Resumen guia de presentaciones orales

4
Nancy Yadira Ramos Molina A53 Nucleo General II Fecha: 06 Febrero 2012 Guía Para Presentaciones Orales Tema central: Este documento nos hablara acerca de la realización de presentaciones orales, de realizarlas de manera más fácilmente por medio de varias etapas, las cuales derivan otras que son mas especificas y nos harán entender mejor la información proporcionada además de entender y aprender cómo hacerlas y que beneficios podemos tomar de ellas. Propósitos de autor: El propósito que persigue es que la persona al leer esta guía le sirva de apoyo y le facilite el labor así sea para maestros o alumnos en el desarrollo de presentaciones orales. Ideas principales: ETAPA 1 1.- Nos habla de la planeación de la presentación lo cual explica cuatro puntos importantes, análisis de situación estructura mensaje y apoyos visuales. 1.1.- Nos dice sobre el análisis de situación que se refiere al tener claro el tema del que se hablara (párrafo 5) (pág. 2), el objetivo el cual consiste en el propósito 1

Transcript of Resumen guia de presentaciones orales

Page 1: Resumen guia de presentaciones orales

Nancy Yadira Ramos Molina

A53

Nucleo General II

Fecha: 06 Febrero 2012

Guía Para Presentaciones Orales

Tema central:

Este documento nos hablara acerca de la realización de presentaciones orales,

de realizarlas de manera más fácilmente por medio de varias etapas, las cuales

derivan otras que son mas especificas y nos harán entender mejor la

información proporcionada además de entender y aprender cómo hacerlas y

que beneficios podemos tomar de ellas.

Propósitos de autor:

El propósito que persigue es que la persona al leer esta guía le sirva de apoyo

y le facilite el labor así sea para maestros o alumnos en el desarrollo de

presentaciones orales.

Ideas principales:

ETAPA 1

1.- Nos habla de la planeación de la presentación lo cual explica cuatro puntos

importantes, análisis de situación estructura mensaje y apoyos visuales.

1.1.- Nos dice sobre el análisis de situación que se refiere al tener claro el tema

del que se hablara (párrafo 5) (pág. 2), el objetivo el cual consiste en el

propósito de la presentación (Lane (1987) propone tres tipos de presentación

de acuerdo con su objetivo, las informativas, persuasivas y recreativas las

cuales describe para su buena aplicación en el tema). (Párrafo 6-15)(pág. 2-4)

Nos dice además del análisis del publico lo cual se refiere a conocer

características sobre la persona que expondremos para así saber que enfoque

darle a nuestra presentación (Párrafo 16-17) (Pág. 4) además también habla

acerca de la postura que debe tener el expositor que este tiene que tratar de

ser fluido y debe ser si mismo. (Párrafo 18)(Pág. 4).

1

Page 2: Resumen guia de presentaciones orales

2.- Nos dice sobre el segundo elemento de la etapa de planeación, el Mensaje

que se refiere a la idea central de lo que se quiere dar a entender al público y

que requiere de unos aspect6os importantes para su elaboración. (Párrafo 19-

21)(Pág. 5)

3.- Nos habla de la organización que debe tener la presentación la cual tiene

que incluir tres partes (Introducción, cuerpo y conclusión) y las características

de cada una de ellas. (Párrafo 22-29)(Pág. 5-6)

4.- Habla de los apoyos visuales para la presentación los beneficios que traerá

al entendimiento de la misma pero también nos hace mención de la prudencia

que debe tener al utilizarlos y además sugerencias de cómo diseñar las

laminas. (Párrafo 30-32)(Pag.6-7)

ETAPA 2

5.- Habla de la realización de la presentación y que hay que cuidar cuatro

aspectos principales.

5.1Habla sobre la comunicación verbal y no verbal, lo que se refiere cada una

además de sus características. (Párrafo 33-36)(Pág. 7)

5.2.- Nos dice de cómo promover que el publico participe que es de gar

importancia para que todo el público tome interés y atención a la presentación.

(Párrafo 37-38)(Pág. 7)

5.3Nos dice que hacer y que no hacer en la realización de la presentación

sobre aspectos verbales y no verbales. (Pág. 8)

5.4.- Habla sobre cómo controlar el nerviosismo y de una serie de paso para

realizarlo.(Párrafo 39-40)(Pág. 9)

5.5.- Nos explica cómo manejar las preguntas y que esto depende del público

al que estés haciendo tu presentación además de darnos unas sugerencias

que hace Wilder (2001) (Párrafo 41-43) (Pág. 9-10)

Etapa 3

2

Page 3: Resumen guia de presentaciones orales

6.- Habla de evaluar los resultados obtenidos en la presentación para así

permitirnos mejorar en otras presentaciones y nos menciona algunos aspectos

a evaluar sobre las presentaciones (Párrafo 44-46)(Pág. 10)

Conclusiones del autor

El autor concluye que el que lea esta guía, encuentre lo que busca en ella que

para lograr sus objetivos se debe hacer una planeación adecuada de la

presentación con los pasos ya explicados. Y recuerde que la práctica hace al

maestro así que aproche cada ocasión que tenga para hacer una presentación.

Reflexión.

Yo pienso que esta guía es de gran utilidad pues nos da cada paso a seguir a

parte de tomar puntos importantes para la realización de la presentación

además de describir cada paso da ejemplos de lo que dice y sugerencias que

podemos seguir, este material me parece bueno y confiable para su utilización.

BibliografíaRobles, G. (2003). Guia Para Presentaciones Orales. Recuperado el 05 de Febrero de 2012, de http://administracion.itam.mx/docs/PresentacioOralesGu%EDa.PDF

3