Resumen de Generalidades de La Biblia

download Resumen de Generalidades de La Biblia

of 8

Transcript of Resumen de Generalidades de La Biblia

  • 8/17/2019 Resumen de Generalidades de La Biblia

    1/8

    Concepto:

    La palabra "Biblia" viene del griego y signifca "libros". Es el conjunto de LibrosSagrados llamados también "Sagradas Escrituras" (Mateo 2!2# $ec%os &!'2 )uecontienen la *alabra +iva de ,ios y narran la "$istoria de Salvaci-n" (como ,ios nossalva. os revela las verdades necesarias para conocerle/ amarle y servirle.

    La Biblia se divide en dos partes! 0ntiguo 1estamento (antes de risto y uevo 1estamento (plenitud de la promesa en risto. "1estamento" signifca "alian3a opacto" y se refere a las alian3as )ue ,ios pact- con los 4sraelitas en el 0ntiguo 1estamento y la nueva y defnitiva alian3a )ue ,ios %i3o con los %ombres enla Sangre de 5esucristo.

    Historia:

    El canon de la Biblia )ue conocemos %oy 6ue sancionado por la 4glesia cat-lica/ bajoel pontifcado de san ,7maso 4/ en el S8nodo de 9oma del a:o '&2/ y esta versi-n esla )ue 5er-nimo de Estrid-n  tradujo al lat8n. ,ic%o canon consta de ;' libros!< constitutivos del llamado 0ntiguo 1estamento/ incluyendo ; libros llamadosactualmente ,euterocan-nicos ( 1obit/ 5udit/ 4 Macabeos/ 44  Macabeos/Sabidur8a/ Ecle

    si7stico y Baruc =)ue %an sido impugnados por jud8os y protestantes= y 2; deluevo 1estamento. >ue confrmado en el oncilio de $ipona en el a:o '?'/ yratifcado en el oncilio 444 de artago (en el a:o '?;/ y el 4+ oncilio de artago/en el a:o ?.

    *ara los creyentes/ la Biblia es la palabra de ,ios/ de inspiraci-n divina/ aun)ue suredacci-n se reali3- a través de %ombres elegidos )ue usaron de sus 6acultadescomo verdaderos autores. Se trata de una obra eminentemente espiritual )ue loscreyentes interpretan como la 6orma )ue tuvo ,ios de revelarse a s8 mismo ymani6estar su voluntad de salvaci-n de la $umanidad/ adem7s de su car7cter yatributos.

    Cánones bíblicos

    La palabra canon signifca @reglaA o @medidaA/ as8 )ue se le llama canon b8blico alconjunto de libros )ue integran la Biblia segn una tradici-n religiosa concreta/ )uelos considera as8 Cdivinamente inspiradosD y los distingue de otros tetos )ue no seconsideran revelados. Estas di6erencias entre las distintas ramas del cristianismo sedan nicamente para el 0ntiguo 1estamento# por ejemplo/ segn la 4glesia cat-licason < libros/ y segn la mayor8a de iglesias protestantes son '?. on relaci-nal uevo 1estamento todas tienen el mismo nmero de libros.

    El primer canon es el *entateuco/   el cual se compone de los librosdel Fénesis/ Godo/ Lev8tico/ meros y ,euteronomio y contiene la CLey de ,iosD/)ue es el conjunto de los

  • 8/17/2019 Resumen de Generalidades de La Biblia

    2/8

    J el 44 de MacabeosJ el Eclesi7sticoJ partes de los libros de Ester y de ,anielJ el uevo 1estamento/ ecepto el original de San Mateo

    ANTIGUO TETA!ENTO:En el 01 encontramos la %istoria y la vida del pueblo de 4srael como pueblode ,ios/ lo )ue él %ab8a %ec%o por ellos y c-mo se deb8a adorar y obedeceren respuesta a su gran amor.El 01 consta de '? libros/ los cuales est7n divididos por K categor8as/ )ueson!

