revista marejada 10

16
en

description

revista del sindicato de pescadores y buzos artesanales de caleta queule, comuna de toltén, araucanía, sur de chile

Transcript of revista marejada 10

Page 1: revista marejada 10

en

Page 2: revista marejada 10

2

Quisiéramos hacer una editorial más alegre y optimista pero los tiempos que se viven para la pesca artesanal y comunidades originarias del borde costero son, lamentablemente, muy complicados.

Si ponemos atención veremos que, en los medios de comunicación del empresariado, así como en los discursos de los gobernantes, cada vez que los pescadores protestan para defender sus derechos, o los estudiantes se toman los establecimientos para exigir educación gratuita y de calidad, o bien los mapuche realizan acciones de reivindicación territorial, se habla de que son grupos marginales, minoritarios, violentistas, radicales y hasta terroristas, que no representan a nadie. De esta forma se hace creer que sus demandas no son válidas.

Cuando vemos que en las últimas elecciones municipales, a pesar de que el padrón electoral se amplió en más de 5 millones de personas, con la implementación de voto voluntario, el porcentaje de abstención de cerca un 60% fue el más grande la historia del país y en donde, según lo anterior, sumando los votos de las dos coaliciones mayores (Alianza y Concertación) obtuvieron apenas un 30,17% de apoyo en todo el país. Es decir, cerca del 70% de la gente no respalda a la clase política.

Mientras vemos que los parlamentarios de la derecha y la concertación -que están ahí gracias al pinochetista sistema binominal- se demoran unos cuantos días en decidir subirse el sueldo en dos millones de pesos (llegando a más de 9 millones mensuales), se demoran también 18 años en legislar sobre cosas tan importantes como el Convenio 169 de la OIT que resguarda los derechos de los pueblos originarios. Cuando vemos que

estos mismos parlamentarios que, supuestamente actúan representando a la gente, deben votar sobre temas claves, como es el caso de la ley de pesca, y tienen acciones o parientes involucrados en las empresas pesqueras industriales y aún así los Larraín, Novoa, García-Huidobro y Zaldívar no reconocen tener conflictos de intereses... Y así, en un largo etcétera, podemos concluir: ¿Realmente no serán ellos (empresarios y políticos) la minoría que tiene secuestrado el poder? ¿Tendrán alguna legitimidad las leyes que ellos promulgan? Y si no son legítimas y además nos perjudican, ¿estamos obligados a cumplirlas?

Esta minoría que somete al resto por medio de la represión, la manipulación y la violencia, ha vuelto a tomar decisiones que les benefician a ellos y nos afectan a todos, hoy en el caso de la Ley de Pesca o “Ley Longueira”, que hará desaparecer los recursos marinos para que siete familias poderosas se sigan enriqueciendo, perjudicando a pescadores artesanales, comunidades Lafkenche, Hulliche, Kaweskar, Rapa Nui, y a toda la gente del país que dejará de tener la posibilidad de alimentarse sanamente con los recursos del mar.

En estas circunstancias, de leyes hechas por este grupo marginal violentista, a la medida de sus propios intereses y los de sus jefes, no debemos pensar que está todo zanjado y conformarnos con desaparecer como pescadores y beneficiarios del mar. Debemos luchar con más fuerza y seguir buscando el control territorial, la sustentabilidad y el respeto de nuestros derechos.

Destacamos en este sentido, el trabajo que viene realizando nuestro Sindicato de Pescadores Artesanales de Queule, junto a la Cooperativa de PescaQueule, que no han dejado de lado su ESTRATEGIA TERRITORIAL, dentro de la cual, a la par de las reivindicaciones relacionadas con la ley de pesca, han seguido adelante con capacitaciones enfocadas al análisis de la situación de la pesca artesanal y el trabajo para el fortalecimiento interno de las organizaciones, así como con la visita a organizaciones de la pesca artesanal de la zona de Coquimbo (ver nota más abajo) con la cual se conocieron interesantes experiencias y concretaron importantes alianzas.

COMISIÓN EDITORIALSindicato de Pescadores y Buzos

Artesanales de Queule

La semana del 19 al 23 de noviembre pasado, una comitiva de 11 socios de la Cooperativa de Pescadores de Caleta Queule (PescaQueule) realizó un viaje a Coquimbo (IV región), con el fin de conocer iniciativas desarrolladas por organizaciones de pescadores artesanales, que sirvieran de aprendizaje para fortalecer el trabajo que está empezando a realizar la cooperativa queulina. Esta pasantía fue realizada gracias a un proyecto adjudicado por el Sindicato de Pescadores de Queule con el fin específico de fortalecer a la Cooperativa de Pescadores.

La primera experiencia visitada fue la de la Cooperativa de Pescadores Artesanales Guayacán Limitada, ubicada en La Herradura, Coquimbo, en donde junto a su presidente, Pascual Aguilera, y el gerente de la organización, Rubén Rojas, se pudo conocer el sistema de trabajo que ha llevado adelante principalmente con el recurso jibia, que es procesado y comercializado directamente por la organización, logrando subir considerablemente su precio de venta, dando también trabajo a una buena cantidad de gente en la planta de proceso que – en este caso- deben arrendar.

La gira prosiguió por la Corporación Bahía Coquimbo, encargada de administrar el Puerto Pesquero de Coquimbo, en donde las 4 organizaciones de la caleta realizan un interesante y eficiente trabajo para brindar a los usuarios todos los servicios que estos requieren para realizar bien su labor. Los encargados de recibir a la delegación fueron su presidente, Carlos Santander, su gerente, Pedro González, además de su tesorero.

Se visitó también la caleta Totoralillo, en donde se conversó con el presidente de la Asociación Gremial de Pescadores del lugar, destacándose el trabajo con puestos de venta para el turista que estos realizaban.

Finalmente, se conoció la caleta Guanaqueros donde, después de reunirse con los dirigentes analizando y comparando las realidades de ambas regiones, los anfitriones invitaron a la delegación a conocer el cultivo de piures y ostiones que estos realizan.

La visita dejó como resultado interesantes experiencias y aprendizajes, así como posibles alianzas de trabajo comercial y reivindicativo conjunto.

Cabe destacar que en todas las caletas existía conciencia de lo perjudicial que es para el sector la ley de pesca aprobada por el gobierno y la concertación.

Jorge Pereira Roa

Sindicato de Pescadores y Buzos Artesanalesde Queule

,

Page 3: revista marejada 10

3

La comisión, presidida por Antonio Horvath (RN), senador por la región de Aysén, sostuvo varias sesiones en el sur. Algunos de sus destinos fueron Punta Arenas, Puerto Aysén y Puerto Montt con la intención de conocer las opiniones (e indicaciones) de los pescadores artesanales y comunidades costeras sobre la normativa en distintas áreas.

Por Mehuín y Queule, dicha comisión pasó el 26 de septiembre. En representación de los pescadores artesanales de la Araucanía, Patricio Olivares y Aldo Ulloa, presidentes del sindicato de p e s c ado r e s d e Queu l e y L a Ba r ra , respectivamente, dieron su parecer respecto a la situación que se vive en ambas caletas producto del avance de la pesca industrial e impactos negativos que traerá consigo la aprobación de la ley de pesca.

El 27 de septiembre, dirigentes lafkenche de la región de La Araucanía, durante la sesión con los parlamentarios sostenida en Temuco, solicitaron detener la tramitación de la ley de pesca por falta de consulta con los pueblos originarios, de acuerdo a lo establecido en el convenio 169 de la OIT.

Moisés Vilches, representante de la Identidad Lafkenche y Asociación Pu Lafkenche de Carahue, indicó: “Deben conversar con las comunidades que se ubican desde el golfo de Arauco hasta Palena, en un plazo razonable, que considere la opinión de todas las comunidades que podrían verse afectadas”.

La propuesta no tuvo eco en el parlamento. Así comenzaban a darse las cosas.

Fue tema frecuente durante el mes de octubre. Para los pescadores artesanales, a nivel nacional, la votación de la ley de pesca carece de imparcialidad dado que se detectó que los senadores Carlos Larraín (RN), Alejandro García Huidobro y Jovino Novoa (UDI) y Andrés Zaldívar (DC) tienen vínculos e inversiones con empresas pesqueras.

Según el presidente del Consejo Nacional de Defensa de la Pesca (Condepp), Nelson Estrada, existe un evidente conflicto de intereses pues “No pueden votar porque lógicamente van a votar a favor de sus intereses”.

Sin embargo, la inhabilidad de estos parlamentarios, no fue acogida.

Con importante alianza de pueblos Kawesqar, Rapa Nui y Mapuche culminó el encuentro realizado en Mehuin, el pasado 9 y 10 de noviembre, para rechazar la ley de pesca. Al trawün, concurrieron dirigentes de pueblos originarios de todo el país desde Isla de Pascua, Punta Arenas, Puerto Aysén, Mehuín, Valdivia, Lago Budi y Teodoro Schmidt.

Los asistentes manifestaron su voluntad de movilizarse y realizar acciones jurídicas para detener la tramitación de la ley de pesca. Un argumento fundamental es que dicho proceso se ha venido fraguando de manera inconsulta, vulnerando los derechos políticos y territoriales de los pueblos. Se ha pasado a lleva el Convenio 169 de la OIT y la Declaración para Pueblos Indígenas de Naciones Unidas, ambos reconocidos por el Estado de Chile.

“Si ante Bolivia, el presidente Piñera ha dicho que Chile respeta los tratados internacionales, entonces qué pasa con este”, se preguntaba Carolina Huenucoy, representante kawasqar (ver nota aparte).

Como consecuencia del trawün, el pasado 19 de noviembre, dirigentes lafkenche presentaron un recurso de protección contra los presidentes del Senado, Cámara de Diputados y Consejo de Defensa del Estado (ver nota aparte)

En días previos y mientras en el parlamento se votaba la polémica ley, en Lota, Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno y Puerto Montt, se desarrollaron movilizaciones. Entre ellas, una marcha desde el Bío Bío a Santiago, por parte de pescadores de Corone l y numerosas movilizaciones mapuche-lafkenche ante la falta de participación y consulta en la tramitación de la ley de pesca, especialmente por parte de lafkenches que solicitan se respete el Convenio 169 de la OIT.

Con la idea dar buen puerto a los artículos e indicaciones que incomodan al sector empresarial, en el congreso se han venido fraguando acuerdos políticos entre senadores oficialistas y de la concertación que rayan en lo fraudulento.

Para descomprimir la pugna generada sobre la propiedad de los peces, el actual proyecto de ley, en su artículo 1, señala que el Estado de Chile tiene soberanía sobre la explotación de los recursos pesqueros del país, pero no su

propiedad, es decir la explotación queda como una posibilidad cierta.

