Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

68
73 ISSN 1390-8103 (ELECTRÓNICO) ISSN 1390-597X ESPAMCIENCIA Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López VOLUMEN Nº 2 5 JULIO - DICIEMBRE 2014 REVISTA

description

ESPAMCIENCIA es una revista semestral de publicación científica editada por la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, enfocada a difundir los resultados de investigación Científica y tecnológica en las áreas: Agrícola, Pecuaria, Administrativa, Turística, Agroindustrial, Ambiental e Informática. ESPAMCIENCIA publica artículos originales, artículos reseña y notas técnicas que han sido cedidos por sus autores para su reproducción y cuyo contenido es responsabilidad exclusiva de los autores. Eventualmente se publican otros tipos de contribuciones relacionados al ámbito universitario. Los artículos son sometidos a arbitraje por pares nacionales e internacionales de diferentes instituciones.

Transcript of Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

Page 1: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

73

ISSN 1390-8103 (ELECTRÓNICO)ISSN 1390-597X

ESPAMCIENCIAEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López

VOLU

MEN

Nº 2

5JULIO - DICIEMBRE 2014

REVISTA

Page 2: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2
Page 3: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

REVISTA CIENTÍFICA DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ MANUEL FÉLIX LÓPEZCOORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

RectorIng. Leonardo Félix López, Ph.D.

Vicerrectora AcadémicaIng. Lorena Carreño Mendoza, Ph.D.

Vicerrector de Extensión y BienestarLic. Pedro Plaza Vélez, M.Ed.

Entidad EditoraEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí

Manuel Félix López

DirectorIng. Ángel Guzmán Cedeño, Mg.As.

Consejo Editorial

TraducciónIng. Luis Alberto Ortega Arcia, Mg

Ing. Héctor Miguel Zambrano LuceroCentro de Idiomas de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí

Revisora de estilo y escrituraLic. Ana María Avellán Vélez

Coordinación de Cultura de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí

DiagramaciónIng. Bethsy Alexandra Molina Aquino

Coordinación de Investigación Científica de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí

Ing. Lorena Carreño Mendoza, Ph.D.Ing. Ángel Guzmán Cedeño, Mg.As.

Ing. Rubén Rivera FernándezDr. Juan Avellaneda Cevallos, Ph.D.

Ing. Cumandá Philco Velasco, Mg. Lic. Roberth Zambrano Santos, Ph.D.

Dr. Manuel Pérez Quintana, Ph.D.

Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de ManabíEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de ManabíUniversidad Laica Eloy Alfaro de ManabíUniversidad Técnica Estatal de QuevedoEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de ManabíUniversidad Estatal del Sur de ManabíUniversidad Estatal Amazónica

ESPAMCIENCIA es una revista semestral de publicación científica, editada por la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López y enfocada a difundir los resultados de investigación científica y tecnológica en las áreas agrícola, pecuaria, administrativa, turística, agroindustrial, ambiental e informática. ESPAMCIENCIA publica artículos originales, artículos reseña y notas técnicas que han sido cedidos por sus autores para su reproducción y cuyo contenido es responsabilidad exclusiva de ellos. Eventualmente, se publican otros tipos de contribuciones relacionadas al ámbito universitario. Los artículos son sometidos a arbitraje por pares nacionales e internacionales de diferentes instituciones.

REVISTA

Page 4: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

76

Aida Mailie de la Cruz BalónEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí -

Ecuador

Alejandra Oliva Ramírez MatheusInstituto de Química y Tecnología - Venezuela

Alex Andrés Santamaría PhilcoUniversidad Laica Eloy Alfaro de Manabí - Ecuador

Arnaldo del Toro RamírezEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí -

Ecuador

Consuelo Maribel Mejía RamosEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí -

Ecuador

Elisa Magaña BarajasInstituto Tecnológico de Sonora (ITSON) - México

Deivis Avila PratsEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí -

Ecuador

Gilberto Blanco GonzálezEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí -

Ecuador

Javier Alexander Ruiz RiveraInstituto de Química y Tecnología - Venezuela

Joel Antonio Pinargote JiménezUniversidad Laica Eloy Alfaro de Manabí - Ecuador

María de los Ángeles Mariño Sánchez

Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya - Cuba

Nelson Enrique Motato AlarcónInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones

AgropecuariasEEP - Ecuador

Oziel Dante Montañez ValdezUniversidad de Guadalajara - México

Pablo Israel Gavilanes LópezEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí -

Ecuador

Rey Gastón Loor SolórzanoInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones

AgropecuariasEETP - Ecuador

Rodrigo Alexis Arias HinostrozaUniversidad Católica de Temuco - Chile

Rubén Darío Martínez RojeroUniversidad Nacional Autónoma de México - México

Sergio Dominique Ferreira LopesInstituto Poltécnico do Cavado e do Ave - Portugal

Tony Fernando Pulgar FloresEscuela Superior Politécnica de Chimborazo - Ecuador

Comité de Revisores

Foto de portada: Represa Sixto Durán Ballén, Manabí-Ecuador

CONTÁCTENOSEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López Campus El Limón Edificio Biblioteca

Web: http://www.espam.edu.ec/revistaE-mail: [email protected]/[email protected]: 593-05-2685134/ 593-05-2685048-2685035-2686102

Calceta-Manabí-Ecuador

Page 5: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

Contenido73

INFLUENCIA DE LA ÉPOCA DE COSECHA EN LA CALIDAD DEL LICOR DE CACAO TIPO NACIONAL

Milton Alexis Ruíz Pinargote, Olaya Leonor Mera Morán, Ángel del Jesús Prado Cedeño, Wilson Paúl Cedeño Guzmán

MODELAMIENTO DE SISTEMAS HÍBRIDOS PARA ABASTECIMIENTO DE ENERGÍA A UNA DESALADORA EN LAS ISLAS GALÁPAGOS

Ángel Guillemes Peira

DIAGNÓSTICO DE LAS CONDICIONES Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN, PECUARIA-ESPAM MFL

Grether Lucía Real Pérez, María Piedad Ormaza Murillo y Miryam Elizabeth Félix López, Ángela María Ganchozo Intriago, Jorge Emigdio Ureta Espinoza, Janeth Isabel Andrade Zamora, Gissela Elizabeth Marcillo Tuárez, Evelyn Estefanía Villamar Cueva

LA ESCUELA GENERAL BÁSICA Y EL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD CULTURAL LOCAL

Libertad Regalado Espinoza, Carmen Marín Rodríguez, Vilda Rodríguez Méndez

CAPACIDAD ANTAGONISTA DE HONGOS CELULOLÍTICOS FRENTE A Fusarium sp. Y Macrophomina sp.

Néstor Leopoldo Tarazona Meza, Diego Efren Zambrano Pazmiño, Leonel Rolando Lucas Vidal, Sergio Miguel Vélez Zambrano

89

97

107

119

Page 6: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2
Page 7: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

79

INFLUENCIA DE LA ÉPOCA DE COSECHA EN LA CALIDAD DEL LICOR DE CACAO TIPO NACIONAL

INFLUENCE OF HARVEST TIME ON THE QUALITY OF ECUADORIAN COCOA LIQUOR

RESUMENEl objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de las épocas de cosecha (invierno y verano) sobre las características físicas, sensoriales y bromatológicas del cacao nacional perteneciente al jardín clonal de la ESPAM MFL. Los análisis se efectuaron a partir de muestras de almendras secas evaluándose porcentaje de fermentación, almendras violetas, peso de semillas y testa, sabores básicos y específicos, pH, acidez, ceniza y grasa. Los datos fueron procesados mediante la prueba de T para encontrar diferencias entre épocas usando el programa estadístico INFOSTAT versión 2008. Los resultados muestran significación estadística para la fermentación entre las épocas del año, el mayor porcentaje de fermentación obtenido fue de 96.5 % del clon EET-19 en verano, mientras que en invierno sobresalió el clon EET-103. El perfil sensorial de los sabores específicos obtuvo mayores diferencias en el sabor floral con respecto al frutal y nuez, además de los sabores básicos con niveles medios y altos entre épocas; las propiedades bromatológicas acidez y ceniza fueron parecidas entre invierno y verano; contrario al pH y grasa que varían significativamente entre épocas. Se concluye que las épocas del año influyen sobre las propiedades físicas, sensoriales y bromatológicas del cacao nacional.

Palabras clave: Licor cacao, clones, fermentación, invierno, verano.

ABSTRACTThis research aimed to evaluate the influence of harvest time (winter and summer) on the physical, sensory, and bromatological pro-perties of Ecuadorian cocoa, belonging to the clonal garden of the ESPAM MFL. The analysis were carried out using dry beans samples, evaluating fermentation rate, violet beans, beans and testa weight, basic and specific flavors, pH, acidity, ash, and fat rates. To find differences among seasons, the data was performed using the T test with the statistical software INFOSTAT 2008. The results showed statistical differences in fermentation rate among seasons, the highest rate was 96.5% from EET-19 clon in summer, while in winter stood out the EET-103. Floral flavor showed the best results against fruity and beans flavor regarding the sensory profile of the specific flavors, besides the basic flavors showed medium and high levels among seasons; the bromatological properties, acidity and ash were similar among seasons; contrary to pH and fat, which showed significant differences among seasons. It is concluded that seasons affect the physical, sensory, and bromatological properties of Ecuadorian cocoa.

Keywords: Cocoa liquor, clons, fermentation, winter, summer.

Recibido: 07 de marzo del 2014Aceptado: 05 de noviembre del 2014ESPAMCIENCIA 5(2): 73-85/2015

Milton Alexis Ruíz Pinargote1, Olaya Leonor Mera Morán1, Ángel del Jesús Prado Cedeño2, Wilson Paúl Cedeño Guzmán3

1Carrera de Agroindustrias, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Campus Politécnico El Limón, km 2.7 Vía Calceta- El Morro- El Limón- Sector La Pastora.

2Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Via San Mateo S/N - Manta- Ecuador

3Carrera de Agrícola, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Campus Politécnico El Limón, km 2.7 Vía Calceta- El Morro- El Limón- Sector El Gramal.

Contacto: [email protected]

Page 8: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

80

INTRODUCCIÓNEl cacao (Theobroma cacao L.) es uno de los productos agroalimentarios de origen neotropical de mayor pe-netración en el mercado internacional. En el Ecuador se produce y exporta el 61 % del cacao fino o de aroma “Arriba” a nivel mundial, de acuerdo a las estadísticas del año cacaotero que indica IICO (2012); situación derivada del alto valor agregado promocionado por la industria del chocolate y sus derivados, según lo expresan Barazarte et al. (2008).

Motamayor et al. (2008) afirman que no se puede clasifi-car el cacao dentro de los tres grupos tradicionales (crio-llo, forastero y trinitario) debido a una amplia diversidad genética de cultivares con características propias de cada región. La variedad de cacao nacional que es nativa de Ecuador tiene características independientes a los grupos antes mencionados con rangos morfológicos y organo-lépticos especiales (Quiroz, 2002).

Portillo et al. (2009) mencionan que las almendras del cacao fino proveniente del Ecuador (sabor arriba) contie-nen, hasta ocho veces, más linalol que los cacaos corrien-tes producidos en Ghana, Costa de Marfil y Brasil. Se sos-tiene que el linalol contribuye con la calidad aromática del cacao nacional y sería responsable de sus notas flora-les. Dichas características se producen en la fermentación que es una etapa de postcosecha esencial y de grandes cambios para la almendra, pues es aquí donde se produ-cen sustancias que al difundirse a las almendras generan el sabor y aroma característico del chocolate (Portillo et al., 2005).

El tratamiento postcosecha (fermentación, secado y tos-tado), especialmente el proceso de fermentación, desa-rrolla los llamados precursores del aroma y disminuye la astringencia y la acidez de los granos de cacao. Por el contrario, si no se lleva un adecuado tratamiento post-cosecha, el potencial aromático de los cacaos finos o de aroma no se manifiesta (Quintero y Díaz, 2004).

Las características físicas, sensoriales y bromatológicas de las variedades son criterios importantes para determi-nar la calidad de licores de cacao, con fines de explotar al máximo este recurso importante del Ecuador. Para ga-rantizar esta calidad del cacao es necesario un buen ma-nejo del cultivo que incluya una adecuada práctica post-cosecha (Portillo et al., 2006).

Conocer las propiedades particulares que caracterizan a las variedades de cacao nacional, que se conservan en el

banco clonal de la Escuela Superior Politécnica Agrope-cuaria de Manabí Manuel Félix López, constituye una im-portante fuente de información primaria para aprovechar su calidad única y generar nuevos proyectos de empren-dimiento en los pequeños productores de las zonas ca-caoteras de la provincia de Manabí, produciendo un de-sarrollo socio-económico y tecnológico para las familias dedicadas a esta actividad, de manera que sea evidente el avance productivo y agroindustrial.

La finalidad de este trabajo fue medir la influencia de las épocas de cosecha (invierno y verano) sobre las ca-racterísticas físicas y bromatológicas de las almendras de cacao, así como en la calidad sensorial del licor de seis clones de cacao tipo nacional.

MATERIALES Y MÉTODOSEsta investigación se realizó con los materiales genéticos EET-19, EET-48, EET-62, EET-95, EET-96 y EET-103 del jardín clonal de cacao nacional de la carrera de In-geniería Agrícola y los análisis bromatológicos se ejecu-taron en el Laboratorio de Bromatología de la carrera de Agroindustrias, ambas unidades académicas pertenecen a la ESPAM-MFL, los análisis físico y sensorial se realiza-ron en el Laboratorio de Calidad Integral del Cacao de la EET-Pichilingue del INIAP en la ciudad de Quevedo-Los Ríos.

Obtención y tratamiento de materia prima

Las mazorcas de los clones de cacao nacional, fueron cosechadas basándose en criterios de madurez usados por González et al. (1999) y fracturadas para extraer las semillas durante dos épocas estacionarias, invierno (fe-brero-marzo) y verano (octubre-noviembre) del 2013. Se procedió a pesar 10 kg de cacao en baba por clon y se colocaron en una caja de micro fermentación Rohan con los respectivos códigos, se realizaron las remociones transcurridas las 24 y 72 horas desde el inicio del proce-so fermentativo, según lo establecido por Contreras et al. (2004). La fermentación duró cinco días, de acuerdo a lo recomendado por Ortiz et al. (2009) y Rivera et al. (2012). Las muestras fueron colocadas en tendales de madera para evaporar el agua contenida en las almendras hasta dejar entre 6.3 a 7.0 % de humedad, en un periodo de 10 días lo cual se determinó con un medidor de humedad marca KPM Aqua-Boy; concluido el secado se tomaron dos muestras de un kilogramo de almendra por clon de cacao, se almacenaron en bolsas de papel a temperatura ambiente y posteriormente se determinó sus caracterisi-ticas físicas.

Volumen 5, Número 2

Influencia de la época de cosecha en la calidad del licor de cacao tipo nacional

Page 9: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

81

Elaboración del licor de cacaoLas muestras de las almendras de cacao se seleccionaron visualmente eliminando las vanas y partidas, luego se pe-saron 400 g de cada muestra, se tostaron en una estufa marca MEMMERT, a temperatura estándar de 115 ºC durante 15 minutos, luego se enfriaron y descascarilla-ron manualmente. El cacao se trituró en un molino mar-ca Corona con lo cual se obtuvo los nibs y de inmediato fueron refinados en un mortero para licor de cacao marca RETSCH: RM 200 por 2 horas a una temperatura de 35 ºC, acto seguido se moldearon y se colocaron en refrige-ración durante 24 h, transcurrido este tiempo se desmol-daron y empacaron en papel de aluminio para almace-narse nuevamente en refrigeración hasta el momento de las evaluaciones sensoriales y bromatológicas.

Variables evaluadas

Físicas:

Se determinó porcentajes de granos fermentados y gra-nos violetas, mediante la prueba de corte propuesta por Tomlins et al. (1993) que consiste en analizar la colora-ción interna del grano, así como las estrías que se forman producto de la fermentación, para ello se realizó cortes longitudinales a 100 granos secos con la finalidad de agruparlos, considerando las siguientes similitudes:

Granos fermentados. Cuyos cotiledones presentan en su totalidad una coloración marrón o marrón rojiza y estrías profundas de fermentación.

Granos violetas. Cuando los cotiledones presentan una coloración violeta intenso.

Granos pizarrosos. Los cotiledones presentan una colo-ración gris negruzco o verdoso y aspecto compacto.

También se determinó el peso de semillas y el porcentaje de testa según el método establecido por Stevenson et al. (1993) y tomando como referencia de calidad la norma INEN 176 (2006) para todas las variables físicas.

Sensoriales:

El análisis fue realizado por cuatro personas de un panel de catación especializado en evaluación de licor de cacao de la EET-Pichilingue INIAP. Se determinaron perfiles de sabores básicos (cacao, acidez, amargor, astringencia y dulce) y específicos (floral, frutal y nuez), usando una escala internacional de 0 a 10, descrita por Stevenson et al. (1993) que se muestra en el cuadro 1.

Cuadro 1. Escala con criterios de evaluación del árbitro sensorialEscala Criterio de evaluación

0 Ausente1 a 2 Intensidad baja3 a 5 Intensidad media6 a 8 Intensidad alta

9 a 10 Intensidad muy alta

Bromatológicos:

Se determinó pH, acidez titulable, grasa y ceniza, de acuerdo con lo reportado en los métodos de la Asocia-ción Oficial de Químico Analíticos (AOAC, 2007).

Análisis estadísticos:

Los resultados de las variables físicas, sensoriales y bro-matológicas se sometieron a una prueba de T para mues-tras independientes. Los datos obtenidos se procesaron usando el programa estadístico INFOSTAT versión 2008.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

a. Características físicas de las almendras

Los resultados del análisis de todos los parámetros físi-cos evaluados se muestran en el cuadro 2 y se describen a continuación:

Porcentaje de fermentación

La época del año influyó en esta variable. Se aprecia que en verano todos los clones superan el 84 % de granos fermentados, lo cual incide en la calidad del cacao de acuerdo a lo expresado por Amores et al. (2009), quie-nes señalan que el 75 % de granos fermentados es el valor mínimo requerido para que la industria se beneficie del sabor a cacao y chocolate desarrollado, tal como ocurrió en los clones 19, 95 y 103 que tuvieron 76.5, 75.0 y 77.5 % de fermentación durante la época invernal, respecti-vamente. Sin embargo, en esta misma época el resto de clones alcanzaron una fermentación entre 38 y 44.5 %, traduciéndose en una baja calidad de las almendras del lote y por ende del beneficio del cacao según lo sostienen Rohan (1964) y Ramos (2004).

Granos violetas

El porcentaje de almendras violetas también se vio in-fluenciado por la época de cosecha. En invierno, los clo-

Ruíz et al...

Page 10: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

82

nes 48, 62 y 96 alcanzaron valores cercanos al 60 %, lo cual produce sabores amargos y astringentes como lo ase-veran Stevenson et al. (1993). Lo contrario ocurrió con los clones 19, 95 y 103 que en la misma época alcanzaron 23.5, 24.5 y 22.5 %, respectivamente; sin embargo, en el clon 19 se encontró diferencias significativas, entre épo-cas; esto responde posiblemente al adecuado manejo de la fermentación que se puede conseguir en la época de verano, como lo afirman Contreras et al. (2004). A pe-sar que en la época de verano todos los clones tuvieron valores por debajo del 16 % de almendras violetas, estos datos se enmarcan dentro de la norma INEN 176 (2006) que establece valores del 10 al 25 % en la denominación cacao nacional.

Granos pizarrosos

La presencia de granos pizarrosos fue nula en todos los lotes de cacao, posiblemente la madurez óptima de las mazorcas empleadas y el adecuado tiempo de fermen-tación incidieron favorablemente según lo argumentan Amores et al. (2009).

Peso de semilla

Las épocas de cosecha no influyeron significativamente en el peso de las semillas; la mayoría de variantes se ubi-caron por arriba de 1.26 g que es el índice de peso de se-

milla para el cacao ecuatoriano (Amores et al., 2009), sin embargo se encontraron diferencias significativas en los clones 19 y 95, que tuvieron pesos más bajo en el invierno con respecto al verano. En época invernal el clon 96 re-gistró el peso más bajo con 1.24 g, diferencia que resulta mínima en comparación con los otros clones. Además los resultados se enmarcan dentro de la norma INEN 176 (2006) que establece valores de 1.35 a 1.40 g en la pri-meras categorías A.S.S.P.S; A.S.S.S; A.S.S. Semillas de los clones 19, 48 y 62 poseen pesos superiores a los indicados por la norma, ubicándose en el extremo superior del ran-go establecido en el comercio internacional.

Porcentaje de testa

El porcentaje de testa no fue afectado por las épocas de cosecha, en invierno el rango se ubicó entre 11.50 a 13.15 % y en el verano se dio un ligero incremento de 13.24 a 15.87 % de testa. Se encontró diferencias significativas entre épocas en los clones 48 y 96. Al respecto la norma INEN 176 (2006) no establece un porcentaje de testa con-creto, pero a nivel de exportaciones se permite hasta el 12% de testa, indudablemente algunos de los clones del presente estudio superan este límite, sobre todo en el ve-rano, lo cual representa una desventaja para el comercio de este cacao, pero a la vez es compensado con un elevado índice de semillas en comparación con otras variedades de cacao según lo mencionado por Amores et al.(2009).

Cuadro 2. Caracterizacion física de las almendras de cacao evaluadas en invierno y verano

ClonesVariables

Granos fermentados (%) Granos violetas (%) Peso de semilla (g) Testa (%)Invierno Verano P-valor Invierno Verano P-valor Invierno Verano P-valor Invierno Verano P-valor

EET-19 76.50 96.50 0.0318 23.50 3.00 0.0465 1.42 1.69 0.0311 12.79 13.24 0.2662EET-48 38.00 83.50 0.0070 61.00 16.00 0.0141 1.68 1.68 0.9738 11.50 15.87 0.0407EET-62 44.50 86.50 0.0152 55.50 13.50 0.0152 1.68 1.63 0.5363 11.89 15.10 0.3042EET-95 75.00 94.00 0.1321 24.50 6.00 0.1190 1.31 1.53 0.0097 11.77 14.98 0.2689EET-96 41.50 93.00 0.0432 58.00 7.00 0.0498 1.24 1.44 0.2824 13.15 15.55 0.0462EET-103 77.50 95.00 0.3166 22.50 5.00 0.3166 1.29 1.55 0.1422 11.53 13.76 0.0598

Análisis sensorial

Identificación de los perfiles aromáticos

Las cualidades del licor de cacao se muestran en el cuadro 3, se encontró los siguientes aromas:

Floral

La época de verano influyó favorablemente sobre el atri-buto aromático floral, hubo diferencias significativas (p<0.05) en los clones 62, 95, 96 y 103 con niveles de 2.36,

1.17, 1.83 y 0.78 respectivamente, cabe destacar que en invierno hay ausencia de este atributo en la mayoría de los clones. Además el cacao nacional de Ecuador se ca-racteriza por el sabor a cacao y un atributo floral, que es una combinación de flores, sabores verdes y amargos se-gún lo expresado por Sukha et al. (2005), dicho aroma es producido por el linalol perteneciente a la familia de los terpenos según lo aseveran Portillo et al. (2009). El cacao nacional es el único con esta característica tan apreciada en el mercado internacional, que lo diferencia del cacao ordinario.

Influencia de la época de cosecha en la calidad del licor de cacao tipo nacional

Page 11: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

83

Frutal

medios y bajos, encontrando diferencias significativas (p<0.05) en los clones 19, 48 y 96 en el verano con va-lores de 2.83; 3.94 y 3.17, respectivamente; mientras que en época invernal los resultados fueron bajos y ausentes, el aroma a fruta está relacionado con los aldehídos y és-teres según lo afirman Portillo et al. (2009), este aroma también es típico del cacao nacional ya que el entorno ambiental del cultivo está rodeado de árboles frutales que confieren un aroma afrutado y floral muy característico según lo manifiestan Amores et al. (2009).

Nuez

Así mismo el perfil sensorial nuez arrojó resultados simi-lares a la variable frutal mostrando mayores intensidades en el clon 19 tanto en invierno como en verano con 2.66 y 2.78 respectivamente, en comparación con el clon 48 que obtuvo los menores valores de 0.0 y 1.50 que difieren esta-dísticamente (p=0.0424). El clon 62 también varió signifi-

cativamente entre épocas con (p=0.0125). Los clones 95 y 103 también obtuvieron niveles elevados de esta variable en ambas épocas, sin llegar a diferir estadísticamente.

Jeanjean (1995) citado por Amores et al. (2006) sostienen que la fermentación insuficiente o ausencia de fermen-tación, influyen negativamente sobre la calidad sensorial del cacao, por lo tanto las épocas de cosecha y los por-centajes de fermentación favorecen la aparición de los aromas específicos en la mayoría de los licores, pero así mismo una baja fermentación conlleva a desarrollar más los sabores básicos.

Del análisis realizado las mejores variantes en aroma flo-ral son el clon 19 cosechado en invierno y el clon 62 cose-chado en ambas épocas del año, porque tienen la misma percepción sensorial. A nivel frutal el clon 95 fue el mejor en ambas épocas, aunque el clon 62 cosechado en verano tiene un buen valor en este atributo. Mientras que en el aroma a nuez sobresalen los clones 19 y 95, cosechado en ambas épocas del año.

Cuadro 3. Promedios de atributos aromáticos basados en la escala hedónica del licor de cacao

ClonesVariables específicas

Floral Frutal NuezInvierno Verano P-valor Invierno Verano P-valor Invierno Verano P-valor

EET-19 0.81 0.22 0.1850 2.96 2.83 0.0489 2.62 2.78 0.1331EET-48 0.67 1.50 0.0914 0.67 3.94 0.0019 0.00 1.50 0.0424EET-6 2 0.67 2.36 0.0301 1.00 3.39 0.0505 0.66 1.17 0.0125EET-95 0.00 1.17 0.0163 3.33 3.44 0.5760 2.66 2.00 0.1051EET-96 0.07 1.83 0.0145 2.33 3.17 0.0152 1.33 0.83 0.1379

EET-103 0.33 0.78 0.0141 2.66 3.39 0.1122 2.00 1.94 0.4423

Identificación de sabores básicos en el licor cacao

En el cuadro 4 se indican los valores de estas variables organolépticas, que se describen a continuación:

Cacao

Esta variable tuvo diferencias altamente significativas en-tre las épocas de cosecha, sobre todo en los clones 48 y 62; mientras que los otros materiales no difieren estadís-ticamente con los valores alcanzados y que fluctúan entre 2.66 y 3.86 puntos, en ambas épocas. Estos promedios son relativamente bajos si se comparan con los 4 y 5 puntos referidos en la literatura disponible (Amores et al., 2009).

