revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General...

36
Mutualidad de la Abogacía Número 75 • Febrero • 2013 Publicación informativa de la Mutualidad de la Abogacía www.mutualidadabogacia.com Noticias Colegiales_ pág.23 Productos y servicios Privilegia_ pág.28 La Mutualidad renueva su reaseguro de salud para el año 2013_ pág.14 Evolución de los mercados en 2012 y perspectivas de rentabilidad para 2013_ pág.11 Estructura de las inversiones de la Mutualidad y políticas aplicadas en 2012_ pág.9 La rentabilidad del Plan Universal se situó en 2012 en 5,15% para el mutualista ENTREVISTA Mercedes Vázquez de Padura, Directora General Entrega del premio de la cuarta edición del concurso de Microrrelatos_ pág.19 Noticias de la Mutualidad_ pág.18

Transcript of revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General...

Page 1: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

Mutualidadde la Abogacía

Número 75 • Febrero • 2013Publicación informativa de la Mutualidad de la Abogacía www.mutualidadabogacia.com

Noticias

Colegiales_ pág.23

Productos y servicios

Privilegia_ pág.28

La Mutualidad renueva su reaseguro de

salud para el año 2013_ pág.14

Evolución de los mercados en 2012y perspectivas de rentabilidad para2013_ pág.11

Estructura de las inversiones de laMutualidad y políticas aplicadas en2012_ pág.9

La rentabilidad delPlan Universal

se situó en 2012 en 5,15%para el mutualista

ENTREVISTAMercedes Vázquez de Padura,Directora General

Entrega del premio de la cuarta edición

del concurso de Microrrelatos_ pág.19

Noticias de la Mutualidad_ pág.18

Page 2: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones
Page 3: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

Febrero 2013 3Mutualidad de la Abogacia

Editorial

Con el cierre prácticamente finalizado del ejercicio 2.012, nueva-mente, tengo la satisfacción de comentaros que la rentabilidad denuestras inversiones ha tenido una evolución más positiva,incluso, que la previsión inicial que habíamos realizado para elaño en conjunto.Evidentemente, esto pone de manifiesto que el sistema dePrevisión que diseñamos en su día, y con el que hemos trabajadopara dotar las necesidades futuras de los Abogados, nuestrosmutualistas, ha sido el correcto y el legalmente aceptable por lasmormas vigentes en nuestro País. La rentabilidad de nuestrasinversiones se ha situado en el conjunto del año 2012 en el5,72%, lo que permite atribuir al Plan Universal el 5,15%, un0,65 puntos más sobre el 4,5% entregado a cuenta. Igualtratamiento tendrán los titulares del Plan Junior. Y el ratio degastos de gestión, que seguimos cuidando, ha bajado este año al0,33%, frente al 0,35% del año anterior.En un año, similar al anterior, complicado en el orden financiero,la Mutualidad ha conseguido otra vez, con prudencia y rigorinversor, un excelente resultado que repercute en vosotros, losmutualistas, con un resultado muy por encima de la inflación.Es importante resaltar la rentabilidad del Plan de Previsión de losabogados, tanto para los que uti l izan la Mutualidad comoalternativa a Autónomos, como para aquellos que tienen susplanes de previsión complementarios con nosotros, frente a otrasalternativas del mercado. Ello pone de manifiesto nuestracapacidad de ofrecer prestaciones muy competitivas, con uncoste reducido para los mutualistas.Por eso creemos que el atractivo de nuestra Mutualidad ha deconducir a que los mutualistas, cada vez en mayor medida, sesientan cómodos para realizar aportaciones a sus planes deprevisión, confíen en ésta para sus seguros aumentando lascoberturas contratadas y acudan a ella para cubrir sus necesi-dades de previsión, ahorro e inversión.La confianza de los mutualistas en la Institución es la que nosha llevado un año más, a que la cifra de aportaciones sigacreciendo, aunque en una proporción algo menor que en otrosaños por la crisis actual. Hemos alcanzado los 325 millones deeuros de crecimiento en 2012, frente a los 313 millones de2011. Y, por otro lado, el volumen de ahorro gestionado se haincrementado hasta alcanzar casi los 3.700 millones de euros.Comenzamos ahora el 2013, un año en que volvemos amarcarnos el reto de superarnos a nosotros mismos,teniendo además la novedad del nombramiento por la Juntade Gobierno, el pasado mes de octubre, de MERCEDESVAZQUEZ DE PADURA como nueva Directora General de laMutual idad, lo que conl leva a una nueva etapa deoptimismo.Buen trabajo y buen año para todos.Un abrazo.

Queridos y queridas mutualistas:

28

De cerca

EDITA MUTUALIDAD DE LA ABOGACÍA. SERRANO, 9 - 28001 MADRID: TEL. 914 35 24 86. E-mail: [email protected] REDACCIÓN DPTO. DE MARKETING.S E R R A N O , 9 - 2 8 0 0 1 M A D R I D : T E L . 9 1 4 3 5 2 4 8 6 . E - m a i l : b u z o n @ m u t u a l i d a d a b o g a c i a . c o m D I S E Ñ O Y M A Q U E T A C I Ó N T R I L O G Í A 2 .IMPRIME DEDINFORT, S.L. DEPÓSITO LEGAL M-34939-96. DE ESTE NÚMERO SE HAN IMPRESO Y DISTRIBUIDO 160.000 EJEMPLARES.

4

Entrevista a Mercedes Vázquez de Paduraen su nueva etapa como DirectoraGeneral de la Mutualidad de la Abogacía

AVANCE DE RESULTADOSLa rentabilidad del Plan Universal se situóen 2012 en 5,15% para el mutualistaEstructura de las inversiones de laMutualidad y políticas aplicadas en 2012Evolución de los mercados en 2012Perspectivas de rentabilidad para 2013

Luis de Angulo Rodríguez Presidente de la Mutualidad de la Abogacía Privilegia

La Mutualidad al día

COLABORACIÓN FINANCIERA

FIRMA INVITADA

9

LA MUTUALIDAD RENUEVA SUREASEGURO DE SALUD PARA ELAÑO 2013 14

OPINIÓN"La Ley de Tasas limita los derechosconstitucionales de los ciudadanos" 16

De InterésNOTICIAS DE LA MUTUALIDADLos “Reyes Magos” de la Mutualidadenviaron el cuento personalizado a lostitulares del Plan JuniorEntrega del premio de la cuarta edicióndel concurso de MicrorrelatosLa Mutualidad presidió la Comisión deJubilación y Pensiones dentro del 56Congreso de la UIANuevo desayuno “off the record” conel juez Fernando Grande Marlaskaorganizado por la Mutualidad

18

23

Actualidad

NOTICIAS COLEGIALES

27

26

FUNDACIÓNLa Fundación concede las ayudas deguardería y estudio a los mutualistasasí como las becas de la Cátedra 15

Page 4: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

4 Febrero 2013 Mutualidad de la Abogacia

ENTREVISTA CON Mercedes Vázquezde Padura, Directora General

Mantenemos una larga conversación con la nueva Directora General, MercedesVázquez de Padura, con la idea de trasladar a los mutualistas, a través de estaentrevista, su opinión como gran experta del mercado asegurador. Ha llegadopara hacerse cargo de una nueva etapa en la Mutualidad y aplicar un nuevoimpulso a la gestión desarrollada por la Junta de Gobierno.

DE CERCA

“He venido para dar un nuevoimpulso a la Mutualidad de losabogados”

“He venido para dar un nuevoimpulso a la Mutualidad de losabogados”

Page 5: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

Aunque es la primera mujer que ocupaeste puesto en la Institución, ésta esuna cuestión a la que no le concedemayor relevancia, pues considera queel desempeño de las funcionesprofesionales tiene que ir más allá delgénero de quien las ejerza.

Se le nota mucho que está acostum-brada a trabajar duro y no escatimahoras de dedicación desde que llegó aprimeros de noviembre pasado,manteniendo largas jornadas de trabajo,casi de sol a sol. En poco tiempo haconseguido hacerse con las claves dela Casa y desde el primer momentoha sabido crear un nuevo clima detrabajo siempre acompañada por elsaber y la experiencia del tambiéndesignado Director General adjunto,Rafael Navas Lanchas, quien hastaahora desempeñaba una de las dossubdirecciones generales.

Mercedes Vázquez, madrileña de naci-miento y corazón, pertenece al sectorasegurador desde su ingreso, en mayode 1979 por Oposición Libre, al CuerpoSuperior de Inspectores de Seguros delEstado, tras su licenciatura en Derechoen la Universidad Complutense.

Profesora titular de la Universidad deMAPFRE y del Instituto de EstudiosSuperiores de Seguros, ha desarrolladogran parte de su carrera profesionalentre la empresa privada y distintoscargos en la Dirección General deSeguros.

Así, antes de incorporarse al GrupoInternacional Asegurador AEGON en elaño 1987, en el que fue fichada comoDirectora General Adjunta al ConsejeroDelegado y en el que simultaneófunciones de Directora de Fusiones yAdquisiciones, Directora de Logística yDirectora General de AEGON SALUD,había sido Directora de GestiónAseguradora del Consorcio de Compen-sación de Seguros y SubdirectoraGeneral de Ordenación del Mercado dela Dirección General de Seguros,Institución de la que proviene paraocupar su nueva responsabilidad.

En la Mutualidad sustituye en el cargoa José Luis Pérez Torres, quien desde2006 gestionó su transformacióndesde el sistema de cuota de repartocon el que fue creada hasta el decapitalización individual, implantado eneste momento. En este periodo elvolumen de ahorro gestionado pasóde 1.600 millones de euros a másde 3.600 en octubre de 2012, y losfondos propios pasaron de 9 a 161millones de euros.

Una vez finalizada su etapa en laMutualidad, Pérez Torres siguecolaborando en la Facultad de Economíay Empresa de la Universidad deBarcelona, en la dirección del Masterde Dirección de Entidades Aseguradorasy dedicándose a la consultoría estra-tégica aunque continuará vinculado ala Mutualidad como asesor.

Pregunta.- Desde su ampliaexperiencia, ¿podría darnos suimpresión sobre la situación dela Mutualidad?

Respuesta.- Mi impresión es que laMutualidad siempre ha tenido un granprestigio dentro del mundo de laabogacía, circunstancia que conozcopor mi entorno familiar y social en elque tengo muchos abogados en ejercicioo jubilados. Si bien, esto es real,también lo es que la Mutualidad estáconsiderada desde fuera como unaentidad especial, en cuanto es entidadde previsión social, y un poco desco-nocida en el sector asegurador. Peromi percepción ahora sobre su hacerdiario a pesar del poco tiempo que llevotrabajando en la misma (tan solo 3meses), ha cambiado mucho y misideas sobre nuestra Mutua son muchomás certeras para avanzar en suprofesionalidad, solvencia, seriedad y,lo más importante, conseguir larentabilidad a favor de las inversionesde nuestros clientes y dueños, losmutualistas. Ya nuestra Mutualidad tieneun sitio destacado en el mercadoasegurador, al ocupar el puesto número15 en el ranking de aseguradorasprivadas y el número 1 como Mutualidadde Previsión Social.

P.- ¿Qué cambios tiene previstohacer en esta nueva etapa?

R.- Dado que ya tenemos completa-mente adaptado nuestro sistema decapitalización “de caja única” al decapitalización individual, tal y comoestablece la ley, creo que ha llegado elmomento de, con total trasparencia,informar, explicar y comunicar lorealizado sobre nuestra transformaciónactuarial, transmitir los beneficiosoriginados en las inversiones que nosdepositan nuestros mutualistas y laexitosa gestión realizada de esasinversiones. Hemos empezado porcontinuar con el buen hacer de laMutualidad sin grandes cambios perocon miras hacia la segunda parte quenos queda por afrontar, referente amejorar el Control Interno de Riesgosy la puesta en marcha del Sistema deSolvencia II. Son temas muy técnicosque, al venir impuestos por laComunidad Europea, nos van a exigirel esfuerzo de afrontarlos y superarloscon éxito. Si en su momento se hizosin traumas ni rupturas la adecuacióndel sistema de reparto al de capita-lización individual, ahora pondremosen marcha estas otras reformas másteóricas que culminaremos con unresultado, seguro, positivo.

P.- ¿Qué ha supuesto para alguiende su trayectoria hacerse cargo dela gestión de los ahorros de uncolectivo profesional cerrado almercado?

R.- Un nuevo reto profesional apasio-nante. Este no es ajeno a la trayectoriaque he tenido en el Sector Asegurador,pero es más estimulante que el quehasta ahora he venido realizando. Creoque cuando dedicas tu trabajo a losmutualistas de la entidad en la quetrabajas, tienes la misma función queen cualquier entidad aseguradora, sinduda, pero el objetivo es mucho másgratificante ya que debes mirar no sólopor los resultados de la entidad sinotambién por los mutualistas que te hanconfiado la gestión de sus ahorros. Es,sin duda, un honor para cualquierprofesional, y por supuesto para mi,ser la persona elegida y designada paraello. Espero conseguirlo con la ayudade todo el personal que trabaja en laMutualidad, para que nuestra gestiónresulte satisfactoria.

P.- Según su criterio y con la visiónde recién llegada, ¿cuáles son losaspectos más positivos que laentidad ofrece a sus mutualistas?

R.- Sin duda: seriedad, solidez ysolvencia. Con ello se ha llegado, sinhacer ruido, al nivel más alto en elranking de las entidades de PrevisiónSocial. Ahora tenemos que, con igualprofesionalidad, mantenernos en elpuesto y, mejorar día a día, la eficienciay la comunicación.

P.- ¿Hay alguna previsión deabrir la organización a otrosprofesionales del Derecho?

R.- En estos momentos no tenemosaún nada previsto respecto a esaapertura. No obstante, creo que todolo que sea abrir nuestra organizacióna profesionales del derecho serábueno para todos. Hay que estudiar lasnecesidades de esos profesionales yver qué respuesta les podemos dardentro de nuestro margen de actuación,analizar las ventajas de la incorporaciónde otros mercados profesionales yproponer a nuestra Junta de Gobiernoacciones para actuar en consonancia.Mantendremos informados de ello anuestros mutualistas en todo momento.

P.- ¿Hay alguna posibilidad deampliar el horizonte de laMutualidad a otros países decultura cercana como Portugal ode Iberoamérica?

R.- Evidentemente se podría afrontareste objetivo pero por ahora no está nien nuestros cuadernos de mando ni enel de ruta de trabajo que tenemosplanificados para los próximos 3 años.Nuestras prioridades están centradas,en estos momentos, en la adaptaciónde la Normativa Europea que lleva años

5Mutualidad de la Abogacia Febrero 2013

Page 6: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

6 Febrero 2013 Mutualidad de la Abogacia

DE CERCA

P.- ¿Qué piensa hacer para mejorarese nivel de conocimiento y acercara los abogados a su Mutualidad?

R.- Diagnosticado el tema, lo quepodemos hacer para que los mutualistasnos conozcan más y mejor, es seguirperfeccionando nuestras comunica-ciones. Hoy día hay muchos mediospara que entidad y cliente puedan estarmuy cercanos y con comunicacionesinmediatas.

Esto es lo que vamos a hacer.Desarrollaremos nuestra página Webpara que llegue a ser plenamenteinteractiva con los mutualistas especial-mente con aquellos de más recienteincorporación; mejoraremos nuestromarketing, incluso a través de la revistadonde aparece esta entrevista, en laque haremos algunos cambios a partirdel próximo número. Pero todo estosin abrumarles con correspondenciaexcesiva.

Debemos hacer que las comunica-ciones se produzcan en los momentosclave para tenerles perfectamenteinformados. Este es el objetivo queesperamos cumplir para lo que esnecesario tiempo para poderlodesarrollar y poner en marcha.

