Resumen de La Convocatoria Para Concurso de Oposición Para La Designación de Jueces de Primera...

5
Resumen de la Convocatoria para concurso de oposición para la designación de jueces de primera instancia, de control, juicio oral y ejecución de sanciones para alguno de los distritos judiciales del estado de Morelos Dentro de la convocatoria pública que emite el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado de Morelos para la selección de jueces se rescatan diez puntos importantes en el proceso de selección de aspirantes para ocupar una plaza. Primero: Se señala el carácter público, abierto y transparente de la convocatoria, exhortando a todo profesional del derecho que aspire a ejercer el puesto de juez en cualquier distrito judicial del estado de Morelos a participar. Segundo : Se señala los requisitos necesarios para participar en el concurso de oposición para la plaza de juez, entre los cuales se subrayan algunos elementos: 1. Cumplir con los requisitos establecidos por el artículo 65 de la Ley Orgánica de Poder Judicial del Estado de Morelos, el cual establece: Que para ser juez de se requiere: a) Ser mexicano por nacimiento b) Tener veinticinco años de edad cumplidos

description

convocatoria jueces

Transcript of Resumen de La Convocatoria Para Concurso de Oposición Para La Designación de Jueces de Primera...

Resumen de la Convocatoria para concurso de oposicin para la designacin de jueces de primera instancia, de control, juicio oral y ejecucin de sanciones para alguno de los distritos judiciales del estado de MorelosDentro de la convocatoria pblica que emite el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado de Morelos para la seleccin de jueces se rescatan diez puntos importantes en el proceso de seleccin de aspirantes para ocupar una plaza. Primero: Se seala el carcter pblico, abierto y transparente de la convocatoria, exhortando a todo profesional del derecho que aspire a ejercer el puesto de juez en cualquier distrito judicial del estado de Morelos a participar.

Segundo : Se seala los requisitos necesarios para participar en el concurso de oposicin para la plaza de juez, entre los cuales se subrayan algunos elementos:

1. Cumplir con los requisitos establecidos por el artculo 65 de la Ley Orgnica de Poder Judicial del Estado de Morelos, el cual establece:Que para ser juez de se requiere:a) Ser mexicano por nacimientob) Tener veinticinco aos de edad cumplidosc) Tener ttulo y cdula profesional de abogado o licenciado en derecho, con un promedio mnimo de ocho. (Reformado en 2008)d) Tener tres aos de prctica forense o continuidad de servicios dentro de la carrera judicial por ese trmino y sustentar y aprobar los concursos de mrito y exmenes de oposicin, que el Consejo de la Judicatura Estatal determine (Reformado en 2008)e) No haber sido condenadof) No tener enfermedad o impedimento fsicog) Ser de honradez y probidad notoriosh) No ser ministro de culto religioso alguno

2. Elaborar un escrito de exposicin de motivos para optar por alguna de las plazas

Tercero: Se seala los documentos a presentar (formato de inscripcin, acta de nacimiento, certificado de estudios, titulo liberado, cdula profesional, carta de no antecedentes penales y curriculum vitae), as como un escrito que certifique bajo protesta la veracidad de dichos documentos, as como la autorizacin manifiesta que permite al Honorable Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura de investigar dichos documentos.

Cuarto: Se seala que despus de un proceso de escrutinio y valoracin por parte del Consejo de la Judicatura Estatal se elaborara una lista de preseleccionados que aparecer en el Boletn Judicial, as como en la pgina de internet de la institucin.

Quinto: Se seala que la forma de identificacin de los aspirantes durante el desarrollo del proceso de seleccin deber ser mediante cualquier identificacin oficial vigente.

Sexto: Se seala que el proceso de seleccin se dividir en dos etapas correspondientes:

a) Etapa de entrevista, evaluacin y examen de control de confianza, donde el Consejo de la Judicatura, as como otras instituciones como el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) evaluaran los criterios tanto ticos, acadmicos, de experiencia laboral, de conocimientos, etc. De la misma manera se realizara una evaluacin de confianza realizado por el Instituto de Evaluacin Formacin y Profesionalizacin del Estado de Morelos donde se ejecutaran exmenes mdicos, psicolgicos, toxicolgicos, socioeconmicos as como de polgrafo (cabe sealar que el costo de estos estudios corren a cargo del aspirante).

b) Etapa de capacitacin y evaluacin de habilidades, los aspirantes que hayan acreditado la etapa anterior tendrn el derecho de asistir a los cursos de Bsico Introductorio del Cdigo de Procedimientos Penales y Teora del Delito, para despus realizar un examen de conocimientos generales de los cursos, los aspirantes con un promedio mayor a ocho debern asistir a un curso ms de Capacitacin Especializada del Sistema de Justicia Acusatorio Adversarial, para de nuevo presentar un examen de evaluacin.

Sptimo: Se seala que la calificacin final del concurso se expresara dentro de una escala del cero al diez, teniendo en cuenta las calificaciones tanto de los exmenes de los cursos como de la entrevista ye el examen de evaluacin de confianza. El nmero de aspirantes, conforme al nmero de plazas ofrecidas, que hayan obtenido la calificacin final ms alta debern realizar prcticas interinstitucionales con el personal de la Procuradura General de Justicia del Estado y de la Direccin General de la Defensora Pblica del Estado de Morelos.

Octavo: Se seala la facultad del Consejo de la Judicatura Estatal de revisar en cualquier momento la veracidad de la documentacin presentada.

Noveno: Se seala la prohibicin de realizar cualquier gestin personal relacionado directa o indirectamente con el concurso de oposicin durante el proceso de seleccin.

Decimo: Por ltimo los jueces designados sern adscritos por el Consejo de la Judicatura Estatal en trminos de las fracciones V y VII del artculo 117 de la Ley Orgnica del Poder Judicial del Estado de Morelos, de acuerdo con las necesidades del servicio y con las posibilidades presupuestales e iniciaran el ejercicio de sus funciones hasta en tanto les sea asignada su adscripcin, previa toma de protesta del cargo.