    • *entateuco o libros de la ley! Se les llama as8 a los cinco primeroslibros de la Biblia.

    • Libros $ist-ricos! Es el conjunto de libros )ue narran la %istoria de4srael/ de sus jueces/ reyes y pro6etas en relaci-n con ,ios.

    • Libros *oéticos y de Sabidur8a! Es el conjunto de libros )ue contienen

    di7logos/ poemas/ cantos y re6ranes populares dedicados a ,ios.• Libros de *ro6etas Mayores! onjunto de libros )ue contienen

    mensajes de parte de ,ios dada a los pro6etas para comunicarlas a supueblo.

    • Libros de *ro6etas Menores

    NUE"O TETA!ENTO:En el 1 encontramos libros escritos por los disc8pulos de 5esucristo. En ellos semenciona la vida nueva )ue se obtiene gracias a la muerte de 5esucristo/ suresurrecci-n y la esperan3a de segunda +enida/ en d-nde viviremos por la eternidad juntos a Gl.

    0)u8 contiene 2; libros divididos en tres secciones.• artas *aulinas• artas Fenerales• *ro6éticos

    L4B9HS $4S194HS ,EL .1! Estos libros narran la %istoria de la vida de 5ess/ suobra/ muerte y 9esurrecci-n y ascensi-n al cielo. 0dem7s de la vida de los primeroscristianos y la continuaci-n del trabajo misionero )ue 5ess les encomend- )ue%icieran.E*S1HL0S H 0910S! onjunto de cartas )ue ense:an c-mo debe vivir un cristiano.L4B9H *9H>G14H! Libro )ue ense:a acerca de la segunda venida de risto y el juicio fnal de ,ios para todos en general.

    N0 B4BL4H1E0! ONstedes %an entrado alguna ve3 a una Biblioteca o tienen encasa unaP La Biblia es una Biblioteca de muc%os libros pero )ue 6orman un sololibro. Si y lo sorprendente es )ue contiene un total de

  • 8/17/2019 Resumen de Generalidades de La Biblia

    3/8

    CA#$TULO: Son los nmeros grandes )ue encontramos en cada libro de la Biblia.*or ejemplo/ abran en el libro de Fénesis all8 ver7n unos nmeros grandes (Esperar)ue los identif)uen Estos nmeros se llaman R0*1NLHS."E&$CULO: Son los nmeros pe)ue:itos )ue encontramos debajo de loscap8tulos/ (0cercarse a cada ni:o(a e indicarle cuales son/ estos se llamanR+E9SNLHS.

    OMH SN9FE LHS 0*1NLHS I LHS +E9SNLHSP0proimadamente en el a:o 2/ el inglés/ Esteban Langton 6ue el )ue dividi- losEscritos de la Biblia en cap8tulos y esto se us- por primera ve3 en *ar8s. I el a:oK2&/ el primero en dividir en vers8culos 6ue Santos *agnino. La dividi- porvers8culos y as8 mismo en KKK 9oberto Estienne edit- toda la Biblia en vers8culos.Estos %ombres )ue trabajaron con esmero/ lo %icieron con el prop-sito de6acilitarnos la bs)ueda de los tetos b8blicos.

    '( Estructura

    Libros del 0ntiguo 1estamento (< Libros#ENTATEUCO )*+J Fénesis (MoisésJ Godo (MoisésJ Lev8tico (MoisésJ meros (MoisésJ ,euteronomio (MoisésHIT,&ICO )-.+J 5osuéJ 5uecesJ 9ut%J 4 SamuelJ 44 SamuelJ 4 9eyesJ 44 9eyesJ 4 *aralip-menos o r-nicasJ 44 *aralip-menos o r-nicasJ EsdrasJ e%em8asJ Ester#O/TICO % 0E A10U&IA )*+J 5obJ SalmosJ *roverbiosJ Eclesiastés