P.- ¿Cree que la apuesta de laMutualidad por las nuevastecnologías puede ampliar lacomunicación con los mutualistas?

R.- Sin duda alguna. Esta preguntaestá relacionada con la anterior yprácticamente respondida ya, pero debodecir que la tecnología avanza sinremedio (y yo diría que menos mal quelo hace así) de forma imparable. Porello, hay que estar ahí y sacarle partidopara que el negocio (sea el que sea,pero más el nuestro que debe velarpor el futuro del mutualista) puedaresponder puntualmente a lasnecesidades de quienes nos confían lagestión de sus ahorros o la coberturade sus riesgos.

P.- ¿Supondrán una nuevaherramienta para mejorar lagestión y los resultados?

R.- Hoy en día, y más en el futuro, loscálculos actuariales que se nos exigeny, sobre todo, se nos exigirán a lasentidades aseguradoras y de previsiónsocial, resultan tan complejos que sinun claro apoyo tecnológico se nos podríallegar a provocar un “colapso técnico”y además una potencial pérdida denegocio, de rentabilidad y del apro-vechamiento de los ahorros que, ennuestro caso, los mutualistas nosconfían. Con todas las normas que estánpor llegar para el Sector Asegurador,debemos entender que sin cálculosactuariales, matemáticos y estadísticos,nuestro negocio se podría quedaranclado en el pasado y esto haría queno pudiéramos ofrecer todas lasventajas que debemos aportar para labuena gestión de los fondos de nuestrosclientes.

estudiándose en Bruselas y en EIOPA.Tenemos que avanzar en la preparaciónde la aplicación de SOLVENCIA II(sistema equivalente para los Segurosdel de Basilea de las entidadesbancarias), con ORSA, mayor transpa-rencia y el Control Interno de Riesgos.Todos estos retos nos exigirán mayorprofesionalización en nuestros cuadrosde mando y cuadernos de gestión, demanera acorde con los avances delSector Asegurador y de nuestroscompetidores.

No por ser una Entidad de PrevisiónSocial debemos estar al margen de ello.Es cierto que aún no se conoce elalcance completo de la normativa que,al efecto, dictará el Gobierno pero conlos avances conocidos a través denuestro órgano de control, la DirecciónGeneral de Seguros, ya tenemos queconocer nuestra situación y prevernuestras necesidades de capital ycontrol.

P.- ¿Hasta qué punto conoceel mutualista todo lo que laMutualidad le ofrece?

R.- Por mi experiencia sé que nuncatodos los clientes de una entidad sonconocedores de todos los servicios queaquella les presta. He comprobado queesto también ocurre en la Mutualidad.Las causas pueden ser diversas, debidofundamentalmente a que este mundodel seguro es complicado, tanto paraexplicarlo como para entenderlo.

Hay mutualistas que tienen un grandesconocimiento de lo que hangarantizado con nosotros, desconocenlos productos actuales, rentabilidadesy ofertas, bien porque hasta ahora noles ha preocupado el tema o porqueestaban más alejados de la Mutualidad.Esto significa que debemos mejoraren los próximos años la comunicacióncon ellos. Como ejemplo, he observadoque hay mutualistas madrileños quetienen confusión entre el Colegio, lanueva Mutua Sanitaria creada por éstey nosotros. Por todo ello, estamosobligados a hacer un esfuerzo para quenos conozcan mejor, sepan todos losServicios y Productos que les ofrecemosy qué tienen contratados o puedencontratar. Deben saber qué es y en quéconsiste el Club Privilegia, qué derechosy obligaciones tienen y tenemos conellos para que nos vean como losadministradores y gestores de susahorros. Para que estén tranquilos connosotros y nosotros seguros de hacerlo que nos manda nuestra Junta deGobierno.

Page 7: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

7Mutualidad de la Abogacia Febrero 2013

P.- ¿Cómo valora los resultados delaño pasado?

R.- Sinceramente y teniendo en cuentael entorno económico-financiero en elque nos estábamos moviendo, creo quelos resultados de la Mutualidad hansido, y están siendo, todo un éxito.Son un ejemplo para las EntidadesFinancieras y más si se analizanlos gastos de gestión que tenemos.Aunque no es algo que sea fruto de migestión, estos éxitos de la Mutualidad,de los que me alegro, me harán másexigente el cumplimiento de misobjetivos profesionales que se habránde centrar en igualar aquellos o, incluso,mejorarlos.

No obstante, conociéndolos y sintién-dome abrumada por ellos, aceptéincorporarme como Directora Generalpara seguir trabajando al frente delequipo que los ha hecho posibles.Mi valoración, por tanto, es máxima ymi reto conseguir mejorarlos conestrategias, transparentes y legales,pero imaginativas, y lo más importante,acompañada por un equipo convencidode lo que debemos seguir haciendo.

P.- ¿Cuáles son los retos de laMutualidad de cara al futuro enestos momentos de crisis?

R.- Al ser una Entidad de PrevisiónSocial nuestros retos han de sersiempre conservadores, pero tambiénambiciosos, y más en momentos difícilescomo los actuales. No debemosarriesgar el dinero de los mutualistascon políticas agresivas, pero sí estamosobligados a poner nuestro “saber hacer”a su servicio para conocer siempre ellímite de nuestro “estrés financiero” yconseguir poner en marcha los mejoresproductos y obtener los mejoresresultados posibles. Eso si, valorandoel riesgo en cada operación y contro-lando el sueño de lo que se quiere conel servicio diario.

P.- ¿Cree que la crisis puedeafectar a la buena marcha de larentabilidad que hasta ahora havenido ofreciendo la Mutualidad?

R.- No, rotundamente no. Permítameque responda así, pues no es unamedalla que me vaya a colgar yo porlo hecho hasta ahora, ya que no estabaen nuestra empresa aunque esperoque en el futuro si pueda hacerlo.Prácticamente todas las inversionesestán muy bien consolidadas ygestionadas, lo que nos da muchatranquilidad. Son inversiones solventesy, en su mayoría, respaldadas porempresas también solventes o por elpropio Estado español. En consecuenciapodemos empezar 2013 con muybuenas perspectivas manteniendo larentabilidad a cuenta para el primertrimestre en el 4,5 %.

P.- Según lo que ha podido detectaren estos primeros meses, ¿cuálesson los servicios mejor valoradospor los mutualistas?

R.- Aún es pronto para que yo puedaresponder a esta pregunta, pero sipuedo intuir que lo más valorado es larentabilidad obtenida. Verá, que hoyen día te vayan a dar por tus ahorrosuna rentabilidad de, en torno, a un 5%,hay quien diría que es un milagro.Recuerdo cuando me ofrecieronhacerme cargo de esta DirecciónGeneral y me hablaron de los resultadosfinancieros obtenidos, yo misma pensé“qué exagerados son y qué optimistas.Habrá que verlo bien”. Pero, despuésde estudiar las inversiones (empecé aanalizarlo un mes antes de hacermecargo de la gestión) y pasados tresmeses de trabajo en la misma puedodecir que ello es fruto del buen hacerdía a día de la Mutualidad y de susempleados. Es un orgullo poder liderarahora este negocio y más, insisto, porsu objetivo final: cubrir las pensionesde los mutualistas y devolverlescapitalizados los ahorros que nos hanconfiado.

P.- Como conocedora y profesionaldel sector asegurador, ¿cuálesson los puntos fuertes y lasoportunidades de la Mutualidad enrelación con su competencia y laconcurrencia de otros productos deahorro-previsión?

R.- Nuestro punto más fuerte es queel mutualista nos ve, como lo quesomos, su negocio. Es decir, nuestroscompetidores (entidades aseguradoras,bancos o entidades financieras) suelenser personas jurídicas con accionistaso partícipes ajenos a quienes entregana la entidad sus ahorros o fondos. Ennuestro caso, la Mutualidad es el negociopropio del mutualista y ¿quién puedecontrolar mejor tus ahorros o fondosque expertos que trabajan y colaboranpara ti?. Este fue el reto que más meilusionó a la hora de responder “aceptola oferta de ser la nueva directora dela Mutualidad”.

Es algo nuevo para mí. Yo siempre hetrabajado (y encantada) o bien en laAdministración Pública como controladordel negocio de otros, o en una sociedadanónima como Directora General delnegocio de los accionistas de aquella.Pero nunca había unido la figuradel dueño del negocio con la de quién

Page 8: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

8 Febrero 2013 Mutualidad de la Abogacia

nos da, también, la confianza paragestionarle sus ahorros, trabajando enuna entidad que, además, es unasociedad sin ánimo de lucro. Es decir,todo lo que se obtenga revertirá en elpropio dueño y en las obras socialesque éste tiene establecidas por su Juntade Gobierno. Obras Sociales que sedestinan a beneficio de sus compañeros,los abogados.

De otro lado, la grata sorpresa fuecomprobar que los productos quetenemos y ofrecemos son actualmentelíderes y que para ahorro-previsióntenemos productos variados paracubrir todas las necesidades de losmutualistas. Entonces pensarán, ¿paraque es necesaria usted si todo es

puntero y va viento en popa?. Para estotengo una clara respuesta contundenteque me va a hacer trabajar durante lospróximos años de forma tozuda yconstante: para conseguir mejorar losobjetivos, obtenidos hasta ahora (cosamuy difícil que exigirá dedicación),acoplar sin traumas el negocio a lasexigencias de la normativa europea ytransmitir al sector en el que estamosy en el que ya somos líderes que somostransparentes y que nuestra solvenciaestá garantizada. Tenemos que estartodos orgullosos de lo que hacemos,para qué lo hacemos y para quiéntrabajamos, y que los expertos nosvaloren por nuestro buen hacer callado,constante y sin pausa.

P.- Para terminar, ¿cuál es lasituación, según su opinión, delmercado asegurador en España?

R.- El mercado asegurador español estápasando la crisis con más o menosproblemas según el negocio quetrabajen y según estuviera más o menosunido al sector bancario, pero singrandes noticias periodísticas traumá-ticas. Esto no quiere decir que no hayasituaciones de riesgo que aún tengamosque ver relacionadas con las carterasde valores y que puedan sufrir en unfuturo algún descalabro arrastradas porlos vaivenes de las inversiones del sectorfinanciero.

No obstante, creo que la situación estranquila, aunque es cierto que ennuestro sector aún nos falta afrontarlas reformas técnicas que en el sectorbancario ya se tuvieron que superar.Me estoy refiriendo a las normas deBASILEA de las que ya hemos dichoalgo en esta entrevista. A nosotros -alsector asegurador- nos marcará ladiferencia la implementación de lasnormas de SOLVENCIA II pero, por todolo visto, ya estaremos más preparadospara afrontar los retos del futuro conmayor tranquilidad.

Muchas gracias.

DE CERCA

Page 9: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

“Más del 95% de losrecursos que gestiona laMutualidad estáncolocados en activos degran estabilidad en susresultados”

Con una rentabilidad neta de las inversiones del 5,72%, la Mutualidad logramantener la rentabilidad del Plan Universal y del Plan Junior por encima de losdemás instrumentos del mercado financiero.

La Mutualidad al día

La rentabilidad del Plan Universal parael mutualista se situó en 2012 en el5,15%

La rentabilidad neta de las inversionesde la Mutualidad durante el ejercicio2012 alcanza el 5,72% sobre los fondosmedios invertidos. Esto permitirátrasladar un 5,15% a los mutualistasdel Plan Universal (90% de larentabilidad neta total), es decir, un0,65% adicional al 4,50% entregado acuenta durante el ejercicio.

Esta rentabilidad se ha logrado en unaño extremadamente volátil, marcadopor las tensiones de la renta fija públicaeuropea en su primera mitad, y poruna relajación general del riesgo a partirdel segundo semestre.

Estructura de las inversio-nes de la Mutualidad ypolíticas aplicadas en 2012

A 31 de diciembre de 2012, la estructurade inversiones presentaba el esquemaque figura en el gráfico: un 82,33%estaba invertido en renta fija, un12,18% en inmuebles, un 4,55% enrenta variable y un 0,95% en activosmonetarios. Así, más del 95% de losrecursos que gestiona la Mutualidadestán colocados en activos de granestabilidad en sus resultados. La sumade su valor contable asciende a 3.807millones de euros, con un incrementode 362 millones respecto del añoprecedente.

En la renta fija, la práctica totalidad dela cartera está invertida en bonos conla calificación de “grado de inversiónsuperior a BBB”. Buena parte de lasacciones emprendidas durante el añohan tenido como objeto la construcciónde cartera a largo plazo, por medio delincremento de exposición en DeudaPública Española. Asimismo, el compor-tamiento volátil de estos activos hapermitido poder realizar operacionesde compra y venta con fin último demejora de rentabilidad. Destacabletambién que la excelente relaciónrentabilidad/riesgo de los bonosespañoles ha permitido reducir laduración/riesgo de la cartera financierade renta fija de 13,21 a 12,75 años.

Asimismo, la valoración de la carterase ha mejorado con las subidas demercado que se han visto desde finalesde verano, tanto para bolsa como,especialmente, para bonos públicos yprivados. Con ello, han mejorado demanera notable las plusvalías tácitasexistentes, al tiempo que se haincrementado la rentabilidad media denuestros activos de 5,64 a 5,67%.

En cuanto a la cartera inmobiliaria, elcoste neto de la cartera de inmueblesen la actualidad asciende a 467 millonesde euros, siendo su valor de tasaciónde 619 millones. La cartera se componede 43 inmuebles y 90 contratos dearrendamiento, con una superficie totalregistrada de 222.000 m2.

Por ubicación, 27 de los activos seencuentran en Madrid, 6 en Barcelona,2 en Málaga y el resto: en Bilbao,Granada, Almería, Alicante, Berlín,Sevilla, Lérida y Cáceres (uno en cadaciudad).

Y por tipología, el 75 % del coste de lacartera se concentra en la tipologíaOficinas, un 14% son Hoteles,diversificándose el 11% restante entreLocales, Residencias de Tercera Edad,Industrial y Aparcamientos.

Inmuebles12,18%

RentaVariable4,55%

Tesorería y ActivosMonetarios

0,95%

Renta Fija82,33%

9Mutualidad de la Abogacia Febrero 2013

Composición de la cartera de inversiones de la Mutualidada 31.12.2012

Page 10: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

8,00%

6,00%

4,00%

2,00%

0,00%

-2,00%

-4,00%

-6,00%

-8,00%

-10,00%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 MEDIA

10 Febrero 2013 Mutualidad de la Abogacia

La Mutualidad al día

Rentabilidad Plan Universal desde su creación frente a inflación

20052006200720082009201020112012

Promedio

5,81%6,35%6,44%5,72%5,31%5,15%4,70%5,15%

5,58%

Rentabilidad delPlan Universal

para los mutualistas

3,70%2,70%4,00%1,40%0,80%3,00%2,40%2,90%

2,61%

2,11%3,65%2,44%4,32%4,51%2,15%2,30%2,25%

2,97%

RentabilidadrealIPC

Diferencia entre Rentabilidad Nominal e IPC 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

7

6

5

4

3

2

1

0

5,81

3,7

2,7

6,35 6,44

5,725,31 5,15

4,75,15

4

1,40,8

3

2,42,9

RentabilidadPlan Universal

IPCcierre de año

En promedio, la rentabilidad del PlanUniversal en este periodo ha sido del5,58%, frente a una inflación mediadel 2,97%, con lo que la rentabilidaddel Plan ha superado al IPC en promedioen 2,97 puntos cada año.

La excelente rentabilidaddel Plan Universal que semantiene estable desde suimplementación, contrastacon la alta volatilidad delos planes de pensiones

Si se compara la rentabilidad propor-cionada por el Plan Universal desde sucreación con los rendimientos de losplanes de pensiones del mercado, sepone de manifiesto así mismo la granventaja que han tenido los mutualistasque han invertido estos años en el PlanUniversal en lugar de hacerlo enaquellos instrumentos.

