Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

64
1 ISSN 1390-597X ISSN 1390-8103 (Electrónico) ESPAMCIENCIA VOLUMEN Nº1 6 ENERO-JUNIO 2015 REVISTA Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López

description

ESPAMCIENCIA es una revista semestral de publicación científica, editada por la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López y enfocada a difundir los resultados de investigación científica y tecnológica en las áreas agrícola, pecuaria, administrativa, turística, agroindustrial, ambiental e informática. ESPAMCIENCIA publica artículos originales, artículos reseña y notas técnicas que han sido cedidos por sus autores para su reproducción y cuyo contenido es responsabilidad exclusiva de ellos. Eventualmente, se publican otros tipos de contribuciones relacionadas al ámbito universitario. Los artículos son sometidos a arbitraje por pares nacionales e internacionales de diferentes instituciones.

Transcript of Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

Page 1: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

1

ISSN 1390-597X ISSN 1390-8103 (Electrónico)

ESPAMCIENCIA

VOLU

MEN

Nº16ENERO-JUNIO 2015

REVISTA

Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López

Page 2: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1
Page 3: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

REVISTA CIENTÍFICA DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ MANUEL FÉLIX LÓPEZCOORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN

RectoraEco. Miryam Elizabeth Félix López, Mg. Sc

Vicerrectora AcadémicaIng. Lorena Carreño Mendoza, Ph.D.

Vicerrectora de Extensión y BienestarLic. Maryuri Alexandra Zamora Cusme, MCA

Entidad EditoraEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí

Manuel Félix López

DirectorIng. Ángel Guzmán Cedeño, Mg.As.

Consejo Editorial

TraducciónIng. Héctor Miguel Zambrano Lucero

Ing. Jorge Cevallos Bravo, MgIng. Luis Alberto Ortega Arcia, Mg

Centro de Idiomas de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí

Revisión de estilo y escrituraLic. Ana María Avellán Vélez

Coordinación de Cultura de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí

DiagramaciónIng. Bethsy Alexandra Molina Aquino

Coordinación General de Investigación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí

Ing. Ángel Guzmán Cedeño, Mg.As.Ing. Rubén Rivera Fernández

Dr. Juan Avellaneda Cevallos, Ph.D.Ing. Cumandá Philco Velasco, Mg.

Lic. Roberth Zambrano Santos, Ph.D.Dr. Manuel Pérez Quintana, Ph.D.

Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de ManabíUniversidad Laica Eloy Alfaro de ManabíUniversidad Técnica Estatal de QuevedoEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de ManabíUniversidad Estatal del Sur de ManabíUniversidad Estatal Amazónica

ESPAMCIENCIA es una revista semestral de publicación científica, editada por la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López y enfocada a difundir los resultados de investigación científica y tecnológica en las áreas agrícola, pecuaria, administrativa, turística, agroindustrial, ambiental e informática. ESPAMCIENCIA publica artículos originales, artículos reseña y notas técnicas que han sido cedidos por sus autores para su reproducción y cuyo contenido es responsabilidad exclusiva de ellos. Eventualmente, se publican otros tipos de contribuciones relacionadas al ámbito universitario. Los artículos son sometidos a arbitraje por pares nacionales e internacionales de diferentes instituciones.

REVISTA

Page 4: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

4

Alejandra Oliva Ramírez MatheusInstituto de Química y Tecnología-Venezuela

Alex Andrés Santamaría PhilcoUniversidad Laica Eloy Alfaro de Manabí-Ecuador

Arnaldo del Toro RamírezEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de

Manabí-Ecuador

Carlos Enrique Ochoa VelascoBenemérita Universidad Autónoma de Puebla-México

Consuelo Maribel Mejía RamosEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de

Manabí-Ecuador

Elisa Magaña BarajasInstituto Tecnológico de Sonora (ITSON)-México

Deivis Avila PratsUniversidad de La Laguna-España

Javier Alexander Ruiz RiveraInstituto de Química y Tecnología-Venezuela

Joel Antonio Pinargote JiménezUniversidad Laica Eloy Alfaro de Manabí-Ecuador

María de los Ángeles Mariño SánchezUniversidad de Holguín Oscar Lucero Moya-Cuba

Mercedes Anato Universidad Simón Bolívar-Venezuela

Nelson Enrique Motato AlarcónInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones

AgropecuariasEEP-Ecuador

Oziel Dante Montañez ValdezUniversidad de Guadalajara-México

Pablo Israel Gavilanes LópezEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de

Manabí-Ecuador

Ramón Miralles LópezAutoritat Catalana de Protecció de Dades-España

Roberto López FalcónUniversidad de los Andes-Venezuela

Rodrigo Alexis Arias HinostrozaUniversidad Católica de Temuco-Chile

Rubén Darío Martínez RojeroUniversidad Nacional Autónoma de México-México

Sergio Dominique Ferreira LopesInstituto Poltécnico do Cavado e do Ave-Portugal

Tony Fernando Pulgar FloresEscuela Superior Politécnica de Chimborazo-Ecuador

Comité de Revisores

Foto de portada: Coffea canephora Pierre

CONTÁCTENOSEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López Campus El Limón Edificio Biblioteca

Web: http://www.espam.edu.ec/revistaE-mail: [email protected]/[email protected]: 593-05-2685134/ 593-05-2685048-2685035-2686102

Calceta-Manabí-Ecuador

Page 5: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

7

PLAN DE MARKETING PARA EL HOTEL CARRIZAL INN

Ángel Guillermo Félix Mendoza, Danny Daniel Cobeña López, Lisbeth Alexandra Párraga Muñoz, Leonel Lucas Vidal, Lorena Carreño Mendoza

SOFTWARE COMO SERVICIO DE CITAS MÉDICAS EN LÍNEA, UN MODELO APLICADO A LA SALUD

Walter Daniel Zambrano Romero, Gustavo Chafla Altamirano, César Armando Moreira Zambrano, Fabián Geovanny Cuzme Rodríguez

EFECTIVIDAD Y EFICIENCIA DE LOS ANTIVIRUS GRATUITOS COMBINADOS FRENTE AL MALWARE

Marlon Renné Navia Mendoza, Jorge Antonio Párraga Álava, Gustavo Gabriel Molina Garzón, José Armando Vidal Loor

SISTEMAS DE SECADO DEL ALMIDÓN DE YUCA PARA USO HUMANO EN UNA COMUNIDAD DE ECUADOR

Flor María Cárdenas Guillén, Eliana Monserrate Pinargote Zambrano, Verónica Isabel Moreno Carranza, Carlos Fabián Salavarría Barahona, Lorena Carreño Mendoza

CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DEL GERMOPLASMA DE Coffea canephora Pierre BASE PARA SU MEJORAMIENTO EN ECUADOR

Luis Fernando Plaza Avellán, Rey Gastón Loor Solórzano, Hilton Ecuador Guerrero Castillo, Luis Alberto Duicela Guambi

15

23

37

45

EFECTO DE INOCULANTES MICROBIANOS SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y FERMENTATIVAS DE ENSILAJES DE MAÍZ FORRAJERO

Ítalo Fernando Espinoza Guerra, León Bolívar Montenegro, Cristhian Amable Torres Vallejo, Mario René López Vera, Yessenia Maribel García Montes

31

ContenidoAGRICULTURA: 62 AGRICULTURA, SIVILCULTURA Y PESCA

SERVICIOS: 81 SERVICIOS PERSONALES; 85 PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

CIENCIAS: 48 INFORMÁTICA

Page 6: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

6

AGRICULTURAAGRICULTURA, SILVICULTURA Y PESCA

Page 7: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

7

CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DEL GERMOPLASMA DE Coffea canephora Pierre BASE PARA SU MEJORAMIENTO EN

ECUADOR

PHENOTYPIC CHARACTERIZATION OF Coffea canephora Pierre GERMOPLASM FOR YIELD IMPROVEMENT IN ECUADOR

RESUMENLa diversidad agroecológica en la que se desarrolla la producción cafetalera del Ecuador, ayuda a realizar trabajos de investigación que permiten identificar genotipos superiores para zonas específicas de producción. Bajo esta premisa, el presente trabajo tuvo como obje-tivo central determinar el comportamiento agronómico, productivo y sanitario de los genotipos que conforman el banco de germoplas-ma de café robusta de la EETP-INIAP; para identificar y seleccionar individuos superiores en las condiciones ambientales del trópico húmedo, en condiciones de secano. Se aplicaron técnicas estadísticas que permitieron identificar genotipos superiores, para seleccionar “cabezas de clon”, dentro y entre accesiones genéticamente diversas y con características de interés comercial. Los resultados obtenidos mostraron correlación positiva (P<0,05) entre la producción y los caracteres de diámetro del tallo, ramas total, ramas productivas, lon-gitud de rama y número de nudos. El COF-001 resultó similar a NP 3018; NP-3056 tiene pocas diferencias con NP-3018 y COF-001; NP-2024 es similar a COF-005; COF 004 es parecido al COF-005; COF-002 y NP-2044 son distintos a los demás materiales. Un total de cuatro genotipos fueron seleccionados para su recomendación comercial bajo un sistema de siembra policlonal: árbol 15 del COF-004, árbol 10 de NP-2024, árbol 15 del COF-003 y árbol 4 de NP-4024, los cuales, reportan rendimientos promedios de 70 qq de café oro/ha-1, buenas características agronómicas y tolerancia a plagas y enfermedades.

Palabras clave: Genotipo, fenotipo, robusta, selección, clon.

ABSTRACT The agroecological diversity in which coffee bean production develops in Ecuador makes it possible to do research concerning the identification of more productive genotypes in specific production regions. The main objective of this study was to determine the agronomical, productive and sanitary characteristics of different genotypes from the Germplasm Bank of the Robusta coffee variety at EETP-INIAP. Statistical techniques were used for identifying more productive genotypes with the aim of selecting ‘clone heads’ inside and between genetically diverse accessions with features of commercial interest under environmental conditions of the humid tropic and rainfed settings. Our results showed a significant positive correlation (P<0,05) between production and other plant characteristics such as stem diameter, total branches, productive branches, branch length and number of nodes. In respect to crop production, COF-001 was observed to be similar to NP 3018. We found few differences between NP-3056 and NP-3018 and COF-01. NP-2024 was similar to COF-005. COF 004 was similar to COF-005. COF-002 and NP-2044 were different from other individuals. A total of 4 genotypes (COF-004, NP-2024, COF-003, NP-4024) were selected and recommended for commercial consideration under polyclonal farming, all of them reporting average yields above 7000 kg coffee beans/ha, along with good agronomical characteristics and pest resistance.

Keywords: genotype, phenotype, robusta, selection, clone.

Recibido: 02 de febrero del 2015Aceptado: 21 de mayo del 2015ESPAMCIENCIA 6(1): 7-13/2015

Luis Fernando Plaza Avellán1, Rey Gaston Loor Solórzano1, Hilton Ecuador Guerrero Castillo1, Luis Alberto Duicela Guambi2

1Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), EETP, Km 5 vía Quevedo-El Empalme. C.P. 24 Mocache, Los Ríos, Ecuador.

2Universidad Estatal del Sur de Manabí, Km 1½ vía Noboa S/N Campus Los Ángeles, Jipijapa, Manabí, Ecuador.

Contacto: [email protected]

Page 8: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

8

INTRODUCCIÓNEn Ecuador, para el 2012, habían aproximadamente 199 215 hectáreas de cafetales, de las cuales el 68% correspon-de a café arábigo (Coffea arabica L.) y el 32% a los robusta (C. canephora Pierre ex Froehner) (COFENAC, 2013).

El C. canephora, según reportes históricos, se introdujo al Ecuador en 1973, por medio de semillas, a la Estación Experimental Tropical Pichilingue (EET-P) del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), desde donde esta especie inició su diseminación progresiva en el territorio ecuatoriano (INIAP, 1977), por medio de semillas distribuidas mayoritariamente en el norte de la Amazonia y con menor intensidad en la zona central del Litoral (INIAP, 1998).

La compleja problemática del cultivo se manifiesta en el creciente déficit de producción nacional, en buena medi-da fomentado por: la inestabilidad de los precios, proble-mas sanitarios, edad avanzada de las plantaciones y la no disponibilidad de materiales mejorados que contribuyan a elevar los promedios de productividad, estimados en 250 kg.ha-1 (COFENAC, 2012). Para Ferrão et al. (2000), los programas de mejoramiento con C. canephora han contribuido al aumento de la productividad y también a la calidad de la producción en muchos países, en el caso particular de Brasil, el desarrollo de una variedad deno-minada Robusta Tropical, la cual, tiene su origen en la recombinación de 53 clones élites, ha proporcionado ma-yor estabilidad de producción, por encima de los 80 qq de café oro/ha-1.

Las plantaciones de café robusta resultantes de la cam-paña de siembra a nivel nacional, evidenciaron dentro y entre ellas una alta variabilidad fenotípica, fácilmente detectable mediante observación, tanto en la Costa como en la Amazonía. Este fenómeno se explica básicamente por los problemas de autoincompatibilidad, caracterís-ticos de la especie (Berthaud, 1986), lo cual estimula la polinización cruzada y, en consecuencia, la variabilidad en la descendencia.

Para aprovechar esta variabilidad fenotípica, que es la ex-presión de la variación genotípica, se han identificado y colectado, en el norte de la Amazonía ecuatoriana, indivi-duos con atributos de interés con los cuales se ha enrique-cido, durante la última década, el banco de germoplasma del INIAP, principalmente en la EET-Pichilingue.

El objetivo de este trabajo fue determinar el comporta-miento agronómico, productivo y sanitario de los geno-tipos que conforman el banco de germoplasma de café

robusta de la EETP-INIAP; para identificar y seleccionar individuos superiores en las condiciones ambientales del trópico húmedo, en “condiciones de secano” (sin riego).

MATERIALES Y MÉTODOSUbicación

Los materiales evaluados fueron sembrados en abril del 2007 como una colección de campo dentro de la EET-Pi-chilingue del INIAP, a una altitud de 75 msnm; tempe-ratura media 25ºC (mínimo 19,4-máxima 33,5°C), pre-cipitación anual 2514,8 mm, heliofanía 820,95 horas año-1, humedad relativa media 83% (mínimo 59%-máxi-mo 99%), topografía plana, drenaje bueno y textura fran-co-limosa.

Material experimental

El material genético lo constituyó un total de 249 indivi-duos de 16 accesiones de café robusta (Cuadro 1), prove-nientes de recolecciones realizadas por el INIAP y el CO-FENAC en territorio ecuatoriano y de una introducción realizada desde Rondonia (EMBRAPA-Brasil).

La distancia de la plantación fue de 3 x 3 m (densidad 1111 planta ha-1), con adecuado manejo agronómico, bajo sombra temporal de plátano; sin riego suplementario en época de verano, con fertilización NPK en dosis de 150 gramos planta-1, a la entrada y salida de la época lluviosa. El control de malezas se lo realizó mediante la combina-ción de métodos manuales y químicos.

Variables y método de evaluación

El registro de datos se lo realizó individualmente por planta con variables clasificadas de tres tipos:

1) Agronómicos:

a. Altura de planta (AP), esta variable se midió desde el nivel del suelo hasta el ápice de la planta, empleando una regleta graduada en centímetros; b. Diámetro del tallo (DT), se registró en el tallo de los cafetos, a 5 cm del nivel del suelo, empleando un calibrador tipo “Vernier” gra-duado en milímetros; c. Total de ramas por árbol (TRA), se contó el número total de ramas presentes por planta de cafeto; d. Total de ramas productivas (TRP), se con-tabilizó en cada planta solamente el número de ramas en producción; e. Longitud de ramas productivas (LRP), se registró tomando al azar una rama productiva del tercio medio, por cada planta, lo cual se midió con una regleta graduada en centímetros; f. Número de nudos por rama

Volumen 6, Número 1

Caracterización fenotípica del germoplasma de Coffea canephora Pierre base para su mejoramiento en Ecuador

Page 9: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

9

(NR), se registró en la misma rama de la variable ante-rior, contabilizando la cantidad de entrenudos presentes en la rama; g. Distancia entre nudos (DE), esta variable se la obtuvo mediante la división de la longitud de la rama productiva por el número de nudos de la misma rama; h. Grado de compactación (GC), para el registro de esta variable se consideró la relación existente entre altura de planta y número de ramas; se la obtuvo mediante la divi-sión de la altura de planta por el número total de ramas de cada árbol; i. Resistencia al acame (RA), esta variable se la evaluó visualmente en función del grado de incli-nación del tallo principal, para determinar la forma de crecimiento del cafeto, para lo cual se utilizó una escala arbitraria que se detalla a continuación:

1: Vertical

2: Ligeramente inclinada (< de 20°)

3: Medianamente inclinada (hasta 45°)

4: Muy inclinada (> a 45°)

2) Productivos:

a. Producción de café cereza (PCC), se registró el peso de la cosecha en cada una de las plantas. La producción se determinó en kg de cereza/planta/año, y luego se estimó el rendimiento en kilogramos por hectárea, en base a la densidad poblacional del ensayo (3 x 3 m= 1111 plantas/ha), para lo cual se aplicó la fórmula (1) :

Kilos/café cereza/planta x 1111 plantas/ha= kilos café cereza/ha (1)

b. Porcentaje de granos vanos (GV), de cada planta se tomaron al azar 100 cerezas maduras, sanas y bien for-madas al momento de la cosecha. Luego se colocaron en un recipiente con agua para contar el número de cerezas que flotaron, se tomó esa cifra como base para estimar el porcentaje de granos vanos; c. Diámetro del grano (DG), para esta variable se tomó una sub-muestra de 10 cere-zas por planta y se midió el diámetro de una cereza en la parte media con un calibrador. El resultado se obtuvo en milímetros (mm) y se expresó en centímetros (cm).

3) Sanitarios:

a. Presencia de plagas, para esta variable se tomó una rama del tercio medio de cada planta, la cual se evaluó a partir de los últimos 5 nudos de la rama (10 hojas), en el número de hojas afectadas ya sea por insectos o enferme-dades que afectan al cultivo.

Se evaluó la presencia de los siguientes problemas fito-sanitarios: Minador de la hoja (MH) (Perileucoptera co-

ffeella), Escamas (Coccus hesperidum), Taladrador (Xi-losandrus morigerus Blandford), Mal de hilachas (Mh1)(Pellicularia koleroga) y Mancha de hierro (Mh2) (Cer-cospora coffeicola). Para determinar la presencia de broca (B) (Hypothenemus hampei) se tomó una muestra de 100 cerezas y se observó la presencia de la plaga, determinán-dose el porcentaje de granos afectados.

Las características de tipo agronómico y sanitario se re-gistraron con una frecuencia semestral, mientras que las de tipo productivo se evaluaron durante los periodos de cosecha, desde el 2010 hasta el 2012.

Cuadro 1. Número de accesiones, procedencia y núme-ro de árboles de C. canephora evaluadas en la EET-Pichilingue del INIAP

Nº Accesiones Procedencia N° de árboles

1 ETP-3756-14 Estación Tropical Pichilingue 102 ETP-3753-13 Estación Tropical Pichilingue 143 ETP-3752-6 Estación Tropical Pichilingue 134 NP-4024 Estación Napo Payamino 175 NP-2044 Estación Napo Payamino 186 NP-2024 Estación Napo Payamino 197 NP-3072 Estación Napo Payamino 128 NP-3018 Estación Napo Payamino 179 NP-3013 Estación Napo Payamino 18

10 NP-3056 Estación Napo Payamino 2011 COF-001 Consejo Cafetalero Nacional 1912 COF-002 Consejo Cafetalero Nacional 1613 COF-003 Consejo Cafetalero Nacional 1414 COF-004 Consejo Cafetalero Nacional 1615 COF-005 Consejo Cafetalero Nacional 1716 Policlon de

ConilonEmbrapa Rondonia

(Brasil)9

Total 249

Análisis estadístico

Los datos obtenidos de las variables evaluadas fueron analizados en dos fases:

La primera, a través de la estadística descriptiva univaria-da, se determinó la variabilidad de los individuos dentro de cada material, mediante los estadígrafos: promedio, desviación estándar, variación relativa (relación entre error estándar y la media en porcentaje) y valores míni-mo y máximo.

En la segunda fase, los datos se analizaron usando las téc-nicas paramétricas multivariada: correlaciones lineales (P<0,05), análisis de Clúster y el Análisis de Componen-tes Principales (ACP).

Plaza et al...

Page 10: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

10

Para la identificación y selección de los genotipos supe-riores se realizó un análisis de frecuencia de doble entra-da, en base a dos de sus características consideradas en criterios de selección por otros autores (Berlingeri et al., 2007 y COFENAC, 2008). Los datos se procesaron me-diante el uso del programa estadístico InfoStat (versión 12.0).

RESULTADOS Y DISCUSIÓNEn base a los resultados presentados en el cuadro 2, se puede apreciar que los individuos tienen un amplio ran-go de variación para cada una de las variables analizadas. Para el caso del rendimiento esta variación es dada por la existencia de individuos con poca producción de café, no mayor a 0,40 kg, a diferencia de otros que se encuentran por encima de los 13 kg de café cereza.

Entre las variables agronómicas utilizadas como crite-rios de selección, la altura de planta evidenció un amplio rango de variación. El histograma de frecuencia (Gráfico 1) demostró la existencia de plantas (P) consideradas de porte bajo (≤ 220 cm), entre los que se encuentran los materiales: NP-2044 (P: 20, 19, 18 y 15); NP-3018 (P: 06); NP-3013 (P: 18, 05 y 90); NP 2024 (P: 08 y 22); NP-4024 (P: 08, 20, 06, 17); NP-3056 (P: 02 y 20); ETP-3752-13 (P: 03) y COF-004 (P 22), porte medio (≤300 cm) y porte alto (>301 cm).

 

Gráfico 1. Histograma de altura de plantas de 16 genoti-pos de café robusta (249 individuos). EET-Pi-chilingue

La producción de café cereza kilos planta-1 tuvo diferen-cias entre materiales (Gráfico 2), entre los genotipos que superan los 10 kilos de café cereza planta-1, se encuentran: COF-003 (P: 07, 08,15 y 18); COF-004 (P: 09 y 15); COF-005 (P: 15 y 16); NP-2024 (P 17); NP-3018 (P 08) y COF-001 (P 10 y 15). Al respecto, Duicela (1989) indica que todo material con buenos rendimientos se debe especial-

mente al mayor número de ramas y entrenudos.

 

Gráfico 2. Histograma de la producción de café cereza en kilos planta/ha-1 de 16 genotipos de café robus-ta (249 individuos). EET-Pichilingue.

En los caracteres sanitarios (Cuadro 2) existen individuos que presentan tolerancia al ataque de las plagas, en com-paración de otros que muestran un grado de incidencia mayor.

