Revista Mayo 2015

44

description

 

Transcript of Revista Mayo 2015

Queda prohibida la reproducción parcial o total, el almacenamiento en un sistema de búsqueda o su transmisión de cuaqluier medio electrónico, mecánico, fotocopiado, grabado u otros, de esta obra, sin el previo consentimiento de la editorial.Reserva de derechos 04 - 2010 - 080409274400 - 102

¡Muchas felicidades a todas la mamás! A nombre de todo el equipo de Destino Gourmet, les mandamos un cálido abrazo, esperando que las consientan mucho este mes y siempre. Aprovechen para visitar ese restaurante, que llevan tiempo queriendo ir; no hay nada como una buena comida en familia, para ponerse al día de las novedades y crear momentos que perdurarán por siempre. Recuerda extremar

precauciones, con el consumo de alimentos en la calle y en establecimientos, que puedan no tener las condiciones de higiene aptas; el calor es un poderoso enemigo de los alimentos frescos. Ten siempre aguas de frutas frescas en el refrigerador, para mantener hidratados a todos en casa. En lo personal, soy gran fan de la naranja agria y la lima; puedes darle un toque especial si lo mezclas con semillas de chía, que además de ser deliciosa, ofrece gran cantidad de beneficios para la salud. Te invito a que descargues nuestra app para smartphones, búscanos en las tiendas de Google y de Apple como “Destino Gourmet” y disfruta hoy mismo de todo el sabor de la edición, en tu celular.

Same Café: Pagas lo que tú puedas

Los múltiples beneficios de la Chía

Ron de Venezuela, el mejor del mundo

Los enigmas de Estambul

CARTA DEL CHEF

Conviértete en el Gurú Gourmet de tu ciudad. Franquicias disponibles.

M E N Ú

14

18

6

8

DIRECTORIO

www.destinogourmet.comComparte esta revista

ENCUÉNTRANOS EN:

Residencial & Golf

Chef Lalo

Eduardo MacíasDIRECTOR GENERAL

Rosa María QuiñonesCOORDINACIÓN ADMIN.

Bruno Cervantes Romero Lic. Gabriela Cantú

Bernardo LópezVerónica QuintalCOMERCIALIZACIÓN

Jazmín CastilloCristobal Cano

REDACCIÓN

Maria José TorayaRELACIONES PÚBLICAS

David GuillermoDISEÑO EDITORIAL

Eduardo LópezDISEÑO EDITORIAL

CLICKREATIVO.COMMauricio Cuevas

DIRECTOR

Ximena PuertoASISTENTE DE DIRECCIÓN

Andrea CuevasREDES SOCIALES

Henry Silva

PROGRAMACIÓNDaniel Alonzo Morales

DISTRIBUCIÓN

VENTAS / CONTACTOTel: 1 96 21 47 Cel.9991 56 63 93

[email protected]

En portada

BAR & RESTAURANT BELGE

4

Taninos para TodosUn maravilloso evento organizó Taninos para Todos, donde los asistentes pudimos degustar de más de 300 etiquetas de selectos vinos. Fueron 2 días de “Entre vinos y Amigos”; una magna degustación, que se llevó a cabo en el Hotel Hyatt de esta ciudad. Los anfitriones fueron los representantes de bodegas de todo el mundo y explicaron a los amantes del vino, todo lo referente a cada producto. Con acciones como estas, Taninos para Todos continúa trabajando para desarrollar la cultura del vino en la región. ¡Enhorabuena!

Famosa por su joyería, la marca austriaca produce copas que son joyas en sí mismas. Copas tulipa para champaña y copas para vino tinto y blanco, son la colección Swarovsky para bebidas. Sumamente elegantes y sofisticadas, las copas de Swarovsky se componen de cristal artesanal, así como una base de cristal cortado brillante, tipo Golde Shadow y complementos en su base de oro y plata. La compañía data de 1892, cuando Daniel Swarovsky desarrolla una máquina que facilita y perfecciona el corte en cristal. Las delicadas copas de esta casa pueden obtenerse por un precio de 295 euros. Visita el canal oficial, te encantarán sus elegantes diseños. ¡Dale Play!

La cocina de este restaurante brasileño, es una interesante fusión entre los sabores españoles, italianos y provenientes del Brasil. Ubicado en el bello barrio de Pinheiros, de Vila Madalena, en Sao Paulo; Mani Manioca es un espacio minimalista, acogedor y relajado, en el que se festejan los sabores fusionados entre Europa y América. La cocina está a cargo de los Chefs Helena Rizzo y Daniel Redondo. El restaurante ha sido seleccionado como uno de los 100 mejores del mundo y en 2010, Helena recibió un reconocimiento por su trabajo gastronómico. En el menú podemos encontrar platillos como el queso burrata y la feijoada como entrada, mientras que algunas recomendaciones para el plato fuerte son los tortellis rellenos de melón. Conoce a los llamados “MANIacos” se te hará agua la boca. ¡Escanea el código QR!