Rentabilidad Plan Universal,neto de inflación

Rentabilidad media Planes dePensiones, netos de inflación

Para una inversión a largo plazo, comoes el caso de un plan de pensiones,batir a la inflación es esencial. En elgráfico anterior podemos observar comoel Plan Universal ha conseguido en todomomento rentabilidades positivas frenteal incremento de precios, aportando almutualista un rendimiento medio real

La rentabilidad delPlan Universal en 2012 entérminos reales semantiene estable, pese alincremento del IPC

La rentabilidad del Plan Universal en2012, del 5,15%, comparada con lainflación, que ha sido del 2,9%, arrojauna rentabilidad real del 2,25%, muyparecida a la del ejercicio procedente,a pesar del incremento de la tasa deinflación prevista para el cierre delejercicio que alcanzará el 2,90%, frenteal 2,40% del ejercicio precedente.

Frente a una rentabilidad media delPlan Universal del 5,58% anual desdesu creación, los planes de pensioneshan proporcionado sólo un 2,25%, conelevados contrastes de un año a otro.La diferencia a favor del Plan Universalde la Mutualidad ha sido en promediode casi 2,52 puntos cada año, ya queel Plan Universal ha logrado manteneraño tras año unas rentabilidades muyestables.

(rentabilidad menos IPC) del 2,97% enmedia. Por el contrario, los planes depensiones muestran una elevadavolatilidad en sus resultados, con un50% de años con resultados negativosy una media, descontada la inflacióndel -0,12%.

Año

Page 11: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

Mutualidad de la Abogacia

Evolución de los mercadosen 2012

Por lo que se refiere a inversionesmobiliarias, 2012 será recordado enbuena medida por un pensamiento,ciertamente desolador, que haimpregnado la actuación de buenaparte de los agentes económicosdurante la primera parte del año: laposibilidad de ruptura del euro.

Los gastos del PlanUniversal son inferiores alas comisiones de losplanes de pensiones

Si tenemos en cuenta, además, que losplanes de pensiones pueden cargarhasta un 2,60% de gastos sobre elpatrimonio gestionado y que el PlanUniversal no aplica comisiones y susgastos de gestión están comprendidosentre el 0,35% y el 0,50% según lossistemas, la diferencia a favor del PlanUniversal es también en este orden,importante.

El ratio esperado de gastos de gestiónsobre el total ahorro gestionado por laMutualidad se espera reducirlo al cierredel ejercicio hasta un 0,33% (0,35%en el ejercicio 2011).

Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

105

100

95

90

104,355

2012

Gráfico 3: Evolución anual del bono español a 10 años en 2012

Esta niebla, generada en parte por lasserias evidencias de deficiente gestióna nivel global, ha obviado no obstanteuna realidad escondida: Poco a poco(demasiado lentamente a decir dealgunos), se han dado pasos decisivospara, no ya apuntalar, sino garantizarla persistencia del sistema de pagoseuropeo.

En esta línea podemos citar los acuerdospara la unidad bancaria europea, laimplementación del segundo de losmecanismos de rescate (el MEDE), laayuda financiera a parte del sistemabancario español, las subastas deliquidez del Banco Central Europeo o laflexibilidad otorgada a los plazos decumplimiento de déficit público, en lospaíses más castigados por la crisis dedeuda. Y, por encima de todo, deberíaestar el hecho de que, aun Grecia consus problemas exacerbados, siguesiendo parte del euro.

En todo caso, estas mejoras palpablesno han sido puestas de manifiesto sinoa partir de verano. Y la razón de quehayan salido a la superficie, la toma deconciencia de que el euro va a sobrevivir,ha venido de la mano de unasdeclaraciones:“El BCE está listo parahacer lo que sea necesario parapreservar el euro...y, créanme, serásuficiente”.

Estas palabras, realizadas el 26 de juliopor Mario Draghi, presidente del BancoCentral Europeo, han supuesto un antesy un después en la evolución delpensamiento del mercado, comopodemos observar en el gráfico 3.

El resultado del compromiso del BCE,explicitado en la puesta en marcha delprograma de compra de bonos enmercado secundario (conocido por sussiglas OMT) ha tenido como conse-cuencia, si no la eliminación, si la fuerteatemperación del riesgo de colapso dela moneda única. Ello ha supuesto uninflujo positivo sobre los tenedores dedeuda que han confiado en los bonospúblicos españoles, entre los cuálesestaría la Mutualidad.

Page 12: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

12 Febrero 2013 Mutualidad de la Abogacia

La Mutualidad al día

Esta realidad queda patente en laevolución del diferencial de rentabilidaddel bono español a 10 años frente alalemán equivalente: La famosa “primade riesgo”.

En conjunto, si 2011 fue el “annushorribilis” de valoración de deuda ymiedos de mercado, 2012 ha tenido sucuota de pánicos, pero también su pagoa la persistencia, en términos de mejoraen la evolución del precio de los bonos.Ello no significa, en absoluto, que noquede incertidumbre y un arduo futuropor delante. Pero sí existe una ciertasensación de que, aún en la dificultad,el “peligro mortal”, la fractura del euro,ha quedado atrás.

Por lo que respecta al mercadoinmobiliario, la actualidad económicay la especulación en cuanto a lasprevisiones de corto plazo de laeconomía española continúan afectandomuy negativamente a la demanda deespacios de oficinas, principal negociode la Mutualidad, que, a lo largo de2012 ha continuado en descenso.Ciñéndonos a la capital, Madrid, persistela caída en la contratación de espacios,si bien no se han sumado a la ofertade oficinas edificios de nueva cons-trucción, incorporándose al inventarioalgún edificio de calidad en la periferia(Campo de las Naciones), más laprevisión cercana de Torre Titania(propiedad del El Corte Inglés) en Azca.Tras éstos, apenas pueden mencionarseedificios de oficinas en construcción enMadrid y la gran mayoría de los queestán son para usuario final (ocupaciónpropia).

Por tanto, la disponibilidad de oficinasha seguido y continuará creciendo, sibien lentamente dada la débil entregade nuevas promociones. Como antesse indicaba, las dificultades financierasy el actual y prolongado momento demercado han demorado muchosproyectos.

Otro importante factor está siendo lapráctica desaparición del sector públicocomo demandante de oficinas. Lasinstrucciones oficiales de “coste cero”

(traslado del personal funcionarial aedificios de propiedad pública, o bienperiféricos, para conseguir signifi-cativos ahorros), también vienenafectando, tanto al potencial riesgo dedesocupación, como a la necesariaflexibilización de condiciones a que elarrendador se ve obligado a acceder,según acabamos de explicar.

La reducción de plantillas en lasempresas (cuando no se trata de cierrespor cese de negocio) implica la nece-sidad de menos metros cuadrados, ocambiar sus oficinas del centro de laciudad por ubicaciones periféricas conalquileres siempre inferiores a loscéntricos.

Tampoco ha ido mucho mejor lacompraventa de inmuebles habiéndosedisminuido en casi un 60 %, el númerode operaciones realizadas con respectoa 2011. Cabe destacar que una solaoperación, en este caso Torre Picasso,ha representado casi dos terceras partesdel conjunto realizado. 2012 ha sido elaño con menor actividad de la década.

Como consecuencia de todo ello, en2012, en el área de inmuebles haprimado la gestión de los inmuebles encartera sobre el análisis de nuevascompras, intentando reducir al máximoel riesgo de desocupación.

Perspectivas derentabilidad para 2013

Durante el primer trimestre de 2013,la Mutualidad seguirá abonando al PlanUniversal una rentabilidad a cuenta del4,5%, igual que la que ha venidosatisfaciendo durante el año 2012,sin perjuicio del complemento derentabilidad que proceda a final de año,hasta el 90% de la rentabilidad netareal de las inversiones de la Mutualidad.

Esta rentabilidad a cuenta resultade la proyección de rentabilidadesque efectúan los departamentos deinversiones financieras y de inmuebles,y tiene en cuenta el escenario másconservador, es decir, la proyecciónde la rentabilidad corriente de lasinversiones sin considerar posiblesbeneficios adicionales por plusvalías,así como incluyendo la reinversión delos flujos de liquidez que se derivan delos rendimientos y de las nuevasaportaciones de mutualistas, tambiéncon hipótesis conservadoras.

Según los escenarios planteados porlos departamentos de inversiones, elratio de rentabilidad neta de lasinversiones, podría oscilar en 2013entre el 5% en el supuesto másconservador, hasta el 5,57% en unescenario razonable, o superiordependiendo de la evolución de los

“Rentabilidad a cuentadel 4,5% en el PlanUniversal cada trimestre,y el objetivo de alcanzarrentabilidades próximasal 5% a final del año para2013”

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

300

2012Ene

350

400

450

500

550

600

650

363,34

Gráfico 4: Evolución de prima de riesgo española en 2012

Page 13: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

mercados financieros. El 90% de larentabilidad real es la que se abonafinalmente a los titulares del PlanUniversal y también del Plan Junior, porlo que resulta razonable apuntar al 5%como rentabilidad objetivo para losmutualistas. El objetivo para 2013 es,pues, poder alcanzar rentabilidadespróximas al 5% a final del año dandouna rentabilidad a cuenta del 4,5% enel Plan Universal cada trimestre.

Esta es una buena noticia, que sinduda animará a muchos mutualistas ahacer aportaciones adicionales a suPlan Universal durante el año 2012,para beneficiarse de su excelenterentabilidad, al tiempo que mejoran elhorizonte de sus prestaciones parajubilación.

Además, si el mutualista realiza lasaportaciones en el Sistema Profesionalo Personal, además de mejorar laprestación de jubilación aumentará suahorro fiscal, pues la aportación, comoes conocido, es desgravable hasta los10.000 euros para edades inferiores alos 50 años o 12.500 euros para 50años de edad o más. Ello además delos 5.833,35 euros que pueden cargarsecomo gasto de la actividad profesionalcuando el sistema profesional se utilizacomo alternativo al régimen deautónomos, y que se ha visto incremen-

“El inicio del año esmomento adecuado paraaumentar el importe delas aportaciones periódi-cas y extraordinarias, ypara movilizar saldos deplanes de pensioneshacia la Mutualidad”

“El Sistema de AhorroFlexible se proyecta comouna alternativa a losdepósitos bancarios alreducir estos surentabilidad”

tado a partir de 2013 para equipararloal 50% de la aportación máximapermitida a este Régimen Público.

Para decidir la cuantía de aportaciónperiódica adicional o de aportaciónextraordinaria, los mutualistas puedenentrar en la apartado “ahorro/jubilación”y directamente situarse en la opción“Calcula tu jubilación” del Plan Universalo solicitar un estudio personalizado al902 25 50 50.

También es recomendable en estasfechas, en las que las entidades gestorasenvían la información sobre los saldosacumulados en planes de pensiones,comparar la rentabilidad que hayanpodido dar en los últimos años los planesde pensiones u otras inversiones, paradecidir trasladar el saldo acumulado a

la Mutualidad, en lugar de seguirperdiendo poder adquisitivo.

Asimismo, el sistema de ahorro flexibledel Plan Universal se proyecta comouna magnifica forma de rentabilizar losahorros depositados hasta ahora endepósitos bancarios y que parece serse verán limitados en la retribución delos mismos.

Por otro lado y dado que los familiaresde los mutualistas también puedenhacerse mutualistas es oportunorecordar que de todas las ventajas delPlan Universal pueden tambiénbeneficiarse la unidad familiar alcompleto y no solo el mutualista.

Page 14: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

14 Febrero 2013 Mutualidad de la Abogacia

La Mutualidad al día

Se determina un precio bonificadode 35 euros mensuales durante 3años para los nuevos mutualistasque contraten el seguro, y tenganuna edad inferior a 50 años. Esta primaes solo para la opción de Premium-Dental y se aplica al Tomador del segurosi cumple con el requisito de contratarel seguro antes de un mes de habersedado de alta en la Mutualidad.

Además, manteniendo el compromisode ofrecer a sus mutualistas el mejorservicio, se ha ampliado el horario deatención telefónica en el número deteléfono 902 55 53 55 operativo las24 horas del día y 365 días al año,garantizando así en todo momento laresolución de dudas e incidencias. Através de este teléfono se ofreceinformación telefónica de apoyo,referente a enfermedades, tratamientosy prevención de la salud, así como enla utilización de medicamentos,comprensión de informes de laboratorio,terminología médica, evaluación deinformes y diagnósticos.

La Mutualidad renueva su reaseguro de salud para el año 2013 con más ventajas parasus mutualistas

El seguro Plus Salud amplía su cuadro médico

Desde el 1 de enero de 2013 Plus Saludamplía su cuadro médico contandoahora con una red de asistenciasanitaria concertada en toda Españade más de 40.000 facultativos y lasmejores clínicas privadas. Podránbeneficiarse de estas mejoras tanto losmutualistas como las demás personasaseguradas en la póliza.

Esto es como resultado de la renovacióndel contrato de reaseguro de saludque mantiene la Mutualidad y que,fruto de la integración de ARESA enSEGURCAIXA ADESLAS, va a permitirutilizar para el Seguro de Plus Saludsu cuadro médico del que en estemomento es líder en el ramo deasistencia sanitaria.

S e p u e d e c o m p r o b a r e nwww.mutualidadabogacia.com la nuevared asistencial y los servicios incluidosen ésta (buscador médico), donde semuestran tanto los servicios médicoscomo los de la cobertura dental.

Los mutualistas pueden elegir entretres opciones de contratación queincluyen las siguientes coberturas:

Premium: Medicina Primaria(Medicina general, pediatría, análisisclínicos, radiología, urgencias yasistencia en viaje en todo elmundo) Especialidades y MedicinaPreventiva (incluye chequeosmédicos anuales y control de saludinfantil), Medios de DiagnósticoCompletos, Tratamientos (incluyecorrección del astigmatismo,hipermetropía y miopía), Cirugía yHospita l ización y Servic iosAdicionales.

Premium – Dental: Incluye lascoberturas de la opción Premium,más la de Servicio Dental.

Premium – Dental – Reembolso:Incluye las coberturas de la opciónPremium Dental, más la deReembolso de gastos.

Y en cuanto a las tarifas de Plus Saludpara este año 2013 son las que semuestran en el siguiente cuadro:

En cuanto a las autorizaciones éstas sepueden solicitar por teléfono al Centrode Atención Telefónica 902 55 53 55teniendo que facilitar el número depóliza ó número de tarjeta sanitaria,nombre del paciente, tipo de pruebadiagnóstica o tratamiento prescrito porel facultativo y nombre del especialista.Asimismo puede realizarse mediante elfax 902 55 58 00 teniendo que indicarlos mismos datos mencionados ante-riormente además de prescripciónfacultativa del servicio requerido,número de fax al que remitir larespuesta, el horario en el que ese faxpermanece abierto y un teléfono decontacto.

La nueva tarjeta sanitaria, que reciente-mente han recibido los mutualistas ybeneficiarios de Plus Salud, deberánpresentarla, como hasta ahora, paraidentificarse como asegurado antecualquier facultativo o centro de la redasistencial así como tendrán quemostrar el Documento Nacional deIdentidad, si le fuese requerido.

El objetivo de la Mutualidadcon el seguro Plus Salud, esasegurar cualquier contra-tiempo en algo tan importantecomo es la salud de susmutualistas ofreciendo unproducto con las máximasventajas.

0-19

20-59

60-64

Edad Premium Premium - Dental Premium - Dental - Reembolso

38,89 €

43,89 €

90,00 €

40,00 €

46,11 €

92,22 €

68,89 €

77,78 €

127,78 €

1. No incluidos los impuestos de la CLEA que se abonan en el primer recibo de cada aniversario de la póliza (entre 0,70 y 2,30 euros). Primas vigentes para el año 2013.2. Se considera la más próxima al cumpleaños en el momento de contratar, y cada 1 de enero. La edad máxima de contratación es de 64 años.