Dulce

El sabor dulce presentó diferencias significativas (p<0.05) en los clones 48, 62 y 103, entre ambas épocas; en invier-

no hubo ausencia de valores de dulce en estos materia-les y también en el clon 96, mientras que en verano se encontraron promedios entre 0.61 - 1.78 puntos: El resto de materiales fueron iguales, estadísticamente, en ambas épocas. Cabe destacar que el tipo de cacao nacional no presenta niveles elevados de dulce si se comparan con los cacaos criollos de Venezuela que tienen atributos acara-melados y dulces según lo menciona Sukha et al. (2005).

b. Sensoriales

Amargor

El amargor se presentó con niveles estadísticos altamente significativos en los clones 62 y 103; en el primer caso se alcanzó 6.65 puntos en la época invernal, mientras que en verano tuvo una reducción ligeramente superior al 50 % con 3.25 puntos en el mismo genotipo.

Page 12: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

84

Volumen 5, Número 2

Mientras que en el clon 103 la significación estadística encontrada tuvo una relación distinta entre ambas épo-cas, 2.32 en invierno y 3.5 en verano. El resto de clones fueron estadísticamente iguales entre épocas, lo cual se debe a que la limitación de la fermentación favorece la ex-presión de niveles más intensos de astringencia y amargor en el perfil sensorial acorde a lo mencionado por Amores et al. (2006), lo cual fue evidente en los clones48 y 62.

Acidez

La acidez sensorial mostró diferencias altamente signifi-cativa y significativa en los clones 95 y 96 respectivamen-te; los valores tienden a ser mayor en el verano, debido a que las condiciones ambientales influyen en la rapidez del secado y por lo tanto se presume que pudieron quedar atrapados una mayor cantidad de ácidos volátiles dentro de las almendras elevándose así la acidez sensorial del li-cor.

Astringencia

Los niveles de astringencia tuvieron diferencias signifi-cativas en los clones 48, 95, 96 y 103 en ambas épocas,

el resto de los materiales fueron iguales estadísticamente. En general la astringencia disminuyó en el verano debido a que se obtuvo mejor fermentación; pero en el proceso de secado y tostado disminuyen la astringencia y acidez de los granos y licores de cacao según lo indican Quintero y Díaz (2004).

Los valores obtenidos en algunos clones fueron influen-ciados por la época de cosecha que marcó diferencias en los sabores básicos del licor, estos resultados discre-pan con Amores et al. (2009) quienes encontraron que las épocas de cosecha y fermentación no influyen en la calidad sensorial de los licores ya que el entorno climá-tico donde realizaron la investigación tiene condiciones con variaciones ambientales moderadas, en cambio en la provincia de Manabí las condiciones de invierno y verano son muy variables por lo que son notables los cambios a nivel sensorial.

Además, estos autores mencionan que los sabores básicos del licor de cacao deben estar en rangos moderados para favorecer la percepción de los aromas específicos.

Cuadro 4. Promedios de los atributos básicos del licor de cacao evaluados mediante una escala hedónica.

Clones

Variables básicasCacao Dulce Amargor Acidez Astringencia

Invierno Verano P-valor Invierno Verano P-valor Invierno Verano P-valor Invierno Verano P-valor Invierno Verano P-valor

EET-19 3.39 3.06 0.2554 1.05 1.17 0.3802 2.76 2.61 0.0656 1.95 2.03 0.2048 1.36 1.39 0.3743

EET-48 2.00 3.39 0.0275 0.00 0.61 0.0417 5.03 4.28 0.0592 3.67 3.50 0.1471 4.67 2.33 0.0190

EET-62 1.83 4.03 0.0087 0.00 1.78 0.0250 6.65 3.25 0.0337 2.67 3.03 0.2809 4.33 2.22 0.0602

EET-95 3.00 3.86 0.2202 0.32 1.19 0.0656 2.00 3.19 0.0903 1.00 4.36 0.0038 1.31 3.61 0.0166

EET-96 3.33 2.89 0.0863 0.00 0.78 0.0651 3.33 3.22 0.2220 1.33 2.44 0.0401 3.32 2.67 0.0489

EET-103 2.66 3.11 0.1659 0.00 1.22 0.0209 2.32 3.50 0.0431 1.66 1.83 0.1471 2.69 1.44 0.0102

c. Características bromatológicas

Los parámetros evaluados dentro de esta categoría de respuesta experimental se presentan en el cuadro 5 y se resume en lo siguiente:

pH

En esta variable hay diferencias significativas en los clo-nes 62, 95, 96 y 103 entre épocas, notándose los valores más bajos en verano, tal es el caso de los clones EET-62 y 95 que registraron valores de 4.96 y 4.92, respectiva-mente. Lo cual concuerda con los resultados de Armi-jos (2002) que al evaluar cacao nacional obtuvo valores

de pH de 5.05 y 5.86. Sin embargo Amores et al. (2009) mencionan que en la época de verano se incrementan los valores de pH de las almendras. Estos autores coinciden en señalar que en la medida que avanzan los días de fer-mentación tiende a disminuir el pH y estabilizarse en un valor cercano a cinco, contrariamente la acidez aumenta a medida que avanza el proceso fermentativo.

Acidez titulable

La acidez titulable de las almendras, en las épocas de co-secha estudiadas, alcanzó diferencias estadísticas signi-ficativas en el clon 19. Los otros clones no presentaron

Influencia de la época de cosecha en la calidad del licor de cacao tipo nacional

Page 13: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

85

diferencias entre ambas épocas; todos los promedios de acidez en las dos épocas de cosecha están dentro de los valores considerados adecuados. Estos resultados se asemejan a lo señalado por Armijos (2012), quien en un trabajo similar encontró acidez titulable entre 1.2 y 1.6 %; recalca que para obtener una acidez óptima en la almendra es muy importante un buen manejo de la fer-mentación, ya que durante este proceso los ácidos acético y láctico producidos en la pulpa son difundidos hacia el cotiledón, aumentando la acidez de la fracción interna de la almendra. Graciani et al. (2003) sostienen que el con-tenido disminuye durante el secado, tostado y el refinado del licor de cacao debido al efecto de la temperatura. Por ello, se deben definir criterios de manejo al momento de fermentar y así evitar exceso de acidez indeseable en las almendras.

Grasa

El porcentaje de grasa de las almendras alcanzó dife-rencias significativas en todos los clones a excepción del EET-19 que obtuvo valores similares en ambas épocas de cosecha. En verano los promedios situados entre 52.68 y 54.36 % son mayores a los obtenidos en la época invernal (por debajo de 50 % a excepción del EET 19 que tiene 54.04 %) y por tanto se ubican en la primera categoría estadística. Los valores de la época de verano se acercan

a lo reportado por Amores et al. (2009) quienes mencio-nan que la grasa varía del 50 al 55 % en cacao fresco y luego de ser tostado oscila entre 48 y 52 % en el licor de cacao. Todos los valores de grasa alcanzados en el presen-te estudio coinciden con lo expresado por Zambrano et al. (2010) sobre variedades de cacao criollo venezolano donde encontró valores entre 43.92 y 56.32 % de grasa; e igualmente están dentro del rango de 48-54 % de grasa que establece la norma INEN 623(1988) para licor de ca-cao, aunque hay una ligera dispersión en el clon 62 cose-chado en época invernal. Probablemente, en invierno los contenidos de grasa tienden a bajar al verse influenciados por las precipitaciones.

Ceniza

El porcentaje de ceniza tuvo diferencias significativas en los clones 48 y 103, y los demás materiales presentaron valores similares entre ambas épocas. Los resultados de esta investigación se asemejan a lo descrito por Álvarez et al. (2007) quienes afirman que la ceniza presenta un ran-go de variabilidad de 2.86 a 3.32 %. Datos similares obtu-vieron Perea et al. (2011) con valores de 2.7 a 4.2 % para diferentes variedades de cacao criollo y forastero; por lo que se puede afirmar que la ceniza es un parámetro que no cambia significativamente entre épocas del año, pero si entre variedades de cacao.

Cuadro 5. Promedios de los atributos bromatológicos del licor de cacao.

ClonesVariables

pH (%) Acidez (%) Ceniza (%) Grasa (%)Invierno Verano P-valor Invierno Verano P-valor Invierno Verano P-valor Invierno Verano P-valor

EET-19 5.67 5.62 0.2422 0.75 0.87 0.0028 3.38 3.40 0.6560 54.04 54.26 0.5000

EET-48 5.72 5.05 0.0518 0.98 0.98 1.0000 3.25 3.41 0.0397 47.96 52.72 0.0368

EET-62 5.91 4.96 0.0201 0.64 0.64 1.0000 3.15 3.36 0.0773 45.44 52.95 0.0110

EET-95 6.12 4.92 0.0026 0.64 0.64 0.2952 3.33 3.16 0.2160 48.31 52.68 0.0401

EET-96 6.10 5.26 0.0188 0.41 0.69 0.3447 3.32 3.13 0.2617 49.28 54.36 0.0276

EET-103 5.95 5.33 0.0255 0.32 0.52 0.1119 3.28 2.97 0.0101 48.50 53.65 0.0198

CONCLUSIONESA nivel de características físicas (porcentaje de fermen-tación, índice de almendras violetas, peso de semillas y testa) los clones 19, 95 y 103 cosechados en la época de verano están dentro de los parámetros establecidos en la norma INEN 176 (2006) y las exigencias de exportación del mercado internacional.

Las épocas y los porcentajes de fermentación favorecen la aparición de los aromas específicos, mientras que en ausencia de fermentación se desarrollan más los sabores

básicos del licor de cacao, sobretodo en la cosecha de in-vierno.

Los clones con mejores características combinadas de floral, frutal y nuez fueron el 19, 62 y 95 cosechados en verano.

Las características bromatológicas de los licores mostra-ron comportamientos diferentes entre ambas épocas de cosecha del cacao: el contenido de pH fue menor en el verano, en cambio el contenido de grasa se incrementó en esta misma época. La acidez y ceniza estadísticamente se comportaron iguales entre ambas épocas.

Ruíz et al...

Page 14: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

86

LITERATURA CITADA• Álvarez, C; Pérez, E; Lares, M. 2007. Caracterización física y química de almendras de cacao fermentadas, secas y

tostadas cultivadas en la región de Cuyagua, estado Aragua. Rev. Agro. Trop. 7(4):2-9.

• Amores, F; Jiménez, J. y Peña, G. 2006. Influencia del tiempo de fermentación y el tostado sobre el desarrollo de compuestos aromáticos asociados al sabor a chocolate en almendras de cacao de la variedad nacional. 15th Con-ferencia Internacional de Investigaciones en Cacao. San José, Costa Rica.

• Amores, F; Palacios, A; Jiménez, J. y Zhang, D. 2009. Entorno ambiental, genética, atributos de calidad y Singu-larización del cacao en el Nor Oriente de la provincia de Esmeraldas. INIAP-SENACYT-APROCANE-USDA. INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue. Quevedo, EC. Boletín Técnico (135):5-99.

• AOAC (Association of Official Analytical Chemist). 2007. Washington, D.C.USA. Consultado, 18 Ene 2013. (En línea). Disponible en: http://www.aoac.org/

• Armijos, A. 2002. Características de la acidez como parámetro químico de calidad en muestras de cacao (Theo-broma cacao L.) fino y ordinario de producción nacional durante la fermentación. Tesis de Lic. en Química. Pon-tificia Universidad Católica del Ecuador. Quito EC. 103.

• Barazarte, H; Sangronis, E; Unai, E. 2008. La cáscara de cacao (Theobroma cacao L.): una posible fuente comercial de pectinas. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. 58(1):64-66.

• Contreras, C; Ortiz, L; Graziani, L; Parra P. 2004. Fermentadores para cacao usados por los productores de la localidad de Cumboto. Agron. Trop. 54(2):219-232.

• González, F; Ortiz, L; Graziani, L; y Monteverde, E. 1999. Influencia del índice de cosecha de la mazorca sobre algunas características de la grasa de dos cultivares de cacao (Theobroma cacao L.). Rev. Fac. Agron. (UCV). 25(2):159-171.

• Graciani, L; Ortiz, L; Trujillo, A; Álvarez, N. 2003. Fermentación del cacao en dos diseños de cajas de madera. Agron. Trop. 53(2):175-187.

• ICCO (Organización Internacional del Cacao). 2012. Estadísticas del año cacaotero. (En línea). Consultado, 18 de sep. 2014. Formato HTML. Disponible en http://www.icco.org/

• INEN (Instituto Ecuatoriano de Normalización). 2006. Requisitos para el cacao en grano. Norma 176. EC. P 1-6. (En línea). Consultado el 19 de Marzo del 2013. Formato (PDF). Disponible en: http://www.inen.gob.ec/

• INEN (Instituto Ecuatoriano de Normalización). 1988. Requisitos para la pasta, masa o licor de cacao. Norma Nº 623. EC. p 1-6. (En línea). Consultado el 18 de Marzo del 2013. Formato (PDF). Disponible en: http://www.inen.gob.ec/

• Motamayor, J. C; Lachenaud, P; Da Silva, J; Loor, R; Kuhn, D. N. y Brown, J. S. 2008. Geología y Genética de Po-blación Diferenciación del Chocolate Tree amazónica (Theobroma cacao L). Journal Plos One. 3(10): 10

• Ortiz, L; Rovedas, G; Graziani, L. 2009. Influencia de varios factores sobre índices físicos del grano de cacao en fermentación. VE. Rev. Agron. Trop. 59(1):1-7.

• Perea, J; Ramírez, O; Villamizar, A. 2011. Caracterización Físico-química de Materiales Regionales de Cacao Colombiano. Rev. Bio. Agro. 9(1):1-8.

Volumen 5, Número 2

Influencia de la época de cosecha en la calidad del licor de cacao tipo nacional

Page 15: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

87

• Portillo, E; Graciani, L; Cros, E. 2005. Efecto de algunos factores pos cosecha sobre la calidad sensorial del cacao criollo porcelana (Theobroma cacao L.). Rev. Fac. de Agron. 22(4):394-406.

• Portillo, E; Graciani, L; Cros, E. 2006. Efecto de algunos factores pos cosecha sobre la calidad sensorial del cacao criollo porcelana (Theobroma cacao L.). Rev. Fac. de Agron. 23(1).:406-416.

• Portillo, E; Labarca, M; Grazziani, L; Cros, E; Assemat, S; Davrieux, F; Boulanger, R; Marcano, M. 2009. Forma-ción del aroma del cacao Criollo (Theobroma cacao L.) en función del tratamiento post cosecha en Venezuela. Rev. UDO-Agrícola. 9(2):1-11.

• Quintero, L; Díaz, K. 2004. El mercado mundial del cacao. Rev. Agroalimentaria. 9(18):51.

• Quiroz, J. 2002. Caracterización Molecular y Morfológica de Genotipos Superiores con Características de Cacao nacional (Theobroma cacao L.) de Ecuador. Tesis. Magister Scientiae. Turrialba - Costa Rica. 7-8.

• Ramos, G. 2004. La Fermentación, el Secado y Almacenamiento del Cacao. IN Taller Internacional de Calidad Integral de Cacao.. Teoría y Prácticas INIAP – Quevedo, EC. 44.

• Rivera, R; Mecías, F; Guzmán, A; Peña, M; Medina, H; Casanova, L; Barrera, A; Nivela, P. 2012. Efecto del Tipo y Tiempo de Fermentación en la Calidad Física y Química del Cacao (Theobroma Cacao L.) Tipo Nacional. Revista Ciencia y Tecnología 5(1):7-12.

• Rohan, T. 1964. El beneficio del cacao en bruto destinado al mercado. FAO. Roma, IT. 79-103

• Stevenson, C.; Corven, J. y Villanueva, G. 1993. Manual para Análisis de cacao en Laboratorio. IICA Biblioteca Venezuela. San José de Costa Rica. 13-16.

• Sukha, D; Mayordomo, D; Amores, F; Jiménez, J; Ramos, G; Gómez, A; Zambrano, A; Hollywood, N; Ravushiro, J. 2005. The CFC/ICCO/INIAP Cocoa Project “To Establish The Physical, Chemical And Organoleptic Parame-ters To Differentiate Between Fine And Bulk Cocoa”-Some Highlights From The Organoleptic Component. 15TH International cocoa research conference (2005, San José, Costa Rica)

• Tomlins, K; Baker, D; Daplyn, P. and Adomako, D. 1993. Effect of fermentation and drying practies on the che-mical and physical profiles of Ghana cocoa. Food Chem. 46:257-263.

• Zambrano, A; Gómez, A; Ramos, G; Romero, C; La cruz, C; Brunetto, M; Máximo, G; Gutiérrez, L; Delgado, Y. 2010. Evaluación química de precursores de aroma y sabor del cacao criollo merideño durante la fermentación en dos condiciones edafoclimáticas. Rev. Agron. Trop. 60(2):1.

Ruíz et al...

Page 16: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

ENERGÍA EÓLICA EN ISLA SANTA CRUZ

GALÁPAGOS-ECUADOR

ISLA SAN CRISTOBAL DE GALÁPAGOS

Page 17: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

89

MODELAMIENTO DE SISTEMAS HÍBRIDOS PARA ABASTECIMIENTO DE ENERGÍA A UNA DESALADORA EN LAS

ISLAS GALÁPAGOS

MODELING OF HYBRID SYSTEMS TO SUPPLY ENERGY TO A DESALINATION PLANT IN THE GALAPAGOS ISLANDS

RESUMENEl trabajo tuvo como objetivo modelar los sistemas híbridos basados en las energías renovables, que proporcionen las necesidades ener-géticas a una planta desaladora (ósmosis inversa), con una capacidad de producción de 50 m3/día. Para el procesamiento de los datos se utilizó el software Hybrid Optimization Model for Electric Renewables. Se tomaron como elementos de partida la demanda eléctrica de una planta desaladora estándar, las especificaciones técnicas de los equipos utilizados, así como los potenciales de radiación solar y las velocidades de viento de la Isla San Cristóbal del archipiélago de Galápagos de Ecuador. Los resultados muestran que el sistema híbrido óptimo, desde el punto de vista técnico-económico es el eólico-fotovoltaico-diesel, compuesto por un aerogenerador, paneles fotovoltaicos, un banco de baterías y un generador diésel.

Palabras clave: modelamiento, desalinización, ósmosis inversa, energías renovables, Islas Galápagos.

ABSTRACTThis study aimed to model hybrid systems based on renewable energy, which satisfy the energetic demand to a desalination plant (rever-se osmosis) with a production capacity of 50 m3/day. The data was analyzed using the software Hybrid Optimization Model for Electric Renewables. The electric demand of an average desalination plant, the technical specifications of the equipment used, as well as the potential energy from solar radiation, and wind speed of the San Cristobal Island in the Galapagos archipelago of Ecuador, were taken as a departure point. The results show that the optimal hybrid system, from the technical-economic point of view is the wind-photovol-taic-diesel, consisting of a wind turbine, photovoltaic panels, a storage battery system and a diesel generator.

Keywords: modeling, desalinization, reverse osmosis, renewable energy, Galapagos Islands.

Recibido: 07 de marzo del 2014Aceptado: 21 de noviembre del 2014ESPAMCIENCIA 5(2): 89-95/2014

Ángel Guillemes Peira

Universidad del Pacífico, Facultad del Mar y Medio Ambiente, El Pinar Alto, Calle B, Leonor Stacey N48-177, Quito-Ecuador,

Contacto: [email protected]

Page 18: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

90

INTRODUCCIÓNEl archipiélago de las Galápagos se caracteriza por ser un territorio seco y árido. Hasta la mitad del siglo pasado, la población de todo el archipiélago era capaz de autoabas-tecerse de alimentos con su propia agricultura y ganade-ría, sin embargo durante las últimas décadas se ha pro-ducido un notable incremento de la población residente y de los visitantes, esto junto al desarrollo gradual de las infraestructuras (puertos, aeropuertos, carreteras, hote-les, etc.), no ha ido acompañado de una mejora paralela en la obtención de agua potable.

En las islas Galápagos el agua es necesaria para tres sec-tores diferentes: consumo de la población, agricultura y turismo. De estos, el agrícola tiene la mayor demanda hídrica anual, sobretodo en la isla de San Cristóbal que posee una escasa oferta de agua, por tratarse de una isla excesivamente dependiente del clima, con meses secos y temporada de lluvias menos abundantes, lo cual causa periodos de insuficiencia de agua. Ante ello, la implan-tación de desaladoras con aporte energético renovable, aislados de la red, constituyen una excelente solución a la escasez hídrica de la isla.

La desalación de agua de mar ha demostrado ser una tec-nología fiable y económicamente sostenible, para la ob-tención de agua potable a partir de la segunda mitad del siglo XX (Cipollina, 2009), conviertiendose en la única alternativa posible para el desarrollo de algunas regiones del mundo. La desalación consiste en la eliminación de las sales disueltas en las aguas salinas o salobres, con el propósito de potabilizarlas tanto para el consumo huma-no, como para uso industrial y agrícola.

Las instalaciones más empleadas en la desalación de agua de mar con energía renovable son los sistemas autóno-mos para satisfacer pequeñas demandas hídricas, hasta 50 m3/día (Wiley, 2013). Estas unidades pueden llegar a abastecer alrededor de 333 personas, tomando un consu-mo promedio por persona igual a 150 L/día. Dentro de las tecnologías existentes, la de mayor eficiencia para la desalación de agua de mar es la de ósmosis inversa, que en las últimas décadas ha sufrido un vertiginoso desarro-llo con importantes beneficios, como son la reducción de costes del metro cúbico del agua desalada y la calidad del suministro (Herbert, 2008).

La tecnología empleada en estas plantas es bastante fiable, siendo solo necesario un mantenimiento muy básico. La ósmosis inversa abastecidas con energía solar o eólica, se consideran hasta el momento las fuentes renovables más efectivas, técnico-económico, para el suministro de ener-gía a plantas desaladoras (Sánchez, 2007).

Los dos componentes fundamentales que intervienen en el proceso de ósmosis inversa son el sistema de presión y las membranas. La presión que debe ser aplicada va a depender del grado de salinidad que presente la solución a desalar, que en el caso de aguas salobres se sitúa en un rango de 17 a 27 bares, y en el caso de agua de mar va desde 55 hasta 82 bares (Papadakis y Mohamed, 2007).

El factor de conversión (relación entre el agua producto que atraviesa la membrana y la que entra en la misma) también depende de la salinidad del agua y está entre el 90 % y el 95 % en el caso de aguas salobres y entre el 35 % y el 50 % para agua de mar (Semiat, 2010). El agua que no llega a atravesar la membrana tiene un contenido de sales muy superior a la de entrada.

Además la desalación de agua requiere un aporte cons-tante del suministro energético, lo cual constituye un se-rio problema para estas tecnologías, dadas las tendencias al aumento del coste de las energías y la contaminación que provoca la quema de combustibles fósiles para la ob-tención de las mismas.

Antes este panorama, los sistemas híbridos hacen refe-rencia a dos o más opciones de generación de energía que son combinados en una misma instalación para produ-cir energía eléctrica. Estos sistemas híbridos suelen estar compuestos habitualmente por fuentes de energía reno-vables y de ser necesario se complementan con grupos electrógenos, quedando relegados en la mayoría de las situaciones únicamente para desempeñar funciones de emergencia. La principal particularidad de las desalado-ras de ósmosis inversa, es que requieren de un suministro constante de energía para evitar que las membranas pue-dan degradarse.

Para el diseño de los sistemas híbridos el método más usado es el modelado mediante software computacional. Como herramienta para el diseño, modelado y optimiza-ción de sistemas híbrido, HOMER (Hybrid Optimization Model for Electric Renewables) ha sido empleado en di-ferentes estudios para analizar la viabilidad de los mis-mos. El presente trabajo ha sido realizado en función de la demanda energética requerida para el funcionamiento de una planta desaladora y de los potenciales energéticos naturales existentes en la Isla San Cristóbal del archipié-lago de la Galápagos en Ecuador. El objetivo es proponer un sistema híbrido óptimo, con recursos eólicos o solares como principales fuentes de energía, y diésel como su-ministro alterno, que proporcione energía a una planta desaladora de agua de mar con el principio de ósmosis inversa, para una producción diaria de hasta 50 m3 de agua potable.

Modelamiento de sistemas híbridos para abastecimiento de energía a una desaladora en las islas Galápagos

Volumen 5, Número 2

Page 19: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

91

MATERIALES Y MÉTODOS

Software Hybrid Optimization Model for Elec-tric Renewables (HOMER)

Para la modelización del sistema híbrido de generación de energía eléctrica se empleó el software HOMER (Hy-brid Optimization Model for Electric Renewables) que ha sido desarrollado por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable de los Estados Unidos (NREL). HO-MER es una herramienta capaz de modelar y comparar un sinnúmero de opciones de diseño de sistemas energé-ticos renovables, basándose en sus características técnico – económica.

Se realizaron las tres tareas principales que ejcuta este tipo de software: la simulación, optimización y un aná-lisis de sensibilidad. El proceso de simulación determinó una configuración particular del sistema, una combina-ción de diferentes componentes de tamaños específicos y una estrategia operacional que definió cómo esos com-ponentes trabajan juntos y se comportaría en una escena dada en un periodo de tiempo determinado. La simula-ción sirvió para dos propósitos. El primero determinó si el sistema es factible y segundo estimó los costes a lo largo del ciclo de vida del sistema.

En el proceso de optimización, HOMER simuló todas las posibles configuraciones del sistema en busca de la que mejor satisfaga las necesidades técnicas al menor costo económico posible.

El análisis de sensibilidad ayudó a evaluar los efectos de inestabilidad o cambios en variables sobre las cuales no se tiene ningún control, tales como: la velocidad del vien-to o el precio futuro del combustible.