Cuadro 2. Estadísticos de las variables agronómicas, pro-ductivas y sanitarias de 16 genotipos de café robusta. EET-Pichilingue

Variables

Prom

edio

Des

viac

ión

está

ndar

Vari

ació

n re

lativ

a (%

)

Valo

r m

ínim

o

Valo

r m

áxim

o

Agronómicas:

AP (cm) 260 36 14 161 347DT (cm) 5,0 0,8 15 3,2 7,7TRA (N°) 54 17 31 22 226TRP (N°) 28 9 34 6 57LRP (cm) 117 20 17 57 186NR (N°) 17 3 19 9 27

DE (cm) 7,0 1,4 19 2,1 15,6GC 5,2 1,2 23 3,0 11,6RA 1,7 0,5 27 1,0 3,0Productivas: PCC (kg planta-1) 6,270 2,720 43 0,400 13,910DG (mm) 1,2 1,0 88 0,8 10,6GV (%) 2 4 224 0 44Sanitarias: Mh (%) 28 18 64 0 80TR (%) 2 9 532 0 90 Mh1 (%) 0 1 1114 0 10Mh2 (%) 0 2 831 0 20B (%) 0,0 0,0 0 0,0 0,0

En el cuadro 3, se observan las correlaciones lineales de Pearson al 0,05 de significancia estadística, para n=247 y un valor crítico r0,05=0,126, permiten determinar que la altura del cafeto se asocia positivamente con las variables:

Volumen 6, Número 1

Caracterización fenotípica del germoplasma de Coffea canephora Pierre base para su mejoramiento en Ecuador

Page 11: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

11

diámetro del tallo, número de ramas por árbol, número de ramas productivas, longitud de la rama, número de nudos por rama y producción del café cereza.

La producción (PCC) mostró correlación positiva signifi-cativa con las variables: diámetro del tallo, número de ra-mas por árbol, número de ramas productivas, longitud de rama y número de nudos por rama. Esto indica que hay que asegurar un buen crecimiento vegetativo para obte-

ner altos niveles de producción (Cuadro 3). Este resulta-do coincide con los resultados de los estudios realizados por Leroy et al. (1994) quienes encontraron correlación positiva entre caracteres productivos y agronómicos. Para Cilas et al. (1998), los rasgos morfológicos, diámetro del tallo, altura de planta y número de ramas primarias, están correlacionados genéticamente con el rendimiento.

Cuadro 3. Matriz de correlaciones lineales entre las variables agronómicas y productivas de 16 genotipos de café robusta

AP DT TRA TRP LRP NR DE GC RA PCC DG GVAP 1 DT 0,512 1

TRA 0,559 0,339 1 TRP 0,510 0,400 0,563 1 LRP 0,519 0,408 0,333 0,391 1 NR 0,527 0,482 0,492 0,488 0,696 1 DE 0,109 -0,024 -0,010 -0,153 0,203 -0,209 1 GC -0,180 -0,216 -0,656 -0,556 -0,259 -0,458 0,041 1 RA 0,136 0,011 0,003 -0,016 -0,140 -0,157 0,068 0,146 1

PCC 0,586 0,505 0,599 0,639 0,519 0,627 0,074 -0,578 0,034 1 DG 0,016 -0,032 -0,029 -0,013 0,023 0,070 -0,024 -0,062 0,013 0,021 1 GV -0,050 -0,037 -0,134 -0,068 -0,063 -0,078 -0,077 0,198 0,006 -0,207 -0,003 1

El Análisis de Componentes Principales (ACP) permitió explicar la variabilidad de los genotipos, tanto individual-mente como en su conjunto. En el cuadro 4, se observa que el 98% de la variación se explica con los 14 Compo-nentes Principales (CP), siendo el CP1 el que explica el 28%, seguido por los CP2 y CP3 con 8% cada uno.

Cuadro 4. Valores de la proporción de la varianza indi-vidual y acumulada en 14 componentes prin-cipales

Lambda Proporción Proporción acumulada1 0,28 0,282 0,08 0,363 0,08 0,454 0,07 0,525 0,07 0,596 0,07 0,667 0,06 0,728 0,06 0,789 0,05 0,83

10 0,04 0,8711 0,04 0,9112 0,03 0,9413 0,03 0,9614 0,02 0,98

El ACP muestra que las variables más explicativas en el CP1 se asociaron al factor producción (Cuadro 5).

Cuadro 5. Valores propios (eigenvalues), valores propios de los primeros 2 componentes principales

Variables e1 e2AP 0,35 0,30DT 0,30 0,12

TRA 0,36 0,02TRP 0,36 -0,08LRP 0,32 0,01TNR 0,38 -0,20DE -0,01 0,46GC -0,31 0,23RA -0,03 0,64

PCC 0,41 0,09DG 0,02 -0,07GV -0,08 -0,06Mh -0,01 -0,15TR 0,06 -0,06

Mh1 0,01 -0,28Mh2 -0,04 -0,24

B 0,00 0,00

En el gráfico 3, se observa el plano definido por los dos primeros componentes principales que conjuntamente explican el 36,5% de la varianza total. Se puede observar a un grupo de individuos que se encuentran ubicados en-

Plaza et al...

Page 12: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

12

tre los cuadrantes positivos donde se ubican las variables más asociadas al factor de producción.

 

Gráfico 3. Variables asociadas a la producción de café ce-reza planta-1 mediante el ACP

El dendrograma de los genotipos que presentan prome-dios más altos de producción, arriba de los 9 kilos de café cereza planta-1, cuando se analizó las variables agronómi-cas y productivas, permitió establecer que COF-001 es similar a NP 3018; NP-3056 tiene ciertas diferencias con NP-3018 y COF-001; NP-2024 es similar fenotípicamente a COF-005; COF-004 es similar a COF-005; COF-002 y NP-2044 son distintos a los demás genotipos (Figura 4).

Figura 4. Similitud fenotípica entre los genotipos de ma-yor productividad

La alta variabilidad dentro accesiones expresadas en los coeficientes de variación que en algunos casos son tan elevados, indican la posibilidad de tener plantas fuera de tipo dentro de las accesiones de esta colección. Al respec-to, Cárdenas (2007) señala que el problema de mezclas y/o plantas fuera de tipo aqueja a la mayoría de las co-lecciones vivas del mundo y el café no es una excepción.

La alta variabilidad en las poblaciones puede considerar-se valiosa para el mejoramiento de plantas, pues permi-te obtener ganancias genéticas más eficientes al realizar selecciones individuales. Al respecto Leroy et al. (2013) indican que existen dos grupos genéticos principales bien definido en Coffea canephora (guíneanos y congoleños), de donde se pueden realizar selección de materiales élites. Estudios adicionales han confirmado también, la existen-cia de cuatro sub-grupos dentro del gran grupo Congo-lense (Montagnon et al., 1992).

Del total de variables, algunas han sido consideradas como atributos/parámetros para la selección de plantas élites en café (Berlingeri et al., 2007 y COFENAC 2008); principalmente las características: producción de café cereza por planta, número de ramas totales, número de ramas productivas y longitud de rama productiva. Estas variables explican una buena parte de la variabilidad total y están correlacionadas; condiciones que hacen de esta población un grupo adecuado para iniciar procesos de selección de plantas, pues la variabilidad existente, está expresada en las variables de mayor interés comercial.

A partir de la evaluación integral de todas las variables, se pudo identificar un grupo de 15 individuos élites a los cuales se les aplicó un análisis de frecuencia de doble entrada considerando la relación entre el potencial pro-ductivo y la altura de planta (Cuadro 6), lo que permi-tió identificar un grupo de genotipos promisorios de alta producción y de porte entre bajo y mediano conforma-do por NP-4024 (P4); NP-2024 (P10); COF-003 (P15) y COF-004 (P15).

Cuadro 6. Selección de plantas con atributos de potencial productivo y la altura de planta de los cafetos. 2010-2012

Clases Rendimiento promedio kg café oro/ha

Altu

ra d

e pl

anta

(cm

)

<2750 2751-2880 2881-3010 3011-3200 3201-3350 3351-3500 ≥3500

<270 COF - 004 (P15)

271-300 NP-4024 (P4) NP-2024 (P10)

301-330 NP-2024 (P15) COF - 005 (P19) COF - 003 (P15) COF - 004 (P9)

331-360 COF - 004 (P10) NP-3018 (P8) COF - 001 (P15) COF - 005 (P15) COF - 005 (P16)

NP-3018 (P21) COF - 003 (P18)

361≥ COF - 005 (P6)

Volumen 6, Número 1

Caracterización fenotípica del germoplasma de Coffea canephora Pierre base para su mejoramiento en Ecuador

Page 13: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

13

Luego de aplicar los análisis multivariados y considerar los parámetros/atributos de selección, se identificaron cuatro individuos que reúnen la mayoría de caracterís-ticas de interés.

La altura de planta y la producción son dos variables cla-ves en el proceso de selección de genotipos superiores. Para Bustamante et al. (2004) el valor del diámetro de la base del tallo es importante en la selección preliminar de líneas altamente rendidoras de café. Por lo tanto en el caso de Ecuador, estos genotipos podrían ser utilizados como: a) parentales en programas de mejoramiento ge-nético; y, b) como “cabezas de clon” en procesos de mul-tiplicación asexual.

Los cuatro árboles seleccionados muestran porte bajo y ramas de longitud media, características morfológicas que influyen positivamente para desarrollar plantaciones comerciales en altas densidades poblacionales, facilitan-do las diferentes labores de campo. Al respecto Alvarado et al. (2002), manifiestan que en trabajos de caracteriza-ción realizados en café, se ejerce presión selectiva para eliminar progenies de mayor altura, por ser los menos adecuados en cultivos comerciales.

CONCLUSIONESLa caracterización fenotípica del germoplasma de café robusta de la EETP-INIAP permitió establecer la amplia diversidad genética dentro y entre las accesiones estudia-das.

Con base en los resultados de este trabajo, sería acon-sejable realizar posteriormente un análisis de identidad genética que permita determinar el nivel de parentesco genético entre las accesiones del banco de germoplasma de café robusta.

Las variables discriminantes que ayudaron a determinar la variabilidad fenotípica fueron: total de ramas produc-tivas, producción de café cereza, total de ramas por árbol, longitud de rama productiva, distancia de entrenudos e incidencia del minador de la hoja.

La relación entre la producción y ciertos caracteres agro-nómicos indica que hay que asegurar un buen crecimien-to vegetativo para obtener altos niveles de producción.

Se identificaron los individuos que reúnen las mejores características para ser seleccionados como materiales promisorios: árbol 15 de la accesión COF-004, árbol 10 de la accesión NP-2024, árbol 15 de la accesión COF-003 y árbol 4 de la accesión NP-4024.

LITERATURA CITADA• Alvarado, G; Moreno, R. G. y Cortina, G. H. 2002. Caracteres agronómicos y resistencia incompleta a Hemileia

vastatrix de progenies de caturra x híbrido de timor. Cenicafé 53(1):7-24.

• Berlingeri, C; Alvarado, C; Silva, R; Marín, C; La Cruz, L; Duran, D; Medina, A. y Bustamante, J. 2007. Evaluación agronómica de 18 líneas de café en la localidad de la Vitu, Estado Trujillo, Bioagro 19(1):27-33.

• Berthaud J. 1986. Les ressources génétiques pour l’amélioration des caféiers africains diploïdes. Evaluation de la richesse génétique des populations sylvestres et de ses mécanismes organisateurs. Conséquences pour l’applica-tion. ORSTOM, Thèse d’érat, Paris-Sud (Orsay), Collection “Travaux et Documents”, ORSTOM) 188.

• Bustamante J., A. Casanova, N. Román y C. Monterrey. 2004. Estimación temprana del potencial de rendimiento en café (Coffea arabica L.) var. Bramón I. Bioagro 16(1):3-8.

• Cárdenas, S. 2007. Caracterización morfológica y agronómica de la colección núcleo de café (Coffea arábiga L.) del CATIE, Costa Rica, p 65.

• Cilas, C., P. Bouharmont, M. Boccara, A.B. Eskes y P. Baradat. 1998. Prediction of genetic value for coffee produc-tion in Coffea arabica from a half-diallel with lines and hybrids. Euphytica 104(1):49-59.

• COFENAC (Consejo Cafetalero Nacional, EC). 2008. Centro Experimental de café robusta, Informe técnico, COFENAC, DUBLINSA, Portoviejo Ecuador. p 6-7.

Plaza et al...

Page 14: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

14

• COFENAC (Consejo Cafetalero Nacional, EC). 2012. El sector cafetalero ecuatoriano (Diagnóstico). Portovie-jo, Ecuador. Consultado el 22 de abril del 2013. Disponible en la página http://www.cofenac.org/wp-content/uploads/2010/09/Diagnostico-2012.pdf

• COFENAC (Consejo Cafetalero Nacional, EC). 2013. Situación del sector cafetalero ecuatoriano. Portovie-jo-Ecuador. p. 16.

• Duicela, L. 1989. Algunos aspectos de mejoramiento genético del café en el Ecuador, curso de post-grado sobre el cultivo del café, EET-Pichilingue. INIAP. p. 14

• Ferrão R. A. do Fonseca A. Ferrão M. Bragança S. y Ferrão L. 2000. EMCAPER 8151–Robusta Tropical: varie-dade melhorada de café conilon de propagação por sementes para o estado do Espírito Santo. In: Simpósio de Pesquisa dos Cafés do Brasil, 1. 2000. Poços de Caldas. Anais do I Simpósio de Pesquisa dos Cafés do Brasil. Brasília: Embrapa Café. p 669-672.

• INIAP (Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias). 1977. Informe Anual Técnico. Estación Experi-mental Tropical Pichilingue. Programa del Café. Quevedo–Ecuador. p. 3.

• INIAP (Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, EC) 1998. Oferta de tecnologías agro-forestales para la Amazonía Ecuatoriana. Boletín Divulgativo. Primera Edición. Publicado por GTZ. Francisco de Orellana, Ecuador. p. 19.

• Leroy T. Bellis F. Legnate H. Musoli Pascal Kalonji A. Loor R. Cubry P. 2013. Developing core collections to optimize the management and the exploitation of diversity of the coffee Coffea canephora. Genetica 142(3) DOI 10.1007/s10709-014-9766-5. Published online: 5 de mayo 2014.

• Leroy, T.; Montagnon, C.; Cilas, C.; Charrier, A.; Eskes, A.B. 1994. Reciprocal recurrent selection applied to /Coffea canephora/ Pierre. II. Estimation of genetic parameters. Euphytica 74:1-2.

• Montagnon C, Leroy T, Yapo A. 1992. Diversité génétique et phénothypique de quelques groupes de caféiers (Co-ffea canephora Pierre) en collection. Conséquences sur leur utilisation en sélection. Café Cacao Thé. 36:187-198.

AGRADECIMIENTOA la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT): por su apoyo financiero en el marco del proyecto PIC-12-INIAP-010 “Evaluación, desarrollo y entrega de clones superiores de café robusta (Coffea canephora Pierre ex Froehner) para el sector cafetalero Nacional”.

Volumen 6, Número 1

Caracterización fenotípica del germoplasma de Coffea canephora Pierre base para su mejoramiento en Ecuador

Page 15: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

15

EFECTO DE INOCULANTES MICROBIANOS SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y FERMENTATIVAS DE ENSILAJES

DE MAÍZ FORRAJERO

EFFECT OF MICROBIAL INOCULANTS ON CHEMICAL AND FERMENTATION CHARACTERISTICS OF FODDER MAIZE SILAGE

RESUMENEl objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la aplicación de inoculantes microbianos sobre las características quími-cas y fermentativas de ensilajes de maíz forrajero. Los tratamientos evaluados fueron: T1: maíz forrajero (testigo), T2: maíz forrajero con inoculante comercial Sill All® y T3: maíz forrajero con inoculante comercial Lactosilo®, sometidos a fermentación durante 30 días en tubos de PVC de capacidad de tres kilogramos. Se evaluaron las variables: materia seca (MS), materia orgánica (MO), cenizas (C), fibra cruda (FC) proteína bruta (PB), a los 30 días de culminado el proceso fermentativo; el pH y temperatura se evaluaron cada 24 horas, durante siete días consecutivos de exposición aeróbica post-fermentación. El diseño experimental empleado fue completamente aleatorizado con seis repeticiones, las diferencias de medias se agruparon mediante Tukey al 5% de probabilidad. Se encontró que la aplicación de inoculantes microbianos influyó estadísticamente en las características nutricionales del ensilaje. En el T3 se alcanzó los mejores porcentajes de MS (31,14), MO (93,60) y FC (24,23); mientras que en el T2 se obtuvo el mayor contenido de proteínas (12,29%). El contenido de cenizas fue estadísticamente similar entre T1 (7,45%) y T2 (7,43%). Los valores de los indicadores de fermentación (pH y temperatura) estuvieron dentro de los rangos óptimos para el proceso fermentativo, independientemente del uso o no de inoculantes microbianos. Se concluye que para conservar y mejorar las características nutricionales del ensilaje a partir del maíz forrajero es impor-tante la inoculación microbiana en el proceso fermentativo.

Palabras clave: Microsilos, estabilidad aeróbica, conservación de forrajes

ABSTRACT This study examined the effect of microbial inoculants on chemical and fermentation characteristics of fodder maize silage. The evalua-ted treatments were: T1 (fodder maize-control), T2 (fodder maize plus Sill All®) and T3 (fodder maize plus Lactosilo®), all of them under fermentation into mini silos (3Kg capacity) for 30 days. The variables under study were: dry matter, organic matter, ash, crude fiber and crude protein. After 30 days of fermentation pH and temperature were analyzed every 24 hours, during seven consecutive days of aerobic exposition after fermentation. Data were analyzed in a completely randomized design with six replications. Differences in mean values were performed by Tukey 5%. These results indicated that the application of microbial inoculant had a significant influence on the nutritional characteristics of fodder maize silage. The treatment T3 showed the best results (dry matter, 31.14%; organic matter, 93.60% and crude fiber, 24.23%), although protein content was higher in T2 (12.29%). Ash content was statistically similar between treatments T1 (7.45%) and T2 (7.43%). The values of fermentation indicators (pH and temperature) were within the optimal range, regardless of the use of microbial inoculants. We concluded that in order to preserve the nutritional characteristics of silage of fodder maize, microbial inoculation is important in the fermentative process.

Keywords: Mini Silos, Aerobic Stability, Fodder Silage

Recibido: 21 de enero del 2015Aceptado: 20 de mayo del 2015ESPAMCIENCIA 6(1): 15-21/2015

Italo Fernando Espinoza Guerra1, León Bolívar Montenegro1, Cristhian Amable Torres Vallejo1, Mario René López Vera2, Yessenia Maribel García Montes3

1Facultad de Ciencias Pecuarias, Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Av. Walter Andrade. Km 1½ vía a Santo Domingo, C.P. 73. Quevedo, Los Ríos, Ecuador.

2Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Calle 10 de agosto N°82 y Granda Centeno, Calceta, Manabí, Ecuador.

3Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Vía San Mateo S/N, Manta, Manabí, Ecuador.

Contacto: [email protected]

Page 16: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

16

INTRODUCCIÓNEl ensilaje es un método de conservación del forraje húmedo basado en convertir carbohidratos solubles en ácidos orgánicos, principalmente ácido láctico, bajo la acción de bacterias en condiciones anaeróbicas (Filya, 2003). Existen varios tipos, escoger el apropiado depende del tipo de explotación ganadera, recursos económicos disponibles, topografía del terreno, tipo de biomasa a em-plear, entre otros (Garcés et al., 2004).

El ensilado estimula el crecimiento de una amplia gama de microorganismos que inciden en los procesos fermen-tativos de la biomasa del forraje, la mayoría de los cuales se degrada en nutrientes para el ganado, sin embargo, el ensilaje generalmente controla la actividad microbiana por una combinación de un ambiente anaeróbico y una fermentación natural de los azúcares por medio de las bacterias ácido, esta fermentación y el bajo pH resultante suprimen el crecimiento de otros microorganismos anae-robios, también pueden inhibir a las levaduras, mohos y bacterias aerobias (Muck, 2010).

El maíz (Zea mays) es el cultivo más empleado como fuen-te de forraje en los sistemas de producción bovina, para la elaboración de ensilaje, debido a un alto rendimiento de biomasa/área de 35-95 t.ha-1 (Somarribas, 2007). El ensilaje de maíz es uno de los forrajes conservados más importantes y versátiles en el mundo, se lo considera una mezcla única de grano y fibra digestible, que constituye una de las principales fuentes energéticas para la alimen-tación de rumiantes, este se almacena en silos que permi-ten mantener la condición anaerobia.

Jones (1995) reportó que para la optimización del proce-so de ensilaje es recomendable la utilización de ciertos ti-pos de aditivos, lo cual mejora el valor nutritivo del maíz. Dentro de los aditivos destacan los inoculantes bacteria-nos, los cuales contienen bacterias productoras de ácido láctico que se agregan a la población bacterial natural para ayudar a garantizar una fermentación rápida y eficiente en el silo (Muck y Kung, 1997). Para Gutiérrez (2008) el uso de los aditivos mejoradores de la fermentación láctica es común en algunos países desarrollados, donde existen resultados relacionados con las mejoras del proceso fer-mentativo y valor nutricional (Ávila et al., 2009).

El tratamiento de ensilajes con enzimas fibrolíticas e ino-culantes bacterianos ha demostrado su influencia en el aumento de la digestibilidad, fermentación y estabilidad aeróbica de varios forrajes (Ruiz et al., 2009). Los ino-culantes microbiales contienen bacterias seleccionadas para dominar la fermentación de los cultivos en el silo. Los inoculantes están divididos en dos categorías depen-

diendo de cómo fermentan la glucosa, azúcar común de los vegetales: Los homofermentadores que producen solo ácido láctico y dentro de ellos se encuentran especies de Lactobacillus como L. plantarum, y especies de Pedio-coccus spp, y Enterococcus spp; la otra categoría, son los heterofermentadores que producen ácido láctico, ácido acético o etanol, y bióxido de carbono. L. buchneri es el mejor ejemplo de un heterofermentador (Contreras y Muck, 2006).

El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la aplicación de inoculantes microbianos sobre las ca-racterísticas químicas y fermentativas de ensilajes de maíz forrajero.

MATERIALES Y MÉTODOSLa investigación se realizó durante el año 2014 en el Labo-ratorio de Rumiología y Metabolismo Nutricional (RU-MEN) de la Facultad Ciencias Pecuarias de la Universi-dad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), ubicada en el km 7½ de la vía Quevedo-El Empalme, perteneciente al cantón Mocache, provincia de Los Ríos, Ecuador. La ubi-cación geográfica es de 01°0’6’’ de Latitud Sur y 79°29’ de Longitud Oeste, a 75 msnm. La zona de vida pertenece al Bosque Húmedo Tropical.

Preparación de los microsilos

Se empleó biomasa foliar del hibrido de maíz “Dekalb 7088, cultivado en la finca experimental La María de la UTEQ, realizando un corte horizontal entre 15 a 20 cm por encima del suelo.

Los silos fueron construidos de material de tubos PVC, tuvieron 30 cm de longitud y 12 cm de diámetro, los cua-les se sellaron con tapas del mismo material, el sellado superior fue provisto de una válvula tipo Bunsen para la salida de gases producto de la fermentación anaeróbica; además, fue implementado una cañería de cobre acoplado a una manguera para el drenado de efluentes. En cada mi-crosilo se colocaron tres kg de forraje previamente picado con tamaño inferior a 1 cm; antes del sellado se colocaron los inoculantes microbianos, de acuerdo al tratamiento respectivo. El tapón superior se aseguró con tornillos y cinta de embalaje. Se utilizaron 18 microsilos correspon-dientes a los tres tratamientos T1: maíz forrajero (testi-go), T2: maíz forrajero con inoculante comercial Sill All® y T3: maíz forrajero con inoculante comercial Lactosilo®; el tiempo de fermentación fue de 30 días. Para la inclu-sión de los inoculantes bacterianos Sill All® y Lactosilo® se preparó una solución, en 375 mL de agua destilada se

Efecto de inoculantes microbianos sobre las características químicas y fermentativas de ensilajes de maíz forrajero

Volumen 6, Número 1

Page 17: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

17

adicionó 1,8 gramos de cada inoculante; en los silos se agregó 62,5 mL de la solución inoculante respectiva.

