Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

95
1 UNIDAD 4 Fernandez Durán: Desestructuración global versus regeneración local. La necesidad de frenar y revertir el proceso incontrolado de urbanización planetaria Las dinámicas del nuevo capitalismo global están acelerando los procesos de urbanizacion a escala planetaria. Más de la mitad de la población mundial habita en áreas urbanas. Se va creando entonces una segunda piel artificial que va alterando los espacios naturales precedentes, es decir, no solo aquellos sobre los que se despliega lo construído, sino tambien terrritorios muy distantes que se ven afectados por la huella ecologica de los procesos urbanizadores. Ya casi no quedan territorios sin transformar por la actividad humana, sobretodo en los espacios centrales.Se descatan EEUU y Japón donde se desarrolla una agricultura altamente industrializada de elevado impacto abiental, que ocupa una muy reducida parte de su población activa. Se trata de una agricultura dominada por las grandes industrias del AGROBUSINESS que controlan el mercado mundial. Es en los espacios periféricos dónde las transformaciones en la actividad agrícola están siendo más importantes, pues este sector se incorpora a velocidad de vértigo a la lógica del capitalismo global, especializándose en abastecer a las demandas alimentarias de las poblaciones de los espacios centrales en detrimiento de la satisfacción de sus necesidades alimentarias. La pérdida de la soberania alimentaria para abastecer sus necesidades primarias hace que cada vez más espacios perífericos dependan del mercado mundial. Las exportaciones subsubvencionadas de productos agropecuarios desde los espacios centrales están desarticulando la actividad agricola ganadera de la periferia. Todo ello ha producido fuertes corrientes migratorias hacia las áreas urbanas, creando verdaderos monstruos metropolitamos: las megaciudades perifericas. Hoy las principales ciudades del mundo en terminos demográficos se encuentran en los paises perifericos. La alimentacion mundial cada vez mas bajo la logica del capital Quienes controlan la agricultura de exportacion en los paises perifericos, son en general, las grandes empresas del sector del agrobusiness mundial dominada por grupos empresariales de los paises del centro. Las empresas agroalimentarias amplian su dominio a escala mundial lo que permite a su vez garantizar un abastecimeinto alimentario barato que reduce el coste de reproduccion de la fuerza de trabajo en el centro y en la perisferia. El espacio central se va especializando a cambio de que los paises perifericos vayan cediendo el control en otros terrenos : privatizacion de servicios publicos, mercantoilizacion de bienes como la recursos hidrricos, biodiversidad, tierra. La nueva reforma de la Politica Agraria Comunitaria (PAC) se nos ha vendido como destinada a reducir al ayuda y subvenciones a la exportacion para limiar y restructurar gastos en el presupuesto comunitario orientando hacia una agricultura mas sustentable y al desarrollo rural. Pero esto en realidad significa que cada vez menos explotaciones puedan permanecer en activo, hciendo frente a una competencia acrecentada del mercado mundial, en donde solo sobreviviran los grandes, en los terrenos mas productivos. Hoy en dia manda el mercado mundial, y el que no pueda mantenerse en él tiene que desaparecer: lo poco que queda de agricultura campesina y las explotaciones no competitivas, quedando un aproducción de lujo, de carácter ecolçogico para aquellos consumidores de alto poder adquisitivo capaces de pagar los precios que ello supone. Agricultura transgénica Las corporaciones agroalimentarias yanquis son los grandes líderes mundiales en este terreno, la UE estableció una moratoria, y Estados Unidos a presionado enormemente para que se levante este embargo, defendiendo a sus empresas punteras en biotecnología, intentando convencer a la población europea de las ventajas de la biotecnología. Hace poco se levantó la moratoria a cambio de un etiquetado fiable que alerte de la modificación genética del producto. Este cambio en la UE será clave para la extensión de la producción de alimentos transgénicos a nivel mundial, pues muchos países eran reacios a la introducción de tecnologías en su agricultura de exportación, por el rechazo que tenia en el mercado europeo (hacen lo que Europa hace). Estados Unidos quiere hasta suprimir el etiquetado, quedando irrelevante el poder del consumidor de elegir libremente. Asi los consumidores, productores y los países quedarian en manos de lo que puedan decidir las corporaciones con consecuencias impredecibles para nuestra salud, el entorno ambiental y la soberania alimentaria = se quiere incorporar los territorios de la vida a la logica del capital, a costa de la salud de la población, En un momento donde la crisis de la llamada Revolucion Verde y sus impactos sociales y ecologicos ya son patentes a escala planetaria, la agricultura transgénica significará una intensificación sin precedentes de estos problemas. Se generará un

