Resumen de Obtetricia Forense

download Resumen de Obtetricia Forense

of 2

Transcript of Resumen de Obtetricia Forense

  • 7/24/2019 Resumen de Obtetricia Forense

    1/2

    Una prueba de paternidades aquella que tiene como objeto probar que un hombre es elpadre biolgico de un nio/a. Se basa en comparar los perfiles genticos del presunto padre ydel hijo(a). os resultados de esta prueba son definiti!os. a prueba de paternidad es unarelacin en primer grado padre"hijo/a.#esde un punto de !ista biolgico$ la paternidad es la relacin que e%iste entre un padre(entendiendo por tal al progenitor masculino) y sus hijos. &ormalmente nos referimos en este

    concepto a hijos biolgicos.a paternidad puede ser presumida$ establecida o declaradaSe presume la paternidad cuando'os padres estn casados entre s. Se presume por ley que el esposo es el padre del hijo amenos de que se pruebe lo contrario.os padres no estn casados entre s y el nombre del padre aparece en el certificado denacimiento. *unque se presume que es el padre$ no tiene ning+n derecho legal con respecto alnio/a.a prueba de paternidad consiste en el estudio de las clulas del padre y las del supuesto hijo atra!s de pruebas de *#& las cuales permiten saber si hay relacin gentica entre esas dospersonas por la similitud que debe e%istir entre ambas muestras y$ por lo tanto$ confirmar onegar la paternidad.,l ADN es descrito como una larga molcula escalonada en espiral que contiene toda la

    informacin hereditaria que se requiere para el desarrollo de cualquier ser !i!iente y seencuentra en el interior de cada una de las clulas- se forma desde el momento de laconcepcin y se mantiene idntico toda la vida.,%isten pruebas de paternidad con fines informativos o con fines legales.as raones que lle!an a realiar un estudio de *#& para determinar la paternidad son muydi!ersas y podemos separarlas en dos bsicas'Razones Personales:#udas acerca de la paternidad. ambin se realian estudios de *#& para confirmar lapaternidad biolgica en casos de adopcin.*lgunas !eces$ a los supuestos padres les dicen$ muchos aos despus$ que hubo un hijo deuna relacin pre!ia y quieren estar seguros de que realmente son los padres biolgicos.*lgunos hombres sospechan de infidelidad.os hijos a !eces descubren la infidelidad entre sus padres al morir uno de ellos y tienen

    curiosidad acerca de la composicin de su *#& y de su historia familiar mdica.Razones Judiciales: #icha prueba la solicitan por igual mujeres y hombres por di!ersosmoti!os$ siendo el concerniente al sector femenino exigir sostenimiento econmico,apellido y derechos a varones que niegan su paternidad, en tanto que la poblacinmasculina pretende confirmar si se le est acusando inustamente de ser el padrebiolgico!0ara entender los resultados es importante recordar que un nio/a recibe cantidades iguales dematerial gentico de su padre y de su madre. ,n la prueba de paternidad se usarn diferentesmarcadores en el *#& del padre$ si estos son iguales a los del hijo$ entonces &1 puede sere%cluido como padre biolgico de esa criatura.Si uno de esos estos marcadores no es igual$ entonces puede ser e%cluido como padrebiolgico en ese marcador. Si e%isten tres o ms marcadores diferentes$ se considera comocriterio de e%clusin y ese hombre no puede ser el padre biolgico de ese nio/a.

    a tecnologa del anlisis del *#& aplicada al estudio biolgico de la paternidad$ presenta unalto grado de fiabilidad que en ocasiones puede llegar a ser de 22.22223 en inclusin(dependiendo de la cantidad de marcadores usados) y de 4553 en casos de e%clusin.,l *#& puede ser e%trado de la mayora de las clulas del ser humano$ por lo que paraefectuar la prueba de paternidad$ la muestra a analiar puede obtenerse a tra!s de alguno delos siguientes elementos'

    Sangre.

    ejido pro!eniente de la parte interna de la mejilla.

    Sangre de cordn umbilical.

    Semen.

    6lulas fetales (cuando el estudio se hace durante el embarao)

    ejido de cad!eres.

    6abello. 1rina.

  • 7/24/2019 Resumen de Obtetricia Forense

    2/2

    odas las clulas de una persona poseen e%actamente el mismo *#&$ por lo que la e%actitud yfiabilidad de los resultados es la misma$ independientemente del material biolgico utiliado.0or medio de amniocentesis o por toma de !ellosidades corinicas (mtodos in!asi!os quetienen un riesgo de causar un aborto). ,n la actualidad ya se puede determinar la paternidaddesde la semana 47 del embarao el descubrimiento de las clulas fetales en la sangrematerna ofrece nue!os enfoques para el diagnstico prenatal no in!asi!o. *l analiar los

    perfiles de *#& basndose en grupos de marcadores especficos$ el laboratorio puedecomparar el *#& del feto con los perfiles de la madre y de los supuestos padres. ,l resultadose puede dar a los 2 das hbiles.,s posible realiar el test de paternidad post"mortem utiliando muestras obtenidas enautopsias$ o bien a tra!s de restos seos del presunto padre.ambin es posible establecer la paternidad a tra!s de restos biolgicos del presunto padreobtenidos de su entorno familiar (cepillos de dientes$ cabellos con ra$ prendas de !estir$ etc.)$o bien en entornos hospitalarios (biopsias$ donaciones de sangre o esperma$ etc.)0or +ltimo$ es posible hacerlode forma indirecta$ para lo que es necesario reconstruir el perfilgentico del presunto padre a partir de muestras de parientes biolgicos del fallecido (padres$hermanos$ etc.).&o$ el *#& no se afecta por ninguna circunstancia.Infanticidio

    a 8S9$ por aparecer de forma inesperada y rpida$ se con!ierte en una muerte sospechosa decriminalidad y$ por tanto$ precepti!a de la prctica de la autopsia judicial. 6omo muertesospechosa de criminalidad$ no podr emitirse el certificado de defuncin y la inscripcin de lamisma en el :egistro ci!il constituye una situacin especial. a autopsia se realiar medianteun protocolo estandariado dirigido a establecer la causa de la muerte y el diagnsticodiferencial con la muerte !iolenta. ,l diagnstico diferencial con la muerte !iolenta se deberrealiar preferentemente con la asfi%ia accidental durante el sueo y la asfi%ia homicida$ con lasumersin$ los 6, y las into%icaciones. ,l sndrome del beb arandeado$ el homicidio porabandono (malnutricin$ deshidratacin$ inanicin) o la muerte perinatal$ constituyensituaciones de especial trascendencia mdico"legal. 6uando la 8S9 ocurre en el conte%to deuna actuacin mdica$ el diagnstico diferencial con la muerte !iolenta pasa a un segundoplano adquiriendo rele!ancia el diagnstico diferencial con la muerte sospechosa de mal"pra%is.