Análisis químico nutricional de ensilajes

Se tomaron muestras de 500 g de cada ensilaje, antes y después del proceso de fermentación, estas fueron en-vasadas y rotuladas en bolsas de plástico trasparentes y conservadas a -20ºC; posteriormente, se trasladaron al laboratorio de Rumiología y Metabolismo Animal de la UTEQ, donde fueron analizadas las siguientes variables bromatológicas: materia seca (MS), proteína bruta (PB), cenizas (C), fibra cruda (FC) materia orgánica (MO), mediante el análisis proximal propuesto por la AOAC (1990).

Estabilidad aeróbica

El momento de apertura del silo se considera una etapa crítica del proceso de ensilaje. En esta fase, el material ensilado entra de nuevo en contacto con el oxígeno y co-mienza la oxidación de los azúcares y la degradación del ácido láctico producido durante la fermentación, lo que causa su deterioro y la reducción de su valor nutricional. Este momento del proceso fermentativo se define como estabilidad aeróbica (Jobim et al., 2007).

Una vez cumplido los tiempos de fermentación anaeró-bica se procedió a realizar la apertura de los microsilos y se tomó, de la parte media, una muestra de 10 gramos de ensilaje que se colocaron en un recipiente plástico de 125 mL para posteriormente colocar 100 mL de agua destila-da, se dejó en reposo durante 30 minutos, luego se filtró el extracto y se midió el pH, empleando un potenciómetro marca Thermo Orion Star Serie.

Para la toma de temperatura se utilizó termómetros de mercurio, los cuales fueron introducidos a 10 cm de pro-fundidad en cada microsilo durante 30 minutos, según la metodología propuesta por Kiely et al. (2001). El regis-tro de estos dos indicadores de la fermentación se realizó durante los siguientes siete días de apertura de los silos.

Análisis estadístico

Se empleó un diseño completamente al azar (DCA) con seis repeticiones por tratamiento, los datos obtenidos en las variables nutricionales e indicadores fermentativos fueron sometidos a un análisis de varianza y en las va-riables que tuvieron diferencias significativas se aplicó la prueba de Tukey (P ≤0,05). El procesamiento de los datos se lo realizó con el uso del programa SAS 1999.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNCaracterización nutricional del ensilaje

Materia seca

El contenido de MS del forraje de maíz antes de ensilar fue de 26,42%; al culminar el proceso fermentativo el tratamiento forraje de maíz+lactosilo alcanzó un valor de 31,14%, que difiere estadísticamente de las otras dos variantes, el menor valor (26,73%) le correspondió al T2 con lo que se ubicó en el tercer rango estadístico (Cuadro 1). Estos resultados coinciden con lo reportado por Rojas y Martínez (2001), quienes publicaron valores de 29% de MS en ensilajes de trigo y de maíz en la engorda invernal de novillos. Mientras que Ruiz et al. (2009) encontraron valores promedio inferiores a 19,85% de MS en los efectos de enzimas e inoculantes sobre la composición del ensila-je de maíz. Esta variación puede deberse a las condiciones ambientales, forma de preparación de ensilajes y madu-rez de la planta, que depende de las características propias de cada una de las variedades de maíz utilizadas. Cándido et al. (2002) resalta que los contenidos de MS determinan por sí mismo la calidad de un ensilaje, aunque hay otra variable como el contenido de carbohidratos solubles de la planta que pueden favorecer la fermentación, lo que da como resultado un ensilaje de buena calidad.

Materia orgánica

Antes de ensilar, el valor de MO del forraje fue de 92,41%; después de aplicado los tratamientos se incrementó el contenido, el T3 alcanzó el valor más alto (93,60%), que resultó estadísticamente diferente a las variantes T2 y T1 que comparten un mismo rango, con promedios de 92,56 y 92,54%, respectivamente (Cuadro 1). Todos los valores encontrados en el presente estudio son superiores a los valores promedios de materia orgánica en ensilaje (83,31%) reportados por Noriega et al. (2009).

Cenizas

En este parámetro se dio una relación inversa a la variable anterior, el contenido de ceniza en el forraje fue de 7,95%, pero luego de 30 días de fermentación el valor descen-dió. El contenido de cenizas fue superior en T1 y T2 con promedios de 7,45 y 7,43%, en su orden; los cuales di-fieren estadísticamente del T3 que alcanzó apenas 6,39% de cenizas (Cuadro 1). El contenido de cenizas en ensi-lajes es una característica deseable en un alimento para que pueda proporcionar niveles apropiados de minerales

Espinoza et al...

Page 18: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

18

en las dietas para animales. Los resultados alcanzados en este estudio son similares a los reportados por Villa et al. (2010) quienes obtuvieron 7,09% de cenizas en la evalua-ción microbiológica y calidad nutricional del ensilaje de maíz en dos ecorregiones de Colombia; además, fueron superiores a los señalados por Cubero et al. (2010) quie-nes reportaron promedios de 5,71% con el uso de inócu-los microbianos en ensilaje de maíz. Los valores expues-tos en el presente trabajo son aceptables, ya que Chaverra y Bernal (2000) indican que contenidos mayores a 12% de cenizas son asociados a contaminación con suelo durante la cosecha del forraje o en la elaboración del ensilaje.

De manera general, los valores de cenizas y materia or-gánica observados en la presente investigación permiten comprobar las bondades nutricionales del forraje de maíz y su gran aplicación en el proceso de elaboración de ensi-lajes, tal como lo manifiesta Villa et al. (2010).

Fibra crudaLa fibra cruda es determinante para medir la calidad de un forraje, ya que esta representa uno de los factores que afectan la fermentación microbiana en el rumen (McDo-nald et al., 2006). El tratamiento forraje maíz+Lactosilo obtuvo la mayor cantidad del fibra 24,23%, en relación a los tratamientos forraje maíz y forraje maíz+lactosilo 22,31 y 22,63%, respectivamente (Cuadro 1). La misma tendencia obtuvo Rojas y Manrique (2001) en ensilaje de maíz 22,8% de FC.

Proteina bruta

El porcentaje de proteínas del ensilaje se presenta en el cuadro 1, se observa que todas las variantes superan el va-lor inicial del forraje. El T2 (maíz+Sill-All) alcanzó el me-jor promedio (12,29%), lo cual difiere estadísticamente con los otros tratamientos. Sin embargo, se puede consi-derar que las tres variantes de ensilaje son de excelente ca-lidad, de acuerdo a lo expresado por Noriega et al. (2009), quienes clasificaron a los forrajes y otros alimentos para animales, de regular calidad cuando contienen valores entre 7 y 9% de proteínas y de buena calidad cuando están comprendidos entre 9 y 11%. Los valores alcanzados en el presente estudio superan a los reportados por Ruiz et al. (2009); Cubero et al. (2010) y Villa et al. (2010), quienes señalan valores de proteína bruta en ensilajes de maíz de 9,02; 8,67 y 10,7%, respectivamente.

Cabe resaltar el trabajo de Cubero et al. (2010), donde evaluaron el efecto de tres niveles de inóculo microbial (0,5; 1,0 y 1,5 l.t-1 de MF), producido en finca, un nivel (0,5 kg.t-1 MF) del inóculo comercial CEN-Sile®, y un con-trol de ensilaje sin la aplicación de inóculo microbianos, sobre las características nutricionales y fermentativas del ensilaje de maíz híbrido (Cristiani Burkard®) cosechado a 90 días; encontraron que la aplicación de inoculantes mejoró los contenidos de PB 8,67% y cenizas 5,71%, pero presentó un efecto negativo sobre la MS 15,21%.

Cuadro 1. Composición química de los ensilados de forraje de maíz a los 30 días de fermentación más la inclusión de inoculantes

Nutriente Forraje de maíz antes de ensilar

T1 Forraje maíz

T2 Forraje maíz + Sill-All

T3 Forraje maíz + Lactosilo χ EE P

Materia seca (%) 26,42 27,38b 26,73c 31,14 a 28,41 0,07 0,0001Materia orgánica (%) 92,41 92,54b 92,56b 93,60 a 92,90 0,01 0,0001

Cenizas (%) 7,95 7,45a 7,43a 6,39 b 7,09 0,01 0,0001Fibra

cruda (%) 23,03 22,61b 22,63b 24,23 a 23,15 0,05 0,0001

Proteína bruta (%) 11,68 11,85b 12,29a 11,79 b 11,97 0,01 0,0001EE= error estándar. Promedios con letras iguales en una misma fila no difieren estadísticamente, según Tukey (P≤0,05).

Estabilidad aeróbica del proceso fermentativo

El pH resultante para los distintos tratamientos fue in-ferior a 5,0; en el cuadro 2 se presentan los resultados obtenidos de la medición de pH, resultando similar en-tre tratamientos a las 0, 12, 24, 48, 72, 120 y 144 horas, mientras que a las 96 horas se presentaron diferencias en el tratamiento forraje maíz+Lactosilo en comparación a los tratamientos forraje maíz y forraje maíz+Sill-All, res-pectivamente. Frecuentemente se discute la importancia de aplicar inoculantes bacterianos a los ensilajes de maíz y sorgo debido al escaso efecto observado en términos de

pH en la estabilización (Jaurena, 2008). Los datos obteni-dos en este trabajo son mayores que los mencionados por Ruiz et al. (2009) y Cubero et al. (2010), quienes afirman que el pH entre 3,49–3,53 son los parámetros normales para ensilaje de maíz sin inóculos y para maíz inocula-dos entre 3,50–3,55. Mientras que Villa et al. (2010) cita un promedio de 4,5 pH para ensilaje de maíz. Santos et al. (2013) indican que el accionar de las enterobacterias heterofermentativas influye para que el pH baje a menos de 5,0, característica deseada en un buen ensilaje. Valores bajos, permiten inferir una dominancia en la producción de ácido láctico y una adecuada conservación del mate-rial (Mangado, 2006).

_

Efecto de inoculantes microbianos sobre las características químicas y fermentativas de ensilajes de maíz forrajero

Volumen 6, Número 1

Page 19: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

19

Cuadro 2. Forraje de maíz ensilado, valores de pH de los ensilajes de maíz a los 30 días de fermentación más la inclusión de inoculantes bacterianos Sill-All y Lactosilo

Horas de estabilidad aeróbica

T1 Forraje maíz

T2 Forraje maíz + Sill-All

T3 Forraje maíz + Lactosilo χ CV(%) EE P

0 4,39 4,42 4,45 4,42 1,15 0,01 0,141324 4,37 4,42 4,55 4,45 3,60 0,02 0,169648 4,41 4,57 4,60 4,53 3,77 0,02 0,164672 4,60 4,55 4,79 4,65 5,58 0,06 0,275996 4,62 ab 4,59 b 4,93 a 4,71 4,70 0,04 0,0316

120 4,78 4,68 4,88 4,78 6,23 0,08 0,5196144 4,75 4,66 4,89 4,77 3,94 0,03 0,1274

EE = error estándar. CV= Coeficientes de variación. Promedios con letras iguales en una misma fila no difieren estadísti-camente, Tukey (P≤0,05)

TemperaturaEn el cuadro 3 se observa los valores de temperatura (oC) de los ensilados de forraje de maíz con y sin inoculantes microbianos a los 30 días de fermentación. Se aprecia que a las 0, 48, 72, 96, 120 y 144 horas no existen diferencias estadísticas entre tratamientos. A las 24 horas se presentó

diferencias entre el forraje maíz+Lactosilo con el forraje maíz +Sill-All; se puede decir que los valores de tempera-tura obtenidos están dentro del rango considerado como óptimo (20-30ºC) para garantizar una aerobiosis rápida y la estabilización de la masa ensilada (Betancourt et al., 2003).

Cuadro 3. Temperaturas (oC) de los ensilados de forraje de maíz a los 30 días de fermentación más la inclusión de inocu-lantes bacterianos Sill- All y Lactosilo

Horas de estabilidad aeróbica

T1 Forraje maíz T2 Forraje maíz + Sill-All

T3 Forraje maíz + Lactosilo

χ CV(%) EE P

0 25,00 24,91 24,95 24,95 0,55 0,01 0,583324 24,00 ab 23,91 b 24,33 a 24,08 1,09 0,06 0,035648 24,08 23,83 24,00 23,97 1,53 0,13 0,505572 23,91 23,75 23,91 23,86 1,44 0,11 0,636896 24,00 23,91 23,83 23,91 1,72 0,16 0,7851

120 24,25 23,75 23,50 23,83 2,59 0,38 0,1363144 24,16 24,00 23,91 24,02 1,33 0,10 0,4103

EE = error estándar. CV= Coeficientes de variación. Promedios con letras iguales en una misma fila no difieren estadísti-camente, según Tukey (P≤0,05)

_

_

CONCLUSIONESLa aplicación de inoculantes influyó sobre las caracterís-ticas nutricionales y fermentativas del ensilaje. Todos los ensilajes alcanzaron la temperatura ideal para que el pro-ceso se lleve a cabo de una manera adecuada y el material ensilado pueda conservar sus propiedades nutritivas, de

igual forma el pH estuvo dentro de los niveles estable-cidos y permitidos como indicador de fermentación, los resultados pueden asumirse como satisfactorios, bajo el material experimental empleado y condiciones ambiental locales, el inoculante Lactosilo® influyó sobre las conser-vación de las características químicas de MS, MO y FC; mientras que con el inoculante Sill All® se obtuvo el mejor promedio de PB.

Espinoza et al...

Page 20: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

20

LITERATURA CITADA• AOAC (Association of Official Analytical Chemists). 1990. Official Methods of analysis (15 ed). Washington,

DC. p. 1298.

• Ávila. C., Pinto, j., Figueiredo, H., Morais,A., Odilon Gomes Pereira y Schwan, R. 2009. Estabilidade aeróbia de silagens de capim-mombaça tratadas com Lactobacillus buchneri. Revista Brasileira de Zootecnia. 38(5): 779-78.

• Betancourt, M., Martínez de Acurero, M., Clavero, M., Razz, R., Pietrosemoli, S. y Araujo-Febres, O. 2003. Efecto de la melaza, ácido fórmico y tiempo de fermentación sobre el pH y temperatura en microsilos de Leu-caena leucocephala. Revista Facultad de Agronomía. 20(4).

• Candido, M., Neiva J., Rodriguez,N. y Ferreira, A. 2007. Características fermentativas e composição química de silagens de capimelefante. Revista Brasileira de Zootecnia. 36(5):1489-1494.

• Chaverra, G., Bernal, E. 2000. Ensilaje en la alimentación de ganado vacuno. IICA. Tercer Mundo Edito-res. Bogotá, Colombia. p. 65-123.

• Contreras, F. y Muck, R. 2006. Inoculantes Microbiales para ensilaje. Focus and Forage. University of Wisconsin Board of Regents. 8(4):1-4.

• Cubero, J., Rojas, A. y Wingching, R. 2010. Uso del inóculo microbial elaborado en finca en ensilaje de maíz (Zea mays). Valor nutricional y fermentativo. Agronomía Costarricense. 34(2):237-250

• Filya, I. 2003. The effect of Lactobacillus buchneri and Lactobacillus plantarum on the fermentation, aerobic stability, and ruminal degradability of low dry matter corn and sorghum silages. Journal Dairy Science. 86(11): 3575-3581.

• Garcés, A., Berrio, L., Ruiz, S., Serna, J., Builes, A. 2004. Ensilaje como fuente de alimentación para el ganado. Revista Lasallana de Investigación. 1(1):40-50

• Gutiérrez, L. 2008. Efecto de la aplicación de un inoculante bacteriano en la calidad nutricional y fermentativa: silaje de soja. Revista Argentina de Producción Animal. 1(28):109-112

• Jaurena, G. 2008. Contribución de la inoculación bacteriana a la fermentación de silajes de planta entera de maíz y sorgo. Revista Argentina de Producción Animal. 28(1):21-29.

• Jones, R. 1995. Role of biological additives in crop conservation. In: Biotechnology in the feed industry. Pro-ceedings of Alltech’s 11th Annual Symposium. Ed. Lyons, T.P. y K.A. Jaques. Nottingham University Press. Nottingham, UK. p. 465-482.

• Jobim, C., Nussio, G., Reis, R. y Schmidt, P. 2007 Avanços metodológicos na avaliação da qualidade da forragem conservada. Rev. Brasileira Zootecnia. 36(suppl.):101-119.

• Mangado, J. 2006. Como realizar correctamente el ensilaje de maíz. Revista AFIGRA. 64:56-62.

• Muck, R.E. 2010. Silage microbiology and its control through additives. Revista Brasileira de Zootecnia 39 (Su-plemento especial):183-191.

Efecto de inoculantes microbianos sobre las características químicas y fermentativas de ensilajes de maíz forrajero

Volumen 6, Número 1

Page 21: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

21

• Muck., R.E. y L. Kung Jr. 1997. Effects of silage additives on ensiling. In: Proceedings Silage: Field to Feedbunk. Conference. Feb. 11-13, Hershey, Pennsylvania. p. 187-199.

• Noriega, A., Silva, R. y García, M. 2009. Composición química de la pulpa de café a diferentes tiempos de ensi-laje para su uso potencial en la alimentación animal. Zootecnia Tropical. 27(2):135-141

• O´kiely, P., Clancy, M. y Doyle, E. 2001. Aerobic stability of grass silage mixed with a range of concentrate feeds-tuffs at feed-out. In: International grassland congress. São Pedro-SP. Piracicaba-FEALQ. p. 794-795.

• Rojas C, y Manríquez M. 2001. Comparación de ensilaje de trigo y de maíz en la engorda invernal de novillos. Agricultura técnica. 61(4):444-451.

• Ruiz, B., Castillo, Y., Anchondo, A., Rodríguez, C., Beltrán, R., La O. y Payán J. 2009. Efectos de enzimas e ino-culantes sobre la composición del ensilaje de maíz. Archivos de Zootécnia. 58(22):163-172.

• SAS. 1999. User’s guide: Statistics [CD-ROM Computer file]. Version 8. Statistical Analysis Sistem Institute. Cary, NC.

• Somarribas, M. 2007. Efecto de diferentes densidades de maíz y diferentes agotamientos del agua disponible en el suelo sobre la producción de forraje de maíz asociado con mucuna. Tesis de maestría. Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. Lactic Acid Bacteria–R & D for Food, Health and Livestock Purposes. p. 90.

• Santos, E., Da Silva,T., Macedo, C. y Campos, F. 2013. Lactic Acid Bacteria in Tropical Grass Silageshttp://dx.doi.org/10.5772/50703.

• Villa, A.F., Meléndez, A.P., Carulla, J.E., Pabón, M.L., Cárdenas, E.A. 2010. Estudio microbiológico y calidad nutricional del ensilaje de maíz en dos ecorregiones de Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 23(1):65-77.

Espinoza et al...

Page 22: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

22

SERVICIOSSERVICIOS PERSONALES

Page 23: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

23

SERVICIOSSERVICIOS PERSONALES

PLAN DE MARKETING PARA EL HOTEL CARRIZAL INN

MARKETING PLAN FOR THE CARRIZAL INN HOTEL

RESUMENEl objetivo principal de esta investigación fue la elaboración de un plan de marketing para el Hotel Carrizal Inn ubicado en la ciudad de Calceta, provincia de Manabí, Ecuador. Se estructuraron tres fases metodológicas, el diagnóstico situacional, estudio de mercado y plan turístico. En la primera fase se delimitó el área de estudio; además se efectuó un análisis interno y externo, utilizando matrices de diagnóstico como la evaluación de factores internos y externos, matriz de competidores y matriz de diagnóstico de fortalezas, oportuni-dades, debilidades y amenazas. En el estudio de mercado se analizaron los componentes de oferta y demanda del hotel, se determinaron algunas fallas en la denominación utilizada, según los criterios para la categorización hotelera manejada por el Ministerio de Turismo. En función del diagnóstico FODA, se generaron estrategias para el posicionamiento y comercialización del hotel. Mediante las encuestas realizadas a los huéspedes se pudo conocer el perfil del visitante que llega al hotel y se elaboró un plan publicitario, en el cual sobresale el logotipo y slogan, tríptico promocional, la promoción en página web y redes sociales. Se establecieron estrategias del mix para mini-mizar falencias operativas en el hotel. Se concluye que la principal nomenclatura utilizada no concuerda con los parámetros establecidos por el Ministerio de Turismo, por lo que se plantea reestructurar ciertas áreas específicas como la cantidad de habitaciones o cambiar la denominación a hostal.

Palabras clave: Plan de marketing, comercialización turística, promoción turística.

ABSTRACT

This research aimed to draw up a marketing plan for the Carrizal Inn Hotel located in the town of Calceta, province of Manabí-Ecuador. Three methodological phases were structured, a situational diagnosis, a market research, and a tourism plan. In the first stage the field of study was delimited; besides an internal and external analysis were carried out through diagnostic matrices such as the evaluation of internal and external factors, competitive matrix, and SWOT matrix (Strengths, Weaknesses, Opportunities and Threats). In the study, the hotel supply and demand were analyzed, some faults were identified related to the denomination, according the hotel classification criteria issued by the Ministry of Tourism; regarding the SWOT diagnostic, strategies for the positioning and of the hotel were genera-ted. The surveys conducted to the hotel guests revealed the visitors profile, and a plan was developed in which stands out the logotype and slogan, promotional pamphlet, advertisements on websites and social networks. mix strategies were established in order to mini-mize operational failures in the hotel. It therefore follows that the main nomenclature used does not match with the parameters stated by the Ministry of Tourism, so it arises to restructure some specific areas such as the number of rooms or to change the name to hostal.

Keywords: Marketing plan, tourism , tourism promotion

Recibido: 15 de agosto del 2014 Aceptado: 04 de mayo del 2015 ESPAMCIENCIA 6(1): 23-29/2015

Ángel Guillermo Félix Mendoza, Danny Daniel Cobeña López, Lisbeth Alexandra Párraga Muñoz, Leonel Lucas Vidal, Lorena Carreño Mendoza

Carrera de Ingeniería en Turismo, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, campus politécnico El Limón Km 1½ vía El Gramal, Calceta, Manabí.

Contacto: [email protected]

Page 24: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

24

INTRODUCCIÓN

El turismo desarrollado de manera adecuada es funda-mental para cualquier sistema económico que esté pen-sando seriamente, en el desarrollo local de una población, la existencia de emprendimientos orientados a la planta hotelera y a satisfacer las necesidades de alojamiento de los visitantes en un determinado punto, lleva consigo una gran responsabilidad con la contribución de empleos y dinamización de la economía.

La implementación de un hotel debe cumplir con los requerimientos básicos que necesita el huésped, ya que de esta manera se asegura la calidad de los servicios por parte de los establecimientos de hospedaje. En el Ecuador existe una reglamentación planteada por el Ministerio de Turismo, la cual establece una categorización, la que se ordena en función de los servicios y la capacidad con la que cuentan los establecimientos de hospedaje, asi los vi-sitantes pueden seleccionar según la definición del lugar, qué servicios podrían recibir.

Para aumentar las ventas y mejorar la comercialización de cualquier negocio, ya sea de bienes o servicios, es necesa-rio realizar un estudio intensivo, previo a la realización de un plan que contenga una serie de estrategias, que se originen desde el análisis interno y externo del producto como tal, este plan de comercialización se transformará en un documento guía a seguir por los administradores, en el que se dará respaldo a las decisiones que en un futu-ro se tomen, en función a la comercialización de los pro-ductos, basados en el rendimiento operativo y económico del mismo.

