REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn...

37
Dirección Técnica Asociación Empresarial Eólica REUNIÓN FABRICANTES 20 Diciembre de 2011

Transcript of REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn...

Page 1: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

Dirección Técnica Asociación Empresarial Eólica

REUNIÓN FABRICANTES

20 Diciembre de 2011

Page 2: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

ORDEN DEL DÍA

1. Situación de los parques registrados en el registro de pre-asignación.

2. Regulación futura: perspectivas y estrategia a seguir. Situación de los

concursos autonómicos y el registro de Canarias.

3. Situación de la repotenciación de los parques eólicos.

4. Nueva regulación técnica:

1. PO 12.2, PO 7.5... incidencia en el suministro de máquinas. Previsión

fechas implantación.

2. RD Conexiones de pequeña potencia y balance neto.

5. Grid Code ENTSO-E Aplicabilidad a todos los estados miembros?

1. Prevalencia ante Normativa de cada país

2. Requisitos mínimos o máximos?

6. Situación fabricantes españoles en otros mercados.

1. Problema para la penetración en otros mercados (Alemania, China)

2. Requisitos de fabricación local en terceros países, estrategia nacional

y en EWEA.

7. Análisis WINDPOWER EXPO 2011 y perspectivas futuras.

8. Otros temas.

Page 3: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

1. Situación de los parques registrados en el

registro de pre-asignación.

Page 4: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

RESUMEN DE LA POTENCIA INSCRITA EN EL REGISTRO DE

PRE-ASIGNACIÓN Observación MW

FASE 1

A 3.240,08 A y B 845,19

C 31,5 D 0,65

TOTAL FASE 1 4.117,42

FASE 2

A 1.172,66 A y B 302,27 B y C 87,5

C 50,85 (en blanco) 30

TOTAL FASE 2 1.643,28

FASE 3

A 419,32 A y B 557,6 B y C 186,1

C 106,5 D 150

(en blanco) 9 TOTAL FASE 3 1.428,52

SIN FASE D 13,2 E 252,8 F 133,8

TOTAL SIN FASE 399,8 TOTAL 7.589,02

Observación

A Instalaciones inscritas en

registro de pre-asignación

B Modificación de Fase

C

Instalaciones afectadas por

lo dispuesto en el apartado 6

de la parte dispositiva del

Acuerdo del Consejo de

Ministros de 13 de

noviembre de 2009

D

Instalaciones que han

solicitado la devolución del

aval (163,85 MW)

E Convocatoria 0 (artículo 6 del

RD 1614/2010)

F Experimentales (Disposición

Adicional 2ª RD 1565/2010)

Page 5: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

SITUACIÓN ACTUAL DE LA POTENCIA INSCRITA EN EL

REGISTRO

5

0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 4.500

SIN FASE

FASE 3

FASE 2

FASE 1

CONVOCATORIA CERO

234,90

921,68

3.756,86

252,80

397,40

439,65

269,41

133,80

646,22

281,95

90,50

13,20

150,00

0,65

FUNCIONAMIENTO

CONSTRUCCIÓN

TRAMITACIÓN

DEVOLUCIÓN DEL AVAL

MWFuente: AEE20/12/2011

Page 6: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

CONVOCATORIA DE PARQUES EXPERIMENTALES (133,8 MW)

Nº de Expediente Nombre de la instalación CCAA Provincia Potencia

(MW)

EOL-EXP-00001 Parque Eólico Experimental Las Balsas-Sierra de Alaiz NAVARRA NAVARRA 30

EOL-EXP-00002 Parque Eólico I+D El Boyal I ARAGÓN ZARAGOZA 4,5

EOL-EXP-00003 Parque Eólico I+D El Boyal II ARAGÓN ZARAGOZA 4,5

EOL-EXP-00004 Parque Eólico I+D El Boyal III ARAGÓN ZARAGOZA 4,5

EOL-EXP-00005 Área Experimental de Barásoain NAVARRA NAVARRA 15

EOL-EXP-00006 Área Experimental de Vedadillo NAVARRA NAVARRA 9

EOL-EXP-00009 Parque Eólico el Valle I + D Fase I, aerogenerador 1 NAVARRA NAVARRA 4,5

