Resumen_OjosPerroSiberiano

10
Análisis: Los Ojos del perro Siberiano DATOS DEL AUTOR Antonio Santa Ana (Ciudad de Buenos Aires, 1963 — ) es un escritor argentino, conocido principalmente por sus dos novelas Los ojos del perro siberiano (1998) y Nunca seré un superhéroe (2000). Trabajó en la organización de la feria de los libros de Buenos Aires durante 10 años, después de unos años en Libros de Quirquincho y, desde fines de 1982, en el grupo editorial Norma. Fue miembro de la comisión de directiva de BALLIJA del comité editorial de la revista Latinoamérica de la literatura infantil y juvenil, y en un par de ocasiones jurado del premio Norma-Fundalectura. Gracias a la ayuda su hermano viajó por Colombia, México, Guatemala, Chile, Costa Rica, Perú, Venezuela.

description

Resumen Ojos del Perro Siberiano

Transcript of Resumen_OjosPerroSiberiano

Anlisis: Los Ojos del perro Siberiano

DATOS DEL AUTORAntonio Santa Ana(Ciudad de Buenos Aires,1963 ) es un escritorargentino, conocido principalmente por sus dos novelasLos ojos del perro siberiano(1998) yNunca ser un superhroe(2000).Trabaj en la organizacin de la feria de los libros de Buenos Aires durante 10 aos, despus de unos aos en Libros de Quirquincho y, desde fines de 1982, en el grupoeditorial Norma. Fue miembro de la comisin de directiva de BALLIJA del comit editorial de la revista Latinoamrica de la literatura infantil y juvenil, y en un par de ocasiones jurado del premio Norma-Fundalectura. Gracias a la ayuda su hermano viaj por Colombia, Mxico, Guatemala, Chile, Costa Rica, Per, Venezuela.El tercer libro se le ocurri cuando le pregunt a su abuela como cocinaba. Ah pens en la historia desde el punto de vista de una persona con talento de cocinero. Quiso hablar con el libro,pero no le respondio. Demostr tambin que los finales no siempre son felices. El libro muestra, desde una perspectiva muy personal, como el saber que la muerte es prxima puede cambiar totalmente la forma de vida reflexionando acerca de la tolerancia, la indiferencia y la compasin.Se trata de dos hermanos que se cran en un ambiente familiar con poca comunicacin donde la familia no tiene mucho trato entre s, el problema es que el hermano mayor, Ezequiel, decide irse de su casa y de un da para el otro toma distancia de sus padres porque estos se sienten desilusionados. Al principio, al narrador no le importa, pero luego se entera de un detalle que lo har cambiar de opinin y solo sobre este aspecto. Su hermano tiene SIDA y la sociedad, incluidos sus padres no lo toleran. Slo l, su abuela y su perro siberiano (Sacha) le son fieles y se mantienen a su lado durante el mrbido avance de su enfermedad.Los ojos del perro siberiano, su primer libro, ha sido traducido al italiano.

PRESENTACION DEL CONTENIDO

Los ojos del perro Siberianoes unanovelajuvenil escrita porAntonio Santa Anaque trata de un chico que descubre que su hermano (Ezequiel) desaparece de la casa por problemas desconocidos, y que est dispuesto a investigar el problema cueste lo que cueste y conocer mejor a su hermano, aunque para eso tenga que desobedecer a sus padres, tratando de evitar los problemas que le podra causar el solo hecho de estar con su hermano. Antonio Santa AnaEditorial Norma, 1998 - 132 pginasLiteratura hispanoamericana contempornea del siglo XX. Escritores argentinos. Narrativa. Novela infantil. Argumento