La actividad turística ha generado una alta competitivi-dad internacional entre los países; el turismo se destaca social y económicamente como uno de los sectores más significativos del mundo, incluyendo los viajes motiva-dos por negocios, estudios, religión, salud, eventos de-portivos, conferencias y exposiciones, la visita a amigos y familiares, y los viajes de placer o vacaciones (Aires y Nicolau, 2010).

Es por ello que, el alojamiento es un componente primor-dial para la actividad turística ya que el turista al visitar una ciudad, tiene como una de sus necesidades básicas el descanso. Para Conde y Amaya (2007) el producto hote-lero está formado por el conjunto de bienes y servicios que se ofrecen en el mercado, para el confort material y espiritual, en forma individual o en una gama muy am-plia de combinaciones resultantes de las necesidades y deseos del consumidor al que se le llama turista.

García (2012) menciona que muchos servicios turísticos,

especialmente los servicios hoteleros, se caracterizan por un alto grado de interacción personal, donde el implica-do en el contacto directo con el cliente, representa a la empresa, define el producto y lo promueve directamen-te hacia el consumidor. Es así que, parte importante del presente trabajo radica en determinar las necesidades de los visitantes para su completo descanso y optimizar la calidad del tiempo que puedan tener en su estadía.

Para poder alcanzar un nivel adecuado en la prestación de servicios de hospedaje, se debe enfocar la atención en los detalles y transformarlos en estrategias de desarrollo de las empresas hoteleras, para ello es imprescindible ge-nerar documentos que engloben todas las acciones que se deben llevar a cabo. Gomes (2007) ha señalado que las es-trategias en turismo deben ser creativas y seguir las nor-mas de turismo del país. La competencia exige cada vez más actitudes innovadoras, precios competitivos y como-didades que hagan sentir al cliente en su propia casa. A criterio de Santamaría (2011) la publicidad hotelera se circunscribe a entregar folletos de los servicios del hos-tal, como también aquellos que describen las bondades turísticas de los sitios a visitar. Para efectos de aumentar la demanda en temporadas bajas, se requiere otro tipo de publicidad y mayor presupuesto para realizarla.

En el inicio del presente siglo se observa que la actividad turística pasa por momentos de grandes cambios, por lo que se hace necesario que las empresas públicas y priva-das, los residentes y los turistas establezcan nuevos pa-radigmas (valores, metodología y técnicas) para que sea posible desarrollar un turismo correcto y adecuado a la realidad de cada destino turístico. Las nuevas tecnologías digitales son las principales responsables de estos cambios que afectan al turismo (Cruz y Camargo, 2008). Lo que genera que todo trabajo referente a la comercialización turística, esté relacionado con las nuevas herramientas de promoción en línea, poniendo en contacto a los clientes potenciales a solo un clic de prestación del servicio, y a los ofertantes frente a frente con sus consumidores.

El uso del internet como medio de difusión se ha con-vertido en una herramienta necesaria, es así que Gomes (2009) expresa que es casi imposible pensar en una em-presa que no utilice las nuevas tecnologías para dar a co-nocer sus productos, el turismo no puede ser la excep-ción. El uso de las tecnologías de la información le dio grandes beneficios, especialmente a los hostales porque la internet les permite llegar a su clientela potencial, muy rápidamente.

Para Mendes y Santos (2014) el desarrollo de la tecnología de la información (TI) generó un gran efecto en la ope-ración, la estructura y la estrategia de las organizaciones turísticas en todo el mundo. Con las nuevas tecnologías

Plan de marketing para el Hotel Carrizal Inn

Volumen 6, Número 1

Page 25: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

25

aumentan la flexibilidad, la interactividad, la eficiencia, la productividad, la competitividad y se reducen los costos de comunicación.

En Ecuador, específicamente en Manabí, ha surgido una gran cantidad de negocios de alojamiento, que ofrecen distintos niveles de calidad en su servicio. Muchos de ellos se han creado sin un verdadero plan de estudios pre-vios, lo que ha ocasionado pérdidas para dichos estableci-mientos, todo esto se lo ve reflejado al analizar el catastro del Ministerio de Turismo, donde aparecen y desaparecen anualmente, nombres de establecimientos en distintos cantones de la provincia.

Un plan de marketing para la comercialización del Ho-tel Carrizal Inn podría ayudar a incrementar el volumen de ventas, además de aportar a la actividad turística local debido a que el cantón Bolívar no cuenta con productos hoteleros de calidad, que satisfagan a la demanda turística existente.

Por ello, el objetivo de esta investigación fue elaborar un plan de marketing para el Hotel Carrizal Inn, ubicado en la ciudad de Calceta.

MATERIALES Y MÉTODOS

Delimitación del área de estudio

El estudio fue realizado dentro de un establecimiento de hospedaje, punto importante de la planta turística de la ciudad de Calceta. El Hotel Carrizal Inn está ubicado en las calles Salinas y José María Huerta en la ciudad de Cal-ceta, cantón Bolívar, provincia de Manabí–Ecuador.

Fases de estudio

En la figura 1 se aprecia el flujo de procesos desarrollados en las diferentes fases del estudio para la concepción del plan de marketing.

Figura 1. Proceso metodológico para la realización del plan de marketing

Félix et al...

Page 26: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

26

Fase 1: Diagnóstico situacional

Se realizó un diagnóstico situacional del Hotel Carrizal Inn donde se delimitó el área de estudio, la georeferen-cia, el análisis interno, el análisis administrativo, el área de recursos humanos, el análisis de la categorización del hotel. Para el cumplimiento de esta fase fue necesaria la utilización de herramientas como Google Earth, matriz evaluación de factores internos (EFI), evaluación de fac-tores externos (EFE), matriz de perfil competitivo (MPC) y matriz de diagnóstico de fortalezas, oportunidades, de-bilidades y amenazas (FODA).

Fase 2: Estudio de mercado

Comprendió el análisis de la oferta en el área de pro-ducción, un análisis de la demanda sobre el estudio de la capacidad ocupacional, así mismo se analizó el perfil del visitante a través de encuestas para conocer gustos y preferencias. Tambien se realizó observación in situ de la unidad hotelera en análisis y entrevistas a los dueños del hotel.

Fase 3: Plan de marketing

Mediante la información obtenida del análisis de la de-manda, se desarrolló el plan de marketing turístico para el hotel que contiene un resumen ejecutivo, los objetivos del plan del hotel, misión y visión, estrategias del plan de y un plan publicitario. Para el cumplimiento final de esta fase se hizo uso de métodos y herramientas como: técnica del trabajo en grupo y aplicación del mix.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNFase 1: Diagnostico situacionalSe describieron los componentes del hotel, desde el punto de vista organizacional, muy válidos para analizar el con-texto de la investigación que contribuyó a la comprensión de estrategias finales.

Administración La administración del Hotel Carrizal Inn está a cargo de su propietario, quien lo hace de una manera empírica, poco adecuada, que le permita un mayor desarrollo del hotel dentro y fuera de la ciudad.

El Hotel Carrizal Inn no cuenta con una misión, visión, objetivos, políticas y diseño de estrategias, que son com-ponentes de vital importancia en el desarrollo de una em-presa turística.

Por otra parte, se pudo evidenciar que el hotel cuenta con la mayoría de requisitos legales como son: RUC, permiso del Ministerio de Salud Pública, permiso del Cuerpo de Bomberos; pero le falta el registro y la categorización por parte del Ministerio de Turismo.

Área de recursos humanos

Está dividida en tres secciones bien diferenciadas: área de alojamiento, área de alimentos y bebidas y el área admi-nistrativa.

La estructura organizacional del Hotel Carrizal Inn tiene como eje principal al administrador general. Del mismo modo, el organigrama se divide en dos segmentos los cuales son: el área de hospedaje (recepción-ama de llaves) y el área de alimentos y bebidas (restaurante); también cuenta con catorce habitaciones amplias entre simples, dobles, matrimoniales y dos suites, con una capacidad de 34 personas distribuidas en dos plantas. Las habitaciones cuentan con camas que poseen una estructura de cemen-to, baño privado, plasma, aire acondicionado, servicio a la habitación, teléfono y agua caliente. El hotel no ofrece el servicio de ascensor.

Alimentación (menú internacional y servicio a la habitación las 24 horas)

El Hotel Carrizal Inn cuenta con un servicio de alimen-tos y bebidas que ofrecen, tanto a sus huéspedes como a clientes particulares que visitan el establecimiento hotele-ro. El restaurante posee una capacidad para 50 personas, en este ambiente se realizan eventos, el costo del servicio esta dado por plato servido (varían entre 8 y 20 dólares), incluye decoración, adecuación y música.

Fase 2: Estudio de mercado

Análisis de la categorización del hotel

En la categorización del Hotel Carrizal Inn se pudo cons-tatar que la denominación de hotel no es la adecuada para dicho establecimiento, pues no cumple con los requisitos del reglamento general de categorización del Ministerio de Turismo.

Para poder determinar la verdadera categorización del Hotel Carrizal Inn se utilizó el manual del Ministerio de Turismo y se aplicó una lista de cotejo para determinar los servicios que presta actualmente el lugar (Cuadro 1).

Plan de marketing para el hotel Carrizal Inn

Volumen 6, Número 1

Page 27: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

27

Cuadro 1. Requisitos para categorización del MINTURHostales de cuarta categoría si no

InstalacionesMayor 30 habitaciones - XRecepcionistas capacitados XCamareras (1 por cada 18 habitaciones) - XPersonal necesario según la capacidad del estableci-miento X -ServiciosAlimentos y bebidasServicio a la habitación (podrá ser atendido por el per-sonal del comedor) X -El menú de los restaurantes deberán ofrecer mínimo una especialidad de cada grupo de platos X -

Recepción y consejeríaServicio de recepción X -PisosMantenimiento de habitaciones, limpieza y preparación X -EquipamientoTeléfono público X -

Matriz EFIAl elaborar una matriz EFI es necesario aplicar juicios intuitivos. El Hotel Carrizal Inn tiene una posición in-terna fuerte, gracias a su ubicación geográfica estratégica lo que le permitirá afrontar y solucionar las debilidades evidenciadas; de igual forma la relación costo-beneficio y la calidad en la innovación de servicios, contribuye a implementar estrategias para mejorar su posición en el mercado. El total ponderado de su fortaleza interna es de 2,75 por encima de su promedio, según las características de clasificación y ponderaciones (Cuadro 2).

Cuadro 2. Matriz de las fortalezas internas del Hotel Ca-rrizal Inn

N° Valores internos clave Valor Clasificación Valor ponderado

Fortalezas internas1 Ubicación geográfica estratégica 0,11 4 0,442 Excelente infraestructura 0,02 3 0,06

3 Calidad en la innovación de servicios 0,10 4 0,40

4 Relación costo-beneficio 0,13 4 0,525 Servicio gastronómico 0,09 4 0,36

6 Predisposición del grupo por trabajar 0,05 3 0,15

Debilidades internas

1 No estar registrado en el catastro turístico 0,05 1 0,05

2 Deficiente dominio en otros idio-mas (inglés) 0,08 1 0,08

3Grupo no calificado para el desa-rrollo de actividades hosteleras y de restauración,

0,12 2 0,24

4 Deficientes medios de promoción (canales de distribución) 0,20 2 0,40

5Categorización no acorde con re-glamentos generales de la ley de turismo

0,05 1 0,05

Total 1,00 1 2,75

Matriz MPCPara el análisis externo se realizó una matriz de perfil competitivo que es una herramienta analítica que identi-fica a los competidores más importantes de una empresa, en este caso los hoteles El Mango y Cacao (Cuadro 3); se consideró las fortalezas y debilidades más sobresalien-tes. Los resultados de estos criterios dependen de juicios subjetivos en la selección de factores y la asignación de ponderaciones. Cuadro 3. Matriz de perfil competitivo del Hotel Carrizal

Inn

Factores críticos para el éxito Ponderación

Hotel El Mango

Hotel Carrizal Inn

Hotel Cacao

Cal

ifica

ción

Punt

uaci

ón

Cal

ifica

ción

Punt

uaci

ón

Cal

ifica

ción

Punt

uaci

ón

Personal capacitado 0,14 2 0,28 2 0,28 2 0,28Promoción y publicidad 0,18 3 0,54 1 0,18 1 0,18

Precio 0,16 3 0,48 3 0,48 4 0,64Calidad de productos y

servicios0,2 4 0,8 4 0,8 2 0,4

Participación en el mercado

0,19 3 0,57 4 0,76 1 0,19

Posición financiera 0,13 4 0,52 4 0,52 2 0,26Total 1,00 3,19 3,02 1,95

Matriz EFEEl total ponderado de las oportunidades externas es de 2,52 por encima de su promedio (Cuadro 4). El hotel tie-ne una posición externa favorable, debido al apoyo aca-démico de la ESPAM MFL en la ejecución de eventos re-lacionados con el ámbito turístico. Por otra parte, el Hotel Carrizal Inn responde de una manera satisfactoria, ante los servicios que brinda a sus clientes.

Cuado 4. Matriz de factores externos del Hotel Carrizal Inn

N° Valores externos clave Valor Clasificación Valor ponderado

Oportunidades externas1 Ministerio de turismo 0,06 1 0,062 GAD de cantón Bolívar 0,10 2 0,2

3Apoyo académico de las universidades más cercanas (ESPAM-MFL)

0,12 4 0,48

4 Entidades financieras (BNF, CFN) 0,09 2 0,18

5 Incremento de la demanda de turismo 0,14 2 0,28

Amenazas externas

1 Aparición de nuevas empresas hosteleras 0,11 4 0,44

2 Inestabilidad económica 0,11 2 0,223 Inseguridad social (robos, asaltos) 0,08 1 0,08

4 Competencia de los diferentes ho-teles y hostales 0,13 4 0,52

5 Fenómenos naturales 0,06 1 0,06Total 1,00 2,52

Félix et al...

Page 28: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

28

Matriz FODA Se estableció que los factores internos de mayor fortale-za son los servicios de calidad y su mayor debilidad es la inexistencia de un plan de marketing. En los factores externos la oportunidad más importante son las capaci-taciones turísticas y la amenaza más notoria es la compe-tencia de diferentes hoteles (Cuadro 5).

Cuadro 5. Matriz de fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades del Hotel Carrizal Inn

Matriz FODA del Hotel Carri-zal Inn

Factores externosOportunidades Amenazas

Tota

l

Escu

ela

Supe

rior P

olité

cnic

a A

grop

ecua

ria d

e M

anab

í C

apac

itaci

ones

turís

ticas

(M

INTU

R)G

AD

Mun

icip

al.

Entid

ades

fina

ncie

ras

(Ban

cos)

Ines

tabi

lidad

eco

nóm

ica

Com

pete

ncia

de

los d

istin

tos

host

ales

Fenó

men

os n

atur

ales

Apar

ició

n de

nue

vas

empr

esas

O1 O2 O3 O4 A1 A2 A3 A4

Fact

ores

inte

rnos Fo

rtal

ezas

Buena ubicación geográfica F1 1 1 1 1 2 2 1 1 10

Excelente infraestructura F2 1 1 1 1 2 3 1 1 11

Ser innovador F3 1 1 1 1 2 2 1 1 10Servicios de calidad F4 1 1 1 1 3 3 1 1 12

Deb

ilida

des

No estar registrado en el catastro

turísticoD1 3 4 3 1 2 2 1 1 17

Falta de experiencia D2 2 4 3 4 2 3 2 1 21Inexistencia de

plan de D3 3 4 4 4 2 3 2 1 23

Tener un mínimo de eventos

mensualesD4 2 2 3 3 2 2 1 1 16

Total 14 18 17 16 17 20 10 8

Análisis perfil del visitante que llega al Hotel Carrizal InnEn el cuadro 6 se puede apreciar que los visitantes que llegan al Hotel Carrizal Inn, mayoritariamente son ecua-torianos de la región costa provenientes de las ciudades de Chone, Santo Domingo, Quevedo y Flavio Alfaro. También se pudo determinar que los clientes extranjeros provienen de los Estados Unidos y Colombia. General-mente llegan hombres y mujeres con edades que oscilan entre los 26 a 45 años de edad.Cuadro 6. Perfil del cliente que llega al Hotel Carrizal Inn

GeográficoPaís EcuadorRegión Costa Ciudades a) Chone, Santo Domingo, Quevedo,

Flavio AlfaroOtros países b) Estados Unidos y Colombia

DemográficoGénero Hombres y mujeresEdad Entre 26 a 45 años

ConductualBeneficio deseado Alimentos y servicios Motivo de viaje Comercial o negocios

PsicográficasClase social Clase media y media alta

Fase 3: Plan de marketing

El programa publicitario del plan de incluye los objetivos y el presupuesto aproximado de cada uno de los compo-nentes: el logotipo y slogan para el hotel, los trípticos pro-mocionales, la promoción web. Lo que permitió que cada uno de estos materiales promocionales sea fundamental para hacer del Hotel Carrizal Inn, un establecimiento re-conocido y de prestigio dentro del cantón y la provincia.

Se establecieron estrategias en función de las necesidades del establecimiento (Cuadro 7).

Cuadro 7. Detalles del mix utilizado

Estrategias de producto

• Mantener el slogan y logotipo del hotel.• Implementar room service (servicio a la

habitación).

Estrategias de precio

• Mantener los precios en habitaciones y restaurante.

• Ofertar descuentos en temporada baja.• Incluir el desayuno en la tarifa.

Estrategias de plaza

• Construcción de nuevas habitaciones para poder cubrir la demanda existente.

• Ampliación del área de restauración del Hotel.

Estrategias de promoción

• Mejoramiento y difusión por medio de pá-gina web y redes sociales.

• Creación de trípticos promocionales.• Campañas publicitarias en medios de co-

municación como radio, prensa escrita, televisión.

• Colocación de vallas publicitarias en luga-res estratégicos.

• Establecer alianzas estratégicas con agen-cias viajes y operadoras turísticas.

Estrategias de personas

• Capacitar al personal.• Incentivos para empleados.

Estrategias procesos

• Creación del manual de funciones internas del Hotel Carrizal Inn.

Estrategiasphysical evidence

• Implementación de área de garaje.• Equipar el área del hotel con música am-

biental.

Según Jiménez (2008) este tipo de estrategias, ayudan a dar a conocer los nuevos servicios implementados y me-joran el posicionamiento en el mercado, además de lograr superar las ventas de las que actualmente tiene, para así alcanzar un mejor nivel de rentabilidad, tanto para el be-neficio del propietario como para sus colaboradores, lo-grando un nivel de competencia en el mercado como en el ámbito laboral.

En el cantón Bolívar de la provincia de Manabí, los ho-teles no cuentan con planes que les ayuden a alcanzar las utilidades necesarias para comercializar e incrementar el volumen de ventas y así posicionarse en el mercado hote-lero. Por esto el plan de marketing para el Hotel Carrizal Inn cuenta con estrategias de productos que proyecta im-plementar el servicio a la habitación; estrategias de precio

Plan de marketing para el hotel Carrizal Inn

Volumen 6, Número 1

Page 29: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

29

en el que se sugiere ofertar descuentos en temporadas bajas; estrategias de plaza donde se propone la construc-ción de nuevas habitaciones y la ampliación del área de restaurante; estrategias de promoción en que se establece el mejoramiento y difusión de la página web y redes so-ciales, así como la creación de trípticos promocionales, colocación de vallas publicitarias en lugares estratégicos y establecer alianzas con agencias de viajes y operadoras tu-rísticas; estrategias de personas donde se pide capacitar y dar incentivos al personal; estrategias de procesos donde se hace necesario crear el manual de funciones internas del hotel; estrategias de evidencias físicas, en donde se propone implementar un área de garaje y equipamiento del área del hotel con música instrumental.

Jiménez (2008) indica que las estrategias del plan de mar-keting en un hotel, tienden a aumentar las ventas y los ingresos económicos del establecimiento y mejora el ni-vel de competitividad del mismo, lo cual es relativo, en función de la puesta en práctica del plan de marketing, ya que la efectividad del mismo depende de la eficacia en la puesta en marcha de sus estrategias, así como la dispo-sición de los recursos de la empresa. Gomes (2007) tam-bién sugiere alinearse a las normativas de cada país donde se establece una empresa de alojamiento, lo cual se pudo comprobar, ya que el objeto de estudio, se maneja bajo una denominación, que no concuerda con la categoriza-

ción establecida por el MINTUR. Hay que comprender que la denominación de un centro hotelero está basada en la calidad de los servicios, no en la infraestructura es-tética que este posea. Cruz y Camargo (2008) sostienen que es indiscutible la importancia de las tecnologías apli-cadas al turismo, ya que en los nuevos planes de negocios se debe enfrentar una realidad muy importante como es la comercialización electrónica, la cual se hace indispen-sable para los establecimientos de hospedaje, para mejo-rar los servicios y la comunicación con sus clientes.

CONCLUSIONESEl Hotel Carrizal Inn debe cambiar su denominación a hostal de acuerdo a la ficha de categorización establecida por el Ministerio de Turismo.

Por último, se deja abierta la posibilidad de la revisión de las matrices aplicadas en el presente trabajo, al perfec-cionamiento de los planes, ya que cada uno debe ir bien direccionado a las necesidades del establecimiento que se desee potenciar.

El plan de marketing propuesto para el Hotel Carrizal Inn puede servir de guía para otros negocios hoteleros que requieran de este proceso.

LITERATURA CITADA• Aires, G. y Nicolau, K. 2010. turístico internacional. La Marca Brasil. Estudios y perspectivas en turismo.

19(2):241-267.

• Conde, E y Amaya, C. 2007. El producto hostelero: Visto como un conjunto de atributos tangibles e intangibles. Chile, Gestión Turística. (8):75-83.

• Cruz, G y Camargo, P. 2008. Estadísticas de promoción en la web–Análisis de destinos turísticos internacionales. Estudios y perspectivas en turismo. 17:156-169.

• García, V. 2012. Plan de marketing estratégico de comercialización. Universidad Politécnica de Valencia, Espa-ña.

• Gomes, A. 2007. Análisis de las acciones promocionales de los hostales para reducir la estacionalidad. Estudios y perspectivas en turismo. 16(3):303-318.

• Gomes, A. 2009. El uso de Internet en la comunicación con los clientes. La atención on-line en los hostales de Florianópolis. Estudios y perspectivas en turismo. 18(2):126-143.

• Jiménez, S. 2008. Plan de para el “HOSTAL BACASTELL” ubicado en la ciudad de Quito. Tesis Ingeniería en Empresas Hoteleras. UTE. Quito-Pichincha, EC. p. 1-173.

• Mendes-Filho, L y Santos, M. 2014. Factores que influyen en el uso del contenido generado por el usuario en internet. 23(3):607-615.

• Santamaría, A. 2011. Matriz de Inteligencia Hostelera-MIH Una propuesta para el mejoramiento de la calidad en la prestación del servicio hotelero. (31): 211-246.

Félix et al...

Page 30: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

30

SERVICIOSPROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Page 31: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

31

SERVICIOSPROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

SISTEMAS DE SECADO DEL ALMIDÓN DE YUCA PARA USO HUMANO EN UNA COMUNIDAD DE ECUADOR

EVALUATION OF TWO SYSTEMS FOR DRYING YUCCA STARCH FOR HUMAN COMSUMPTION IN A RURAL ECUADORIAN

COMUNITY

RESUMEN

El estudio tuvo por objetivo evaluar dos tipos de sistemas de secado de almidón de yuca (el secado tradicional al ambiente, sobre piso de cemento recubierto con polietileno negro de calibre número 6, y el eco tecnológico con armazón de madera, placa metálica y cubierta de vidrio). El trabajo se ejecutó en la comunidad de San Pablo de Tarugo, Chone-Manabí. Se construyó el secador solar y se lo adaptó a las condiciones de la zona. Para la medición del porcentaje de humedad del almidón, al ingreso y salida de ambos sistemas, se empleó el método convencional No. 925.09 AOAC. Se observó que el contenido de humedad inicial del almidón fluctúa entre 42,6% y 44,9%. Con el sistema de secado solar ecotecnológico, se registró temperaturas promedios de 31ºC y 60ºC, en la mañana y tarde, respectivamente. Igualmente, mediante el mismo sistema, se obtuvo el menor porcentaje de humedad de salida equivalente a 11,7%. Por lo tanto, el seca-dor solar ecotecnológico es una opción viable en el secado del almidón de yuca, a pesar de las variaciones diarias del estado del tiempo.