    J El antar de los antares#&O2ETA !A%O&E )*+J 4sa8asJ 5erem8asJ Lamentaciones de 5erem8asJ E3e)uielJ ,aniel#&O2ETA !ENO&E )-.+J HseasJ 5oelJ 0m-sJ 0bd8as

    J 5on7sJ Mi)ueasJ a%m

  • 8/17/2019 Resumen de Generalidades de La Biblia

    4/8

    J $abacucJ So6on8asJ 0geoJ Tacar8asJ Mala)u8as

    Libros del uevo 1estamento (2; Libros

    LO E"ANGELIO )'+J Evangelio segn San MateoJ Evangelio segn San MarcosJ Evangelio segn San LucasJ Evangelio segn San 5uanHIT,&ICO )-+J$ec%os de los 0p-stolesCA&TA #AULINA)-3+

    J 0 los 9omanosJ 4 a los orintiosJ 44 a los orintiosJ 0 los F7latasJ 0 los E6esiosJ 0 los >ilipensesJ 0 los olosensesJ 4 a los 1esalonicensesJ 44 a los 1esalonicensesJ 4 a 1imoteoJ 44 a 1imoteoJ 0 1itoJ 0 >ilem-nCA&TA GENE&ALE )4+J arta a los $ebreosJ Ep8stola de SantiagoJ Ep8stola 4 de San *edroJ Ep8stola 44 de San *edroJ Ep8stola 4 de San 5uanJ Ep8stola 44 de San 5uanJ Ep8stola 444 de San 5uanJ Ep8stola de San 5udas#&O2/TICO )-+J 0pocalipsis

    U FGES4S! Los comien3os/ %ace una narraci-n de la creaci-n/ la relaci-n de,ios con el %ombre y la *romesa de ,ios a 0bra%am y a sus descedientes.

    U EVH,H! El nombre eodo )uiere decir salida. Este libro cuenta como ,ioslibr- a los 4sraelitas de una vida de penurias y eclavitud en egipto/ ,ios %i3- unpacto con ellos y les di- leyes para ordenar y gobernar sus vidas.

    U LE+414H! El nombre del libro se deriva de una de las doce tribus de 4srael. Ellibro promulga todas las leyes y reglamentaciones concernientes a rituales yceremonias.

    http://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtml

  • 8/17/2019 Resumen de Generalidades de La Biblia

    5/8

    U WME9HS! Los 4sraelitas vagaron por el desierto X a:os antes de entrar aana7n/ la 1ierra prometida. El nombre del Libro se deriva de los dos censoslevantados durante ese tiempo en el desierto.

    U ,EN1E9HHM4H! Moises pronunci- tres discursos de despedida poco antesde morir. En ellos repaso con el pueblo todas las leyes de ,ios para los 4sraelitas. Elnombre del libro viene de este repaso o segunda ley.

    U 5HSNG! 5osué 6ue el l8der de los 4sraelitas en sus victorias sobre sus enemigoslos anaanitas. El libro termina con la repartici-n de la tierra entre las doce 1ribusde 4srael.

    U 5NEES! Los 4sraelitas a menudo desobedec8an a ,ios y ca8an en manos depaises opresores. ,ios les env8o jueces para librarlos de la opresi-n.

    U 9N1! El amor y la la dedicaci-n de 9ut a su suegra o%em8/ son el tema deeste libro.

    U y 2 S0MNEL! Samuel 6ue el l8der de 4srael en el per8odo comprendido entrelos 5ueces y Sal/ el primer 9ey de 4srael. uando el lidera3go de Sal 6all-/ Samuelungi- a ,avid como 9ey. Bajo el reinado de ,avid la naci-n se unifc- y se %i3-6uerte/ pero después de los pecados de ,avid/ 0dulterio y 0sesinato/ su6rieronmuc%o tanto la 6amilia como la naci-n.