Recursos energéticos renovables

Los datos de la velocidad del viento y la radiación solar, fueron medidos desde julio 2011 hasta agosto 2013. Los datos de radiación solar se obtuvieron de la NASA Surfa-ce Meteorology and Solar Energy (Nasa, 2013) y los da-tos de velocidades de viento se tomaron de una estación meteorológica (Meteored, 2013), ambos para una locali-zación en la Isla de San Cristóbal de Latitud Sur 0º40´ y Longitud Oeste 89º14´ (Figura 1).

Figura 1. Localización en la Isla de San Cristobal en el archipiélago de Galápagos.

En los datos obtenidos se apreciaron diferencias en la magnitud de la velocidad del viento, con más variaciones y siendo más imprevisibles, que las correspondientes a la radiación solar. El promedio mensual de la velocidad del viento en la Isla San Cristóbal es mayor de julio a diciem-bre, lo que se superpone estrechamente con la temporada húmeda, que dura de junio a diciembre en el archipiélago de las Galápagos (Stoltenberg y Ley, 2010).

El software HOMER trata las velocidades del viento con la función probabilística de Weibull, que es la recomen-dada por la literatura especializada (Ucar y Balo, 2008), esta función permite conocer la probabilidad para que el viento tenga una cierta velocidad en un período deter-minado. Además, HOMER permitió trabajar tanto con medias horarias, como con las medias mensuales.

Los datos analizados de medias anuales fueron las si-guientes: radiación solar 5.31 kWh/m2/día y velocidad del viento 5.39 (m/s) .

La media de radiación solar que se obtuvo es elevada, por lo que a priori garantizaría una buena producción de energía eléctrica de origen fotovoltaico. Para el caso de la velocidad del viento, el valor resultante es bajo, por lo que limitará la elección del aerogenerador que será utilizado en la modelación.

Sistemas modelados

Para la modelación de los sistemas fotovoltaicos se intro-ducen unos costes por Watts instalado igual a siete dóla-res y unos valores de potencia entre 0 y 500 kW, lo cual permitirá que el software seleccione la potencia óptima a instalar en cada caso.

Guillemes A.

Page 20: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

92

El cuadro 1 muestra las características del aerogenerador propuesto para el estudio, tiene una potencia nominal de 83 kW. Este equipo fue seleccionado dado su disponibili-dad en el mercado y sus posibilidades de abastecer las dis-tintas demandas eléctricas de las plantas desaladoras. Por otra parte, se estableció como premisa de partida, después de analizar los datos correspondientes a las velocidades del viento con la función probabilística de Weibull, que para la elección del aerogenerador a utilizar en el mode-lado, este tuviera la velocidad de arranque más baja de todos los disponibles en la base de datos del software HO-MER, con el objetivo de que estas se situaran por debajo de la media del viento predominante en la zona. Por esta razón, se utilizó un único aerogenerador que cumpliese con las exigencias establecidas.

Cuadro 1. Características comerciales del aerogenerador.Especificaciones WES 18

Potencia nominal (kW) 83Diámetro de rotor (m) 18

Velocidad de arranque (m/s) 4Velocidad de corte (m/s) 20

La curva de potencia de la turbina se encuentra represen-tada en la figura 2.

Figura 2. Curva de potencia del aerogenerador de 83 kW (WES 18).

La función prioritaria de las baterías en un sistema hí-brido, es la de acumular la energía producida por los sistemas renovables para ser utilizada durante periodos de déficit. Para la modelación de los sistemas híbridos se seleccionó la batería de 6.0 V con una capacidad nominal de 360 Ah, ampliamente difundidas en el mercado para acumulación de energía proveniente de sistemas renova-bles. HOMER representará las baterías como un sistema de “dos almacenes”. Un almacén proporciona la capacidad inmediatamente disponible, mientras el segundo sólo se descarga a una proporción limitada (Givler y Lilienthal, 2005).

El conversor se utilizó para transformar la corriente con-

tinua en alterna en un proceso denominado inversión y a su vez la corriente alterna en continua en un proceso llamado rectificación (Givler y Lilienthal, 2005). Se asu-mirá como rendimiento en los procesos de inversión y rectificación el 90 % y 85 % respectivamente, tomándose para el modelo valores entre 0 y 30 kW de capacidad para el convertidor.

Un generador eléctrico no es más que un sistema termo-dinámico el cual transforma la energía química de un combustible en energía eléctrica. HOMER proporciona una serie de generadores con distintos principios de fun-cionamiento, de los cuales se selecciona el generador dié-sel de combustión interna. Para la modelación del sistema híbrido, el generador solo producirá la energía necesaria para abastecer el déficit del sistema y no recargará las ba-terías (las baterías son recargadas con el exceso de energía producida por los sistemas renovables).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Una vez configurados los datos de entrada del sistema, HOMER simuló y optimizó todas las combinaciones po-sibles, comparando los sistemas desde lo técnico-econó-mico y desechando aquellos que no se adecuan a la carga, se presentan a continuación los resultados logrados.

Sistema híbrido óptimo para el suministro de energía a una desaladora de 50 m3/día de capa-cidad.

La figura 3 muestra los resultados optimizados de las po-sibles variantes propuestas por el software HOMER para el suministro de energía de una desaladora con una capa-cidad de producción de agua de 50 m3/día y un consumo eléctrico igual a 250 kWh/día (se asume un gasto de 5.0 kWh/m3 de agua producida).

Figura 3. Optimización obtenida en HOMER para un consumo eléctrico de 250 kWh/día.

Modelamiento de sistemas híbridos para abastecimiento de energía a una desaladora en las islas Galápagos

Volumen 5, Número 2

Page 21: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

93

Se obtiene que el sistema híbrido óptimo desde lo técni-co-económico, para estas condiciones sería el compuesto por: un sistema fotovoltaico de 310 kW, un aerogene-rador de 83 kW de potencia nominal, un banco de 120 baterías (L16P), un convertidor (Conv.) de 15 kW y un generador (GEN) de 3 kW, el cual trabaja alrededor de 299 horas al año y tendría un gasto de 246 litros de com-bustible. El costo de la energía útil producida por el sis-tema (COE) sería de 0.149 USD/kWh. Para el cálculo se asume un precio del combustible igual a 0.8 USD/L. La figura 4 representa la configuración del sistema óptimo mencionado.

Figura 4. Configuración del sistema óptimo para el sumi-nistro de energía a la desaladora.

Otra opción que proporciona HOMER y a tener en con-sideración, dado que el incremento del coste de la energía producida es de tan solo 0.003 USD/ kWh, está formado por un sistema fotovoltaico y eólico, con ausencia del ge-nerador diesel.

Como se ha dicho anteriormente los dos factores de vital importancia en el proceso de desalación son los sistemas de presión y las membranas, no hay que olvidar que los recursos energéticos renovables (viento y sol) pueden ser impredecibles, por lo que utilizar un sistema que no disponga de un generador diésel puede no suministrar la energía necesaria, para mantener las presiones constan-tes en las membranas durante el proceso de desalación, lo que podría ocasionar cuantiosos daños en las mismas.

Para el empleo únicamente de sistemas fotovoltaicos, ais-lados de otras fuentes de energía renovable, sería necesa-rio incrementar en un 38 % los kW instalados y el coste de la energía producida se vería incrementada en 0.062 USD./kWh, con respecto a la opción más económica.

En el caso del sistema eólico, solamente se empleó en la modelación un modelo de aerogenerador. Después de

realizar varias pruebas, de analizar las velocidades de viento obtenidas con la función probabilística de Weibull en la localización, y de estudiar diversas curvas de poten-cia, se decidió no modelar aerogeneradores de mayor po-tencia nominal, debido a que sus velocidades de arranque se situaban próximas a las obtenidas, por lo que la pro-ducción de los mismos sería mínima. Por otra parte, los costes de adquisición, implantación y mantenimiento del modelo seleccionado, son de los más económicos de to-dos los disponibles en la base de datos del software, lo que permite que el costo de la energía producida sea asequible para el proceso de desalación. Se tuvo en cuenta que si el costo de la energía se incrementa, por la utilización de sistemas relativamente caros que impliquen periodos de amortización largos, o con un costo de mantenimiento elevado, todo esto repercutirá en el precio de venta del m3 del agua desalada, corriéndose el riesgo de que no sea económicamente viable para la agricultura y el consumo.

La optimización realizada por HOMER, se evidencia que tanto los sistemas fotovoltaicos como la utilización de baterías, constituyen elementos fundamentales para las cuatro alternativas propuestas.

Uno de los datos relevantes tomados de las simulaciones es la fracción renovable, que comprende la relación entre la energía producida por fuentes de energía renovables, frente a la energía total producida por el sistema. Este factor es representativo de la reducción del uso de diesel.

El sistema híbrido óptimo, técnico-económico, propuesto por HOMER presenta una fracción renovable de 0.99, es decir, el 99 % de la energía del sistema son producida por energías renovables. Aumentar la fracción del sistema en energía renovable, produce inicialmente un incremento en el precio de generación de la energía eléctrica. Cuanta más fracción de energía renovable tenga el sistema, ma-yor es la inversión inicial, y mayor es el coste de la energía generada.

Sistemas híbridos óptimos para desaladoras de diferentes capacidades de producción

Existen variables que pueden influir de forma decisiva a la hora de seleccionar un sistema híbrido para una región determinada. Estas variables pueden tener una naturaleza económica o energética.

La figura 5 muestra los resultados optimizados de las dis-tintas variantes propuestas por el software HOMER en función de la demanda energética y las velocidades me-dias de viento. La carga eléctrica horaria para esta mo-delación varía entre 100 kWh/día para una producción de agua de 20 m3/día hasta 250 kWh/día para una pro-ducción de 50 m3/día. Las velocidades medias de viento

Guillemes A.

Page 22: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

94

evaluadas se encuentran entre 2.0 y 6.0 m/s.

Los sistemas híbridos propuestos por HOMER conside-rando las diferentes variantes de carga eléctrica, veloci-dades de viento e irradiación solar son: 1. Los sistemas formados por paneles fotovoltaicos y baterías (color na-ranja), óptimos para velocidades de vientos situadas en-tre los 2 y 3 m/s, con cargas eléctricas situadas entre los 100 y 250 kWh/día. 2. El color azul indica los sistemas formados por aerogenerador, paneles fotovoltaicos y ba-terías, sugeredidos para cargas eléctricas que no excedan los 210 kWh/día y velocidades de viento comprendidas entre 3.1 y 5 m/s. 3. El sistema híbrido integrado por aerogenerador, paneles fotovoltaicos, generador diésel y baterías (color verde), es la opción para todos los siste-mas con cargas eléctricas mayores de 150 kWh/día y ve-locidades medias de viento entre 3 y 3.5 m/s y superiores a los 5.1 m/s.

Figura 5. Sistemas híbridos optimizados por HOMER, en fusión de la carga eléctrica y las velocidades medias de viento.

CONCLUSIONES

El sistema híbrido óptimo, desde lo técnico-económico para el abasto de energía a una desaladora con capacidad de 50 m3/día y un consumo eléctrico igual a 250 kWh/día, bajo las condiciones de radiación y velocidades de viento analizadas, es un sistema eólico-fotovoltaico-die-sel compuesto por: un aerogenerador, de 83 kW, un siste-ma fotovoltaico de 310 kW, un banco de 120 baterías, un generador diésel de 3 kW y un convertidor de 15 kW.

Para plantas de ósmosis inversa de baja producción, en zonas de bajas velocidades de viento, el mejor sistema renovable de suministro de energía es el formado por pa-neles fotovoltaicos y baterías.

El sistema híbrido con una mayor capacidad de respuesta a las demandas energéticas de las plantas desaladoras es el formado por: aerogeneradores, paneles fotovoltaicos y baterías, recomendado para cargas eléctricas de entre 100-200 kWh/día y velocidades medias de viento entre los 3.8 y 4.6 m/s.

Los sistemas híbridos formados por aerogenerador, pa-neles fotovoltaicos, generador diésel y baterías, son los óptimos para el suministro de energía de plantas desala-doras cuando las velocidades de vientos se sitúan entre 3 y 3.7 m/s, y por encima de los 5.1 m/s.

LITERATURA CITADA• Cipollina, A. 2009. Seawater Desalination: Conventional and Renewable Energy Processes, 2ª ed. Green Energy and

Technolog. Springer-Verlag. Berlin.

• Givler, T y Lilienthal P. 2005. Micropower Optimization Model, to Explore the Role of Gen-sets in Small Solar Power Systems. National Renewable Energy Laboratory, Technical Report. Colorado.

• Herbert, J. 2008. Desalination based on RO. GE Infrastructure, Wafer & Process Technologies, Enviro 2008 Confe-rence, Melbourne, Australia.

• Meteored. 2013. Clima en La Isla de San Cristobal. Disponible en: http://clima.meteored.com (consultado el 6 de junio 2014). Alpred, S.L. España.

• Nasa. 2013. Surface Meteorology and Solar Energy. Disponible en: http://eosweb.larc.nasa.gov/cgi-bin/sse/sse.cgi?+s01#s01 (consultado el 20 de junio 2014). The Atmospheric Science Data Center (ASDC). Langley.

Modelamiento de sistemas híbridos para abastecimiento de energía a una desaladora en las islas Galápagos

Volumen 5, Número 2

Page 23: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

95

• Papadakis G. y Mohamed Sh. E. 2007. Design, simulation and economic analysis of a stand-alone reverse osmosis desalination unit powered by wind turbines and photovoltaics, Desalination, 174(1):87-97.

• Sánchez, M. 2007. El consumo de energía en la desalación de agua de mar por ósmosis inversa. Revista Ingeniería Civil, 148: 113-121.

• Semiat, R. 2010. Desalination: Present and Future. International Water Resources Association. Revista Water Inter-national, 25(1):54-65.

• Stoltenberg, B. and Ley, D. 2010. Galápagos Distributed Generation Project. Final Report for CVEN 4830, Univer-sity of Colorado-Boulder.

• Ucar, A. y Balo, F. 2008. Evaluation of wind energy potential and electricity generation at six locations in Turkey. Journal Applied Energy. 86(10): 1864–1872.

• Wiley, J. 2013. Advances in water desalination. 1ª ed. Noam Lior, Portland.

Guillemes A.

Page 24: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

96

PLANTA INCUBADORA DE LA ESPAM-MFL

(PARA POLLOS BB)

HATO BOVINO DE LA ESPAM-MFL

Page 25: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

97

DIAGNÓSTICO DE LAS CONDICIONES Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN, PECUARIA–

ESPAM MFL

DIAGNOSIS OF THE CONDITIONS AND LABOR ORGANIZATION IN THE PRODUCTION UNITS, VETERINARY-

ESPAM MFL

RESUMENLa investigación tuvo como objetivo diagnosticar las condiciones y organización del trabajo en las unidades de docencia, investigación y vinculación de la carrera Pecuaria de la ESPAM MFL. Se fundamentó en la aplicación de dos procedimientos que fueron diseñados a partir de la investigación bibliográfica y análisis crítico de los métodos ergonómicos LEST y RENAULT. En el caso de las condiciones de trabajo se aplicó un cuestionario para la valoración de la gestión preventiva, determinando que el 62 % de los operarios si conocen y reciben información sobre los riesgos a los que están expuestos, además de los utensilios y formas de prevención; también se evaluó las condiciones de trabajo, estableciendo un índice de cumplimiento de 0.46 que significa situación intermedia. Respecto a la organización del trabajo se aplicó un cuestionario general reflejando que el índice de cumplimiento en los métodos de trabajo es de 0.91 situación favorable; y el régimen de trabajo y descanso es de 0.66 situación intermedia; este último valor conllevó a emplear una encuesta espe-cífica donde se identificó falencias sobre los requisitos de seguridad y salud laboral, distribución de los tiempos de trabajo y rotación en los puestos. Como respuesta a los factores negativos detectados se propuso los respectivos programas de mejora; concluyendo que con el empleo efectivo del programa de mejoras se contribuyó a elevar la calidad de vida laboral de los trabajadores(as) de las unidades estudiadas; permitiendo además la elaboración de un manual técnico que puede ser utilizado por cualquier empresa o institución.

Palabras clave: Calidad de vida laboral, condiciones laborales, organización del trabajo, programa de mejoras, ergonomía.

ABSTRACTThis study aimed to diagnose the conditions and organization of work at the teaching, research, and linking units in the school of ve-terinary at the ESPAM MFL. It was based applying two procedures that were designed from the literature search and critical analysis of the ergonomic methods LEST and RENAULT. For the labor conditions, a survey was conducted in order to evaluate the preventive management, it was determined that 62% of the employees are aware and receive training relevant to the risks they are exposed to, along with the tools and ways of prevention; labor conditions were also evaluated, establishing a compliance rate of 0.46 which reflects an intermediate situation. Concerning the organization of work, a general survey was conducted regarding the working methods, it showed a compliance rate of 0.91 which means a favourable environment; working and rest hours show a rate of 0.66 which means an interme-diate situation; a specific survey was conducted in order to measure this indicator where weaknesses were identified about the safety requirements, occupational health, distribution of working hours, and schedule rotation. In response to the detected negative factors, it was proposed the respective improvement plan; concluding that the effective use of the plan promoted the employees welfare of the analyzed units; allowing the development of a technical manual, which can be used by any company or institution.

Keywords: Labor welfare, labor conditions, labor organization, improvement plan, ergonomic.

Recibido: 17 de junio del 2014Aceptado: 13 de noviembre del 2014ESPAMCIENCIA 5(2): 97-106/2015

Grether Lucía Real Pérez1, María Piedad Ormaza Murillo1 y Miryam Elizabeth Félix López1, Ángela María Ganchozo Intriago2, Jorge Emigdio Ureta Espinoza2, Janeth Isabel Andrade Zamora2, Gissela Elizabeth Marcillo

Tuárez2, Evelyn Estefanía Villamar Cueva2

1Carrera de Administración Pública, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Campus Politécnico El Limón, km 2.7, El Gramal.

2Programa Semillero de Investigadores, Coordinación de Investigacion Cientifica ESPAM MFL

Contacto: [email protected]

Page 26: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

98

INTRODUCCIÓNLa calidad de vida laboral (CVL) supone que los traba-jadores sientan resguardo en su integridad física y moral respecto de los factores que influyen en su entorno de trabajo. Flores et al. (2010) manifiestan que pretenden re-conciliar aspectos laborales que tienen que ver con las ex-periencias individuales y con los objetivos organizaciona-les. En este lineamiento Álvarez et al. (2013) consideran que es la búsqueda de la satisfacción y bienestar del traba-jador en la ejecución de sus tareas en las organizaciones, para afianzar el espíritu emprendedor, la creatividad y la actuación en equipo para alcanzar metas establecidas.

Para Huerta et al. (2011) la CVL es un proceso a través del cual una organización responde a la necesidad de los empleados para desarrollar mecanismos que les permitan compartir completamente en la toma de decisiones del diseño de sus vidas de trabajo; esto implica el estudio de ciertos factores ergonómicos, que de acuerdo a Moreno (2010) deben adaptarse al ser humano y su área de tra-bajo para lograr bienestar y seguridad, la importancia de todo esto radica en mejorar la salud física y mental del trabajador.

No obstante, según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizadas en el 2005, la inmensa siniestralidad en el mundo, produce más de dos millones doscientos mil muertes al año; más de 270 millones de accidentes de trabajo y 160 millones de en-fermedades profesionales en ese mismo período. Causa como efecto colateral, la pérdida del 4 % del PIB mundial. En los países en desarrollo, este índice se duplica (Vélez, 2011).

Las condiciones de trabajo son concebidas como el con-junto de circunstancias y características materiales, eco-lógicas, económicas, políticas, organizacionales, entre otras, a través de las cuales se efectúan las relaciones laborales (Martínez et al., 2014). Sin embargo, se han ido deteriorando históricamente y se transformaron en principales determinantes de la salud, la discapacidad, la enfermedad y el padecimiento en todo el mundo (Sousa, 2012).

Por otra parte, según el Ministerio del Trabajo y Seguri-dad Social (2006) citado por Bernal y Ramos (2012) la organización del trabajo integra a los recursos humanos con la tecnología, los medios de trabajo y los materiales, mediante el conjunto de métodos y procedimientos que se aplican para trabajar con niveles adecuados de segu-ridad y salud, asegurar la calidad del producto o del ser-vicio prestado y el cumplimiento de los requisitos ergo-

nómicos y ambientales establecidos. Además Erbes et al. (2011) manifiestan que las empresas se ven en la necesi-dad de crear modos de organizar el trabajo que favorezca los procesos de aprendizaje y dinamicen el desarrollo de sus competencias.

Los procedimientos para el diagnóstico y control de ries-gos constituyen un conjunto de actividades o etapas que se desarrollan para el control periódico de las condiciones de trabajo y de la actividad de los trabajadores, así como de su estado de salud (revisiones periódicas, control de riesgos higiénicos, control de riesgos ergonómicos, vi-gilancia de la seguridad y bienestar, entre otros factores (Romeral, 2012).

Los programas de mejoras se basan en una gestión que destaca el papel de las personas, como eje de las organiza-ciones, pone el acento en los procesos y en los resultados, revaloriza el gusto por el trabajo bien hecho, asume la éti-ca de la responsabilidad con los ciudadanos y ante la so-ciedad y promueve un dinamismo de las organizaciones e instituciones públicas orientado a su mejora continua (Espiñeira et al., 2012).

Con estos antecedentes se planteó como objetivo princi-pal diagnosticar las condiciones y organización del traba-jo en las unidades de docencia, investigación y vincula-ción de la carrera Pecuaria de la ESPAM MFL.

MATERIALES Y MÉTODOSLa investigación se desarrolló en las unidades de docen-cia, investigación y vinculación de la carrera de Pecuaria de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Ma-nabí Manuel Félix López, campus politécnico El Limón, km 2.7 vía Calceta-Morro-Sector El Gramal, cantón Bolí-var, provincia Manabí-Ecuador.

Para la ejecución se aplicaron los procedimientos que se proponen en el manual técnico para el diagnóstico de las condiciones y organización del trabajo (2014); estos pro-cedimientos fueron diseñados tomando como base dos métodos de evaluación de los puestos de trabajo y defi-nidos por Dalmau y Nogareda (2010) como son el LEST (Método de Laboratorio de Economía y Sociología de Trabajo) considerado como una guía de observación de uso simple y rápido, que permite recoger datos de manera objetiva sobre los elementos de las condiciones y organi-zación del trabajo para establecer un diagnóstico, además sirve de base a la discusión entre los directivos de la em-presa para definir un programa de mejoras; y RENAULT (Método de los Perfiles de Puestos) que pretende opti-mizar el puesto, permite comparar diversas soluciones y elegir una de ellas para mejorar los puestos priorizando sus aspectos más inadecuados y actuar sobre la concep-

Diagnóstico de las condiciones y organización del trabajo en la carrera pecuaria – ESPAM MFL

Volumen 5, Número 2

Page 27: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

99

ción de las instalaciones y del producto; con la finalidad de mejorar la seguridad y el entorno, disminuir la carga física y nerviosa, reducir la presión de trabajo repetitivo y crear puestos laborales de contenido elevado.

Además otros métodos de investigación como el induc-tivo, deductivo, holístico y analítico, que permitieron ob-servar, registrar, clasificar, descomponer y analizar todos los elementos de las condiciones y organización del tra-bajo.

Respecto a las técnicas se hace referencia a la entrevista y encuesta que se aplicaron a los trabajadores del área ob-jeto de estudio, permitiendo obtener datos ergonómicos cuantitativos y cualitativos.

En el procedimiento de las condiciones de trabajo (Figu-ra 1) se desarrollan cuatro etapas, las cuales permitieron obtener resultados reales sobre la situación laboral en las unidades de estudio; estas etapas son:

Figura 1. Procedimiento para valorar las condiciones de trabajo

Real et al...

Etapa 1.- Familiarización con el proceso (área): Consistió en la creación del equipo de trabajo, el cual estuvo con-formado por personas especialistas en el tema; y la ca-racterización ergonómica, en donde se realizó diagramas de flujo para la descripción de los procesos y mediante matrices, el detalle de los equipos de trabajo y la fuerza de trabajo.

Etapa 2.- Evaluación de las condiciones de trabajo: Como primer punto se hizo la valoración de la gestión preven-tiva existente en el área de estudio mediante la aplicación

de un cuestionario; mientras que la segunda actividad consitió en el análisis técnico, el cual se realizó a partir de tres aspectos: determinación de los factores de las condi-ciones de trabajo, ponderación de los factores y la prepa-ración del cuestionario de evaluación de las condiciones de trabajo. Luego se realizó el análisis de la población, si era pequeña se tomaba en cuenta el 100 % y si era grande se calcula una muestra; y por último, se aplicó el cuestio-nario de evaluación que estableció el nivel de calidad de vida laboral en los puestos laborales.

Page 28: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

100

Etapa 3.- Procesamiento de la información: En esta etapa se determinó el índice de cumplimiento de las condicio-nes de trabajo (ICCT) mediante la ecuación [1]:

ICCT= (% definitivamente Si + % probablemente Si) * Peso [1]

Después se elaboró un diagrama causa-efecto para deter-minar los problemas y efectos que generaban insatisfac-ción laboral a los empleados(as).

Etapa 4.- Propuesta del programa de mejoras: Se realizó

la identificación de las medidas para atenuar las no con-formidades, se definieron las acciones preventivas y co-rrectivas como respuesta a los problemas encontrados, además se determinaron los responsables y el tiempo de cumplimiento, respectivamente.

En el procedimiento de diagnóstico de la organización del trabajo (Figura 2) se desarrollaron cuatro etapas que permitieron obtener resultados cuantitativos y cualitati-vos sobre los métodos y régimen de trabajo y descanso.

Figura 2. Procedimiento para diagnosticar la organización del trabajo.

Diagnóstico de las condiciones y organización del trabajo en la carrera pecuaria – ESPAM MFL

Volumen 5, Número 2

Evaluación de la organización del trabajo: Se consideraron dos elementos importantes como el estudio del Régimen de Trabajo y Descanso (RTD) y estudio de métodos, que describen los puestos de trabajo y sus características pro-pias como: cantidad de trabajo, contenido del trabajo, movimientos, técnicas para ejecutar actividades, tiempos necesarios, tiempos requeridos y tiempos establecidos; para lo cual se aplicó la técnica del cuestionario en cohe-

rencia con las normas internacionales de salud y seguri-dad laboral como de la legislación ecuatoriana.