EOL-EXP-00010 Parque Eólico el Valle I + D Fase I, aerogenerador 2 NAVARRA NAVARRA 4,5

EOL-EXP-00013 Parque Eólico el Valle I + D Fase I, aerogenerador 5 NAVARRA NAVARRA 4,5

EOL-EXP-00014 Parque Eólico el Valle I + D Fase I, aerogenerador 6 NAVARRA NAVARRA 4,5

EOL-EXP-00015 Parque Eólico el Valle I + D Fase I, aerogenerador 7 NAVARRA NAVARRA 4,5

EOL-EXP-00016 Parque Eólico Experimental Vestas Cantabria CANTABRIA CANTABRIA 3

EOL-EXP-00017 Parque Eólico La Cámara ANDALUCÍA MÁLAGA 18

EOL-EXP-00018 Parque Eólico Experimental El Llano ANDALUCÍA GRANADA 3

EOL-EXP-00019 Parque Eólico Experimental San José ANDALUCÍA GRANADA 1,5

EOL-EXP-00020 Primer Prototipo experimental NED100 GALICIA LUGO 0,1

EOL-EXP-00021

Prototipo experimental NED100 con generador de diseño

propio GALICIA LUGO 0,1

EOL-EXP-00022 Parque Eólico de Investigación Villanueva ASTURIAS ASTURIAS 6

EOL-EXP-00023 Parque Eólico Experimental Cerros Pelaos ANDALUCÍA GRANADA 3

EOL-EXP-00025 Prototipo experimental NED100 con generador comercial GALICIA LUGO 0,1

EOL-EXP-00026 Parque Eólico I+D Monte Genaro I CASTILLA-LA MANCHA TOLEDO 4,5

EOL-EXP-00027 Parque Eólico I+D Monte Genaro II CASTILLA-LA MANCHA TOLEDO 4,5

Page 7: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

2. Regulación futura: perspectivas y estrategia a

seguir. Situación de los concursos

autonómicos y el registro de Canarias.

7

Page 8: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

PUNTO DE PARTIDA, COSTES DE INVERSION

8

Valor año 2013 AEE CNE MITyC

Coste de inversión

(M€/MW instalado) 1,3 1,245 1,2

Aerogeneradores

(74%) 0,959 0,918 0,885

Eq. Eléctrico y

conexión a red (12%)

0,155 0,148 0,143

Obra civil (9%) 0,119 0,114 0,110

Otros (5%) 0,068 0,065 0,063

Page 9: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

INVERSIONES PER 2011-2020

9

Page 10: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

INVERSIONES BERKELEY NATIONAL LABORATORY

10

Page 11: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

0%

2%

4%

6%

8%

10

%

12

%

14

%

16

%

18

%

20

%

22

%

24

%

26

%

28

%

30

%

32

%

34

%

36

%

38

%

40

%

42

%

44

%

46

%

48

%

50

%

52

%

54

%

56

%

Potencia accumulada finales 2010 - producción hasta agosto 2011

Potencia accumulada finales 2009 - producción 2010

Potencia accumulada finales 2008 - producción 2009

Parques hasta 2009 - producción hasta agosto 2010

Parques hasta 2008 - producción hasta agosto 2009

Fuente: Datos CNE y elaboración AEE

Factor de capacidad

Porcentaje de la potencia instalada ESPAÑA

Factor de capacidad medio:

De enero a agosto Año entero

2011 23,47 % -

2010 24,73 % 24,95 %

2009 22,67 % 24,09 %

REPARTICIÓN DE LA POTENCIA POR FACTOR DE CAPACIDAD

Page 12: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

PRODUCCIÓN EÓLICA MENSUAL

12

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

GW

h

2008

2009

2010

2011

Fuente: REE y elaboración AEE

EÓLICA

Page 13: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

COSTES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

13

O&M55%

Alquileres10%

Mant. Instalac3%

Seguros e imp.18%

Gestión y adm.14%

Otros costes de explotación (Gestión)

