REVISTA DE AUTOPROMOCION

30
LOS PENSAMIENTOS DE LOS ARTISTAS JÓVENES DISEÑADORES Entrevista con MIRIAN CHACÓN ERES DISEÑO JUNIO 2012

description

Revista de autopromocion

Transcript of REVISTA DE AUTOPROMOCION

Page 1: REVISTA DE AUTOPROMOCION

LOS PENSAMIENTOS

DE LOSARTISTAS

JÓVENES DISEÑADORES Entrevista con

MIRIAN CHACÓN

ERES DISEÑO

JUNIO 2012

Page 2: REVISTA DE AUTOPROMOCION

OO1EL DISEÑO Y SU EVOLUCIÓN

002 JÓVENES DISEÑADORESMirian Chacón Cruz

003LOS PENSAMIENTOS DE LOS ARTISTAS

SECCIONES

Page 3: REVISTA DE AUTOPROMOCION

EL DISEÑO Y SU EVOLUCIÓN "Las tecnologías y métodos utilizados antiguamente para transmitir la comunicación visual se han ido modificando sucesiva-mente. Esta actividad, que hoy conocemos como diseño gráfico, abarca muchos aspectos. Sus límites quedan difusos, hasta el punto de confundir el campo de actividades y competencias que debería serle propio, incluyendo, por supuesto, sus lejanas fuentes originales.

El desarrollo y evolución de los productos y servicios de las empresas y particulares ha crecido espectacularmente. Esto las obliga a competir entre sí para ocupar un sitio en el mercado.

Es en este instante cuando surge la publicidad y, con ella, la evolución del diseño gráfico como forma de comunicar, atraer y salir victoriosos en la batalla frente a los competidores. En este apartado vamos a empezar a conocer la definición de diseño, los campos en los que se aplica, donde se encuentra el diseño, el arte ligado al diseño, etc.

Page 4: REVISTA DE AUTOPROMOCION

En este apartado vamos a empezar a conocer la definición de diseño, los campos en los que se aplica, donde se encuentra el diseño, el arte ligado al diseño, etc.

El diseño gráfico no significa hacer un dibujo, o una imagen, o crear una fotografía. Significa mucho más que todos esos ele-mentos.

Para comunicar y transmitir visualmente un mensaje de forma efectiva, el diseñador debe conocer los diferentes recursos gráficos de los que dispone, junto con la imaginación, experiencia, buen gusto y el sentido común necesarios para combinarlos de forma correcta y adecuada. Definimos el diseño como un proceso o labor destinado a proyectar, coordinar, seleccionar y organizar un conjunto de ele-mentos para producir y crear objetos visuales destinados a comu-nicar mensajes específicos a grupos determinados. El conjunto de elementos que implican la creación de un diseño.

Un diseño es una pieza con un cierto atractivo visual, con personalidad propia y un gran equilibrio estético.

Page 5: REVISTA DE AUTOPROMOCION

Ámbitos de aplicación El diseño se aplica, en todos los ámbitos y se encuentra por todas partes. Dentro del mundo digital, en toda la red, internet (la web). Diseños de todo el mundo publicitario, revistas, periódicos, libros, manuales (diseño y maquetación). Encontramos diseño en nuestro mobiliario, una silla, un mueble... (diseño industrial y ergono-mia). Divisamos el diseño en el mundo multimedia, el cine, televisión, videos, musicales, trailers, y demás efectos especiales.

Las posibilidades del diseño gráfico son infinitas, ya que cada vez son más los campos en los que se emplean elementos creados a través del ordenador.

El diseño se podría dividir en tres grupos principales:

- La edición, diseño de todo tipo de libros, periódicos, y re-vistas. - La publicidad, diseño de carteles publicitarios, anuncios, folletos. - La identidad, diseño de una imagen corporativa de una empresa.

Page 6: REVISTA DE AUTOPROMOCION

Arte y Diseño Diseñar se puede considerar un arte, pero no es del todo exacto. Un diseño puede reunir unas ciertas pautas estéticas como para considerarlas obras de arte. En los museos de arte moderno, pueden verse carteles enre pinturas o dibujos artísticos, y otros objetos que se crearon para una función especial y espe-cífica, en los que puedan incluir el arte en sí.

La belleza de un diseño puede superar en muchas ocaciones, cualquier obra de Arte, por muy preciada que ésta sea, siempre que siga los tres elementos básicos de comunicación:

Un método para diseñar, un objetivo que comunicar y un campo visual. Aspectos básicos Los elementos básicos que se deben dominar y tener en cuenta en cualquier diseño:

Lenguaje Visual: Saber comunicar el mensaje adecuado, con los recursos oportunos, dependiendo del grupo de personas o pú-

Page 7: REVISTA DE AUTOPROMOCION

blico al que vaya dirigido el mensaje.