También se aprobó, por parte del Senado, el artículo sobre licencias de pesca que quedaron por 20 años, transables y renovables. La aprobación de este punto de la ley profundiza aún más lo establecido en la ley anterior, aprobada en el año 2002.

Otra de las grandes modificaciones que “enaltece” la gestión de los parlamentarios dice relación los espacios de pesca artesanal: “se reservó la primera milla para naves menores de 12 metros”.

En lo que se refiere a pueblos originarios, se señala que “tendrán la posibilidad de tener cuotas de pesca de acuerdo a la Ley 20.249 y en caso que entreguen esas cuotas, regirá el principio de sustentabilidad. Los pueblos originarios podrán desarrollar la pesca según sus prácticas ancestrales”, consigna información emanada desde la página web del senado.

En cuanto a la sustentabilidad de los recursos, las modificaciones realizadas hasta ahora en el actual proyecto no restringen límites para extracción, así como de la propiedad del Estado sobre los recursos marinos existentes en sus aguas jurisdiccionales, ya que con la nueva ley pasarán a manos privadas.

Al cierre de esta edición, la ley de pesca ya motivó anuncios de algunos senadores opositores al gobierno (Tuma, Navarro, Ruiz-Esquide) de recurrir al Tribunal Constitucional pues estiman que “está en cuestión la igualdad ante la ley y no todos van a poder participar por igual de esta licitación” y que lo que busca la polémica normativa es “cimentar y brindar, de una vez, la propiedad privada de los peces como ya se ha privatizado el agua y se intenta privatizar el mar”.

Texto: José Luis Vargas//Foto: Felipe Montalva

Marcha en Valdivia contra la ley de pesca. Lunes 19 de noviembre

Page 4: revista marejada 10

4

Uno de los hitos en la lucha contra la ley de pesca, ha sido la creación de la Alianza Ciudadana por la Defensa del Mar, a inicios de agosto, en el Archivo Nacional, en Santiago, tras el seminario de la pesca artesanal en Queule. El caballito de batalla de la Alianza ha sido el reconocimiento de la propiedad del Estado sobre los recursos hidrobiológicos: “El Estado debe reconocer su dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de los recursos hidrobiológicos existentes en los espacios marítimos sometidos a su jurisdicción”, señalaron en su declaración pública.

Por ese motivo, se han opuesto a la ley Longueira y su afán de entregar cuotas individuales de pesca, de carácter gratuito, renovables y transables a un puñado de industriales, amenazando la soberanía marítima y alimentaria del país.

Gonzalo Olea es biólogo marino e integrante del Centro de Estudios Pesca Sustentable. Su organización integra la Alianza por la Defensa del Mar. El profesional se muestra preocupado por la sustentabilidad de los recursos pesqueros. “Lo más lógico sería que el estado sea el dueño y administrador de las cuotas de pesca, no la industria pesquera. Los privados no se van a

hacer responsables d e l a sobreexplotación de los recursos del mar”, indica.

Otro de los puntos q u e t a m b i é n preocupa a Olea está relacionado a la s o b e r a n í a al imentaria: “La privatización de los peces no asegura

que las capturas sean destinadas al consumo humano directo y al consumo interno. Nadie está velando por la sustentabilidad de los recursos y el alimento para la población”.

Al respecto, es necesario indicar que, según cifras oficiales de la Subsecretaria de Pesca, en 1995,se capturaban 4 millones de toneladas de jurelmientras que, en el año 2009, no se encontró ninguna tonelada en la Zona Económica

Exclusiva (ZEE: 200 millas marinas), cayendo en un 100% el nivel de captura de esta especie. En el caso de la merluzacomún, cayó en un 81% la biomasa entre los mismos años.El panorama es desalentador considerando que este proyecto de ley pretende entregar la propiedad de los peces del mar chileno de manera gratuita y a perpetuidad a siete clanes familiares, los cuales ya controlan el 92 % de las cuotas anuales de pesca industrial.

Lucio Cuenca, Director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), miembro de la Alianza, relata a revista Marejada que la preocupación por parte de las distintas organizaciones es amplia y se da en un contexto de arremetida del modelo neoliberal:

“Así como ocurre con la minería y las problemáticas del agua, la situación de la privatización de los peces es un problema que mantiene preocupados a distintos sectores, fuera del mundo artesanal y pueblos originarios”, sostuvo.

Refiriéndose al conflicto de intereses de los senadores Zaldívar, Novoa, Larraín y Alejandro García-Huidobro, que votaron favorablemente la ley de pesca, el director del Olca indicó que el parlamento tiene un gran vicio: “Está b a s a d o e n e l sistema binominal, donde además hay sectores políticos que deciden sobre estas materias y están s o b r e -r e p r e s e n t a d o s defendiendo intereses de la gran industria y

las empresas”.

Otro de los problemas graves que ha gatillado el avance de la ley de pesca en el congreso, es la mutilación de los derechos de los pueblos originarios, reconocidos en el convenio 169 de la OIT y Declaración de Naciones Unidas para pueblos indígenas.

Gonzalo Olea

Lucio Cuenca

Entrevistas: José Luis Vargas

Al respecto, Lucio Cuenca, afirma que por parte del ministro Longueira se ve un verdadero desprecio a las comunidades:”Estamos retrocediendo y desconociendo el valor que tienen estos convenios en nuestra legislación. Estos derechos deben ser respetados y es condenable la actitud racista del ministro Longueira al querer dejar fuera la consulta a los pueblos originarios en la ley de pesca”, aseguró.

Sobre el proyecto de ley de pesca, el actual secretario de medioambiente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), Matías Flores, explica que la participación de la organización universitaria en la Alianza responde al interés de distintos sectores sociales por rechazar la ley de pesca:

“Discutimos internamente apoyar cualquier acción de rechazo a la privatización de los recursos marinos y socializar las principales problemáticas que trae consigo la ley de pesca al mundo estudiantil. Esta situación no es ajena a los estudiantes; repercute a la soberanía nacional y al control de los recursos”, manifestó.

Según F lo res , l a privatización de los recursos pesqueros perjudica al pueblo c h i l e n o . Pa ra e l dirigente universitario, e l p r o c e s o d e privatización de todos los recursos naturales del país viene desde la dictadura y ha sido profundizado por la concertación y el gobierno de la derecha: “En términos generales significa la consolidación absoluta de un modelo planificado desde la dictadura”, dice.

Matías Flores compara el conflicto de la educación con el de la privatización de los recursos pesqueros:

Matías Flores

Page 5: revista marejada 10

5

“Cuando luchamos por educación gratuita se nos dice que no hay recursos suficientes pero sabemos que los recursos existen y se están concentrando en pocas empresas que se están devorando todo”, señala el dirigente estudiantil.

Hoy por hoy, la Alianza Ciudadana para la Defensa del Mar reúne al Centro Ecocéanos, al Consejo Nacional de Defensa del Patrimonio Pesquero Artesanal, Centro de Conservación Cetácea (CCC), Pesca Sustentable, Observatorio Latinoamericano

de Conflictos Ambientales (OLCA), Acción Ecológica, ChilePesca, Coalición Ecuménica por el Cuidado de la Creación, Confederación Nacional deTrabajadores Bancarios, Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Valparaíso (FEUCV), Liga Ciudadana de Consumidores, Mapuexpress, Grupo de Trabajo por los Derechos Colectivos y el Comité de Defensa del Mar de Mehuin.

La Alianza señaló a Revista Marejada que, en los próximos meses, seguirán rechazando a través de movilizaciones y actividades públicas el nefasto

actuar de las autoridades para resguardar los derechos de los pescadores artesanales y pueblos originarios.

También continuarán exigiendo una nueva gobernabilidad para los recursos del mar, que considere el acceso al mar para todos los sectores, asegure la sustentabilidad de los recursos y la soberanía alimentaria del país. Entre sus propuestas se hallan: Crear un Instituto Nacional de Investigación Pesquera, la eliminación de la pesca de arrastre y acabar con la concentración de la pesca en manos de siete familias: La ley de pesca que se estaría aprobando debe rechazarse de forma sostenida.

Carolina Huenucoy, representante de la c o m u n i d a d k a w e s q a r d e Puerto Eden

P a r a e l l a , e l resguardo pleno de los recursos del mar y

los derechos de los pueblos originarios, y las comunidades australes,no están siendo asegurados:

“Hay tratados internacionales que protegen nuestros derechos como el Convenio 169 de la OIT y el pacto internacional por derechos civiles y políticos que reconoce a los pueblos indígenas minoritarios”.

Según la dirigente Kawesqar, el gobierno no tiene pruebas c ient í f i cos para asegurar la sustentabilidad los recursos del mar. “¿En que se han sustentado los dichos de Longueira sobre la sustentabilidad de los recursos marinos? Como comunidades kawesqar no hemos autorizado la realización de ningún estudio en nuestro territorio”, cuestionó Huenucoy.

Fernando Hito , representante del pueblo Rapa Nui

“Las decisiones que se toman en el continente no nos toman en cuenta a nosotros; estamos peleando para que esta ley se modifique por completo”, dice.

A su juicio, los rapa nui consideran que la actual ley de pesca, viene a perjudicar la estabilidad de la isla: “El gobierno chileno y sus amigos vienen a patentar el atún de Isla de Pascua; además, recibimos la basura de los barcos factoría. Eso forma parte de las demandas Rapa Nui que hemos venido haciendo y ahora, en coordinación con el resto de los pueblos originarios, tenemos que evitar que se dé luz verde a la ley de pesca”, declaró.

Emilio Painefil C a l f u q u e o , representante del t e r r i t o r i o l a fkenche de l Lago Budi

El dirigente, señaló a Revista Marejada que hoy en día sus demandas, además de la restitución de tierras, están centradas en que se asegure de forma efectiva la vinculación del pueblo lafkenche con el mar:

“En el Lago Budi hay más de 120 comunidades, muchos particulares quieren venir a realizar todo tipo de intervenciones, sin considerar nuestro uso consuetudinario sobre mares y lagos. Concretamente estamos pidiendo la aplicabilidad de la ley lafkenche en el Budi”, explica Painefil.

El representante lafkenche alertó que la aprobación de la ley de pesca, podría cortar un c i r cu i to económico in te rno en t re comunidades lafkenche y pescadores de Puerto Saavedra:

“Como comunidades lafkenche del Budi estamos en contra de la ley de pesca. Aunque nosotros pescamos en el lago, tenemos muy buenas relaciones de intercambio con los pescadores. Por eso cuando se pone escaso el recurso del lago, intercambiamos cereales y algas marinas con ellos. La ley de pesca podría cortar una cadena económica afectando la alimentación de las comunidades”, aseguró.