El ron venezolano posee Denominación de Origen, desde el 2003; esta comprende las regiones de Aragua, Barinas, Carabobo, Cojedes, Lara, Miranda, Monagas, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo y Yaracuy. Para que el ron venezolano cumpla con la regulación establecida, tiene que ser elaborado con melaza nacional y tener como mínimo, dos años de envejecimiento en barricas de roble blanco, además de poseer un mínimo de 40° de alcohol. Para el alcohol que se introduce en la barrica, se levanta un acta que indica su lote, peso y año de elaboración. El clima y la geografía de Venezuela, son cruciales para dotar al ron de sus características especiales. Sorpréndete con estas 5 vanguardistas recetas de cocteles con ron. ¡Escanea el código QR!

Swarovsky

Ron de Venezuela

Mani Manioca Cristalería

Mejores Restaurantes

Denominación de origen

6

sazonarte

La chía una excelente fuente de fibra, antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3. El sabor de las semillas de chía es suave y agradable y se pueden usar en gran variedad de recetas, salsas, panes, postres, batidos, etc. La forma más común de comer chía es mezclando las semillas con agua, zumo o algún alimento líquido. Las semillas de chía ayudan a eliminar toxinas, regulan la flora intestinal, previenen la oxidación celular y benefician a otras tantas funciones que nos mantienen sanos. Los ácidos grasos Omega 3 proporcionan propiedades antinflamatorias, por lo que si tomas chía diariamente, notarás que se reduce notablemente el dolor de tus articulaciones.La chía proporciona un aporte extra de energía y además, gracias a su alto contenido en fibra y a su alto contenido en proteínas, aumenta la masa muscular y regenera los tejidos. Las semillas de chía te ayudarán a llegar a tu peso ideal, gracias a la fibra y al entrar en contacto con el agua forman una capa hipocalórica, que hace que aumente su peso diez veces más dentro del estómago, lo que produce sensación de saciedad.

Para preparar el mejor pollo rostizado o asado estilo ¡Norteño! Ideal para sazonar, que da un sabor único al pollo, mismo que puede aplicarse a cualquier pieza o bien, entero por debajo de la piel. Puede ser consumido directo, en mezcla para marinar el alimento o bien, adicionarlo como polvo durante la cocción. Es una mezcla de sal, paprika, mezcla de chiles, ajo, cebolla, ajinomoto, pimienta negra, orégano, azúcar y aceite vegetal. ¡Conviértelo en tu arma secreta en la cocina!

El arándano es un fruto pequeño, de color rojo, parecido a la cereza y a la uva. Pero a diferencia de su tamaño, sus beneficios para la salud son grandiosos. El pigmento que le confiere el color azul, al fruto interviene en el metabolismo celular humano, disminuyendo la acción de los radicales libres, asociados al envejecimiento, cáncer, enfermedades cardíacas y Alzheimer. Neutralizan la acción de los radicales libres, que son nocivos para el organismo, dando lugar a efectos fisiológicos muy diversos: antiinflamatorios y antibacterianos. Incluye un importante aporte de vitamina C, lo que potencia el sistema inmunológico y contribuye a reducir el riesgo de enfermedades degenerativas, cardiovasculares e incluso del cáncer, favorece la absorción del hierro de los alimentos, por lo que mejora o previene la anemia ferropénica. También son una buena fuente de potasio, hierro, calcio, taninos de acción astringente y de diversos ácidos orgánicos. Por último, tienen un bajo valor calórico por su escaso aporte de hidratos de carbono

SEMILLA DE CHIA

SAZONADOR RECETA SECRETA

ARANDANOS deshidratados

de venta en :

Con 40 grados de temperatura, tenemos que hacer algo para refrescarnos… aguas naturales de fruta, como el mango, mamey y la siempre refrescante lima. Otra opción que te propongo son sorbetes hechos por ti, yo te diré como. Elige el ingrediente de tu preferencia, yo usaré naranja agria; pelo la naranja, exprimo y reservo el jugo en refrigerador, ahora hay que hacer un jarabe, que es simplemente un litro de agua con un kilo de azúcar, a fuego medio hasta deshacer. Ahora en un contenedor, poner suficiente hielo con sal, introduciendo un contenedor de acero inoxidable, combinar el jugo con el jarabe dentro del contenedor y dar vueltas hasta lograr hacer nieve, es fácil y divertido, atrévete.

El segundo paso importante para un restaurante es comprender y analizar, los “Hábitos alimenticios y culturales” del mercado de consumidores que busca atacar. Les describo un ejemplo: Hemos visto muchos restaurantes en la cuidad de Mérida, me atrevo a decir que la gran mayoría franquicias, las cuales aperturan y al paso de un año, cierran el negocio. Y la pregunta que nos hacemos es, ¿por qué no funcionó, si en el D.F. o Monterrey son un éxito y están repletos en horario de comida? les respondo: El consumidor del D.F. o regiomontano tiene “hábitos alimenticios y culturales” muy diferentes al yucateco, ellos de lunes a viernes comen cerca de su trabajo, porque les es prácticamente imposible regresar a casa por los horarios de traslados. Hoy por hoy, los yucatecos todavía tenemos la cultura de comer en casa, ya que los traslados siguen siendo accesibles de 25 a 30 minutos. Si no logramos entender los hábitos de nuestro consumidor, las probabilidades de fracaso son muy altas. Continuará…

Una de nuestras ocupaciones, es el lograr una sonrisa en el cliente… pero esta debe ser contagiada, una buena sonrisa “rompe el hielo” y no sólo desde un punto de vista comercial. Aunque satisfacer las necesidades y dudas del cliente es lo primero, crear un contacto con calidez, también es importante. Una sonrisa puede crear esa cercanía, que un cliente tímido necesita. Verse feliz, optimista y hacer sentir bien al cliente, es una forma de fortalecer la imagen del restaurante. Además también es casi imposible hablar de mala manera cuando se sonríe. La sonrisa pues, contribuye junto con los conocimientos y la pasión por el servicio, a lograr nuestros objetivos.