45%

Fuente: AEE

AEE CNE

Costes

Operativos

19 €/MWh 17,78 €/MWh

Page 14: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PER 2011-2020

14

Page 15: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

CONCURSOS AUTONÓMICOS

CCAA ESTADO DEL

CONCURSO

Fecha de

convocatoria

del concurso

Fecha de

resolución/adjud

icación

Potencia

adjudicada (MW) Comentario

GALICIA Resuelto 20/12/2010 2.325 Resuelto

CANTABRIA Resuelto 10/12/2010 1.336 Resuelto pero recurrido por empresas y grupos ecologistas. Empresas adjudicatarias han declarado su incapacidad técnica para la instalación de potencia

ARAGÓN Resuelto 2011 1.151,61 Resueltas 5 de las 6 zonas

CATALUÑA Resuelto 22/10/2010 769

En suspenso la definición de las Zonas de Desarrollo Prioritario. Se ha denegado el Recurso de Súplica, por lo que la Generalitat de Cataluña ha presentado un recurso al Tribunal Supremo.

EXTREMADURA Resuelto 2005 1.447 Anulado por incumplimiento de decreto (falta

de documentación).

Resuelto 22/11/2011 977 65 parques reciben la autorización previa para instalar 977 MW (22/11/2011)

CANARIAS Resuelto abr-07 04/05/2010 426,4 Resuelto aunque los retrasos impidieron la inscripción en el registro de pre-asignación

CASTILLA Y LEON Concurso por proyecto

1.750 Con autorizacion administrativa y no registrados

ANDALUCIA Resuelto 29/02/2008 27/02/2009 450

El concurso de 2008 adjudicó 500 MW, pero la normativa estatal dejó fuera del registro de preasignación a 450 MW (30 parques de 32) adjudicados por la junta.

Pendiente de resolución

25/07/2011 1.000 Fecha de cierre del concurso septiembre 2011

CASTILLA LA MANCHA 1.000 Bases del concurso pendiente de publicación

COMUNIDAD VALENCIANA

Resuelto jun-09 394,5 Resuelto

TOTAL 13.026,51 15

Page 16: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

SITUACIÓN DEL REGISTRO DE PRE-ASIGNACIÓN EN CANARIAS

Tecnología

de Instalación CCAA Provincia

Potencia

nominal de la

instalación (MW)

FASE de

entrada en

funcionamiento

Observación

EÓLICA CANARIAS TENERIFE 1,6 3 A y B

EÓLICA CANARIAS LAS PALMAS 2,25 E

EÓLICA CANARIAS LAS PALMAS 16 E

EÓLICA CANARIAS LAS PALMAS 1,7 E

16

Observación

A Instalaciones inscritas en registro de pre-asignación

B Modificación de Fase

C Instalaciones afectadas por lo dispuesto en el apartado 6

de la parte dispositiva del Acuerdo del Consejo de

Ministros de 13 de noviembre de 2009

D Instalaciones que han solicitado la devolución del aval

(163,85 MW)

E Convocatoria 0 (artículo 6 del RD 1614/2010)

F Experimentales (Disposición Adicional 2ª RD 1565/2010)

Page 17: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

SOBRECOSTE DE LOS PLANES INDUSTRIALES

17

CCAA Incidencia €/MW instalado

Galicia 932.236

Extremadura 282.139

Page 18: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

3. Situación de la repotenciación de los parques

eólicos.

Page 19: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

ACTIVIDAD DE REPOTENCIACION

19

• Parques eólicos repotenciados:

– LOS VALLES (Lanzarote)

– SEASA (Tarifa): 2 parques: EEE y PESUR

• Proyectos en curso: El Cabrito (Tarifa)

Antes de

repotenciación Después de

repotenciación

Numero de aerogeneradores 88 15 (9+6)