Procesamiento de la información: Se utilizó Microsoft Ex-cel 2013 para generar gráficos estadísticos que permitie-ron el análisis cuantitativo de los resultados obtenidos de los cuestionarios; extrayendo las falencias para priorizar-las mediante el método Kendall y en lo posterior llevarlas a un diagrama causa-efecto.

Page 29: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

101

RESULTADOS Y DISCUSIÓNEtapa1. Familiarización con el proceso.

La familiarización con el proceso o área, esto significa la creación del equipo de trabajo que estuvo conformado por los investigadores y para la caracterización ergonó-mica se consideraron tres indicadores: medios, objetos y fuerzas de trabajo; resultados que se muestran en el cua-dro 1.

Cuadro 1. Medios, objetos y fuerzas de trabajo de las uni-dades de Pecuaria.

Medios de trabajo Objetos de trabajo Fuerzas de trabajo

Clínica Veterinaria

Pinzas, guantes, por-ta agujas, pinzas de ratón, mesa de diag-nóstico, mesa para procedimientos de urgencias, mesa de ci-rugía, estufa.

Proceso de trata-miento clínico de

parvovirus.

CoordinadorTécnico de labora-torioTécnico auxiliar

Hato Bovino

Inyectores, probetas, pipetas, alcoholíme-tro, lactómetro, nari-guera, trocar

Proceso de extrac-ción de semen de

toro

CoordinadorTécnicoTécnico auxiliar

Hato Porcino

Bomba de agua, corta cola a gas, catéteres, inyectores, areteadora.

Proceso de gestación, parto, destete y mon-

ta natural.

CoordinadorTécnicoTécnico auxiliar

Pastos y Forrajes

Bomba manual de líquido y sólido, fu-migadora motor (ZE-NOAH), sierra man-ga larga (ZENOAH), desmalezadora ma-nual B 450, machetes, picadora de forraje, lampa, abre hoyos, picos, rastrillo, tractor agrícola, enfardadora 1837, rozadora 1 y 2, cosechadora de forra-je, carretón forrajero

Proceso de siembra, riego y pastoreo

CoordinadorTécnicoTécnico auxiliar

Planta de Incubación

Incubadora, nacedora, hidrolavadora, vacu-nación de pollos, ba-lanza para promediar peso de pollos.

Proceso de produc-ción de pollitos bb

CoordinadorTécnico Técnico auxiliar

Real et al...

Etapa 2. Evaluacion de la organización del trabajo

Consistió en la valoración de la gestión preventiva en las unidades de pecuaria mediante la aplicación de un cues-tionario a los directivos y jefes de área. En el cuadro 2 se

presentan los porcentajes obtenidos:Cuadro 2. Porcentajes obtenidos sobre la gestión preven-

tiva.Preguntas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Porcentajes

Definitivamente si 80 60 60 40 60 100 40 0 100 80

Probablemente si 0 0 20 20 40 0 40 20 0 20

Indeciso 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Probablemente no 0 20 0 0 0 0 0 0 0 0

Definitivamente no 20 20 20 40 0 0 20 80 0 0

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Leyenda referente al cuadro 2:

Pregunta 1: ¿Están definidos los factores de riesgo y condiciones de trabajo existentes en el área laboral?

Pregunta 2: ¿Se evalúan de manera periódica las condiciones de trabajo?

Pregunta 3: Al momento de realizar alguna actividad ¿cuenta con los equipos y materiales necesarios?

Pregunta 4: ¿Dentro del área, existe algún plan de contingencia de medidas de seguridad y salud laboral?

Pregunta 5: ¿Hay un adecuado ambiente laboral en los lugares de trabajo?

Pregunta 6:¿Existen revisiones periódicas de instalaciones, máquinas y equipos para controlar su funcionamien-to seguro?

Pregunta 7: ¿Hay equipos de protección individual para los em-pleados(as) que los requieren, exigiéndoles su uso?

Pregunta 8: ¿Existe vigilancia periódica de la salud de los em-pleados(as)?

Pregunta 9: ¿La jornada de trabajo se basa en la normativa legal vigente?

Pregunta 10: ¿Existen días de descanso, vacaciones y salario justo?

De acuerdo al cuadro 2 en las unidades de docencia, in-vestigación y vinculación de la carrera de Pecuaria si exis-te una adecuada gestión preventiva en lo que respecta a las condiciones de trabajo; con el 100 % los trabajadores indicaron que si existen revisiones periódicas de insta-laciones, máquinas y equipos para controlar su funcio-namiento seguro, y que la jornada de trabajo se basa en la normativa legal vigente; el 80 % manifestaron que si se encuentran definidos los factores de riesgo existentes en el área laboral, además de los días de descanso, vaca-ciones y salario justo que todo trabajador necesita para recuperar sus niveles óptimos de productividad y sentirse motivado. No obstante, también se establecieron porcen-tajes de deficiencia en la gestión preventiva, destacando el 80 % a que no existe vigilancia periódica de la salud de los empleados(as), y que algunas de las unidades estudiadas no cuentan con un plan de contingencia de medidas de seguridad y salud laboral.

Page 30: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

102

Posteriormente se determinaron los factores de las con-diciones de trabajo que influyen en el proceso (área) me-diante una lista de chequeo aplicada a los empleados(as) de las unidades. En el cuadro 3 se presenta la respectiva ponderación de los especialistas y el peso de los mismos.

Cuadro 3. Ponderación y peso de los factores que influyen en las condiciones de trabajo.

Factores E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 Mediana

Entorno físico 0.06 0.05 0.02 0.02 0.04 0.05 0.06 0.05

Temperatura 0.07 0.05 0.05 0.08 0.03 0.10 0.25 0.07

Iluminación 0.10 0.1 0.05 0.15 0.03 0.25 0.03 0.10

Ruido 0.05 0.05 0.03 0.03 0.05 0.05 0.02 0.05

Material de trabajo necesario

0.10 0.10 0.20 0.15 0.15 0.15 0.10 0.15

Medios de protec-ción

0.25 0.10 0.15 0.10 0.10 0.15 0.10 0.10

Espacios 0.07 0.05 0.20 0.10 0.10 0.05 0.10 0.10

Total 1 1 1 1 1 1 1

Con estos factores se preparó el cuestionario de evalua-ción de las condiciones de trabajo, antes se estableció que la población es pequeña conformada por 20 personas, después se aplicó el cuestionario y se obtuvo los resulta-dos que se presentan en el cuadro 4:

Cuadro 4. Resultados de la evaluación de las condiciones de trabajo.

Preguntas1 2 3 4 5 6 7

Porcentajes

Definitivamente si 0 0.70 0.90 0 0.50 0.90 0.20

Probablemente si 0.10 0.10 0.10 0.10 0 0.10 0.10

Indeciso 0 0 0 0 0 0 0

Probablemente si 0 0.20 0 0 0 0 0.20

Definitivamente si 0.90 0 0 0.90 0.50 0 0.50

Total 1 1 1 1 1 1 1

Leyenda referente al cuadro 4:

Pregunta 1: ¿Las paredes del local están adecuadamente pintadas?

Pregunta 2: ¿La temperatura es la adecuada para realizar las activida-des respectivas?

Pregunta 3: ¿La iluminación presente en las unidades de producción de la carrera de Pecuaria es adecuada para la realización de las actividades?

Pregunta 4: ¿Existen ruidos que disminuyan la calidad de vida labo-ral de los trabajadores(as)?

Pregunta 5: ¿Los trabajadores(as) cuentan con los materiales necesa-rios al momento de la producción?

Pregunta 6: En las unidades de producción de la carrera de Pecuaria ¿se utilizan medios de protección personales, con la fina-lidad de evitar peligros?

Pregunta 7: ¿Las maquinarias, equipos y materiales tienen sus es-pacios respectivamente para que estos no dificulten las actividades?

Etapa 3. Indice de cumplimiento de las condiciones de tra-bajo.

Inicialmente se determinó el ICCT aplicando la ecuación 1, con la cual se obtuvieron los valores que se presentan en el cuadro 5:

Cuadro 5. Detalle de los valores para la obtención del ICCT.

Número del factor Peso promedio Evaluación Subíndice

1 0.05 0.90 0.0452 0.07 0.70 0.0493 0.10 0.10 0.014 0.05 0.90 0.0455 0.15 1 0.156 0.10 0.90 0.097 0.10 0.70 0.07

ICCT 0.46

En el cuadro 6 se muestra la escala de valoración que per-mitió determinar en qué nivel de condiciones laborales se encuentran los empleados(as) de las unidades estudiadas.

Cuadro 6. Tabla de valoración.

Rango Situación Valoración cualitativa

0.00-0.33 DesfavorableSe deben establecer de manera inmediata acciones de mejora en el proceso o área de trabajo.

0.34-0.66 Intermedia

Se deben establecer algunas acciones de mejora para lograr una buena CVL de los trabaja-dores de la empresa.

0.67-1.00 Favorable

Indica una situación aceptable, pero igualmente se deben te-ner en cuenta los elementos o factores que pueden ser mejo-rados en la empresa.

Se obtuvo que el ICCT es de 0.46, lo que refleja que las condiciones de trabajo en las unidades de producción de la carrera Pecuaria se encuentran en el rango de situación intermedia, es decir que se deben establecer algunas ac-ciones de mejora para lograr una buena CVL de los traba-jadores y las actividades se ejecuten de manera eficiente, eficaz y efectiva.

En lo posterior de esta etapa se establecieron las causas para cada variable de las no conformidades. Es importan-te hacer énfasis que a partir de los resultados obtenidos con el método Kendall se llegó a la primera gran expan-sión utilizando para ello el diagrama causa-efecto (Figura

Diagnóstico de las condiciones y organización del trabajo en la carrera pecuaria – ESPAM MFL

Volumen 5, Número 2

Page 31: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

103

3) y seguidamente mediante una tormenta de ideas se lle-gó a la primera pequeña expansión.

Figura 3. Diagrama causa-efecto de las falencias encon-tradas en las condiciones de trabajo.

A continuación se presentan los resultados de la segun-da y tercera etapa de la aplicación del procedimiento de diagnóstico de la organización del trabajo. Lo primero fue aplicar el cuestionario general para diagnosticar las falen-cias tanto en el RTD como en los métodos utilizados en las unidades de docencia, investigación y vinculación de la carrera Pecuaria (Cuadro 7).

Cuadro 7. Resultados del cuestionario general de la orga-nización del trabajo.

Preguntas1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

PorcentajesSiempre 15 20 25 25 75 80 100 70 100 50

Casi siempre 35 15 25 25 25 10 0 15 0 15

Algunas veces 50 65 50 50 0 10 0 10 0 15

Rara vez 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20

Nunca 0 0 0 0 0 0 0 5 0 0

Totales 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Leyenda referente al cuadro 7.

Pregunta 1: Se aplican medidas para garantizar la calidad de vida laboral de los trabajadores.

Pregunta 2: El tiempo de trabajo está acorde con el tiempo nece-sario para cumplir con las tareas asignadas a los tra-bajadores.

Pregunta 3: El tiempo de descanso, está acorde con las actividades realizadas.

Pregunta 4: El carácter del descanso es adecuado y oportuno.Pregunta 5: Los tiempos están distribuidos adecuadamente para

garantizar la calidad de las operaciones.

Pregunta 6: Existe una planificación adecuada para la ejecución de los procesos.

Pregunta 7: Los métodos de trabajo son adecuados para el desarro-llo eficiente, efectivo y eficaz de las operaciones.

Pregunta 8: Conoce todos los procesos, formas de ejecución y equipos que se deben utilizar.

Pregunta 9: Cuentan con todos los equipos y mano de obra necesa-ria para la ejecución de procesos.

P r e g u n t a 10:

Tiene libertad para variar el ritmo de trabajo sin per-turbar la producción a lo largo de la jornada.

Las primeras cinco preguntas del cuestionario correspon-den al régimen de trabajo y descanso y las cinco restantes corresponden a los métodos de trabajo. Los resultados obtenidos de la aplicación del cuestionario se procesaron mediante la expresión [2].

ICOT=4a+3b+2c+1d+0(e)4TT(TP)=% [2]

Dónde:

a=Total de respuestas “siempre”

b=Total de respuestas “casi siempre”

c=Total de respuestas “algunas veces”

d=Total de respuestas “rara vez”

e=Total de respuestas “nunca”

TT=Total de trabajadores

TP=Total de preguntas

La aplicación de la ecuación se hizo de manera indepen-diente, es decir que las cinco preguntas de régimen de tra-bajo y descanso se procesaron separadas de las preguntas de métodos de trabajo; esto con el fin de dar respuesta a las interrogantes que muestran el procedimiento pos-teriormente. La ecuación determinó el Índice de Cum-plimiento de la Organización del Trabajo (ICOT) según la escala establecida en el cuadro 6, ofrece resultados de un 0.66 % y 0.91 % de cumplimiento de las condiciones de trabajo y la organización del trabajo respectivamente.

De acuerdo a los datos obtenidos de la evaluación general de la organización del trabajo en las unidades de docen-cia, investigación y vinculación de la carrera Pecuaria esta se encuentra en una situación favorable (0.91 %) en lo que concierne a los métodos de trabajo, finalizando así esta parte del procedimiento y procesando únicamente las fa-lencias de la evaluación general; en lo que respecta al régi-men de trabajo y descanso se encuentra en una situación intermedia (0.66), por esta razón de acuerdo al análisis cuantitativo, cualitativo y la escala de valoración el proce-dimiento continúa con la aplicación del cuestionario de estudio del RTD.

Aplicado el cuestionario general de diagnóstico de la or-

Real et al...

Page 32: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

104

ganización del trabajo, se encontró que existen ciertas falencias, se procedió a aplicar el cuestionario específico del estudio del régimen de trabajo y descanso; en forma general se obtuvieron resultados positivos, sin embargo se hace referencia únicamente a aquellas preguntas en las que se encontraron ciertas debilidades.

Cuadro 8. Resultados de la aplicación del cuestionario del régimen de trabajo y descanso.

Carácter DistribuciónPregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 4

f % f % f % f %Siempre 10 50 8 40 14 70 14 70

Casi siempre 4 20 7 35 3 15 0 0Algunas veces 6 30 3 15 1 5 2 10

Rara vez 0 0 0 0 2 10 4 20Nunca 0 0 2 10 0 0 0 0Totales 20 100 20 100 20 100 20 100

Leyenda referente al cuadro 8.

Pregunta 1: ¿Cuenta con los requisitos de seguridad y salud en el trabajo?

Pregunta 2: ¿Recibe orientaciones previas para la promo-ción de su salud, sobre la importancia de la dis-tribución de las pausas y su duración acorde a la actividad laboral?

Pregunta 3: El INSHT recomienda que se debe realizar pau-sas de al menos diez minutos cada dos horas de trabajo. ¿Se aplica esta medida?

Pregunta 4: ¿Existe rotación en los puestos de trabajo?

Como se logra observar en el cuadro 8 existen falencias con respecto a los requisitos de seguridad y salud en el trabajo, así lo indica el 30 % de los encuestados; en lo re-ferente al factor de distribución se determina que en un 50 % todavía no se logra difundir en los trabajadores todo lo referente a la promoción de su salud laboral y distri-bución de las pausas; lo relativo a la recomendación de pausas de diez minutos cada dos horas el 70 % dijo que siempre porque ocupan puestos de menos continuidad física no así el 30 % restante porque su trabajo es más de campo, esto tiene lógica puesto que la legislación ecua-toriana establece ocho horas de trabajo con un receso de

entre treinta minutos a dos horas.

En la tercera fase el procesamiento de la información permitió la gráfica estadística que facilitó la comprensión visual de los resultados y su posterior análisis cualitativo, determinando así que al ser pocas las falencias y nece-sidades encontradas en el diagnóstico no fue necesario llevarlas a priorización mediante el método Kendall sino directamente se elaboró el diagrama causa-efecto (Figura 4), con el objetivo de determinar cuáles son las sub-causas que tributan a las causas; esto permitió elaborar un plan de mejoras con acciones efectivas que se orientan a mejo-rar la CVL, la seguridad, la salud y productividad de los trabajadores de las unidades de Pecuaria.

Figura 4. Diagrama causa-efecto de las falencias encon-tradas en la organización del trabajo.

Etapa 4. Propuesta del programa de mejoras.

El resultado de la cuarta etapa tanto para el procedimien-to de diagnóstico de condiciones y organización del tra-bajo se realizó de manera conjunta. Una vez identificados los factores que inciden negativamente en las condiciones y organización del trabajo se elaboró un programa de me-joras con medidas preventivas y correctivas con la fina-lidad de evitar que estas falencias o molestias lleguen a afectar en mayor grado la calidad de vida laboral de los trabajadores de las unidades de docencia, investigación y vinculación de Pecuaria, tal como se muestra en los cua-dros 9 y 10 respectivamente:

Diagnóstico de las condiciones y organización del trabajo en la carrera pecuaria – ESPAM MFL

Volumen 5, Número 2

Page 33: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

105

Cuadro 9. Propuesta del programa de mejoras sobre las condiciones de trabajo Condiciones de trabajo

Riesgo (problema) Sub-causas Medida (preventiva - correctiva) Responsable Tiempo de cumplimiento

Mal aspecto de las pare-des y pisos

Desgaste de pintura en paredes.Pisos y paredes destrui-das en ciertas partes.

Solicitar a las máximas autoridades, se pinten las paredes de las unidades de producción (C).Solicitar además se arreglen las pisos y paredes destruidos de en su totalidad (C).

Coordinador General de las Unidades 2 meses

Iluminación Deficiencia de focos. Solicitar compra de focos nuevos y reemplazar los que ya no sirven (C).

Responsable de Servicios Ge-nerales 2 meses

RuidoComprar equipos especializados en contrarrestar los ruidos, para que así se genere satisfacción y cuidado de los trabaja-dores (P).

Coordinador General de las Unidades

Cada que sea necesario

TemperaturaFaltan aires acondicio-nados

Solicitar se ubiquen aires acondicionados en lugares donde faltan y el calor es bastante molestoso para la realización de actividades (P).

Coordinador General de las Unidades 3 meses

Dificulta el cumplimien-to de actividades

Distribuir los espacios de manera estratégica o ampliar un poco más los espacios muy pequeños (P).Ubicar las maquinarias de mayor tamaño en lugares donde no ocasionen malestar (P).

Coordinador General de las Unidades y sus trabajadores 1 mes

Accidentes laborales

Dar charlas sobre los accidentes que se pueden generar den-tro de los lugares de trabajo (P).Establecer en lugares estratégicos y a vista de todos los traba-jadores algún tipo de slogan en donde se detallen formas de prevención en caso de algún accidente (P).Pegar, dibujar o pintar en lugares estratégicos, señales de peligro para que así los empleados estén conscientes de las prevenciones que deben tomar.

Coordinador General de las Unidades

Cada que sea necesario

Real et al...

Cuadro 10. Propuesta del programa de mejoras sobre la organización del trabajo.Organización del trabajo

Riesgo (problema) Sub-causas Medida (preventiva-correctiva) Responsable Tiempo de cumplimiento

Equipos o instrumentos de trabajo obsoletos

Avance tecnológico Adquirir equipos y maquinarias con tecnología de punta actualizada.

Coordinadores encargados de cada unidad

Cada vez que se pre-sente la necesidad

Poco usoUtilizar de manera simultánea todos los equipos, instrumentos y maqui-narias.

Trabajadores de las unidades Simultáneamente

No cuentan con un manual de seguridad y salud en el trabajo.

Elaborar un manual de seguridad y salud en el trabajo para que cada trabajador conozca los riesgos que pueden provocarse en el lugar de trabajo y que además proporcione las acciones necesarias para prevenirlos.

Coordinadores encargados de cada unidad 1 mes

No cuentan con un manual de procesos.

Elaborar un manual de procesos que estudie previamente el flujo de las actividades y evitar cuellos de botella o actividades que no agre-gan valor, buscando la mejora con-tinua y optimizar la producción.

Coordinadores encargados de cada unidad 1 mes

Falta proveer de más ac-cesorios e implementos de trabajo

Reducción de presu-puesto institucional

Gestionar el aumento de presupues-to para cada unidad de acuerdo a las necesidades que estas presenten.

Coordinares encargados de cada unidad

Cada vez que se pre-sente la necesidad

Demora de respuesta a las solicitudes

Insistir con el envío de las solicitu-des hasta que se provea de los ac-cesorios e implementos de trabajo. Coordinares encargados de

cada unidadCada vez que se pre-

sente la necesidad

Responder inmediatamente a las soli-citudes receptadas desde cada una de las unidades, indicando posible fecha de proveeduría de lo solicitado.

Director de carrera Cada vez que se pre-sente la necesidad

Poca rotación en los puestos de trabajo

Rotar a los empleados de acuerdo a la carga de actividades y horarios (diurno y nocturno) de trabajo en las unidades que lo ameriten.

Coordinares encargados de cada unidad

Cada vez que se pre-sente la necesidad

Page 34: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

106

CONCLUSIÓNCon el diagnóstico se logró conocer que el nivel de cali-dad de vida que tienen los trabajadores(as) se encuentra en un rango intermedio y de acuerdo a las falencias en-contradas como afectaciones en el entorno físico, el am-biente laboral, espacios o área reducidas, deficiencias en

la organización del trabajo y afectaciones en el régimen de trabajo y descanso, se propuso un programa de medi-das correctivas y mejoras preventivas se garantizó elevar los índices de salud, seguridad e higiene en el trabajo en cada una de las unidades y atenuar los riegos que se pro-ducían en esta área de la ESPAM MFL; dando respuesta a las necesidades de progreso y aumento de la calidad de vida laboral de los implicados en el estudio.

LITERATURA CITADA• Álvarez, D., Cirera, Y. y Carlos, A. 2013. Vida con calidad y calidad de vida en el trabajo. Universidad del Centro

Educativo Latinoamericano. 16:145–163. (En línea). AR. Consultado, 19 de may. 2014. Formato PDF. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87726343010

• Bernal, J. y Ramos, L. 2012. Procedimiento para el estudio de la organización del trabajo en empresas cubanas. (En línea). CU. Consultado, 30 de jul. 2013. Formato PDF. Disponible en http://www.avanzada.idict.cu/

• Dalmau, I. y Nogareda, S. 2010. NTP 451: Evaluación de las condiciones de trabajo: métodos generales. (En línea). Consultado 05 de oct. 2013. Formato HTML. Disponible en http://www.jmcprl.net/NTPs/@Datos/ntp_451.htm

• Erbes, A., Roitter, S. y Delfini, M. 2011. Organización del trabajo e innovación: Un estudio comparativo entre ramas productivas argentinas. Revista Economía: Teoría y Práctica. 34:101–132

• Espiñeira, E., Muñoz, J. y Ziemer, M. 2012. La autoevaluación y el diseño de planes de mejora en centros educati-vos como proceso de investigación e innovación en Educación Infantil y Primaria. Zaragoza. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 15:149–151

• Flores, N., Jenaro, C., González, F. y García, P. 2010. Análisis de la calidad de vida laboral en trabajadores con discapacidad. (INIC) Instituto Universitario de Integración en la Comunidad. Universidad de Salamanca. (En línea). ES. Consultado, 19 de may. 2014. Formato PDF. Disponible en http://dialnet.unirioja.es/descarga/articu-lo/3262811.pdf

• Huerta, P., Pedraja, L., Contreras, S. y Almodóvar, P. 2011. Calidad de vida laboral y su influencia sobre los resul-tados empresariales. Zulia-VE. Revista de Ciencias Sociales. 17:658-676

• Martínez, L., Oviedo, O. y Luna, C. 2013. Condiciones de trabajo que impactan en la vida laboral. Revista Salud Uninorte. 29:542–560

• Moreno, M. 2010. Manual para la formación en prevención de riesgos laborales: programa formativo para el desempeño de las funciones del nivel básico. 6 ed. España. Lex Nova. p 80.

• Romeral, J. 2012. Gestión de la seguridad y salud laboral, y mejora de las condiciones de trabajo. El modelo espa-ñol. Boletín Mexicano de Derecho Comparado. 65:1325–1339

• Sousa, V. 2012. Empleo, condiciones de trabajo y salud. Revista Salud Colectiva. 8:101–106

• Vélez, A. 2011. Día mundial de la salud y seguridad en el trabajo. Revista Técnica Informativa del Seguro General de Riesgos del Trabajo. 1:5. (En línea). EC. Consultado, 11 de jun. 2014. Formato PDF. Disponible en www.iess.gob.ec

Diagnóstico de las condiciones y organización del trabajo en la carrera pecuaria – ESPAM MFL

Volumen 5, Número 2

Page 35: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

107

LA ESCUELA GENERAL BÁSICA Y EL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD CULTURAL LOCAL

GENERAL ELEMENTARY SCHOOL AND THE DEVELOPMENT OF THE LOCAL CULTURAL IDENTITY

RESUMENLa investigación se centró en diagnosticar en la Comuna Pile el grado de pertenencia, identificación, diferenciación y compromiso de sus habitantes, particularmente los estudiantes del nivel básico superior, con el mantenimiento y creación de satisfactores, relacionados con la preservación de las prácticas culturales locales, entre ellas, el tejido del sombrero fino de paja toquilla, considerado por la UNES-CO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo que ayuda a delinear acciones y desarrollar estrategias educativas en favor de la identidad cultural local y la preservación de esta artesanía. Para dar cumplimiento al objetivo se realizó una encuesta identi-taria en la que se dio énfasis a la historia, sentido de identificación, mantenimiento de satisfactores, formas implícitas de vida y memoria compartida. A partir de la población de la Comuna Pile se determinó una muestra de 120 personas, estratificadas en seis grupos etarios, escogidos en forma aleatoria al interior de cada rango. Los resultados develaron con mayor claridad las manifestaciones culturales como el tejido del sombrero fino, que les da sentido de pertenencia; de igual forma las expresiones afines con otras comunidades del cantón y la provincia como la gastronomía y el velorio de los santos. Además permitió constatar la tendencia a un cambio de satisfactores, para sus necesidades, de los grupos etarios comprendidos entre los 9 y 20 años.

Palabras clave: Homogenización cultural, prácticas culturales locales, necesidades humanas, elementos identitarios, satisfactores.