PAUL TROTTER, GRUPO TROTTER´S

CHRISTIAN BRAVO, BRAVO CHEF BRAVO

ÁLVARO MIMENZA, CANIRAC

10

La Kafta es un bocadillo típico del Medio Oriente, la India y los Balcanes. En su forma más simple, se trata de unas bolas elaboradas con carne picada, de vaca o de cordero, muy similares a las albóndigas. La carne se mezcla con especias y cebolla picada. En ocasiones, también se le añade arroz, verduras o huevo, formando una pasta, que luego se asa. En la India, las Kaftas se elaboran con pescado o verduras en lugar de carne. Se les puede cocinar a la parrilla, al vapor, fritas o marinadas; pues existen cerca de 300 tipos diferentes de kafta. ¿Te lo imaginabas?

El snack de medio oriente

La producción de alimentos en Brasil es abundante. Este país aporta al año, el 7% de la producción mundial de granos y cereales. Asimismo, es el segundo principal productor y exportador de café en el mundo. Otros productos producidos y exportados por este país, son la soya, el jugo de naranja, el frijol, la mandioca y maíz. También es un gran productor de carne bovina y de pollo, las cuales se venden fuera del país, de forma congelada y deshuesada. Brasil también exporta los residuos y menudencias de carne de pollo o vaca, con diversos fines. La caña de azúcar es otra de las fuentes de ingresos de cientos de brasileños, así como el cultivo de betabel y endulzantes provenientes de este vegetal. Prepara una fantástica receta de este país. ¡Escanea el código QR!

Actualmente, la República Dominicana exporta más de 350 millones de puros anuales. Cantidad que lo convierte en el principal productor mundial, de puros de calidad, ganándose el apelativo de “el país de los puros”. Gracias a la cuidadosa gestión de los cultivos y la actitud innovadora de los productores, los puros dominicanos han recibido numerosos elogios. En 1996, el gobierno dominicano reservó más de 18 mil acres de tierra, para el cultivo exclusivo de tabaco. Hoy en día, la mayor parte de las plantaciones, se encuentra en la parte noroccidental del país, en los valles de Santiago y Cibao. Pero la mejor zona es el valle de Yaque, que comienza cerca de Santiago y se extiende unos 40 kilómetros hacia el noroeste, hasta la ciudad de Esperanza. Disfruta del documental “Mi Pueblo” donde podrás conocer a profundidad este gran país. ¡Dale Play!

Gran calidad en puros

La mesa de Brasil

12

40 min

12Chuleta de cerdo con

nuez de la India $ $ $ $ $

www.destinogourmet.com

La cocina de Costa Rica, es una de las más interesantes del Caribe. Producto del mestizaje, ha heredado muchos de sus elementos de las civilizaciones prehispánicas, patrimonio que se ha enriquecido, gracias las aportaciones de los colonizadores. La cocina costarricense se ha nutrido también de diversas culturas, como la francesa. Los ingredientes más habituales de esta cocina son el arroz y el frijol, los cuales protagonizan diferentes platos, acompañados de verduras. Uno de los platos más representativos es el “Gallo Pinto”, conocido en algunas áreas, del sur de Costa Rica, como “Burra”. Otras comidas típicas son el casado, la olla de carne, las empanadas, los tamales, el picadillo de arracache y chayote, la flor de itabo y los plátanos maduros. No te pierdas todo el sabor de Costa Rica, en su sitio oficial. ¡Dale Play!

Preziosa es el nuevo buque insignia de MSC Cruceros, que entró en servicio en marzo del 2013. Posee 18 cubiertas, 13 para pasajeros. Además de restaurantes, bares, clubes y spas, posee una pista de simulación de Fórmula 1, sala de cine 4D y parque acuático. Presenta una eslora de 332,9 metros, una manga de 38 metros y es capaz de transportar a 4.345 pasajeros y 1.388 tripulantes. En bruto, este barco pesa 139.072 toneladas. Ofrece diversas configuraciones de camarotes o suite, las cuales pueden ser interiores, con vista al mar, con balcón o de lujo. Posee piscinas para adultos, el Aurea Spa y un baño turco. Algunos de sus destinos son Lisboa, España, Marruecos y Francia. Conoce este palacio marino. ¡Escanea el código QR!

A Estambul se le conoce como la ciudad en medio de dos continentes, siendo el punto de unión entre Europa y Asia. Así, la ciudad es hermosa por la arquitectura contrastante de diversas épocas y culturas. Recorrer las calles y conocer su historia, visitar los templos, mezquitas y palacios; son experiencias inolvidables, que nos ofrece sensaciones extraordinarias para los cinco sentidos. Son puntos obligados la iglesia de Chora, el palacio de Topkapi, el de Arte Moderno, el Gran Bazar y el Bazar de las Especias. El estrecho del Bósforo, por supuesto y el Cuerno de Oro, uno de los más hermosos puertos naturales de todo el mundo. Por la noche la ciudad se llena de luz y color, haciendo de Estambul un lugar romántico e inigualable. Recorre esta misteriosa ciudad. ¡Dale Play!