ResumenTodo comienza cuando el muchacho cuenta que su familia viva en San Isidro. El narrador de esta historia relata su vida y a su familia de con 4 miembros: el papa, la mama, su hermano mayor y el. A su madre le encantaba cuidar su jardn y asi es como la recuerda. Dice que con su padre la relacin era mas facil. Su hermano Ezequiel no viva con el, Su primer recuerdo era de cuando su hermano se fue de la casa (debido a un problema con sus padres, ya que decidio no casarse con Victoria, la hija de unos amigos de los padres de Ezequiel) . El admiraba a Ezequiel, Ezequiel haba sido quien le enseo a caminar y era la nica persona con quien se dorma desde chiquito.su nico y mejor amigo fue Mariano, eran como hermanos. Un da que regreso a su casa, encontr a sus padres y a Ezequiel gritndose, cuando lo vio su padre lo mando a su cuarto.La razn porque Ezequiel se haba ido de la casa era porque el haba embarazado a su novia, pero el embarazo fue interrumpido, por eso el padre de la chica quiso obligar a Ezequiel que se casara con su hija, pero Ezequiel se neg y se fue de la casa dejando sus estudios.El muchacho decidi ir a hablar con su hermano para saber porque se peleo con sus padres. Consigui la direccin & fue. Ese viaje le cambio la vida. Cuando llego, su hermano estaba all, y un perro siberiano, le salto en encima. El perro se llamaba Sacha. El muchacho le pregunto porque los padres estaban enojados con el & Ezequiel respondi que el tena SIDA.Un da el muchacho estaba aburrido & fue a comprarse un libro, cuando llego, Clara la chica que siempre lo ayudaba a encontrar libros, no estaba y lo ayudo otra mujer. Se puso a buscar libros y llego a una pila de libros de Maria Elena Walsh, ley una parte y reconoci la cancin que le cantaba su hermano de chiquito.El da del cumpleaos llego mucha gente entre ellos a la abuela y Ezequiel, el cual le regalo un disco de Dire Straits, Brothers in arms (hermanos abrazados).

Das despus, Ezequiel lo invito a un partido de ftbol. Su pap no lo dejaba, pero al final lo dejo ir. Vieron el partido y Fueron juntos hasta la casa, pero Ezequiel no entro. Despus de eso su pap le prohibi ver a Ezequiel.Despus de un tiempo, el muchacho le cont a Mariano que Ezequiel tena sida, pero Mariano se enojo y se fue. Pasaron el ao nuevo en la casa de la abuela, estuvo bueno porque estaba Ezequiel.Cuando comenzaron las clases otra vez, Mariano lo ignoraba todo el tiempo por lo tanto el muchacho decidi cambiarse de colegio al Nacional de Buenos Aires y como era difcil entrar, su pap lo inscribi en un instituto para que se prepare. En esa poca a Ezequiel le dio su primera crisis. Contrajo neumona y tena que tomar una medicina. Como el mdico le mando hacer ejercicio, Ezequiel hacia caminatas con Sacha hasta el instituto del muchacho.Ezequiel le cont que le gustaba mucho Sacha porque el era el nico que lo miraba siempre de la misma manera. Ezequiel le pidi que cuidara de Sacha pero sus papas lo mandaron con la abuela.Las caminata cada vez eran mas largas y el se quedaba mas tiempo en la casa de Ezequiel. All encontr un chelo y Ezequiel le cont que quera poder tocar la Suite No. 1 en Sol mayor de Bach. Ezequiel le prestaba libros que al final siempre le gustaban. El muchacho le pidi a su padre que le prestar el disco de la Suite No. 1 de chelo y su padre se alegro porque siempre quiso que el muchacho escuchara buena msica.Ese fin de ao lo celebraron en casa y celebraban tambin que el muchacho haya ingresado al Nacional de Buenos Aires. Ese verano se fueron al campo & cuando regresaron para el inicio de clases, el muchacho decidi tener mas actividades para pasar mas tiempo en la capital. Cuando fue a ver a Ezequiel, este le dio una foto en donde haba un pentagrama en clave de fa (la clave en donde se toca el chelo).Uno de esos das, el muchacho fue a comprar un libro y se encontr con amigos de su pap, le contaron que estaban tristes porque su hermano tuviera leucemia. Por esa mentira de sus padres el muchacho no tena palabras para describir su rabia.

Los ltimos das de Ezequiel, el muchacho los paso junto a ezequiel. era irnico que el muchacho le acompaara en sus ltimos pasos, cuando Ezequiel le haba enseado sus primeros pasos. Ezequiel muri en el brazo de su hermano. p' En el entierro de Ezequiel, la abuela le dio un video de la pelcula Blade Runner enrt que estaba las ultimas palabras de Ezequiel.El muchacho se fue a estudiar a EE.UU. y se llevo con el, el chelo de Ezequiel, nunca aprendi a tocarlo, pero siempre lo mantena afinado.El muchacho volvi al ro despus de varios aos, el ro es el mismo pero el ya no.

