Resumen articulacion miembro inferior

7
ARTICULACIÓN COXOFEMORAL Tipo: Diartrosis, sinovial móvil Subtipo: Esferoide Superficie Articular: Cabeza del fémur El acetábulo la carilla semilunar del hueso coxal El labrum acetabular situado en el borde acetabular a modo de añillo, éste forma el ligamento transverso sobre la escotadura acetabular Capsula Articular: manguito que se inserta en el coxal en el contorno del borde acetabular y en el cuello del fémur. Sinovial Es amplia, tapiza la cara profunda de la capsula, comunica adelante con una bolsa sinovial. Ligamentos Iliofemoral: Va de la espina iliaca inferior anterior, debajo del tendón directo del músculo recto femoral y desciende en forma de abanico y divide en una porción transversa que va al trocánter mayor y una descendente que va al borde del trocánter menor. Pubofemoral: por debajo del Iliofemoral desde la cresta iliopúbica termina sobre la cápsula y el trocánter menor Isqueofemoral: Se sitúa posterior e inferior a la articulación, desde el borde acetabular a la fosa trocanterica Ligamento de la cabeza del fémur: es intrínseco intracapsular, de la fosita de la cabeza femoral a las fibras del ligamento transverso Dinámica Articular Permite flexión, extensión, aducción, abducción, rotación medial y lateral, circunducción.

Transcript of Resumen articulacion miembro inferior

Page 1: Resumen articulacion miembro inferior

ARTICULACIÓN COXOFEMORAL

Tipo: Diartrosis, sinovial móvil

Subtipo: Esferoide

Superficie Articular:

Cabeza del fémur

El acetábulo la carilla

semilunar del hueso coxal

El labrum acetabular situado en

el borde acetabular a modo de

añillo, éste forma el ligamento transverso sobre la escotadura acetabular

Capsula Articular: manguito que se inserta en el coxal en el contorno del borde acetabular y en el cuello del fémur.

Sinovial Es amplia, tapiza la cara profunda de la capsula, comunica adelante con una bolsa sinovial.

Ligamentos

Iliofemoral: Va de la espina iliaca inferior anterior, debajo del tendón directo del músculo recto femoral y

desciende en forma de abanico y divide en una porción transversa que va al trocánter mayor y una descendente

que va al borde del trocánter menor.

Pubofemoral: por debajo del Iliofemoral desde la cresta iliopúbica termina sobre la cápsula y el trocánter

menor

Isqueofemoral: Se sitúa posterior e inferior a la articulación, desde el borde acetabular a la fosa

trocanterica

Ligamento de la cabeza del fémur: es intrínseco intracapsular, de la fosita de la cabeza femoral a las

fibras del ligamento transverso

Dinámica Articular Permite flexión, extensión, aducción, abducción, rotación medial y lateral, circunducción.

Page 2: Resumen articulacion miembro inferior

ARTICULACIÓN FEMOROPATELAR (RODILLA)

Tipo Diartrosis, sinovial, móvil

Subtipo; Troclear

Superficie Articular

Extremidad inferior del fémur; comprende hacia delante la tróclea que presenta una garganta en cuyo fondo

convergen dos vertientes destinadas a la patela.

Cara posterior de la rotula o patela, la cual se opone a la tróclea femoral.

Capsula Articular

Presenta inserción anterior por debajo y por arriba de la patela, inserción lateral femoral y tibial e inserciones

posteriores femorales y tibial también

Sinovial

Es la más extensa y compleja de las sinoviales articulares, presenta una bolsa supra rotuliana, prolongación poplítea,

divertículos supracóndileos pliegues sinoviales y cuerpo adiposo

Ligamentos

Extrínsecos: Ligamento rotuliano.

Intrínsecos extracapsulares: ligamento poplíteo arcuado y ligamento oblicuo (posteriores), también los ligamentos

colateral tibial y fibular.

Intrínsecos intracapsulares: ligamentos cruzado anterior y posterior, ligamento menisco femoral posterior.