Rica fusión de ingredientes

La enigmática Estambul

MSC Preziosa

Cruceros del mundo

30 min

14Ensalada de pollo y

cacahuate $ $ $ $ $

Tel : 988 85 82 / 317 11 12 E-mai l : youandmetravel@hotmai l .com

Las costillas de cerdo son muy apreciadas por su sabor. Este es un corte especial del cerdo, diferente de la chuleta y contiene las partes del hueso de la caja torácica, a veces unidas por cartílago. Este corte se caracteriza por ofrecer una alternancia de hueso y carne, que habitualmente se cocinan juntos. Las costillas pueden cocinarse de cientos de formas, ya sea asada, horneadas, con adobo, salsa BBQ, acompañadas de salsas de mango o bañadas en salsa picante. Se emplean también para dar más sabor a los caldos y guisos. Se sirven como entremés o plato fuerte y son especiales en parrilladas. Sigue estos prácticos consejos, de los expertos en costillas de Tony Roma´s, para asarlas como un profesional. ¡Dale Play!

Se piensa que el famosísimo queso parmesano, nació durante la Edad Media, en la Provincia de Reggio Emilia, bajo la diócesis de Parma (de ahí su nombre). Testimonios históricos, como el Decamerón, lo refieren ya entre los años de 1200 y 1300, con las cualidades que le conocemos hoy en día. El sello que lleva cada pieza de parmesano, es grabado con fuego; y la historia de su logo se remonta al año de 1612, cuando es diseñado por Bartolomeo de Riva, tesorero de la familia Farnasio. La producción de parmesano se extendió con rapidez, hasta al sur del río Po, incluyendo las provincias de Módena, Piacenza, Bolonia y Mantua. Hoy en día es uno de los quesos más famosos del mundo, sazonando preparaciones como ensaladas, pastas y pizzas. Es delicioso y lo puedes agregar a muchas de tus recetas, pero ten precaución, porque es un queso con alto contenido de sal. Disfruta de este recorrido a través de su proceso de producción. ¡Escanea el código QR!

La avellana es una nuez perteneciente a la familia de las Colyrus. Es una semilla con un interior agrio, que generalmente se retira para su consumo. Con las avellanas se elaboran diversos productos, en la industria de la confitería, como la Nutella. Se emplea en la elaboración de trufas de chocolate y garapiñados. Las avellanas son ricas en vitamina A, C y E, son ricas en ácidos grasos esenciales y su consumo se recomienda en el tratamiento de la artritis y osteoporosis. Contiene antioxidantes, que reducen el impacto de los radicales libres en el cuerpo. Son ricas en omega 3 y 6 y tienen sustancias que protegen el sistema cardiovascular, el sistema neuronal y disminuye el riesgo de sufrir trombosis. La mejor época para conseguir avellanas frescas es durante el otoño. Porque tú lo pediste, te dejamos la receta para preparar nutella en casa. ¡Escanea el código QR!

Costillas de cerdo

Origen del Parmesano

Avellanas

Same Cafe no es una cadena de restaurantes, aunque ha crecido aceleradamente y su concepto ha migrado a otras partes de Estados Unidos y el mundo. Está ubicado en Denver, Colorado, y se trata de un restaurante que tiene como misión, proveer a las personas, de una de las necesidades más básicas: comer. Las personas fijan el precio por su comida. Sí, pagas lo que puedas y desees pagar, por un platillo de excelente comida saludable, que además es orgánica. ¿Qué pasa si tus bolsillos están vacíos? Puedes trabajar una hora en Same Café, a cambio de un platillo. Este es uno de los primeros restaurantes sin fines de lucro, a lo largo del mundo. Su filosofía es que todos, independientemente de su economía, merecen comida saludable y de calidad. Conoce más de su increíble historia. ¡Escanea el código QR!

La morcilla, aunque consumida naturalmente en nuestro país y otros lugares con ascendencia española, es un alimento tabú, para muchas personas; ya que se elabora principalmente con la sangre restante de la matanza de cerdos. Pocas veces se elabora de la sangre de vacas o DE caballo. Algunos principios religiosos presentes en el judaísmo, islamismo e incluso en el catolicismo, prohíben el consumo de la sangre de cualquier animal, por lo que este platillo también está vetado. La morcilla suele consumirse asada, guisada, horneada e incluso seca. En nuestro país y estado suele consumirse en tacos, acompañada de cebolla, tomate y cilantro. La morcilla blanca de Jaén, se caracteriza por no contener sangre. Si lo tuyo no es la morcilla, aquí t5e dejamos una receta para preparar delicioso chorizo. ¡Dale Play!

Por increíble que parezca, la costumbre de usar carne de caballo, en la alimentación, es muy antigua en algunas regiones de Europa. Incluso se asocia con el culto al dios Odín, antiguo ídolo considerado el principal, entre la mitología nórdica. Su consumo en el mundo moderno, principalmente en Francia, parece provenir de la época napoleónica, cuando en el campo de batalla, los soldados decidieron alimentarse con la carne de los caballos caídos en acción. De cualquier modo, esta carne es muy apreciada por su dulzura y porque además de su gran contenido de proteínas, es baja en grasas. El tabú sobre el consumo del caballo, no tiene que ver con la calidad de la carne, sino con su valor como animales de trabajo. ¿Interesante cierto?