D o m i n g o R a i n , representante del territorio lafkenche de la comuna de Teodoro Schmidt

En su zona costera existen más de 60 comunidades legalmente constituidas. Según el dirigente, considerar la alta cifra de población mapuche es fundamental:

“Hemos hecho uso del mar ancestralmente. Con los peñi de otros espacios territoriales, tenemos una vinculación en el plano social y comercial; desde hace mucho tiempo, la gente de Mehuin y Queule viajaba para nuestra zona para intercambiar productos”, expresa.

Al mismo tiempo, están muy preocupados pues la ley de pesca se sobrepone a la ley lafkenche. “Cómo nuestra voz no ha sido escuchada por el Estado, ya no creemos en la representatividad y utilidad que tienen los senadores para toda la ciudadanía”.

“Dicen que la ley de pesca es muy buena y que no afecta a los pueblos indígenas. Nosotros pensamos todo lo contrario y queremos que, al menos, haya la posibilidad de revisar puntos de vista distinto. La ley de pesca afecta mucho a las economías locales, porque nosotros (pescadores y mapuche) no podemos de un día para otro dejar de realizar las actividades económicas que han sido la base de nuestra subsistencia desde hace muchos años”, declaró.

El pasado lunes de 19 de noviembre, tras una marcha en Valdivia, comunidades lafkenche interpusieron un recurso de protección, en la Corte de Apelaciones de dicha ciudad, en contra de los presidentes del Senado, Camilo Escalona (PS), y de la Cámara de Diputados, Nicolás Monckeberg (RN) asi como del presidente del Consejo de Defensa del Estado, Sergio Urrejola, por el carácter inconsulto y avasallador que tiene el proyecto de ley de pesca para las comunidades de pueblos originarios, que viven en las zonas costeras. Es el primer paso de las acciones jurídicas que emprenderán tras el trawün de Mehuín.

Mientras en el parlamento se agilizaba tal proceso, dirigentes de pueblos originarios de todo Chile analizaban y tomaban acciones: Movilizaciones y recursos de protección a nivel judicial. La respuesta a una ley que no los consultó.

Revista Marejada conversó con algunos de los dirigentes que estuvieron en el trawün para conocer sus impresiones sobre la eventual aprobación de la “ley Longueira”.

Texto y fotografías: José Luis Vargas y Felipe Montalva

Como parte de la oposición a la tramitación de la ley de pesca, el pasado 9 y 10 de noviembre se llevó a cabo un trawün, en el liceo de Mehuín.

Uno de los aspectos enojosos de la “ley Longueira” ha sido el desconocimiento a los derechos de los pueblos originarios, afectados por este proyecto.

Page 6: revista marejada 10

6

Texto y fotos: José Luis Vargas

Con 88 años, Germán Maldonado es uno de los habitantes más antiguos de Pirén. Él, junto a otras familias poblaron la zona cuando solamente era cerro y bosques. Hace 70 años... “todo era un desierto, no habían caminos sino que solamente puras huellas. Llegar a San José de la Mariquina era un viaje que se demoraba 3 a 4 días; entre salir del bosque a los caminos vecinales que conducían a los lugares más poblados”, narra hoy el hombre.

Las primeras casas eran muy precarias, hechas en base a junquillos. Luego fueron siendo

reemplazados por t e j u e l a s d e c a n e l o . Maldonado cuenta que todo se fue construyendo con bastante esfuerzo, además, se vivía de la siembra de papas, arvejas y porotos.

A n t i g u a m e n t e todos los cerros eran de bosque nativo. Había lingues, laureles, ulmos, tepas, lleuques, olivillos y avellanos. La gente producía leña y madera en pequeña escala; también se criaban vacunos, ovejas y gran cantidad de chivos, lo que permitía la subsistencia de muchas familias. Sin embargo, lentamente, el bosque nativo fue desapareciendo. “Había un señor en Queule que se llamó don Joaquín Panicello que le compraba la madera a la gente de Pirén para trozarla en su banco aserrador y después vender”, revela don Germán Maldonado. Así se fue acabando el bosque. Después se puso un banco aserrador en los cerros, propiedad de don Néstor Figueroa.

Germán Maldonado

“Mucha gente de Pirén iba vendiendo sus montes a los aserraderos, Figueroa llegó arrendando montañas para sacar madera”, rememora Maldonado.

En 1960, cuando vino el terremoto y maremoto, los motores y maquinarias de los aserradores sufrieron los embates del cataclismo y no se volvió a aserrar por mucho tiempo más en Pirén.

Sin embargo, a partir de la década del 70 con el arribo de empresas forestales, tales como Forestal Valdivia y Arauco, se comienza a escribir otra historia. Don Alfredo Henríquez ha vivido en Pirén toda su vida y ha sido testigo de las transformaciones que ha tenido este lugar:

“La gente vivía de la venta de leña y crianza de animales; con los nuevos vecinos (las forestales)

t u v i m o s q u e acostumbrarnos a vivir de otro modo”, testifica.

A fines de los 80, alguna gente comenzó a vender s u s c a m p o s a l a s forestales e irse a los pueblos. Los que se mantenían en Pirén iban quedando encerrados en sus campos, rodeados por predios forestales y no les quedaba otra que vender. “Las forestales asustaban a la gente

diciendo que no les darían salida ni caminos”, recuerda Henríquez.

El hombre tiene una opinión de lo que ha pasado en

Alfredo Henríquez

el sector: “(Las forestales) han traído cosas buenas y malas. Lo bueno es que las forestales les arriendan los campos para el talaje a los campesinos y la gente puede sacarle provecho eso. Lo negativo es que si no hubiesen comprado tantos campos de forma indebida, la gente podría haber tenido un lugar para trabajar y eso se fue perdiendo”, expresa.

Sin lugar a dudas, un aspecto grave de la llegada de los “vecinos” forestales es el costo ambiental, traducido en el secamiento de esteros y vertientes. Luis Beltrán, es otro de los vecinos más antiguos de Pirén. Vive hace 32 años en la zona y es dueño de un gran estero que muchos queulinos ocupaban para bañarse y refrescarse en verano... hasta hace no hace mucho.

Recuerda que cuando llegó a Pirén, este río t e n í a u n c a u d a l desmedido y h o y “ h a bajado en un 5 0 % . L o s eucaliptus y p i n o s s u c c i o n a n mucha agua. Pienso que, de aquí a varios años, los ríos se van a secar y es realmente dañino que no se pueda revertir de ninguna forma esta situación”, comenta preocupado.

Alfredo Henríquez confirma esta hipótesis pues también ha vivido en carne propia la escasez del

Luis Beltrán

Page 7: revista marejada 10

7

gente vendió sus campos con la esperanza de que las forestales iban a dar trabajo, pero no fue así. “Ellos trajeron sus maquinarias y la gente se quedo con las manos vacías”, cuenta Maldonado.

No solamente fue imposible optar a un t r a b a j o asalariado. Lo peor es que t o d a s l a s formas de t r a b a j o campesino f u e r o n desaparecien d o . “ S e criaban vacunos, ovejas y gran cantidad de chivos. La forma de subsistencia fue cambiando, pues comenzó a terminarse la madera y leña nativa”, señala.

La crianza de chivos dañaba las plantaciones de pinos y eucaliptus. Pablo Maldonado hace memoria y cuenta que esta situación molestó tanto a las empresas que “empezaron a traer leones (pumas) que se comían el ganado campesino que dañaba los predios forestales”.

En comunas de La Araucanía, como Lumaco y Ercilla, el avance de las forestales ha sido devastador. Las plantaciones de especies exóticas de árboles como el pino y el eucaliptus han venido destruyendo la biodiversidad y dejando sin agua a las comunidades. Este es uno de los principales

motivos del conflicto entre el estado chileno y el pueblo mapuche: Una parte importante de las tierras que se reivindican está en poder de las empresas.

En alusión a esa situación, Alfredo Henríquez señala que “sería terrible que eso nos pasara. El agua es lo más esencial para la vida y aquí ya hemos visto que importantes afluentes hídricos han venido disminuyendo considerablemente su caudal con el avance de las forestales. Los campos q u e e r a n fért i les, ya e s t á n cubiertos de p i n o s y eucaliptus”.

E l impac to negativo de las forestales en el otrora pulmón de Q u e u l e a p r e m i a u n a respuesta por parte de las empresas y las autoridades.

Revista Marejada consultó a los campesinos si se ha tomado algún tipo de medida para contrarrestar la situación que ha afectado durante años a Pirén. Pablo Maldonado dice que no se han dado espacios de dialogo con las empresas pero se “debiera subsidiar a la gente. Los campos ya no dan lo que daban antes por la misma falta de agua. Sería una buena forma de reparar el daño y lo que se ha perdido”.

vital elemento: “El agua que se ocupa para labores domésticas, lavado y bebida para los animales ha ido desapareciendo. Constantemente tenemos que estar identificando nuevas vertientes ya que se han ido secando” explica.

Con 50 años, Pablo Maldonado es una de las personas “jóvenes” del lugar. Esto se produce porque, en la actualidad, la mayoría de los jóvenes de Pirén “trabaja en las mineras del norte y en la cosecha de frutas porque aquí ya no hay trabajo”, como detalla el mismo Maldonado.

“A fines de los 70 y 80, se produjo una gran migración, el cordón de la cordillera estaba todo habitado y la gente se tuvo que ir cuando llegaron las forestales”, explica.

Forestal Valdivia es la empresa que tiene mayor presencia en Pirén. Al llegar a la zona mucha

Un estero en Pirén ¿Uno de los últimos?

Pablo Maldonado

Luis Beltrán muestra las plantaciones a un costado del camino

Durante los días 4 y 5 de septiembre pasado se dio lugar en el Auditorio Presidente Salvador Allende de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), en Santiago, el “Primer Coloquio de Estudios Sociales del Mar, regiones costeras y sus recursos: Identidad, territorio y economía política”. Este evento fue organizado por el Grupo de Investigaciones de la Pesca Artesanal GIPART de la Escuela de Antropología de la UAHC, donde se dieron cita tanto estudiantes de distintas carreras de dicha casa de estudios como de otras universidades del país. Contó, además, con la presencia de destacados profesionales de las ciencias sociales, biológicas, pesqueras y económicas, así como académicos y autoridades, sumado a la importante presencia de actores sociales locales e investigadores nacionales e internacionales quienes ofrecieron ponencias y cátedras magistrales.

El coloquio se organizó a partir de cuatro mesas de expositores: Etnografías locales; Política y legislación; Economía y producción; e Identidad. Los distintos expositores presentaron una gran cantidad de visiones y temáticas, que

fueron discutidas a lo largo de las jornadas. Así,hubo un total de 12 exposiciones de prácticamente todas las regiones del país, en temáticas tan variadas como historia, arqueología, economía local-global, gestión pública, legislación, género, relaciones interétnicas y desarrollo local.