Palabras clave: Secador solar, almidón, contenido de humedad, tiempo de secado

ABSTRACT

This study attempted to evaluate two systems for drying yucca starch (traditional sun drying on concrete floor coated with black pol-yethylene gauge 6, and an ecofriendly method consisting of a wooden structure with metal plates and glass cover). The research was carried out in San Pablo de Tarugo, Chone. A solar dryer was built and adapted to the natural conditions of the area. The conventional method (No. 925.09 AOAC) was employed in order to measure moisture content in the starch at the entry and exit points of both drying systems. We found that the initial moisture content of the starch ranged from 42,6% to 44,9%. Average temperatures reaching 31ºC and 60 ºC were recorded with the ecofriendly solar drying system, in the morning and afternoon, respectively. Similarly, the least moisture content (11,7%) was obtained with the ecofriendly system. We concluded that the ecofriendly solar dryer is a feasible alternative for drying yucca starch in spite of daily weather variations.

Keywords: Solar dryer, starch, moisture content, drying duration.

Recibido: 17 de octubre del 2014Aceptado: 06 de mayo del 2015ESPAMCIENCIA 6(1): 31-35/2015

Flor María Cárdenas Guillén1, Eliana Monserrate Pinargote Zambrano2, Verónica Isabel Moreno Carranza2, Carlos Fabián Salavarría Barahona2, Lorena Carreño Mendoza3

1Carrera Medio Ambiente, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Campus Politécnico El Limón, km 2.7, La Pastora.

2Programa de Semillero de investigadores Carrera de Medio Ambiente- ESPAM-MFL.3Carrera de Turismo, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Campus

Politécnico El Limón, km 2.7, La Pastora.

Contacto: [email protected]

Page 32: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

32

INTRODUCCIÓNLas estrategias productivas orientadas a prevenir la con-taminación se centran en la revisión y modificación de los procesos industriales, con la finalidad de eliminar todas las salidas que no sean producto terminado o material reciclable. Respecto al sector agroindustrial del almidón, anualmente en el mundo se extraen unos 60 millones de toneladas (t), de una gran variedad de cultivos (cerea-les, raíces y tubérculos) para uso, en una amplia gama de productos. Un 10% de ese almidón se produce con las raí-ces de la yuca (Manihot esculenta, Crantz), la cual es muy competitiva por contener más almidón por peso seco que cualquier otro cultivo alimentario y porque su almidón es fácil de obtener con tecnologías simples (Torres et al., 2010).

La yuca es una especie de la familia Euphorbiaceae. La producción total de esta raíz en el mundo era de unos 159 millones de toneladas en 1998 y creció alrededor de 173 millones de toneladas en el año 2000 (Ademiluyi et al., 2010, Andrade et al., 2014).

En Ecuador, en el 2005 se cultivaron 25 129 hectáreas (ha) de yuca, con una producción de 123 224 t y un ren-dimiento promedio de 4,9 t/ha. Constituye un alimen-to de seguridad y soberanía alimentaria, consumida en fresco o sometida a un proceso agroindustrial artesanal para la obtención del almidón. Su raíz es usada para el consumo humano, animal e industrial, pero por su alta perecibilidad es necesario procesarla, y su almidón es el producto derivado de mayor demanda, evidenciándose que de las 365 ralladoras que existen en el Ecuador, 333 se encuentran en la provincia de Manabí, donde se produ-cen 27 691 t de almidón (CONCOPE, 2008; INIAP, 2005, 2008, 2009). Asimismo, en los años noventa, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) in-trodujo materiales de yuca procedentes del Centro Inter-nacional de Agricultura Tropical (CIAT-Colombia), con el propósito de mejorar el rendimiento y la calidad de la yuca para los procesos de transformación agroindustrial (SIGAGRO, 2008; Cruz et al., 2010).

El almidón de yuca se considera de gran valor para la industria alimentaria, pero tiene algunas limitaciones, como su insolubilidad en agua fría, estabilidad a la con-gelación-descongelación y sinéresis, que en algunos casos afecta en su comercialización, el precio de este se reduce, lo cual afecta la economía de las familias dedicadas a es-tas labores productivas (Vargas et al., 2006; Colman et al., 2014).

El procesamiento del almidón pasa por varias etapas para su posterior comercialización, una de ellas es el se-

cado hasta obtener un porcentaje de humedad ideal para su conservación. De acuerdo a Vargas et al. (2006), si el producto a comercializar no cuenta con la humedad es-tablecida como ideal, el precio de este se reduce, lo cual afecta la economía de las familias dedicadas a estas labo-res productivas.

Según Cruz et al. (2010), en la provincia de Manabí, el secado tradicional de almidón, se hace sobre polietileno negro de espesor número 6, debido a que este color capta mayor radiación solar y facilita el secado rápido del pro-ducto, el cual se extiende en capas que tengan una densi-dad de 1-2 kg/m2, el producto debe ser recogido cuando su contenido de humedad esté entre el 12 y 14%.

El secado solar, ofrece una alternativa ecológica para un gran número de producciones agrícolas, como instala-ción general o participante dentro de ella (Vargas et al., 2006). El almidón de yuca por lo general se seca por me-dios mecánicos o naturalmente en el sol (Perera, 2009). De acuerdo a Costales (2010), el secado solar puede ser una alternativa ecológica para un gran número de pro-ducciones agrícolas.

La invetigación tuvo por objetivo evaluar dos tipos de sis-temas de secado de almidón de yuca, el tradicional (se-cado al ambiente, sobre piso de cemento recubierto con polietileno negro de calibre número 6) y eco tecnológico (armazón de madera, placa metalica y cubierta de vidrio).

MATERIALES Y MÉTODOSLa investigación se realizó en la comunidad de San Pablo de Tarugo de la parroquia Canuto, cantón Chone, provin-cia de Manabí, situada geográficamente en las coordena-das 0°60’51,08” Latitud Sur 99°1’37,54” Longitud Oeste y una altitud de 40 msnm.

Procedimiento experimental

Se diseñó y construyó el secador solar a base de ecotec-nología (armazón de madera, placa metalica y cubierta de vidrio); mientras que el secado tradicional consistio en el uso de una base de cemento cubierta de plástico, zinc, madera, entre otros. Para la evaluación de la eficiencia de los dos sistemas de secado, se prepararon muestras de almidón de yuca de la variedad INIAP Portoviejo 650. El procesamiento abarcó las fases de pelado, lavado, ralla-do, colado y sedimentado para la extracción del almidón; este producto en estado húmedo fue empaquetado en un saco de nylón.

Se dejó al aire libre con temperatura de ambiente en el rango de 26,4 a 27,1ºC y humedad relativa sobre el 80%.

Volumen 6, Número 1

Sistemas de secado del almidón de yuca para uso humano en San Pablo de Tarugo

Page 33: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

33

El proceso de secado se lo realizó durante ocho horas/día, para cada muestra distinta de almidón. Ambos sistemas de secado se evaluaron en cinco dias consecutivos, em-pleando kg/m2 de almidón húmedo/día, de acuerdo a re-comendación del INIAP (Hinostroza et al., 1995; INIAP, 2005). El volteado del almidón en los dos tipos de secado se efectuó manualmente, cada dos horas.

Para la medición del porcentaje de humedad del produc-to al ingreso y salida de ambos sistemas, se empleó el mé-todo convencional No. 925.09 AOAC (2005) citado por García et al. (2012). De acuerdo a este método se empleó una estufa con circulación forzada de aire, a presión at-mosférica, cápsulas de porcelana, necesaria para evitar la formación de costra superficial que dificulte la evapora-ción de agua en algunos alimentos (productos cárnicos, pescado, queso, entre otros). Las cápsulas perfectamente limpias se secaron en estufa a 103ºC, durante dos horas. Después de este tiempo se enfrió en desecador hasta tem-peratura ambiente y se pesó en balanza analítica de sen-sibilidad 0,1 mg; para el efecto se colocó 100 gramos de muestra de almidón, de cada sistema de secado, en una cápsula, las cuales se introdujeron a la estufa a 60°C du-rante 24 horas; transcurrido este tiempo se sacaron las cápsulas y se las dejó reposar por 30 minutos en el dese-cador y luego se procedió a pesar. Se calculó el conteni-do de humedad por diferencia de peso como lo indica la ecuación 1.

%H=Hn-Hs (1)

Donde %H es el porcentaje de humedad, Hn es la hume-dad de entrada y Hs es la humedad de salida.

En la comparación de los dos sistemas de secado se tomó como estimador la media aritmética, la misma que se cal-culó de las cinco muestras en cada variante de secado.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNDiseño del secador solar para almidón de yuca a base de ecotecnología

Se diseñó y construyó un prototipo de secador solar eco-tecnológico utilizando materiales accesibles para los be-neficiarios, elaborado a base de un armazón de madera, formado de dos placas metálicas (1,10 m de largo y 1,10 m de ancho), una placa de vidrio (1,00 m largo; 1,00 m de ancho y 0,005 m de alto). El secador tiene forma cua-drada con una superficie de 1,10 m2; contó con una su-perficie a base de polietileno cristalino con cámaras de 1 m2, y un aislante compuesto de cáscara de yuca, cáscara de cacao y cascarilla de arroz; adicionalmente tiene dos ventiladores para la recirculación del aire caliente con dos chimeneas (Foto 1).

Foto 1. Secador ecotecnológico construido para el estudio

La utilidad del prototipo de secador solar ecotecnológico fue evaluada en las condiciones de los productores-pro-cesadores de yuca. Se observó que este proceso despertó el interés en el grupo humano que manifestaron que po-dría ser una solución para la época lluviosa.

Las condiciones climáticas de la zona durante la investi-gación se muestran en el cuadro 1.

Cuadro 1. Condiciones climáticas de la zona en el periodo de estudio

Día

s

Hum

edad

Re

lativ

a (%

)

Tem

p. P

rom

.(º

C)

Evap

orac

ión

(mm

)

Prec

ip.

(mm

)

Hel

iofo

nía

(hor

as lu

z)

día 1 84 26,4 1,2 3,1 3,3día 2 82 27,0 3,5 0,0 3,5día 3 81 27,1 5,4 0,0 7,1día 4 83 27,0 3,1 0,3 0,7día 5 81 26,9 3,6 0,0 7,4

Promedio 82,2 26,88 3,36Totales 3,4 22h/sFuente: Estación Meteorológica. ESPAM MFL. Mayo, 2014

Temperatura de secado

El cuadro 2 muestra los valores de temperatura del se-cador solar de los cinco días de evaluación. En términos generales la temperatura se incrementa con las horas del día; a las 8:40 h el promedio de temperatura es de 32,8ºC y a las 15:40 h asciende a los 60ºC, esto sin considerar los valores registrados el día cuatro que estuvieron diferen-ciados por la alta nubosidad durante el día.

 1.10m

2  

1m2  

Cárdenas et al...

Page 34: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

34

Cuadro 2. Temperatura del secador solar para el almidón de yuca durante cinco días

Temperatura (°C)Hora Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5

08H40 30,4 30,5 34,8 28,7 35,309H40 30,9 30,7 32,2 28,7 37,110H40 32,0 33,3 33,5 30,1 40,811H40 43,5 42,2 47,7 31,1 46,212H40 49,2 50,4 50,0 31,7 51,013H40 55,6 56.1 57,5 31,6 57,714H40 58,4 58,7 60,0 30,8 59,915H40 60,0 60,0 60,0 27,2 60,0

Porcentaje de humedad del almidónSe obtuvo que el contenido de humedad inicial del almi-dón de yuca fluctúa entre 42,6 y 44,9%. Los valores alcan-zados al final del proceso, para los dos tipos de secado, muestran la variación diaria del contenido de humedad del almidón, lo cual se ve influenciado por la temperatura y horas de sol. El secado solar ecotecnológico sobresale al presentar menor porcentaje de humedad del almidón (Cuadro 3), inclusive en el cuarto día de evaluación don-de se registró apenas 0,7 horas de sol (Cuadro 1). En el sistema de secado tradicional, el almidón mantuvo los mayores porcentajes de humedad, posiblemente la alta humedad relativa de la zona (82,2%) influyó en esta re-tención de humedad. Según el CIAT (2002) la humedad relativa del ambiente debe ser inferior al 65% para que haya un secado óptimo mediante el sistema de secado tradicional. Asimismo, se evidencia que el promedio de porcentaje de humedad del almidón procedente del se-cado solar ecotecnológico fue inferior al rango de hume-dad recomendado por el CIAT (2002); Hinostroza et al. (1995) e INIAP (2005, 2008), que está entre el 12 y 14%.

Cuadro 3. Porcentaje de humedad del almidón de yuca en los diferentes sistemas de secado

Día Humedad inicial (%)

Secador ecotecnológico

(%)

Secado tradicional

(%)

1 42,6 8,2 17,92 42,7 9,7 18,63 43,1 7,7 14,54 43,9 24,5 33,75 44,9 8,2 15,1

Promedio 43,44 11,66 19,96

En el sistema ecotecnológico, el almidón de yuca regis-tró una humedad promedio de 11,66% mientras que en el secador tradicional fue de 19,96%. La mayor eficiencia la tiene el secador solar, que registra una disminución del 73% respecto a la humedad inicial, lo cual coincide con lo reportado por Anyanwu et al. (2012).

Socialización de los resultados

Los resultados de la investigación fueron socializados con los productores y procesadores de almidón de yuca, dán-doles a conocer una alternativa factible para obtener un mejor proceso del producto, por cuanto es la actividad principal que sustenta la economía de la comunidad San Pablo de Tarugo. Se entregó el prototipo a la comunidad para que continúen validando su eficiencia en la práctica diaria.

Para Hinostroza et al. (1885) e INIAP (2005) el secador tradicional sólo es posible en época seca y se necesitó de ocho horas diarias para alcanzar el óptimo de humedad en el almidón. En cambio, con el secador solar ecotec-nológico se aprovecha la energía solar en las épocas seca y lluviosa, en un lapso que podría ser menor a las ocho horas, basado en los porcentajes de humedad del produc-to menores a 12% que se alcanzó en el presente estudio.

CONCLUSIONESEl prototipo de secador solar se diseñó utilizando mate-riales accesibles a la zona, su uso y utilidad despertó el interés en los productores-procesadores de almidón de yuca como una alternativa de solución para la época llu-viosa.

El secado solar controlado sobresale con menor porcen-taje de humedad del almidón, a pesar de las variaciones diarias del estado del tiempo.

Sistemas de secado del almidón de yuca para uso humano en San Pablo de Tarugo

Volumen 6, Número 1

Page 35: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

35

LITERATURA CITADA• Ademiluyi F. T; Abowei M. F. N; Puyate Y. T. y Achinewhu, S. C. 2010. Effects of drying parameters on heat trans-

fer during drying of fermented ground cassava in a rotary dryer. Drying technology: An international journal. 28(4):550-561

• Andrade, M. M; Soltovski, C. Denck, T; Gomes da Costa, F. y Schnitzler, E. 2014. Effects of heat-moisture treat-ment on organic cassava starch. Thermal, rheological and structural study. 115:2115–2122

• Anyanwu, C. N; Oparaku, O. U; Onyegegbu, S. O; Egwuatu, U; Edem, K. Egbuka , P. N. Nwosu y Sharma, V. K. 2012. Experimental investigation of a photovoltaic - powered solar cassava dryer. Drying Technology: An inter-national journal. 30(4):398-403

• CIAT (Centro Internacional de Agricultura Tropical). 2002. La yuca en el Tercer Milenio: sistemas modernos de producción, procesamiento, utilización y comercialización. CIAT N° 327. Cali. Colombia

• Colman, T. A; Demiate, I. y Schnitzler, E. 2014. The effect of microwave radiation on some thermal, rheological and structural properties of cassava starch. J. Therm anal calorim. 115:2245-2252

• CONCOPE (Consorcio de Consejos Provinciales de Ecuador). 2008. Cultivo de yuca. (En línea). EC. Consul-tado el 3 de marzo. 2013. Disponible www.concope.gov.ec/Ecuaterritorial/paginas/Apoyo_Agro/.../Cultivos../MYuca/Manual_%20yuca.htm – 210k

• Costales, R. 2010. Aplicación de la energía renovable en el secado. Estado del arte y su potencial en las produc-ciones agrícolas. La Habana-CU. ICIDCA. 44:47-53

• Cruz, E; Cárdenas, F.M, Cobeña, G. 2010. Investigación de alternativas de mercado de yuca y camote para los/as pequeños/as productores/as de Manabí-Ecuador. INIAP-SENACYT. Portoviejo, Ecuador. Publicación Mis-celanea No. 161. p. 87.

• García C.M; Dussán, S; Gutierrez, N. 2012. Uso de horno microondas en la determinación de contenido de hu-medad: yuca, ñame y plátano. Biotecnología en el sector agropecuario y agroindu,strial. 10(1):60-66

• Hinostroza, F; Cárdenas, F; Cobeña, G; Álvarez, H. E. 1995. Manual de la yuca. Manual N. 29 E.E. Portoviejo, Prog. Raíces y Tubérculos, INIAP. Quito, Ecuador. p. 62

• INIAP (Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias). 2005. Estudio de sistematización de la información en el cultivo de la yuca. Documento de circulación interna

• _____ 2008. Tecnologías disponibles para arroz, maíz, maní, caupí y yuca. Instituto Nacional Autónomo de In-vestigaciones Agropecuarias. Boletín Técnico No. 132. Manabí, Ecuador. p. 34-39

• _____2009. Análisis de los capitales disponibles en las comunidades productoras de camote y yuca en Mana-bí-Ecuador. Consultoría realizada por la Ing. Elena Cruz. Manabí, Ecuador. p. 118

• Perera, C. O. 2009. Removal of cyanogenic glycoside from cassava during controlled drying. Drying technology: An international journal. 28(1):68-72

• SIGAGRO (Sistema de Información del Agro). 2008. Estimaciones de la superficie y producción de yuca por provincia del año 2005. Quito-Ecuador.

• Torres, P; Pérez, A; Marmelejo, L; Ordoñez, J y Garcias, R. 2010. Una mirada a la agroindustria de extracción de almidón de yuca, desde la estandarización de procesos. Revista EIA. (14):23-38

• Vargas, P; Araya, Y; López, R; Bonilla, A. Torres, P.; Pérez, A.; Marmolejo, L.; Ordóñez, J. y García, R. 2006. Características de calidad y digestibilidad in vitro del almidón agrio de yuca (Manihot esculenta) producido en Costa Rica. San Pedro de Montes de Oca-San José, CR. RVCTA (Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos). 3(1):001-013

Cárdenas et al...

Page 36: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

CIENCIASINFORMÁTICAS

Page 37: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

37

SOFTWARE COMO SERVICIO DE CITAS MÉDICAS EN LÍNEA, UN MODELO APLICADO A LA SALUD

SOFTWARE AS A SERVICE FOR ONLINE MEDICAL APPOINTMENTS, A MODEL APPLIED TO THE HEALTH SECTOR

RESUMENCon la intención de mejorar los servicios prestados por el sistema de salud pública en el área de consulta externa del hospital Miguel H. Alcívar del cantón Sucre-Ecuador, se planteó aplicar un software como servicio en la nube, para automatizar el agendamiento de referencias y citas previas en línea. Para asegurar con disponibilidad del servicio, se contó con dos diferentes proveedores de internet y se configuró un servidor de redundancia, balanceo de carga y failover, usando la distribución libre de PfSense, lo cual garantiza que el servicio de internet esté disponible si uno de los proveedores falla. La implementación del software mejoró la capacidad resolutiva del nosocomio, facilitó la tarea de los agendadores en la administración de los turnos del médico y redujo los tiempos de reservación de citas en tres minutos; lo cual permitió reducir los costos de gestión y mejorar los niveles de satisfacción del paciente.

Palabras clave: Agendamiento, computación en la nube, redes de comunicación, telemedicina.

ABSTRACTIn order to enhance the services provided by the public health system in the Miguel H. Alcívar hospital outpatient department in the canton of Sucre-Ecuador, it was raised to apply a software as a service in the cloud to automate the scheduling of references and appoint-ments online. To ensure the service availability there were two different internet service providers, besides a redundant server, load balancing, and failover were set up through the PfSense free distribution, which ensures that the internet service be available if one of them fail. The software implementation improved the hospital solving capacity, eased the job related to schedule medical appointments and reduced the booking time to three minutes; this allowed to decrease the management costs and to improve the patients satisfaction.

Keywords: Scheduling, cloud computing, communication webs, telemedicine.

Recibido: 20 de enero del 2015Aceptado: 14 de mayo del 2015ESPAMCIENCIA 6(1): 37-44/2015

Walter Daniel Zambrano Romero1, Gustavo Chafla Altamirano2, César Armando Moreira Zambrano3, Fabián Geovanny Cuzme Rodríguez4

1Carrera de Sistemas informáticos, Universidad Técnica de Manabí Av. Urbina y Che Guevara, Portoviej, Ecuador.2Carrera de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 12 de Octubre, Quito, Ecuador.

3Carrera Informática, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Campus Politécnico El Limón, Km 2.7, Calceta, Ecuador.

4Dirección Distrital de Educación 13D02, Jaramijó, Manta, Montecristi Av. 8 y calle 16.

Contacto: [email protected]

Page 38: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

38

INTRODUCCIÓNEn Latinoamérica, el terreno es especialmente fértil para que la computación en la nube prospere, permitiendo un ahorro de recursos económicos en adquisiciones de hardware y software (ORSI, 2010). Los servicios que se ofrecen en la nube están fuertemente unidos a la disponi-bilidad de ancho de banda, sin interrupciones periódicas en la solución web, para que tenga éxito en su ejecución (Pasqui, 2010).

Los ámbitos en los que estas tecnologías podrían aportar ventajas claras a las organizaciones de salud son múlti-ples. Entre ellos, destaca su aplicación para un acceso me-jorado a grandes bases de información, como los archivos de imágenes digitales para el radiodiagnóstico, facilitan-do el diagnóstico complementario o la investigación (So-ciedad Española Informática de Salud, 2011). También se generan sistemas de agendamiento en línea entre los cen-tros de salud y el hospital, sistemas de disponibilidad de camas para consultas entre los diferentes hospitales, para la derivación del paciente y sistemas de receta electrónica.

En Ecuador, a pesar de los esfuerzos por mejorar el ser-vicio de salud estatal existen procedimientos administra-tivos que demandan un nivel de modernización, acorde a los avances tenológicos. En el área de consulta externa del hospital Miguel H. Alcívar es dificil conseguir un tur-no mediante llamadas telefónicas para recibir atención médica, debido a que las líneas suelen estar ocupadas o haber fallas en los servicios telefónicos. En consecuencia, los usuarios forman columnas en las ventanillas de admi-sión para la atención ambulatoria a fin de registrarse y ser atendidos.