ABSTRACTThe research focused on rating the sense of belonging, identity, differences, and commitment of the inhabitants of the Pile community, Particularly learners from middle school, keeping and producing satisfiers, related to the preservation of the local cultural practices, including the weaving of the fine toquilla straw hat (Panama hat), considered by UNESCO as Intangible Cultural Heritage of humanity, which allows to design actions and educational strategies in favour of the local cultural Identity and the preservation of this handicraft. In order to achieve the goal, an identity survey was conducted focusing on the history, ownership, preserving of satisfiers, implicit lifestyles and shared memory. A representative sample of 120 people was taken from the inhabitants of the Pile Commune, stratified into six age groups, chosen randomly within each range. The results unveiled evidently the cultural expressions as the weaving of the fine hat, which gives a sense of ownership; likewise similar expressions with other communities of the canton and the province such as gastronomy and the visitation of the saints. In addition it allowed to check the tendency to a change of satisfiers, to supply the needs of the age groups from 9 to 20 years.

Keywords: Cultural standarization, local cultural expressions, human needs, identity elements, satisfaiers.

Recibido: 12 de junio del 2014Aceptado: 11 de noviembre del 2014ESPAMCIENCIA 5(2): 107-117/2014

Libertad Regalado Espinoza1, Carmen Marín Rodríguez2, Vilda Rodríguez Méndez2

1Carrera de Turismo, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Campus Poli-técnico El Limón, km 2.7 Vía Calceta- El Morro- El Limón- Sector La Pastora.

2Universidad de Camagüey. Carretera de Circunvalación Km 5½. Camagüey CP 70500

Contacto: [email protected]

Page 36: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

108

INTRODUCCIÓNEl tema del debilitamiento de las identidades culturales es de mucha actualidad, por los frecuentes desplazamien-tos de los seres humanos (movilidad social, migración), donde la globalización neoliberal afecta de forma inme-diata, especialmente a personas sin una previa formación cultural identitaria; lo que está conllevando a una nueva modalidad de internacionalización de la vida contempo-ránea que da continuidad al ininterrumpido proceso de universalización de las relaciones humanas, de la cultu-ra y de la educación planteando nuevos riesgos, según lo afirma Guadarrama (2006), o hacia la tendencia cada día más marcada a la homogenización de los patrones cultu-rales impulsada por las transnacionales (García y Baeza, 1996). Bien lo expresa Estévez (2009), que ante la globa-lización neoliberal y sus secuelas, los pueblos de América Latina se aferran a sus tradiciones culturales a despecho de los embates de la cultura hegemónica neoliberal. En este batallar varias organizaciones e instituciones eviden-cian sus preocupaciones por el rescate, preservación, con-servación y promoción de la cultura local. Razón por la cual es imprescindible realizar acciones que contribuyan al desarrollo de la identidad cultural local desde la edu-cación.

El PNUD (2004) señala que el tema de la identidad es un eje básico de la educación y un logro de importancia tanto en lo personal como en lo social. Preservar la iden-tidad, fortalecerla (…) es tarea de todos en la sociedad. Por lo que, la educación debe esforzarse al mismo tiempo por hacer al individuo consciente de sus raíces, a fin de que pueda disponer de puntos de referencia que le sirvan para ubicarse en el mundo y respeten las demás culturas (UNESCO, 2003).

A partir de 1990, varios países de América Latina inicia-ron procesos de modernización educativa, presionados por demandas de movimientos sociales emergentes (Vé-lez, 2006). Procesos resultantes de las condiciones de des-igualdad en el ámbito político, social, cultural; que inician a partir de 1980 en que comienza a activarse políticamen-te la población indígena y afro ecuatoriana, etiquetados por los blanco-mestizos como indios y negros (Regalado, 2014).

Al respecto, desde la educación se vienen realizado varias acciones para fortalecer la identidad cultural; en el año 2006, se lanzó el Plan Decenal de Educación, que tiene entre sus objetivos la universalización de la Educación Básica a partir de un modelo de educación en articula-ción con la educación infantil y el bachillerato, en el mar-co de la atención a la diversidad, la inclusión educativa, el desarrollo y difusión cultural, la identidad pluricultural y

multiétnica y la preservación del medio ambiente (MEC, 2006).

El Ministerio de Educación (2010) inicia la actualización y fortalecimiento del currículo de la Escuela General Bá-sica, con un marcado interés en el fortalecimiento de la identidad nacional mediante la reconstrucción históri-ca de la comunidad local, cantonal, provincial, nacional y mundial. Proceso que se reforzó con la nueva Ley de Educación Intercultural del Ecuador, publicada en el re-gistro oficial en marzo del 2011, posteriormente se emitió el Reglamento para su aplicación, en el cual se recogen aspectos vinculantes con la necesidad de iniciar procesos para preservar la identidad nacional, la diversidad cultu-ral y los saberes ancestrales desde la enseñanza básica.

No obstante todas las acciones reflejadas desde el Minis-terio de Educación a través de las disposiciones legales, es posible que la educación oficial sea, como lo señala Vélez (2006), una instancia de reproducción de la colonialidad del poder, en la medida que privilegia un conocimiento sobre otros, un tipo de práctica sobre otras, privando de su propia capacidad de objetivación formal a quienes no están adscritos a lo convencionalmente asumido como oficial.

Determinar cómo solucionar el deterioro de la identidad cultural, desde una mirada alejada al contexto, no ha fa-cilitado su resolución, por lo que es necesario reconocer a los pueblos y comunas como lugares generadores de cultura, con sus propios significados, especificidades, ca-racterísticas que lo diferencian y a la vez los unen a su en-torno, pero ante todo deja que sea la propia comunidad que determine los rasgos de su identidad cultural.

Bákula (2000) citada por Elizalde (2006) señala que la identidad solo es posible y puede manifestarse a partir del patrimonio cultural, y que es la sociedad la que a manera de agente activo, configura su patrimonio cultural al esta-blecer e identificar aquellos elementos que desea valorar y que asume como propios y los que, de manera natural, se van convirtiendo en el referente de identidad.

Córdova (2003) y Fabelo (2011) aportan conceptos bási-cos, que ayudan a entender que en todos estos procesos priman el autoreconocimiento, sentido de pertenencia y de afirmación. Morín (2001) y Giménez (2008) apuntan a las particularidades de la identidad cultural local y regio-nal. Para estos autores la identidad se construye a partir de la apropiación distintiva, de la interiorización que ha-cen los miembros de una comunidad de los repertorios culturales y referentes culturales.

Lo analizado, permite comprender que las formas de sa-tisfacer las necesidades en función de los procedimientos

La escuela general básica y el desarrollo de la identidad cultural local

Volumen 5, Número 2

Page 37: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

109

de satisfacción, puedan actualizarse, renovarse, inhibirse, reproducirse nuevamente, enriquecerse, desarrollarse y diversificarse de aquí se desprende como objetivo de esta investigación la recopilación de información in situ, acer-ca de los elementos que identifican y diferencian la cul-tura local de la comuna.

MATERIALES Y MÉTODOSLa investigación se realizó en la Comuna Pile pertene-ciente al cantón Montecristi, provincia de Manabí, Ecua-dor. La información primaria se obtuvo a través de una encuesta identitaria dirigida a la comunidad de la Unidad Educativa Domingo Balda Sarmiento, conformada por 486 personas, entre estudiantes y la familia parental, de la cual se obtuvo una muestra aplicando la fórmula 1:

n= (Z)²*N*p*q [1](e)²*(N-1)+ (Z)²*p*q

N: tamaño de la población que es 486.Z estadístico que es 1.96p: probabilidad de éxito que es 0.5q: probabilidad de fallo que es 0.5e: error muestral de un 8.65 %n=120

Se diseñó un muestreo probabilístico estratificado, consi-derando seis grupos etarios como se muestra en el cuadro 1.

Cuadro 1. Muestra estratificada de la comunidad educati-va Domingo Balda Sarmiento

Estratos por edad (años)

Grupo estario Población Muestra

1 (9-15) R1 78 202 (16-20) R2 45 113 (21-30) R3 55 134 (31-40) R4 121 305 (41-50) R5 118 29

6 (51-100) R6 69 17 N= 486 n=120

En la encuesta identitaria se consultó aspectos relaciona-dos con: lugar de pertenencia, historia local, medios de comunicación, tradiciones y costumbres, alimentación, prácticas medicinales, música, actividades productivas y símbolos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNA continuación se describen los resultados de la encuesta identitaria y se hace una relación de las respuestas con los aportes de los teóricos, con la finalidad de fundamentar

el análisis y tener una mayor comprensión de estas con-testaciones.

Lugar de pertenenciaEn el gráfico 1 se aprecia que el 52 % de la muestra con-testó que se consideran mestizos, el 41 % montubios y el 7 % cholos; haciendo uso del derecho que tienen los pue-blos a la autodeterminación, en correspondencia a lo que sostiene García (2012) que incluir a todos en una etnia es negar sus demandas de autonomía territorial y autodeter-minación política, lingüística y económica. Las opciones de montubios y cholos demuestra que hay una identifica-ción de los habitantes con los dos pueblos originarios que aún subsisten en Manabí, y que gracias a la valoración de sus raíces ya no existe vergüenza a la hora de declarar sus orígenes, toda vez que a partir de la Constitución del 2008, se consideró la existencia del pueblo montubio. El 7 % refleja la demanda de grupos sociales para que se reco-nozca al pueblo cholo. Tanto montubios como cholos son pueblos herederos de las culturas ancestrales de la costa ecuatoriana.

Las personas con edad superior a 40 años (R5 y R6) se autodeterminan montubios, mientras que los individuos menores a 20 años (R1, R2 y R3) se identifican como mes-tizos; considerarse así es una especie de blanqueamiento, una forma de negar su autodeterminación étnica. El mes-tizaje ha sido una herramienta de homogenización, una forma de no reconocer la existencia de pueblos ancestra-les, de la negación de sus raíces identitarias. Según Kowii (2011) la vergüenza de ser lo que se es y la inseguridad identitaria sigue afectando a la mayoría de la población; esta fragilidad identitaria hace que la población sea presa de los procesos de aculturación por parte de sociedades hegemónicas y susceptibles de ser atraídos por ellas.

Pregunta: ¿Se considera perteneciente a uno de los siguien-tes pueblos originarios o indígenas?

Gráfico 1. Determinación étnica de los grupos etarios

Regalado et al...

Page 38: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

110

Historia local

El 71.67 % declara no conocer el origen, año de fundación ni quien creó la comunidad Pile; mientras que el 10.33 % señala que algo conoce y solo el 10 % tiene conocimiento del origen de su pueblo. Los grupos etarios R2, R3, R4 registran el mayor nivel (superior al 80%) de desconoci-miento de su historia (Gráfico 2).

pregunta: ¿Tiene conocimiento del origen de su pueblo?

Gráfico 2. Nivel de conocimiento del origen del pueblo

El 35 % de los menores a 15 años (R1) conocen algo del origen de su pueblo, lo cual no está en correspondencia a lo que indica Bákula (2000) citado por Elizalde (2006) quien sostiene que la educación es necesaria para propen-der a la transformación del estudiante del nivel básico de portador a sujeto de identidad, sobretodo en aquellas co-munidades perteneciente a pueblos declarados patrimo-nios culturales donde aún se conservan manifestaciones culturales identitarias.

En este sentido la UNESCO (2003) y el Ministerio de Educación a través de la Ley de Educación Intercultural del Ecuador (2011) demandan de la educación un esfuer-zo para hacer de los educandos conscientes de sus raíces.

Lo observado en el gráfico 2 indica que no se está aten-diendo a las historias locales o su tratamiento no es sig-nificativo, este olvido en gran medida de sus referentes culturales, lleva a las nuevas generaciones a compensar su vacío cultural identitario, imitando los patrones de la cultura dominante. En el proceso de asunción de la iden-tidad, la educación se reconoce como mecanismo funda-mental, que como lo dice Fabelo (2011) conduce no sólo al autoreconocimiento del individuo como personalidad única e irrepetible, sino también al sentimiento de perte-nencia a grupos humanos que van desde los particulares hasta los más universales.

En el Ecuador, la instrucción formal en el currículo, ha considerado limitadamente las especificidades culturales de cada localidad, ha sido una educación homogenizante, poco creativa y represora. Los textos escolares que desde el Ministerio de Educación se han elaborado tienen una visión centralista, con temas y lecturas de cultura nacio-nal. Es necesario que se integren a los aspectos nacionales elementos mucho más específicos, propios de cada entor-no particular.

Medios de comunicación

De forma general, en el cuadro 2 se evidencia que el 63 % de la muestra dispone de celular y televisión como princi-pales medios de comunicación e información, respectiva-mente; el 56.7 % conserva la radio para informarse y solo el 21.7 % tiene acceso a internet, el 100 % de las respuestas del grupo etario 3 (21-30 años) demuestarn que la pobla-ción en edad universitaria usa celular para comunicarse y son los de mayor acceso a internet (38.5 %); posiblemente por la movilidad permanente prefiere la radio para infor-marse (84.6 %) a la televisión (46.2 %)

El uso de la radio es desplazada a favor del celular y la te-levisión en todos los grupos etarios, a excepción del gru-po R5 (41-50 años) que prefiere por igual radio y celular (58.6 %) y supera al uso de television como sucede en el grupo etario 3. La tendencia del grupo etario R1 está in-clinada al uso del celular y televisión como lo demuestra el cuadro 2 mientras que el uso del internet refleja por-centajes muy bajos.

Pregunta: Señale los medios de los que usted dispone para mantenerse informado y comunicarse

Cuadro 2. Medios de información y comunicación que disponen los grupos etarios

Grupo etario

Celular Radio Tv Internet Valor perdido n

nº % nº % nº % nº % nº %R1 13 65.0 11 55.0 14 70.0 3 15.0 20R2 5 45.5 4 36.4 10 90.9 11R3 13 100.0 11 84.6 6 46.2 5 38.5 13R4 18 60.0 17 56.7 20 66.7 5 16.7 1 3.3 30R5 17 58.6 17 58.6 15 51.7 8 27.6 1 3.4 29R6 9 52.9 8 47.1 11 64.7 5 29.4 17

Total 75 68 76 26 2 120F(%) 63 56.7 63.3 21.7 1.67

n: muestra f: frecuencia relativa

La escuela general básica y el desarrollo de la identidad cultural local

Volumen 5, Número 2

Page 39: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

111

Las respuestas están dadas por la disponibilidad de es-tos medios en las familias o de las personas; los grupos comprendidos entre los 9 y 20 años tienen la tendencia a consumir las nuevas tecnologías y los medios de comuni-cación hacen posible el contacto con otras realidades, por lo que se entiende que si los estudiantes no están debida-mente apropiados de su identidad cultural, es factible que en este marco de la interrelación con otras culturas, vaya perdiendo los rasgos de la suya.

Una forma de penetración en las comunidades y de las más fuertes son los medios de comunicación, Echeverría (2011) expresa que elementos determinantes de los mo-dos de la vida tradicionales, distintos usos y costumbres premodernos o simplemente no modernos son oprimi-dos, reprimidos sistemática e implacablemente en la di-námica del mercado a lo largo de la historia, es el camino que lleva al grado cero de la identidad humana moder-na. Son precisamente aquellas determinaciones identita-rias que estorban en la construcción del nuevo tipo de ser para dar continuidad a la producción capitalista de mercancías. Los resultados demuestran que las nuevas generaciones se mueven hacia la tendencia cada día más marcada a la homogeneización de patrones culturales.

Igualmente, De Cambra (2002) afirma que todo en la vida social se manifiesta mediante y a través de la actividad humana y ésta, al mismo tiempo, adquiere forma concre-ta en los productos de la cultura, como humanización de la naturaleza por medio de su transformación, donde lo social y lo económico están inextricablemente relaciona-dos e insertos en el marco de una cultura.

Finalmente Max-Neef et al. (2010) manifiestan que uno de los aspectos que define una cultura es su elección de satisfactores. Lo que está culturalmente determinado no son las necesidades humanas fundamentales, sino los satisfactores de esas necesidades. El cambio cultural es entre otras cosas, consecuencia de abandonar satisfacto-res tradicionales para reemplazarlos por otros nuevos y diferentes. Cada comunidad humana comparte un con-junto de satisfactores propios y específicos, que incluso la diferencian de otra comunidad, el ser humano es un ente capaz de ponerse de acuerdo sobre la posibilidad de comprender y construir otras formas de la realidad (Eli-zalde, 2006).

Tradiciones y costumbres

La tradición de mayor frecuencia en las respuestas es el velorio de los santos con un 69.2 %, seguida del velorio del santo patrono con un 35.8 % y del velorio de los difun-

tos con un 34.2 %. Las respuestas al interior de los grupos etarios es muy variable; aunque se observa una relativa similitud en las preferencias de los grupos etario R2 y R6 (Cuadro 3).

Pregunta: ¿Cuál de estas tradiciones se realiza más en su comunidad?

Cuadro 3. Práctica de las tradiciones de la comunidad

Grupo etario

Velorio Santos

Velorio difuntos

Velorio patronos

Valor perdido n

nº % nº % nº % nº %R1 13 65.0 8 40.0 2 10.0 1 5 20R2 10 90.9 7 53.8 6 54.5 1 9.1 11R3 9 69.2 1 7.7 5 38.5 1 7.7 13R4 15 50.0 5 16.7 7 23.3 7 23.3 30R5 24 82.8 10 34.5 10 34.5 29R6 12 70.6 10 58.8 13 76.5 17

Total 83 41 43 10 120F(%) 69.2 34.2 35.8 8.3

n: muestra f: frecuencia relativa

Las particularidades de la identidad cultural local están presentes en las respuestas a esta pregunta, y reafirman la conservación de estas ritualidades como lo señalan Morín (2001) y Giménez (2008) quienes sostienen que la identi-dad se construye a partir de la apropiación distintiva de la interiorización que hacen los miembros de una comuni-dad de repertorios culturales y referentes culturales.

Los velorios son actos muy significativos en las pobla-ciones de Manabí, son costumbres del pueblo montubio, más marcadas en las zonas rurales. Su práctica consiste en velar durante nueve noches al santo de la devoción familiar o del pueblo; para el efecto, se arregla el altar y se prepara el hogar o el sitio donde está una imagen del santo, que recibirá los cánticos o rezos que los devotos realizan, donde no faltan la comida y el baile. El velorio de los difuntos es el acto por medio del cual durante nueve noches se rezará por el alma del difunto para que Dios lo acoja en su reino. A quienes acompañan en los rezos y las largas noches son convidados a la comida que más le gustaba al difunto.

Las respuestas a esta pregunta demuestran que lo religio-so es parte sustancial de su vida, que la reproducción de esta costumbre está interiorizada. Que esa triada religio-sidad-comida-muerte es muy fuerte en la cultura mana-bita y una forma de materializarse es a través de la cos-tumbre de los velorios.

MitosLos animales tienen connotación relacionada con la bue-

Regalado et al...

Page 40: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

112

na suerte, las visitas y la muerte. En Pile todavía se con-serva ciertos mitos relacionados con estos significados: la chagüiza y la valdivia son aves que cuando cantan les anuncian muerte, gato llorando o peleando o el perro pa-tas arriba=muerte, y la lechuza=alguien llega.

Alrededor del 42.5 % y 40 % de los encuestados creen si-multáneamente en lo que anuncian la chaguiza y valdivia, respectivamente. El mito sobre los otros animales va des-apareciendo y casi el 41 % de la muestra ha perdido este valor cultural (Cuadro 4).

Pregunta: ¿Cree usted que los animales o las aves anuncian lo que va a pasar?; si es así dé el nombre y qué simbolizan.

Cuadro 4. Mitos presentes en la comunidad

Grupo etario

Chaguiza Valdivia Gato llorando Perro patas arriba Lechuza Valor perdido

nnº % nº % nº % nº % nº % nº %

R1 10 50.0 10 50.0 7 35.0 7 35.0 3 15.0 7 35.0 20

R2 9 81.8 6 54.5 4 36.4 5 45.5 2 18.2 11

R3 5 38.5 7 53.8 4 30.8 3 23.1 1 7.7 5 38.5 13

R4 7 23.3 5 16.7 2 6.7 3 10.0 1 3.3 16 53.3 30

R5 13 44.8 13 44.8 9 31.0 10 34.5 5 17.2 13 44.8 29

R6 7 41.2 7 41.2 5 29.4 4 23.5 6 35.3 17

Total 51 48 31 32 10 49 120

F(%) 42.5 40.0 25.8 26.7 8.3 40.8n: muestra f: frecuencia relativa

Córdova (2003) manifiesta que la identidad cultural se afirma en las costumbres, tradiciones, leyendas y folklore; se define a través de las producciones artísticas, literarias, históricas, pedagógicas, políticas y científicas en general. Para González (2000) la identidad cultural de un pueblo viene definida históricamente a través de múltiples as-pectos en los que se plasma su cultura, como la lengua, instrumento de comunicación entre los miembros de una comunidad, las relaciones sociales, ritos y ceremonias propias, o los comportamientos colectivos, esto es, los sistemas de valores y creencias.

En tal sentido, la familia y la escuela son reproductoras de las costumbres y tradiciones; si la escuela no contempla en sus contenidos los mitos y leyendas locales, que son formas peculiares de explicar y justificar lo que sucede en su mundo, terminarán por diluirse; más aún, si no existe un registro escrito de esa sabiduría ancestral.

Los programas televisivos están anulando tradiciones y con ellas las identidades culturales locales; estas creencias que ayudaron a darles sentimientos de pertenencia al sec-tor, que mantenían ese nexo con sus ancestros, con sus mayores, que posibilitaron la construcción de ese imagi-nario colectivo, difícilmente podrán mantenerse ante la avalancha de nuevos imaginarios y referentes encamina-dos a la formación de una identidad planetaria al servicio de una sociedad de consumo.

Costumbre

Al momento de formar la familia, el 60.83 % de los en-cuestados señala que prefiere robar a la muchacha; un 10 % opta por la unión libre; el 8.3 % contrae matrimonio, un 5 % buscan padrinos para arreglar el compromiso; el 5 % pide la mano de la novia y un 10.83 % no contesta. A nivel de grupos etarios el 94 % del R6 considera el robo de la muchacha para formar la familia y este porcentaje va bajando conforme la edad de los grupos etarios disminu-ye, tal como se puede apreciar en el gráfico 3. Los grupos R1 y R2 inclinan su preferencia a la unión libre.

Pregunta: ¿Cuándo decide formar su familia, usted prefie-re?

Gráfico 3. Costumbres en la conformación de la familia

La escuela general básica y el desarrollo de la identidad cultural local

Volumen 5, Número 2

Page 41: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

113

La conformación de las nuevas familias mediante el robo de la muchacha concuerda con la aseveración de Gonzá-lez (2000) quien sostiene que hay prácticas en las relacio-nes sociales bien marcadas que son diferenciadores de la identidad de un pueblo o región.

El robo de la muchacha, que a la postre es un acto de co-mún acuerdo entre las parejas, que ante la negativa de los padres deciden huir con sus enamorados, revela en el trasfondo la existencia del machismo. La mujer es una especie de trofeo, que si no se la obtiene en buenas lides, se recurre a esta artimaña, donde la pérdida de su esta-do virginal hará que los padres terminen por aceptar al hombre que se ha llevado a su hija. El alto porcentaje de

esta preferencia reafirma esta cultura en las comunidades rurales.

AlimentaciónLas respuestas a esta pregunta están relacionadas con va-rias comidas y las preferencias de los grupos etarios. El 65 % de la muestra prefiere café y casi siempre acompañado de bola de verde (60 %) que en ocasiones lo alteran con tortilla de huevo (49.2 %) o plátano y salprieta en un 40 %. Otras opciones de importancia son frutas o maduro con queso (25.8 %). En menor proporción algunos desa-yunan con cuajada o estofado de pescado (16.7 %); pero también el 10 % de los encuestados en ocasiones no de-sayunan (Cuadro 5).

Pregunta: ¿Qué se sirve en el desayuno?

Cuadro 5. Costumbres alimentarias de los grupos etarios

Grupo etario

Cuajada Frutas Estofado pescado Arroz Plátano

sal prieta Café Tortilla de huevo

Maduro con queso

Bola de verde VP

n

nº % nº % nº % nº % nº % nº % nº % nº % nº % nº %

R1 4 20.0 10 50.0 7 35.0 6 30.0 9 45.0 14 70.0 10 50.0 5 25.0 11 55.0 20

R2 3 27.3 0.0 4 36.4 0.0 7 63.6 8 72.7 4 36.4 6 54.5 9 81.8 2 18.2 11R3 3 23.1 4 30.8 2 15.4 3 23.1 7 53.8 10 76.9 6 46.2 2 15.4 5 38.5 1 7.7 13R4 2 6.7 6 20.0 6 20.0 5 16.7 8 26.7 15 50.0 12 40.0 6 20.0 16 53.3 6 20.0 30R5 5 17.2 10 34.5 6 20.7 4 13.8 10 34.5 21 72.4 15 51.7 8 27.6 21 72.4 29R6 3 17.6 1 5.9 4 23.5 2 11.8 7 41.2 11 64.7 12 70.6 4 23.5 10 58.8 3 17.6 17

Total 20 31 29 20 48 79 59 31 72 12 120F(%) 16.7 25.8 24.2 16.7 40 65.8 49.2 25.8 60 10

VP: no contesta n: muestra f: frecuencia relativa

Hay que resaltar la diversidad de platos que prepara la co-munidad para la primera comida del día; se aprecia una tendencia al consumo de frutas en los menores de edad. En términos generales se conserva los alimentos tradicio-nales.

Bien lo manifiesta Bákula (2000) citada por Elizalde (2006) que la identidad solo es posible y puede manifes-tarse a partir del patrimonio cultural, y que es la sociedad la que, a manera de agente activo, configura su patrimo-nio cultural al establecer e identificar aquellos elementos que desea valorar y que asume como propios.

En este sentido la gastronomía manabita se ha constitui-do en un patrimonio que se conserva y caracteriza a la provincia y le da identidad cultural. Hay diferencias que se marcan en lo que se acostumbra consumir en los di-ferentes horarios de las comidas; una de ellas son los de-sayunos, que a nivel de las familias montubias y cholas debe ser muy abundante, capaz de que el cuerpo resista

el trabajo, a este desayuno se lo denomina café masticado. La tendencia del grupo etario R1 a desayunar con frutas demuestra que hay una inclinación a un cambio de satis-factores.

De igual forma se puede observar que ha disminuido el consumo de arroz y cuajada en el desayuno en todos los grupos etarios; pero que hay una preferencia por la torti-lla con huevos.