Carne de caballo

Same Cafe

Morcilla

60 min

18

Calabacitas rellenas de carne al

tamarindo $ $ $ $ $

www.destinogourmet.com

Restaurantes Bizarros

Este platillo se compone de carne salada y asada. El toque especial lo aportan los ingredientes con los que se marinan, como la naranja agria, el ajo, sal y pimienta; así como su cocción tradicional al carbón. Algunas fuentes dicen que el poc chuc comenzó a ser popular en los sesentas, pero estamos seguros que sus orígenes son mucho más antiguos. La carne de cerdo fue traída por los españoles durante la colonia y por ello se ha integrado a la cultura y a la cocina yucateca. Al servirse el poc chuc, se acompaña con salsa de tomates asados con cebolla, limones, cebolla con cilantro, así como aguacate. Existen restaurantes yucatecos muy famosos por su poc chuc, el cual debes probar con tortillas hechas a mano. Visita el Príncipe Tutul Xiu, famoso por su increíble Poc Chuc. ¡Escanea el código QR!

El recado para escabeche, se elabora con diversas especias y es uno de los sabores más intensos y representativos de la cocina yucateca. Para su elaboración se muele comino, semillas de cilantro, dientes de ajo, granos de pimienta, clavos de olor, orégano y canela. A esto se añade vinagre o jugo de naranja agria en pequeñas cantidades, para lograr una pasta la cual se deshidrata y compacta, para hacer pequeños cubos. Este recado se emplea en platillos representativos como los chiles y cebollas en escabeche, el escabeche oriental, y el pavo encebollado. Sigue esta práctica videoreceta, para preparar este manjar en casa. ¡Escanea el código QR!

Este embutido se posiciona cada vez más, en los paladares de México y el mundo. La famosa longaniza de Valladolid, se preparada con carne de cerdo picada y es condimentada con chile ancho, ajo, vinagre, pimienta, comino, tomillo, clavo y mejorana al gusto; además del recado rojo que se prepara con achiote. Por ascendencia española, la longaniza se prepara en países como Argentina, Venezuela, Colombia, Chile, Uruguay y por supuesto México. El autor Narces Alcocer-Ayuso, relata que la creación de esta receta fue a finales del Siglo XIX, por Felipe Pérez Vázquez, a quien se le conoció como el ‘Rey de la Longaniza’. Hasta nuestros días, es un producto artesanal reconocido por su sabor y delicadeza. Disfruta con los deliciosos videos, del canal Cochinita Country. ¡Dale Play!

Poc Chuc

Longaniza de Valladolid

Recado de escabeche

20

a mmm...yucat

Chihuahua es el principal productor nacional de cebolla fresca y uno de los principales productores a nivel mundial. Casi el 90% de la producción es de cebolla blanca, dejando el porcentaje restante al cultivo de cebolla morada. La cebolla está disponible durante todo el año, siendo la temporada de marzo a junio, la que reporta mayor productividad. En Chihuahua se calcula una producción promedio de 177,619.57 toneladas y un promedio en el rendimiento de 35.81 toneladas por hectárea. El estado se divide en diez regiones, cultivándose la cebolla únicamente en seis de ellos. Las Delicias y Casas grandes son dos de las zonas más importantes para el cultivo de esta hortaliza.

El menudo, también conocido como pancita, es un platillo tradicional de la gastronomía mexicana, que se consume en ocasiones especiales y reuniones familiares. Suele acompañarse con salsa roja, cebolla, cilantro y tortillas calientes o pan recién hecho. Algunas fuentes señalan que nació en la región norte, hacia finales del siglo XIX y principios del XIX; otras, que proviene del centro del México, en los albores de la época virreinal. En cualquiera de las dos, se trata de una comida hecha con sobras de carnicería, como órganos internos, colas, lenguas y patas, que era destinada a las clases consideradas como inferiores, es decir, campesinos e indios. Estas menudencias se preparan en un guiso, con ajo, cebolla, chile y especias. La versión roja es típica de Jalisco, Chihuahua y Durango; en tanto que el menudo blanco es representativo de Sinaloa. Aprende a preparar este tradicional platillo. ¡Dale Play!

La carrera culinaria de Fernández, inició en México, egresando en Artes Culinarias del Centro Culinario Ambrosía. Tiempo después viajó a Torino, Italia, para estudiar en el Italian Culinary Institute for Foreigners, donde se especializó en la gastronomía de ese país. Ha trabajado en restaurantes de fama mundial como Mugaritz y en El Bullí. Durante su carrera ha recibido premios como El Joven Chef, La Copa de Pastelería, Cocinero del Año. En la actualidad, es socio y chef ejecutivo del restaurante Laos. También ha formado parte del mundo televisivo en elgourmet.com donde participa del programa “Gourmet responde” y conduce su propio programa “Si camina, corre o vuela”. Cocina la pesca del día con este reconocido Chef. ¡Dale Play!