Potencia unitaria (MW) 0,3 y 1,5 3 y 1,5

Potencia total (MW) 36 MW 36 MW

Antes de

repotenciación Después de

repotenciación

Numero de aerogeneradores 66 (16 y 50) 16

Potencia unitaria (MW) 0,18 y 0,15 2

Potencia total 10,38 MW 32 MW

Antes de

repotenciación Después de

repotenciación

184 (150 y 34) 21

0,1 y 0,15 2

20,1 MW 42 MW

Page 20: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

CCAA TRAAMIENTO REPOTENCIACIÓN MW

1. Andalucía Sin regulación específica

30,48 MW

ha pasado a

74 MW

2. Aragón

Repotenciación de un Parque Eólico.—Se considera repotenciación de un parque eólico

al aumento de su potencia a través de la sustitución de sus aerogeneradores por otros nuevos

de mayor potencia, o de la introducción de cambios técnicos, que sin afectar a la estructura

básica del aerogenerador, mejoren su eficiencia energética. El conjunto de la repotenciación

no podrá superar el 20 % de la potencia del parque eólico original

3. Asturias Sin regulación específica

4. Baleares Sin regulación específica

5. Canarias Sin regulación específica

Repotenciad

os dos

parques

pequeños

6. Cantabria Sin regulación específica

7. Castilla y

León Sin regulación específica

8. Castilla-La

Mancha

Repotenciación de un parque eólico: aumento de potencia de un parque eólico preexistente

y en producción a través de la sustitución de aerogeneradores en funcionamiento por otros de

mayor potencia unitaria, siempre y cuando no supongan un incremento del número de

aerogeneradores comprendidos en el área del parque, así como a través de la introducción de

cambios técnicos que, sin afectar a la estructura básica del aerogenerador, mejoren su

eficiencia energética.

La tramitación se hace similar a la de los parques eólicos que se conectan en nudos externos

a la Comunidad Autónoma.

9. Cataluña Sin regulación específica

TRATAMIENTO

REPOTENCIACIÓN

20

Page 21: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

TRATAMIENTO

REPOTENCIACIÓN

CCAA Tratamiento repotenciación MW

10. Comunidad

Valenciana

11. Extremadura

12. Galicia

Los proyectos de repotenciaciones presentados al amparo de esta convocatoria deberán aplicarse sobre

parques eólicos que se encuentren en explotación, instalados en Galicia, cuya tramitación y autorización

corresponda a la Comunidad Autónoma de Galicia en virtud del régimen competencial establecido en el

artículo 27.13º de su Estatuto de autonomía,

siempre y cuando no cumplan las condiciones recogidas en la disposición transitoria séptima del Real

decreto 661/2007, de 25 de mayo, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica en

régimen especial.

A estos efectos, tendrá la consideración de repotenciación aquella autorización administrativa de

modificación de un parque eólico preexistente en explotación que, modificando o manteniendo la potencia

instalada de éste, suponga la sustitución de los aerogeneradores en funcionamiento por otros de mayor

potencia unitaria.

Se establece una

potencia máxima de

selección en

proyectos de

repotenciación de

parques eólicos

existentes

presentados al amparo

de esta orden de

200MW

13. La Rioja

14. Madrid

15. Murcia

16. Navarra Aunque no la hemos encontrado, creemos que existe una regulación que limita incrementar el número de

aerogeneradores sobre la instalación existente.

17. País Vasco

21

Page 22: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

IMPACTO DE LOS CÁNONES AUTONÓMICOS

GALICIA • Normativa: Ley 8/2009, de 22 de diciembre, por la que se regula el aprovechamiento eólico en

Galicia y se crean el canon eólico y el Fondo de Compensación Ambiental

• El importe del CANON EÓLICO EN GALICIA penaliza más a parques con un mayor número de

aerogeneradores, pero además estos parques eólicos tienen una potencia instalada inferior (ya

que son parques más antiguos con un tamaño de los aerogeneradores menor), por lo que la

penalización por MW instalado es superior.

• En media, se calcula que el impacto económico es de más de 7.000 €/MW instalado/año en esta

comunidad.

• Este canon se aprobó en diciembre de 2009 y aplica a todos los parques eólicos instalados,

independientemente de su puesta en marcha, lo que implica un COSTE ADICIONAL que no se

tuvo en cuenta en el momento de valorar cada proyecto eólico.

• El canon eólico afecta negativamente en la rentabilidad de un proyecto eólico, lo que dependerá

del número de aerogeneradores instalados, pero en media LA TIR DE PROYECTO DISMINUYE

EN 60 PUNTOS BÁSICOS (0,6%) debido al CANON EÓLICO GALLEGO.

22

Nº de aerogeneradores

del parque eólico

Nº de

parques

Potencia

(MW)

Total

aeros€/año

Promedio

€/MW/año

Entre 1 y 3 (0€/aero) 15 35 31 0 0

Entre 4 y 7 (2.300 €/aero) 6 68 34 78.200 1.150

Entre 8 y 15 (4.100 €/aero) 14 288 168 688.800 2.391

Más de 15 (5.900 €/aero) 106 2.882 3.816 22.514.400 7.812

TOTAL 150 3.273 3.996 23.281.400 ~ 7.100

Page 23: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

IMPACTO DE LOS CÁNONES AUTONÓMICOS

CASTILLA LA MANCHA

• Normativa Ley 9/2011, de 21 de marzo, por la que se crean el Canon Eólico y el

Fondo para el Desarrollo Tecnológico de las Energías Renovables y el Uso Racional

de la Energía en Castilla-La Mancha.

• El canon eólico de Castilla La Mancha teniendo en cuenta el número de

aerogeneradores instalados en cada uno de los parques y calculando la media de la

comunidad es aproximadamente de media 1.000 €/MW instalado y por trimestre, por

lo que son 4.000 €/MW instalado y año.

• Actualmente hay 3.709 MW instalados en CLM, por lo que la recaudación total serían

3,7 Millones de euros por trimestre, 14,8 Millones al año.

23

Parques eólicos con: € por

aerogenerador Nº de

parques Nº total de

aerogeneradores Potencia (MW)

€ TOTAL POR TRIMESTRE

< 2 aerogeneradores 0 3 3 9 0

Entre 3 y 7 aerogeneradores 489 17 76 131 37.164

Entre 8 y 15 aerogeneradores 871 29 242 457 210.782

Más de 15 aerogeneradores

Si nº aerogeneradores < potencia

1.233 38 1.577 1.182 1.944.441

Si nº aerogeneradores > potencia

1.275 47 1.126 1.931 1.435.650

TOTAL

134 3.024 3.709 3.628.037

Page 24: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

4. Nueva regulación técnica:

- PO 12.2, PO 7.5… incidencia en el suministro de

máquinas. Previsión fechas implantación.

- RD de conexiones de pequeña potencia y balance

neto

Page 25: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

• Regulación técnica con el objetivo de garantizar la seguridad de

operación de las redes de distribución y transporte a través de la

puesta a punto de nuevas capacidades para el sector eólico:

– P.O. 12.2: control de tensión y frecuencia.

– P.O. 7.5: control de tensión en régimen permanente, se espera

una aprobación más rápida que el P.O. 12.2

• Fechas prevista de publicación: mediado de 2012

• Incógnitas:

– Necesaria certificación por un tercero (ver P.O. 12.3)? (CIRCE

ya tiene un laboratorio adaptado al P.O. 12.2 para ensayos en

campo)

– Fechas prevista de aplicación: aplicación inmediata o a un año

vista?

– Adaptación de los aerogeneradores ya instalados? Prima

adicional? Plazos para adecuar las maquinas existentes? Con

que tecnología?

PP.OO. 12.2 y 7.5

Page 26: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

LA GENERACION DISTRIBUIDA EN ESPAÑA

La regulación del futuro modelo de Generación Distribuida en España se

sustenta en cuatro pilares fundamentales:

Tanto el PER (18 Nov. 2011) como el RD de conexión de pequeña

potencia (8 dic. 2011) han sido aprobados en los últimos Consejos de

Ministros y por tanto de aplicación. 26

Page 27: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

RD 1699/2011 DE CONEXIÓN DE INSTALACIONES DE PEQUEÑA

POTENCIA

Establecer condiciones administrativas, contractuales, económicas y técnicas para

la conexión de las instalaciones de pequeña potencia.

Instalaciones de potencia no superior a 100kW cuando se conecten a las líneas de

tensión no superior a 1kV de la empresa distribuidora o cuando se conecten al lado de

baja de un transformador de una red interior, a una tensión < 1kV.

Se excluyen del régimen de autorización administrativa las instalaciones con P≤100

kW conectadas a tensión no superior a 1kV.

P≤10kW Instalaciones de conexión abreviada.