Además, se contó de la presencia de los destacados antropólogos Francisco Ther, de la Universidad de Los Lagos, y Miguel Bahamondes, de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, quienes hablaron desde sus propias perspectivas teóricas, sobre la necesidad de dar un paso más hacia el análisis cultural del fenómeno de la pesca y las comunidades costeras.

Como resultados preliminares del coloquio es importante señalar que la gran mayoría de los expositores dieron cuenta de la importancia de las comunidades costeras para el país, sobre todo para un país como Chile que comprende un territorio con más de 4000 kilómetros de costa, que es tas comun idades aseguran l a sustentabilidad a la vez que garantizan la seguridad alimentaria de sus territorios locales.

Asimismo se dejó constancia de lo adverso que puede ser la aprobación de la nueva ley de p e s c a e n l a condiciones actuales y sin las indicaciones que tanto algunos p a r l a m e n t a r i o s , como expertos y actores sociales han insistido en incorporar. Fue de común acuerdo que el actual proyecto d e l e y a r r a s t r a r e p e r c u s i o n e s negativas no solo para el sector pesquero artesanal sino para toda la biodiversidad marina.

Junto con esto, GIPART ha invitado a todos quienes presentaron sus ponencias al coloquio, hayan sido seleccionados o no, a formar parte de la publicación de sus artículos, en un libro, que será lanzado durante el primer semestre de 2013.

Texto y fotografías: Grupo de Investigaciones de la Pesca Artesanal GIPART. Escuela de Antropología. Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC)

Page 8: revista marejada 10

8

Nuestra sección Palabra de Queulino busca difundir las opiniones de diversas personas de nuestra comunidad acerca de temas de interés como, por ejemplo, la situación de la pesca artesanal ante el actual proyecto de ley de pesca.

En este número, y tras una fructífera conversación con los integrantes de la Comis ión de evaluac ión

a esta tan especial localidad de Queule.

Les preguntamos sobre la pesca artesanal y la ley de pesca pero, también, qué les parece este medio de comunicación, la revista Marejada.

Conozcamos sus palabras.

de proyectos del Sindicato de Pescadores, surgió la idea de conocer las opiniones de los directores de los 4 establecimientos educacionales de Queule.

Quisimos saber de su opinión como educadores de cientos de personas de nuestra comunidad, algunos con muchos años de permanencia, lo que los convierte en testigos privilegiados de lo bueno y malo que le pasa

Rodolfo Ríos nació en Lonquimay, y desde 1986 trabaja en la escuela misional Padre Isidoro. El estableciento cumple 100 años este 2012, siendo el primero de su tipo en la zona. La figura del padre Isidoro, misionero capuchino alemán, fallecido hace algunos años está enraizada con cariño en la comunidad, dice. “En Queule, la mayoría de las personas que están en la tercera edad tiene buenos recuerdos de su paso por esta escuela”.

Testigo de los cambios que ha tenido la caleta, Rodolfo Ríos se muestra más bien apesadumbrado al constatar cómo han cambiado las cosas en los más de 25 años que lleva aquí:

“Cuando yo llegué, Queule era un pueblo con una productividad impresionante. Había otra vida. Se compartía y había alegría. Uno iba al muelle y te daban el pescado, te lo ofrecían. Hoy, ves a la gente cabizbaja, desgastados. Las lanchas llegan con muy poca producción y ni siquiera la gente de acá tiene la opción de comprar pescado, ya que al pescador le conviene sacar el

producto hacia fuera y obtener mejores precios”.

El educador achaca esa decadencia a la baja de la producción, motivado por el impacto de la pesca industrial, donde el proyecto de ley de pesca sería el punto final de una historia de despojo.

“La ley de pesca acelera el fin de la pesca artesanal, que tiene una zona pequeña de extracción. Para los industriales se deja lo más amplio. Yo pienso que los industriales desean que muera la pesca artesanal, que mueran las caletas. Yo lamento mucho lo que está pasando hoy con la vida de los pescadores. Se está viendo familias desesperadas con esta situación. A lo mejor, algunos podrán desviar sus asuntos económicos por otro lado y van a emigrar pero sus raíces les va a costar dejarlas”.

- ¿Habría un modo de revertir este panorama?

“Ya no creo que haya mucha vuelta atrás. Quizás prolongar (la actividad) en el tiempo (sería posible) uniéndose los pescadores artesanales a lo largo de Chile. Si no hay unidad, no hay fuerza. Las caletas en Chile son pocas, y el número de pescadores es limitado, por ende, deben juntarse y sacar una sola voz”.

Pese a ese panorama, Ríos valora la presencia de Marejada. “Encuentro brillante la idea de haber hecho esta revista, con las noticias del sector y con la situación problemática de estos pueblos Alejados. Pero siento que debería extenderse la revista... que más gente de fuera la lea y conozca nuestra realidad”.

Asimismo, el educador señala que la revista fomenta la lectura entre las personas de Queule, por la cercanía de los entrevistados: “Al ver la gente que su tío, su pariente, su amigo está en la revista, las personas van a leer. Ese es un gran paso”.

El mismo se pone como ejemplo. “Conocía poco sobre la ley de pesca, y de hecho, me interesé en seguir investigando, bajé información de internet... Toda la gente sabe que la vida del pescador artesanal está en decadencia, cada vez más, y que esta ley les complica, entonces la familia se puede ir interiorizando de esa ley, y tener más cultura...”

El tema cultural le parece importante en la zona. “Yo creo que el patrimonio cultural local se estaba perdiendo; con suerte se hacía un nguillatún. Pero hace un par de años, se ha ido retomando... A nivel de establecimientos se asume que la gente vuelva a sus raíces. De hecho, en varias escuelas se está enseñando el mapudungún. Nuestra escuela ya va en el cuarto básico. Se hacen algunas celebraciones como el año nuevo mapuche. El trabajo de las escuelas y el de la revista están en ese camino: De poner la importancia de nuestras raíces. Hoy la gente ya se atreve a hablar mapudungún, a bailar en las rogativas; se atreve a participar...”

En ese sentido, Rodolfo Ríos señala que en los siguientes números de Marejada le gustaría ver más humor, y algo de música y arte de la zona.

Es toltenina de nacimiento. Lleva 7 años trabajando como profesora y directora en la escuela unidocente Antu Lafkén, establecimiento que cuenta con 17 niños y niñas, fundamentalmente de Los Pinos y Treque. Es la única escuela de la zona que desarrolla el programa Orígenes, cuestión importante pues la mayoría de los estudiantes proviene de la comunidad lafkenche Francisco Trekán y Francisco Huaiquin. Marisol

Palma recuerda que escogió venir a esta escuela, pues ...“me llamaba mucho la atención este sector, es muy bonito”. Además, dice que sus niños son tranquilos y muy interesados en salir adelante, apoyados por sus padres, cuestión que choca con un presente incierto:

“La pesca es un trabajo fundamental acá. Según tengo entendido, la gente puede verse afectada si el gobierno no se preocupa de la pesca. Yo tengo alumnos hijos de pescadores; sus padres solventan sus gastos con los ingresos que obtienen de la pesca, nada más. No hay otro tipo de trabajo en Los Pinos...”, dice.

La profesora indica que es a través de los niños que se entera de las vicisitudes de la pesca, y de las posibles consecuencias que puede acarrear la ley de pesca. “Los niños cuentan que últimamente no está buena la pesca, que no hay apoyo de parte de las autoridades y que andan los barcos industriales en la zona”, comenta.

Sobre la experiencia de revista Marejada sostiene que ha sido un medio de comunicación importante, ya que “facilita la información a las familias”:

“Como las familias no tienen acceso a otros textos pues no hay bibliotecas acá, que les llegue la revista, con información actualizada sobre algo tan importante como

La pesca, es un incentivo a la lectura, sobre todo, en los niños. Además a nosotros como escuela nos ayuda pues nos permite dar tareas donde encuentren las respuestas en la revista, para sacar información”.

- ¿Qué le ha llamado la atención de lo publicado hasta ahora en Marejada?

“Me gustó la experiencia del taller de periodismo de la escuela Rayén Lafquén. He visto a algunas ex alumnas de acá, y creo que le ayuda mucho a los niños. Me interesa leer las opiniones de la gente sobre la pesca, también”.

A nivel de anhelos, Marisol Palma concluye diciendo que quizás echa de menos una sección de entretención en la revista, más dedicada a los niños, y de leyendas mapuche del sector.

Fotos y entrevistas: Felipe Montalva

Page 9: revista marejada 10

Como candidato a concejal por la zona, en las pasadas elecciones municipales, Rubén Mitre ya nos había dado su parecer sobre la ley de pesca (ver número 9 de revista Marejada). Ahora quisimos profundizar en qué le parece que exista una revista como Marejada en Queule, desde su mirada de director del establecimiento educacional más grande de la localidad.

“Yo creo que Queule, si bien de un modo muy incipiente, había logrado tener unos medios donde canalizar inquietudes. Me refiero a pequeñas revistas, a la radio. Sin embargo, lo que tenemos con Marejada a través de un proyecto es realmente relevante. Hemos empujado a la gente a leer, que era y es una actividad perdida en nuestro sector. Lo digo con firmeza: Esta revista ha sido

un hilo conductor para volver a practicar eso tan importante en la vida como es la lectura. La revista es importante también porque trasmite un mensaje que es localista, y donde han participado una cantidad de personajes y protagonistas de la zona. La revista es esperada y eso ya es una novedad”.

- ¿Hay algún texto de la revista que a Ud. le haya llamado la atención?

“Yo no puedo estar al margen de una situación que es preocupante en nuestra comunidad como es la ley de pesca. La revista ha emitido con sutileza pero también con firmeza, el cómo vamos a ser -pues me incluyo como educador- perjudicados con esta ley. También, y pese a que puedo sonar un poco egoísta, el rol que han cumplido los niños en Caleta de Niños. La escuela Rayén Lafquén está inserta en la revista porque complementa el proyecto con un taller de periodismo que ha sido motivador para los chicos; donde ellos se han sentido periodistas y donde han visto los caminos para realizar su trabajo”.

- ¿Cómo ha visto el rol de la revista para la difusión del patrimonio cultural local?

“Ha habido un enfoque profesional en el modo en que la revista ha abordado los temas. Lo digo con mucha humildad: Gracias a la revista, yo me he informado de muchas cosas que ignoraba. A mi no me cabe duda que

todos hemos aprendido, incluido al mismo equipo redactor de la revista; todos hemos valorado y le hemos dado una dimensión distinta a nuestro sector, producto del trabajo periodístico y didáctico que se ha hecho. Cuán importante, por ejemplo, en nuestro sector es la cultura mapuche”.