Comunicación: Conocer los procesos de comunicación, para poder captar los mensajes que el diseño ha de comunicar.

Percepción Visual: Estar informados, la manera en que las personas vemos y percibimos lo que vemos. Aspectos tan impor-tantes, como nuestro campo visual, el recorrido de la vista, el contraste, la percepción de las figuras, fondos, trayectoria de la luz. Administración de recursos: Conocer todos los rccursos de los que se dispone, y aplicarlos lo mejor posible.

Estilos y Tendencias En todo proceso de diseño, el diseñador utiliza toda la infor-mación posible, retenida en su memoria, para realizar su creación. Una serie de imágenes, signos y demas recursos comunicativos son asociados y entrelazados entre sí dando lugar al diseño.

Las tendencias, son una serie de grupos de un cierto es-tilo, estilísticos, que el diseño en si va adoptando. Se encuentran en contínua evolución y marcan el estilo de los diseños y futu-

Page 8: REVISTA DE AUTOPROMOCION

ras creaciones. Ahí, entra a formar parte el estilo, como for-ma de actuar, dando el toque personal al proyecto en curso." (1)

(1) http://www.fotonostra.com/grafico/index.htm (2), (3) http://disenoparalacomu-nicaciongrafica.blogspot.com.es/2011/01/el-diseno-grafico-en-la-actualidad.html

(2)

(3)

Page 9: REVISTA DE AUTOPROMOCION

JÓVENES DISEÑADORES El diseño gráfico y la fotografia son algunas de las

vertientes artisticas que trabaja esta joven artista.

Esta joven de 23 años nacida en Llerena, localidad situada al sur de la provin-cia de Badajoz esta apun-to de licenciarse en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en la especialidad de Grabado y Diseño, pero sin olvidar otros caminos del arte como pueden ser la fotografia o la pintura. Muy pronto se des-pertó su sentir artistico pero sin tomarselo muy en-serio hasta que su profesor de dibujo en el instituto le mostró el camino que debia

Page 10: REVISTA DE AUTOPROMOCION

tomar. P Para hablar del trabajo fotografico mas importante de esta joven hay que hablar de una especie de road movie fotografico. El road movie (del inglés, literalmente película de carretera) es un género cinematográfico cuyo argumento se desarrolla a lo largo de un viaje. Herederas de la tradición literaria del viaje iniciá-tico, que se remonta a la Odisea homérica, las películas de carre-tera combinan la metáfora del viaje como desarrollo con la cultura de la movilidad individual. En general, las películas de carretera tienden a una estruc-tura episódica, en que cada segmento de la narrativa enfrenta a los protagonistas con un desafío, cuyo cumplimiento revela parte de la trama. El viaje revela al héroe algo sobre sí mismo en lugar de sobre el lugar al que ha llegado. Sobre este modelo pueden or-ganizarse distintos modelos; si bien en la tradición del final feliz el corolario del viaje es el triunfo del héroe en su lugar de destino y el retorno a casa, las variantes pueden presentar un nuevo hogar en el lugar de destino, un viaje infinito, o una de las formas preferidas de la épica romántica la anagnórisis del personaje, que descubre que el conocimiento adquirido le hace imposible regresar a su origen, escogiendo la muerte o el exilio definitivo en su lugar.

Page 11: REVISTA DE AUTOPROMOCION

Mirian realiza una se-rie de fotografias contando una historia, reviviendo re-cuerdos en cada uno de los lugares en los que compar-tio momentos y vivencias con una amiga a la cual perdió en un accidente de trafico. Las fotografias son en blanco y negro altamente contrastado para resaltar el punto trágico de las mis-mas, asi como tambien que la artista busque consciente-mente el vacio en los lugares fotografiados, transmitiendo asi la desolacion que ha cau-sado en ella la muerte de su amiga. Además de la inclusión de una pequeña frase, que sirve como enganche para el espectador.

A continuación mostra-mos algunas de las obras que forman parte de su proyecto "Me alimento de nuestros re-cuerdos"

Page 12: REVISTA DE AUTOPROMOCION
Page 13: REVISTA DE AUTOPROMOCION
Page 14: REVISTA DE AUTOPROMOCION

Tambien para conocer mejor la faceta fotografica de Mirian, cabe mencionar su pro-yecto "Complejos" en el que equi-para los complejos, los suyos y lo de personas anónimas, con un aspecto meramente mental y es-tupido ya que preferimos ir con un complemento de payaso, el cual en principio deberia hacer-nos sentir más deshubicado que nuestro propio complejo.