Hasta hace poco, habilitar y acceder a datos de salud alo-jados en la web parecía inconcebible. Cloud computing abre nuevas posibilidades para el desarrollo y gestión de servicios de telemedicina, salud en línea, personalizados y adaptados a todos los usuarios, independientemente de su contexto, necesidad, preferencia o capacidad (Riquel-me, 2012).

Cloud computing es un modelo de tecnología que mue-ve los servicios de computación (software, plataformas o infraestructura) de un medio tradicional (computadora personal) a Internet (IMC, 2012). Los teléfonos inteligen-tes, tabletas y otros dispositivos de consumo masivo ya no giran alrededor del computador como dispositivo indivi-dual (Flantrmsky, 2012), sino que utilizan como medio la nube que ofrece a los usuarios un nivel de flexibilidad con los dispositivos que, de forma habitual, ellos utilizan para las actividades diarias.

El cloud computing cuenta con recursos a los que se ac-cede desde cualquier sistema fijo o móvil mientras los clientes utilizan únicamente los recursos que realmente necesitan (Khalid y Shahbaz, 2013) y pagan por el uso de ese servicio, con precios relativamente bajos en compara-ción con el costo de tener una infraestructura propia que demanda de gastos operativos y financieros.

Sin embargo, la computación en nube traerá grandes in-terrogantes y algunos problemas en asuntos controverti-dos, como la protección de datos y la privacidad de los usuarios. Otra pregunta planteada por analistas sociales y tecnológicos es si desaparecerá el ordenador tal como hoy lo conocemos o si será sustituido por el teléfono mó-vil, tabletas electrónicas, o por otros dispositivos (Aguilar, 2012).

Las consultas externas son la puerta de acceso a la aten-ción especializada. Su buena gestión mejorará la calidad de la atención y la satisfacción de pacientes y profesiona-les (Vila et al., 2003). Cloud computing surge como una solución para el sistema salud porque está soportada en la web y es posible la cobertura en cualquier lugar que tenga acceso al internet (Fong y Chung, 2013).

El objetivo de la investigación se centra en el estudio del cloud computing, software como servicio y su viabilidad en el agendamiento en línea de referencias y citas previas desde los centros de salud hacia el hospital Miguel H. Al-cívar.

MATERIALES Y MÉTODOSLa investigación se realizó en el hospital Miguel H. Alcí-var del cantón Sucre, al norte de la provincia de Manabí. La población objeto del estudio estuvo conformada por los usuarios de la casa de salud, que según la referencia de agendamiento del año 2012, alcanzó las 5771 derivacio-nes desde los centros de salud al establecimiento sanita-rio. Para calcular el número de la muestra que se encuestó se usó la formula [1]:

n=z2*p*q*Ne2N-1+(z2*p*q) [1]

n=1,652*0,50*0,50*57710,0825771-1+(1,652*0,50*0,50)=104 usuarios

También fueron analizados los modelos de cloud compu-ting y la manera cómo estos pueden ser usados en el siste-ma salud de la consulta externa. Se utilizó una aplicación SaaS de un proveedor de cloud computing en el agenda-miento y se indican las consideraciones técnicas en redes y comunicaciones para su implementación.

Volumen 6, Número 1

Software como servicio de citas médicas en línea, un modelo aplicado a la salud

Page 39: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

39

De acuerdo a la naturaleza de la investigación, los instru-mentos para la recolección de los datos fueron la obser-vación directa y encuestas a los usuarios de la consulta externa, la misma que se estructuró con seis preguntas para el análisis del agendamiento desde los centros de salud hasta el hospital Miguel H. Alcívar; de las cuales se tomaron tres preguntas de referencias para determinar las expectativas de la población consultada, mediante el sistema telefónico.

Uso de los servicios de cloud computing en el sis-tema salud

En cloud computing se debe tener en cuenta que se puede elegir tres modelos de capas SaaS, PaaS e IaaS y cada uno de ellos puede ser usado en diferentes campos de la salud como se muestra en la figura 1, que ilustra los sistemas que pueden usar (Sociedad Española Informática, 2011). En esta investigación se usó el modelo SaaS.

El modelo de software como servicio es una forma de computación en nube donde la aplicación y el almacena-miento de datos lo gestiona en su totalidad el prestador de servicios y se utiliza un navegador web para su acceso mediante el internet (Karthikeyan y Sukanesh, 2012).

Figura 1. Modelos de cloud computing en el sistema salud

Así, SaaS está orientado, principalmente, a reducir el cos-to de implantación sin necesidad de realizar una gran inversión inicial (Figura 2), el monto se reduce y es prác-ticamente inexistente en comparación con tener una apli-cación propia que demandará gastos en infraestructura. Las tarifas por el uso posterior de los servicios SaaS son bastante bajas debido a la economía de escala y la alta es-pecialización de las empresas proveedoras de esos servi-cios (ORSI, 2010).

Figura 2. Caracteristicas de SaaS

Un sistema de salud más inteligente comienza con mejo-res conexiones, mejores datos y análisis más rápidos y de-tallados (ONTSI, 2012). El sector salud del Ecuador tiene el desafío de implementar el uso de las herramientas TIC en sus procesos hospitalarios y mejorar el agendamiento entre el nivel uno y nivel dos (centros de salud y hospi-tales) del nuevo modelo de atención en las áreas de refe-rencia y contrareferencia (Figura 3) (Ministerio de Salud Pública, 2012).

Figura 3. Modelo de atencion del sistema de salud

Zambrano et al...

Page 40: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

40

Consideraciones técnicas en redes y comunica-ciones

La principal debilidad del cloud computing usando SaaS, es el Internet, porque su solución funciona bajo esta pla-taforma. Para contar con disponibilidad del servicio se configuró un servidor PfSense que es una distribución libre, de código abierto personalizada de FreeBSD adap-tada para su uso como un firewall y router, totalmente gestionada de una forma fácil a través de interfaz web. En la (Figura 4) se muestra la configuración de las tres tarje-tas de red dos WAN para los dos proveedores de internet y la LAN para la distribución interna en el hospital.

Figura 4. Servidor Pfsense interfaces de red

Para que esta configuración sea aplicada de manera co-rrecta se necesita una multiwan y Failover de balanceo de carga el cual se realizó en el servidor pfsense. En caso de que los dos proveedores se queden sin internet al mo-mento que se habilite el servicio el servidor aplica la regla de prioridad para el correcto funcionamiento (Figura 5).

Figura 5. Configuración de reglas multiwan y failover

Para realizar las pruebas de agendamiento en la nube se realizó una búsqueda de proveedores de soluciones SaaS en el sistema salud, de los cuales se tomó como referencia las empresas tuotempo.com y Bookitit.com. Se escogió a estos dos proveedores porque cuentan con experiencia, con un estándar y una infraestructura empresarial glo-bal y sus aplicaciones se adaptan a las necesidades de la institución. El equipo de estos proveedores se encarga de la gestión de datos y copias de seguridad diarias en un data center localizado geográficamente en puntos distin-tos para mayor seguridad en caso de desastres naturales. Luego de una evaluación, se seleccionó a la segunda em-presa por su versatilidad y adaptación a la institución.

Seguridad de cloud computing

Las empresas proveedores de cloud computing al mo-mento de generar un espacio en su data center, exigen que tanto el cliente como el proveedor de servicio firmen un contrato de confidencialidad de la información las cua-les están regidas bajo la Ley Orgánica de Protección de Datos, y se sujetan a auditorías en caso de vulnerabilidad de la información sin autorización previa del usuario que contrata el servicio en la nube. Los data storage cumplen un papel fundamental que permiten mantener los datos almacenados en arreglos matriciales de disco redundan-tes. Estos garantizan la seguridad de las aplicaciones crí-ticas implementadas estando protegidas por sistemas de-tectores de intrusos a niveles de IDS e IPS y el respectivo firewall de filtrados de paquetes. La seguridad física del data center cuenta con alimentación redundante, medi-das robustas contra incendios, control de climatización y vigilancia constante, analizando la calidad de cada uno de estos aspectos antes de contratar el servicio.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNEl uso de un sistema de agendamiento en línea en la con-sulta externa hospitalaria usando la nube, reduce la com-plejidad del agendamiento de referencias y citas previas, mejora los tiempos de espera del usuario, aumenta el ni-vel de satisfacción y reduce los costes de administración, además de optimizar la agenda de cada médico. En con-secuencia, se aprovecha al máximo cada uno de los tur-nos del hospital Miguel H. Alcívar, es decir se genera una gran red sanitaria al tener un servicio rápido y efectivo.

La aplicación es bastante sencilla de configurar, pues con-sidera las agendas de los médicos con sus horarios para establecer los turnos de acuerdo a su itinerario de aten-ción. El programa también incluye las restricciones de vacaciones de los médicos y los días festivos, para que no

Volumen 6, Número 1

Software como servicio de citas médicas en línea, un modelo aplicado a la salud

Page 41: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

41

se visualicen al usuario al momento de agendar los tur-nos. De esta manera, el panel de control del agendador se puede gestionar por médico, semanal, por especialidad o mensual. La aplicación envía mensajes a los médicos con los turnos asignados, así como a los pacientes un recorda-torio de sus citas (Figura 6).

Figura 6. Configuracion de las agendas de los médicos

En el sitio web del hospital, se cargó la aplicación de la solución SaaS para que los agendadores de los centros de salud y el hospital realicen la reservación de los turnos. (Figuras 7 y 8).

Figura 7. Interfaz de pedir cita

Figura 8. Agenda de turnos disponibles del médico

En caso de referencia, para reservar los turnos, el agen-dador del centro de salud llena los campos, si fuera cita previa la información es ingresada por el agendador del hospital (Figuras 9 y 10).

Figura 9. Agendamiento por primera vez al usuario

Si el paciente ha sido atendido antes en el hospital, solo necesita proporcionar la cédula y su clave al agendador, sea del nivel 1 o del nivel 2 y se reserva su turno. Con esto se elimina los duplicados y se tiene un registro de todas sus referencias y citas previas de la casa de salud.

Figura 10. Agendamiento subsecuente al usuario

Una diferencia indiscutible de lo señalado es lo acon-tecído en el hospital Nisa en España que implementó la solución de citas en línea porque el 65% de las lla-madas que recibía para solicitar cita previa, venían de

Zambrano et al...

Page 42: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

42

consultas externas. Gracias al gran esfuerzo que tanto hospital Nisa como Bookitit han hecho, ahora se ges-tiona a través del sistema de reservas online y gestión de cita previa, las citas médicas de 900 médicos y 850 consultas externas con una mejora notable del servicio de cita previa a los pacientes (Bookitit-Nubesis, 2013).

La aplicación del balanceo de carga en el hospital permi-tió brindar el servicio sin interrupción como se visua-liza el estado de las conexiones de internet (Figura 11).

Figura 11. Estado de conexiones de internet

Para probar la configuración de failover, se desconectó uno de los dos proveedores de internet que se tenía con-figurado para que automáticamente el ISP disponible, asumiera todas las actividades de servicios de Internet. El estado de la conexión WAN1 pasó a Offline y automática-mente el WAN2 asumió todas las actividades pendientes (Figura 12).

Figura 12. Estado de conexiones de internet proveedor 1

Las pruebas realizadas en el hospital Miguel H. Alcívar con la solución de agendamiento de turnos, consistió en probar el funcionamiento del sistema de la empresa Boo-kitit para reservar turnos de los usuarios. Los agendado-res que manejaron el sistema web se encontraban en el intervalo de edad 25 a 55 años, demostrando la facilidad y agilidad de la aplicación informática en diferentes gru-

pos de edades. Un agendador anteriormente demandaba de cuatro a seis minutos en reservar un turno utilizando el sistema telefónico pero en la actualidad manejando la aplicación en la nube lo hacen en dos a tres minutos. Mira et al. (2012) indican que el uso de tecnologías de la infor-mación y la comunicación (TIC) para obtener una cita no supone demoras en la fecha de la consulta. La facilidad de uso es elevada, por encima del 90%, en comparación con los canales tradicionales de comunicación.

Las pruebas de aplicación en la nube con un centro de sa-lud y el hospital dieron como resultados que se agendaron las citas a 203 pacientes en la semana tres del 2014, supe-rando el agendamiento de la segunda semana durante el 2013 que fueron 184 pacientes (Gráfico 1).

Gráfico 1. Agendamiento de turnos

El Distrito de Salud 11 (Sucre y San Vicente) cuen-ta con siete centros y tres puestos de salud; Así mismo, posee un sistema telefónico el cual permite agendar turnos a los usuarios, recordando que el gasto telefó-nico anual para el año 2013 generó 1855,54 dólares. La solución a este problema es reducir los gastos mediante una implementación de un software como servicio en la nube el cual permitirá al hospital mejorar sus proce-sos con rapidez y optimización de los recursos huma-nos, tecnológicos y económicos, con un costo anual de 1159 dólares. Existe una tendencia creciente en el em-pleo de cloud computing. La Comisión Europea estima que, en 2014, los servicios de la nube generarán ingre-sos de casi 35 000 millones de euros (Aguilar, 2012).

Aplicar esta solución como proyecto piloto en el hospi-tal Miguel H. Alcívar, de acuerdo a los resultados gene-rados en la investigación del software como servicio en la nube, permitirá la disminución del gasto telefónico en los centros de salud del Distrito 11, haciendo énfasis en que las unidades de salud en el 2013 contaron con el 60% de internet y a mediados del 2014 se incrementó en un 80% el acceso a este servicio, tomando en cuenta que el presupuesto anual asignado en el área de la tecnología no es muy alto (Quispe, 2012). El modelo cloud computing representa una ventaja económica, frente a la adquisición

Nº d

e tu

rnos

Volumen 6, Número 1

Software como servicio de citas médicas en línea, un modelo aplicado a la salud

Page 43: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

43

de tecnologías de software propietario y cuya puesta en marcha exige la ejecución de proyectos económicamente costosos y prolongados, incluido los costos de manteni-miento.

Nivel de satisfacción de los usuarios del hospital Mi-guel H. Alcívar

Los resultados de las encuestas a los pacientes que soli-citaron citas para ser atendidos en el hospital Miguel H. Alcívar, se aprecian en el cuadro 1; el 43% considera que el servicio que ofrecen los centros de salud en el Distri-to 11 es satisfactorio, pero puede mejorar si se cuenta con una herramienta tecnológica que permita reservar los turnos de los pacientes mediante el internet, lo que permitiría aprovechar todos los turnos, además puede consultar la disponibilidad en tiempo real del hospital.

Cuadro 1. Nivel de conformidad de los usuarios del hospital Miguel H. Alcívar en el servicio de agendamiento mediante el sistema telefónico

Pregunta Opciones de respuesta

Porcentaje

¿El tiempo que a usted le agendaron su referen-cia del centro de salud al hospital mediante el sistema telefónico es?

Muy satisfactorio 20,19%Satisfactorio 43,27%

Regular 29,81%Malo 2,88%

No sabe/No conoce

3,85%

Total 100%

En el cuadro 2 se muestra que los servicios que ofrece el hospital Miguel H. Alcívar son buenos pero que pue-den mejorar los tiempos de espera del paciente en su cita usando un sistema en línea, el agendador verificará la dis-ponibilidad del médico y aprovecha de manera inmediata los turnos que no se encuentren asignados o cancelados por otros pacientes, con lo que se reduce el tiempo de es-pera del paciente. Países de Europa y EEUU han optado por esta solución en salud; igualmente en Latinoamérica Chile ha liderado esta iniciativa con el proyecto Sidra (Ri-quelme, 2012).

Cuadro 2. Nivel de conformidad de los usuarios del hos-pital Miguel H. Alcívar en espera de la atención

Pregunta Opciones de respuesta

Porcentaje

¿Cuánto tiempo trans-currió desde que soli-citó su referencia de es-pecialidad hasta que se la dieron desde el centro de salud al hospital?

El mismo día 38,46

Después de 3 días 39,42Espero una

semana16,35

Espero 15 días 4,81No sabe/

No conoce0,96

Total 100%

En el cuadro 3 se observa que a los pacientes no se les no-tifica la ausencia de los médicos, si la institución contara con un sistema online le permitirá a los pacientes consul-tar su reserva mediante el internet, recibir mensajes por correo electrónico o mensajes automatizados e interacti-vos a través de SMS, o el llamado telefónico con el cam-bio de su cita por parte del agendador, lo que mejorará la satisfacción del paciente.

Cuadro 3. Nivel de conformidad de los usuarios del hos-pital Miguel H. Alcívar en la comunicación de cambio de cita

Pregunta Opciones de respuesta

Porcentaje

Alguna vez tuvo una cita en el hospital y se le co-municó a usted que no se le podía atender median-te el llamado telefónico o correo electrónico.

Si 5,77

No 94,23

Total 100%

Los resultados obtenidos en las encuestas a los pacientes, determinó que el nuevo sistema de atención de referencia y contrareferencia que lleva el hospital Miguel H. Alcívar cumplió con las expectativas de la población consultada. Sin embargo, la calidad de atención se puede mejorar con el uso de la computación en la nube para aprovechar la cartera de servicios al máximo, realizar consultas de dis-ponibilidad en tiempo real del hospital de la agenda de cada médico, reducir los tiempos de reservación y obte-ner una mejor coordinación entre el nivel uno y dos (cen-tros de salud y hospital).

CONCLUSIONESAl integrar los servicios de agenda online para hacer que la relación entre los centros de salud y hospital sea más simple e inmediata, mejoró el acceso a la atención espe-cializada ambulatoria lo que redujó los tiempos de espera de reservación de citas evitando desplazamientos y trámi-tes burocráticos.

El uso de un sistema informático en la nube permitió lle-var un control de cada una de las reservaciones que se registran; además, se conoce el estado de la cita previa o referencia en todo momento y saber que el paciente ha sido atendido.

Al aplicar mecanismos de alta disponibilidad y conexio-nes redundantes multiwam de enlace de internet, permite que el sistema de agendamiento esté siempre en produc-ción, minimiza los tiempos muertos y posibles molestias que se presentan por los cortes del servicio de internet, lo cual garantiza que el flujo de información sea efectivo.

Zambrano et al...

Page 44: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

44

LITERATURA CITADA

• Aguilar, L. J. 2012. Computación en la nube. Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos. 0(0):87-110

• Bookitit-Nubesis. 2013. Sistemas Citas Online. Consulta 10 Oct 2013. Formato PDF. Obtenido de http://www.bookitit.com/

• Flantrmsky, H. 2012. La Computación en Nube y el cambio del Universo Informático. Pensamiento y Cultura. 15(1):88-93

• Fong, E. M. y Chung, W. Y. 2013. Mobile Cloud-Computing-Based Healthcare Service by Noncontact ECG Monitoring. Sensors. 13(12):16451-16473

• IMC (Instituto Mexicano para la competitividad). 2012. Cómputo en la nube es un modelo de tecnología que mueve los servicios de computación, Consultado 20 Feb 2014 Formato PDF. http://imco.org.mx/wpcontent/uploads/2012/6/computo_en_la_nube_detonador_de_competitividad_doc.pdf

• Karthikeyan, N. y Sukanesh, R. 2012. Cloud based emergency health care information service in India. Journal of medical systems. 36(6):4031-4036

• Khalid, A. y Shahbaz, M. 2013. Cloud computing technology: services and opportunities. Pakistan Journal of Science. 65(3):348-351

• Ministerio de Salud Pública. 2012. Sistema de Salud en el Ecuador, Consulta 05 May 2013. Formato PDF. http://www.orasconhu.org/ckfinder/userfiles/files/002-CASE-Nilda%20Villacres.pdf

• Mira, J. J; Nebot, C., Navarro, I; Ortega, B. y Pérez-Jover, V. 2012. Cita por Internet, SMS y portal vocal. Nuevas tecnologías para un viejo problema. Revista de Calidad Asistencial. 27(5): 249-254

• ONTSI (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información). 2012. Estudio de cloud computing Retos y Oportunidades, Consulta 08 Feb 2013 Formato PDF.http://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/default/files/1_estudio_cloud_computing_retos_y_oportunidades_vdef.pdf

• ORSI (Sociedad Informatica Castilla). 2010. Cloud Computing la tecnologia como servicio, Consulta 27 Ago 2013. Formato Pdf. http://www.orsi.jcyl.es/web/jcyl/ORSI/es/Plantilla100Detalle/1262861006271/_/1284152333822/Redaccion

• Pasqui, V. 2010. I cloud computing e le biblioteche: Illusione o opporunita?. Italian Journal of Library and In-formation Science Llibrary science, information science, archival science, biblioteconomia, archivistica, scienza dell informazione. 1(2):277-304

• Quispe, Aguilar, J. S. 2012. ¿ Esta” Cloud Computing” preparado para la TI en salud?. Revista de Información, Tecnología y Sociedad. (7):102-103

• Riquelme A. 2012. Aplica Cloud Computing en salud. Informática médica. 9(1):6-13

• Sociedad Española Informática de Salud. 2011. Monográfico cloud computing. Sociedad Española Informática Salud. 88. Consultado 10 Dic 2013. Formato PDF. www.seis.es/documentos/noticias/adjunto/seis_monog2011_WEB.pdf‎

• Vila-Blanco, J. M; Garrote, C. y Hernández, M. A. 2003. Implantación de un sistema informatizado para la cita-ción de consultas externas en un área sanitaria. Revista de Calidad Asistencial. 18(1):20-26

Volumen 6, Número 1

Software como servicio de citas médicas en línea, un modelo aplicado a la salud

Page 45: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

45

EFECTIVIDAD Y EFICIENCIA DE LOS ANTIVIRUS GRATUITOS COMBINADOS FRENTE AL MALWARE

EFFECTIVENESS AND EFFICIENCY OF FREE ANTIVIRUS SOFTWARE AGAINST MALWARE

RESUMENEl estudio consistió en evaluar cuatro antivirus gratuitos con el objetivo de observar su rendimiento y carga de trabajo producida, tanto de forma individual como de forma combinada, al momento de proteger un computador contra el malware, para determinar qué tan conveniente es utilizar más de un antivirus a la vez. Para este proceso, se utilizó computadores con S.O. Windows 7 Profesional de 64 bits con varios programas utilitarios de uso común. Los aspectos considerados en la evaluación fueron: la carga de trabajo en el sistema, la protección ante amenazas y la utilidad en general. Se emplearon utilidades adicionales, como AppTimer o BootRacer para medir los parámetros de funcionamiento del software instalado en el computador. Los resultados obtenidos han permitido inferir la eficiencia de los antivirus tanto de forma individual y combinada, con la diferencia que la segunda modalidad requiere más recursos.

Palabras clave: Malware, virus, evaluación, antivirus combinados.

ABSTRACTFour free pieces of antivirus software were evaluated with the objective of examining their performance and produced functions, both individually and as a group, when used to protect computers against malware. The aim was to determine whether it is convenient to use more than a piece of antivirus software at a time. 64-bit S.O. Windows 7 Professional computers and common utility tools were used for the evaluation. The aspects considered for evaluation were as follows: produced functions on the system, protection against threats, and general serviceability. Additional utility tools (for example AppTimer and BootRacer) were used in order to monitor functioning parameters of the software installed on the computer. Through the obtained results, it was possible to gain insight into the efficiency of the evaluated pieces of software both individually and as a group the latter being more expensive.

Keywords: Malware, virus, evaluation, combined antivirus.

Recibido: 30 de mayo del 2014Aceptado: 04 de febrero del 2015ESPAMCIENCIA 6(1): 45-49/2015

Marlon Renné Navia Mendoza1, Jorge Antonio Párraga Álava1, Gustavo Gabriel Molina Garzón1, José Armando Vidal Loor2

1Carrera Informática, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Campus Politécnico El Limón, Km 2.7, Calceta, Ecuador.