Page 3: Resumen articulacion miembro inferior

ARTICULACIÓN FEMOROTIBIAL (RODILLA)

Tipo Diartrosis, sinovial móvil

Subtipo: Bicondílea

Superficie Articular

Extremidad inferior del fémur; comprende hacia delante la tróclea que presenta una garganta en cuyo fondo

convergen dos vertientes destinadas a la patela, y los cóndilos femorales q se continúan de la tróclea hasta

la cara posterior, medial y lateral.

Extremidad superior de la tibia; se refiere a dos superficies débilmente excavadas que se oponen a los

cóndilos femorales las cuales están soportadas por los cóndilos tibiales, entre las cuales se ubica la

eminencia intercóndilea.

Capsula Articular Presenta inserción anterior por debajo y por arriba de la patela, inserción lateral femoral y tibial e

inserciones posteriores femoral y tibial también

Presenta medios de armonización; los meniscos lateral y medial

Sinovial Es la más extensa y compleja de las sinoviales articulares, presenta una bolsa supra rotuliana, prolongación

poplítea, divertículos supracóndileos pliegues sinoviales y cuerpo adiposo

Ligamentos

Extrínsecos: Ligamento rotuliano

Intrínsecos extra capsulares: ligamento poplíteo arcuato y ligamento oblicuo (posteriores), también los

ligamentos colateral tibial y fibular

Intrínsecos intracapsulares: ligamentos cruzado anterior y posterior, ligamento menisco femoral

posterior.

Page 4: Resumen articulacion miembro inferior

ARTICULACIÓN TIBIOFIBULAR PROXIMAL

Tipo Diartrosis, sinovial, móvil

Subtipo: Plana

Superficie Articular

-superficie plana situada atrás y lateralmente a la tuberosidad lateral de la tibia

- superficie plana situada medialmente a la cabeza de la fíbula

Capsula Articular

Fijada al contorno de las superficies articulares

Sinovial

Tapiza la cara interior o profunda de la cápsula, rara ves comunica con la sinovial de la rodilla

Ligamentos

Ligamento Anterior: por delante de la cara articular tibial y se dirigen a la cabeza de la fíbula

Ligamento Posterior: más débil, desde la cara posterior de la tibia a la cabeza del la tibia, dinámica

Articular, deslizamiento difícil de apreciar.

Page 5: Resumen articulacion miembro inferior

ARTICULACIÓN TIBIOFIBULAR DISTAL

Tipo Sinartrosis, fibrosa, inmóvil

Subtipo: Sindesmosis

Superficie Articular

o Superficie tibial hacia su extremo distal orientada en sentido latero posterior

o Superficie fibular en la cara medial del maléolo lateral

Capsula Articular Fijada al contorno de las superficies articulares

Sinovial NO

Ligamentos

o Tibiofibular anterior: muy potente de fibras largas oblicuas abajo y lateralmente

o Tibiofibular posterior: también muy robusto dispuesto de la misma forma pero en la parte posterior de

ambos huesos

o Interóseo: entre ambos huesos situados superior a la articulación

o Dinámica Articular Sin movimientos.

Page 6: Resumen articulacion miembro inferior

ARTICULACIÓN FIBULO TIBIOTALAR

Tipo Diartrosis, sinovial, móvil

Subtipo: Troclear

Superficie Articular

Presenta un techo tibial y dos caras laterales constituidas por los maléolos tibial y fibular a tróclea talar.

Capsula Articular

Manguito fibroso que se inserte en el borde de las superficies articulare, más delgado adelante

Sinovial

Tapiza superficie interior de la cápsula fibrosa y al llegar a sus inserciones superior e inferior se refleja para terminar

en el límite cartilaginoso.

Ligamentos

Colateral lateral

Fibulotalar anterior

Fibulotalar posterior

Fibulocalcaneo

Colateral medial

Porciones del ligamento tibiotalar posterior y anterior

Porción ligamento tibio navicular

Dinámica Articular Flexión plantar y dorsal del pie.

Page 7: Resumen articulacion miembro inferior

UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

Salud

Anatomía locomotor

Nombre: Roberto Rojas Godoy

Profesor: Juan Urbina.

Fecha: 16/07/2014.

Articulaciones de

miembro inferior

R.A.R.G