Prácticas medicinalesTodos los grupos etarios coinciden en el uso de la medi-cina convencional para el tratamiento de sus enfermeda-des. El 2 % de los encuestados contestan que siguen usan-do hierbas para curarse.

Lo anotado concuerda con Max-Neef et al. (2010) cuan-do expresan que el cambio cultural es consecuencia de abandonar satisfactores tradicionales para reemplazarlos por otros nuevos y diferentes. Como se observa en la Co-

Regalado et al...

Page 42: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

114

muna Pile se ha optado por nuevos satisfactores en las prácticas medicinales, abandonando de forma paulatina, las tradiciones heredadas de sus mayores como es el uso de las hierbas.

Tanto la educación que se imparte en las escuelas, como los medios de información, propician desde sus discursos el abandono paulatino de prácticas ancestrales. La medi-cina ancestral cuya base fue el conocimiento de los bene-ficios de las hierbas, con las cuales se crearon las recetas de las abuelas que todo lo curaban, ante la avalancha de propagandas y la desvalorización de sus efectos, está sien-do desplazada, como se demuestra en el gráfico 4.

Pregunta: ¿Para curarse usa?

Gráfico 4. Prácticas medicinales en la comunidad

MúsicaSobre la música nacional lo que más se recuerda es el pa-sillo Manabí. Los grupos etarios que se identifican con esta melodía son R6, R2 y R3 con 29, 27 y 23 % respecti-vamente. Como cantante nacional nombran a Julio Jara-millo los grupos etarios R3, R4, R5 y R6. El 65.84 % dice no acordarse de canciones o cantantes nacionales. En el gráfico 5 se evidencia que el grupo etario R1, no contesta.

¿Recuerda alguna canción nacional en particular?

Gráfico 5. La música nacional en las preferencias musica-les de la comunidad.

Los bajos porcentajes en las respuestas demuestran el cambio que se está operando en las nuevas generaciones al aceptar satisfactores creados por otras comunidades, tal como afirma Guadarrama (2006), que cada día hay una tendencia más marcada a la homogeneización de los patrones culturales impulsada por las transnacionales, lo cual afecta más a las nuevas generaciones que se ven más inducidas al consumo de productos no tradicionales por la incidencia que los medios de comunicación tienen so-bre ellos.

Actividades productivas

De todos los encuestados el 60 % tiene entre sus opciones de trabajo la elaboración de sombreros y por lo tanto rea-lizan trabajos complementarios como preparado de paja (13.3 %). Cultivo de la paja (13.3 %), comercialización del sombrero (13.3 %) y en menor medida el comercio de paja (5 %). Se aprecia que en algún momento el 35 % de los encuestados se desvincula de esta actividad producti-va (Cuadro 6).

¿De cuál actividad productiva, vinculada con la artesanía del sombrero fino, participa usted?

Cuadro 6. Actividades relacionadas con la artesanía del tejido del sombrero fino de paja toquilla.

Grup

o et

ario

Elab

orac

ión

som

brer

os

Prep

arad

o de

la

paja

Culti

vo d

e la p

aja

com

erci

aliz

ació

n de

som

brer

os

Com

erci

o de

paj

a

VP n

nº % nº % nº % nº % nº % nº %R1 15 75.0 5 25.0 2 10.0 2 10.0 4 20.0 20R2 5 45.5 1 9.1 1 9.1 5 45.5 11R3 8 61.5 5 38.5 3 10.0 4 30.8 13R4 19 63.3 2 6.7 5 16.7 4 13.3 3 10.3 9 30.0 30R5 16 55.2 8 27.6 5 17.2 4 13.8 12 41.4 29R6 9 52.9 1 5.9 3 17.6 8 47.1 17

Total 72 16 16 16 6 42 120F(%) 60.0 13.3 13.3 13.3 5.00 35.00

VP: no contesta n: muestra f: frecuencia relativa

Se puede inferir que estas acciones productivas, expre-sión y testimonio de su patrimonio cultural, realizadas por la mayor parte de la población, tienen una especial relevancia porque les confieren un sentido de pertenencia y una memoria común (Giménez, 2008).

La economía de la Comuna Pile gira alrededor de patro-nes de producción y comercialización de subsistencia, la artesanía del tejido del sombrero fino de paja toquilla, sa-tisface las necesidades básicas de sus miembros; de existir un pequeño excedente en la producción, éste es utilizado

HierbasVP

Medicina

La escuela general básica y el desarrollo de la identidad cultural local

Volumen 5, Número 2

Page 43: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

115

en fiestas religiosas y sociales que tienen en la Comuna.

Pile es un pueblo portador de un saber ancestral, el teji-do de sombreros de paja toquilla, que para el año 2010, en que se realizó una investigación sobre esta artesanía estaba en riesgo de acabarse por la poca importancia que daban al tejido las nuevas generaciones (Regalado, 2011); El resultado de esta pregunta señala un incremento en los tejedores, lo cual es producto de las acciones que se están realizando a partir de la salvaguarda del tejido y la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Hu-manidad.

Lo expresado está en concordancia a lo expresado por Arjona (1986), quien define el patrimonio como aquellos bienes que son la expresión o el testimonio de la creación humana o de la evolución de la naturaleza, y que tienen especial relevancia en relación con la arqueología, prehis-toria, literatura, educación, el arte, la ciencia y la cultura en general. Entre esos bienes, es importante destacar, de acuerdo con el propósito de la presente investigación, el denominado patrimonio cultural inmaterial o intangi-ble, que según la UNESCO (2003) se refiere a los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes- que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural.

Símbolos

En el grafico 6 se observa que todos los grupos etarios han perdido o desconocen la manifestación cultural de su pueblo, esto es absoluto en los grupos R2 y R3. Una mínima proporción en los grupos etarios R1, R4, R5 y R6 señalan como actividad cultural la fiesta del sombrero.

Pregunta: ¿Hay alguna actividad o manifestación cultural que solo se realiza en su pueblo, cuál?

Gráfico 6. Actividades culturales de la comunidad.

Vélez (2006) señala que la educación oficial se da en tér-minos de violencia simbólica, a través de la imposición de arbitrarios culturales considerados como universales y que refieren a significados y sentidos de la cultura do-minante en detrimento de aquellas prácticas y saberes locales.

En las respuestas de los grupos etarios R1, R2, R3 se pue-de evidenciar que existe un desconocimiento de manifes-taciones culturales locales, de los referentes simbólicos culturales de la población, que puede ser resultado de problemas en el abordaje desde la educación de temas culturales, como lo plantea Vélez (2006); o que la comu-nidad a pesar de ser portadores de identidad no concede importancia a estos aspectos. Es aquí donde la educación debe ser un espacio de crítica y reflexión permanente y no un reproductor y legitimador de la cultura dominante.

La fiesta del sombrero es de reciente creación, se la realiza desde diciembre del 2012 con motivo de la declaración del Patrimonio Cultural de la Humanidad, y no solo es lo-cal, ya que la celebran en las provincias donde existe esta manifestación artesanal. Lo preocupante es que un 76 % no conoce ninguna manifestación cultural del pueblo, lo que afirma una vez más que los contenidos curriculares no contemplan la historia local y le dan poco valor a las manifestación culturales.

CONCLUSIONES

Un buen porcentaje de la población se autodetermina como pueblo montubio.

Se reconoce como práctica tradicional la confección del sombrero fino de paja toquilla.

Conservan en la comunidad las creencias relacionados con los animales míticos como son la chagüiza y la valdi-via, gato llorando, perro patas arriba y su relación con la muerte, y la lechuza con alguien que llega de visita.

Mantienen como una costumbre el robo de la muchacha antes de casarse.

Prefieren la medicina a las hierbas para curarse.

Acostumbran el “café masticado” o desayuno compuesto de: café acompañado de bola de verde preferiblemente.

Subsisten los tradicionales velorios de los santos, el velo-rio del santo patrono y el velorio de los muertos.

Regalado et al...

Page 44: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

116

Se refleja un deterioro en la identidad cultural local, ma-nifestada en el poco conocimiento de la historia, costum-bres y tradiciones por los grupos etarios R1 y R2 com-prendidos entre los 09- 15 y 16-20 años, respectivamente.

Los satisfactores culturales relativos a la música, tecnolo-gía y alimentos están permeados por las influencias de la globalización cultural neoliberal.

LITERATURA CITADA• Arjona, M. 1986. Patrimonio, cultura e identidad en Editorial Letras Cubanas. La Habana, Cuba.

• Córdova, C. 2003. Axiología e identidad. Holguín, Cuba: Material en soporte digital. Centro de Estudios de Cultu-ra e identidad, Universidad de Holguín.

• De Cambra B. Yordi. 2002. El nuevo paradigma del desarrollo humano: aspectos teórico-prácticos. Cátedra In-ternacional UNESCO Desarrollo Humano Sostenible: Equidad, Participación y Educación Intercultural” - Red UNESCO/UNITWIN” Medeuramérica para el Desarrollo Humano.

• Echeverría, B. 2011. Crítica de la Modernidad Capitalista, Antología, OXFAM La Paz, Bolivia.

• Elizalde, H. A. 2006. Desarrollo humano y ética para la sustentabilidad, Editorial Universidad de Antioquia, Se-gunda edición.

• Estévez, F. H. 2009. La promoción de la cultura local en Consolación del Sur: una estrategia metodológica para su inserción en la carrera estudios socioculturales del programa de universalización. Tesis. Universidad de la Habana. Facultad latinoamericana de Ciencias Sociales. Cuba.

• Fabelo, J. R. 2011. Los valores y sus desafíos actuales. Primera reimpresión, La Habana, Editorial José Martí.

• García, A. M., Baeza, M. C. 1996. Modelo teórico para la identidad cultural. La Habana: Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana “Juan Marinello”.

• García, C. N. 2012. “El horizonte ampliado de la Interculturalidad”. Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales CLACSO, Ciudad de México.

• Giménez. G. 2008. Materiales para una teoría de las identidades sociales Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. (En línea). Recuperado 21 diciembre del 2015. Disponible en: http://docentes2.uacj.mx/museodigital/cursos_2008/maru/teoria_identidad_gimenez.pdf

• Giménez. G. 2008. La cultura como identidad y la identidad como cultura, Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. México.

• González, V. I. 2000. Conservaciones de Bienes Culturales, Cátedra. Madrid, España.

• Guadarrama, G. P. 2006. Cultura y Educación en tiempos de globalización posmoderna, Cooperativa editorial Magisterio, Bogotá, Colombia.

• Kowii, M. A. 2011. Interculturalidad y diversidad, Corporación Editora Nacional, Quito-Ecuador.

• Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador, Registro oficial, marzo 2011, Quito-Ecuador.

• Max-Neef. M., Elizalde, A., Hopenhayn, M. 2010. Desarrollo a Escala Humana: Aplicaciones para el futuro. Con introducción para esta edición de Nerea Morán Alonso y Marian Simón Rojo. Editorial Biblioteca CF+S, Madrid. (En línea) Recuperado en mayo de 2014. Disponible en http://habitat.aq.upm.es/deh/.

La escuela general básica y el desarrollo de la identidad cultural local

Volumen 5, Número 2

Page 45: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

117

• Ministerio de Educación. 2010. Actualización y Fortalecimiento del Currículo de la escuela general Básica, Quito, Ecuador.

• MEC (Ministerio de Educación y Cultura). 2006. Plan Decenal de Educación 2006-2015. Quito, Ecuador.

• Morín, E. 2001. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Buenos Aires, Nueva Visión.

• PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). 2004. Informe: La libertad cultural es esencial para el desarrollo humano. (En línea) Recuperado el 21 de marzo de 2014, de http://www.sela.org/news_gen.asp?d-d=15&mm=7&aa=2004#0

• Regalado, L. 2014. Caracterización histórica del proceso de formación cultural del estudiante de nivel básico en el Ecuador y su incidencia en la reafirmación de la identidad cultural local. En Boletín de la Academia Nacional de Historia, Volumen XCII N°189, Junio 2014, Quito-Ecuador.

• Regalado, L. 2011. Las hebras que tejieron nuestra historia, INPC, Quito-Ecuador.

• UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) 2003. Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial.

• Vélez, C. 2006, La interculturalidad en la educación básica. Reformas curriculares de Ecuador, Perú, Bolivia, Ab-yaYala, Quito-Ecuador.

Regalado et al...

Page 46: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

118

ANTAGONISMO A.O-5

(Trichoderma sp.) SOBRE LA

SUPERFICIE DE COLONIA DE Fusarium

ANTAGONISMO de AO-5 FRENTE A

Fusarium sp. EN PLANTAS DE PIMIENTO

Page 47: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

119

CAPACIDAD ANTAGONISTA DE HONGOS CELULOLÍTICOS FRENTE A Fusarium sp. Y macrophomina sp.

ANTAGONISTIC ACTIVITY OF CELLULOLITIC FUNGI AGAINST Fusarium sp. AND macrophomina sp

RESUMENEl objetivo de esta investigación fue evaluar la capacidad antagónica de ocho hongos celulolíticos nativos frente a los hongos fitopató-genos Fusarium sp. y Macrophomina sp. En primera instancia se determinó la cepa promisoria del hongo celulolítico, para lo cual, en caja Petri se colocó un disco de agar de 4 mm de diámetro con micelio de una cepa antagonista y en el extremo opuesto, a una distancia de cinco centímetros aproximadamente, otro disco de 4 mm con micelio de un patógeno. La capacidad antagónica se determinó por el grado de micoparasitismo y la competencia por nutrientes y espacios, registrando el porcentaje de inhibición del crecimiento radial. Con la cepa del hongo celulolítico que tuvo el mejor comportamiento antagonista se realizó un cocultivo independiente con cada pató-geno, aquí se evalúo las UFC, crecidas en medio PDA. También se inoculó junto a las cepas fitopatógenas en plantas de pimiento para conocer el nivel de antagonismo en macetas. En la evaluación cualitativa, la cepa A.O-5 mostró una invasión y esporulación total en la superficie en ambos patógenos; mientras que en el cocultivo inhibe el crecimiento de los patógenos a las 96 h. Igualmente demostró su acción antagonista frente a Fusarium y Macrophomina en las plántulas de pimiento. Por lo encontrado, se estima que la cepa A.O-5 es un potencial agente antagonista de los fitopatógenos evaluados.

Palabras clave: Invasión, cocultivo, crecimiento radial, fitopatógenos.

ABSTRACTThis research aimed to evaluate the antagonistic activity of eight native cellulolytic fungi against the phytopathogenic fungi Fusarium sp and Macrophomina sp. First, the promising strain of the cellulolytic fungi was identified, for the purpose a 4mm mycelia disc of an antagonistic strain was plated in a petri dish containing agar, then a 4mm mycelia disc of a pathogen was placed about 5cm from the antagonistic. The antagonistic activity was determined by the degree of mycoparasitism, and the competition for nutrients and space, re-cording the percentage inhibition of the radial growth. The cellulolytic fungi strain which showed the best antagonistic activity and each pathogen were co-cultivated separately, in this step the Ln CFUs that grew in PDA plates were evaluated. It was also inoculated altoge-ther with the phytopathogenic fungi on plants of pepper to identify the antagonistic capacity on potted plants. Regarding the qualitative evaluation, the A.O-5 strain showed a total invasion and sporulation on the surface of both pathogens; while in the co-culture, it inhibits the pathogenic growth after 96 hours. Furthermore it showed antagonistic activity against Fusarium and Macrophomina on the pepper potted plants. Therefore, it can be concluded that the A.O-5 strain is a potential antagonistic agent against the evaluated phytopathogens.

Keywords: Invasion, co-culture, radial growth, phytopathogens.

Recibido: 12 de agosto del 2014Aceptado: 28 de noviembre del 2014ESPAMCIENCIA 5(2): 119-126/2014

Néstor Leopoldo Tarazona Meza1, Diego Efren Zambrano Pazmiño2, Leonel Rolando Lucas Vidal1, Sergio Miguel Vélez Zambrano3

1Carrera de Agrícola, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Mauel Félix López, Campus Politécnico El Limón, Km 2.7 Vía Calceta-El Limón-Sector El Gramal

2Coordinación de Investigación Científica, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Campus Politécnico El Limón, Km 2.7 Vía Calceta-El Limón

3Becario SENESCYT, Universidad Nacional de Brasilia, Campus Universitario Darcy Ribeiro-Brasilia-Brasil

Contacto: [email protected]

Page 48: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

120

INTRODUCCIÓN

Los estudios sobre hongos eficientes sirven como pauta para determinar, en la práctica, la capacidad antagonista frente a hongos fitopatógenos. Un ejemplo de estos tra-bajos lo reportan Guzmán et al. (2014), quienes aislaron un grupo de hongos de diferentes ambientes de Mana-bí-Ecuador con la intención de seleccionar los de mayor actividad celulolítica; además, se vienen evaluando otras posibles aplicaciones agronómicas en fases de laboratorio y campo en la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí.

Los microorganismos del suelo (hongos y bacterias) son propagadores anónimos que hacen que este sea fértil, descomponiendo la materia orgánica hasta la más míni-ma expresión, haciendo posible la absorción de muchos compuestos y elementos, por las plantas. Un suelo fértil es aquel que tiene una gran biodiversidad de microorga-nismos que mediante las actividades liberan nutrientes en forma permanente, para alcanzar un balance que permita un buen desarrollo vegetal (Borrero y Silva, 2005).

Por ello, el crecimiento y desarrollo de los hongos se ve influenciado por los factores bióticos (interacciones con hongos y otros organismos) y por los factores abióticos, como la actividad de agua, la temperatura, la composi-ción gaseosa y el pH del sustrato (Roselló, 2003).

Las especies de Trichoderma son importantes como agen-tes de biocontrol y es uno de los géneros fúngicos con mayor potencial para el control de las plagas que afectan a la agricultura. Estos hongos son empleados en nume-rosas ocasiones, con o sin registro legal, para el control de enfermedades de las plantas. Diversas especies de este género se utilizan en el tratamiento de semillas e incluso contra hongos que causan la degradación de la madera. Además las especies de T. viride y T. harzianum se han reconocido como bioplaguicidas principalmente contra Rhizoctonia, Verticillium, Sclerotinia y Botrytis (Santama-rina et al., 2001).

Las especies de Fusarium están referenciadas como hon-gos de campo, pero no es extraño encontrarlos, ocasio-nalmente, como hongos de almacén, sobre todo cuando la disponibilidad de agua es alta y las temperaturas bajas. Por ello suelen estar involucradas en el desarrollo de dis-tintas fitopatologías, concretamente son los causantes de los marchitamientos vasculares (fusariosis vascular), de

las podredumbres de cuello y raíces, y los mohos amari-llos y rosados de las enfermedades de poscosecha (Rose-lló, 2003).

Es una enfermedad de alto riesgo para la producción (Díaz, 1993, citado por Díaz et al., 2008). Se presenta principalmente en las regiones tropicales y subtropicales. Este hongo infecta un amplio rango de plantas cultivadas y silvestres (Songa 1996 citado por Williams et al., 2009).

Un ejemplo de marchitamiento vascular es la pudrición de la raíz cuyo agente causante es Macrophomina phaseo-lina. Otros nombres que tiene esta enfermedad en Amé-rica latina son: pudrición gris del tallo, mancha ceniza del tallo, pudrición carbonosa de la raíz, tizón cenizo del tallo, podredumbre carbonosa y podridao cinzenta do caule. Este ocasiona daños importantes al frijol y otros cultivos (Fernández et al., 2004). Las razones expuestas permiten plantear como objetivo evaluar la capacidad antagónica de hongos celulolíticos, aislados en Mana-bí-Ecuador, frente a hongos fitopatógenos Fusarium sp. y Macrophomina sp. como potenciales agentes de control biológico.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Micro-biología de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, ubicada en el sitio El Li-món.

Se estudió ocho cepas de hongos celulolíticos como agen-te antagónico de Fusarium y Macrophomina. La inves-tigación se condujo mediante tres experimentos que se detallan a continuación.

Capacidad antagónica de los hongos celulolíticos frente a los hongos fitopatógenos Fusarium sp. y Macrophomina sp. a nivel in vitro

Se confrontaron cada uno de los hongos celulolíticos contra cada una de los patógenos (Cuadro 1), colocán-dose en un extremo de la caja Petri un disco de agar de 4 mm de diámetro con micelio del hongo celulolítico y en el extremo opuesto, otro disco de 4 mm con micelio del patógeno, a una distancia de 5 mm, aproximadamente, entre ellos, posteriormente se incubaron bajo las mismas condiciones, y se realizaron evaluaciones diarias durante diez días.

Capacidad antagonista de hongos celulolíticos frente a Fusarium sp. y Macrophomina sp.

Volumen 5, Número 2

Page 49: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

121

Cuadro 1. Tratamientos obtenidos por la combinación de los factores en estudio

N°1 A.O-1 Fusarium sp.2 A.O-1 Macrophomina sp.3 A.O-2 Fusarium sp.4 A.O-2 Macrophomina sp.5 A.O-3 Fusarium sp.6 A.O-3 Macrophomina sp.7 A.O-5 Fusarium sp.8 A.O-5 Macrophomina sp.9 A.O-6 Fusarium sp.

10 A.O-6 Macrophomina sp.11 A.O-8 Fusarium sp.12 A.O-8 Macrophomina sp.13 A.Q-8 Fusarium sp.14 A.Q-8 Macrophomina sp.15 R.C-3 Fusarium sp.16 R.C-3 Macrophomina sp.

Se evaluó la capacidad antagónica por el porcentaje de inhibición de crecimiento radial mediante la fórmula que consiste en PICR = (R1–R2)/R1 x 100, donde R1 es el ra-dio mayor (radio patógeno testigo) y R2 es el radio menor (radio del patógeno en enfrentamiento con el antagonis-ta) y grado de micoparasitismo de acuerdo a la escala de capacidad antagónica (Cuadro 2) propuesta por Ezziyya-ni et al. (2004).

Cuadro 2. Escala para evaluación de la capacidad antagó-nica

Escala Capacidad antagónica

1 Ninguna invasión de la superficie de la colonia del hongo patógeno

2 Invasión de ¼ de la superficie de la colonia del hongo patógeno

3 Invasión de ½ de la superficie de la colonia hongo patógeno

4 Invasión total de la superficie de la colonia del hongo patógeno

5 Invasión total de la superficie de la colonia del hongo patógeno (esporulación sobre ella)

Determinar la actividad antagónica de los hon-gos celulolíticos seleccionados frente a Fusarium sp. y Macrophomina sp. a través de cocultivos en medio líquido

Una vez seleccionado la cepa del experimento anterior que demostró la mejor capacidad antagónica, esta se mezcló por separado con Fusarium sp. y Macrophomina

sp. en Erlenmeyer que contenian 90 mL de caldo papa dextrosa. Estos cocultivos fueron inoculados a partir de cultivos frescos de cada cepa en PDA durante 72 h a 30 °C en incubadoras hasta que estuvieron totalmente esporu-ladas, las cuales se homogenizaron con 10 mL de solu-ción salina para una concentración de 6 UFC.mL-1. Se realizaron estos ensayos a las 48, 72 y 96 h contra ambos patógenos y se efectúo el conteo de las UFC a través del método de las diluciones seriadas (de -1 a -3) y el conteo en placas con medio PDA, donde se utilizaron contador de colonias, estas se incubaron a 30 °C durante 72 h en incubadora.

Control biológico de la cepa de hongo celulolíti-co, seleccionado, frente a Fusarium sp. y Macro-phomina sp. en plantas de pimiento infestadas con estos patógenos

Se aplicó el hongo de mejor capacidad antagónica sobre plántulas de pimiento reproducidas en vivero, así mismo se inoculó los patógenos Fusarium y Macrophomina, para obtener plántulas inoculadas con el antagonista y cada patógeno, además se incorporó un control negativo.

Se midió altura de planta (cm) cada 7 días durante 28 días; masa del follaje (g) a los 30 días de edad de la planta, el peso de la masa foliar fue tomado en estado fresco. Para la obtención del peso seco este follaje fue introducido en una estufa a 55 ºC durante 15 minutos con la finalidad de eliminar la humedad. Para registrar este valor, se empleó una balanza de precisión; masa radicular (g) después de ser lavadas las raíces se pesaron en una balanza de pre-cisión, este dato fue reportado en estado fresco y seco. Para la obtención del peso seco la raíz fue introducida en la estufa a 55 ºC durante 15 minutos con el propósito de reducir los niveles de humedad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNCapacidad antagónica in vitro

La capacidad antagónica in vitro de las cepas en estudio presentaron diferencias estadísticas (p<0.001) en todas las evaluaciones realizadas. En el cuadro 3 se observa que las cepas R.C-3, A.O-1 y A.O-6 presentaron igual-dad estadística, el mismo que se mantuvo en todas las evaluaciones. La cepa R.C-3 obtuvo 61.48; 60 y 60 %; la A.O-1 con 61.48; 60.37 y 60.37 %; y A.O-6 con 63.7; 62.59 y 62.22 % en cada evaluación respectivamente. El trata-miento A.O-3 obtuvo los menores valores obteniendo

Tarazona et al...

Page 50: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

122

38.15 % en la primera evaluación y 16.3 y 11.11 % en la segunda y tercera evaluación.

Con estos datos se tiene indicios fuertes del antagonismo de las cepas en estudio frente a Macrophomina. Pineda y Gonnella (1988) al confrontar Aspergillus y Trichoderma contra M. phaseolina observaron capacidad para inhibir el desarrollo y la producción de esclerocios del patógeno in vitro. Entre las investigaciones relacionadas se tiene que Reyes et al. (2011) encontraron que cepas de Bacillus inhibieron a Macrophomina, con un de promedio 38.1 %. Así mismo Sosa et al. (2012) al evaluar in vitro 13 cepas del genero Bicillus todas presentan inhibición a Macro-phomina phaseolina con porcentajes desde 48 a 73.7 %.

Cuadro 3. Porcentaje de inhibición radial de Macropho-mina

TratamientosEvaluaciones (días)

3 6 9A.O-1 61.48 a 60.37 a 60.37 aA.O-2 36.67 b 35.93 bc 34.44 bA.O-3 38.15 b 16.30 c 11.11 cA.O-5 52.22 ab 51.48 ab 51.48 abA.O-6 63.70 a 62.59 a 62.22 aA.O-8 54.44 ab 55.19 ab 51.48 abA.Q-8 51.11 ab 51.11 ab 51.11 abR.C-3 61.48 a 60.00 a 60.00 a

Probabilidad 0.001 <0.001 <0.001Error estándar 4.07 4.32 4.5

Para el caso de Fusarium los porcentajes de inhibición fueron superior a 70 % en la mayoría de casos. Algunas cepas mantuvieron su porcentaje mostrado con Macro-phomina y otras aumentaron su capacidad antagónica con respecto a Macrophomina. Por lo que es posible que la actuación de una cepa tenga relación directa con el pa-tógeno.

En el cuadro 4 se observa que la cepa con mayor porcen-taje de inhibición fue A.O-1 en todas las evaluaciones con 81.11 y 80 %. Los menores promedios fueron variables en cada evaluación y no coincidió con lo ocurrido en Ma-crophomina. La cepa R.C-3 presentó el menor promedio en la tercera evaluación, después de haber alcanzado un promedio superior al 70 % en las anteriores evaluaciones descendió a 27.04 %. Lo que hace presumir que la compe-tencia por alimento y sobrevivencia de ambos patógeno la ganó el Fusarium. Otras cepas que mostraron similar comportamiento fueron la A.O-8 y A.O-6 aunque con menor descenso (Cuadro 4).

Cuadro 4. Porcentaje de inhibición radial de Fusarium

TratamientosEvaluaciones (días)

3 6 9A.O-1 81.11 a 80.00 a 80.00 aA.O-2 68.89 ab 68.15 abc 68.15 abcA.O-3 68.15 ab 67.41 abc 66.37 abcA.O-5 71.37 ab 66.67 abc 66.67 abcA.O-6 62.22 b 58.15 c 51.11 cA.O-8 61.11 b 48.89 bc 56.67 bcA.Q-8 71.48 ab 70.74 abc 70.74 abR.C-3 74.07 ab 72.96 ab 27.04 bc

Probabilidad 0.003 0.0015 0.0014Error estándar 2.83 2.92 3.69

a, b, c, letras diferentes en una misma columna indicas diferen-cias estadísticas según Tukey 005.

Los porcentajes encontrados fueron superiores a los re-portados por Suárez et al. (2008) que al evaluar 12 cepas de Trichoderma (comercial y nativo) todas presentaron inhibición con porcentajes no mayores al 71 %. Por otro lado Michel et al. (2001) y Michel et al. (2005), al evaluar el efecto antagónico de aislados nativos de Trichoderma spp, sobre el crecimiento del micelio y potencial repro-ductivo de F. oxysporum y F. subglutinans, los valores máximos de inhibición fueron del 47.6 %. Arzate et al. (2006), al evaluar a Trichoderma., sobre Mycosphaerella fijiensis, seleccionaron 6 de 25 aislados que inhibieron al menos el 45 % el crecimiento del micelio del fitopatógeno.

Sin embargo, en estudios de antagonismos de Trichoder-ma con otros patógenos se han encontrado porcentajes del orden de 80 % (Michel et al., 2008). Por lo antes ex-puesto no es raro encontrar una alta variabilidad de anta-gonismo de cepas de diferentes o igual géneros o especies.

Al evaluar las cepas por la metodología de Ezziyyani et al. (2004) se encontraron cierta variación con respecto al porcentaje de inhibición radial. Es necesario mencionar que en este caso se evalúa visualmente la invasión del an-tagonista sobre el patógeno. Para el caso de Macrophomi-na la mayoría de cepas no se identifica ninguna invasión por parte del antagonista. La cepa A.O-5 y R.C-3 en la primera evaluación presentan ¼ de invasión, sin embar-go, solamente la cepa A.O-5 aumenta su invasión en las siguientes evaluaciones llegando a la invasión total. En Fusarium se tuvo similar comportamiento, acentuando la acción de la cepa A.O-5 sobre el patógeno presenta-

Capacidad antagonista de hongos celulolíticos frente a Fusarium sp. y Macrophomina sp.

Volumen 5, Número 2

Page 51: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

123

do en Macrophomina, la misma que fue creciendo pro-gresivamente hasta finalmente lograr la invasión total y esporulación sobre ella. Las demás cepas no presentaron invasión ninguna (Cuadro 5).

Cuadro 5. Evaluación cualitativa de la capacidad antagó-nica contra Macrophomina

Tratamientos Evaluaciones3 días 6 días 9 días

A.O-1 1 1 1A.O-2 1 1 1A.O-3 1 1 1A.O-5 1-2 2 5A.O-6 1 1 1A.O-8 1 1 1A.Q-8 1 1 1R.C-3 1-2 1 1

Suárez et al. (2008) encontraron un parasitismo variable que en algunas cepas también llegaron a la esporulación del antagonista sobre el patógeno. Sin embargo, se debe rescatar que la mayoría de las cepas tuvieron la mitad de la superficie cubierta de parasitismo, siendo consistente con la evaluación del porcentaje de inhibición radial. Al contrario de lo encontrado en esta investigación donde la inhibición radial no concordó con el parasitismo ya que la mayoría de cepa solo llegó a ¼ de la superficie del pató-geno cubierta. Hoyos et al. (2008) al evaluar Trichoderma de diferentes especie frente a Sclerotium rolfsii y Rhizocto-nia solani obtuvieron un 100 % de micoparasitismo (to-talidad de la superficie cubierta por el antagonista) en la gran mayoría de las cepas.

Cuadro 6. Evaluación cualitativa de la capacidad antagó-nica contra Fusaruim

Tratamientos Evaluaciones3 días 6 días 9 días

A.O-1 1 1 1A.O-2 1 1 1A.Q-8 1 1 1A.O-5 1-2-3 4-5 5A.O-6 1 1 1A.O-3 1 1 1A.O-8 1 1 1R.C-3 1 1 1

Actividad antagónica Con los datos y observaciones realizados en la evaluación anterior se toma la decisión de evaluar a la cepa A.O-5 en medio líquido como cocultivo, con los patógenos Macro-phomina y Fusarium. El grafico 1 muestra el crecimiento de la cepa A.O-5 y Fusarium tanto en cultivos aislados como en cocultivo. El crecimiento del patógeno es pro-gresivo en el cultivo aislado sin el antagonista, pero al cul-

tivarlo con el antagonista este interrumpe el crecimiento del patógeno a las 96 horas a diferencia de lo reportado por Fernández y Suárez (2009) quienes encontraron una inhibición a los cuatro días.

Es probable que la cepa A.O-5 actúe a partir de las 72 horas debido a la competencia generada por la escasez de alimento y su máximo poder antagonista lo muestre en esta necesidad. Además, no hay que dejar de lado la posi-ble resistencia del patógeno en las primeras horas. La cepa A.O-5 tanto en cultivo asilado como dual tiene el mismo comportamiento con un pico máximo en 72 horas y un pequeño descenso a las 96 horas. Similar comportamien-to encontró Fernández y Suárez (2009) al evaluar cepas de Trichoderma como antagonista de F. oxysporum.

Gráfico 1. Actividad antagonista de la cepa A.O-5 frente a Fusarium en cocultivo medio líquido

A diferencia del Fusarium, Macrophomina desde el inicio presenta una tendencia a disminuir al cultivarla con el antagonista, coincidiendo en ambos patógenos que a las 96 horas sucede la eliminación total. Es posible que este patógeno sea más susceptible a la acción de microorga-nismos antagonistas. Aunque, al cultivarlo solo, presenta a las 72 h una disminución para luego aumentar su creci-miento, al observar este comportamiento se puede decir que el antagonista actuó en mayor medida en el 2momen-to que el patógeno estuvo más susceptible.

Gráfico 2. Actividad antagonista de la cepa A.O-5 frente a Macrophomina en cocultivo medio líquido

Tarazona et al...

Page 52: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

124

Control biológico en plántulas de pimiento

La altura de planta del pimiento se vio influenciada (p<0.05) por los tratamientos en estudio a los 21 y 28 días después de la siembra. Inicialmente no se manifiesta di-ferencias estadísticas (p>0.05), los promedios estuvieron entre 4.07 y 5.54 cm, siendo el de mayor promedio el tra-tamiento Fusarium + planta. A los 14 días se mantiene la no diferencia estadística (p>0.05) con valores entre los 7.54 y 9.6 cm, el último valor correspondiente al testigo.

A los 21 días se observa la influencia del Fusarium en el crecimiento de las planta puesto que presenta la menor altura a diferencia de la evaluación realizada a los siete días donde obtuvo el mayor crecimiento. Esta tendencia se mantuvo también en los 28 días. Siendo mayor al in-cluir la cepa antagonista para el control de Fusarium, sin embargo es inferior al testigo (sin inoculación de micror-ganismo). Lo que ratifica la acción de la cepa A.O-5 en el control de Fusarium no solo in vitro sino a nivel de vivero. Aunque al inocular la cepa A.O-5 en la planta sin pató-geno presenta los menores valores después de Fusarium +planta.

Este hecho podría ser visto como la necesidad de apli-car un agente antagonista siempre que haya un patógeno presente o al menos que se proyecte su presencia en el trascurso del cultivo. De lo contrario existe la posibilidad que actúe sobre la planta.

Cuadro 7. Promedio de la variable altura de planta de pi-miento (cm)

Tratamiento Días

7 14 21 28 Fusarium+Planta 5.54 8.79 12.32 b 15.21 bA.O-5+Planta 5.14 8.55 13.93 ab 17.48 abMacrophomina+ A.O-5+Planta

4.18 8.79 15.92 ab 21.40 a

Macrophomina+ Planta 4.8 8.79 17.51 a 21.83 aFusarium +A.O-5+ Planta 4.07 7.54 13.68 ab 20.63 abTestigo 5.29 9.6 15.78 ab 21.32 aProbabilidad 0.1 0.2 0.013 0.012Error Estándar 0.35 0.53 0.94 1.33

a, b letras diferentes en una misma columna indicas diferencias estadísticas según Tukey 0.05.

Macrophomina no presenta el mismo comportamiento que Fusarium, puesto que con o sin el antagonista tuvo similares promedios. Esto podría estar en función de la susceptibilidad o resistencia de la planta a este patógeno. Por otro lado, la agresividad del propio patógeno también es un factor a tomar en cuenta.

El análisis del peso del follaje y raíz tanto seco como hú-medo, presenta diferencias estadísticas (p<0.001). El peso del follaje húmedo fue menor cuando la planta estaba en presencia de Fusarium o la cepa A.O-5. El efecto provo-cado por el Fusarium en la altura de la planta en los últi-mos días de evaluación (28 días) se acentuó en el peso del follaje, con una disminución de alrededor del 50 % con respecto al testigo.

Así mismo se observa que la relación Fusarium+A.O-5 en la planta no afecta el desarrollo de la misma, obvia-mente la acción del antagonista es evidente. Para el caso de Macrophomina, no presenta cambios, la posibilidad de la agresividad de Macrophomina puede ser determinante, conociendo que este tipo de patógeno se lo relaciona con especie como la soya, frejol, maíz, sorgo (Hernández et al., 2009).

En el peso seco del follaje se mantiene la diferencia entre los mismos tratamientos. Pineda (2001) encontró que al aplicar gránulos de arcilla con solución de sacarosa y Tri-choderma harzianum en la semilla de ajonjolí reduce sig-nificativamente el porcentaje de la enfermedad producida por M. phaseolina, sin embargo, Cardona y Rodríguez (2006) no evidenciaron la reducción de la enfermedad.

Cuadro 8. Promedio de las variables peso seco y húmedo tanto en el follaje y la raíz

Tratamiento Variables

P.H.FO P.S.FO P.H.R P.S.RFusarium+Planta 1.71 d 0.27 c 0.98 c 0.28 abA.O-5+Planta 2.32 c 0.73 b 1.47 b 0.38 aMacrophomina +A.O-5+Planta

4.0 ab 1.21 a 1.46 b 0.2 b

Macrophomina+Planta 4.0 ab 1.07 a 1.98 a 0.2 bFusarium+ A.O-5+Planta 4.04 a 1.05 a 1.7 ab 0.39 aTestigo 3.57 b 1.14 a 1.53 b 0.35 aProbabilidad <0.001 <0.001 <0.001 <0.001Error estándar 0.1 0.06 0.08 0.02

a, b, c, letras diferentes en una misma columna indicas diferen-cias estadísticas según Tukey 0.05. P.H.FO=Peso húmedo del follaje; P.S.FO= Peso seco del follaje; P.H.R= Peso húmedo de la raíz; P.S.R=Peso seco de la raíz.

En la raíz se aprecia que el Fusarium se aleja estadística-mente de los demás tratamientos y la cepa A.O-5 presenta un promedio más cercano a los demás tratamientos, este hecho sugiere que Fusarium causa daños al follaje y raíz.

La elección promisoria de la cepa A.O-5 al parecer fue co-rrecta, aunque no hay que dejar de lado que usualmente la actividad antagónica in vitro constituye un indicativo

Capacidad antagonista de hongos celulolíticos frente a Fusarium sp. y Macrophomina sp.

Volumen 5, Número 2

Page 53: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

125

inicial de su promisoria actividad biológica contra hon-gos fitopatógenos Hoyos et al. (2008). En muchos casos existen inconsistencia de los datos in vitro y campo (in-vernadero o vivero) (Carsolio et al., 1999), que posible-mente se hubieran encontrado si se evaluaban todas las cepas, así mismo, otras cepas probablemente tendrían el mismo comportamiento de la A.O-5.

CONCLUSIÓNTodas las cepas de hongos celulolíticos evaluadas ejercie-ron inhibición radial frente a los patógenos. En la evalua-ción cualitativa del parasitismo solamente la cepa A.O-5 presenta un cubierto total y esporulación sobre el patóge-no. La cepa A.O-5 en crecimiento dual en medio líquido inhibe el desarrollo de Fusarium y Macrophomina a las 96 horas de incubación. A nivel de vivero la cepa A.O-5 también muestra su capacidad de antagonismo de los patógenos Fusarium y Macrophomina.

LITERATURA CITADA• Arzate-Vega, J.; Michel-Aceves, A. C.; Domínguez-Márquez, V. M. y Santos-Eméstica, O. A. 2006. Antagonismo

de Trichoderma spp., sobre Mycosphaerella fijiensis Morelet, agente causal de la sigatoca negra del plátano (Musa sp.) in vitro e invernadero. Rev. Mex. Fitopatol. 24: 98-104.

• Borrero, C y Silva, M. 2005. Efectos de Trichoderma (in vitro) en los microorganismos no patógenos descompo-nedores de la materia orgánica de un suelo oxisol clase IV piedemonte llanero.

• Cardona R. y Rodriguez H. 2006. Efecto del hongo Trichoderma harzianum sobre la incidencia de la enfermedad carbonosa en ajonjolí. Rev. Fac. Agron. 23:42-48

• Carsolio, C., N. Benhamou, S. Haran, C. Cortez, A. Gutierrez y A. Herrera-Estrella. 1999. Role of the Trichoder-ma harzianum endochitinase gene, ech42, in mycoparasitism. Appl. Environ. Microbiol. 65:929-935.

• Díaz, A; Montes, N. 2008. La Fitopatología en la Región Semiárida de Tamaulipas. MX. Revista Mexicana de Fitopatología. 26(1):65.

• Ezziyyani, M.; Perez, S. C.; Requena, M. E.; Rubio, L. y Candela, M. E. 2004. Biocontrol por Streptomycesrochei –Ziyani–, de la podredumbre del pimiento (Capsicum annuum L.) causada por Phytophthora capsici. Anales de Biologia 26: 69-78.

• Fernández R; y Suárez C. 2009. Antagonismo in vitro de Trichoderma harzianum Rifai sobre Fusarium oxys-porum Schlecht f. sp passiflorae en maracuyá (Passiflora edulis Sims var. Flavicarpa) del municipio zona bananera colombiana. Rev.Fac.Nal.Agr.Medellín 62(1): 4743-4748.

• Fernández, R; Reyes, M; Medina, M; Hernández, S y Mayek, N. 2004. Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid. en Frijol (Phaseolus vulgaris L.) de Aguascalientes: Relación Patogénica y Genética con Aislamientos de Otras Regiones de México. Revista Mexicana de Fitopatología. 22(2):172-177.

• Guzmán, A.; Zambrano, D.; Rondón, A.; Silva, M.; Pérez, M.; León, R y Rivera, R. 2014. Aislamiento, selección y caracterización de hongos celulolíticos a partir de muestras de suelo en Manabí-Ecuador. Revista Facultad de Ciencias Agrarias UNCUYO. 46(2): 177-189.

• Hernández, S.; M. H. Reyes; R. Rosales; N. Mayek: 2009. Molecular Markers Associated with Resistenceto Macro-phomina phaseolina (Tassi) Goid. in Common Bean. Journal of Plant Pathology 91(1): 163-170.

• Hoyos, L; Chaparro, P; Abramsky, M; Chet, I; Orduz, S. 2008. Evaluación de aislamientos de Trichoderma spp. contra Rhizoctonia solani y Sclerotium rolfsii bajo condiciones in vitro y de invernadero. Agronomía Colombiana. 26(3): 451-458.

Tarazona et al...

Page 54: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

126

• Michel, A. C.; Otero, M. A.; Martínez, R. D.; Rebolledo, O.; Lezama, R. y Ariza, R. 2005. Actividad micoparasítica in vitro de Trichoderma Pers.: Fr. spp., sobre F. subglutinans (Wollenweb. y Reinking) P.E. Nelson, T. A. Toussoun y Marasas y F. oxysporum Schlechtend.: Fr. Rev. Mex. Fitopatol. 23(3):253-261.

• Michel, A. C.; Rebolledo, O. y Lezama, R. 2001. Especies de Trichoderma en suelos cultivados con mango afec-tados por “Escoba de bruja” y su potencial inhibitorio sobre Fusarium oxysporum y F. subglutinans. Rev. Mex. Fitopatol. 19(2):154-160.

• Michel, A; Otero, M.; Martínez, R; Ariza, R; Barrios, A; Rebolledo, A. 2008. Control biológico in vitro de enfer-medades fungosas en tomate Lycopersicum esculentum Mill. Avances en Investigación Agropecuaria.12(3):55-68.

• Pineda J. 2001. Evaluación de métodos de aplicación de Trichoderma harzianum al suelo para el control de Macro-phomina phaseolina en ajonjolí. Fitopotologia venezolana. 14(2):31-34.

• Pineda, J; Gonnella E. 1988. Evaluación del control biológico de Macrophomina phaseolina en ajonjoli (Sesamum indicum L.). Agronomia tropical. 38(4-6):43-48.

• Reyes A, Ruiz E, Yam C, Dzul M. 2011. selección de Bacillus Spp. con actividad antagónica in vitro contra Macro-phomina phaseolina (TASSI) Goid en diferentes medios de cultivo. Fitosanidad. 15(2):117-121.

• Roselló, J. 2003. Capacidad antagonista de Penicillium oxalicum Currie & Thom y Trichoderma harzianum Rifai frente a diferentes agentes fitopatógenos. Estudios ecofisiológicos. Tesis de grado doctoral. Universidad de Valen-cia. ES. p 4- 26- 38

• Santamarina, MP; Sanz, I; Roselló, J; García, J. 2001. Una cepa de Trichoderma harzianum con un fuerte potencial para inhibir el crecimiento de hongos fitopatógenos y hongos productores de micotoxinas. Resúmenes del XVIII Congreso de la Sociedad Española de

• Sosa, M; Ruiz E, Mejía M, Reyes A, Cristóbal J, Valencia A, Gutiérrez O. 2012. Actividad antagónista in vitro de aislados de la clase Bacillus de la península de yucatán contra cuatro hongos fitopatógenos. Universidad y ciencia. 28 (3):279-284.

• Suárez C L; Fernández, R; Valero O, Gámez, R; Páez, A. 2008. Antagonismo in vitro de Trichoderma harzianum Rifai sobre Fusarium solani (Mart.) Sacc., asociado a la marchitez en maracuyá. Revista Colombiana de Biotec-nología. 10(2): 35-43.

• Williams, H; Pecina, V; Montes, N; Palacios, O; Arcos, G; Vidal, V. 2009. Reacción de Variedades de Sorgo [Sor-ghum bicolor (L.) Moench] para Grano a Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid. Revista Mexicana de FITOPA-TOLOGÍA. 27(2):149-155

Capacidad antagonista de hongos celulolíticos frente a Fusarium sp. y Macrophomina sp.

Volumen 5, Número 2

Page 55: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

127

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES ESPAMCIENCIA es una revista científica publicada se-mestralmente, abierta a investigadores, docentes y profe-sionales ecuatorianos y extranjeros. Las contribuciones deben ser originales e inéditas y que no hayan sido envia-das a otra revista para su publicación.

TIPOS DE PUBLICACIONES

EN LA REVISTA ESPAMCIENCIATodos los artículos que se publiquen en la revista ES-PAMCIENCIA deberán cumplir con los requisitos de una de las tres categorías siguientes: Artículos científicos, artículos de revisión o notas técnicas. Además, la revista incluirá una sección de cartas al editor.

Artículos científicos

Estos surgen de investigaciones originales y que no hayan sido previamente publicadas, en forma parcial o total, en otra revista científica. La presentación de la información en reuniones científicas, seminarios técnicos o en la pren-sa, no impide que sean sometidos para publicación en la revista, excepto cuando el artículo completo aparezca en las memorias de las reuniones. Los artículos científicos estarán limitados a una extensión de 20 páginas a doble espacio, incluyendo cuadros, gráficos, fotos y figuras.

Artículos de revisión

Se entiende como artículo de revisión el trabajo cuyo fin primordial es resumir, analizar y discutir informaciones publicadas, relacionadas con un solo tema. Los docu-mentos que se sometan para ser considerados para pu-blicación estarán sujetos a las mismas normas y políticas de revisión que los documentos de artículos científicos. Los artículos de revisión no estarán limitados en cuanto a su extensión, pero se sugiere que no excedan de 30 pá-ginas a doble espacio, incluyendo cuadros, gráficos, fotos y figuras.

Notas técnicas

Es un trabajo que presenta observaciones y descripcio-nes científicas breves, en la cual se detallan métodos y resultados experimentales; sin embargo, su introducción y discusión son presentadas en forma sucinta y con ob-jeto de ubicar el estudio dentro del contexto científico. Las notas técnicas constituyen la forma de informar a

la comunidad científica acerca de algún nuevo método, técnica o procedimiento que sea considerado de interés para los lectores de la revista. Las notas técnicas no deben exceder 10 páginas a doble espacio, incluyendo cuadros, gráficos, fotos y figuras.

FORMATO Y ESTRUCTURA

DEL DOCUMENTO

Formato

Todo el artículo será redactado a doble espacio utilizan-do como fuente Time New Roman tamaño 12 incluyen-do la fuente de cuadros, figuras, fotos y gráfico. El título principal del artículo (tema) que será en tamaño 14 todo en mayúscula y centrado con negrilla. Si hubieren nom-bres científicos se escribirán en minúscula y cursiva, la inicial del género con mayúscula.

Los subtítulos Resumen, Introducción, Materiales y Mé-todos, Resultados y Discusión y Literatura Citada van ubicados en el centro del renglón con la misma fuente en tamaño 13. Los márgenes en los cuatro costados serán de 2.5 cm. Los títulos de gráficos, figuras, fotos y cuadros deben hacerse coincidir con la distancia horizontal del mismo.

Estructura

Título: Debe ser breve (máximo 15 palabras) y reflejar el contenido de la contribución. El título deberá estar centrado, sin punto final. Los nombres científicos se in-cluirán sólo para especies poco comunes o cuando sea indispensable.

Autores y filiaciones: Los autores incluirán sus nom-bres completos (sin iniciales de nombres ni de apellidos). Los nombres de los autores se separarán por coma. Al final de cada nombre se colocará superíndices numéricos progresivos en cada autor para identificar el nombre del área, laboratorio, unidad u otras dependencias, seguido del nombre de la institución a la que pertenece. Además, se incluirá solo un correo electrónico de contacto.

Resumen y Abstract. El resumen, limitado a 250 pala-bras en un solo párrafo, aparecerá al inicio del manuscri-to. El resumen estará escrito en el mismo idioma del do

Page 56: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

128

cumento y deberá indicar los objetivos, procedimientos generales y resultados pertinentes en una forma concisa y clara. No se permiten citas bibliográficas ni abreviaciones que no sean identificadas previamente. Todos los artícu-los escritos en español deben incluir un resumen en in-glés (abstract). Los artículos que se sometan en el idioma inglés, deben llevar un resumen en español.

Palabras clave: Se acepta un máximo de seis términos simples o compuestos, con mayúscula, solo la primera letra de la primera palabra y los nombres propios, sepa-radas por coma, con punto al final de la última.

Introducción. Debe indicarse claramente la impor-tancia del tema, la justificación de la investigación y los antecedentes bibliográficos relevantes que fundamenten las hipótesis y los objetivos planteados. Es decir, debe precisarse el por qué y para qué de la investigación, así como la información publicada respectiva. No habrá un capítulo específico de revisión de literatura, sino que esta se presentará en la introducción.

Los antecedentes deben apoyarse con bibliografía recien-te, para que se conozca el nivel actual del tema, de prefe-rencia que sean citas de artículos publicados en revistas editadas. Los antecedentes citados deben estar redacta-dos de manera congruente y ordenados, en relación con la secuencia del artículo. Debe evitarse el abuso de refe-rencias para un concepto general. El uso de las citas debe ser preciso y específico.

Materiales y métodos. Para responder a las preguntas: ¿dónde, cuándo y cómo se hizo la investigación?, el au-tor debe describir los materiales y procedimientos utili-zados, las medidas y unidades de las variables, así como el análisis estadístico. Es necesario aportar la informa-ción suficiente de cada variable, de manera que cualquier investigador pueda repetir el estudio. La información de este capítulo debe ser congruente con los objetivos plan-teados.

Anotar los modelos y marcas de los instrumentos utili-zados. En el caso de reactivos, indicar la empresa (Sigma, Merck, etc.). Los métodos de laboratorio también deben ser suficientemente descritos para poder reproducirlos; si son comunes y no fueron modificados en el trabajo en cuestión, bastará con indicar la referencia bibliográfica respectiva.