2Departamento Tecnológico, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Campus Politécnico El Limón, Km 2.7, Calceta, Ecuador.

Contacto: [email protected]

Page 46: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

46

INTRODUCCIÓNEl software malicioso, o malware como se lo conoce de forma abreviada (Maliciosus software) es cualquier tipo de programa no deseado, diseñado para afectar, en menor o mayor medida, el funcionamiento o la seguridad de un equipo o sistema informático (Kramer y Bradfield, 2009). Avizienis et al. (2004) definen a la seguridad en informá-tica como la combinación de los atributos de confidencia-lidad, integridad y disponibilidad; y es a estos atributos a los que afecta el malware.

El malware es cada vez más sofisticado. Muchas solucio-nes de prevención, como los antivirus, se están viendo superadas por estas amenazas. No solo porque aprovecha las ventajas de la tecnología, sino también por otros as-pectos como la falta de una adecuada prevención, hasta el desconocimiento de ciertas normas por parte del usuario (Fuentes, 2008).

Si bien los virus son solo una forma de malware, el usua-rio común tiende a llamar virus a todo tipo de malware, de ahí que el software antimalware se lo promociona y conoce como antivirus. Dado que con el incremento en el uso de internet ha aumentado la cantidad de malware que puede afectar a un computador, también ha crecido la oferta de software antivirus para proteger no solo a los PC tradicionales, sino incluso a los dispositivos móviles, muchos de ellos en una versión gratuita.

Este trabajo tiene como objetivo principal determinar el mejor funcionamiento de la combinación de antivirus gratuitos para el sistema operativo Windows 7 Professio-nal, en comparación con el desempeño individual.

MATERIALES Y MÉTODOSLa metodología de las pruebas se basó en lo realizado por Lai y Wren (2011) pero adaptado a los objetivos del pre-sente trabajo. Los parámetros evaluados fueron:

Carga del sistema: Recursos utilizados normalmente por la instalación de antivirus en el computador:

• Cantidad de memoria RAM ocupada (En reposo y durante escaneo)

• Uso del CPU durante escaneo

• Tiempo de arranque del sistema

• Tiempo de inicio de aplicaciones

Protección:

• Cantidad de malware detectado

• Capacidad para eliminar o bloquear el malware

• Tiempo de análisis

Las evaluaciones se hicieron en computadores con las si-guientes características a nivel de hardware: Procesador Intel Core i5 a 3 GHz, 6 GB de memoria RAM a 1333 MHz, disco duro ATA de 1.5 TB, unidad óptica de DVD-R/W.

En lo correspondiente al software se instaló el sistema operativo Windows 7 Profesional de 64 bits; además el paquete de Microsoft Office 2010©, y el navegador de in-ternet Mozilla Firefox©. Con estos programas instalados se procedió a la clonación del sistema en un disco duro externo antes de proceder a la instalación del antivirus a evaluar. Esto, con la finalidad de prevenir cambios en el computador producto de la instalación y la eliminación de virus y antivirus.

También se instalaron las aplicaciones BootRacer 4.0 (Greatis Software LLC, 2013) y AppTimer. El primero se utilizó para verificar el rendimiento del sistema operati-vo cuando se inicializa, el segundo verificó el tiempo de demora de cargar un programa específico (Lai y Wren, 2011).

Para las pruebas se utilizaron cuatro antivirus en sus ver-siones gratuitas: Avast, AVG, Avira, y Panda Cloud; con la última versión al momento de realizar las pruebas. Se escogieron estos debido a que en varias revisiones se en-contraban entre los que mejor se desempeñaban a nivel de aplicaciones gratuitas contra el malware.

Carga del sistema

En el computador, descrito anteriormente, se procedió a la instalación de uno o dos antivirus para cada evalua-ción. Con el programa BootRacer se determinó el tiempo desde que se presionaba el botón de encendido hasta que el computador cargaba completamente.

Una vez terminado el uso del BootRacer se establecía los tiempos en reposo, es decir mientras no se utilizaba ninguna aplicación por parte del usuario, de la memoria RAM y uso del CPU a través de la utilidad administrador de tareas de Windows. Para determinar el tiempo que de-moraba iniciar Microsoft Word 2010 se utilizó el software AppTimer, el mismo que abría y cerraba el programa mi-diendo el tiempo de carga. Las operaciones de medición de tiempo, tanto de arranque del sistema como de car-

Volumen 6, Número 1

Efectividad y eficiencia de los antivirus gratuitos combinados frente al malware

Page 47: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

47

ga de programas, se repitieron cinco veces en cada caso. Con este procedimiento se obtuvo un tiempo promedio en cada indicador de evaluación.

Protección

Para realizar los respectivos análisis se utilizaron dos me-dios extraíbles: una memoria USB y un DVD. En ambos se grabó una colección de 170 archivos entre instalado-res, ejecutables, comprimidos, documentos e imágenes; que en total sumaban 2.2 GB, y en donde se incluía 50 archivos de malware de diferentes características, princi-palmente troyanos y gusanos. Para cada antivirus y com-binación de los mismos se escaneó ambos medios de al-macenamiento y se registraron los siguientes parámetros: amenazas detectadas, archivos desinfectados/enviados a baúl y tiempo de escaneo.

Una vez obtenidos los datos se procedió a realizar un aná-lisis descriptivo para observar desempeño de los antivirus estudiados y sus combinaciones.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNEl gráfico 1 muestra la comparación de los valores obteni-dos en el tiempo de arranque y carga del sistema operativo y la cantidad de memoria RAM total (sistema más aplica-ciones) ocupada en reposo. Estos resultados indican que el antivirus con menor tiempo de arranque del sistema es el Avira (casi 30 seg.); mientras que los tiempos más alto fueron para las combinaciones Avast-AVG, AVG-Avira, y Avira-Panda con un tiempo de carga de más de 60 seg. Todos los demás antivirus y su instalación conjunta es-tuvieron dentro de este rango de tiempos. Por otra par-te, Panda cloud fue el que más demoró, en comparación con el resto de instalaciones individuales, pasando los 40 seg. en promedio en las pruebas realizadas. La combina-ción de antivirus que menos tiempo de inicio del sistema tomó, fue Avast-Avira con 48 seg.

Gráfico 1. Comparación de valores de carga en el sistema para cada caso de instalación de antivirus

Respecto al uso total de memoria del computador en el gráfico 1 se observa que hay una tendencia similar al tiempo de arranque, por lo que se deduce que posible-mente exista una correlación. En instalación individual, Avira es el que menos memoria emplea, aproximada-mente 930 MB; mientras que Avast y Panda llegan apro-ximadamente a 1060 MB. Al igual que en los tiempos de arranque del sistema, el uso total de memoria física se incrementa al usar más de un antivirus y sobrepasa los 1200 MB en la mayoría de los casos. En el uso de memo-ria RAM, cuando se dió la combinación de antivirus, se obtuvo como valor mínimo 1066 MB en la combinación Avast-Avira; como valores máximos aproximadamente 1350 MB en las combinaciones Avast-AVG y AVG-Avira.

Adicionalmente, se midió el tiempo de carga (arranque) de las aplicaciones Mozilla Firefox (Grafico 2) y Micro-soft Word 2010 (Grafico 3). En ambos gráficos se mues-tran los tiempos promedio obtenidos en las pruebas. En el caso de Mozilla Firefox dejó la configuración inicial predeterminada para que abriera la página de inicio que aparece por defecto; mientras que Microsoft Word abría un documento en blanco.

Gráfico 2. Tiempos de carga mínimo, máximo y prome-dio de aplicación Mozilla Firefox

Gráfico 3. Tiempos de carga mínimo, máximo y prome-dio del inicio de aplicación Microsoft Word

Navia et al...

Tiempo promedio

Tiempo promedio

Page 48: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

48

En general, los resultados no presentan una variabilidad excesivamente marcada, a excepción de la combinación AVG-Panda que presenta un tiempo de carga en memo-ria ligeramente mayor respecto al resto; aunque para el arranque de Mozilla Firefox si se nota una tendencia si-milar a lo presentado en el gráfico 1, respecto a aumentar el tiempo al combinar dos antivirus.

En el gráfico 4 se muestra el tiempo de análisis en segun-dos y el número de malware detectado, la línea refleja los tiempos y las barras el tiempo en segundos, siendo el Panda el de mayor tiempo de análisis, sobrepasando los 900 seg; mientras el AVG demora menos de 100 seg, en los demás casos tienden a demorar alrededor de 200 seg.

Gráfico 4. Desempeño de los antivirus y combinaciones en la búsqueda de malware

La cantidad de archivos desinfectados, o enviados a baúl, tanto por los antiviurs de forma individual como sus com-binaciones, es similar a la totalidad de malware detectado en las pruebas. En la mayoría de los casos se detectó la mayor parte de los archivos infectados que se utilizaron para las pruebas; la excepción en este caso fue Panda, que no detectó la mayoría del malware que se encontraban en los medios. Si bien no se determinó el motivo exacto de esta respuesta, se presume que puede deberse a que su versión gratuita requiere una conexión permanente a internet.

Respecto a la cantidad de malware detectado y desinfec-tado no hay una gran diferencia entre la utilización de un antivirus o de dos; sin embargo, se nota cierta difi-cultad en la desinfección en este último caso. Así mismo, el tiempo de análisis se incrementa un poco con el uso de dos antivirus; la causa de la aparente disminución en la eficiencia se puede deber a la interferencia entre uno

y otro antivirus; lo cual debe ser objeto de otro estudio. Cabe anotar que Bishop et al. (2011) en su estudio, don-de trabajó con hasta 15 motores de antivirus combina-dos, concluye que a mayor número de antivirus es menor la probabilidad de que se dé un fallo en la detección de malware. Sin embargo, no menciona nada sobre la carga de trabajo y desempeño en general de los equipos en los que se hicieron las pruebas.

Por los resultados encontrados se puede afirmar que con el antivirus Avira se obtiene un menor tiempo de carga del sistema operativo y menor uso de sus recursos en cuanto a memoria RAM. En cuanto a la detección de virus no difiere del que más eliminó, que en este caso fue Avast, y el antivirus que menos demoró, alrededor de 100 segundos, fue AVG.

Una limitación del presente trabajo es la cantidad de anti-virus estudiados en relación a la oferta del mercado; solo se han probado cuatro versiones gratuitas de uso perso-nal, mientras el Instituto AV-Test (2014), por ejemplo, realiza pruebas de 25 productos solo para Windows 7. Aunque las versiones pagadas de antivirus suelen tener herramientas de protección adicionales, no implica ne-cesariamente que se obtenga mayor seguridad y eficacia, como lo indica Hui (2010). Hay que tener presente que adquirir un determinado software antivirus, por lo ge-neral pagado, puede provocar en los usuarios una falsa sensación de seguridad ante el desconocimiento de otros aspectos importantes como el buen uso de contraseñas, por ejemplo.

Otro aspecto no considerado en este estudio y que puede ser objeto de propuestas o estudios similares, es el uso de antivirus en dispositivos móviles y la seguridad basada en la nube o internet (Cloud en inglés). La presencia de malware en los dispositivos móviles se está incrementan-do y evolucionando, a tal punto que su impacto puede llegar a ser mayor que el causado en los equipos de escri-torio (Porter et al., 2011). Estos aspectos los aborda Lin (2011) en su trabajo que incluye una propuesta de inves-tigación sobre el tema. Sin embargo queda pendiente un estudio a profundidad del desempeño de los sistemas de seguridad basados en la nube.

Así mismo, se podrían realizar estudios comparativos con mecanismos de detección de malware no tradicionales como el presentado por Demme et al. (2013). Este trabajo muestra un mecanismo de detección de malware basado en métricas detectadas online a nivel de hardware, que podrían cubrir ciertas falencias del software antivirus.

Volumen 6, Número 1

Efectividad y eficiencia de los antivirus gratuitos combinados frente al malware

Page 49: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

49

CONCLUSIONESEl uso de recursos a nivel de memoria RAM, así como el tiempo de arranque y carga del sistema operativo, en ge-neral suele ser mayor cuando hay dos antivirus instalados que cuando hay solo uno.

Al momento de detectar malware, la combinación de dos antivirus obtuvo resultados ligeramente mejores que de

forma individual. Así mismo, los tiempos de análisis son mayores cuando hay dos antivirus instalados.

Se puede indicar que no existe un antivirus, de los eva-luados, que al combinarse con otro antivirus tenga mayor eficacia sin aumentar el uso de recursos. Sin embargo, la combinación Avast-Panda tiene los mejores valores en promedio en los aspectos evaluados

LITERATURA CITADA• Avizienis, A; Laprie, J; Randell, B; Landwehr, C. 2004. Basics Concepts and Taxonomy of Dependable and Secu-

re Computing. IEEE Transactions of Dependable and Secure Computing. 1(1):11-33.

• AV-Test. 2014. Pruebas Usuarios Finales (en línea). Formato (HTML). Consultado el 1 de abril de 2014. Dispo-nible en http://av-test.org/es/inicio/.

• Bishop, P; R. Bloomfield; I. Gashi; V. Stankovic. 2011. Diversity for Security: a Study with off-the-shelf Antivirus Engines. IEEE 22nd International Symposium on Software Reliability Engineering. (2011, Hiroshima, Japón) p. 11-19.

• Demme, J; Maycock, M; Schmits, J; Tang, A; Waksman, A; Sethumadhavan, S; Stolfo, S. 2013. On the Feasibility of Online Malware Detection with Performance Counters. ACM SIGARCH Computer Arquitecture News – ISCA’13. 41(3):559-570.

• Fuentes, L. 2008. Malware, una amenaza de Internet. Revista Digital Universitaria. UNAM. 9(4):3-6

• Greatis Software LLC. 2013. BootRacer (en línea). Formato (HTML). Consultado el 1 de abril de 2014. Dispo-nible en http://www.greatis.com/bootracer/index.html.

• Hui, W. 2010. Brans, knowledge, and false sense of security. Information Management and Computer Security. 8(3):162-172.

• Kramer, S. y J. Bradfield. 2009. A general definition of malware. Journal of Computer Virology. Volume 6 Num-ber 2. (FR). Disponible en http://www.springerlink.com.

• Lai, K. y D. Wren. (PassMark Software) 2011. Small Business Endpoint Protection Performance Benchmarks (en línea). Formato (PDF). Consultado el 1 de abril de 2014. Disponible en http://www.passmark.com.

• Lin, X. 2011. Survey on Cloud Based Mobile Security and A New Framework for Improvement. IEEE Interna-tional Conference on Information and Automation. (2011, Shenzhen, China) p. 710-715.

• Porter, A; Finifter, M; Chin, E; Hanna, S; Wagner, D. 2011. A Survey of Mobile Malware in the Wild. Procee-dings of the 1st ACM workshop on Security and Privacy in smartphones and mobile devices. (2011, New York, USA) p. 3-14.

Navia et al...

Page 50: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

50

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES ESPAMCIENCIA es una revista científica publicada se-mestralmente, abierta a investigadores, docentes y profe-sionales ecuatorianos y extranjeros. Las contribuciones deben ser originales e inéditas y que no hayan sido envia-das a otra revista para su publicación.

TIPOS DE PUBLICACIONES EN LA REVISTA ESPAMCIENCIA

Todos los artículos que se publiquen en la revista ES-PAMCIENCIA deberán cumplir con los requisitos de una de las tres categorías siguientes: Artículos científicos, artículos de revisión o notas técnicas. Además, la revista incluirá una sección de cartas al editor.

Artículos científicos

Estos surgen de investigaciones originales y que no hayan sido previamente publicadas, en forma parcial o total, en otra revista científica. La presentación de la información en reuniones científicas, seminarios técnicos o en la pren-sa, no impide que sean sometidos para publicación en la revista, excepto cuando el artículo completo aparezca en las memorias de las reuniones. Los artículos científicos estarán limitados a una extensión de 20 páginas a doble espacio, incluyendo cuadros, gráficos, fotos y figuras.

Artículos de revisión

Se entiende como artículo de revisión el trabajo cuyo fin primordial es resumir, analizar y discutir informaciones publicadas, relacionadas con un solo tema. Los docu-mentos que se sometan para ser considerados para pu-blicación estarán sujetos a las mismas normas y políticas de revisión que los documentos de artículos científicos. Los artículos de revisión no estarán limitados en cuanto a su extensión, pero se sugiere que no excedan de 30 pá-ginas a doble espacio, incluyendo cuadros, gráficos, fotos y figuras.

Notas técnicas

Es un trabajo que presenta observaciones y descripcio-nes científicas breves, en la cual se detallan métodos y resultados experimentales; sin embargo, su introducción y discusión son presentadas en forma sucinta y con ob-jeto de ubicar el estudio dentro del contexto científico. Las notas técnicas constituyen la forma de informar a

la comunidad científica acerca de algún nuevo método, técnica o procedimiento que sea considerado de interés para los lectores de la revista. Las notas técnicas no deben exceder 10 páginas a doble espacio, incluyendo cuadros, gráficos, fotos y figuras.

FORMATO Y ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO

Formato

Todo el artículo será redactado a doble espacio utilizan-do como fuente Time New Roman tamaño 12 incluyen-do la fuente de cuadros, figuras, fotos y gráfico. El título principal del artículo (tema) que será en tamaño 14 todo en mayúscula y centrado con negrilla. Si hubieren nom-bres científicos se escribirán en minúscula y cursiva, la inicial del género con mayúscula.

Los subtítulos Resumen, Introducción, Materiales y Mé-todos, Resultados y Discusión y Literatura Citada van ubicados en el centro del renglón con la misma fuente en tamaño 13. Los márgenes en los cuatro costados serán de 2.5 cm. Los títulos de gráficos, figuras, fotos y cuadros deben hacerse coincidir con la distancia horizontal del mismo.

Estructura

Título: Debe ser breve (máximo 15 palabras) y reflejar el contenido de la contribución. El título deberá estar centrado, sin punto final. Los nombres científicos se in-cluirán sólo para especies poco comunes o cuando sea indispensable.

Autores y filiaciones: Los autores incluirán sus nom-bres completos (sin iniciales de nombres ni de apellidos). Los nombres de los autores se separarán por coma. Al final de cada nombre se colocará superíndices numéricos progresivos en cada autor para identificar el nombre del área, laboratorio, unidad u otras dependencias, seguido del nombre de la institución a la que pertenece. Además, se incluirá solo un correo electrónico de contacto. Se aceptan contribuciones con un máximo de cinco autores por artículo.

Resumen y Abstract. El resumen, limitado a 250 pala-bras en un solo párrafo, aparecerá al inicio del manuscri-to. El resumen estará escrito en el mismo idioma del do

Page 51: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

51

cumento y deberá indicar los objetivos, procedimientos generales y resultados pertinentes en una forma concisa y clara. No se permiten citas bibliográficas ni abreviaciones que no sean identificadas previamente. Todos los artícu-los escritos en español deben incluir un resumen en in-glés (abstract). Los artículos que se sometan en el idioma inglés, deben llevar un resumen en español.

Palabras clave: Se acepta un máximo de seis términos simples o compuestos, con mayúscula, solo la primera letra de la primera palabra y los nombres propios, se-paradas por coma, con punto al final de la última. Las palabras claves deben ser distintas a las que aparecen en el título.

Introducción. Debe indicarse claramente la impor-tancia del tema, la justificación de la investigación y los antecedentes bibliográficos relevantes que fundamenten las hipótesis y los objetivos planteados. Es decir, debe precisarse el por qué y para qué de la investigación, así como la información publicada respectiva. No habrá un capítulo específico de revisión de literatura, sino que esta se presentará en la introducción.

Los antecedentes deben apoyarse con bibliografía recien-te, para que se conozca el nivel actual del tema, de prefe-rencia que sean citas de artículos publicados en revistas arbitradas. Los antecedentes citados deben estar redacta-dos de manera congruente y ordenados, en relación con la secuencia del artículo. Debe evitarse el abuso de refe-rencias para un concepto general. El uso de las citas debe ser preciso y específico.

Materiales y métodos. Para responder a las preguntas: ¿dónde, cuándo y cómo se hizo la investigación?, el au-tor debe describir los materiales y procedimientos utili-zados, las medidas y unidades de las variables, así como el análisis estadístico. Es necesario aportar la informa-ción suficiente de cada variable, de manera que cualquier investigador pueda repetir el estudio. La información de este capítulo debe ser congruente con los objetivos plan-teados.

Anotar los modelos y marcas de los instrumentos utili-zados. En el caso de reactivos, indicar la empresa (Sigma, Merck, etc.). Los métodos de laboratorio también deben ser suficientemente descritos para poder reproducirlos; si son comunes y no fueron modificados en el trabajo en cuestión, bastará con indicar la referencia bibliográfica respectiva.

Resultados y discusión. Se presentarán en un solo ca-pítulo, donde el lector debe encontrar respuestas a las

interrogantes: ¿qué sucedió y por qué?, ¿qué significado tienen los resultados? y ¿qué relación guardan con las hipótesis planteadas? Para ello, se presentará los hechos derivados de la aplicación de la metodología, ordenados de manera lógica y objetiva, con ayuda de cuadros, fi-guras (ilustraciones o representaciones no estadísticas), fotos (imagen obtenida en la investigación) y gráficos (representación de datos numéricos por medio de una o varias líneas que hacen visible la relación que esos datos guardan entre sí).

El autor debe considerar que no basta con presentar resultados, sino que es necesario interpretarlos con ra-zonamientos claros, objetivos e imparciales. Además, debe discutir su significado de acuerdo con su similitud o contraste con los publicados por otros autores. Sobre esto último, deben discutirse las posibles causas de tales diferencias y plantear opciones para futuros estudios. En consecuencia, en este capítulo pueden añadirse referen-cias bibliográficas no incluidas en el capítulo de Intro-ducción. Las unidades de medidas a utilizar deben ser acorde al Sistema Internacional de Medidas.

Conclusiones. Indicar, de manera categórica, breve y precisa las aportaciones concretas al conocimiento apo-yadas por los resultados demostrables y comprobables del propio trabajo, no de investigaciones ajenas. Ninguna conclusión debe argumentarse ni basarse en suposicio-nes. Debe haber congruencia con la información presen-tada en el resumen.

Se debe indicar, de manera definitiva, resumida y exacta las aportaciones respaldadas por los resultados demos-trables y comprobables del trabajo investigativo y no de investigaciones impropias.

Literatura citada. Se recomienda minimizar el núme-ro de referencias que se incluyen en el documento, se-leccionando solo aquellas más pertinentes o de mayor actualidad, excepto cuando se trate de técnicas o proce-dimientos. Por lo general, tres referencias son más que suficientes para documentar un concepto específico.

Las referencias bibliográficas se citan en estricto orden alfabético, iniciando con el apellido del primer autor se-guido de la(s) inicial(es) de su(s) nombre(s).

Si todos los autores son idénticos, en dos o más referen-cias, la fecha de publicación definirá su ordenamiento en la lista final. Si se da el caso de que existan dos o más artículos, de los mismos autores y publicados en el mis-mo año, en la lista de referencias se incluirán, por orden alfabético de los títulos de los artículos, agregando una letra como sufijo (por ejemplo, 1991a).

Page 52: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

52

En los títulos de los artículos científicos, solo la primera palabra y los nombres propios van en mayúscula y se in-dica el número de la primera y última página. Si la revis-ta científica en el cual está incluido, numera las páginas dentro de cada ejemplar, en vez del volumen anual, se debe incluir el número del ejemplar (o el mes de publi-cación) en paréntesis después del número del volumen.