Por ello pre-senta una contrapo-sición de imágenes, en una aparece el complejoy en la otra setapa con un acce-sorio de payaso.

Page 15: REVISTA DE AUTOPROMOCION
Page 16: REVISTA DE AUTOPROMOCION

En cuanto a su pintura decir que no se define en ninguna estética concreta, segun nos cuenta esta artista en este ambito va tocando estilos y estéticas según se lo pide el cuerpo. Algunas obras más realistas otras más abstractas...

Retrato de Pá 2011 (Grafito)

Turbulencias 20110 (Acrilico)

Page 17: REVISTA DE AUTOPROMOCION

Con lo que más agusto se encuentra esta artista es con su faceta como grabado y nos cuenta que el cuidado de la plancha y el mimo de su estam-pación es de las experiencias mas gratificantes que ha experi-mentado en el ambito artistico.

Page 18: REVISTA DE AUTOPROMOCION

Y por último, como cierre del cono-cimiento de esta artis-ta, nos centramos en su trabajo como dise-ñadora gráfica. Este campo es su faceta más actual por lo que es de la que menos referencias hay, pero poco no es sinonimo de malo, por lo que estamos seguros de que tiene una carrera prometedora en este campo. Han destacado sus carteles mezclando un aire fresco y colo-rido con las tradiciones y un punto del pasado.

Page 19: REVISTA DE AUTOPROMOCION

LOS PENSAMIENTOS DE LOS ARTISTAS

Salvador Dalí (1904-1989) Pintor y escultor español

Muchas personas no cumplen los ochenta porque intentan durante demasiado tiempo que-darse en los cuarenta.

La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco.

La mayor desgracia de la juventud actual es ya no pertenecer a ella.

El que quiere interesar a los demás tiene que provocarlos.

Es fácil reconocer si el hombre tiene gus-to: la alfombra debe combinar con las cejas.

(4)

(4) http://www.taringa.net/posts/imagenes/10062327/Los-Simpsons-y-el-Arte.html

Page 20: REVISTA DE AUTOPROMOCION

Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor

italiano.

Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte.

Reprende al amigo en secreto y alábalo en público.

Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz.

Los que se enamoran de la práctica sin la teoría son como los pilotos sin timón ni brújula, que nunca podrán saber a dónde van.

He ofendido a Dios y a la humanidad porque mi trabajo no tuvo la calidad que debía haber tenido.

(5)

(5) http://ecodiario.eleconomista.es/cultura/noticias/1043447/02/09/Hallan-un-retrato-que-representa-a-Leonardo-da-Vinci-en-el-sur-de-Italia.html

Page 21: REVISTA DE AUTOPROMOCION

Verdaderamente, el hombre es el rey de los animales, pues su brutalidad supera a la de éstos.

Quien no castiga el mal, ordena que se haga. Así como el hierro se oxida por falta de uso, también la inactividad destruye el intelecto.

La belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte.

Mientras pensaba que estaba aprendiendo a vivir, he apren-dido cómo morir.

Edgar Degas 1834-1917. Pintor francés.

Un cuadro debe ser pintado con el mismo sentimiento con que un criminal comete un cri-men.

El arte es vicio. No te casas con él legí-timamente, lo raptas. (6)

(6) http://cocinaparaartistas.blogspot.com.es/2010/11/el-pastel-invertido-de-fresas-de-degas.html

Page 22: REVISTA DE AUTOPROMOCION

Eugène Delacroix (1798-1863) Pintor francés cuya obra constituye un gran expo-nente del romanticismo del siglo

XIX.

A veces hay que estro-pear un poquito el cuadro para poder terminarlo.

El primer mérito de un cuadro es ser una fiesta para la vista.

La música es la voluptuo-sidad de la imaginación.

Desear lo mejor, recelar lo peor y tomar lo que viniere.

(7)

(7) http://alma-mente.4mg.com/contenidos/artes/iconografia/pages/autorretrato_jpg.htm

Jean Dubuffet (1901-1985) Pintor y escultor

francés.

No hay nada más común que la pasión por el arte.

Cuando los gobiernos se encargan de proteger a las ar-tes, es el fin de todo.

Page 23: REVISTA DE AUTOPROMOCION

Alberto Durero (1471-1528) Artista alemán, una de las figuras más importantes

del Renacimiento.

Algunos piensan que co-nocen a todos, cuando en reali-dad no se conocen a sí mismos.

Max Ernst (1891-1976) Pintor y escultor

alemán.

No puede haber una re-volución total sino una revolu-ción permanente. Como el amor, es el goce fundamental de la vida.

El arte no tiene nada que ver con el gusto. No existe para que se le pruebe.

Juan Gris (1887-1927) Pintor español.

Después de todo, la pintura se ha de hacer tal como uno es.

David Hockney 1937-. Pintor, dibujante, fotógrafo y escenógrafo inglés.

No es necesario creer en lo que dice un artista, sino en lo que hace.

Page 24: REVISTA DE AUTOPROMOCION

Marcel Duchamp (1887-1968) Pintor francés

Hay millones de artistas que crean; sólo unos cuantos miles son aceptados o, siquiera, discutidos por el espectador; y de ellos, muchos menos todavía llegan a ser consagrados por la posteridad.

Siempre son los demás los que se mueren.

Vivir es más cuestión de lo que uno gasta que de lo que uno hace.

Contra toda opinión, no son los pintores sino los es-pectadores quienes hacen los cuadros.

Willem de Kooning (1904-1997) Pintor americano

de origén alemán.

El problema de ser pobre es que te ocupa todo el tiem-

po.

Eustache J. Langlois

(1777-1837) Dibujante francés.

Cuando estoy con un amigo no estoy solo ni somos

dos.

Page 25: REVISTA DE AUTOPROMOCION

Antonio Mingote 1919-?. Dibujante y humorista español.

La televisión ha acabado con el cine, el teatro, las tertulias y la lectura. Ahora tantos canales terminan con la unidad familiar.

Todos quieren la paz, y para asegurarla, fabrican más ar-mas que nunca.

Henry Moore (1898-1986) Escultor británico.

La envidia, el odio, la lujuria, todas esas pasiones han sido arrojadas del alma para que ésta no sea sino una pieza de hielo?

Si todo pudiera explicarse mediante la palabra, tarde o temprano acabaríamos con el mundo.

Grant Morrison 1960-?. Artista y escritor de comics.

Si vas a hacer algo relacionado con el sexo, debería ser cuanto menos genuinamente perverso.

Page 26: REVISTA DE AUTOPROMOCION

Guillermo Pérez Villalta 1945-?. Pintor español.

Los cuadros están hechos para estar en lugares de medi-tación. El azar es orden en el tiempo.

Francis Picabia 1879-1953. Pintor francés.

La única manera de ser seguido es correr más deprisa que los demás.

Nuestra cabeza es redonda para permitir al pensamiento cambiar de dirección.

Mejor no hacer nada que hacer cualquier cosa.

Hay que hacer algo, pero no pensar en hacer algo.

Si hay algo que tomo en serio es el no tomar nada en serio.

Page 27: REVISTA DE AUTOPROMOCION

Pablo Picasso (1881-1973) Pintor español.

La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando. Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista, en cambio, es un hombre que vende lo que pinta.

El camino de la juventud lleva toda una vida.

El arte es una mentira que nos acerca a la verdad.

El principal enemigo de la creatividad es el buen gusto.

Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.

La calidad de un pintor depende de la cantidad de pasado

que lleve consigo.

Aunque sólo existiera una verdad única, no se podrían pin-

tar cien cuadros sobre el mismo tema.

(8)

(8) http://www.carlosmarin.net/FranciscoMarin/autorretrato.php

Page 28: REVISTA DE AUTOPROMOCION

Pierre Auguste Renoir (1841-1919) Pintor francés.

En la vida los bloques de granito se hunden; los corchos siguen flotando.

La pintura se aprende en los museos.

Auguste Rodin 1840-1917. Escultor francés.

El arte es el placer de un espíritu que penetra en la na-turaleza y descubre que también ésta tiene alma.

Útil es todo lo que nos da felicidad.

En la naturaleza están todos los estilos futuros.

No basta trabajar, es preciso agotarse todos los días en el trabajo.

Page 29: REVISTA DE AUTOPROMOCION

Vincent Van Gogh 1853-1890. Pintor postimpresionista holandés.

Se puede tener, en lo más profundo del alma, un corazón cálido, y sin embargo, puede ser que nadie acuda a él.

Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?

Sufrir sin quejarse es la única lección que debemos aprender en esta vida.

Cuando siento una necesidad de reli-gión, salgo de noche para pintar las estrellas.

El arte es el hombre añadido a la na-turaleza.

Cuando un ciego grita a otro ciego, los dos tropiezan en la misma piedra.

(9)

(9) http://www.otraparte.org/actividades/arte/vincent-van-gogh.html

Page 30: REVISTA DE AUTOPROMOCION

ERES DISEÑO Mirian Chacón Cruz