Personajes

EzequielEl hermano mayor del protagonista, dej embarazada a su novia Virginia la cual no pudo tener el beb porque el embarazo fue interrumpido antes del parto, esto lleva a que el padre de Virginia reclame al padre de Ezequiel que ste se case con ella . Pero en lugar de eso, Ezequiel se va de casa y deja sus estudios, negndose a casarse con ella ya que Virginia haba interumpido su embarazo. l adopt un perro, al cual llam Sacha, porque era el ltimo y ms dbil de la cra, al cual iban a matar por no ser puro del todo, durante la trama se hacen muy amigos ya que su perro siempre lo miraba con los mismos ojos, nunca acusndolo. Ezequiel vea en los ojos de su madre dolor y reproche, en los de su padre vergenza, en los de su abuela lastima, y en los de su hermano curiosidad. En sus ltimos momentos de vida Ezequiel le dice al protagonista que el le enseo a caminar y agrega: "Yo te acompae en tus primeros pasos y ahora vos me acompaas en los ltimos".Antes de morir Ezequiel le dice a su hermano una frase de una pelcula ,que despus va a entender por que se la dijo. Y el hermano pens que el estaba alucinando,tiempo despus al ver la pelcula que le dejo Ezequiel a la abuela para que se la diera se dio cuenta que Ezequiel no alucinaba si no decia una de las frases de la pelcula.

NarradorEs el protagonista de la narracin, su curiosidad es la que lo lleva a querer encontrar la causa del problema por el cual Ezequiel se va de la casa. l desembrollar el misterio en que nos envuelve la obra. Curiosamente, su nombre no se dice. Sus ojos son marrones, y su pelo es castao.

MarianoEs el mejor amigo del protagonista de la novela, ese amigo que siempre est cuando lo necesitas. Terminan separndose a causa de la discriminacin con que trata al hermano, por miedo "al contagio". Eso causa una pelea entre los dos amigos y nunca se vuelven a hablar.

El padre de Ezequiel y del protagonistaEs el antagonista en la narracin,es rigorozo inflexible y curpulento , tiene 65 aos, se ocupaba de sus negocios, el hermano menor de Ezequiel tena una relacin dbil con su padre. Y en su juventud fue pilar en elSan Isidro Club, su mirada es profunda y temida ya que su hijo menor a vivido esquivando esa mirada.Tiene ojos azules, y de cabellos negros.

La madre de Ezequiel y del protagonistaDedicada a sus flores y tambin cultivaba todo tipo de hierbas, y comparte tiempo con sus hijos ensendoles a cuidarlas, tiene cabello negro y ojos marrones. Nunca es mencionado su nombre.

La abuela de Ezequiel y del protagonistaEs la persona menos nombrada en el libro, pero es cariosa y ayuda a los hermanos a que se acerquen y se vinculen nuevamente. Vive en el campo y cada tanto va a la ciudad a visitar a su familia.

FlorenciaEs la hermana de Mariano, es ella quien le cuenta al protagonista y a Mariano, las razones por las cuales Ezequiel se fue de la casa, y a quien le cobraba al protagonista para descubrir otras cosas de su familia.

VirginiaEs la ex novia de Ezequiel.

SachaEs el perro siberiano de Ezequiel, sus caractersticas son similares a las de su dueo, tales como, la familia de ambos tratan a cada uno de maneras parecidas, es decir, con desprecio e indiferencia, en el caso de Sacha, por ser la ms pequea de su camada. Tiene ojos marrones y siempre suele mirar a Ezequiel con total serenidad, lo que causa tanto aprecio de l hacia su mascota.

NataliaLa chica de la cual al final del libro se enamora el hermano menor de Ezequiel.

Maria EugeniaAmiga de Mariano en el colegio, que despus de unas vacaciones Mariano se le declara y se hacen novios.

LUGAR DONDE SE DESENVUELVEN LOS HECHOSBarrio de San Isidro, Buenos Aires ArgentinaEn algn momento se menciona que un personaje viaja a EE.UU.

CONCLUSIONLa historia es contada desde el punto de vista de un adolescente que vuelve a sus das de niez, se expresa con simpleza e ingenuidad que tien todo el libro con un manto de recuerdo... no se puede cambiar lo que pas. El chico vuelve en sus recuerdos a una historia que hace mucho pas.La mirada pura con que estn escritos todos los captulos es refrescante, todo encaja perfectamente en cada parte.La historia abarca el tema de la sexualidad desde un punto poco tpico: el SIDA. Ezequiel tiene SIDA, le queda poco tiempo y quiere pasarlo con su hermano. La enfermedad parece haberle abierto los ojos, ya que su forma de mirar la vida es la de una persona... madura, pero al mismo tiempo vividora. El temor de la enfermedad, la intolerancia de las personas y la ignorancia en comn son los temas que corren en cada pgina de la historia.

ResCATAR VALORESEl libro no ofrece una cura milagrosa, no muestra un cambio en la sociedad ni la manera de evitar el SIDA, solo es una historia, como tantas otras, humana y llena de emociones.