Chihuahua

Arturo Fernández

Exquisito Menudo

Personajes

México Produce

www.destinogourmet.com

22

Si siempre soñaste con casarte frente al mar, con nuestro paquete es posible tener tu boda civil o unión simbólica, en un precioso montaje. Podrás seleccionar entre varias opciones de menú y la diversión está garantizada, gracias a la extensión de horario en la disco. Disfrutarán de un relajante masaje en el exclusivo Spa, donde además te maquillarán y peinarán de acuerdo a tu diseño. También recibirás upgrade a una habitación de categoría superior y la noche en cortesía, desayuno a la habitación y late check out, para que disfrutes al máximo. La wedding planner se encargará de cumplir el cronograma y resolver cualquier imprevisto, además de consentirte y cumplir aquellos sueños que tienes para este gran día. ¡Todo será perfecto!

Casarte en la playa es una excelente decisión, que te permitirá disfrutar al máximo de este acontecimiento tan importante. Además de resultar accesible y económico para ti y para los invitados, una boda fuera de la ciudad, tiene muchos otros beneficios. Vivirás una experiencia de 72 horas, en vez de las frenéticas 5 horas de festejos, de una boda tradicional; todo con mayor seguridad y con la garantía de excelencia de los mejores hoteles. Si recibes invitados foráneos, les encantará saber que te casas en un paradisíaco destino… ¡son vacaciones para todos! además es una gran oportunidad, para que las familias se conozcan mejor. Gracias a la modalidad de todo incluido, no habrá “gastos sorpresa”. ¿Suena interesante verdad?

Hemos creado un gran paquete de boda, que te incluye todo lo que necesitas, con los mejores proveedores de la industria, para que tengas la mejor boda a un precio incomparable. Te incluimos la lencería de Langerin, el vestido con los zapatos y el velo de una colección exclusiva de Vero Díaz, la fotografía de Walter Vera de Rollo Digital, los anillos de Joyería Ramos, el dj y la pista con Hypnotiq, las flores de Floreria Luli, el blanqueamiento dental y los análisis clínicos en el Star Médica, además de los mejores chunches, recuerdos personalizados, la barra de postres, el traje del novio… ¡todo! Y por si fuera poco, cada item es configurable a tu personalidad y estilo ¡Te sorprenderán los detalles!

Lo más importante es reservar tu fecha, para que puedas casarte el día que tienes planeado. Con un módico anticipo, podrás separar tu evento y pagarlo como a ti te acomode. Llámanos y con gusto te mostraremos los detalles de este gran paquete.

[email protected] / 13 / 14

988.85.82Circuito colonias por 8, altos Extra Col. México

Toda una experiencia

Reserva tu fecha

Todo incluido: de los anillos a los zapatos

Tu boda, tu estilo

Cásate en laplaya con

24

7

Es una iniciativa en pro de la cultura, la gastronomía y la economía; con valores agregados en los mejores centros de consumo de nuestra ciudad, tal es el caso del libre descorche en restaurantes, programas de eventos, catas, capacitaciones y presentaciones de bodegas. Más que un club de vino, vivencias a compartir, en un entorno único.

•Tinto varietal 2012, Corvina, Rondinella, Molinara. Alc. Vol. 12%

•Color: rubí profundo.

•Aroma: frutas rojas frescas, pimienta.

•Boca: vino redondo con sabores a frutos rojos frescos.

•Temperatura de Servicio:14º - 16ºC

•Maridaje: Carnes rojas magras, pizza de carnes frías

•Tinto varietal 2011, Corvina, Rondinella, Molinara. Alc. Vol. 13.5%

•Color: rojo granate

•Aroma: frutos rojos compotados, cereza, frambuesa

•Boca: seco y aterciopelado con notas de cereza, cuerpo robusto pero armonioso.

•Temperatura de Servicio: 16º- 18º C.

•Maridaje: Salmón ahumado, atún sellado, queso semi madurados y cortes de carne magros

•Tinto varietal 2007, 100% Sangiovese. Alc. Vol. 14.5%

•Añejamiento: 3 años en barrica de roble y 6 meses en botella

•Color: rubí claro con reflejos granate

•Aroma: complejo, notas de pimienta negra, clavo, tabaco, cuero y jugo de carne

•Boca:notas pronunciadas de moras y violetas. Tanino marcado, estructura suave con final largo y elegante

•Temperatura de Servicio:17º-19ºC

•Maridaje: Estofados de carne y braseados, quesos madurados

•Blanco varietal 2011, Pinot Grigio. Alc. Vol. 12.5%

•Color: amarillo pálido.

•Aroma: mediana intensidad, joven, floral, pomelo, limón

•Boca: cuerpo ligero, seco, acidez media-alta, de intensidad moderada.

•Temperatura de Servicio: 6º - 8º C.

•Maridaje: Como aperitivo, acompañamiento de ensaladas frescas o platos a base de pescados.

Sé parte de La Logia, un producto de Taninos para Todos. www.taninosparatodos.com 924-5049..

¿Qué es La Logia?

Los vinos de este mes: Italia. Región: Véneto, Trentino,

Friuli, Montalcino.