2

Prima mensual para ambos sexos1

Page 15: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

Desde el 15 de septiembre hasta el 15de noviembre de 2012, fecha en la quefinalizaba el plazo para solicitar dichasayudas, se recibieron un total de 2.997solicitudes. Una vez tramitadas por laFundación se comunicó a los benefi-ciarios el resultado en la primeraquincena de diciembre.

Se han concedido un total de 800ayudas para gastos de guardería de800 euros cada una, 800 ayudas paraestudios de primaria y secundaria de400 euros cada una para adquirir librosde texto, y 252 ayudas para estudiosuniversitarios de 600 euros cada unapara la adquisición de libros, lo quesupone un desembolso total de1.111.200 euros.

Con estas ayudas, la Fundación de laMutualidad pretende procurar la“asistencia social y el bienestar de todoslos profesionales del Derecho, a travésdel fomento, promoción y desarrollo dela solidaridad entre los mismos”.

FUNDACIÓN

La Fundación concede las ayudas de guarderíay estudio a los mutualistas así como las becasde la Cátedra

Becas Cátedra MutualidadAsimismo, la Fundación Obra Social dela Abogacía Española, de la Mutualidad,ha concedido las becas para los alumnosque quieren realizar el curso deiniciación a la Abogacía en su edición2012/2013 en cualquiera de las Escuelasde Práctica Jurídica homologadas porel Consejo de la Abogacía, que tienenfirmado el correspondiente conveniocon la Mutualidad.

La selección de candidatos ha sidorealizada por los evaluadores, basán-dose en primer lugar en los méritos ycapacidades de los solicitantes. Hansido consideradas las calificacionesobtenidas en la Universidad de proce-dencia y la valoración de la memoria.Sobre los que superasen el mínimo quese estableció, se ha dado prioridad alos candidatos con menores recursoseconómicos y en caso de empate,aquellos cuyos padres sean mutualistas.

Finalmente se han concedido un totalde 100 becas, cuya cuantía equivale alprecio de matrícula, con el límite de2.000 euros cada una.

Los importes de las becas se satisfacendirectamente por la Fundación a lasEscuelas, para el pago de la matrículacorrespondiente de cada alumnobeneficiario.

Las becas “Cátedra Mutualidad” tienenpor finalidad acercar la Mutualidad alos jóvenes y que los futuros abogadosalcancen la excelencia formativa ypuedan prestar un alto nivel profesionala la sociedad.

GUARDERÍA

ESTUDIOSDE PRIMARIAY SECUNDARIA

ESTUDIOSUNIVERSITARIOS

TOTAL

1.213

1.341

443

2.997

AYUDASSOLICITADAS

AYUDASCONVOCADAS

800

800

250

1.850

TIPO DE AYUDA AYUDASCONCEDIDAS

800

800

252

1.852

Entre las actividades de la FundaciónObra Social de la Abogacía Españolaestán las ayudas para guardería yestudios, destinadas a subvencionarlos gastos originados por los hijos/asde mutualistas derivados de la estanciaen una guardería o educación infantil,la realización del ciclo correspondientea la enseñanza primaria, secundaria ybachillerato o los estudios universitariosde primer y segundo ciclo.

15Febrero 2013

Page 16: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

Mucho se ha hablado en los últimostiempos de las tasas judiciales, tantoen los medios de comunicación,generales y especializados, como enlos foros jurídicos y políticos.

No existe unanimidad entre las diversasopiniones sobre su necesidad, sualcance y aun su constitucionalidad,estando pendiente de interposición, enel momento que escribo estas líneas,un recurso de inconstitucionalidad poralguno de los sujetos legitimados porel ordenamiento. Puedo afirmar, singénero de dudas, que si el ConsejoGeneral de la Abogacía Españolaestuviera entre esos sujetos legitimados,el recurso ya habría sido interpuesto,porque tenemos el convencimiento deque la Ley 10/2012 es inconstitucionaly, además, es injusta.

Pero la injusticia no deriva, a pesar delo que algunas voces académicas hanafirmado, de la motivación económicade los abogados, tanto a nivel individualcomo corporativo, de su supuestoinstinto gremial.

Se nos ha acusado de poco menos quede sujetos aprovechados que repre-sentan el verdadero coste de la Justicia,por cuanto nos atrevemos -sí, nosatrevemos- a querer cobrar por nuestrotrabajo. Es más, el Ministerio de Justiciaha ofrecido un cálculo del coste de unproceso -del que no ha mostrado ni elmétodo ni la fórmula empleados paraalcanzarlo- y ha llegado a afirmar quela tasa, por término medio, sólorepresentará el 20% del coste delproceso, sugiriendo que el “resto” delo que ha de afrontarse por losinteresados es “culpa” de los malvadosprofesionales que defienden losderechos de los ciudadanos.

Porque de eso se trata, de la defensade los derechos de los ciudadanos. Nonos ocupa una cuota de mercado, ni lapopularidad en las encuestas, ni el favorde los políticos de turno; lo que alientaa los abogados hoy en su lucha contralas tasas es el convencimiento de queno son lo que se dicen que son, ni sonajustadas a Derecho, ni a la realidadsocial, las razones que se invocan paratratar de legitimar, sin lograrlo, suestablecimiento.

Las tasas, tal y como han sido introdu-cidas, representan un despropósitoconstitucional de principio a fin. A unatramitación atropellada y rayana en loilegal -el trámite de audiencia orillosin justificación a los Colegios deAbogados-, siguió una apresuradatramitación parlamentaria que seaceleró para quitar la paga extra a losfuncionarios de la Administración deJusticia -cuestión ésta, ya se sabe, eníntima conexión con la regulación delas tasas judiciales: respeto a la sedesmateriae lo llaman los teóricos-.

Y luego, el resultado: la Ley 10/2012

emplea para justificarse la Sentenciadel Tribunal Constitucional 20/2012,que invoca sólo en lo que le interesa ya la que desoye en lo fundamental: lastasas tienen límites constitucionalesque no pueden ser desconocidos por ellegislador, límites representados porlos derechos fundamentales de losciudadanos y, en particular, por suderecho de acceso al proceso.

El legislador, sin embargo, ha desco-nocido esos límites y, al tiempo, larealidad social del momento en que hadecidido implantarlas. Porque auncuando la crisis atenaza a las Adminis-traciones Públicas -basta con ver losplazos que emplean algunas para pagara sus proveedores de servicios-, sinduda afecta más y de peor manera alas personas. Éstas, baste de muestra,no están teniendo acceso al crédito.

En una situación como la presente, elGobierno trata de convencer de labondad de las tasas argumentando quesu pago es constitucional, de lo quediscrepo en cuanto afecta a derechosfundamentales, y es necesario, por serpreciso para sufragar el servicio de laAdministración de Justicia.

Pero esta afirmación, a lo sumo, esmedia verdad. Porque lo que se prevérecaudar con la tasa, según estima-ciones de más que discutible realidad,supera los 300 millones de euros,una cantidad muy por debajo delpresupuesto anual de la Administraciónde Justicia. Ante esta constatación,entonces el Ministerio de Justicia ideóque esa cantidad iba a sufragar el costedel sistema de justicia gratuita(Ley 1/1996), sistema que para dichoDepartamento representa un gasto deaproximadamente 40 millones de eurosal año. Ahora se nos dice que el destinodel sobrante también cubrirá el costede la justicia gratuita transferido a lasComunidades Autónomas, operaciónde complejo alcance y que no apareceprecisado en la Ley 10/2012.

Por tanto, el Gobierno juega con lastasas al despiste y tras su implantaciónahora trata de desviar la atención sobresu elevado coste social y político,enarbolando la bandera de la justiciagratuita. Esta mezcla de cuestionespretende una deliberada confusión quecoloca a los ciudadanos en la tesiturade discutir si ha de prevalecer suderecho de acceso al proceso frente alderecho de los profesionales a cobrarpor el trabajo realizado. Esta contrapo-sición es falaz.

El ciudadano tiene derecho, por expresadisposición constitucional, a acceder alos tribunales en defensa de susintereses. El Estado debe garantizar laefectividad de ese derecho, instaurandoun sistema de Administración de Justiciaque pueda examinar y resolver esaspretensiones en un tiempo razonable.

Y en ese sistema, también por expresoprecepto constitucional, la defensa y laasistencia letrada -por Abogado- formaparte del núcleo indisponible dederechos del ciudadano. Por eso lacontraposición, el enfrentamiento entrederecho de acceso y derecho a ladefensa y asistencia letrada, es espurio.Porque éste es esencial a aquél, y lomuestra la propia configuración delsistema de justicia gratuita, en el queno se prescinde de los profesionales,sino que, antes bien, el Estado y lasComunidades Autónomas asumen elcoste de los profesionales que defiendena quienes tienen el beneficio. Por tanto,el acceso a la justicia gratuita no excluyela defensa de los profesionales, aúnmás necesaria en el cada vez máscomplejo e inabarcable ordenamientojurídico.

En estos términos, la problemática noreside en la intervención letrada y sumagro coste en términos generales,sino en si las tasas son o no un medioadecuado para paliar la situación de laAdministración de Justicia española. ElMinisterio de Justicia entiende que sí,porque, por ejemplo, en materiacontencioso-administrativa, puedenvaler más las tasas que la pretensiónesgrimida, lo que ahuyentará a muchos“indeseables” pleitos que sólo pretendenuna resolución fundada en Derechofrente a una Administración que ahorapodrá ser arbitraria, contradiciendo elmandato del artículo 106 de laConstitución.

En suma, la expulsión del justiciablede los tribunales se ha consagrado enuna ley injusta que, espero, seaexpulsada del ordenamiento. LaAbogacía así lo espera.

Carlos Carnicer

Presidente del Consejo General dela Abogacía Española

16 Febrero 2013 Mutualidad de la Abogacia

Opinión

"La Ley de Tasas limita los derechosconstitucionales de los ciudadanos"

Page 17: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones
Page 18: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

18 Mutualidad de la Abogacia

Noticias de la Mutualidad

De Interés

Cada vez son más las familias que optanpor un regalo útil para sus hijos enReyes, y no múltiples objetos que nisiquiera son capaces de asimilar ymucho menos valorar. Por ello, y muchomás en Navidad, la alternativa deayudarles a crear ahorro para el día demañana, no solo es un regalo útil sinoque además se fomentan los valoresdel esfuerzo y del ahorro desde muypequeños.

Para incentivar esto, la Mutualidad pusoen marcha el pasado mes de noviembrela campaña del Plan Junior, cuyoobjetivo era promocionar el ahorro entresus mutualistas más jóvenes, realizandoun envío a 16.000 mutualistas con hijosmenores de 10 años de una carta y unfolleto que explicaba las ventajas delproducto.

Con la intención de que fuese el propiomutualista junior el protagonista de lacampaña, la Mutualidad diseñó y editóun cuento personalizado, dirigido atodos ellos.

Los “Reyes Magos” de la Mutualidad enviaron elcuento personalizado a los titulares del Plan Junior

Una vez finalizada la campaña, elpasado 31 de enero, todos losmutualistas junior han recibido sucuento, consiguiendo así la Mutualidad,fomentar el ahorro y acercar esteproducto a los mutualistas, dandomáximo protagonismo a los niños.

El Plan Junior es un producto para quelos más jóvenes de la familia (hasta 25años) cuenten con un capital el día demañana que les sirva de ayuda pararealizar sus proyectos. Cuenta con unacobertura de ahorro que goza de lamisma rentabilidad que el Plan Universalque, recordemos, ha cerrado el ejercicio2012 en 5,15%.

Además, el Plan Junior, ofrece una granflexibilidad en cuanto a coberturas acontratar, formas de aportar,modificaciones a realizar durante todala vida del Plan y modo de percibir lossaldos consolidados y las demásprestaciones.

No solo se complementa la constituciónde un patrimonio mediante el ahorro,sino que lo garantiza mediantecoberturas de riesgo para lascontingencias de fallecimiento eincapacidad de los padres (u otros) deljoven mutualista.

Y por último, resaltar su competitividad,ya que a la elevada rentabilidad, seune la característica de todos losproductos de la Mutualidad: susreducidos gastos de gest ión.Concretamente, para la cobertura deahorro, no existen comisiones y losgastos son muy reducidos. Las primaspara las coberturas de riesgo son lasmismas que para el Plan Universal, estoes mucho más baratas que las delmercado.

Con el Plan Junior, la Mutualidad quieregarantizar por encima de todo, laprotección del patrimonio del menor, yademás con la más alta rentabilidad,la del Plan Universal.

Sin duda, dentro de los objetivos de laMutualidad, seguirán estando muypresentes los más jóvenes de la familia,y seguirá incentivando acciones queayuden a conseguir los recursosnecesarios para que, llegado el día,puedan llegar a ser aquello que quierana nivel profesional, crear su propionegocio, adquirir su propia vivienda oformar una nueva familia; y en definitivaparticipar de sus sueños.

Page 19: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

Mutualidad de la Abogacia

Entrega del premio de la cuartaedición del concurso deMicrorrelatos en la Conferenciaanual de la Abogacía

El 13 de diciembre, y en el marco dela Conferencia anual de la AbogacíaEspañola, Rosa Molina López recibió elPremio, dotado con 3.000 euros, quela acredita como ganadora de la IVedición del Concurso de Microrrelatossobre Abogados, durante la celebraciónde la Conferencia Anual de la Abogacía.

El presidente de la Mutualidad, D. Luisde Angulo, entregó el premio a laganadora después de escuchar unalocución de su relato ganador, titulado“un abogado lo es siempre”, del quepudieron disfrutar todos los presentesen la Conferencia Anual.

Ya está en marcha la quinta edi-ción del concurso de microrrelatoshabiendo obtenido una gran aco-gida en esta nueva convocatoria.Se puede participar entrando enwww.mutualidadabogacia.com y dentrode la opción “webs de interés”, accederal concurso.

Conferencia anual de laAbogacía

Durante la Conferencia, en la que secelebraban los XIV Premios DerechosHumanos, que organiza el ConsejoGeneral de la Mutualidad, los premiadosfueron, en la categoría de “Institu-ciones”, la Corte Penal Internacional,después de que en su primer fallocondenara a Thomas Lubanga, líder delos rebeldes del Congo por reclutarniños soldado y marcar así unprometedor precedente; En la categoríade personas, Federico Mayor Zaragoza,ex director general de la UNESCO yactual presidente de la FundaciónCultura de Paz, por su dilatada trayec-

toria en la defensa de los DerechosHumanos y contra la injusticia, demanera relevante; Almudena Ariza enla categoría de Medios de Comunicación,corresponsal de TVE en Asia-Pacífico,que en los últimos tiempos ha cubiertoinnumerables conflictos armados ycatástrofes y ha llevado al conocimientode todos los ciudadanos las peorestragedias informando sin protagonismopersonal, con objetividad, con especialatención a los más débiles y utilizandolas redes sociales cuando las circuns-tancias no permitían trasmitir por loscauces habituales.

Además, este año, el Consejo Generalde la Abogacía Española, y por iniciativade su presidente, ha instaurado elpremio Nacho de la Mata, que quierereconocer el trabajo de organizacioneso personas dedicadas a defender losderechos de niños y jóvenes, especial-mente inmigrantes, un colectivo al queel abogado que da nombre al galardóndedicó gran parte de su vida. Estepremio se concederá anualmente comouna categoría más de los premiosDerechos Humanos que otorga laAbogacía Española y que el propioNacho recibió en 2009. Este año,

Este año, el Premio ha recaído en laFundación Raíces, creada por Nachopara prestar apoyo y acompañamientoa niños, niñas, adolescentes, jóvenesy familias con graves dificultadessociales y personales o que padecenmarginación o exclusión social,mediante una atención integral quesupone atenderles personalmente ensus circunstancias concretas, a fin deconseguir su integración y promociónen la sociedad.

Page 20: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

20 Febrero 2013 Mutualidad de la Abogacia

De Interés

La Mutualidad presidió la Comisión de Jubilación yPensiones dentro del 56 Congreso de la UIA (UnionInternationale des Avocats) celebrado en DresdeEl Congreso contó con las intervenciones de varios miembros de la Comisión Ejecutiva yde la Junta de Gobierno de la Mutualidad junto a destacados abogados de Argentina,Francia y Portugal

Del 31 de octubre al 4 de noviembrede 2012 tuvo lugar en el CentroInternacional de Congresos de Dresde(Alemania), el 56 Congreso de la UIAen el que se dieron cita más de milabogados de todo el mundo.

En esta edición los temas de lasponencias y su contenido reflejaron deforma expresa la situación económicaactual, recogiendo el sentir que dichasituación ha introducido en la prácticadiaria de la actividad profesional. Losabogados asistentes, de más de 70países, coincidieron en señalar losnuevos paradigmas económicos con losque la abogacía debe contar de ahoraen adelante.

Entre las ponencias debatidas hay quedestacar la presentada por la Mutualidadde la Abogacía en la Comisión deJubilación y Pensiones que bajo lapresidencia del José María AntrásBadía, vicepresidente de la Mutualidad,contó con la intervención de losPonentes: Silverio Fernández Polanco,Secretario de la Mutualidad; LuciaSolanas Marcellan, miembro de la Juntade Gobierno de la Mutualidad; JoséCalabrús Lara, miembro de la ComisiónEjecutiva y de la Junta de Gobierno dela Mutualidad; así como con CarlosAlberto Andreuchi representante de laFACA Argentina); Jorge Omar Frega dela Caja de Previsión de Buenos Aires yJosé Ferreira de Almeida, de Portugal.

“La incidencia de la crisis económicay de los mercados financieros en lossistemas de previsión para abogados.Cajas de abogados, mutuas, mutua-lidades y fondos de pensiones”, fuela Ponencia presentada por JoséCalabrús.

Comenzó su intervención buscando ellado positivo de la crisis afirmando que“la posibilidad de mejora vendrá dadapor su capacidad de adaptación al nuevomarco”. Subrayó que la gestión finan-ciera de la Mutualidad de los dos últimosaños ha estado basada en mitigar losdaños y maximizar las ventajas de lacoyuntura económica.

Esta ponencia resultó de un gran interésanalítico pues después de plantear losmotivos de la crisis económica queinvade Europa y su incidencia concretaen España, visualizada por las dificul-tades del sistema financiero y bancarioy la desfavorable evolución macroeco-nómica mundial, concretó que “con laincidencia en el crecimiento de laseconomías desarrolladas y emergentes,el grado de complejidad y calado deestos problemas” hacen imposible unaresolución óptima a corto plazo, apun-tando que aparece una clara relajaciónde las tensiones en el mercado queobedece a mejoras relativas “en lostres motivos mencionados”.

Como conclusión, la ponencia de JoséCalabrús, trató de dar una imagenrealista, ajena a pánicos o euforia delos mercados.

Calabrús señaló que “el camino a seguirpuede ser aprovechado, para algoque por política de gestión y capacidadde inversión, la Mutualidad estáen situación de realizar: mejorar lasestructuras a largo plazo de su carterade valores”.

En su intervención, Calabrús, presentólas respuestas que la Mutualidad puededar en este momento, basadas en susituación actual, en las oportunidadesde negocio y proyección de futuro asícomo sus acciones solidarias y deproyección social.

La Mutualidad de la Abogacía, “por suautogestión, profesionalidad, solvenciay seguridad”, es una opción óptima,apuntó, bien como alternativa alRégimen público de Autónomos, biencomo complemento al sistema públicode trabajadores por cuenta ajena, paratodos aquellos que, cumpliendo losrequisitos de vinculación al mundo delderecho exigidos, deseen asegurar unfuturo más tranquilo y prospero en elturbulento presente.

Ponencia completa enwww.mutualidadabogacia.com.

Por su parte, Silverio FernándezPolanco, hizo un análisis de las grandescifras de la Mutualidad a lo largo de lostres primeros trimestres del año 2012,destacando de forma elocuente la buenamarcha de la Mutualidad al tomar elcomparativo de las grandes cifras conrelación al año 2011. En ellas se pudoapreciar que los ingresos financieroscrecieron un 23,27% y la rentabilidadse situó en el 5,40% en septiembre de2012, superior al 5,03 % del mismomes del año anterior.

Sobre la política de inversiones,Fernández Polanco, señaló que dentrodel marco de incertidumbre quepresentan los mercados financieros, laMutualidad ha continuado durante elaño 2012 la gestión de tinte conservadorque prioriza la visión de largo plazo.

Por ello, a pesar del difícil momentoeconómico y de mercado, la cartera dela Mutualidad se ha comportado enlínea con las previsiones para el año.En términos generales, se ha seguidoprimando la inversión en renta fija,particularmente deuda española, conuna baja proporción, frente a otro tipode activos, en especial renta variable.Asimismo, se ha aprovechado laexcelente valoración de activos en unmercado con oportunidades de inversiónpara mejorar rentabilidad, solvencia yprotección de cartera.

Por último analizó la evolución de laactividad informativa y comercial de laMutualidad, matizando que losresultados obtenidos derivan de laconfianza de los mutualistas en lainstitución y la labor de información ycomercial que desarrollan los distintoscanales que ofrece la Mutualidad: elservicio de atención al mutualista, enel que 25 asesores y asesoraspersonales atiende las consultas de losmutualistas y preparan proyectos,efectuando así mismo campañascomerciales; la web, a través de la cuallos mutualistas pueden realizarsimulaciones y contratar; y los Colegiosde Abogados que actúan como unaprolongación de la Mutualidad.

Ponencia completa enwww.mutualidadabogacia.com.

Page 21: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

Lucia Solanas, vocal de la junta deGobierno de la Mutualidad, presentó suponencia sobre “Actualización del marcolegislativo de los Estados en relacióncon las entidades de Previsión Socialprivadas propias o concertadas de losabogados", un interesante recorridopor los numerosos cambios legislativosa los que se ha visto sometida laMutualidad en los últimos años.

En su intervención Lucía Solanas marcóque “las modificaciones más significa-tivas del marco regulatorio, que se hanproducido no tanto en el control porparte de la normativa aseguradora queafecta a los contratos de seguros yfuncionamiento como entidad asegu-radora y dirigida fundamentalmente acumplir con las directivas europeas enmateria de Solvencia II, sino al ámbitode funcionamiento de las mutualidadesdesde la perspectiva del aseguramientode los abogados”, tanto como alternativaa los regímenes públicos o comoprevisión social complementaria.

Asimismo, comentó que en los últimosaños se han sucedido distintasdisposiciones legales que de una u otraforma han incidido en la actividad dela Mutualidad, pues afectan a todas las

Mutualidades de Previsión Socialalternativas al régimen de SeguridadSocial de Autónomos.

Todas estas reformas han sido positivaso se han resuelto favorablemente deacuerdo con los intereses de losmutualistas, señaló, “aunque todavíaqueda mucho camino por recorrer paraque se reconozca el papel estratégicoque pueden tener las Mutualidades enla resolución de la crisis de los sistemasde previsión social públicos en España”.

Para terminar su intervención Solanarecordó que todavía quedan por resolvercuestiones pendientes de granimportancia para los abogados, como“el reconocimiento pleno del derecho ala asistencia sanitaria para todos losprofesionales con independencia de susingresos, y el establecimiento de unmarco fiscal sencillamente equivalenteal del Sistema Público o al que se esperalleguen a tener los Planes de Pensiones”.

Los interesados pueden encontrar elcontenido de las reformas legalespresentadas en la ponencia de LuciaSolanas en la Web de la Mutualidad:www.mutualidadabogacia.com.

Del amplísimo programa del Congresohabría que destacar las ponencias derelevantes abogados españoles comolas de Joaquín García-Romanillos,Román Oría Fernández de Muniaín,Urquiola de Palacio, Francisco Ramos,Jorge Martí Moreno y José Antonio PérezBreva, entre otros.

Por otra parte, en la sesión de clausuradel Congreso fue elegido el Ex Decanodel Colegio de Abogados de París, Jean-Marie Burguburu, nuevo presidente dela UIA.

El próximo Congreso de la UIA tendrálugar del 29 de octubre al 2 denoviembre de 2013 en Macao, primeravez en que la UIA organizará suCongreso anual en la China y versarábajo los tres temas principales relativosa 1) Corrupción, seguridad jurídica ymercado libre; 2) Futuro de la abogacía:la evolución del estatuto de abogado y3) Propiedad intelectual y mundiali-zación. Tres temas que estamos segurospermitirán que se desarrollen sesionesy debates tanto o más interesantes, sicabe, a los que han tenido lugar en elCongreso de la UIA en Dresde.

Page 22: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

El presidente de la Sala de lo Penal dela Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, participó el pasado 17 deenero en un desayuno “off the record”organizado por la Mutualidad de laAbogacía en colaboración con laAsociación de Comunicadores eInformadores Jurídicos, ACIJUR.

La directora general de la Mutualidad,Mercedes Vázquez de Padura, dio labienvenida al invitado y tuvo la ocasiónde departir con todos los periodistasque asistieron al encuentro.

Nuevo desayuno “off the record” con el juezFernando Grande Marlaska organizado por laMutualidad

Este tipo de actividades forman partede las acciones promovidas por laMutualidad en el ámbito de lacomunicación con el fin de acercar elmundo de la justicia a la sociedad ymejorar el conocimiento de sufuncionamiento.

Los desayunos organizados por laAsociación de Comunicadores eInformadores Jurídicos (Acijur) en losque participan relevantes personalidadesdel mundo de la

Justicia en España se rigen por la normadel 'off the record'.

El objetivo de este formato de trabajoperiodístico es el de aportar ideas aldebate público acerca del sector legaly de la situación de la justicia. Por estemotivo, los asistentes al acto deberántener en cuenta que la informaciónobtenida durante su curso no podrá serdivulgada, tanto si se citan fuentescomo si no.

22 Febrero 2013 Mutualidad de la Abogacia

De Interés

Page 23: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

23Mutualidad de la Abogacia Febrero 2013

El último trimestre del año ha sido elmomento para la celebración deelecciones en distintos Colegios deAbogados, así durante los meses deoctubre, noviembre y diciembre hastaun total de 20 Colegios renovaron susDecanos y el total de sus Juntas deGobierno.

Noticias colegiales

Actualidad

Elecciones totales en los Colegios de Abogadosdurante 2012

En algunos casos los decanos resul-taron reelegidos, como fue el caso deJuan José Tortajada Alfonso (Alcoy);Jesús Pellón Fernández-Fontecha(Cantabria); Abel Pié Lacueva(Manresa); Juan Antonio GarcíaCazorla (Sabadell); Juan ManuelGómez Palmeiro (Teruel) y JesúsSánchez Recuero (Toledo).

Otros decanos no tuvieron que celebrarelecciones al proclamarse electa surenovación por no haberse presentadoninguna otra candidatura, este fue el

caso de Evaristo Nogueira Pol (Santiagode Compostela); Julio Gabriel SanzOrejudo (Segovia); Joseph CanicioTerol (Tortosa) y Jesús Verdugo Alonso(Valladolid).

El resto de decanos que pasaron porlas urnas para ser elegidos y obtuvieronla confianza de sus compañeros fueron:Julio García Bueno (Albacete); VicenteSánchez Rodríguez (Alcalá deHenares); Lourdes Maistegui González(Guipúzcoa); Sonia Gúmpert Melgosa(Madrid); Francisco Javier Lara Peláez

(Málaga); Santiago González Recio(Palencia); Fernando Dávila González(Salamanca); Manuel Albiac Cruxent(Tarragona); Norberto Martí-AneroAvedillo (Zamora) y Antonio MoránDurán (Zaragoza).

Por otro lado, renovó su elección DavidDíez Revilla como presidente de laConfederación de Abogados Jóve-nes.

A todos ellos la Mutualidad quierehacerles llegar su felicitación desdeestas páginas por el resultado electoral.

JESÚS VERDUGO ALONSO

FRANCISCO JAVIER LARA PELÁEZ

VICENTE SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

EVARISTO NOGUEIRA POL

JESÚS PELLÓN FDEZ.-FONTECHA

NORBERTO MARTÍN-ANERO AVECILLO

JULIO GABRIEL SANZ OREJUDO

MANUEL ALBIAC CRUXENT

LOURDES MAISTEGUI GONZÁLEZ

SONIA GUMPERT MELGOSA

ANTONIO MORÁN DURÁN

SANTIAGO GONZÁLEZ RECIO

FERNANDO DÁVILA GONZÁLEZ

MANUEL GÓMEZ PALMERIO

JOSÉ SÁNCHEZ RECUERO

ABÉL PIÉ LACUEVA

JOSEP CANICIO QUEROL

JUAN ANTONIO GARCÍA CAZORLA

JULIO GARCÍA BUENO

JUAN JOSÉ TORTAJADA ALFONSO

FechaElecciones

COLEGIO DECANO ACTUAL DECANO ELECTO, ELEGIDO O REELEGIDO

ELECCIONES DECANOS 2012

25-10-2012

26-10-2012

8-11-2012

2-12-2012

12-12-2012

12-12-2012

16-12-2012

17-12-2012

18-12-2012

18-12-2012

19-12-2012

20-12-2012

20-12-2012

20-12-2012

20-12-2012

21-12-2012

21-12-2012

22-12-2012

28-12-2012

28-12-2012

VALLADOLID

MÁLAGA

ALCALÁ DEHENARES

SANTIAGO DECOMPOSTELA

CANTABRIA

ZAMORA

SEGOVIA

TARRAGONA

GUIPÚZCOA

MADRID

ZARAGOZA

PALENCIA

SALAMANCA

TERUEL

TOLEDO

MANRESA

TORTOSA

SABADELL

ALBACETE

ALCOY

JESÚS VERDUGO ALONSO

MANUEL CAMAS JIMENA

JOSÉ LUÍS DOÑORO PRIETO

EVARISTO NOGUEIRA POL

JESÚS PELLÓN FDEZ.-FONTECHA

IGNACIO ESBEC HERNÁNDEZ

JULIO GABRIEL SANZ OREJUDO

ANTONIO SALAS DE CÓRDOBA

DOMINGO ARIZMENDI BARNÉS

ANTONIO HERNANDEZ-GILÁLVAREZ-CIENFUEGOS

JOSE IGNACIO GUTIÉRREZ ARRUDI

DANIEL IBÁÑEZ ESPESO

LUIS NIETO GUMÁN DE LÁZARO

MANUEL GÓMEZ PALMERIO

JOSÉ SÁNCHEZ RECUERO

ABÉL PIÉ LACUEVA

JOSEP CANICIO QUEROL

JUAN ANTONIO GARCÍA CAZORLA

JOSÉ SERRANO SIQUIER

JUAN JOSÉ TORTAJADA ALFONSO

ELECTO

ELEGIDO

ELEGIDO

ELECTO

REELEGIDO

ELEGIDO (25-1-2013)

ELECTO

ELEGIDO

ELEGIDA

ELEGIDA

ELEGIDO (TP 22-1-2013)

ELEGIDO

ELEGIDO(TP DECANATO 30-1-2013)

REELEGIDO

REELEGIDO

REELEGIDO

ELECTO

REELEGIDO

ELEGIDO

REELEGIDO

Page 24: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

ACIJUR, Asociación de Comunicadorese Informadores Jurídicos, que presidela periodista Patricia Rosety, y con laque colabora la Mutualidad en distintasacciones, entregó sus Premios “Puñetas”que anualmente reconocen la labor dequienes desde distintos estamentosjurídicos realizan una labor sobresalienteen el mundo del Derecho y la Justicia.

