportajeSIP)

Dentro del programa municipal de “Rehabilitación de Infraes-tructura Educativa”, el alcalde Evaristo Lenin Pérez, dió inicio

a Obras de “Impermeabilización de Au-las”, en las Primarias “Adolfo López Ma-teos” e “Independencia”, donde se hizo una inversión de $399, 600.00 en cada una de ellas, para mejorar las condiciones de los planteles educativos para beneficio de más de 600 alumnos y maestros en ambas escuelas. Dentro de otras accio-nes de rehabilitación y mejoramiento, se encuentran: La construcción de techos de patio, remodelación de baños, cambio de cableado eléctrico, sub-estaciones eléc-tricas, bebederos, etc.

El alcalde informó, que se cuenta con

un fondo de infraestructura municipal necesario para cubrir las necesidades de todas las escuelas que necesiten ser parte de este programa, las cuales se estarán incorporando al mismo, además

mencionó que la mayoría de las escuelas cuentan ya con mucho tiempo de haber sido construidas y requieren de mucho mejoramiento y acondicionamiento en sus instalaciones.

No es una obligación de la adminis-tración municipal realizar este tipo de inversiones, ya que, estas corresponden al presupuesto de la SEP, pero sí es un compromiso moral, el de contar con es-pacios educativos de calidad, para que los estudiantes tengan la comodidad necesa-ria para recibir educación y así poder con-tribuir con la disminución de deserción escolar, además de que se sientan más seguros en sus escuelas; afirmó.

En su mensaje, el alcalde agregó que se estará insistiendo en equipamiento e ins-talación de ”Aires Acondicionados” en las escuelas, ya que las reglas de operación regulatorias de los programas federales y estatales no lo permiten hasta el momen-to, pero, en 2015 se insistirá en el tema, ya que en este municipio el clima en vera-no e invierno es difícil de soportar en los salones, sin el equipo adecuado, finalizó.

INAUGURA ALCALDE EXPOSICIÓN EMPRESARIAL Y COMERCIAL“EXPO MAQUILA 2014”

Acuña, Coah. (ReportajeSIP)

En instalaciones de un co-nocido salón de eventos, el alcalde, Evaristo Lenin Pérez, acompañado del

subsecretario de desarrollo eco-nómico en el estado, Enrique Mier, la presidenta de CANACINTRA, Iris Arias, el presidente de la CANA-CO local, Lino González Calvillo, el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Acuña-Del Rio, Cuauhtémoc Hernández, el direc-tor de Fomento Económico, Luis Saldaña, además de, funcionarios municipales y estatales, comer-ciantes, estudiantes y empresarios e invitados especiales, inaugura-

ron con éxito la exposición em-presarial, comercial y de servicios: “Expo Maquila 2014”, esto, con la participación y colaboración de 18 Empresas, 15 establecimientos de diferentes giros comerciales y de-pendencias gubernamentales.

Dentro de las diferentes empre-sas y negocios que participaron se encuentran: MAGNA SEATING, TAKATA, PEASA, HIGUCHI, BRID-GESTONE, EMERSON, ALCOA Howmet, Prologic, CNI Brenamex, ALCOA Fastening Systems, TOT-TER, HALYARD, GENTHERM Siste-mas Automotrices, FORD, CHE-VROLET, Acuña en Movimiento, entre otros.

En su mensaje, el alcalde, Evaris-to Lenin Pérez, menciono: “Es un

gusto, el auge laboral que se vive actualmente en el municipio, por la generación de empleos que re-presentan las más de 40 empresas maquiladoras instaladas en esta ciudad, las cuales ocupan cerca de 40 mil trabajadores”, así mismo, resaltó la calidad de los productos elaborados con mano de obra lo-cal, los cuales pudo constatar en gira por Asia, realizada junto con el gobernador, destacó además, que piezas ensambladas en Acuña, son utilizados por la empresa Caterpi-llar, donde, fabrican el camión más grande del mundo, así como, en aeronáutica, “lo que habla de todo lo que hemos avanzado y diversifi-cado en estos años”, concluyo.

Acuña, Coah. (ReportajeSIP)

El alcalde, Evaristo Lenin Pérez, super-viso el avance de la obra proyectada

en la secundaria “Lázaro Cárdenas”, la cual, es lleva-da a cabo con recursos del fondo de estructura social municipal, esto, con una in-versión superior a los $102 mil 500 pesos m.n., para en beneficio de más de 1,200 alumnos, de esta institución educativa.

Dentro de las acciones que se realizaron para dicha obra se encuentran: Insta-

lación de 5 sanitarios, Su-ministro e Instalación de 34 metros de Vitro-Muro, Su-ministro e Instalación de 16 metros de Vitro-Piso, apli-cación de 24 metros de pin-tura vinílica, Inversión total de: 102, 500.00 pesos m.n y con un beneficio directo a más de 1,200 alumnos.

Con esta y otras acciones, el Gobierno de Unidad de “Acuña en Movimiento”, re-frenda su compromiso, esto, para seguir construyendo las obras necesarias para mejorar la seguridad de los alumnos y elevar la calidad educativa en todas las es-cuelas de municipio.

SUPERVISA EL ALCALDE LENIN PÉREZ OBRA EN ESCUELA SECUNDARIA

“LAZARO CARDENAS”

Page 14: Revista noviembre 2014
Page 15: Revista noviembre 2014
Page 16: Revista noviembre 2014