Boris Rivas proviene de Villa Los Boldos, Toltén, y lleva 10 años en la escuela Francia, donde sólo este 2012 se hizo cargo de la dirección, tras la trágica muerte de Irene Bravo. La mayoría de sus niños y niñas provienen de Portal, Cudaco y Pirén. Al igual que sus colegas, es a través de los niños donde este profesor rural ve cómo le está yendo a Queule. No es menor el dato que el 70% de los estudiantes de la escuela son hijos de pescadores o dependen de la pesca. “La pesca artesanal es la que hace funcionar todo el proceso productivo de Queule”, constata. “Lo vemos en nuestra escuela: Cuando se hace una actividad y hay pesca, todo funciona; los niños llegan con implementos nuevos, los papás invierten en ropa para ellos...”.

Sobre la ley de pesca, el director señala que el énfasis que debe darse es que, antes que repartir cuotas, “habría que cautelar los recursos marinos que hay de aquí en adelante”.

“Lamentablemente, la ley viene a recoger algo que ya ha sobrepasado los límites de sustentabilidad del recurso pesquero, en el tiempo. Me parece que, durante muchos años, el gobierno y los industriales hicieron oídos sordos (de la situación) con el afán de mostrar al país como pujante en su economía. A mí como educador me preocupa esto. El pescador artesanal se considera como de alta vulnerabilidad. Frente a eso, vemos acá en Queule que la pesca artesanal está muriendo”.

Rivas se explaya en este punto: “Como educador, veo que nuestros niños no tienen futuro inmediato, lamentablemente, en la pesca artesanal. Como profesor de una escuela como esta, uno debe desarrollar el respeto por los recursos de su zona, promover el cuidado y el uso sustentable en el tiempo de estos pero así como están las cosas yo no podría decirle a un niño que vea

opción viable el quedarse viviendo y trabajando de la pesca”.

Asimismo, el director se muestra pesimista respecto a los mecanismos de participación social para que la voz de las personas se exprese realmente en la ley:

“La ley de pesca no ha considerado la participación de las personas. Aparte de generar mesas de diálogo donde la gente expone sus ideas, finalmente los resultados de estas no se ven cuando se llevan a votación (en el poder legislativo)”.

Al igual que Rodolfo Ríos recuerda un pasado queulino mejor que el presente: “Cuando yo llegué acá era muy habitual ver ese muelle lleno de embarcaciones descargando cajas amontonadas de sierra y corvina. Debo hacer la salvedad que si bien se manejaba más plata, me queda la pregunta si acaso eso se reflejaba en la economía de las familias. Eso poco a poco fue decreciendo, y pude ver cómo nos afectaba como escuela, en la matrícula... En la medida que la pesca escaseaba, muchos de nuestros papás han tenido que emigrar hacia el sur, por ejemplo, a Carelmapu, y los niños se van de la escuela por esta causa. Pese a que uno vea gente con un buen vehículo, o con una casa medianamente arreglada, hay una pobreza encubierta muy fuerte en este sector que, quizás, nos hemos acostumbrado a que exista”.

- ¿Qué opinión tiene de revista Marejada, en esta situación?

“Es una necesidad que exista este tipo de medio de comunicación. Generalmente, las personas comunes y corrientes no tienen tribuna para exponer, por último, lo que sienten. Yo siento que la revista está en esa línea y probablemente podría abarcar mucho más. Una sugerencia es que, además de enfocarla al tema de la ley de pesca- poner énfasis en las personas que no tienen muchas oportunidades de desarrollo; personas que se encuentran con un sistema de salud y otros servicios públicos no muy amables. Yo tengo apoderados que necesitan hacer trámites simples pero que por no tener un vocabulario adecuado, o no tener los contactos, sus trámites se diluyen en el tiempo y eso va generando una frustración. Sería bueno, ver qué está pasando con esas personas desprovistas de educación, y donde las

políticas públicas no están llegando”.

Rivas señala que, a su juicio, sería deseable que la revista generara además una articulación con las autoridades locales: “Lo ideal es que la revista no quede como un archivo para la historia sino que pudiera articular soluciones para aquellos que no tienen voz”.

En ese sentido, propone algunos temas a abordar en futuros números, como el estado de la salud en Queule, así como recoger las vivencias de los adultos mayores y la relación de los niños queulinos con la tecnología: “Yo veo que los papás inconcientemente compran todo lo que llega. A mi me da vergüenza sacar mi celular porque los niños tienen celulares con aplicaciones ultramodernas, que les sacan el foco de grandes conversaciones que los niños pudieran tener con sus mayores. No sé hasta que punto nuestra sociedad se va a

ver con la tecnología, que ha pasado a tomar el primer plano, ha llegado a ser el sustituto de los padres”.

Puesto a revisar la revista, Boris Rivas profundiza sobre el valor de los niños en ella:

“Me gustó mucho la sección donde los niños abordan temas, como lo que fue la entrevista a la lawentuchefe de Villa Nahuel. Me llama la atención la mirada que tienen. Los niños ven cuando a su padre le va bien en la pesca, o cuando llega con nada. Me gusta que se los tome en cuenta porque ellos van a tener que tomar las decisiones de su comunidad en un futuro muy cercano. Es bueno cuando ellos investigan ciertos temas que los adultos pasan, muchas veces, por alto”.

9

Page 10: revista marejada 10

10

Texto y fotografías: José Luis Vargas

Page 11: revista marejada 10

El acceso a la Piedra Mankián es un jardín natural. Para acercarnos a ella atravesamos un gran cerro copado por plantas nativas tales como q u i l a s , c h u p o n e s , m u r t i l l a s , c h u p a l l a s , p i l l o - p i l l o s , a d e m á s d e árboles como e s p i n o s , m a q u i s , c a n e l o s , o l i v i l l o s , a r r a y a n e s , ulmos, radales y l a u r e l e s . También hay h i e r b a s m e d i c i n a l e s como el palo negro, el quintral de maqui (bueno para las úlceras) y el ulmo para la extracción de miel. Por eso, los habitantes de Nigue cuentan que antiguamente habían muchos machi que salían a buscar lawen (medicina).

No es todo. En los roqueríos contiguos a la Piedra viven varias especies de aves, como gaviotas, pelícanos, cormoranes, liles y fardelas. Por añadidura, en el lugar se reproducen mamíferos como lobos marinos (del tipo lame y fica) y nutrias de mar.

Hay que decir que toda esta biodiversidad, y fuente medicinal, moriría con la construcción del puerto industrial, proyecto que pende como amenaza para esta zona.

Esto tiene mucha relación con la historia de Mankian pues, según versión relatada es clave el respeto y cuidado que se debe tener por los recursos del mar y toda la naturaleza.

Algunos relatos señalan que, en medio de la piedra donde Mankian quedó petrificado a eternidad, había un trayen (estero) al que acudían machis de la zona para recolectar plantas medicinales y piedras muy apreciadas para la fabricación de instrumentos musicales mapuche.

11

Durante una jornada caminamos por los senderos de la isla de Treque, en donde pudimos conversar, entre otras personas, con don Tomás Ñanco, que con sus 101 años es la persona más antigua del lugar. Nuestra intención es conocer el antiguo eltun (cementerio) de la comunidad Francisco Huaiquín donde, desde tiempos inmemoriales fueron enterradas muchas personas mapuche de Treque. La prodigiosa memoria de don Tomás es el modo de ver, en este terreno, señales y huellas del pasado. Además, don Tomás no es una persona que comparta la infinidad de historias que conoce con cualquiera. Somos privilegiados al exponer parte de su conocimiento para todos los lectores de Revista Marejada.

Sus palabras son necesarias para entender lo que existe aquí pues nuestra primera impresión es el asombro. Al llegar al lugar donde se emplaza el eltun, ubicado entre el sector de Treque norte y Nigue Sur, nos damos cuenta que la existencia del c e m e n t e r i o p a s a a b s o l u t a m e n t e desapercibida pues, al interior del predio donde debería haber sepulturas, predominan plantaciones de pino que alguna vez puso Conaf, como medida para paliar los embates del terremoto de 1960.

Hoy por hoy, dicho cementerio no se está cuidando ni protegiendo. “Era un lugar donde hubo muchos peñi; muchos de nuestros antepasados se encuentran ahí, desde que Treque fue reconocido con sus 11 familias”, nos cuenta don Tomás.

El lugar tiene larga data. Sus tatarabuelos están sepultados ahí: “El cementerio tiene alrededor de 400 personas enterradas. En el 1908 se dejó de enterrar a los muertos”, relata don Tomás.

Para el terremoto de 1960, con la salida del mar, cambió drásticamente el paisaje de Treque, todo lo que fueron campos fértiles y vegetación nativa pasaron a ser campos inundados, pantanos y mallines; además, quedaron muchas dunas y terrenos descubiertos.

Tras el paso del maremoto, en lo que fue el cementerio de Treque, quedaron muchos cadáveres al descubierto.

To m á s Ñ a n c o v i v e n c i ó t o d o s e s o s acontecimientos, poco después del terremoto: “Tuve la oportunidad de encontrar algunos cuerpos; la contextura de las personas oscilaba entre el metro setenta y noventa de estatura”, explica. Y añade una información valiosísima: “El forado del hoyo estaba rodeado de piedras y el ataúd tenía la forma de una canoa. También había joyas y cántaros. Eso demuestra que ahí había un cementerio mapuche porque los antiguos eran sepultados con todas sus pertenencias”.

El terremoto de 1960 golpeó duramente a las comunidades de Treque. Los campos quedaron devastados y no se podía sembrar nada ni tampoco cortar leña, dos actividades fundamentales para la subsistencia en el campo.

“Quedaron muchas dunas y terrenos descubiertos. Había que forestar porque no teníamos leña; ni siquiera pinos. Todo lo teníamos que ir a comprar a Nigue”, recuerda don Tomás Ñanco.

En aquella época, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) planteó cubrir todas las dunas que dejó el sismo con plantaciones de pino insigne para que la gente tuviera leña. “Sin embargo CONAF, no estableció un diálogo con las

comunidades y se restringió el acceso de sus terrenos a la gente. CONAF pasó por encima del cementerio, sin considerar la importancia que tenía para las familias del lugar”, revela Ñanco.

En 1986, volvió la necesidad de leña para los habitantes de Treque y se realizó un trawün (encuentro) con CONAF. En esa ocasión, las comunidades plantearon que el organismo no era el dueño de las plantaciones y este terminó cediendo el control de estas a las comunidades de Treque.

Don Tomás nos relata otra capítulo de la historia de la isla. Corría el año 1912 y el presidente de Chile era Ramón Barros Luco. En Treque, la apacible vida de las comunidades se había convulsionado por el arribo de bandoleros y delincuentes que cometían todo tipo de abusos con las comunidades.

Con la misión de controlar la situación, Barros Luco mandó a un grupo de uniformados, bajo el mando del general Tulio Padilla. Sin embargo, el resguardo del uniformado para las comunidades derivó en la expropiación de sus tierras y todo tipo de ilegalidades. “La gente no labraba la totalidad de las tierras que podía tener cada familia”, rememora don Tomás. “Padilla pensó que eran terrenos de nadie. En Lumahue, trajeron una manada de mulas que no se pudieron adaptar al frio invierno en Treque. También el mismo Padilla realizó plantaciones de pino modificando el lugar”

Lo que quedó grabado en la memoria de las comunidades, hasta hoy, es que el militar llegó sin dialogar. Una situación muy preocupante:

Plantaciones de pino por doquier en Treque

Don Tomás Ñanco

“Era una persona ajena que nunca se dio a conocer y estaba poblando todo el terreno sin autorización de nadie”, cuenta Ñanco.

Alarmados por la situación y con ganas de parar estos abusos, en ese mismo año 1912, un grupo de longkos, encabezados por Imihuala y algunos kimches (sabios mapuche) se dirigieron a Santiago para hablar con el presidente de la época. Como no todos sabían hablar en español, recibieron el apoyo del profesor Neculmán, originario de Treque, migrado a Santiago y profesor docente de una universidad quien sirvió como traductor.

“Neculmán sirvió como traductor a los longkos que fueron a dialogar con el gobierno, para parar las apropiaciones ilegales de tierra que venía realizando el general Tulio Padilla. La petición tuvo buena acogida y se les dijo a los longkos que Padilla no había sido enviado a la zona para apropiarse de tierras. Hubo un peligro de deshacerse de las comunidades”, relata don Tomás Ñanco.

Se podría pensar que los peligros para las tierras lafkenches son una habitualidad en la historia. Pero nos estamos adelantando...

Los alrededores de la Piedra Mankián: Un jardín natural

continúa

Page 12: revista marejada 10

12

continúa

Por aquel entonces, Mankian estaba fabricando un kultrun y se fue a recoger unas pequeñas piedras, porque ese año necesitaba un buen kultrun. Una vez que ya las había tomado lo que necesitaba, Mankian se burló del trayen, haciendo que este se sintiera ofendido. Fue entonces que, al momento de querer salir, Mankian puso su pie sobre una roca quedando inmediatamente pegado al lugar. Sin entender lo que pasaba, quiso nuevamente salir pero ya tenía adherido el otro pie y así sus 2 extremidades.

Según lo contado por Don Tomás, para intentar despegarlo las comunidades procedieron a la realización del rito religioso del pueblo mapuche, el nguillatún. Hicieron 3 nguillatunes para despegarlo; de todos ellos, el tercero fue el más complicado y el mar respondió con una gran ola que cubrió a toda la gente y las yuntas de bueyes que se ocuparon para tratar de sacar a mankian.

La naturaleza les estaba diciendo que si intentaban sacarlo, la respuesta sería mucho más violenta. A esas alturas, Mankian ya estaba convertido en piedra hasta las rodillas y su sangre se

derramaba sobre las rocas por los esfuerzos que hacía la gente por sacarlo y la arremetida del mar. Al darse cuenta de que no lo podían sacar de ninguna forma, Mankián pidió que lo dejaran allí, para siempre.

Además de ser muy conocida su historia para las

comunidades de Treque, y todo el territorio, tras esta se puede ver el conocimiento del pueblo mapuche en relación con los recursos del mar, y el respeto que deben tener las personas por estos. Por otro lado, el relato tiene un valor espiritual y la figura de Mankián está presente en todas las ceremonias y rogativas que todavía se realizan en la isla.

Dicen que la historia se repite. Si en el siglo XIX hubo un militar llamado Tulio Padilla, que ambicionaba las tierras lafkenche y por su acción, las comunidades fueron perjudicadas, no deja de llamar la atención que hoy, sean otros los que pretenden darles otro curso a esas tierras, con promesas de trabajo, dinero y progreso. Las concesiones mineras en las dunas de Nigue se encuentran a nombre de la empresa Las Loicas y a nombre del empresario, Juan José Quijano.

Es el mismo caso del puerto industrial que, bajo el respaldo político de los gobiernos de la Concertación y de la derecha, busca instalarse en la bahía de Nigue, poniendo por delante de lafkenches y pescadores artesanales similares tentaciones.

¿La naturaleza castigará su ambición del mismo modo que a Mankián?

Captura y conservación a bordo de la embarcación El calamar Humboldt ( jibia ) debe mantenerse lo más fresco posible. Es muy importante maquilarlo al momento de la captura, sacándole las visceras, cortando la cabeza y aletas del tubo, evitando con ello la dispersión del amoníaco, lavando la carne ojalá con agua a presión. La jibia tiene dos bolsas de amoniaco para flotar con poros excretores. Al morir lentamente, son estos los que terminan por contaminar todo su cuerpo y otorgan, finalmente, un sabor desagradable a la carne.

Posteriormente debe mantenerse en una bodega o recipientes de plástico o acero inoxidable, tapado y de preferencia con escamas de hielo. No debe asolearse por ningún motivo. Sin estos resguardos, la descomposición del calamar comienza a las dos horas. Dividiendo la jibia Hay 5 tipos de carne que se pueden diferenciar respecto a sabor, textura, color, aroma, blancura y presencia visual. Estos son:- Cuerpo principal o tubo- Dos tentáculos largos- Tentáculos cortos- Dos aletas que van al extremo del tubo- Cabeza: Carne que va en la base de los tentáculos y alrededor de los ojos. Veamos cada uno de estos:

1.Cuerpo principal o TuboEs la más conocida y es la que se comercializa en Chile. Posee abundante carne, buena presencia, totalmente blanca de un sabor aceptable pero no es la mejor respecto a sabor y textura. Se deben desprender 3 pieles para su preparación. 2. Dos tentáculos que se diferencian al resto por ser más largosEstos son extremadamente tiernos, de muy buen sabor, excelente textura. A estos no es necesario sacarles la piel. Se hierven tal cual. Al primer hervor es muy fácil limpiarlos, toman apariencia de pulpo. 3. Tentáculos cortos (o Ramales)Estos, al igual que los anteriores, son de buen sabor y textura; no es necesario sacarles la piel pero previamente hay que golpearlos, al igual como se hace con el loco, y requiere de más tiempo de cocción. 4. Dos aletas que van al extremo del tuboHasta el momento no habían sido comestibles; quedaban duras y con aroma a amoníaco. En una reciente experimentación se logró descubrir el procedimiento de cocción adecuado. A estos se debe sacar 2 pieles y golpearlos igual que a los tentáculos. 5. Cabeza, carne que se encuentra en la base de los tentáculos y alrededor de los ojosIgual que el caso anterior se acaba de descubrir que es comestible, muy blanda y de excelente sabor. Eso sí, requiere de más trabajo porque hay que sacarle los cartílagos pero al igual que los tentáculos largos, no requiere ser golpeada y no hay necesidad de sacarles la piel. Procedimiento de CocciónLa investigación realizada permitió descubrir un nuevo procedimiento aplicable a la diferente tipología de carnes que tiene el gran calamar.Es conveniente que las carnes a las cuales se le sacó la piel (tronco y aletas) y a las otras, que no se les sacó ( tentáculos largos, cortos y cabeza ) la cocción se haga por separado, para así, mantener la blancura de la carne del tubo y aletas ya que la piel, arroja un tinte rojo que la tiñe.

Cocción en olla de presión:A continuación, iremos conociendo cómo cocinar las diversas partes de la jibia 1era. Cocción Cuerpo principal o TuboAntes de la cocción, y sin piel, esta se debe cortar en pequeños trozos (en cubitos de 2 x 2 x 2 centímetros); se lava con abundante agua fría, agitándolas. Va a botar una espuma blanca. Esto debe repetirse hasta que el agua esté totalmente transparente. Es recomendable dejarla desaguar por unas 8 horas, así libera el amoniaco.

En la primera cocción la carne del tubo se coloca en agua helada, cortada en trozos pequeños. Se agrega una cebolla mediana cortada en 4, así como una cucharada de azúcar y una de sal. Estas colaboran en absorber el amoníaco que pueda tener la carne, dejándola hervir por 15 minutos. Pasado el tiempo correspondiente, se bota el agua, se enjuaga la jibia en abundante agua fría.

2da. Cocción Cuerpo principal o TuboEn la segunda cocción, la jibia nuevamente se coloca en agua fría en la olla de presión, dejándola hervir por 10 minutos; luego se apaga el fuego de la cocina, dejando la jibia en la olla hasta que esta se enfríe en forma natural. Posteriormente se saca de la olla y se puede guardar en algún recipiente o bolsa de polietileno en el freezer del refrigerador hasta cuando se vaya a consumir.

3ra. Cocción Cuerpo principal o TuboLa tercera cocción se puede realizar antes de consumirla hasta que quede blanda. El tiempo es entre 10 y 15 minutos.Se agrega al agua de cocción un limón cortado en dos, con cáscara, una cucharada de sal y otra de azúcar, además de hojas de laurel. Después del tiempo de hervor, deben dejarse enfriar en la olla, para luego volcarla sobre un colador, enjuagándola con abundante agua fría .Se estilan y, de este modo, quedan listas para consumir, con mayonesa, al pil pil, o para platos más elaborados como: Pastel de jibia, chupe, caldillos, carbonadas; o con arroz , empanadas, o en un pulmay, etc.Con el 3er hervor también están en condiciones para hacer conservas.

CONTINÚA EN EL PRÓXIMO NÚMERO

Page 13: revista marejada 10

13

“La zonas de Valdivia y Queule siempre han aparecido con números muy positivos en términos de extracción; eso significa que esta costa tiene condiciones oceanográficas que no están en todos los lugares”, son las palabras del profesor Sandor Mulsow al momento de opinar sobre la importancia de declarar a la región de la Araucanía, Zona de Reserva exclusiva para la Pesca Artesanal, propuesta de los pescadores artesanales de Queule. No es lo único. A lo largo de la entrevista, dará a conocer además los beneficios que ha traído, a otros países, la eliminación de la pesca de arrastre.

El fondo marino, característico de la costa norte de Los Ríos y la costa de La Araucanía, es fundamental para la biomasa existente:

“Los mapas batimétricos de las costas de Chile dan cuenta de que la oceanografía de esta región y el norte de Valdivia, es la que presenta una de las partes más anchas de la plataforma continental; eso significa que aquí se produce la mayor cantidad d e b i o m a s a pescable pues son las zonas más productivas que tienen los mares para la pesca en el mundo”, indica

Mulsow. Y añade: “El área de nuestra región al ser más ancha desde el punto de vista oceanográfico, tiene mucho más productividad que otras zonas del país, también significa que hay más comida y fitoplancton para las larvas”.