En esta ocasión, ACIJUR acordó otorgarel premio “Puñetas de Oro”, al magis-trado, y Presidente de la Sala Civil delTribunal Supremo, Juan Antonio XiolRíos, autor de una consolidadajurisprudencia en materia de derechoal honor y libertad de expresión, yclaro exponente de una acertada políticade transparencia institucional.

El premio “Puñetas de Plata” recayóconjuntamente en la Sala de lo Penaly la Fiscalía de la Audiencia Nacional,simbolizadas en el Presidente de laSala, Fernando Grande-Marlaska y enel Fiscal Jefe, Javier Zaragoza. El Juradoquiso así testimoniar el reconocimientode la sociedad española a la trascen-dental labor de ambas instituciones endefensa del Estado y de los ciudadanosfrente al terrorismo.

La Asociación de Comunicadores e InformadoresJurídicos entregó los Premios “puñetas” 2012

Las “Puñetas de Bronce” se otorgaronal profesor Manuel Jiménez de Parga,ex Presidente del Tribunal Constitu-cional, por su brillante trayectoriaprofesional.

En esta ocasión, ACIJUR ha instituidoun nuevo premio, “Puñetas Periféricas”,al objeto de reconocer la labordesarrollada por alguna persona oinstitución jurídica o judicial más alláde la capital del Estado y que, habi-tualmente, quedan fuera del ámbito deeste tipo de premios. En este añoACIJUR quiso premiar al Gabinete dePrensa del Tribunal Superior de Justiciade Baleares, en la persona de suresponsable, María Ferrer, quien dió unmagnífico ejemplo de transparenciay colaboración institucional con losmedios de comunicación, facilitando lalabor de los mismos con ocasión de lasdeclaraciones en los Juzgados de Palmade los imputados en el denominado“Caso Nóos”.

Finalmente, y en el terreno de la ironía,ACIJUR mantuvo su premio “Vete ahacer Puñetas” denunciando, de maneramerecida, la falta de compatibilidadinformática en la Administración de

Justicia, que hace imposibles lasconexiones entre órganos judiciales dedistintas Comunidades Autónomas, algoque, en opinión del Jurado “pareceincreíble que pueda suceder en el sigloXXI”.

Al acto de entrega de los premios“Puñetas”, en la Asociación de la Prensade Madrid, asistieron, además derepresentantes de la Mutualidad, otrasautoridades como el Presidente delTribunal Supremo y del CGPJ, GonzaloMoliner, y el Ministro de Justicia, AlbertoRuiz-Gallardón, entre otros.

Febrero 2013 Mutualidad de la Abogacia24

Actualidad

Page 25: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

Desde el pasado mes de diciembre losnotarios españoles tienen un nuevorepresentante que dirigirá su colectivodurante los próximos cuatro años.

Manuel García Collantes, decano delColegio de notarios de Madrid, fueelegido por unanimidad en unaselecciones en las que participaron los17 decanos de España, integrantes delConsejo General del Notariado. Comovicedecano fue elegido Joan Carles Ollé,decano del Colegio de Cataluña.

Entre los objetivos del nuevo equipode gobierno figura el de potenciar elderecho de los ciudadanos a elegir elnotario que deseen y a que este novenga impuesto por los grandesoperadores, además de seguirpotenciando el desarrollo tecnológicoy su colaboración en la prevención delblanqueo de capitales y el fraude fiscal.

Manuel García Collantes, nuevopresidente de los notarios

Los registradores aumentaránsus funciones tradicionales paraayudar a descongestionar laAdministración de JusticiaSegún el anteproyecto de ley deReforma Integral de los Registros en elque trabaja el Ministerio de Justicia, elregistro Civil quedará en manos de losregistradores, funcionarios públicos elEstado, por el que verán aumentadassus funciones tradicionales sin percibirninguna prestación económica por ello,según anunció el Ministerio de Justiciaen una nota de prensa.

Esta reforma para unificar todos losRegistros incluye también el objetivode desjudicializar el Civil, previsto enla ley 20/11 de 21 de julio del RegistroCivil, cuya entrada en vigor estabaprevista para 2014.

El nuevo Consejo espera asumircompetencias en materia de jurisdicciónvoluntaria que permitan descargar detrabajo a los tribunales.

El texto prevé que los actos habitualespara los que se recurre al Registro Civil,como pueden ser la inscripción de losnacimientos y las actas de defunción,seguirán siendo gratuitos para losciudadanos, cuyas gestiones suponenel 60% de las realizadas por esteregistro.

Mutualidad de la Abogacia

Page 26: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

Claves de inversión 2013

Lo primero que me gustaría destacar es que para gestionarel dinero de otras personas, interpretando el mundo quenos rodea y tomando decisiones de inversión, hay quedisculparse previamente por la petulancia que esto supone.La única disculpa válida es, en mi opinión, la perfectaalineación de intereses que tiene que existir entre el gestory sus inversores. La mejor forma de conseguirlo es que elgestor tenga todo su patrimonio financiero –y a poder serel de con quienes cena en Nochebuena- invertido en elvehículo que gestiona. Por supuesto, no aspiro a que cuantodigo tenga autoridad de ninguna clase. Admito la posibilidadde equivocarme. Mi técnica no es una técnica científica.Algunas veces, lleno de buena fe y concentrando todas laspotencias de mi alma, uno dice “ábrete sésamo” y la puertano se abre. Entonces uno se mete las manos en los bolsillosy se va porque no hay razón para avergonzarse.

Así las cosas, la clave que sustenta mis tesis de inversiónpara el año 2013 es la reducción de la prima de riesgo. Adecir verdad, también lo era hace un año. Entonces el nuevopanorama político que se estaba dibujando en Europa –Montial frente de Italia y Rajoy recién aterrizado- hacía pensarque se podía avanzar en las soluciones políticas que sacarande la ecuación la posible ruptura del euro que era –y hasido durante gran parte del 2012- el gran riesgo queatenazaba al mercado. Y a la vista de lo sucedido, no fueacertada o, por lo menos, no lo fue durante una parteimportante del periodo. Hoy por hoy, parece que en elplano político –tras un arranque de 2012 titubeante- lascosas están más ordenadas tanto en cada uno de los paísescomo en Bruselas. Se ha adoptado un enfoque mucho máspragmático y menos moralizante. Y, sobre todo, el BCE hadado un paso adelante definitivo para descartar el posibledescarrilamiento del euro -probablemente como consecuenciade los avances políticos que se han producido en todos losámbitos-. Las ya famosas palabras de principio del mes deagosto de Draghi –“el BCE hará todo lo necesario parapreservar el euro, y, créanme, será suficiente”- supusieronun antes y un después en lo que a la crisis se refiere.

El cómo se llegó a ese punto de histeria colectiva, lo explicamuy bien el behavorial finance: es consecuencia en granmedida del mucho peso que tienen las emociones en elcampo de las inversiones. Y en concreto, actualmente ycomo consecuencia de lo que pasó en el año 2008, se leestá atribuyendo hoy una probabilidad mucho más alta dela que realmente tiene de que suceda un error político comosucedió entonces: el que hace poco tiempo –septiembre2008- se dejara caer al banco de inversión Lehman Brothers,ha llevado a que se magnifiquen las probabilidades de quese dé otra pifia política de mucha mayor magnitud –laruptura del euro-. En mi opinión debería ser al revés, yaque se presupone que algo hemos debido de avanzar porla curva de la experiencia. Sin embargo, el espíritu gregariotan presente en el comportamiento humano, en el mundode las inversiones muchas veces se encarna encomportamientos de manada –de borregos- y provocasituaciones que puestas en perspectiva temporal, más queun riesgo constituyen una oportunidad.

Es esta situación de partida un tanto aberrante –aunquemenos que hace unos meses- que ha llevado a que seestigmaticen determinados activos, lo que la convierte en

una oportunidad de inversión muy atractiva –si medimosel atractivo por la rentabilidad potencial- porque está veztampoco va a ser diferente y los fundamentales se van aacabar imponiendo.

En el momento en el que saquemos la cabeza de lacentrifugadora y seamos capaces de mirar más allá delúltimo titular del Financial Times que hace referencia a lacrisis en la zona euro, nos vamos a encontrar con un entornomacroeconómico complicado –en el caso español muycomplicado- pero que está más que recogido en el preciode muchos de los activos. En concreto y por esa salida entromba que se ha producido de todo lo que se pudieraasociar a periférico de los grandes inversores internacionales,las valoraciones en muchos casos rayan el absurdo. Esabsolutamente comprensible que, por ejemplo, después dela marea de (des)información –con más mala intención quefundamento- que ha rondado a algunos activos periféricos,éstos no estén en ninguna cartera de los inversoresinstitucionales tradicionales. Y esto, me repito, no es unriesgo, sino que constituye una oportunidad de las pocasque nos vamos a encontrar en nuestra vida.

A día de hoy, no se puede descartar que en la medida quela crisis de la zona euro es una crisis política, se derrapeen alguna de las muchas curvas que todavía tenemos pordelante. La volatilidad que esto pueda implicar es el peajeque hay que pagar para tener exposición a activos con unarentabilidad potencial muy atractiva.

Mantenerse ajeno al ruido y fiel a tu estrategia de inversiónes en muchos casos lo más difícil a la hora de invertir, sobretodo cuando el ruido es como el que hemos vivido. Elerrático comportamiento de los mercados de los últimostiempos ha sido una muy buena prueba y resulta interesantecomprobar quienes han abjurado –o no- en este periodode sus principios. Por supuesto que no presupone nadapero es una buena muestra de (auto)confianza- ¡por lo quepueda valer!-.

Colaboración financiera

Actualidad

Firma invitada

José Ramón IturriagaSocio de Abante AsesoresGestor del Okavango Delta, FI y Kalahari, FI

Febrero 2013 Mutualidad de la Abogacia26

Page 27: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

Seguridad jurídica, previsión yconfianza ciudadana

Como es sabido, las críticas más severas hacia laAdministración de Justicia se centran fundamentalmente enlas dilaciones, en los retrasos, que no sólo son incompatiblescon la tutela judicial efectiva consagrada en el artículo 24 dela Constitución, sino que, en el plano pragmático de laeficiencia, hacen que el proceso pierda su sentido comomecanismo de resolución de conflictos. Si la solución llegademasiado tarde, no es ya solución. Y, lo que es peor, puedereabrir un problema que la propia sociedad ya había zanjado.

Muchas leyes procesales y sustantivas, como ocurre en elámbito penal, no parecen responder en modo alguno a larealidad de nuestros días ni a las exigencias de la formaactual de vida.

Es por ello que podría plantearse una política alternativa dereformas encaminada, usando términos económicos, aaumentar la oferta de servicios o a reducir la demanda ojudicialización de algunos conflictos adoptando medidas oformas de mediación o conciliación extra judiciales, que tanbuen resultado dan en otros sistemas democráticosoccidentales.

También en el terreno de la eficacia no podemos olvidarnosde la ejecución de las resoluciones judiciales. Planteado unlitigio, y resuelto en un tiempo razonable, la decisión que seproduce ha de tener efectos, configurándose así la efectividadde la tutela judicial.

Muchos operadores sociales y económicos se quejan, conrazón, de la deficiencia grave que supone tener que ir a unprocedimiento judicial para obtener una sentencia y,conseguida ésta, enfrentarse a su ejecución, lo queprácticamente es el comienzo de otro procedimiento.

Pero, como decía, no bastan, con ser imprescindibles, lasrespuestas prontas para asegurar el funcionamiento fluidode una economía social y de mercado, en la que se enmarcanlas Corporaciones profesionales y sus Mutualidades. Senecesitan además comportamientos que no incrementeninnecesariamente la incertidumbre empresarial ni la zozobrapersonal, como puede suceder con la diferente interpretaciónde las normas que realizan los tribunales.

En efecto, al detectar muchos usuarios de la justicia un, aveces, insuficiente nivel de previsibilidad de las decisionesde los Jueces y Tribunales, demandan una actuación judicialque, sin renunciar al principio esencialmente democrático dela independencia, sea capaz de ajustarse a parámetrosgenerales mínimamente uniformes y estables. Se trata dehabilitar las condiciones que permitan acudir a losprocedimientos judiciales con ciertas garantías de cuál seráprevisiblemente la orientación del resultado. En esta funciónunificadora, que debiera ser incrementada, es impagable lalabor que realiza nuestro Tribunal Supremo. Y justo esreconocerlo.

Para la Justicia española sigue siendo un problema sucredibilidad. El sentimiento de confianza ciudadana, tannecesario en estos tiempos de crisis global, se asienta entérminos generales sobre el buen funcionamiento de lasinstituciones y en el ámbito de la Administración de Justiciaen concreto, sobre la certeza y la seguridad jurídica, principiosque están en la base misma de un Estado de Derecho, sobreel que hemos edificado nuestra convivencia en paz y libertad.

Me permito acercarme, siquiera tangencialmente, al temade la seguridad jurídica, desde la perspectiva de la confianzaque su efectiva realización otorga a todos los ciudadanos,y de manera especial a las empresas, entidades, corporaciones,también Mutualidades, instituciones inmersas en el desarrollosocio-económico de un país.

En el mundo que vivimos, en esta sociedad de mercado,justicia y economía, en su más amplio sentido, son esferasde dependencia mutua. En efecto, así como una determinadaestructura judicial facilita o dificulta el desarrollo económico,la economía puede permitir mejorar el sistema judicial. Laeconomía colabora con la Administración de Justicia, puesdefine la cantidad de recursos y la tecnología con que puedecontar. Y, a su vez, la administración de Justicia puede serun lastre para el crecimiento y el desarrollo económico deun país o, por el contrario, un factor de favorecimiento dela dinámica económica. La historia, como siempre sabia, nosmuestra las dos caras de la moneda: recesión económica ala par que un sistema judicial obsoleto; y un poder judicialindependiente, competente y eficiente como pieza clave enel impulso del desarrollo social y económico de un paísmoderno, en el que no es ajeno el fortalecimiento de lossistemas de previsión.

Porque en justicia, como en economía, todo depende tambiénde la aplicación de los conceptos de eficacia y de eficiencia.Y en ambos, también entremezclada, se encuentra la previsión,como símbolo de seguridad y de futuro.

Se puede definir a una Justicia como eficiente cuando escapaz de proporcionar a los ciudadanos, a las empresas, alas corporaciones, también a las Mutualidades, una respuestapredecible y adecuada en un tiempo razonable.

En efecto, la rapidez en la adopción de decisiones judicialesy la certeza de la resolución de los problemas, lo que enDerecho se denomina seguridad jurídica, son dos aspectosfundamentales para la tutela judicial efectiva de todos losciudadanos, pero son, si se me apura, criterios especialmenterelevantes en el ámbito económico.

A nadie escapa que una excesiva duración en los plazosde espera de las decisiones judiciales, o una absolutaimprevisibilidad del contenido de las resoluciones, comportanelevación de costos y sepultan cualquier expectativa deprosperidad económica. Nadie invierte, nadie hace proyectos,ni en su vida personal (de aquí la relación de la seguridad

jurídica con el apuntalamientode las mutualidades y lossistemas de previsión) nien su ámbito profesional oempresarial, si no cuentacon una mínima posibilidadde calcular los riesgos.

