revista

5

Click here to load reader

description

esta es una revista sobre temas interesantes como videojuegos,tecnologia 3d y la pelicula de avatar

Transcript of revista

Page 1: revista

lo que no sabias de

avatar

1. James Cameron decidió realizar

Avatar después de ver a Gollum de El

Señor de los Anillos. El realismo del

personaje le hizo dar cuenta de que

la tecnología CGI había avanzado lo

suficiente como para poder

concretar su proyecto.

2. Avatar se filmó de una manera poco

común, para dar sensación de

profundidad se juntaron dos cámaras

de alta definición en un solo cuerpo.

3. Varios escenarios de la película

Avatar se filmaron en el Golfo de

México y después fueron recreados

con pantallas foto realísticas CGI y

menos de la mitad de la película

tiene escenas “reales”.

4. Para que las actuaciones de Avatar

sean lo más realistas posibles James

Cameron con su equipo de

producción convivieron con una tribu

de Hawái, la que lleva un estilo de

vida semejante a los Na´vi. Por su

parte Zöe Saldaña vistió varios días

de alienígena para poder adaptarse a

los movimientos de su personaje.

5. 5. Avatar fue escrita por James

Cameron hace 15 años a modo de

novela con la convicción de

convertirla en película cuando

existiera la tecnología capaz de

recrear los fantásticos paisajes de la

historia de forma realista.

6. Avatar ha costado cerca de 237

millones de dólares y esta suma la ha

convertido en la película más cara de

la historia. En cambio si se la hubiera

filmado en el año de 1999 el

presupuesto necesario para hacerla

tendría que haber sido de 400

millones dólares. Avatar se ha

convertido en la película más

taquillera de todos los tiempos al

recaudar hasta le fecha mil 858

millones de dólares y puso fin así al

récord establecido por Titanic (1997)

hace doce años. Se espera que

supere los 2 mil millones de dólares.

Page 2: revista

Tecnología 3D

Las películas hoy en dia, se proyectan en 3

dimensiones, y ya se anuncia la aplicación de

esta misma técnica a los televisores

domésticos para poder ver las imágenes en

relieve en casa.

La tecnología 3D se basa en el mismo sistema

que emplea nuestro cerebro para ver el

mundo en tres dimensiones,

La visión en relieve, nos permite situar los

objetos en el espacio, calcular tamaños,

distancias y estimar a que velocidad se

acercan o alejan.

El cerebro recibe dos imágenes ligeramente

diferentes procedentes una de cada ojo (El

campo que vemos es diferente, si, sin mover

la cabeza, nos tapamos el ojo derecho o el

izquierdo) y al fusionarlas consigue una

visión tridimensional.

Si las imágenes recibidas son muy diferentes

o los ojos no trabajan sincronizadamente el

cerebro no puede fusionarlas. Los problemas

más frecuentes que pueden aparecer son:

visión doble, visión alternante o anulación de

un ojo.

En las películas 3D, se proyectan en una

pantalla dos imágenes diferentes, con unas

gafas que eliminan una de las proyecciones

en cada ojo (sin dichas gafas ambos ojos

reciben las dos imágenes proyectadas y la

sensación es de ver borroso), y el cerebro

fusiona las dos imágenes, obteniendo una

imagen tridimensional.

Las personas que usan gafas o lentillas deben

utilizarlas debajo de las gafas 3D.

Hay muchas personas con problemas

visuales no detectados en revisiones

rápidas, y del mismo modo que algunas

personas se enteran de que no ven bien,

cuando los rechazan al intentar renovar el

carnet de conducir o de armas, o de que son

daltónicos al intentar acceder a un puesto de

policía, bombero o patrón de barco, o de que

tienen astigmatismo o hipermetropía al

trabajar con un ordenador y padecer de

dolor de cabeza o sensación de pesadez en

los ojos, la calidad de visión binocular

necesaria para poder ver con confort una

Page 3: revista

película en relieve va a poner de manifiesto

muchos problemas de visión binocular de los

que el usuario no era consciente.

Tus videojuegos

favoritos

Sony acaba de dejar a gamers, empresas

de videojuegos y productoras de

consolas de una sola pieza. Con un video

a modo de teaser ha anunciado un

evento para el 20 de febrero en el que,

especulan los expertos, presentaría el

PlayStation 4.

Sid Shuman, social media manager de

Sony, publicó el video en el blog de

PlayStation bajo el aviso “See the future”

(Mira el futuro), aunque este solo tiene

motivos relacionados a los símbolos de

los cuatro botones del PlayStation y la

fecha 20 de febrero.

Según el Wall Street Journal, la nueva

generación de consolas sería lanzada esa

fecha con la intención de ganarle a

Microsoft, que lanzaría el Xbox 720

próximamente.

El Xbox 720

La nueva Xbox 720 de Microsoft

será presentada previsiblemente

en la próxima edición de la feria de

videojuegos más importante del

sector, E3 2013, que se celebrará

en Los Ángeles en el mes de junio.

De hecho, la compañía ha

comenzado el año instalando en su

página web una cuenta atrás de

cara a la cita especializada, lo que

da a entender que tiene algo

preparado que mostrar al mundo

en dicha fecha, seguramente, la

evolución de la Xbox 360.

Pero antes de que llegue el gran

día, se están produciendo todo tipo

de filtraciones con datos y

características que podría incluir la

nueva consola.

Page 4: revista

Así, según recoge la web

especializada The Verge, Microsoft

está tratando de mejorar su

tecnología de reconocimiento de

voz con el objetivo de conseguir

que funcione de manera similar al

servicio Siri de Apple.

Los planes de Microsoft para la

Xbox 720, cuyo nombre en clave es

proyecto Durango, pasan por

incluir un sistema de detección del

lenguaje natural similar a Siri, el

servicio de Apple, mejorando la

capacidad de interactuar con la

consola. El usuario podría dar

órdenes a la consola e incluso

recibir respuestas a preguntas

complejas. A la pregunta, por

ejemplo, ¿cuántos de mis amigos

están jugando?, los usuarios

recibirán una lista completa de los

amigos disponibles.

Microsoft trabaja también en

mejoras para el sensor Kinect, para

lograr que sea capaz de detectar

cuántas personas ?posibles

jugadores- se encuentran en una

habitación y sugerirles juegos.

«Microsoft no comenta rumores»

Pero estas no son las únicas

novedades. El portal Edge adelanta

de que la nueva Xbox requerirá de

una conexión a Internet

permanente para poder jugar. La

información apunta también que

Microsoft ha decidido introducir en

la consola sistemas que eliminen la

posibilidad de ejecutar juegos de

segunda mano. Sería un paso más

en el camino de Microsoft en la

lucha contra la piratería. Ya existen

antecedentes de juegos que han

requerido de una conexión a la Red

para confirmar su validez. De

hecho, en su actual Xbox la

compañía ha inutilizado para el

juego online aquellas consolas que

hayan sido previamente

modificadas.

En un escueto comunicado

ofrecido a la Revista Oficial de

Xbox, Microsoft no ha querido

negar que su nueva consola, la