Por otro lado, el docente de la Universidad Austral, agrega que otro de los elementos a considerar, para una eventual declaración de Zona de Reserva para la pesca artesanal en Queule, se puede ver al momento de realizar los estudios para determinar las cuotas de pesca:

“La zona de Valdivia y Queule siempre ha aparecido con números muy positivos en términos

de extracción; eso significa que esta costa tiene condiciones oceanográficas que no están en todos los lugares. Esta región es privilegiada y mantenerla con un plan de manejo de los recursos razonable, no basado en intereses políticos ni económicos, sería muy bueno para que las regiones vecinas no vengan a pescar acá”, sostuvo Mulsow.

En países como Dinamarca se han realizado muchísimos estudios para medir los impactos de la pesca de arrastre. Sandor Mulsow nos cuenta que, en las costas de este país del norte de Europa, luego de determinar cuál es el real impacto que hace la pesca de arrastre, se la prohibió por 4 años.

El científico opina que, en Chile, es imposible en las condiciones actuales realizar una experiencia parecida pero se podría hacer un seguimiento al impacto y al daño que se ha producido la pesca industrial en todo el fondo marino:

“El impacto físico que tiene la pesca de arrastre es catastrófico; arrasa con los pescados y los animales que son aplastados dentro de la malla de los barcos. Desde los satélites se pueden ver las huellas que deja el paso de la pesca de arrastre por las costas del mundo. Significa que ahí se desfaunó todo”, expresa Mulsow.

Una de las propuestas que tiene el experto, es medir con elementos radiactivos las huellas que dejan los barcos de arrastre.

El caso de Dinamarca es un ejemplo: La eliminación de la pesca de arrastre trajo muchos beneficios, cuestión opuesta a la existente en Chile: “Todo el mundo podría pescar con un plan coherente e integrado pero se privilegia la pesca que mueve más dinero y perjudica más a los recursos pesqueros. Se debe dejar que los recursos se recuperen”, aconseja el académico.

Prohibir el arrastre, desde el punto de vista científico sería bastante positivo; se podría realizar una serie de estudios que permitan asegurar la sustentabilidad de las especies marinas y no debería ser exclusivo para la novena región sino que debería ampliarse a nivel internacional, generando otro tipo de alternativas mucho más humanas”, concluye.

Revista Marejada también conversó con Juan Carlos Machuca, pescador artesanal de Queule e integrante del Sindicato de Armadores, quien recordó viejas escaramuzas entre pescadores artesanales y naves industriales por la disputa de los recursos del mar en zonas de pesca artesanal.

Fue una mañana, a fines de los años 80, el nulo respeto de los barcos industriales hacia las millas marinas donde pescaban los pescadores artesanales, forzó una respuesta violenta por parte de los queulinos, quienes veían arrasados sus espacios de pesca por parte de las embarcaciones industriales.

Juan Carlos Machuca nos cuenta que había molestia pues los ingresos de los navíos industriales a las 5 millas eran una situación que se venía repitiendo por muchos años, ya que en la octava región, iba quedando cada vez menos pesca.

“A nosotros los buques prácticamente nos tenían arrinconados pescando en la orilla, así que tomamos la decisión de salir a la mar de noche con r e m o s , e s t a c a s y a l g u n a s escopetas . Casi todas las lanchas suelen a n d a r c o n ellas por los l o b o s m a r i n o s ” , narra Machuca r e c o r d a n d o que en medio de la noche “fuimos a cortar las redes de los barcos industriales consiguiendo expulsarlos”. Este hecho fue determinante, para los pescadores: “Ahí recién las autoridades tomaron cartas en el asunto y se dieron cuenta que era demasiado el abuso. A pesar de que era época de dictadura tomamos el toro por las astas. Pedimos que se exija a la pesca industrial que se fuera de las 5 millas marinas para los pescadores artesanales de la IX Región. Fue algo que se ganó luchando contra la industria. Antes de eso ninguna autoridad se acercaba a vigilar qué pasaba con los barcos industriales”.

Entrevistas y fotos: José Luis Vargas

Page 14: revista marejada 10

14

Análisis de coyuntura, planificación estratégica, liderazgo y resolución de conflictos fueron los temas que se trabajaron el día 9 de noviembre junto Miguel Bahamondes, docente de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, con amplia experiencia en el trabajo académico y de organizaciones sociales. El objetivo fue analizar en conjunto la situación económica y política de la pesca artesanal en el país y Queule, lo que debe transformarse –según el docente- en un ejercicio permanente y cotidiano que deben realizar dirigentes y socios para llevar adelante sus organizaciones; se revisó también la importancia de planificar qué tipo de organización queremos y cómo la podemos llevar en esa dirección; se examinó qué condiciones y comportamientos debe reunir e implementar un líder, así como qué procedimientos son los más adecuados para resolver los conflictos que se presentan en el trabajo organizacional.

Estos temas fueron analizados por los socios en función de la realidad que viven las organizaciones en Queule y el país, lográndose positivos resultados.

La Cooperativa Campesina Llollinco Ltda., emplazada a 6 km de Teodoro Schmidt, opera como grupo desde el año 1991. Su administradora Juana Sánchez ha participado activamente en su larga trayectoria. Es, a partir de esta experiencia, con sus aciertos y dificultades, principalmente de los fracasos -según la Sra. Juana- desde donde se pueden sacar los mejores aprendizajes. Recorriendo y analizando en detalle esta experiencia y comparándola con la situación de Queule, los socios que participaron del taller obtuvieron interesantes elementos a considerar para la propia experiencia cooperativa que se está impulsando en Queule.

La capacitación fue evaluada positivamente por los asistentes.

A continuación, las opiniones en sus propias palabras:

Ruth Reyes

“Muy interesante… Me hubiera gustado que hubieran venido todos los socios porque así se dan cuenta lo que significa ser un líder. Pe r t e ne z c o a l a cooperativa por la

fuente de trabajo, por la comercialización que pudiera haber para los pescadores... Y que suba el valor porque, por lo menos, en este momento, la reineta esta súper baja… Es un sacrificio tremendo: 2, 3, 4 días de trabajo para recibir la nada misma. Tenemos que seguir adelante con todo y tratar de mejorar día a día”

Carlos Oñate

“Placentero, porque conocimientos de todo esto no tenía. Esto se aplica a la misma familia de uno, el compromiso, el respeto... Se aplica a todo. Si se siguen los consejos que se han dado, deberíamos surgir.”

Celia Morales

“La capacitación que hubo estos dos días fue s ú p e r i m p o r t a n t e porque hubo conceptos q ue n o s ab í amos nosotros acá en Queule.

Por ejemplo cómo solucionar los problemas para no entrar en discusión tan fuerte: Hay otras maneras como se pueden arreglar. Los profesionales que vinieron fueron sumamente buenos.

Fue importante sobre todo para la Cooperativa que se está formando, para saber cómo trabajar dentro de ella junto con los socios.

A mi me gustaría que la cooperativa, en 2 ó 3 años más fuera grande; tuviera harta gente para darle trabajo… Y esta es una gran posibilidad que tenemos.

Lo que más falta es la unión de la gente, el empeño entre nosotros mismos para que surja, está en que nosotros trabajemos, nos pongamos un propósito y lo hagamos.”

Florentino Mella

“Viendo esto nosotros p o d e m o s v e r c ó m o administrar bien nuestros r e c u r s o s ; s a b e r comprar;la gente que va a trabajar que sepa hacer bien su labor, y que nadie ande remando pa’l otro lado. Si las cosas se hacen

bien, podemos salir adelante, porque hay algunos que no creen, pero nosotros estamos aquí porque sabemos que lo podemos hacer.

Yo soy pescador, creo que me quedan pocos años de vida en la pesca. Tengo hijos, y la cooperativa nos va a servir para que haya trabajo... porque fuera de la pesca aquí no hay nada.

(La capacitación) Nos sirvió bastante porque uno pertenece a una institución pero no sabe los derechos y deberes que tiene. El profe nos enseñó bastante sobre eso. Y también para exigirles a los dirigentes porque hay dirigentes y dirigentes...”

Texto y fotografías: Jorge Pereira y Felipe MontalvaDibujos: Leo Ríos

Jorge González

"Aprendí hartas cosas q u e n o s a b í a , principalmente de cómo trabajar con la gente. Fue muy buena la capacitación.Soy Pescador hace 30 años. Nunca había estado en una cooperativa y es importante para mi…"

Page 15: revista marejada 10

15

Pasan los meses y nuestros pequeñ@s periodistas escolares, de la escuela Rayén Lafkén, nos siguen sorprendiendo. Su responsabilidad es notable, así como el entusiasmo. Uno no es más que un facilitador para que la genialidad de estos niños y niñas fluya. Que su capacidad de crear se expanda. Que su mente se libere... y que sus sueños e inquietudes se vuelvan, alguna vez, realidad.

El propósito, en esta ocasión, fue que nos hablaran de leyendas, mitos y cuentos populares de Queule. Que nos contaran cuáles historias conocían; qué versiones sabían... pero, además, que propusieran historias nuevas, quizás inventadas pero que podrían enriquecer el archivo de relatos populares que caracteriza a la gente de este lugar y alrededores.

Se las dejamos, las tradicionales y las inventadas. Ustedes juzguen.

La leyenda se desarrolla en una playa de Queule, hace 20 años. En esa playa, todos los veranos iban turistas a bañarse, y hubo un verano en que una familia fue a esa playa. Esa familia estaba compuesta por un padre, una madre, 3 hijas y 2 hijos. Las 3 niñas se fueron a bañar.

La mamá las llamó para comer y una se quedó en el agua y se empezó a ahogar. Las otras 2 niñas la fueron a ayudar pero, de repente, una cosa las empezó a succionar y las tres se convirtieron en piedra, mientras todos las estaban buscando.Por eso, esa playa se llama “el agua de las niñas”.

Fernanda Sepúlveda A.

Cuenta la leyenda que hace 3000 años atrás, un pobre hombre trabajaba para los e s p a ñ o l e s . A é l l o maltrataban mucho. Al ver que los españoles tenían tanto oro, él se robo 10 sacos de oro y los gastó sin

conciencia alguna. Al tiempo después lo encontraron los españoles y lo acorralaron y, él, sin ninguna escapatoria, fue al cerro y en un tronco metió dos sacos y el otro lo dejó en unos matorrales.

Mucho tiempo después el hermano de mi abuelo Ernesto lo invitó a buscar estos dichos sacos pero a mi abuelo le dio susto.