    U y 2 9EIES! Este libro comien3a con el reinado de Salom-n en 4srael.,espués de su muerte/ el reino se dividio a consecuencia de la guerra civil entre elnorte y el sur/ dando como resultado el nacimiento de dos naciones! 4srael en elnorte y 5ud7 en el sur. 4srael 6ue con)uistada por 0siria en el ;2 a.c. 5ud7 porBabilonia en el K&< a.c. Estos eventos se consideran como castigo al pueblo por

    desobedecer las leyes de ,ios.

    U y 2 940S! Este libro comien3a con la genealog8a de 0d7n %asta ,avid/y luego repite los incidentes del reino de ,avid. 0s8mismo/ cubre el mismo per8odo)ue 2 9eyes/ con én6asis en 5ud7/ el reino del sur y sus gobernantes.

    U ES,90S! ,espés de estar cautivo en Babilonia por algunas décadas elpueblo de ,ios retorna a 5erusalén. Nnos de sus lideres era Esdras. Este librocontiene el reto )ue Esdras le %i3- al pueblo a seguir y %onrar la ley de ,ios.

    U E$EM0S! ,espués )ue el templo 6ue reconstruido/ también lo 6ue lamuralla de 5erusalén. e%em8as 6ue )uién dirigi- esta empresa. 1ambién trabaj- con

    Esdras para restaurar el 6ervor religioso entre el pueblo.

    U ES1E9! Este libro relata la %istoria de una reina jud8a de *ersia/ )ue epusoun complot para detruir a sus compatriotas y as8 los libr- a todos de ser ani)uilados.

    U 5HB! La pregunta! O*or)ue su6ren los inocentesP es tratada en esta %istoriabibl8ca.

    U S0LMHS! Estas KX oraciones e %imnos 6ueron usados por los %ebreos paraepresar su relaci-n con ,ios. ubre todo el campo de las emociones %umanas! dela alegria %asta la 6uria/ de la esperan3a %asta la desesperaci-n.

    U *9H+E9B4HS! Este es un libro de dic%os sabios/ de ense:an3as éticas y desentido comn acerca de como vivir una vida recta.

  • 8/17/2019 Resumen de Generalidades de La Biblia

    6/8

    U ELES40S1GS! En su bs)ueda de la 6elicidad y del sentido de la vida/ esteescritor/ conocido como el fl-so6o/ %ace preguntas )ue an est7n vigentes en lasociedad de %oy.

    U 0109ES! Este poema describe el go3o y étasis del amor. Simbolicamente/%a sido aplicado al amor de ,ios por 4srael y al amor de risto por la 4glesia.

    U 4S040S! El pro6eta 4sa8as trabaj- en el mensaje del juicio de ,ios a lasnaciones/ se:al- a un 6uturo rey/ como ,avid/ y prometi- una era de pa3 ytran)uilidad.

    U 5E9EM0S! muc%o antes de )ue la babilonia destruyera a jud7/ 5eremiaspredijo el justo juicio de ,dios aun)ue su mensaje erea mayormente acerca de ladestruccion / tambien %ablo del nuevo pacto con ,ios.

    U L0ME104HES!1al y como 5erem8as %ab8a predic%o/ 5erusalén cay- cautivade Babilonia. Este libro registra cinco lamentos por la ciudad ca8da.

    U ETEQN4EL! El mensaje de E3e)uiel 6ue dado a los jud8os cautivos e Babilonia.E3e)uiel us- %istorias y par7bolas para %ablar del juicio/ la esperan3a y larestauraci-n de 4srael.

    U ,04EL! ,aniel se mantuvo fel a ,ios aun en6rentado muc%as presionesestando cautivo e Babilonia. Este libro incluye las visiones pro6éticas de ,aniel.

    U HSE0S! Hseas us- la lecci-n de su dedicaci-n a su esposa/ aun en6rentadosu in6edelidad/ para ilustrar el adulterio )ue 4srael %ab8a cometido contra ,ios/ yc-mo el amor fel de ,ios por su pueblo nunca cambia.

    U 5HEL! ,espues de una *laga de langostas/ 5oel amonesta al pueblo para )ue

    se arrepienta.