Cuando se citan libros, la primera letra de las principales palabras va en mayúsculas y no se incluye el número de páginas. Cuando se cita sólo un capítulo o sección de un libro, se debe incluir el número de la primera página.

Al citar un resumen (o abstract), siempre se debe indicar. No se pueden citar artículos que hayan sido sometidos a proceso de publicación pero sin haber sido aceptados.

Documentos que hayan sido aceptados para publicación pueden incluirse en la lista de referencia, indicando la re-vista que aparecerá seguido de las palabras “en prensa” entre paréntesis. El 60% de las fuentes deben ser artícu-los publicados en revistas que se consideren científicas. Preferentemente utilizar fuentes bibliográficas recientes. No se debe incluir artículos de revistas que carezcan de Comité editorial. Algunos ejemplos se indican a conti-nuación:

• Chávez, A. 1972. El Maíz en la Nutrición de Mexico. In Simposio sobre desarrollo y utilización de maíces de alto valor nutritivo. Chapingo, MX, Colegio de Posgraduados, ENA. p 9-10

• Goering, H. K., and P. J. Van Soest. 1970. Forage fi-ber analyses (appatus, reagents, procedures and some applications). Agric. Handbook 379. ARS, USDA, Washngton, D.C.

• Louzada, J., F. De Souza. 1999. Ecología de paisagens tropicais: fracmentaçao de ecosistemas e a conser-vaçao de especies de Scarabaeidae. In IV Reunión La-tinoamericana de Scarabaeoidología (1999, ViÇosa, MG, Brasil). 1999.

• Owen, E. 1978. Processing of Roughages. In: Hare-sign, W., and D. Lewis (Ed.). Recent Advances in Ani-mal Nutrition. Butterworths, London.

• Quijije, R. 2006. Valoración del daño foliar por insec-tos y enfermedades en el cultivo de fréjol (entrevista). Estación Experimental Tropical Pichinlingue, INIAP. Los Ríos, EC.

• Quiroga, E. J. y J. M. Farías.1983. Efecto del estado de madurez al corte sobre la cantidad de proteína lignificada de los forrajes. Memorias ALPA 20: 161

(Resumen).

• Schubert R. H. W. 1991. Aeromonads and their sig-nificance as potencial pathogens in water. Journal of Applied Bacteriology Symposium Supplement. p 70, 131.

• Suárez, M., J. Herrera, A. Pró y M. Cuca.1985. Inte-racción genotipo x ambiente en Líneas comerciales de pollos de engorda. Memorias ALPA 20:165

• Tilley, J. M. A. and R. A. Terry. 1963. A two stage te-chnique for the in vitro digestion of forage crops. J. Br. Grassal. Soc.18:104.

Citas bibliográficas en el texto. La literatura publicada a la que se haga referencia en el texto puede incluirse en dos formas: 1) “Stobbs (1975) y Avellaneda-Cevallos et al. (2003) han señalado que la ganancia de peso de ani-males pastoreando en asociaciones es mayor durante la época seca...” 2)...la ganancia de peso de animales pasto-reando en asociaciones es mayor, particularmente duran-te la época de sequía (Stobbs, 1975; Avellaneda-Cevallos et al., 2003).

Cuando se incluyen dos o más citas dentro de una misma frase, las citas se arreglan en orden cronológico. Citas que tengan el mismo año de publicación se arreglan en orden alfabético. Cuando la cita tiene uno o dos autores, se in-cluye el (los) apellidos y el año de publicaciones. Si los autores del trabajo citado son tres o más, se incluye sólo el apellido del primer autor seguido de et al. y la fecha (por ejemplo, Avellaneda-Cevallos et al., 2003).

Si el (los) mismo(s) autor(es) tiene(n) varias publicacio-nes con distintas fechas pueden citarse juntas en el tex-to (Avellaneda-Cevallos et al., 2003, 2004). Si dos citas bibliográficas distintas se abrevian de la misma manera en el texto, se debe incluir después de la fecha, una letra que las distinga, tanto en el texto como en la Literatura Citada. La Literatura no publicada se cita solamente en el texto de la manera siguiente:... según González (2005, comunicación personal);... (González, 2005; comunica-ción personal).

Unidad de medida. Se debe utilizar el Sistema Interna-cional de Unidades.

Cuadros. El título de los cuadros debe ser conciso y des-criptivo de lo que contiene. A excepción de los nombres propios y de las abreviaturas y acronismos (entre parén-tesis) que normalmente se escriben con mayúsculas, sólo la primera letra del cuadro y del título van en mayúscu-las. No se pone un punto al final del título. Cada columna

Page 53: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

53

debe ser identificada y solo la primera letra del encabeza-do va en mayúscula.

En el cuerpo del cuadro, se debe colocar el cero a la iz-quierda del punto decimal. Si algún dato no fue obtenido, debe colocarse un guión en su lugar. También se permite colocar ND (no determinado, no disponible) y una breve explicación al pie del cuadro.

Si se hace alguna explicación que vaya al pie del cuadro, se hara mediante el uso de superíndices numéricos en el orden siguiente:

1) título

2) encabezados de columnas

3) encabezados de hileras

4) cuerpo del cuadro.

Los superíndices *, ** y *** no requieren explicación y se utilizan exclusivamente para indicar el nivel de sig-nificancia (p<0.05, p<0.01 y p<0.001), respectivamente. Los cuadros no llevan líneas verticales. Se recomienda incluir en los cuados una fila o columna donde se indique el error estándar de las medias.

Gráficos. Los gráficos deberán ser representaciones de datos numéricos por medio de gráfico estadísticos (pas-tel, barras, líneas, etc) y el texto y leyendas deben ser con-ciso sin acumulación de partes innecesarias. Al preparar las figuras, se deben emplear símbolos y líneas que sean claramente discernibles. Los símbolos y las abreviaciones utilizadas en la figuras deben ser explicadas dentro de la misma figura o en su leyenda.

Figuras. Se denominará figura a las ilustraciones no es-tadísticas que realice el investigador en base a los resul-tados obtenidos representados en organigramas, esque-mas, ciclo de vida, entre otros.

Fotos. Serán las imágenes fotográficas obtenidas en la investigación, deberán ser originales y no haber sido pu-blicadas anteriormente. Las fotos deben tener la claridad necesaria sin distorsión y que realmente represente lo que se quiere mostrar con ella.

Page 54: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

54

INSTRUCTIONS FOR AUTHORS

ESPAMCIENCIA is a scientific journal published twice a year, open to researchers, teachers and Ecuadorians and foreigners professionals. Contributions must be origi-nal and unpublished and not been submitted to another journal for publication.

TYPES OF PUBLICATIONS IN THEJOURNAL ESPAMCIENCIA

All articles published in the journal ESPAMCIENCIA must meet the requirements of one of the following three categories: Scientific articles, review articles or technical notes. In addition, the magazine will include a Section of Letters to the Editor.

Scientific articles.

These arise from original research and have not been pre-viously published, entirely or in part, in another journal. The presentation of information in scientific meetings, technical seminars or in the press will not prevent them from being submitted for publication in the journal, ex-cept where the full article appears in the reports of the meetings. Scientific papers will be limited to an extension of 20 pages at double-spaced, including charts, graphs, pictures and figures.

Review articles.

It is understood as a review article where the primary work is to summarize, analyze and discuss published in-formation related to a single topic. The documents sub-mitted to be considered for publication will be subjected to the same rules and review policies as scientific articles documents. The Review Articles will not be limited in its extension, but it is suggested not to exceed 30 pages at double-spaced, including chart, graphs, pictures and figures.

Technical Notes.

Presents scientific observations and brief descriptions, in which details methods and experimental results, however, its introduction and discussion are presented succinctly in order to locate the study within the scientific context. Technical notes are the way to inform the scientific com-munity about a new method, technique or process that is considered of interest to Journal readers. Technical notes

should not exceed 10 pages at double-spaced, including charts, graphs, pictures and figures.

DOCUMENT FORMAT AND STRUTURE

Format

All the article will be written at double spaced using Ti-mes New Roman size 12 including chart, figures, photos and graphic source. The title of the paper (topic) will be uppercase size 14 and centered with bold. If they have scientific names must be written in lower case and italics with capitalized initial gender.

Subtitles, Abstract, Introduction, Materials and Methods, Results and Discussion, and Literature Cited are located in the center of the row with the same font size 13. The margins on all four sides will be 2.5 cm. The titles of gra-phs, figures, photos and charts should be matched with the same horizontal distance.

Structure

Title: It should be brief (maximum 15 words) and reflect the content of the contribution. The title should be cen-tered, with no end point. Scientific names are included rarely or when is essential.

Authors and affiliations: The authors include their full name (no initials of names or surnames). The au-thors’ names are separated by comma. At the end of each name will be placed progressive numerical superscripts in each author to identify the name of the area, labora-tory, unit, or other agencies, followed by the name of the institution to which he belongs. It shall also include only an email for contact. Articles are accepted with a maxi-mum of 5 authors.

Summary and Abstract. The summary, limited to 250 words in a single paragraph, will appear at the beginning of the manuscript. The summary will be written in the same language of the document and shall indicate the objectives, general procedures and results concisely and clear. Citations and abbreviations will not be allowed if not previously identified. All articles written in spanish

Page 55: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

55

must include and english summary (abstract).The arti-cles that are submitted in the English language, should carry an abstract in Spanish.

Keywords: Accepted a maximum of six simple or com-pound terms, capitalize only the first letter of the first word and proper names, separated by comma, with the end point at the end. Keywords must be different from that stated in the title.

Introduction. It must clearly indicate the importan-ce of the topic, the substantiation for the research and bibliographic relevance to substantiate the assumptions and objectives. It must be stated why and for what of the research and therefore the information published respec-tively. There will not be a specific chapter of Literature Review, but it is presented in the Introduction.

The background should be supported by recent literatu-re, to increase awareness of the current level of the sub-ject. Only accepting quotations from articles published in peer-reviewed journals. The references cited should be written in a consisted manner, in relation to the sequence of the article. Abuse of references should be avoided to a general concept. The use of quotations must be accurate and specific.

Materials and Methods. To answer the questions: where, when and how the research was done?, The author should describe the materials and methods used, mea-sures and units of the variables, and statistical analysis. It is necessary to provide enough information for each variable, so that any researcher can repeat the study. The information in this chapter should be consistent with the objectives. Note the models and brands of instruments used. In the case of reagents, indicating the company (Sigma, Merck, etc..). Laboratory methods must also be described so they can be duplicated, if they are common and were not modified in the work in question; it is enou-gh indicating the respective bibliographic reference.

Results and discussion. They will be presented in a single chapter, where the reader can find answers to the questions: what happened and why, and what the results mean? and what is the relationship with the hypotheses? To this end, present the facts derived from the applica-tion of the methodology, ordered logically and objecti-vely, with the help of

charts, figures (illustrations or representations not statis-tics), photos (image obtained in research) and graphics (plotting data Numerical through one or more lines that

make visible the relationship that the data have together) objective and impartial. In addition, you should discuss its meaning according to their similarity or contrast with those published by other authors. Regarding this, possi-ble causes of these differences and identify options for future studies should be discussed. Consequently, this chapter can be added references not included in the In-troduction chapter. The units of measurement used must be according to the International System of Units.

Conclusions. Indicate categorically, brief and accurate the specific contributions to the science supported by the results demonstrated and verifiable, not on other resear-ches. No conclusion should be based on assumptions. Must be consistent with the information presented in the Summary.

It must indicate short, brief and accurate inputs suppor-ted by demonstrable and verifiable results of a research work and not to improper research.

References. It is recommended to minimize the num-ber of references listed in the document, selecting the most relevant or most current, except in the case of tech-niques or procedures. Usually, three references are more than enough to document a specific concept.

The references are listed in strict alphabetical order, star-ting with the first author’s surname followed by the(s) initial(s) of their(s) name(s).

If all authors are identical in two or more references, the date of publication will order the final list. If this is the case there are two or more articles by the same authors and published in the same year, in the list of references should be listed in alphabetical order of the titles of the articles, adding a letter as a suffix (for example, 1991a). In the title of scientific articles, only the first word and proper nouns are capitalized indicating the number of the first and last page.

If the journal in which it is included numbers the pages in each issue instead of annual volume, it will include the issue number (or month of publication) in parentheses after the volume number. When citing books, the first letter of the main words in capital letters will not include the number of pages. When citing only one chapter or section of a book, inclu-de the number of the first page.

When citing a summary (or abstract), it must always be specified. You can not cite articles that have been submi-tted for publication but has not yet been accepted. Papers that have been accepted for publication may be included

Page 56: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

56

in the reference list, indicating the magazine that will be followed by the words “in press” in parentheses. 60% of the sources must be articles published in scientific journals that are considered. Recent literature sources preferably used. Do not include journal articles with no Editorial Committee. Some examples are given below:

• Chavez, A. 1972. Corn Nutrition in Mexico. In Sym-posium on development and use of highly nutritious corn. Chapingo, MX, Post Graduate School, ENA. p 9-10

• Goering, H. K., and P. J. Van Soest. 1970. Forage fi-ber analyzes (appatus, reagents, Routines and some applications). Agric. Handbook 379. ARS, USDA, Washington, DC

• Louzada, J., F. De Souza. 1999. Tropicais paisagens Ecology: Ecosystem fracmentaçao CONSERVAÇÃO ea Scarabaeidae species. In IV Latin American Mee-ting Scarabaeoidología (1999, Viçosa, MG, Brazil). 1999.

• Owen, E. 1978. Processing of roughages. In: Hare-sign, W., and D. Lewis (Ed.). Recent Advances in Ani-mal Nutrition. Butterworths, London.

• Quijije, R. 2006. Assessment of leaf damage by insects and diseases in the cultivation of beans (interview). Pichinlingue Tropical Experiment Station, lNlAP. Ri-vers, EC.

• Quiroga, E. J. and J. M. Farías.1983. Effect of maturity stage at cutting on the amount of protein in forages lignified. Memories ALPA 20: 161 (Abstract).

• Schubert R. H. W. 1991. Aeromonads and Their sig-nificance as potential pathogens in water. Journal of Applied Bacteriology Symposium Supplement. p 70, 131.

• Suarez, M., J. Herrera, A. Prostate and M. Cuca.1985. Genotype x environment interaction in commercial lines of broiler chickens. ALPA Memories 20:165

• Tilley, J. M. A. and R. A. Terry. 1963. A two stage te-chnique for the in vitro digestion of forage crops. J. Grassal Br. Soc.18: 104.

Citations in the text. The published literature to which reference is made in the text can be included in two ways: 1) “Stobbs (1975) and Avellaneda-Cevallos et al. (2003)

have pointed out that the weight gain of animals grazing associations is greater during the dry season ... “2) ... the weight gain of animals grazing associations is greater, particularly during the dry season (Stobbs, 1975; Avella-neda-Cevallos et al., 2003).

When you include two or more appointments within the same sentence, citations are arranged in chronolo-gical order. Citations with the same year of publication are arranged in alphabetical order. When the citation has one or two authors, it is included name(s) and year of publication. If the authors of the work cited are three or more, it includes only the first author followed by et al. and the date (eg Avellaneda-Cevallos et al., 2003). If same author(s) has(have) several publications with different dates may be cited together in the text (Avellaneda-Ce-vallos et al., 2003, 2004).

If two different citations are abbreviated in the same way in the text, it must be included after the date, a let-ter which distinguishes them both in the text and in the References.

Unpublished literature cited only in the text as follows: ... as Gonzalez (2005, personal communication); ... (Gonzá-lez, 2005; personal communication).

Unit of measure. International System of Units must be used.

Charts. The title of the charts should be concise and des-criptive of what it contains. With the exception of proper names and abbreviations and acronyms (in parentheses) that normally are capitalized, only the first letter of the chart and the title are capitalized. Do not put a period after the title.

Each column must be identified and only the first letter of the header is capitalized.

In the body of the chart, place the zero to the left of the decimal point. When data was not obtained, should be placed in script instead. It also allows placing ND/NA (not determined, not available) and a brief explanation in footnotes. If an explanation is done to go under the chart, that(s) reference(s) will be by using numerical su-perscripts in the following order:

1)title

2) column headings

3) and row headers

Page 57: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

57

4) body of the chart

The superscripts *, ** and *** are self-explanatory and are used only to indicate the level of significance (p<0.05, p<0.01 and p<0.001), respectively.

The charts do not carry vertical lines. It is recommended to include in the charts a row or columnindicating the standard error of the averages.

Graphics. The graphics should be numerical data repre-sentations by Stat Graphs (pastel, bar, line, etc.) and text and captions should be concise without

accumulation of unnecessary parts. In preparing figures,

symbols and lines should be employed clearly discerni-ble. The symbols and abbreviations used in the figures must be explained in the same figure or legend.

Figures. Figure is called non-statistical illustrations made by the researcher based on the results presented in charts, diagrams, life cycle, among others.

Pictures. Photographic images will be obtained in the research, must be original and not have been published previously. The photos must have the necessary clari-ty without distortion and really representing what it is shown with it.

Page 58: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

58

PROCESO DE PUBLICACIÓN

Con el propósito de garantizar la calidad de las publicaciones en la revista ESPAMCIENCIA, se establece el proceso de publicación, que comprende las siguientes fases:

ENVÍO DE LOS MANUSCRITOS

A través del correo electrónico [email protected] se receptaran los artículos originales, notas técnicas y ar-tículos de revisión que no estén postulados para publicaciones en otras revistas o medios de difusión impresos y electrónicos. Las contribuciones presentadas se someterán a una primera revisión para constatar el cumpli-miento de las normas disponibles en la página web de la revista como instrucciones para autores. En caso de inconformidades, se devolverá al contacto para que realice las correcciones.

PRONUNCIAMIENTO DEL COMITÉ EDITORIAL (CE)

Una vez constatado la conformidad del articulo con la norma de redacción de la revista ESPAMCIENCIA, el Comité Editorial (CE) evaluará su correspondencia a las áreas de conocimiento declaradas en la revista; de ser pertinente la contribución se comunicará al contacto, solicitándole el envío de declaración de autoría y autorización de publicación, empleando formatos disponibles en la página web de la revista ESPAMCIENCIA. Receptados los mismos se dará inicio al proceso de arbitraje, caso contrario se devolverá al contacto agrade-ciendo su iniciativa.

SISTEMA DE ARBITRAJE

Cuando el autor(a) haya cumplido lo dispuesto por el CE, el artículo será enviado a los evaluadores mediante un sistema de doble ciego (double blind peer review), garantizando el anonimato tanto del autor como de los evaluadores. En la brevedad posible los evaluadores darán a conocer a la revista su dictamen (No publicable, publicable con cambios de fondo y forma o publicable en su versión actual) adjuntando los comentarios que sustentan la decisión arbitral. El analista de la revista enviará las decisiones y comentarios al autor(a), sugirien-do que en el menor tiempo posible realice las correcciones. Devuelto el documento se remitirá a los árbitros para que constaten los cambios y de ser necesario emitan nuevas sugerencias que deben ser acatadas por el autor(a). La decisión favorable de los árbitros determinará que la contribución está aceptada para publicación, lo cual será dado a conocer al autor(a) y empezará la edición para el número mas próximo de la revista.

MAQUETACIÓN Y PUBLICACIÓN

Una vez aceptada la publicación de los manuscritos (artículos científicos, notas técnicas o artículos de revi-sión) serán maquetados o diagramados según el estilo editorial de la revista ESPAMCIENCIA. Los editores se reservan el derecho de introducir cualquier cambio final que contribuya a mejorar el estilo del texto siempre y cuando el autor acepte los cambios. Los autores recibirán su artículo en formato PDF una vez publicado, por-tada e indice de la revista y una certificación avalando su publicación.

Page 59: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

59

PUBLISHING PROCESS

With the purpose of assuring the quality of publications in ESPAMCIENCIA Magazine, the process of publica-tion is established, which is comprised of the following phases:

SENDING OF ARTICLES

Original articles, technical notes and review articles that are not running for publications in other journals or printed and electronic media will be received through the email [email protected]. Submitted papers are subject to an initial review to determine compliance with the standards available on the website of the journal and instructions for authors. In case of complaints, they will be resubmitted for corrections.

STATEMENT OF THE EDITORIAL BOARD (CE IN SPANISH)

Having established that the article meets the editorial standards of the magazine ESPAMCIENCIA, the edito-rial board will assess it regarding to knowledge areas stated on the magazine; if appropriate the authors will be contacted, requiring them the declaration of authorship and the publication authorization, using formats available in the magazine web page. Once complete data is received the arbitration process will start, otherwise it will be returned to the participants thanking them for their initiative.

ARBITRATION SYSTEM

When the author has fulfilled the editorial board requirements, the articles will be sent to reviewers for dou-ble-blind peer review, ensuring the anonymity of the author and the reviewers. Within a short time the re-viewers will give their opinions to the magazine (not publishable, publishable with content and layout changes, publishable in its current form) including the comments which support their opinions. The analyst of the magazine will send to the authors the views and remarks suggesting them to edit it in the shortest possible time. Received it back, it will be forwarded to the reviewers in order to verify the corrections and if necessary they will issue new suggestions that the author must abide. The positive decision of the reviewers will define that the paper is ready for publishing, which will be informed to the author, and the edition will start for being published in the magazine’s next issue.

LAYOUT AND PUBLICATION

Once the articles have been accepted for publication (journals, technical notes, review articles) they will be typeset and formatted according to ESPAMCIENCIA magazine editorial style. The editors reserve the right to include any final changes that contribute to improve the text style as long as the authors accept the changes. Once published the authors will get the article in PDF format, cover, contents of the magazine and a certifica-tion supporting their publications.

Page 60: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

60

DECLARACIÓN DE AUTORÍA

Al Consejo Editorial de la revista ESPAMCIENCIA

Por este medio doy fe de ser el autor principal del artículo titulado “________”, compartiendo au-toría con ________________.

Al mismo tiempo aseguro que este artículo es un trabajo original el cual no ha sido publicado por ningún medio ni remitido simultáneamente a otras publicaciones impresas o digitales y cedemos todos los derechos autorales para su publicación en la Revista ESPAMCIENCIA, en cualquiera de sus versiones y de la manera que estimen más oportuna.

Firmo la presente a los ____ días del mes de ______________ de 201___.

Firma: ___________________

Nota: Este formato puede ser descargado en formato word para su respectiva edición desde la página oficial de la revista ESPAMCIENCIA http://espam.edu.ec/revista/index.php?pagina=declaracion

Page 61: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

61

AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN LA REVISTAESPAMCIENCIA

Al Consejo Editorial de la revista ESPAMCIENCIA

Por este medio comunicamos la autorización a publicar en su revista ESPAMCIENCIA el artículo titulado “______________________” de los autores _________________________________

El trabajo de referencia forma parte de una investigación original desarrollada por los autores den-tro de las instalaciones de __________________________________, ubicada en ___________, ________, __________. Este artículo no ha sido remitido simultáneamente a otras publicaciones impresas o digitales y se ceden todos los derechos autorales para su publicación en ESPAMCIEN-CIA.

Firmado a los ____ días del mes de ____ de 201___.

Atentamente:

_______________________

Firma: __________________

Cargo: Sello:

Institución:

Nota: Este formato puede ser descargado en formato word para su respectiva edición desde la página oficial de la revista ESPAMCIENCIA http://espam.edu.ec/revista/autorizacion.pdf

Page 62: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

62

Page 63: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

63

Page 64: Revista ESPAMCIENCIA Vol 6 Nº 1

64

Web: http://www.espam.edu.ec/revistaE-mail: [email protected]/[email protected]: 593 05 2685134 593 05 2685048-2685035-2686102

Calceta-Manabí-Ecuador