Resultados y discusión. Se presentarán en un solo ca-pítulo, donde el lector debe encontrar respuestas a las interrogantes: ¿qué sucedió y por qué?, ¿qué significado tienen los resultados? y ¿qué relación guardan con las

hipótesis planteadas? Para ello, se presentará los hechos derivados de la aplicación de la metodología, ordenados de manera lógica y objetiva, con ayuda de cuadros, fi-guras (ilustraciones o representaciones no estadísticas), fotos (imagen obtenida en la investigación) y gráficos (representación de datos numéricos por medio de una o varias líneas que hacen visible la relación que esos datos guardan entre sí).

El autor debe considerar que no basta con presentar resultados, sino que es necesario interpretarlos con ra-zonamientos claros, objetivos e imparciales. Además, debe discutir su significado de acuerdo con su similitud o contraste con los publicados por otros autores. Sobre esto último, deben discutirse las posibles causas de tales diferencias y plantear opciones para futuros estudios. En consecuencia, en este capítulo pueden añadirse referen-cias bibliográficas no incluidas en el capítulo de Intro-ducción. Las unidades de medidas a utilizar deben ser acorde al Sistema Internacional de Medidas.

Conclusiones. Indicar, de manera categórica, breve y precisa las aportaciones concretas al conocimiento apo-yadas por los resultados demostrables y comprobables del propio trabajo, no de investigaciones ajenas. Ninguna conclusión debe argumentarse ni basarse en suposicio-nes. Debe haber congruencia con la información presen-tada en el resumen.

Se debe indicar, de manera definitiva, resumida y exacta las aportaciones respaldadas por los resultados demos-trables y comprobables del trabajo investigativo y no de investigaciones impropias.

Literatura citada. Se recomienda minimizar el núme-ro de referencias que se incluyen en el documento, se-leccionando solo aquellas más pertinentes o de mayor actualidad, excepto cuando se trate de técnicas o proce-dimientos. Por lo general, tres referencias son más que suficientes para documentar un concepto específico.

Las referencias bibliográficas se citan en estricto orden alfabético, iniciando con el apellido del primer autor se-guido de la(s) inicial(es) de su(s) nombre(s).

Si todos los autores son idénticos, en dos o más referen-cias, la fecha de publicación definirá su ordenamiento en la lista final. Si se da el caso de que existan dos o más artículos, de los mismos autores y publicados en el mis-mo año, en la lista de referencias se incluirán, por orden alfabético de los títulos de los artículos, agregando una letra como sufijo (por ejemplo, 1991a).

En los títulos de los artículos científicos, solo la primera

Page 57: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

129

palabra y los nombres propios van en mayúscula y se in-dica el número de la primera y última página. Si la revis-ta científica en el cual está incluido, numera las páginas dentro de cada ejemplar, en vez del volumen anual, se debe incluir el número del ejemplar (o el mes de publi-cación) en paréntesis después del número del volumen.

Cuando se citan libros, la primera letra de las principales palabras va en mayúsculas y no se incluye el número de páginas. Cuando se cita sólo un capítulo o sección de un libro, se debe incluir el número de la primera página.

Al citar un resumen (o abstract), siempre se debe indicar. No se pueden citar artículos que hayan sido sometidos a proceso de publicación pero sin haber sido aceptados.

Documentos que hayan sido aceptados para publicación pueden incluirse en la lista de referencia, indicando la re-vista que aparecerá seguido de las palabras “en prensa” entre paréntesis. El 60% de las fuentes deben ser artícu-los publicados en revistas que se consideren científicas. Preferentemente utilizar fuentes bibliográficas recientes. No se debe incluir artículos de revistas que carezcan de Comité editorial. Algunos ejemplos se indican a conti-nuación:

• Chávez, A. 1972. El Maíz en la Nutrición de Mexico. In Simposio sobre desarrollo y utilización de maíces de alto valor nutritivo. Chapingo, MX, Colegio de Posgraduados, ENA. p 9-10

• Goering, H. K., and P. J. Van Soest. 1970. Forage fi-ber analyses (appatus, reagents, procedures and some applications). Agric. Handbook 379. ARS, USDA, Washngton, D.C.

• Louzada, J., F. De Souza. 1999. Ecología de paisagens tropicais: fracmentaçao de ecosistemas e a conser-vaçao de especies de Scarabaeidae. In IV Reunión La-tinoamericana de Scarabaeoidología (1999, ViÇosa, MG, Brasil). 1999.

• Owen, E. 1978. Processing of Roughages. In: Hare-sign, W., and D. Lewis (Ed.). Recent Advances in Ani-mal Nutrition. Butterworths, London.

• Quijije, R. 2006. Valoración del daño foliar por insec-tos y enfermedades en el cultivo de fréjol (entrevista). Estación Experimental Tropical Pichinlingue, INIAP. Los Ríos, EC.

• Quiroga, E. J. y J. M. Farías.1983. Efecto del estado de madurez al corte sobre la cantidad de proteína lignificada de los forrajes. Memorias ALPA 20: 161 (Resumen).

• Schubert R. H. W. 1991. Aeromonads and their sig-nificance as potencial pathogens in water. Journal of Applied Bacteriology Symposium Supplement. p 70, 131.

• Suárez, M., J. Herrera, A. Pró y M. Cuca.1985. Inte-racción genotipo x ambiente en Líneas comerciales de pollos de engorda. Memorias ALPA 20:165

• Tilley, J. M. A. and R. A. Terry. 1963. A two stage te-chnique for the in vitro digestion of forage crops. J. Br. Grassal. Soc.18:104.

• Citas bibliográficas en el texto. La literatura pu-blicada a la que se haga referencia en el texto puede incluirse en dos formas: 1) “Stobbs (1975) y Avellane-da-Cevallos et al. (2003) han señalado que la ganan-cia de peso de animales pastoreando en asociaciones es mayor durante la época seca...” 2)...la ganancia de peso de animales pastoreando en asociaciones es ma-yor, particularmente durante la época de sequía (Sto-bbs, 1975; Avellaneda-Cevallos et al., 2003).

Cuando se incluyen dos o más citas dentro de una misma frase, las citas se arreglan en orden cronológico. Citas que tengan el mismo año de publicación se arreglan en orden alfabético. Cuando la cita tiene uno o dos autores, se in-cluye el (los) apellidos y el año de publicaciones. Si los autores del trabajo citado son tres o más, se incluye sólo el apellido del primer autor seguido de et al. y la fecha (por ejemplo, Avellaneda-Cevallos et al., 2003).

Si el (los) mismo(s) autor(es) tiene(n) varias publicacio-nes con distintas fechas pueden citarse juntas en el tex-to (Avellaneda-Cevallos et al., 2003, 2004). Si dos citas bibliográficas distintas se abrevian de la misma manera en el texto, se debe incluir después de la fecha, una letra que las distinga, tanto en el texto como en la Literatura Citada. La Literatura no publicada se cita solamente en el texto de la manera siguiente:... según González (2005, comunicación personal);... (González, 2005; comunica-ción personal).

Unidad de medida. Se debe utilizar el Sistema Interna-cional de Unidades.

Cuadros. El título de los cuadros debe ser conciso y des-criptivo de lo que contiene. A excepción de los nombres propios y de las abreviaturas y acronismos (entre parén-tesis) que normalmente se escriben con mayúsculas, sólo la primera letra del cuadro y del título van en mayúscu-las. No se pone un punto al final del título. Cada columna

Page 58: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

130

debe ser identificada y solo la primera letra del encabeza-do va en mayúscula.

En el cuerpo del cuadro, se debe colocar el cero a la iz-quierda del punto decimal. Si algún dato no fue obtenido, debe colocarse un guión en su lugar. También se permite colocar ND (no determinado, no disponible) y una breve explicación al pie del cuadro.

Si se hace alguna explicación que vaya al pie del cuadro, se hara mediante el uso de superíndices numéricos en el orden siguiente:

1) título

2) encabezados de columnas

3) encabezados de hileras

4) cuerpo del cuadro.

Los superíndices *, ** y *** no requieren explicación y se utilizan exclusivamente para indicar el nivel de sig-nificancia (p<0.05, p<0.01 y p<0.001), respectivamente. Los cuadros no llevan líneas verticales. Se recomienda incluir en los cuados una fila o columna donde se indique el error estándar de las medias.

Gráficos. Los gráficos deberán ser representaciones de datos numéricos por medio de gráfico estadísticos (pas-tel, barras, líneas, etc) y el texto y leyendas deben ser con-ciso sin acumulación de partes innecesarias. Al preparar las figuras, se deben emplear símbolos y líneas que sean claramente discernibles. Los símbolos y las abreviaciones utilizadas en la figuras deben ser explicadas dentro de la misma figura o en su leyenda.

Figuras. Se denominará figura a las ilustraciones no es-tadísticas que realice el investigador en base a los resul-tados obtenidos representados en organigramas, esque-mas, ciclo de vida, entre otros.

Fotos. Serán las imágenes fotográficas obtenidas en la investigación, deberán ser originales y no haber sido pu-blicadas anteriormente. Las fotos deben tener la claridad necesaria sin distorsión y que realmente represente lo que se quiere mostrar con ella.

Page 59: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

131

INSTRUCTIONS FOR AUTHORS

ESPAMCIENCIA is a scientific journal published twice a year, open to researchers, teachers and Ecuadorians and foreigners professionals. Contributions must be origi-nal and unpublished and not been submitted to another journal for publication.

TYPES OF PUBLICATIONS IN THE

JOURNAL ESPAMCIENCIAAll articles published in the journal ESPAMCIENCIA must meet the requirements of one of the following three categories: Scientific articles, review articles or technical notes. In addition, the magazine will include a Section of Letters to the Editor.

Scientific articles.

These arise from original research and have not been pre-viously published, entirely or in part, in another journal. The presentation of information in scientific meetings, technical seminars or in the press will not prevent them from being submitted for publication in the journal, ex-cept where the full article appears in the reports of the meetings. Scientific papers will be limited to an extension of 20 pages at double-spaced, including charts, graphs, pictures and figures.

Review articles.

It is understood as a review article where the primary work is to summarize, analyze and discuss published in-formation related to a single topic. The documents sub-mitted to be considered for publication will be subjected to the same rules and review policies as scientific articles documents. The Review Articles will not be limited in its extension, but it is suggested not to exceed 30 pages at double-spaced, including chart, graphs, pictures and figures.

Technical Notes.

Presents scientific observations and brief descriptions, in which details methods and experimental results, however, its introduction and discussion are presented succinctly in order to locate the study within the scientific context. Technical notes are the way to inform the scientific com-munity about a new method, technique or process that is

considered of interest to Journal readers. Technical notes should not exceed 10 pages at double-spaced, including charts, graphs, pictures and figures.

DOCUMENT FORMAT AND

STRUTURE

Format

All the article will be written at double spaced using Ti-mes New Roman size 12 including chart, figures, photos and graphic source. The title of the paper (topic) will be uppercase size 14 and centered with bold. If they have scientific names must be written in lower case and italics with capitalized initial gender.

Subtitles, Abstract, Introduction, Materials and Methods, Results and Discussion, and Literature Cited are located in the center of the row with the same font size 13. The margins on all four sides will be 2.5 cm. The titles of gra-phs, figures, photos and charts should be matched with the same horizontal distance.

Structure

Title: It should be brief (maximum 15 words) and reflect the content of the contribution. The title should be cen-tered, with no end point. Scientific names are included rarely or when is essential.

Authors and affiliations: The authors include their full name (no initials of names or surnames). The au-thors’ names are separated by comma. At the end of each name will be placed progressive numerical superscripts in each author to identify the name of the area, labora-tory, unit, or other agencies, followed by the name of the institution to which he belongs. It shall also include only an email for contact.

Summary and Abstract. The summary, limited to 250 words in a single paragraph, will appear at the beginning of the manuscript. The summary will be written in the same language of the document and shall indicate the objectives, general procedures and results concisely and clear. Citations and abbreviations will not be allowed if not previously identified. All articles written in spanish

Page 60: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

132

must include and english summary (abstract).The arti-cles that are submitted in the English language, should carry an abstract in Spanish.

Keywords: Accepted a maximum of six simple or com-pound terms, capitalize only the first letter of the first word and proper names, separated by comma, with the end point at the end.

Introduction. It must clearly indicate the importan-ce of the topic, the substantiation for the research and bibliographic relevance to substantiate the assumptions and objectives. It must be stated why and for what of the research and therefore the information published respec-tively. There will not be a specific chapter of Literature Review, but it is presented in the Introduction.

The background should be supported by recent literatu-re, to increase awareness of the current level of the sub-ject. Only accepting quotations from articles published in indexed journals. The references cited should be wri-tten in a consisted manner, in relation to the sequence of the article. Abuse of references should be avoided to a general concept. The use of quotations must be accurate and specific.

Materials and Methods. To answer the questions: where, when and how the research was done?, The author should describe the materials and methods used, mea-sures and units of the variables, and statistical analysis. It is necessary to provide enough information for each variable, so that any researcher can repeat the study. The information in this chapter should be consistent with the objectives. Note the models and brands of instruments used. In the case of reagents, indicating the company (Sigma, Merck, etc..). Laboratory methods must also be described so they can be duplicated, if they are common and were not modified in the work in question; it is enou-gh indicating the respective bibliographic reference.

Results and discussion. They will be presented in a single chapter, where the reader can find answers to the questions: what happened and why, and what the results mean? and what is the relationship with the hypotheses? To this end, present the facts derived from the applica-tion of the methodology, ordered logically and objecti-vely, with the help of

charts, figures (illustrations or representations not statis-tics), photos (image obtained in research) and graphics (plotting data Numerical through one or more lines that make visible the relationship that the data have together)

objective and impartial. In addition, you should discuss its meaning according to their similarity or contrast with those published by other authors. Regarding this, possi-ble causes of these differences and identify options for future studies should be discussed. Consequently, this chapter can be added references not included in the In-troduction chapter. The units of measurement used must be according to the International System of Units.

Conclusions. Indicate categorically, brief and accurate the specific contributions to the science supported by the results demonstrated and verifiable, not on other resear-ches. No conclusion should be based on assumptions. Must be consistent with the information presented in the Summary.

It must indicate short, brief and accurate inputs suppor-ted by demonstrable and verifiable results of a research work and not to improper research.

References. It is recommended to minimize the num-ber of references listed in the document, selecting the most relevant or most current, except in the case of tech-niques or procedures. Usually, three references are more than enough to document a specific concept.

The references are listed in strict alphabetical order, star-ting with the first author’s surname followed by the(s) initial(s) of their(s) name(s).

If all authors are identical in two or more references, the date of publication will order the final list. If this is the case there are two or more articles by the same authors and published in the same year, in the list of references should be listed in alphabetical order of the titles of the articles, adding a letter as a suffix (for example, 1991a). In the title of scientific articles, only the first word and proper nouns are capitalized indicating the number of the first and last page.

If the journal in which it is included numbers the pages in each issue instead of annual volume, it will include the issue number (or month of publication) in parentheses after the volume number. When citing books, the first letter of the main words in capital letters will not include the number of pages.

When citing only one chapter or section of a book, inclu-de the number of the first page.

When citing a summary (or abstract), it must always be specified. You can not cite articles that have been submi-tted for publication but has not yet been accepted. Papers that have been accepted for publication may be included

Page 61: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

133

in the reference list, indicating the magazine that will be followed by the words “in press” in parentheses. 60% of the sources must be articles published in scientific journals that are considered. Recent literature sources preferably used. Do not include journal articles with no Editorial Committee. Some examples are given below:

• Chavez, A. 1972. Corn Nutrition in Mexico. In Sym-posium on development and use of highly nutritious corn. Chapingo, MX, Post Graduate School, ENA. p 9-10

• Goering, H. K., and P. J. Van Soest. 1970. Forage fi-ber analyzes (appatus, reagents, Routines and some applications). Agric. Handbook 379. ARS, USDA, Washington, DC

• Louzada, J., F. De Souza. 1999. Tropicais paisagens Ecology: Ecosystem fracmentaçao CONSERVAÇÃO ea Scarabaeidae species. In IV Latin American Mee-ting Scarabaeoidología (1999, Viçosa, MG, Brazil). 1999.

• Owen, E. 1978. Processing of roughages. In: Hare-sign, W., and D. Lewis (Ed.). Recent Advances in Ani-mal Nutrition. Butterworths, London.

• Quijije, R. 2006. Assessment of leaf damage by insects and diseases in the cultivation of beans (interview). Pichinlingue Tropical Experiment Station, lNlAP. Ri-vers, EC.

• Quiroga, E. J. and J. M. Farías.1983. Effect of maturity stage at cutting on the amount of protein in forages lignified. Memories ALPA 20: 161 (Abstract).

• Schubert R. H. W. 1991. Aeromonads and Their sig-nificance as potential pathogens in water. Journal of Applied Bacteriology Symposium Supplement. p 70, 131.

• Suarez, M., J. Herrera, A. Prostate and M. Cuca.1985. Genotype x environment interaction in commercial lines of broiler chickens. ALPA Memories 20:165

• Tilley, J. M. A. and R. A. Terry. 1963. A two stage te-chnique for the in vitro digestion of forage crops. J. Grassal Br. Soc.18: 104.

Citations in the text. The published literature to which reference is made in the text can be included in two ways: 1) “Stobbs (1975) and Avellaneda-Cevallos et al. (2003)

have pointed out that the weight gain of animals grazing associations is greater during the dry season ... “2) ... the weight gain of animals grazing associations is greater, particularly during the dry season (Stobbs, 1975; Avella-neda-Cevallos et al., 2003).

When you include two or more appointments within the same sentence, citations are arranged in chronolo-gical order. Citations with the same year of publication are arranged in alphabetical order. When the citation has one or two authors, it is included name(s) and year of publication. If the authors of the work cited are three or more, it includes only the first author followed by et al. and the date (eg Avellaneda-Cevallos et al., 2003). If same author(s) has(have) several publications with different dates may be cited together in the text (Avellaneda-Ce-vallos et al., 2003, 2004).

If two different citations are abbreviated in the same way in the text, it must be included after the date, a let-ter which distinguishes them both in the text and in the References.

Unpublished literature cited only in the text as follows: ... as Gonzalez (2005, personal communication); ... (Gonzá-lez, 2005; personal communication).

Unit of measure. International System of Units must be used.

Charts. The title of the charts should be concise and des-criptive of what it contains. With the exception of proper names and abbreviations and acronyms (in parentheses) that normally are capitalized, only the first letter of the chart and the title are capitalized. Do not put a period after the title.

Each column must be identified and only the first letter of the header is capitalized.

In the body of the chart, place the zero to the left of the decimal point. When data was not obtained, should be placed in script instead. It also allows placing ND/NA (not determined, not available) and a brief explanation in footnotes. If an explanation is done to go under the chart, that(s) reference(s) will be by using numerical su-perscripts in the following order:

1)title

2) column headings

3) and row headers

Page 62: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

134

4) body of the chart

The superscripts *, ** and *** are self-explanatory and are used only to indicate the level of significance (p<0.05, p<0.01 and p<0.001), respectively.

The charts do not carry vertical lines. It is recommended to include in the charts a row or columnindicating the standard error of the averages.

Graphics. The graphics should be numerical data repre-sentations by Stat Graphs (pastel, bar, line, etc.) and text and captions should be concise without

accumulation of unnecessary parts. In preparing figures,

symbols and lines should be employed clearly discerni-ble. The symbols and abbreviations used in the figures must be explained in the same figure or legend.

Figures. Figure is called non-statistical illustrations made by the researcher based on the results presented in charts, diagrams, life cycle, among others.

Pictures. Photographic images will be obtained in the research, must be original and not have been published previously. The photos must have the necessary clari-ty without distortion and really representing what it is shown with it.

Page 63: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

135

PROCESO DE PUBLICACIÓN

Con el propósito de garantizar la calidad de las publicaciones en la revista ESPAMCIENCIA, se establece el proceso de publicación, que comprende las siguientes fases:

ENVÍO DE LOS MANUSCRITOS

A través del correo electrónico [email protected] se receptaran los artículos originales, notas técnicas y ar-tículos de revisión que no estén postulados para publicaciones en otras revistas o medios de difusión impresos y electrónicos. Las contribuciones presentadas se someterán a una primera revisión para constatar el cumpli-miento de las normas disponibles en la página web de la revista como instrucciones para autores. En caso de inconformidades, se devolverá al contacto para que realice las correcciones.

PRONUNCIAMIENTO DEL COMITÉ EDITORIAL (CE)

Una vez constatado la conformidad del articulo con la norma de redacción de la revista ESPAMCIENCIA, el Comité Editorial (CE) evaluará su correspondencia a las áreas de conocimiento declaradas en la revista; de ser pertinente la contribución se comunicará al contacto, solicitándole el envío de declaración de autoría y autorización de publicación, empleando formatos disponibles en la página web de la revista ESPAMCIENCIA. Receptados los mismos se dará inicio al proceso de arbitraje, caso contrario se devolverá al contacto agrade-ciendo su iniciativa.

SISTEMA DE ARBITRAJE

Cuando el autor(a) haya cumplido lo dispuesto por el CE, el artículo será enviado a los evaluadores mediante un sistema de doble ciego (double blind peer review), garantizando el anonimato tanto del autor como de los evaluadores. En la brevedad posible los evaluadores darán a conocer a la revista su dictamen (No publicable, publicable con cambios de fondo y forma o publicable en su versión actual) adjuntando los comentarios que sustentan la decisión arbitral. El analista de la revista enviará las decisiones y comentarios al autor(a), sugirien-do que en el menor tiempo posible realice las correcciones. Devuelto el documento se remitirá a los árbitros para que constaten los cambios y de ser necesario emitan nuevas sugerencias que deben ser acatadas por el autor(a). La decisión favorable de los árbitros determinará que la contribución está aceptada para publicación, lo cual será dado a conocer al autor(a) y empezará la edición para el número mas próximo de la revista.

MAQUETACIÓN Y PUBLICACIÓN

Una vez aceptada la publicación de los manuscritos (artículos científicos, notas técnicas o artículos de revi-sión) serán maquetados o diagramados según el estilo editorial de la revista ESPAMCIENCIA. Los editores se reservan el derecho de introducir cualquier cambio final que contribuya a mejorar el estilo del texto siempre y cuando el autor acepte los cambios. Los autores recibirán su artículo en formato PDF una vez publicado, por-tada e indice de la revista y una certificación avalando su publicación.

Page 64: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

136

PUBLISHING PROCESS

With the purpose of assuring the quality of publications in ESPAMCIENCIA Magazine, the process of publica-tion is established, which is comprised of the following phases:

SENDING OF ARTICLES

Original articles, technical notes and review articles that are not running for publications in other journals or printed and electronic media will be received through the email [email protected]. Submitted papers are subject to an initial review to determine compliance with the standards available on the website of the journal and instructions for authors. In case of complaints, they will be resubmitted for corrections.

STATEMENT OF THE EDITORIAL BOARD (CE IN SPANISH)

Having established that the article meets the editorial standards of the magazine ESPAMCIENCIA, the edito-rial board will assess it regarding to knowledge areas stated on the magazine; if appropriate the authors will be contacted, requiring them the declaration of authorship and the publication authorization, using formats available in the magazine web page. Once complete data is received the arbitration process will start, otherwise it will be returned to the participants thanking them for their initiative.

ARBITRATION SYSTEM

When the author has fulfilled the editorial board requirements, the articles will be sent to reviewers for dou-ble-blind peer review, ensuring the anonymity of the author and the reviewers. Within a short time the re-viewers will give their opinions to the magazine (not publishable, publishable with content and layout changes, publishable in its current form) including the comments which support their opinions. The analyst of the magazine will send to the authors the views and remarks suggesting them to edit it in the shortest possible time. Received it back, it will be forwarded to the reviewers in order to verify the corrections and if necessary they will issue new suggestions that the author must abide. The positive decision of the reviewers will define that the paper is ready for publishing, which will be informed to the author, and the edition will start for being published in the magazine’s next issue.

LAYOUT AND PUBLICATION

Once the articles have been accepted for publication (journals, technical notes, review articles) they will be typeset and formatted according to ESPAMCIENCIA magazine editorial style. The editors reserve the right to include any final changes that contribute to improve the text style as long as the authors accept the changes. Once published the authors will get the article in PDF format, cover, contents of the magazine and a certifica-tion supporting their publications.

Page 65: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

137

DECLARACIÓN DE AUTORÍA

Al Consejo Editorial de la revista ESPAMCIENCIA

Por este medio doy fe de ser el autor principal del artículo titulado “________”, compartiendo au-toría con ________________.

Al mismo tiempo aseguro que este artículo es un trabajo original el cual no ha sido publicado por ningún medio ni remitido simultáneamente a otras publicaciones impresas o digitales y cedemos todos los derechos autorales para su publicación en la Revista ESPAMCIENCIA, en cualquiera de sus versiones y de la manera que estimen más oportuna.

Firmo la presente a los ____ días del mes de ______________ de 201___.

Firma: ___________________

Nota: Este formato puede ser descargado en formato word para su respectiva edición desde la página oficial de la revista ESPAMCIENCIA http://espam.edu.ec/revista/index.php?pagina=declaracion

Page 66: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

138

AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN LA REVISTAESPAMCIENCIA

Al Consejo Editorial de la revista ESPAMCIENCIA

Por este medio comunicamos la autorización a publicar en su revista ESPAMCIENCIA el artículo titulado “______________________” de los autores _________________________________

El trabajo de referencia forma parte de una investigación original desarrollada por los autores den-tro de las instalaciones de __________________________________, ubicada en ___________, ________, __________. Este artículo no ha sido remitido simultáneamente a otras publicaciones impresas o digitales y se ceden todos los derechos autorales para su publicación en ESPAMCIEN-CIA.

Firmado a los ____ días del mes de ____ de 201___.

Atentamente:

_______________________

Firma: __________________

Cargo: Sello:

Institución:

Nota: Este formato puede ser descargado en formato word para su respectiva edición desde la página oficial de la revista ESPAMCIENCIA http://espam.edu.ec/revista/autorizacion.pdf

Page 67: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

139

Page 68: Revista ESPAMCIENCIA Vol.5 Nº 2

140

Web: http://www.espam.edu.ec/revistaE-mail: [email protected]/[email protected]

Telefax: 593 05 2685134 593 05 2685048-2685035-2686102Calceta-Manabí-Ecuador

Repr

esa

Sixt

o D

urán

Bal

lén, M

anab

í-Ecu

ador