Resumido - El Lenguaje de Los Gestos

2
ABC Formación :: Entrevistas de trabajo - El lenguaje de los gestos http://www.abcformacion.com/contenidos/recursos_humanos_0047.htm 1 of 2 20/07/2004 0:47 Inicio | Quiénes somos | Mapa del sitio | Contactar Inicio > Contenidos > Recursos Humanos Recursos Humanos Contenidos / Calidad Comercio Exterior Comunicación y Marketing Contabilidad y finanzas Creación de empresas Dirección y Management Innovación I+D+I Logística Medio Ambiente Recursos Humanos Salud Laboral Tecnologías Información Datos curiosos Google ¿Quiere saber cuál es la estrella más cercana? La respuesta a solo un clic.

description

lenguaje corporal

Transcript of Resumido - El Lenguaje de Los Gestos

Page 1: Resumido - El Lenguaje de Los Gestos

ABC Formación :: Entrevistas de trabajo - El lenguaje de los gestos http://www.abcformacion.com/contenidos/recursos_humanos_0047.htm

1 of 2 20/07/2004 0:47

Inicio | Quiénes somos | Mapa del sitio | Contactar

Inicio > Contenidos > Recursos Humanos

Recursos HumanosContenidos /

Calidad

Comercio Exterior

Comunicación y Marketing

Contabilidad y finanzas

Creación de empresas

Dirección y Management

Innovación I+D+I

Logística

Medio Ambiente

Recursos Humanos

Salud Laboral

Tecnologías Información

Datos curiosos Google

¿Quiere saber cuál es la estrella más cercana?La respuesta a solo un clic.

Page 2: Resumido - El Lenguaje de Los Gestos

ABC Formación :: Entrevistas de trabajo - El lenguaje de los gestos http://www.abcformacion.com/contenidos/recursos_humanos_0047.htm

2 of 2 20/07/2004 0:47

Entrevistas de trabajo - El lenguaje de los gestos

Nuestro cuerpo es un emisor de datos que el entrevistador estará encantado de descifrar.

El nerviosismo puede jugarnos malas pasadas, pero no te preocupes; los expertos deselección están acostumbrados. Los nervios no puntúan, salvo en casos patológicos. Desde elprimer momento tienes que buscar una postura en la que te encuentres cómodo y que tepermita desentenderte de ese aspecto, centrándote en las preguntas. Siéntate bien derecho,ocupando todo el asiento, no sólo el borde de la silla.

- Pellizcarse cualquier parte de la cara (cejas, nariz, el borde de una oreja, un labio):inseguridad.

- Mirar el reloj: impaciencia.

- Jugueteo con un bolígrafo, anillo o cualquier otro elemento: Distracción.

- Mirar de frente: Interés, concentración, confianza en uno mismo.

- Postura relajada: nada que ocultar. Comodidad.

- Movimiento basculante del cuerpo: Tensión, dudas.

- Sonrisa amplia y sincera: Imagen muy positiva.

- Frotarse las manos: Impaciencia. Brazos cruzados: Actitud a la defensiva.

- Postura "demasiado cómoda": Candidato arrogante.

- Comerse las uñas -o acercárselas a la boca-: Inseguridad.

- Bajar la mirada: No creer en lo que se escucha.

- Piernas cruzadas con un pie en balanceo: Aburrimiento, desidia.

- Pies torcidos: punteras juntas, talones separados: Nervios, tensión.

- Palma de la mano abierta y hacia arriba: Sinceridad, buenas intenciones.

- Rascarse un ojo, la nariz o un pómulo: Dudas.

UN CONSEJO

A veces, en un intento por ocultar nuestro nerviosismo, adoptamos una actitud arrogantefrente al entrevistador. Puede que éste sea lo suficientemente hábil como para leer entrelíneas, pero también puede que no. Evita confundir a la persona que tienes enfrenteadoptando posturas artificiosas.

TEA-CEGOShttp://www.tea-cegos-seleccion.es

Quiénes somos | Programas Formativos | Servicios | Formación In Company | Club de Liderazgo | Servicios especiales | Contenidos

2004 © ABC formaciónEsta página web y su contenido son de propiedad de ABC formación. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión,almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y

escrita de ABC formación. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved.