Resumen del primer corte

16

Click here to load reader

Transcript of Resumen del primer corte

Page 1: Resumen del primer corte

Sistemas operativos

Adolfo Borja Hernández

Page 2: Resumen del primer corte

Controla la gestión del tiempo

Controla los usuarios

Servicios a los usuarios del sistema.( Llamados del sistema ) comandos del sistema operativo.

Funciones Contables

Page 3: Resumen del primer corte

Memoria principal (memoria RAM)

Memoria Secundaria (Memoria Virtual): Memoria que esta en el disco duro pero es volátil, entre más grande la memoria virtual los tiempos de accesos son mas lentos.

Se recomienda tener el doble de memoria virtual de la RAM

Memoria Caché: memoria volátil guarda una serie de datos de rápido acceso, está ubicada en el controlador del dispositivo.

Page 4: Resumen del primer corte

1.Existen 4 circuitos integrales Chipset, BIOS, Procesador y Memoria RAM, CMA ò DMA.2.Tipos de Registros: Reg. de instrucción ) (Contiene el código de la ultima

instrucción Reg. Flags (contiene la ultima posición) Reg. Apuntador de instrucciones (Contiene la dirección

hacia la posición PC)3. MULTIPROGRAMACION: varios procesos en un mismo CPU.4.MULTIPROCESAMIENTO: Gestión que distribuye los

procesos en múltiples procesadores.5. PROCESAMIENTO DISTRIBUIDO: Distribución de

procesamiento entre diferentes CPU que están en diferentes maquinas.

6. Políticas de los archivos: lectura, escritura y acceso.

Page 5: Resumen del primer corte

COMODIDAD: es el único encargado de la maquina y debe brindar una plataforma amigable al usuario.

EFICIENCIA: esta enfocada hacia la maquina, utilizar los recursos y el tiempo de manera optima

CAPACIDAD DE EVOLUCION: posibilidad de agregar funciones, están en constante evaluación de las acciones del usuario con posibilidad de encontrar errores producidos, la tasa de errores era del 18% al 23%

Page 6: Resumen del primer corte

APLICATIVO: USUARIOS FINALES

UTILIDADES Y SISTEMA OPERATIVO: USUARIO PROGRAMADOR O DESARROLLADOR

HARDWARE: USUARIO DISEÑADOR

SERVICIOS QUE OFRECE EL SO:

La mayoría están relacionados con traducciones de macroinstrucciones a instrucciones de máquina. Permite la ejecución de programas.

Page 7: Resumen del primer corte

Un núcleo monolítico es un tipo de núcleo o kernel de un sistema operativo. Como ejemplo de sistema operativo de núcleo monolítico están UNIX, Linux y FreeBSD.

Estos sistemas tienen un núcleo grande y complejo, que engloba todos los servicios del sistema. Está programado de forma no modular, y tiene un rendimiento mayor que un micro núcleo. Sin embargo, cualquier cambio a realizar en cualquier servicio requiere la recopilación del núcleo y el reinicio del sistema para aplicar los nuevos cambios.

Page 8: Resumen del primer corte

En una red en anillo en informática, las conexiones de red de área local donde los dispositivos, los nodos, se encuentran conectados en un bucle cerrado o en forma de anillo, en este punto los mensajes de una red de anillo en informática pueden pasar de un nodo a otro sobre una dirección concreta, cuando un mensaje viaja por medio del anillo, cada uno de los nodos puede examinar la dirección de destino que se encuentra adjunta al mensaje, si esta dirección coincide con la que hace referencia el nodo, el mismo aceptaría el mensaje, si el caso fuera todo lo contrario, este regeneraría la señal y pasaría el mensaje al siguiente nodo en el entorno del bucle, de esta manera la regeneración va a permitir a una red en anillo en informática, poder cubrir las distancias superiores a una red en estrella en informática o una red en bus en informática, esto podría implementarse en su diseño como una manera de puentear algún nodo que se encuentre defectuoso o vacante, al margen de esto, se sabe que es un bucle cerrado y por lo tanto sería dificilimplementar nuevos nodos.

Page 9: Resumen del primer corte

Microprocesador multinúcleo es aquel que combina dos o más procesadores independientes en un solo paquete, a menudo un solo circuito integrado. Un dispositivo de doble núcleo contiene solamente dos microprocesadores independientes. En general, los microprocesadores multinúcleo permiten que un dispositivo computacional exhiba una cierta forma del paralelismo a nivel de thread (thread-levelparallelism) (TLP) sin incluir múltiples microprocesadores en paquetes físicos separados. Esta forma de TLP se conoce a menudo como multiprocesamiento a nivel de chip (chip-levelmultiprocessing) o CMP.

