resumen del Capitulo XVIII de penologia

11
Capitulo XVIII “Penas Centrífugas”

description

resumen del libro de penologia

Transcript of resumen del Capitulo XVIII de penologia

Page 1: resumen del Capitulo XVIII de penologia

Capitulo XVIII“Penas Centrífugas”

Page 2: resumen del Capitulo XVIII de penologia

XVIII.1 La Deportación

→ Impuesta por Augusto en Roma.→ Privación en una isla, impuesta al penado.→ Se utilizaban las mas pequeñas en las costas de Italia o en el mar Egeo, consideradas

prisiones publicas.→ El reo perdía sus derechos civiles & eran confiscados sus bienes; Teodosio & Valentino

decían que la mitad se diera a sus hijos si tenían.→ Esta pena solo la imponía el emperador o el prefecto de la ciudad.→ Si el deportado incumplía su pena le daban pena capital.

Page 3: resumen del Capitulo XVIII de penologia

→ Se definió como la pena que consistía en desplazar a un reo del Territorio Nacional a colonias del ultramar.

→ Para Carranca & Trujillo esto era considerado para que los reos residieran en ella pero sin reclusión carcelaria.

→ Van Holtsentorm menciona que era para el reo estuviera en un régimen penitenciario en el cual había trabajos forzados & quedarse para ya no regresar a su lugar de origen.

→ En la penología solo se aplica a los reos de orden político.

Page 4: resumen del Capitulo XVIII de penologia

XVIII.2 Ventajas & Defectos

→ Aunque hay sistemas exitosos, la mayoría ha fracasado.→ Parece que la forma mas apropiada es la de la Colonia Penal, pero tiene por defecto

ser una pena trascendente.→ Un problema es que no todo reo ni familia es apta a este tipo de organización.→ Los problemas de las prisiones comunes son disminuidos en el sistema de colonia

familiar.

Page 5: resumen del Capitulo XVIII de penologia

XVIII.3 Formas de Deportación

→ Las Ordenanzas Alfonsinas establecieron la deportación hacia África, Ceuta, Arzila & Tánger en 1446.

→ Las ordenanzas Filipinas establecieron hacia Brasil en 1603.→ El Degredo portugués fue benigno, logro fundar ciudades que formaron parte de Brasil.

XVIII.3.1 El Degredo (Portugal)

Page 6: resumen del Capitulo XVIII de penologia

XVIII.3.2 Las Transportation (Inglaterra)

→ Duro desde 1597 – 1776.→ Inglaterra envió a sus reos que eran los peores criminales a colonizar lo que es ahora

Norteamérica.→ James Cook descubre en 176O Oceanía & explora Australia, en 1789 sale el primer

contingente para colonizar el lugar, viaje que duro 8 meses & se quedaron sin medios, casi todos murieron a causa de las epidemias & motines..

→ Sidney fue el nuevo lugar, fu terrible al principio después se convirtió en una población progresista.

→ En 1857 fue suspendida por el Parlamento como medida penal.

Page 7: resumen del Capitulo XVIII de penologia

XVIII.3.3 La Isla del Diablo (Francia)

→ Francia adopto el sistema en 1791, envió a sus delincuentes a Madagascar.→ Los delincuentes políticos son enviados a Algeria en 1852.→ A partir de 1854 se cambia el sistema de ejecución & se opta por la transportation

enviando convictos a las colonias.→ En 1854 el área se reduce a la Guinea francesa & se convierte a la Guayana, Callena

es la capital, se convierte en un infierno, el clima tropical es terrible.→ La Real, la San José & la Del Diablo son celebres por la fuga exitosa en 1935 de Rene.

Page 8: resumen del Capitulo XVIII de penologia

→ Cuando un reo tenia mas de 7 anos de sentencia permanecía definitivamente en la colonia.

→ Cuando la condena era de 5 – 7 se quedaban un tiempo igual.→ Se cambio la Guayana por la Nueva Caledonia, en esta los delincuentes maltrataban a

los guardias por lo que se regresa a la Guayana.→ El terrible fracaso francés, suprimió la transportación de reos para trabajos forzados

en 1938.→ Hay un régimen provisional de ejecución de la relegación en la metrópolis a partir de

1942.

Page 9: resumen del Capitulo XVIII de penologia

XVIII.3.4 Siberia (Rusia)

→ Desdela época de los zares se escogió Siberia como lugar de deportación.→ Iban dos clases se presos: políticos & criminales los cuales se consideraban civilmente

muertos.→ Su finalidad no era una colonizadora, sino que se disfrazaba pues normalmente era la

pena de muerte.

Page 10: resumen del Capitulo XVIII de penologia

XVIII.3.5 Islas Marías (México)

→ Existen antecedentes de la transportación de reos a las fincas Henequeras de Yucatán & Quintana Roo en 186O & valle Nacional al cultivo de tabaco en 1894.

→ Porfirio Díaz destina las Islas Marías a Colonia Penitenciaria en 19O5, donde son enviados delincuentes & opositores del régimen.

→ En 1925 en el periodo post-revolucionario era para viciosos, reincidentes & presos políticos del conflicto religiosa.

→ En el Código Penal de 1929 incluye la relegación, la cual se hace en colonias penales establecidas en islas o lugares de difícil comunicación, en 1931 el Código lo conserva para habituales & casos determinados de la ley, & en 1947 es derogado definitivamente.

Page 11: resumen del Capitulo XVIII de penologia

→ La Colonia de Islas Marías es importante en el sistema penitenciario mexicano, con diferentes etapas unas de orgullo & otras de vergüenza.

→ Su característica es notable, pues es un pueblo como cualquiera, donde los internos conviven con su familia.

→ Las Islas Marías son pequeños archipiélagos en el Océano Pacifico, compuesta por 4 Islas, María Madre, María Magdalena, María Cleofás & San Juanito.

→ A partir de 196O se inicia una rehabilitación, en los 7O’s con las Normas Mínimas de la Readaptación Sociales incorpora el sistema penitenciario.