El promotor solicitará a la distribuidora el derecho a acceso y el punto y las

condiciones técnicas de conexión.

El estudio de conexión no supondrá en ningún caso un coste para el solicitante.

Aval: 20 €/kW antes de la solicitud de acceso.

Page 28: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

En el plazo de 1 mes, desde la recepción de la solicitud, la distribuidora notificará

la propuesta conjunta relativa a las condiciones de acceso y conexión.

Con carácter general los costes de la conexión serán a cargo del solicitante.

La distribuidora deberá remitir al promotor un pliego de condiciones técnicas y

un presupuesto económico.

RD 1699/2011 DE CONEXIÓN DE INSTALACIONES DE PEQUEÑA

POTENCIA

Page 29: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

PROYECTO DE REAL DECRETO BALANCE NETO

Establece las condiciones administrativas, técnicas y económicas para la

aplicación de la modalidad de suministro de electricidad con balance neto.

Ámbito de aplicación: Consumidores de energía eléctrica de potencia contratada no

superior a 100 kW que instalen en su red interior una instalación de generación

destinada a su propio consumo.

Incompatibilidad: Red interior de autoconsumo e instalación de venta a red (Régimen

especial y ordinario).

Conexión: Solicitud al gestor de la red de distribución de la zona y obligación de suscribir

un contrato de acceso con la distribuidora.

Los excedentes de energía no se pagan.

La cesión de energía genera unos derechos diferidos (crédito de energía) Plazo 12

meses y compensación dentro del mismo periodo tarifario.

Facturación: (mensual) En cada factura recogerá el detalle de la energía consumida,

generada, y la información asociada a la compensación de los derechos de consumo

diferido 29

Page 30: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

COSTE DE LA ADQUISICION DE ENERGIA PARA EL

CONSUMIDOR

I. Coste de la energía con cargo a los derechos por consumo diferido. (Energía

recuperada de la red)

– Peaje de acceso a la distribuidora.

– Coste de servicio de balance neto.

II. Coste de la energía suministrada

– Peaje de acceso a la distribuidora.

– Coste de servicio de balance neto

– El precio de la energía será pactado libremente entre las partes.

30

Page 31: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

5. Grid Code ENTSO-E aplicabilidad a todos los

estados miembros? :

- Prevalencia ante Normativa de cada país

- Requisitos mínimos o máximos?

Page 32: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

6. Situación fabricantes españoles en otros mercados:

- Problema para la penetración en otros mercados (Alemania, China)

- Requisitos de fabricación local en terceros países, estrategia

nacional y en EWEA.

Page 33: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

• Alemania

• China

• Mercado Offshore (Conclusiones del GT Eólica Marina

15/12/2011) penetración dificil de las empresas

españolas en los consorcios para la construcción de

parques marinos en el Norte de Europa (Dinamarca,

Alemania).

PROBLEMAS PARA LA PENETRACIÓN EN OTROS MERCADOS

Page 34: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

• Medidas existentes: escalones de tarifas para foemntar la

fabricación local de componentes frente a la importación.

• Septiembre de 2011: publicación de un borrador de decreto:

– Tener los certificados tipos de una agencia certificada o de la

agencia india: Centre for Wind Energy Technology (C-WET)

– Si un fabricante tiene más de 15 MW instalados en el país debe

tener una base de fabricación adecuada en el país

– Si no cumple este requisito, se deberán desmantelar los

parques eólicos de este fabricante (a coste del propietario)

además de importantes multas.

– Un fabricante de aerogeneradores no podrá vender

componentes o máquinas a promotores que no tengan

capacidad industrial en el país tampoco.

NUEVOS REQUISITOS DEL MERCADO INDIO

Page 35: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

7. Análisis WINDPOWER EXPO 2011 y

perspectivas futuras.

Page 36: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

8. Ruegos y preguntas.

Page 37: REUNIÓN FABRICANTES · resumen de la potencia inscrita en el registro de pre-asignaciÓn observación mw fase 1 a 3.240,08 a y b 845,19 c 31,5 d 0,65 total fase 1 4.117,42

Muchas gracias

por su atención

Dirección Técnica Asociación Empresarial Eólica