Proximamente

Valpolicela Sante RiVe

anteRRa

FReScobaldi bRunello di Montalcino

cent’anni RipaSSo Valpolicella

L ogi a

Hoy puedes llevar tu propia botella de vino a tu restaurante preferido, sin cargo alguno. Pregúntate… ¿Soy par-te de La Logia? Y si no, ¿qué esperas?El mejor club de vino del país… w w w . t a n i n o s p a r a t o d o s . c o m

Este curioso complemento, es conocido como Bin 8 y reúne ocho accesorios, todos ellos esenciales para las tareas en la cocina. Los gadgets que incluye, se diferencian a simple vista por el color y apilados, ocupan el mismo espacio que una botella regular. Además de un recipiente contenedor, cuenta con un separador de huevos, un rallador de especias, un tamiz, un exprimidor, un rallador de queso, un embudo, un abridor y un cuello de botella. Todos ellos fabricados en plástico resistente. El Bin 8 también se puede convertir en un florero, o una botella con capacidad para 420 ml. Su precio es de 23 euros, en www.ben t oandco .com. Conoce todas las funciones de este práctico gadget. ¡Escanea el códigoQR!

Lékué lanzó recientemente, un utensilio para poder guardar las mezclas de hierbas en el congelador y tenerlas disponibles cuando queramos. La forma cilíndrica se mantiene al congelar las hierbas; para extraerlas del utensilio, se gira a modo de lipstick y las especias salen por sí solas. Después pueden cortarse en trozos o rallarse. Se recomienda dejarlas 5 minutos fuera del congelador, para poderlas cortar fácilmente. Herbstick también sirve para guardar mantequillas compuestas o aromatizadas. El costo de este utensilio es de 10 euros y trae consigo un recetario de mezclas de hierbas así como de preparaciones con ellas. Visita el canal oficial de marca, para conocer decenas de increíbles productos para la cocina. ¡Escanea el código QR!

Bin 8

Herbstick

Una buena tabla de cortar, es imprescindible en toda cocina. Pero es mucho más valiosa, si además de cumplir con su función básica, presenta un beneficio extra. Tal es el caso de esta elegante y práctica tabla. Conocida como Pinzon Santoku Knives and Bamboo Cutting Board Set. Esta tabla cuenta con un cajón oculto, ideal para guardar los cuchillos. Está hecha de bambú e incluye dos cuchillos de acero inoxidable, de estilo japonés. Estos miden 13 y 18 centímetros, están hechos de una sola pieza y gracias a su diseño, facilitan el corte y evitan que los alimentos cortados queden adheridos a ellos. La recomendación es lavar la tabla y los cuchillos a mano y secarlos inmediatamente. Encuéntralos en www.amazon.com, a tan sólo 30 dólares. Aprende las principales técnicas de corte en la cocina. ¡Dale Play!

Práctica tabla de cortar

28

Los probióticos son organismos vivos, que se encuentran en ciertos alimentos. Estos tienen la capacidad de llegar vivos al intestino delgado y de esta manera, realizar funciones que resultan benéficas para nuestro cuerpo. Son inofensivos y en dosis adecuadas, se encargan de mantener estable la flora intestinal y estimular el sistema inmunológico, haciéndonos más resistentes a infecciones y agentes patógenos. Podemos encontrarlos en bebidas especializadas como el Yakult, además de estar presente en el yogurt, los quesos frescos y otros productos como el jocoque y el kéfir. ¡Inclúyelos en tu dieta! Prepara yogurt en casa. ¡Dale Play!

Don José, de 50 años, acudió a consultar hace unos días. Menciona que tiene dolor en la frente, mucho moco apestoso y tos. Un doctor le diagnosticó sinusitis y necesita cirugía, que consiste en abrir por dentro de la boca, levantar la piel y romper hueso para limpiar. Yo le propuse otra opción… cirugía endoscópica (por medio de cámaras de video, a través de las fosas nasales), de esta manera es más rápida la recuperación y menos agresiva. Sin embargo, antes de cualquier procedimiento quirúrgico, es mejor iniciar tratamiento con medicinas, siempre es mejor evitar la cirugía. Afortunadamente Don José mejoró con los fármacos, se evitó la cirugía y tuvo una recuperación mucho más rápida.

Para una piel suave y protegida, especialmente alrededor de los ojos, es necesario incluir en nuestra dieta, alimentos frescos y naturales. La zanahoria, el jitomate, la cebolla y el ajo, son altamente recomendables; así como los vegetales de hoja verde. Consumiendo estos productos ricos en fitonutrientes, tu piel se verá rejuvenecida y más bella que nunca. Así mismo, la apariencia de la piel alrededor de los ojos, puede mejorar considerablemente si le aplicamos ciertos alimentos. Por ejemplo, comprensas de té verde o de manzanilla, rebanadas de pepino o papaya. Esto ayuda que la piel se relaje, descanse y se nutra. Prepara en casa un practica mascarilla. ¡Escanea el código QR!

Probióticos

Cirugía Endoscópica

Ojos más tersos

40 min

$ $ $ $ $ 30Conitos de jícama

con surimi

Dr. Juan Pablo Álvarez CuevasOtorrinolaringía - Universidad de Monterrey Rinología y Cirugía Facial - UNAM

Mini Fellow de Endoscopia y fonocirugía - University of MiamiClínica 1000enium consultorio 204 Teléfono: (999)9306248

32

La mejor manera de aprender sobre el vino, es catando lo más posible, pero a veces se vuelve difícil y costoso, así que una solución es iniciar o unirse a un grupo de degustación. Seguramente no van a catar todas las botellas del mundo ahí, pero acelerará el proceso de aprendizaje y desarrollará amistades, que pueden durar toda la vida gracias a esta pasión común.