Colaboración periodística

27Mutualidad de la Abogacia Febrero 2013

Firma invitada

Agustín Zurita PinillaDirector de Comunicación del Tribunal Supremo y del ConsejoGeneral del Poder Judicial

Page 28: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

es un Club creado por la Mutualidad de la Abogacía cuyo fin es seleccionar y canalizar productos y servicios relacionadoscon el ámbito personal y profesional de los mutualistas, que la Mutualidad no practica, y ponerlos a su disposición de una formaventajosa.Todos los mutualistas pertenecen a siempre que no hayan expresado su voluntad de no recibir ofertas de terceros enla solicitud de alta.Los miembros del Club se identifican mediante la tarjeta específica de , que puede tener o no funcionalidades financieras.Podrán suscribir o comprar productos todos los poseedores de la tarjeta y, en los casos que así esté previsto, sus familiaresdirectos, aunque no pertenezcan al Club.La compra de productos implica la aceptación de las condiciones de la oferta. Las responsabilidades derivadas de dichos productosy servicios recaen en las empresas proveedoras de los mismos.La baja en la Mutualidad implica la baja automática en el Club, sin derecho a mantener las condiciones bajo las que se contrataronlos productos y/o servicios que se ofertan a través de , quedando prohibido su uso tras la baja en la Mutualidad.La Mutualidad se reserva el derecho de modificar o sustituir las presentes bases y de mantener el Club o disolverlo, en su caso.La pertenencia al Club implica el conocimiento y la aceptación de estas bases en su totalidad.

LOS PREMIOS

La suscripción o compra de productos incluidos en el ámbito del Club podrán generar al mutualista bonificaciones querecibirán la denominación de Premios .Los Premios serán satisfechos por la Mutualidad, exclusivamente, mediante el abono en efectivo en el Plan Universalque posea el mutualista o que se abra con este fin. La aportación económica se efectuará en la cuenta de posición del Sistemade Ahorro Flexible del Plan Universal y por tanto se verán reflejados en el informe trimestral y en la consulta de movimientosdisponible en el área privada de la web de la Mutualidad.La relación de productos y servicios, así como la determinación de las cuantías de los Premios correspondientes a lasuscripción de éstos, se publica en la web de la Mutualidad de la Abogacía.En caso de baja en la Mutualidad, el socio mantendrá los Premios que hubiera acumulado hasta ese momento pero no podráacumular nuevos Premios.

RESPONSABILIDAD FISCAL

Los Premios abonados al mutualista se atendrán a la legislación vigente, en cada momento. Las responsabilidadesfiscales, si las hubiere, relativas a los Premios serán asumidas por quien corresponda de acuerdo con la legislaciónaplicable.

Recordamos que es importante disponer de latarjeta identificativa del mutualista.Es necesario presentarla (en algunos casos) paradisfrutar de estas ofertas.En caso de pérdida o extravío se puede solicitar unduplicado a través de la web de la Mutualidadwww.mutualidadabogacia.com en posición global/gestiones administrativas, o mediante e-mail a:[email protected]

5 % de la prima neta pagada5 % de la prima neta pagada

10 % de la prima neta pagada10 % de la prima neta pagada10 % de la prima neta pagada

0,625% anual sobre tu inversión0,925% anual sobre tu inversión0,925% anual sobre tu inversión0,536% anual sobre tu inversión0,495% anual sobre tu inversión0,557% anual sobre tu inversión

5% de las compras realizadas5% de las compras realizadas5% de la reservaEntre 1% y 5%5% de los servicios contratados5% de los servicios contratados5% de los servicios contratados5% de los servicios contratados5% de los servicios contratados5% de los servicios contratados

LISTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE DAN DERECHO A PREMIO

Productos Aseguradores

Extracto de las Bases del programa de Premios

Seguro de cocheSeguro de motoSeguro de hogarSeguro de despachoSeguro Dúo Profesional

Fondos de Inversión

Ofertas

Distribuciones NavarroHermanos Alonso de Guijuelo S.L.EuropcarViajes TransglobalAranzadi-WestlawAranzadi-InfolexAranzadi-JurisoftAranzadi Back UpAlia TasacionesYo respondo

Renta 4 Valor:Renta 4 Bolsa:Renta 4 Eurobolsa:DWS Invest Top Dividend:Robecco US Premium:Templeton Asian Growth:

28 Febrero 2013 Mutualidad de la Abogacia

Page 29: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

29Mutualidad de la Abogacia Febrero 2013

HogarServicio gratuito de asistencia informática las 24h, los365 días al año sin límite de consultas. Conoce los detalles enwww.soportez.actualizegroup.com.Asegura el robo en metálico de hasta 500 € (ampliables hasta900 €). Y en caja fuerte hasta 2.000 € (ampliables hasta 5.000 €).Cubre automáticamente las joyas hasta un 25% (con un máximode 25.000 €)No aplica depreciación por antigüedad en electrodomésticosinutilizados por daños eléctricos.En la cobertura de alimentos en frigorífico se cubre hasta unvalor de 150 €.Cubre jardín y muebles hasta 1.500 €.Cobertura estándar de responsabilidad civil de 250.000 €(ampliable hasta 450.000 €) e incluida la responsabilidad civilfamiliar y la de animales domésticos, con la posibilidad deincluir animales considerados peligrosos.10% en premios

•Más información:

902 22 05 50

PREMIOS

SEGUROS

Coche, Moto, Hogar,Despachos, Dúo Profesional

CocheBonificación hasta del 55%. Libre elección de talleres.Asistencia desde el km 0 las 24h.Anticipamos la indemnización en cuanto el contrario acepta laculpa.Valoración del coche como nuevo durante 2 años, y 3 si contratasel Pack Valoración.Suministro de carburante en caso de quedarse sin y cambio derueda en caso de pinchazo.Con el Pack Asistencia tendrás coche de sustitución cuando lareparación supere las 15 horas.Reclamamos por ti en caso de reparaciones defectuosas omultas.Otros servicios exclusivos: Asistencia Jurídico-legal en viaje.Protección de Llaves. Descuento en Talleres. Servicio Telefónicode ITV, de Orientación Médica e Integral de Tarjetas.5% en premios

••

••

Gabinetes y despachos

Cubre daños eléctricos hasta el 100% de la cantidad asegurada,daños estéticos hasta 1.800 € y reposición de los archivos.Cubre el robo por: infidelidad de empleados; expoliación declientes y empleados.Cobertura de caja fuerte con hasta 3.000 € y fuera de cajafuerte o en cualquier situación hasta 600 €.Responsabilidad civil que incluye la derivada de la explotaciónde la actividad, la patronal y la de propietario del inmueble.Cubre robo del mobiliario y los equipos propios (incluidos losordenadores)10% en premios

Cubre el contenido del mobiliario del despacho y los bienesprofesionales hasta el valor asegurado de contenido.

Dúo Profesional ¡Hogar y despacho en un único seguro!

••

Ahora si trabajas desde casa, protege tu despacho y tu hogarcon un solo contrato y un solo recibo.

Servicio gratuito de asistencia informática las 24h, los365 días al año sin límite de consultas. Conoce los detalles enwww.soportez.actualizegroup.com.Cubre el valor de contenido de: mobiliario del despacho y bienesprofesionales.Cobertura de robo por infidelidad de empleados; y expoliaciónde clientes y empleados.Cubre la responsabilidad civil ante reclamaciones de tercerospor daños directos, materiales o corporales, durante eldesempeño de su actividad, como propietario y usuario delinmueble.Cobertura de caja fuerte con hasta 3.000 € y en cualquiersituación hasta 900 € y cobertura de desperfectos por robo(100% del continente).Cubre automáticamente las joyas hasta el 25%.10% en premios

¡Único en el mercado!

MotoAsistencia 24h desde el kilómetro 0.Si te quedas sin combustible, nosotros te lo traemos.Bonificación de hasta el 55% por ser buen conductor.5% en premios

Page 30: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

30 Febrero 2013 Mutualidad de la Abogacia

Más información:

902 09 57 57

Renta 4 es una entidad financiera especialistaen servicios de inversión que cuenta con 25 añosde experiencia asesorando a sus clientes yofreciéndoles la posibilidad de acceder a lasmejores oportunidades de inversión. Más de150.000 clientes confían hoy en Renta 4 comosu especialista en inversión.

Estos son los fondos seleccionados, ofrecidos porRenta 4:

1. Renta 4 Valor FI:

Fondo de renta variable europeo, denominado eneuros, y capacidad de reducir su exposición en accionesal 50% de su cartera. Dedicado a aquellos inversoresque han tomado la determinación de participar, elmenos en parte, en los movimientos positivos de losmercados de renta variable, pero que desean estarrelativamente protegidos ante movimientosdesfavorables de las bolsas. Este fondo carga comisionesde gestión del 1,25% y una comisión de depositariadel 0,1%. La comisión sobre incremento de valor esdel 9%.

El mutualista que contrate este producto recibirá un0.625% de su inversión en premios Privilegia.

2. Renta 4 Bolsa FI:

Fondo de renta variable española, con vocación deinversión en empresas de alta capitalización.Especialmente recomendado para los inversores quedeseen tener exposición a los mercados españoles deacciones. En este caso las comisiones de gestión delfondo son del 1,85% y las de depositaria, del 0,097%.

El mutualista que suscriba este fondo recibirá unPremio Privilegia del 0,925% anualizado.

3. Renta 4 Eurobolsa FI:

Fondo de renta variable europeo, denominado eneuros, con vocación de inversión en empresas de altacapitalización. Es especialmente indicado como mediopara invertir en acciones de las empresas lídereseuropeas. Las comisiones de gestión del fondo sondel 1,85%, más un 0,125% por depósito.

El mutualista recibirá un Premio Privilegia,trimestralmente, del 0,925% anual en su cuenta deposición del Plan Universal.

4. DWS Invest Top Dividend

Fondo de renta variable europeo, denominado eneuros, cuyo objetivo es invertir en empresas solventesque presenten elevada rentabilidad por dividendos.Recomendado para aquellos inversores que deseenparticipar de los movimientos de la renta variable,pero manteniendo una política activa de cobro dedividendos, que actuarían como un cierto “colchón”en la valoración fondo. Este fondo carga comisionesde gestión del 2,00%.

El mutualista recibirá un Premio Privilegiatrimestralmente, que le ingresará la Mutualidad en suSistema de Ahorro Flexible del Plan Universal,equivalente al 0,536% anual del patrimonio del fondoen cada momento.

5. Robecco US Premium

Fondo de renta variable estadounidense, denominadoy cubierto al euro, cuyo objetivo es invertir encompañías que coticen por debajo de su valor intrínseco.Indicado para aquellos inversores que quieran participarde los movimientos del mercado estadounidense,especialmente de aquellas compañías que han podidoquedarse “retrasadas” en su valoración en un entornogeneral de recuperación económica en Norteamérica.Este fondo carga comisiones de gestión del 2% anualy una comisión de servicio del 0,12%.

El mutualista recibirá un Premio Privilegiatrimestralmente, del 0,495% anual del patrimonio delfondo en cada momento.

6. Templeton Asian Growth

Fondo de renta variable emergente asiático,denominado y cubierto al euro, cuyo objetivo es buscarla revalorización de capital a largo plazo. El fondo estárecomendado para inversores que busquen elevadasapreciaciones de su capital. La enorme volatilidad delos mercados donde invierte le sitúan como unaherramienta de búsqueda de muy altas rentabilidades,con un riesgo de inversión en sintonía. Este fondotiene comisiones de gestión del 2,35%.

El mutualista recibirá un Premio Privilegia cadatrimestre, del 0,557% anual del patrimonio del fondoen cada momento.

Observaciones

Para suscribir o traspasar posiciones desde otrosfondos a los ofrecidos por Renta 4, tienes que abriruna cuenta con Renta4. Entra en la web privada dewww.mutualidadabogacia.com y accede al apartadode Privilegia/fondos de inversión/Renta4, y tepodrás hacer cliente de Renta 4. Además, tambiénpuedes hacerlo llamando al 902 09 57 57 o acudiendoa cualquiera de las oficinas de Renta4 (consultarlistado www.renta4.com). Una vez que Renta 4reciba toda la documentación y el ingreso, elmutualista podrá contratar el fondo de inversiónllamando al 902 09 57 57.

PREMIOS

FONDOS DE INVERSIÓN

Fondos de inversión de renta variable

Page 31: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

31Mutualidad de la Abogacia Febrero 2013

Más información:

902 02 35 47

PREMIOS

TURISMO Y OCIO

Agencia de viajes

Viajes Transglobal es una agencia constituida en Barcelona enel año 1973 que tiene como objetivo cubrir las necesidades degestión de viajes a particulares, empresas y grupos de empresas.Trabajamos independientemente con todos los mayoristaspara ofrecer un servicio totalmente personalizado.

DESCUENTO ESPECIAL DEL 8% EN CUALQUIER TIPO DEPAQUETE VACACIONAL O VIAJE COMBINADO EN TODOSLOS PROGRAMAS DE MAYORISTA (acumulable a cualquierotro tipo de oferta, 2x1, venta anticipada, mayores de 55años, etc)

ENTRE 1% Y 5% EN CONCEPTO DE PREMIOS PRIVILEGIA.

Condiciones y tarifas especiales para servicios sueltos comobilletes de avión, tren, barco, estancias de solo hotel, alquiler decoches, seguro de viaje, etc.

Servicio de asesoramiento directo a través de nuestracentralita exclusiva para socios Privilegia a través del teléfono902 02 35 47 o del correo electrónico [email protected]

Oficinas de venta al socio de Privilegia:Barcelona: Roger de Lluria, 117 y Madrid: Luisa Fernanda,7

SUPEROFERTAS:

Conócenos y Compara!! Información y reservas en el teléfono 902 02 35 47 o en www.viajestransglobal.com

PREMIOS

TURISMO Y OCIO

Alquiler de vehículos

Más información:

902 10 50 30

Fundada en 1949, Europcar opera hoy con más de 200.000vehículos en más de 3.000 puntos a lo largo de 160 paísesdiferentes por Europa, Oriente Medio, África, Océano Índico,América del Norte y Central, Méjico, Caribe y Asia-Pacífico.En España, cuenta ya con 220 oficinas ubicadas en losprincipales puntos estratégicos del territorio nacional, facilitandola recogida y entrega del vehículo alquilado.Europcar ofrece un servicio profesional, que tiene comoobjetivo ofrecer soluciones de movilidad personalizadas querespondan a las necesidades y deseos de nuestros miembrosdel Club Privilegia.

• Oferta Privilegia: 10% de descuento en el alquilerde cualquier vehículo dentro del territorio nacional,sobre los precios que Europcar ofrece en sus canalesde comercialización (tasas, equipamientos especialesy coberturas adicionales excluidas).

• Además un 5% del importe abonado (IVA, IGIC,coberturas adicionales, tasas y equipamientos especialesexcluidos), que se ingresará en el Plan Universal de losmutualistas, en concepto de Premios Privilegia.

Para más información y reservas, visita la página de Europcarpara mutualistas dentro de la web de la Mutualidad, llama al902 10 50 30 facilitando el código de cliente (51310621) eindicando el número de socio Privilegia (número de mutualista),o pregunta en cualquier oficina de Europcar facilitando losmismos datos.

También dispondrás del número de servicio al Cliente;902 40 50 20 o el correo electrónico;[email protected], para realizar cualquierconsulta sobre tus reservas y facturas.