    U 0MS! ,urante un tiempo de prosperidad/ este pro6eta de 5udea predic- alos ricos l8deres de 4srael acerca del juicio de ,ios# insist8a en )ue pensaran en lospobres y oprimidos antes )ue en su propia satis6acci-n.

    U 0B,0S! 0bd8as pro6eti3- el juicio a Edom/ un pa8s vecino a 4srael.

    U 5HYS! 5on7s no )uer8a predicar a la gente de 8nive/ )ue era enemiga de supropio pa8s. uando fnalmente llev- el mensaje enviad por ,ios/ sus %abitantes searrepintieron.

    U M4QNE0S! El mensaje de Mi)ueas a 5ud7 era de juicio/ a la ve3 )ue deperd-n/ esperan3a y restauraci-n. Especialmente notable es un vers8culo en el )ueresume lo )ue ,ios re)uiere de nosotros. (

    U 0$NM! a%um anunci- )ue ,ios destruir8a al pueblo de 8nive por sucrueldad en la guerra.

    U $0B0N! Este libro presenta un di7logo entre ,ios y $abacuc sobre la justicia y el su6rimiento.

    U S>H40S! Este pro6eta anuncio el d8a del se:or/ )ue traer8a juicio a 5ud7 y alas naciones vecinas. Este 6uturo d8a ser8a de destrucci-n para muc%os/ pero un

    pe)ue:o remanente/ siempre fel a ,ios/ sobrevivir8a para bendecir al mundoentero.

  • 8/17/2019 Resumen de Generalidades de La Biblia

    7/8

    U $0FEH!,espués de )ue el pueblo vlovi- del eilio/ $ageo le record- darleprioridad a ,ios y reconstruir el templo antes de sus propias cosas.

    U T0090S! 0l igual )ue $ageo/ Tacar8as insto al pueblo a reconstruir altemplo/ asegurandoles la ayuda y bendiciones de ,ios. Sus visiones apuntaban%ac8a un 6uturo brillante.

    U M0L0QN0S! ,espués del retorno del eilio/ el pueblo lleg- de nuevo adescuidar su vida religiosa. Mala)u8as trat- de inspirarlos %ablandoles del d8a delSe:or.

     I el uevo 1estamento se compone de 2; libros/ los cuales se detallan acontinuaci-n!

    U M01EH! Este evangelio cita muc%os pasajes del 0ntiguo 1estamento. ,e esta6orma el atractivo al auditorio jud8o ante el )ue presenta a 5ess como el Mes8as

    prometido en las Escrituras $ebreas. San Mateo narra la %istoria de 5ess desde sunacimiento %asta su resurrecci-n y pone én6asis especial en las ense:an3as delmaestro.

    U M09HS! San Marcos escribi- un evangelio corto/ conciso y lleno de acci-n.Su meta era pro6undi3ar en la 6e y en la dedicaci-n de los creyentes de lacomunidad para la )ue escrib8a.

    U LN0S! Este evangelio se en6ati3a cu7n al alcance de todos est7 la salvaci-nen 5ess. El evangelista lo %ace describiendo a 5ess en contacto con la gentepobre/ con los necesitados y con los )ue viven rec%a3ados por la sociedad.

    U 5N0! El evangelio de San 5uan/ por su 6orma/ se coloca aparte de los otrostres. San 5uan organi3a el mensaje en6oc7ndolo en siete se:ales )ue apuntan a 5ess como %ijo de ,ios. Su estilo literario es reZeivo y lleno de im7genes y fguras.

    U $E$HS! uando 5ess se ausent- de sus discipulos/ el Espiritu Santo vin- amorar en ellos. Ete libro 6ue escrito por San Lucas como complemento a suevangelio y relata eventos clave en la %istoria y trabajo de la iglesia crsitianaprimitiva y c-mo se propago la 6e en el mundo mediterr7neo de entoncés.