Será cierto o mentira, nadie lo sabe. Sólo una cosa es cierta: El hermano de mi abuelo nunca volvió

Moira C.Torres. M

Cuenta la leyenda que, en tiempos pasados, había un cementerio, acá en Queule.

Todo empezó hace aproximadamente 625 años cuando todavía no empezaban a construirse las casas en Queule. En Cudaco había un grupo de mapuche. Cuando alguno de ellos moría, sus compañeros no querían enterrarlos en Cudaco y los venían a enterrar a Portal. Desde aquella vez empezaron a crecer las muertes y la gente los iba a enterrar a Portal.

Luego cuando comenzaron a construir las primeras casas, la gente no sabía que estaban construyendo sus hogares encima del cementerio.

Angela Cáceres

Se cuenta que camino hacia Toltén, hay una piedra con forma de tortuga. Una vez, iba pasando un hombre por la noche, como a las 10 ó 11. El hombre tenía mucho sueño y se quedo durmiendo ahí y, en esa noche, la piedra se lo tragó y nunca más apareció.

Dicen que el hombre aún sigue atrapado en esa piedra y no se sabe si está vivo o muerto.

Denis Sobarzo Alcapán

Cuenta la leyenda que el cocinero de la escuela Rayen Lafquén cocinaba niños. Les cortaba la cabeza y los metía a su caldera. Luego se los daba de comer a los otros niños de la escuela.

Al cocinero le decían el viejo Rodolfo. Siempre lo molestaban los niños porque era viejo y hacía comidas malas pero porque era malo, pero muy malo el viejo.

Un día los niños lo estaban molestando mucho, y el viejo se enojó y los agarró a patadas hasta matarlos. Luego los llevo a la isla de Los Pinos y con un bate de béisbol les molió todos los huesos y hizo crema de humano para llevarla a la escuela, e hizo puré con pollo. El creyó que nadie se daría cuenta.

Todos encontraron mala la comida. Un profesor se fijó que tenia un dedo y le fue a pegar hasta que dijera que por qué habia un dedo. Llegó un señor que decía que lo había visto moliendo niños pero no quiso seguir porque estaba asustado. Después llegaron los pacos y al viejo Rodolfo lo agarraron a palos. Luego fue a la cárcel y lo fusilaron.

César Jaramillo

Según la historia de la Villa Nahuel, en las montañas hay un puma que, una vez, un hombre compró y un día se le perdió.

El no se dio cuenta que lo estaba esperando, y el el hombre le decía: ¡Puma! ¿en dónde estas?

En ese momento lo atacó.

Después, al puma le gustó matar y todo lo que tenía carne lo mataba y se lo comía.

Le pusieron ¡el puma matador!

Pero se cuenta que aquel que lo quisiese comprar o matar, el fantasma del dueño lo mataría sin que se diera cuenta. Mataría al matador.

Rachel Andrea Sotelo Hernández

Se cuenta que, en la escuela de Los Pinos, había un cementerio mapuche justo adonde está la cancha y, por eso, los niños de la escuela tienen miedo y dicen que allí penan en la noche y suenan las cosas de la escuela.

Eliana Huaiquín

Un abuelo le había contado a su nieto que el cementerio de Queule tenía una maldición pero, en vez de asustarse, se burló de la historia. Su abuelo le advirtió que no se burlara si no iba despertar la venganza de los difuntos.

El niño no hizo caso a las advertencias. Así que fue donde sus amigos y les contó sobre aquello y se dijeron: Vamos a aquel cementerio.

Fueron de noche cuando todos dormían. Caminaban y caminaban. Entonces oyeron pisadas aterradoras. Era un un muerto que se acercaba y salieron corriendo.

El niño fue donde su abuelo y le contó de aquello. El abuelo le dijo: ¿Ves? Te lo dije.El niño se disculpó y el abuelo lo perdonó

Mabel Yulisa Quemel Beltrán

Cuenta la leyenda que había dos brujos en Queule, uno malo y uno bueno.En las noches, el brujo malo sale a volar y a asustar a los niños.

Cuando se iban a acostar dejaban la ventana abierta; entonces ellos salían y dejaban la mitad de su cuerpo en la cama

Dicen que cuando a uno le dan vuelta su cuerpo, ellos no pueden meter su cabeza.

Yussari Cayo

Page 16: revista marejada 10

16

“Esfuerzo” y “Abnegación” son los 2 lemas del Cuerpo de Bomberos de Queule. Se trata de la 3era. Compañía, perteneciente a la comuna de Toltén, que remonta su historia a 1991. Hoy cuenta con 35 voluntarios y voluntarias, y con un Grupo Especial de Rescate Subacuático (GERSA), constituido por gente con experiencia en el mar pues se trata de pescadores artesanales. Hay 8 buzos y 8 patrones. Un ancla, de hecho, es el principal símbolo en la insignia de los bomberos queulinos.

Esfuerzo y abnegación que se transforman en características vitales, sobre todo, cuando los recursos no son los suficientes.

Los niños y niñas del Taller de Periodismo de la escuela Rayén Lafquén visitaron el cuartel de la 3ra. compañía y entrevistaron a su director, Sergio Carrillo, conociendo en profundidad el quehacer de este importante institución en la caleta.

Mabel Quemel: ¿Le fue difícil ser bombero y pescador a la vez?Sergio : “En realidad no, porque cuando uno quiere pertenecer a una institución como Bomberos hay que tener las ganas y la voluntad”.

Ángela Cáceres: ¿Cómo fueron sus primeros días de bombero?“En todas las compañías, no sólo aquí, uno pasa un período como aspirante a bombero, que puede ser un año, ó 3 ó 6 meses. Yo entré a esta compañía en el año 2000. Lo pasé bien en ese aspirantado

porque conocí bien a mi compañía. Luego fui teniente, después capitán y, hoy en día, mis compañeros me eligieron director que es e l cargo más importante dentro de esta compañía”.

César Jaramillo: ¿Qué se siente ser parte del cuerpo de bomberos?“Yo me siento bien identificado porque llevo casi 13 años y me gusta ser bombero porque me gusta ayudar a la comunidad, sea en tierra o en cualquier lugar”.

Alejandra Huaiquín: ¿De qué están hechos los trajes que usan los bomberos para el rescate?“Están hechos de una tela llamada Ripstop pero, hoy en día, la Academia Nacional de Bomberos está

sacando un traje “normado”, que es sumamente caro: El equipo completo que tenemos nosotros sale $80.000, mientras que el “normado” cuesta $180.000. Con este uno se puede meter con más facilidad y seguridad a combatir el fuego. Hay bastante riesgo con los trajes que tenemos hoy”.

Moira Torres: ¿Qué es lo más emocionante de su trabajo?“Bueno, hay un momento que te sube la adrenalina cuando suena la alarma, o los que tenemos radio y escuchamos la chicharra, y nos subimos corriendo al carro... Pero no es lo que sigue. Después te da tristeza al ver una persona accidentada, o un cadáver o gente que se le está quemando la casa. Ahí ya no hay tanta emoción. Solamente queda salvar vidas y bienes”.

Yussari Cayo: ¿Es cansador ser bombero?“No. Para ser bombero hay que tener la actitud y las ganas. Gracias a Dios, nunca nos han tocado emergencias como en los pueblos grandes, donde hay a cada rato...”

Fernanda Sepúlveda: ¿Ha afectado a su vida personal ser bombero?“Buena pregunta. De repente, como toda institución, si tienes un cargo tienes que ser bien responsable. A veces, nosotros tenemos reuniones hasta altas horas de la noche. Una vez al mes, tenemos la reuniones del cuerpo que duran hasta las 00:30. Pero no, no creo que haya afectado mi vida personal, más bien todo lo contrario”.

Martín: ¿Cómo fue su primer rescate?“Fue de un cadáver... No como buzo sino como ayudante. Una persona que llevaba 27 días bajo el agua. Imagínense cómo estaba. Menos mal que no salió mutilado ni desfigurado”.

Alejandra: ¿Dónde es más difícil un rescate? ¿En el mar o en tierra?“En el caso del mar, tú no sabes si vuelves. En caso de incendio declarado, t a m b i é n . Pe r sona lmente , veo los 2 casos bien difíciles. Si vas a apagar un incendio, puede ser que te caiga una viga en la cabeza. En el mar, con la adrenalina que llevas, es probable que no te fijes si vas contra la ola, por ejemplo.

Rescates marinos hemos hecho solamente 2, en la vida que lleva el grupo GERSA (Grupo de Emergencia y Rescate Sub Acuático). En caso de lagos y ríos, los rescates no son tan complicados. Pero el mar es otra cosa; hay que tener harto conocimiento.Como nosotros vivimos y trabajamos del mar, afortunadamente conocemos el mar. Años atrás, unos compañeros de Pitrufquén y Toltén sufrieron lesiones por no conocerlo”.

Martín: ¿Han habido incendios forestales en Queule?“Sí. uno de los más grandes que tuvimos fue en la Playa de las Niñas, en Ronca, donde se quemó bastante bosque. Fue un trabajo muy cansador porque es pura cuesta. Gracias a Dios, y a los compañeros, el fuego no pasó para este lado del pueblo porque ahí habría sido fatal porque las casas están cerquita”.

Martín: Si tuviera que elegir entre pescador y bombero ¿con cuál se quedaría?“Es que yo como pescador vivo. Como bombero no recibo ninguna ayuda económica. Es más, no tenemos ningún seguro. Por eso, decía, que hay que tener las ganas de ayudar a la comunidad”..

Al final, Sergio Carrillo se refirió a cómo se m a n t i e n e n ecónomicamente los bomberos de Queule:

“Nosotros, durante el a ñ o , r e c i b i m o s subvenciones municipales, y también de Bomberos (nacional) pero no es gran cantidad de plata. Por eso que nosotros realizamos beneficios para solventar los gastos. Al inicio de esta conversación yo les contaba, por ejemplo, que hoy tenemos una unidad (vehículo) en pana, cuyo arreglo nos sale 5 millones de pesos. Para costear ese precio tendríamos que trabajar unos 3 años... Entonces, se hacen proyectos a nivel regional. También , de repente, hay personas que están con la camiseta bien puesta y dan donaciones en combustible. Sólo tenemos 10 equipos completos para los 35 voluntarios: Nos quedan 25 compañeros a la espera. Si hay una emergencia, sólo nos queda esperar que algún compañero se canse para que se cambie. Hoy existe un proyecto para que nos lleguen equipos nuevos de buceo, un zodiac, una camioneta 4x4 para el grupo GERSA, y los 35 equipos normados nuevos”.

Fotografías: Yussari Cayo, Denis Sobarzo,Martín Ortega, Eliana Huaiquín y Fernanda Sepúlveda.