Resumen Nom 012 Stps

2
RESUMEN NOM 012 STPS OBJETIVO Establecer las condiciones de seguridad y salud para prevenir riesgos a los trabajadores expuestos a fuentes de radiación ionizante, al centro de trabajo y a su entorno. CAMPO DE APLICACIÓN La presente Norma Oficial Mexicana rige en todo el territorio nacional y aplica a todos los centros de trabajo donde se manejen fuentes de radiación ionizante. DEFINICIONES Equivalente de dosis absorbida: H=D*Q*N H= Equivalente de dosis, D= Dosis absorbida en J/Kg, N=Producto de todos los demás factores modificantes (N=1) Equivalente dosis efectiva: HE= sum(WT*HT) HE= Equivalente dosis efectiva. WT= Factores de ponderación por tejido, HT=Equivalente de dosis por cada tejido. SITUACIONES EN QUE SE CUMPLE PATRÓN Contar con analisis de riesgos a los que estan expuestos los trabajadores, contar con un programa de seguridad y proteccion radiologica, listado de personal expuesto (nombre, curp, actividades de exposicion y zonas de riesgo), manual de seguridad y proteccion radiologica, directorio para regulacion y de control por en caso de emergencias , plan de atención de emergencias radiológicas, medidas de seguridad para manejo de estas fuentes, localizar y estudiar las zonas con mayor exposición radiológica (radiaciones permitidas 026

description

seguridad industrial

Transcript of Resumen Nom 012 Stps

Page 1: Resumen Nom 012 Stps

RESUMEN NOM 012 STPS

OBJETIVO

Establecer las condiciones de seguridad y salud para prevenir riesgos a los trabajadores expuestos a fuentes de radiación ionizante, al centro de trabajo y a su entorno.

CAMPO DE APLICACIÓN

La presente Norma Oficial Mexicana rige en todo el territorio nacional y aplica a todos los centros de trabajo donde se manejen fuentes de radiación ionizante.

DEFINICIONES

Equivalente de dosis absorbida:

H=D*Q*N

H= Equivalente de dosis, D= Dosis absorbida en J/Kg, N=Producto de todos los demás factores modificantes (N=1)

Equivalente dosis efectiva:

HE= sum(WT*HT)

HE= Equivalente dosis efectiva. WT= Factores de ponderación por tejido, HT=Equivalente de dosis por cada tejido.

SITUACIONES EN QUE SE CUMPLE

PATRÓN

Contar con analisis de riesgos a los que estan expuestos los trabajadores, contar con un programa de seguridad y proteccion radiologica, listado de personal expuesto (nombre, curp, actividades de exposicion y zonas de riesgo), manual de seguridad y proteccion radiologica, directorio para regulacion y de control por en caso de emergencias , plan de atención de emergencias radiológicas, medidas de seguridad para manejo de estas fuentes, localizar y estudiar las zonas con mayor exposición radiológica (radiaciones permitidas 026 y 226 sec. Salud), equipo y calibración del equipo de radiación (va de acuerdo a la licencia de operación con la que se cuente), proporcionar al personal expuesto la protección necesaria en base a la licencia sanitaria, evaluar y registrar la dosimetría de cada persona expuesta a la radiación (esto se hace cada año), debe darse a conocer al personal el registro de su equivalente dosis anual de la dosis anual así como la acumulada, incrementar medidas de control, áreas específicas para el equipo de protección y descontaminación del personal, contenedores y herramientas, encargado de seguridad radiológica, brindar protección al personal de acuerdo a lo que marca la norma 017, disponer programa para la vigilancia del personal en cuestión salud, practicar

Page 2: Resumen Nom 012 Stps

exámenes médicos 026anucl, darse a conocer al personal que está expuesto sobre los riesgos, dar conocer eso mismo a los órganos, capacitar al personal sobre la protección radiológica, reubicar al personal en caso de que el medico dictamine no sano seguir exponiéndolo, ingreso y consumo de bebidas así como fumar quedan prohibido, no gestación y lactancia, no menores de 18 años.

PERSONAL

Cumplir con lo que dicta el manual de seguridad y proteccion radiologica , portar y mantener en buen estado el equipo de proteccion, asistir y acreditar la capacitación, debe aplicar acciones de seguridad radiológica, debe mantener la exposición radiológica tan baja como le sea posible, comprobar que su persona, vestuario y equipo no están contaminados al salir de la zona de exposición, evitar la generación de desechos radioactivos, someterse a los exámenes que el patrón les aplique, participar en la capacitación del plan de emergencias radiológicas, notificar al encargado de seguridad radiológica si se encuentra en condiciones inseguras, notificar al patrón sobre su estado de salud en caso de no poder estar en esa zona llevando un certificado de medico correspondiente,