Para solucionar cualquier duda que te surja al hacer la reservaonline dispondrás del número de apoyo 91 343 45 10 o elcorreo electrónico [email protected]

BERLÍN: SEMANA SANTA5 DÍAS/ 4 NOCHES HOTELES 4* EN ALOJAMIENTO Y DESAYUNOSalida el 28 de Marzo desde Barcelona.Seguro. Paquete opcional de excursiones Berlín, Potsdam y Traslados(130€). DESDE 544€ (tasas incluidas)

ESENCIAS DE INDIA: DELHI, JAIPUR Y AGRA8 DÍAS/ 6 NOCHES HOTELES 4* EN PENSIÓN COMPLETASalidas desde Madrid, Barcelona y Bilbaodel 7 de Enero al 22 de Abril.Traslados, visitas y seguro. No incluye visado.DESDE 1.227€ (tasas incluidas)

TAILANDIA: BANGKOK, RÍO KWAI, PHITSANULOK,CHIANG RAI Y CHIANG RAI11 DÍAS/ 8 NOCHES HOTELES 4* EN MEDIA PENSIÓNSalida desde Madrid y Barcelona del 7 de Enero al 22 de Abril.Traslados, visitas y seguro. Consultar extensiones a playa.DESDE 1.361€ (tasas incluidas)

Page 32: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

32 Febrero 2013 Mutualidad de la Abogacia

PREMIOS

OTROS SERVICIOS

Sociedad de tasaciones homologadapor el Banco de España con el nº 4406

Más información:

902 12 24 00

Alia Tasaciones S.A. le ofrece un gran abanico de posibilidadesde colaboración con sus informes para que puedan servirle comodocumentación técnica complementaria y justificativa de sustrabajos y/o dictámenes profesionales, con el aval de 30 añosde experiencia en este sector y una total cobertura nacionalgracias a su red de más de 300 profesionales (arquitectos,ingenieros, economistas,…) altamente cualificados.

Oferta Privilegia: 10% de Descuento directo sobre tarifas y5% adicional de los servicios contratados en premios Privilegiaidentificándose como mutualista y facilitándonos tu número deSocio Privilegia en las finalidades incluidas en nuestro objetosocial (“realización de tasaciones y valoraciones de toda clasede bienes”) como por ejemplo:

Internacionales de Contabilidad). Valoración de patrimonioinmobiliario en concursos de acreedores.Tasación de bienes que pueden servir de garantía hipotecariade créditos (Orden Ministerial ECO/805/2003)Tasaciones para cobertura de las provisiones técnicas deentidades aseguradoras (R.D. 2486/1998 y ECO/805/2003)Estudios de mercado. Asesoramientos en alquiler y compra-venta.

Nuestra experiencia, capacidad técnica y trato personalizado alos socios de Privilegia permitirá que tengas los más completosy detallados informes que necesites y en plazos muy reducidoscon la garantía de absoluto secreto, seguridad y confidencialidadrespecto de los datos facilitados y verificados en la visita parala realización del trabajo.Súmate a los Mutualistas con los que ya hemos colaborado connuestros informes técnicos en los dos últimos años:“…he quedado muy satisfecho de los servicios prestados por Vds., tanto por su formalidad y rapidez como por la calidad del informe de valoración efectuado, por lo que sin duda recurriré de nuevo a Alia cuando necesite otra tasación.”“…el servicio prestado por Alia fue muy correcto, rápido y eficaz”“…me pareció un trabajo serio, cordial, formal y profesional”

Para más información puedesllamar al 902 12 24 00 oenviar un correo electrónico [email protected] en el asuntoMUTUALISTA Privilegia.

Valoración o asesoramiento del valor de mercado de viviendas,oficinas, locales, naves, instalaciones industriales, fincasrústicas, solares, proyectos, obras en construcción, edificiossingulares, inmuebles ligados a explotaciones económicas,negocios y/o explotaciones económicas, inventarios de bienesmuebles,...Tasación de bienes y/o derechos en la escisión, constitución,aportación no dineraria, fusión o liquidación de sociedadesconyugales o empresariales. Valoraciones de patrimonios,repartos o herencias. Particiones testamentarias.Aplazamiento de pago de impuestos y cuotas ante organismospúblicos (Agencia Tributaria, Seguridad Social,…) en sustituciónde aval bancario.Contenciosos y peritaciones judiciales. Expropiaciones.Tasaciones contradictorias.Valoración de empresas y Fondos de Comercio. Tasaciones avalor razonable en cumplimiento de las NIC´s (Normas

PREMIOS

GOURMET Y ALIMENTACIÓN

Jamones y Embutidos Ibéricos

Más información:

900 84 10 28

HERMANOS ALONSO DE GUIJUELO S.L. es una compañíaindependiente familiar, situada en Guijuelo, Salamanca quecomienza su actividad en 1864 y desde su inicio hasta hoy secaracteriza por respetar los valores de una centenaria tradicióntanto en la selección de los cerdos, como en la elaboración delos productos que de ellos se obtienen, pero ayudados de modernosmedios de fabricación, e instalaciones homologadas para elcomercio intracomunitario, con el fin de ofrecer a los clientes losmejores productos con la calidad que desde siempre hacaracterizado a los jamones y embutidos de Hermanos Alonsode Guijuelo S.L.Ofrece importantes ventajas competitivas como son

Oferta

Especializados en la venta directa: Envia los productos adomicilio, enteros, deshuesados o ya loncheados en sobres de100 gr. Envasados al vacio y listos para consumir.Productos totalmente garantizados: Si el cliente no quedacompletamente satisfecho, se repone la pieza o le devuelvenel importe de su compra.Todos los envíos se realizan a portes pagados.

-

-

-

La oferta está compuesta por jamones y embutidos del cerdo ibérico.

- JAMONES IBÉRICOS- PALETAS IBÉRICAS- EMBUTIDO IBÉRICO- También dispones de LOTES Y SURTIDOS.

Más información en el teléfono 900 84 10 28 o en la tiendaon-line de la sección de Privilegia en la web de la Mutualidad.

Envases de calidad. Los jamones y embutidos se presentanenvasados individualmente en estuches de madera de pinonatural pirograbados especiales para regalo.En su momento justo de curación y de consumo.Productos totalmente naturales. Raza, curación y calidadcontrolada por la Denominación de Origen “GUIJUELO”.

-

--

Oferta sólo para socios de Privilegia: 5% descuento.Premio Privilegia: 5% de las compras realizadas.

Page 33: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

33Mutualidad de la Abogacia Febrero 2013

PREMIOS

OTROS SERVICIOS

Solución de investigación jurídica online

Más información:

902 44 41 44

Más información:

902 09 00 01

Decano del Software de Gestión Jurídica y líder en el sector concerca de 20.000 instalaciones. La calidad del producto se verespaldada por el Servicio Postventa que solo puede ofrecer lareferencia en Nuevas Tecnologías para el Colectivo Jurídico denuestro País: Jurisoft.

Disponible en diferentes versiones y motores de Base de Datos.

Módulos: Gestión de Expedientes e Igualas, Seguimiento Judicial yExtrajudicial, Agenda integrada (sincronizada con dispositivosexternos), Escritos y Plantillas, Gestión de Escáner, Registro decomunicaciones (fax, email, sms), Listados e Informes, Control deTiempos, Minutación y Facturación, Contabilidad y Tributación... etc.

Oferta Privilegia: En la compra o actualización a la Versión 7Sql Server: 10% de descuento directo para Mutualistas sobretarifas oficiales y 5% adicional en Premios Privilegia. En elmantenimiento de dicha Versión: 5% en Premios Privilegia.

Para más información puedesllamar al 902 09 00 01 oenviar un correo electrónicoa [email protected]

Observaciones

PREMIOS

OTROS SERVICIOS

Gestión y despachos jurídicos

El servicio online de información y búsqueda legal líder en elmercado Jurídico español. Aranzadi-Westlaw pone a disposicióndel socio de Privilegia información totalmente actualizada, através de un servicio que permite localizar, consultar y gestionarla información legal, jurídica y doctrinal para obtener el máximorendimiento y precisión en la investigación legal o prácticajurídica.Los servicios ofrecidos por Aranzadi-Westlaw son:- Aranzadi-Westlaw Insignis: Diseñado por y paraaquellos profesionales con una dilatada experiencia, cuyosasuntos son tan complejos e importantes que necesitan unestudio en profundidad y que priorizan la seguridad, el ahorrode tiempo y la personalización para su trabajo diario.

- Aranzadi-Westlaw Premium: Para aquellosprofesionales consolidados en el sector y que desde el 2001están trabajando con el servicio de información jurídica dereferencia para el profesional del mundo del Derecho.

Adecuación de Despachos Jurídicos, Autónomos, Empresas yAdministración a la LOPD y LSSICE, ofreciendo una soluciónglobal tanto en el plano jurídico como en el técnico-organizativo.Servicios: Consultoría en Protección de Datos , Auditoría enProtección de Datos, Servicio de Mantenimiento yAsesoramiento continuo.

Más información:

902 09 00 01

Oferta Privilegia: En los Servicios de Consultoría yAuditoría:10% de descuento directo para Mutualistas sobretarifas oficiales y 5% adicional en Premios Privilegia. En elServicio de Mantenimiento: 5% en Premios Privilegia

Para más información puedesllamar al 902 09 00 01 oenviar un correo electrónicoa [email protected]

Observaciones

PREMIOS

OTROS SERVICIOS

Protección de datos

Más información:

902 09 00 01

Con este Servicio, el usuario automatiza el proceso y se olvidade todo lo demás. La información se almacena automáticamenteen un Data Center en Internet, dotado de todas las medidasde seguridad exigidas por la normativa de Protección de Datos,en un entorno seguro y fiable, pudiendo recuperarla encualquier momento y desde cualquier lugar. Pruébelogratuitamente durante 15 días.

Oferta Privilegia: 10% de descuento directo para Mutualistassobre tarifas oficiales y 5% adicional en Premios Privilegia.

Para más información puedesllamar al 902 09 00 01 oenviar un correo electrónicoa [email protected]

Observaciones

PREMIOS

OTROS SERVICIOS

Seguridad informática

- Aranzadi-Westlaw Standard: Hecho para aquellosprofesionales que arrancan su carrera en el mundo del Derecho.El servicio con mejor usabilidad dentro de su gama por sunavegabilidad, estructura de información, legibilidad y Look& Feel.• Oferta Privilegia: En el alta de cualquier servicio de Aranzadi-Westlaw: 5% de descuento directo para Mutualistas sobretarifas oficiales, y 5% adicional en Premios Privilegia.Para más información puedes llamar al 902 444 144 o enviarun correo electrónico a [email protected].

Page 34: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones

Más información:

900 10 19 03

Secretariado Telefónico: Desde 9 €/MesLa mayoría de los contactos con los clientes en un despachojurídico se producen de forma telefónica. Si las llamadas noson contestadas de una forma profesional, se pierde imageny prestigio ante el cliente.

Yorespondo.com te ofrece: Secretaria telefónica personal,atención de llamadas recibidas de 8:00 a 20:00 horasininterrumpidamente de lunes a viernes, transferencia delas llamadas que desees a tu móvil, envío de un email y/oun sms con el resumen de cada llamada recibida.

Oferta Privilegia: Exención del pago de fianza (100 €) asícomo de la cuota de alta (40 €) y 5% adicional en premiosPrivilegia.

Gestión de Agenda: Desde 9 €/MesAl contratar el servicio de secretariado telefónico losmutualistas tienen acceso a un servicio de gestión de agenda,pudiendo modificar citas y horarios de trabajo para queyorespondo.com pueda ofrecer la información más actualizadaa los clientes.

Yorespondo.com te ofrece: Concertar tus citas, realizarllamadas y mensajes recordatorios de citas, informar a tusclientes de posibles imprevistos, retrasos o posible cancelacióny programar una nueva cita.

Oferta Privilegia: Exención del pago de fianza (100 €) asícomo de la cuota de alta (40 €) y 5% adicional en premiosPrivilegia.

Oficina virtual: Desde 9 €/MesYorespondo.com te ofrece: atención telefónica personalizada,gestión de agenda, dirección comercial y/o dirección fiscaldel despacho en las áreas más prestigiosas de cualquierciudad española y del mundo, posibilidad de tener un númerode teléfono con el prefijo de la provincia española o de lacapital del mundo que desees, posibilidad de tener un número900, recepción y envío de faxes vía correo electrónico sinnecesidad de tener una línea de fax dedicada y correoelectrónico con el propio dominio del despacho.

Oferta Privilegia: Exención del pago de fianza (100 €) asícomo de la cuota de alta (40 €) y 5% adicional en premiosPrivilegia.

Para más información puedes llamar al teléfonogratuito 900 10 19 03 oenviar un correo electrónicoa [email protected]

PREMIOS

OTROS SERVICIOS

Secretariado y oficina virtual

34 Febrero 2013 Mutualidad de la Abogacia

RESIDENCIAS DE LA TERCERA EDAD

Residencias de la tercera edad

Más información:

902 10 09 99

El Grupo Amma, una de las compañías líderes a nivel nacionalen el sector de la atención a la dependencia y la tercera edad,con una treintena de residencias de mayores en siete ComunidadesAutónomas (Madrid, Cataluña, Navarra, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria y Canarias), casi 5.300 plazas y más de2.400 trabajadores, ofrece a los mutualistas y sus familiareshasta en segundo grado condiciones especialmente ventajosasen los servicios especializados que presta esta compañía,reconocida como una referencia de calidad asistencial en el sector.

Centros gerontológicos de Amma

Madrid: Amma Arganzuela, Amma Alcorcón, Amma Colmenar,Amma Coslada, Amma Humanes, Amma Pozuelo, Amma Puentede Vallecas, Amma Usera, Amma Valdebernardo y Amma Villanuevade la Cañada.Cataluña: Amma Horta (Barcelona), Amma Sant Cugat delVallés, Amma Teià y Amma Vilanova del Camí.Navarra: Amma Mutilva, Amma Ibañeta (Erro), Amma Oblatas(Pamplona), Amma Betelu y Amma Argaray (Pamplona).Castilla y León: Amma El Encinar del Rey (Valladolid) y AmmaApartamentos (Valladolid).Castilla-La Mancha: Amma El Pinar (Cuenca), Amma ElBalconcillo (Guadalajara) y Amma Hellín (Albacete).Cantabria: Amma Las Anjanas (Los Corrales de Buelna).Canarias: Amma Santa Cruz de Tenerife, Amma Tejina (Tenerife),Amma Haría (Lanzarote) y Amma Tías (Lanzarote).

Más información en el teléfono902 10 09 99 o en la páginaweb www.amma.es

Descuento del 6% durante el primer año de estancia y del 4%en los años sucesivos, tanto en estancias permanentes comotemporales y tanto en residencias como en centros de día yapartamentos tutelados.Esta oferta es aplicable en todos los centros Amma, salvo enlos ubicados en la Comunidad de Madrid, puesto que estosestán acogidos al precio tasado que marca la administración,que ya incluye un descuento sustancial respecto a los preciosde otras residencias privadas.Los mutualistas se beneficiarán de derecho preferencial en laslistas de espera en los centros Amma.También dispondrán de un servicio de asesoramiento directoa nivel nacional a través del teléfono 902 100 999 o del correoelectrónico [email protected]

Más información:

900 40 88 08

OTROS SERVICIOS

Soluciones para Despachos

Oferta Gestión:Software para Abogados en la nubeAhorro para su despacho. Todo incluido

Para ampliar información. Accede a www.sudespacho.net,llámanos al 900 40 88 08 o envíanos un email [email protected]

Servicio integral, gestión para abogados. Para despachos de unusuario. Precio mensual: 16,95 €/mes.

Oferta especial para Mutualistas: descuento 15 % en pago único.

Observaciones: el software permite acceder desde cualquierlugar. Este producto es solo para despachos unipersonales,para despachos colectivos ver soluciones en la web:www.sudespacho.net

Ventajas:• Todo los servicios incluidos• Acceso desde Smartphone o Tablet• Acceso desde cualquier lugar• Cumplimiento LOPD• Facilidad de uso

Page 35: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones
Page 36: revista 75 OK · 2017. 3. 8. · saber y la experiencia del también designado Director General adjunto, Rafael Navas Lanchas, quien hasta ahora desempeñaba una de las dos subdirecciones