Encontrar a la gente que se reúne para a catar, puede tomar algún tiempo, pero no debería tomar demasiado esfuerzo. Pregunta por ahí al comerciante de vino, en los restaurantes, o a la gente que conozca apasionada por el tema.

El pasado mes de abril, se llevó a cabo con gran éxito, el Festival entre Vinos y Amigos, organizado por Taninos Para Todos, en el Hotel Hyatt. En esta muestra, vimos a mucha gente entusiasmada descubriendo el mundo del vino.

34

Facebook: sommeliersdemexico

Taninos para todos 924 50 49

Sommelier Alberto y Bárbara Nacif

[email protected] Informes: 9997 38 92 22

AMIGOS DE CATA

ARMA TU GRUPO

CONSEJOS PRÁCTICOS

tipsCon la comida, evite sabores potentes y picantes. Un pan debe refrescar el paladar cansado. Trate de probar los vinos una vez sin comida, luego con comida - las diferencias pueden ser sorprendentes .

Recordar que cada catador tiene una perspectiva única. Escuche, seguramente podría ver los vinos en una nueva luz

Estudia y conoce más del mundo del vino. Comenzamos

CANCÚN en septiembre y MÉRIDA en octubre

1.Comenzar con algo pequeño: un grupo de 5 o 10 personas. Es más fácil manejar las demandas logísticas de cada reunión.

2.Establecer un presupuesto: elegir un rango de precios y aferrarse a él. Deben hacer un compromiso firme y de acuerdo, que si alguien no se presenta, cada uno paga su parte proporcional.

3.Menos es más: de cinco a ocho vinos es suficiente. Escoja un tema centrado para que se más informativo, ejemplo: misma variedad de uva, región, etc.

4.Ciego es mejor: El anfitrión debe ayudar a todos a dejar los prejuicios en la puerta, mediante la ocultación de cada botella, en bolsas numeradas. Los novatos deben consultar con un experto de vino, para ayudar a determinar el orden en que los vinos deben servirse.

5.Tomar notas: de lo contrario detalles importantes se perderán.

Algunos grupos se forman en el ciberespacio, así que escoja un día y prográmese. La idea básica es, que poniendo en común los recursos, un grupo puede degustar más vinos y de mayor calidad, que un individuo solo. Además, se genera un intercambio de ideas y se amplían las perspectivas a través del debate

38

Los moldes son básicos en la industria repostera, ya que sin ellos, difícilmente podrían lograrse los pasteles, tartas y galletas que conocemos y disfrutamos. Existen moldes de plástico, para postres que se elaboran en frío como gelatinas, cremas y flanes y los moldes tradicionales de metal, con los que se elaboran pasteles y pies. Existen moldes metálicos desmontables, los cuales facilitan la presentación de los pasteles. Muy prácticos son los moldes antiadherentes, principalmente usados en la industria de los cupcakes, y los moldes con figuras en un sinfín de diseños, de acuerdo a la ocasión. No te pierdas estos prácticos consejos para limpiar tu horno de forma sencilla. ¡Escanea el código QR!

Recientemente, en Puente de Genil, Andalucía, se certificó por parte de los Récords de Guinness, el membrillo más grande del mundo. La ciudad es conocida por su producción de este dulce tradicional y ahora, es portadora de este reconocimiento. El membrillo gigante pesó 130 kilos, fue donado por tres empresas, productoras locales de este dulce y en ésta ocasión ha superado otras marcas impuestas en el mismo Puente de Genil; el año pasado el membrillo gigante pesó 100 kilogramos. Al final del evento, el postre fue repartido entre los asistentes al evento. Recorre una de las fábricas y conoce el proceso de elaboración. ¡Dale Play!

Moldes

Tentaciones de Japón

Gigantesco membrillo

Una de las piezas de dulce, más consumidas en Japón, es el Dango o Mochi; elaborado con harina de arroz y relleno con una gran variedad de salsas de frutas, crema, mousses, etc. El Dorayaki es un pastelillo muy famoso que se rellena con judías rojas, chocolate, helado o crema. El helado y las donas, ocupan un lugar muy importante en los gustos de los japoneses. El pie Nomi, es un pan que ha cobrado popularidad; se trata de hojaldre relleno, inicialmente de chocolate, pero actualmente el relleno se adecua a los gustos del cliente. En una encuesta realizada por la marca Combinis, el Platinum Roll, un roll relleno de nata con cinco diferentes sabores, es el que deleita a la mayoría de los japoneses. Prepara un exquisito Nomi, en la comodidad de tu cocina. ¡Escanea el código QR!

20 min

38Naranjas con azúcar de menta y cilantro $ $ $ $ $

Utensilios

¿Cómo saber el punto de sal de la comida para que me quede con el mejor sazón?

p r e g ú n t a l e a e l c h e f

Cada alimento contiene cierto grado de sal, algunos muy bajo, otros un tanto más elevado. Al principio, cuando empieces a cocinar, agrega un poquito de sal a lo que prepares y justo cuando vayas a terminar, prueba lo que has cocinado y rectifica la sal si es que lo requiere. Algunos alimentos como las carnes, no deben salarse hasta el final. Prueba agregando a tu comida un poco de pimienta negra, esto realzará el sabor y no quedarán los platillos insípidos.

¡Pregúntale al chef lalo! Escríbele a:

[email protected]