    U 9HM0HS! En esta importante carta/ San *ablo escribe a los romanos acercade la vida en el Espiritu/ )ue es dada por la 6e/ a los creyentes en risto. El 0p-stol

    les reitera la gran bondad de ,ios y les declara )ue a través de 5esucristo ,ios nsacepta y nos libera de nuestros pecados.

    U y 2 H9414HS! Esta carta trata especifcamente con los problemas )ueestaba en6rentado la 4glesia de orinto! disensi-n/ inmoralidad/ problemas de 6ormaen la adoraci-n publica y con6usi-n acerca de los dones del Espiritu. En esta cartaSan *ablo escribe sobre la relaci-n con la 4glesia de orinto y los E6ectos )uealgunos 6alsos pro6etas %ab8an producido en su ministerio.

    U FYL010S! Esta carta epone la libertad del creyente en risto con respecto ala ley. *ablo declara )ue es solo por 6e como todos los creyentes son reconciliadoscon ,ios.

  • 8/17/2019 Resumen de Generalidades de La Biblia

    8/8

    U E>ES4HS! El tema central de esta carta es el prop-sito eterno de ,ios! 5untarde muc%as naciones y ra3as a la 4glesia Nniversal de 5esucristo.

    U >4L4*ESES! El én6asis de esta carta es sobre el go3o )ue el creyente enristo encuentra en todas las circunstancias de la vida. San *ablo la escribi-estando en la c7rcel.

    U HLHSESES! En esta carta San pablo dice a los creyentes de olosas )ue%agan a un lado sus supersticiones y )ue pongan a risto en el centro de sus vidas.

    U y 2 1ES0LH4ESES! San *ablo da consejos a los cristianos de 1esalonicaen cuanto al regreso de 5ess al Mundo. omo en su primera carta/ San *ablo %abladel retorno de 5ess al mundo. 1ambién trata de preparar a los creyentes para lavenida del se:or.

    U y 2 14MH1EH! Esta carta le sirve de Fu8a a 1imoteo/ un jovén lider de laigles8a primitiva. San *ablo le da consejos sobre la adoraci-n/ el ministerio y lasrelaciones dentro de la iglesia. Es éstas la ltima carta escrita por San *ablo. En ellalan3a un ltimo reto a sus compa:ero de trabajo.

    U 141H! 1ito estaba ministrando en reta. En esta carta San *ablo le aconsejac-mo ayudar a los nuevos cristianos.

    U >4LEM! >ilem-n es instado a perdonar a su esclavo/ Hnésimo/ )uien %ab8atratado de escaparse# tambié a aceptarlo como a un amigo en risto.

    U $EB9EHS! Esta carta e%orta a los nuevos cristianos a ir m7s all7 de losrituales y ceemonias tradicionales y a darse cuenta de )ue en ristio todas %anencontrado su cumplimiento.

    U S0140FH! Santiago aconseja a los creyentes a pner en pr7ctica sus creenciay adem7 o6rece ideas pr7cticas de c-mo vivir su 6e.

    U y 2 *E,9H! Esta carta 6ue escrita para con6ortar a los primero cristianos)ue estaban siendo perseguidos por causa de su 6e.San *edro advierte a loscreyentes sobre los 6alsos maestros los estimula a seguir leales a ,ios.

    U / 2 y ' 5N0! Esta carta eplica verdades b7sicas acerca de la vida cristianacon én6asis en el mandato de amarse unos a otros. La segunda dirigida a la se:oraescogida y a sus %ijos/ advierte sobre los 6alsos maestros.I la tercera %able de lanecesidad de recibir a a)uellos )ue predican a risto.

    U 5N,0S! 5udas advierte a los creyentes sobre la mala inZuencia de personasajenas a la %ermandad de los cristianos.

    U 0*H0L4*S4S! Este libro 6ue escrito para alentar a los creyentes )ue estabansiendo perseguidos y para afrmar su 6e en )ue ,ios cuidar8a de ellos. Nsandos8mbolos y visiones el escritor ilustra el triun6o del bien sobre el mal y la creacion deuna tierra nueva y los cielos.