Resumen de tesis sofia diaz

3

Click here to load reader

description

Resumen de tesis

Transcript of Resumen de tesis sofia diaz

Page 1: Resumen de tesis sofia diaz

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGOGICO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA

COORDINACION DE POSTGRADO

MAESTRIA EDUCACIÓN SUPERIOR

Análisis de la Construcción y Validación de Instrumentos

Habilidades Gerenciales de los Directivos que conforman el Consejo Técnico

Docente y su incidencia en la Calidad Organizativa de la Unidad Educativa Dr. José

Gregorio Hernández de la Parroquia Concepción, Municipio Iribarren, Estado Lara.

Participante:

Sofía Díaz

C.I. Nº 11.425.393

Email: [email protected]

Barquisimeto; Abril de 2014

Page 2: Resumen de tesis sofia diaz

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGOGICO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA

COORDINACION DE POSTGRADO

MAESTRIA EDUCACIÓN SUPERIOR

Análisis de la Construcción y Validación de Instrumentos

TITULO:

Habilidades Gerenciales de los Directivos que conforman el Consejo Técnico

Docente y su incidencia en la Calidad Organizativa de la Unidad Educativa Dr. José

Gregorio Hernández de la Parroquia Concepción, Municipio Iribarren, Estado Lara.

Maestría: Gerencia Educacional

Autor: Gladys Rojas

Año: 2OO8

Esta investigación se ubica como un estudio de tipo descriptivo, por cuanto se

analizan las habilidades gerenciales de los directivos que conforman el Consejo

Técnico Docente y su incidencia en la calidad organizativa de la Unidad Educativa

Dr. José Gregorio Hernández de la Parroquia Concepción, Municipio Iribarren del

Estado Lara.

A través del estudio se pretende realizar un análisis sistemático que permita

diagnosticar, describir y determinar las habilidades conceptuales, humanas y técnicas

que poseen los directivos y su incidencia en la calidad organizacional.

En este trabajo de investigación en cuanto a la población y muestra se tomaron como

unidades de estudio e indagación a todos los individuos que la integran, ya que es una

población pequeña y finita.

En cuanto a los instrumentos utilizados, La técnica que se empleó para

recopilar la información fue la encuesta estandarizada.

Page 3: Resumen de tesis sofia diaz

Atendiendo a la técnica, se diseñó un cuestionario de tipo Likert, el cual fue

aplicado a los directivos y estuvo conformado por 37 ítems para diagnosticar las

habilidades gerenciales de los directivos

El instrumento fue sometido a la validación de contenido, mediante juicios de

expertos, para lo cual, se consultaron a tres especialistas versados en el área, dos (2)

expertos en contenido y uno (1) en metodología.

Por otro parte y no menos importante abordamos la confiabilidad del

instrumento, se aplicó una prueba piloto a una muestra con características similares a

la del estudio. Los resultados obtenidos se procesaron a través de la medida

estadística Alfa de Cronbach, la cual requiere una sola administración del

instrumento de medición y produce valores que oscilan entre 0 y 1 respectivamente.

Al respecto se trabajó con el Siguiente Sistema de Variables: en cuanto a la

variable Habilidades gerenciales de los directivos que conforman el Consejo Técnico

Docente en la U. E. “Dr. José G. Hernández” y su incidencia en la calidad

organizativa, trabajada en 2 dimensiones: 1.- Habilidades Gerenciales, con unos

indicadores representando lo referente a lo conceptual, humano y técnicas a de

implementación y 2.- Calidad organizativa, manejando indicadores con relación a

Planeación, Organización, Dirección y Control. Ambas dimensiones abordadas a través del

cuestionario aplicado al personal Directivo en cuanto a las habilidades gerenciales y al personal

docente en cuanto a calidad organizativa.

Finalmente se realizó el análisis e interpretación de cada uno de ítems,

basados en el resultado de los cuestionarios y se refleja por medio de cuadros de

frecuencia absoluta (fa) y frecuencia porcentual (fr) con su respectivo análisis.