Page 10: Resumen del primer corte

En informática una máquina virtual es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. Este software en un principio fue definido como "un duplicado eficiente y aislado de una máquina física". La acepción del término actualmente incluye a máquinas virtuales que no tienen ninguna equivalencia directa con ningún hardware real.

Page 11: Resumen del primer corte

1.P C (Program Conter ó Contador del programa) Núcleo Interpretación y traducción Instalados Gestión de archivos y directorios Gestión de I/o2. EN Windows con Comand.com,Id.sys y Nts.sys controlamos y podemos

decir que tenemos un sistema operativo.3. El sistema operativo se comprende en la parte residente y la parte

transitoria.4. El Núcleo es también llamado o denominado Kernel.5. MODO PROTEGIDO: Cualquier contenido desde el primer Mega es

eliminado del sistema6. LLAMADOS AL SISTEMA: Son conocidos como comandos Después de tener la programación por lotes entra la mono programación7. Multiprogramación : Todos los procesos que hacemos al mismo tiempo .

Page 12: Resumen del primer corte

Código

Datos (Caracteres que le damos al proceso)

Pila (datos intermedios como consecuencia del procesamiento)

Así mostrado los procesos se dividen en 3 etapas.

Espacio de direcciones

Datos asociados

Un programa ejecutable

Nota : La Diferencia en un archivo ejecutable y un archivo es que el archivo contiene DATOS

Page 13: Resumen del primer corte

ADMINISTRACION DE LA MEMORIA Aislamiento del proceso. Asignación y gestión automáticas. Soporte para la programación modular. Protección y control de acceso. Almacenamiento a largo plazo.

INSTRUCCIONES Lógico Matemáticas Transferencia Salto (Unos son condicionados y otros no)

MEMORIA VIRTUAL No tiene acceso mecánico Ayuda para el proceso en Memoria virtual a la memoria principal

PLANIFICACION Es cuando o no el procesador no quiere más procesos. EQUIDAD SENCIBILIDAD DIFERENCIALES EFICENCIA Tiempo de respuesta

Page 14: Resumen del primer corte

Modelos De estados y transiciones:

2 ESTADOS:

No ejecución: CUANDO UNA TAREA ENTRA EN PROCESO EN ESTADO pasa a no ejecución para llegar a la ejecución necesita una transición llamada expedir , el estado de no ejecución los podemos reemplazar por una lista, el único estado que no puede ser reemplazado por una lista es el por el procesador .

4 transiciones: entrar , expedir, pausa y salir.

2 estados: no ejecución y ejecución. Modelo de monotarea.

MODELO BASE DE LA MULTIPROGRAMACION:

3 ESTADOS:

Antes del estado listo esta la transición admitir que nos dice la planificación a largo plazo y si hay capacidad de realizarlo, del estado listo pasamos al estado expedir cuando al proceso se le termina su tiempo cuantum(relación existente entre todos los procesos que están en ejecución y pasa a la transición)

Cuando un recurso no esta disponible pasa a un estado de bloqueado

Bloque de control de proceso: tres módulos : código, datos y pila. Se necesitan para la función de backup restore.

Page 15: Resumen del primer corte

Todos los estados son una lista menos el estado de bloqueado que tiene varias listas

Tres procesos que lleguen Procesos nuevos( no ha tenido contacto con el procesador) Tiempo expirado (son procesos de sistema ) Ocurre suceso( porque los recursos) Bloqueado: están en la memoria principal. Suspendido: memoria virtual. Planificación de corto plazo procesos que están listos, decidir cual va

primero, son de la memoria ppal. Planificación mediano plazo: están copados en la memoria virtual Tablas de memoria: asigna parte de la memoria ppal , son tablas

dinámicas para cada proceso dan la ubicación para que cuando se necesiten se puedan ubicar

La memoria virtual tiene regularmente el doble de la memoria principal. Memoria dos ; es cuando llega al primer mega de memoria. Tablas de entrada y salida: (recursos) cuando lo usa, en que momento lo libera, debe existir una

dirección en la que se almacenen las direcciones de memoria. Tablas de procesos: que procesos están en ejecución, los segmentos

datos pila y código, posición en la memoria secundaria . id de procesos Tablas de archivos de Windows NTFS, Linux SWAP.

Page 16: Resumen del primer corte