Transcript of Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

Page 1: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

1

UNIDAD 4

Fernandez Durán: Desestructuración global versus regeneración local. La

necesidad de frenar y revertir el proceso incontrolado de urbanización

planetaria

Las dinámicas del nuevo capitalismo global están acelerando los procesos de

urbanizacion a escala planetaria. Más de la mitad de la población mundial habita en

áreas urbanas. Se va creando entonces una segunda piel artificial que va alterando

los espacios naturales precedentes, es decir, no solo aquellos sobre los que se

despliega lo construído, sino tambien terrritorios muy distantes que se ven

afectados por la huella ecologica de los procesos urbanizadores. Ya casi no quedan

territorios sin transformar por la actividad humana, sobretodo en los espacios

centrales.Se descatan EEUU y Japón donde se desarrolla una agricultura altamente

industrializada de elevado impacto abiental, que ocupa una muy reducida parte de

su población activa.

Se trata de una agricultura dominada por las grandes industrias del

AGROBUSINESS que controlan el mercado mundial. Es en los espacios

periféricos dónde las transformaciones en la actividad agrícola están siendo más

importantes, pues este sector se incorpora a velocidad de vértigo a la lógica del

capitalismo global, especializándose en abastecer a las demandas alimentarias de

las poblaciones de los espacios centrales en detrimiento de la satisfacción de sus

necesidades alimentarias. La pérdida de la soberania alimentaria para abastecer sus

necesidades primarias hace que cada vez más espacios perífericos dependan del

mercado mundial. Las exportaciones subsubvencionadas de productos

agropecuarios desde los espacios centrales están desarticulando la actividad

agricola ganadera de la periferia. Todo ello ha producido fuertes corrientes

migratorias hacia las áreas urbanas, creando verdaderos monstruos metropolitamos:

las megaciudades perifericas. Hoy las principales ciudades del mundo en terminos

demográficos se encuentran en los paises perifericos.

La alimentacion mundial cada vez mas bajo la logica del capital

Quienes controlan la agricultura de exportacion en los paises perifericos, son en

general, las grandes empresas del sector del agrobusiness mundial dominada por

grupos empresariales de los paises del centro. Las empresas agroalimentarias

amplian su dominio a escala mundial lo que permite a su vez garantizar un

abastecimeinto alimentario barato que reduce el coste de reproduccion de la fuerza

de trabajo en el centro y en la perisferia. El espacio central se va especializando a

cambio de que los paises perifericos vayan cediendo el control en otros terrenos :

privatizacion de servicios publicos, mercantoilizacion de bienes como la recursos

hidrricos, biodiversidad, tierra.

La nueva reforma de la Politica Agraria Comunitaria (PAC) se nos ha vendido

como destinada a reducir al ayuda y subvenciones a la exportacion para limiar y

restructurar gastos en el presupuesto comunitario orientando hacia una agricultura

mas sustentable y al desarrollo rural. Pero esto en realidad significa que cada vez

menos explotaciones puedan permanecer en activo, hciendo frente a una

competencia acrecentada del mercado mundial, en donde solo sobreviviran los

grandes, en los terrenos mas productivos. Hoy en dia manda el mercado mundial, y

el que no pueda mantenerse en él tiene que desaparecer: lo poco que queda de

agricultura campesina y las explotaciones no competitivas, quedando un

aproducción de lujo, de carácter ecolçogico para aquellos consumidores de alto

poder adquisitivo capaces de pagar los precios que ello supone.

Agricultura transgénica

Las corporaciones agroalimentarias yanquis son los grandes líderes mundiales en

este terreno, la UE estableció una moratoria, y Estados Unidos a presionado

enormemente para que se levante este embargo, defendiendo a sus empresas

punteras en biotecnología, intentando convencer a la población europea de las

ventajas de la biotecnología. Hace poco se levantó la moratoria a cambio de un

etiquetado fiable que alerte de la modificación genética del producto. Este cambio

en la UE será clave para la extensión de la producción de alimentos transgénicos a

nivel mundial, pues muchos países eran reacios a la introducción de tecnologías en

su agricultura de exportación, por el rechazo que tenia en el mercado europeo

(hacen lo que Europa hace).

Estados Unidos quiere hasta suprimir el etiquetado, quedando irrelevante el poder

del consumidor de elegir libremente. Asi los consumidores, productores y los

países quedarian en manos de lo que puedan decidir las corporaciones con

consecuencias impredecibles para nuestra salud, el entorno ambiental y la soberania

alimentaria = se quiere incorporar los territorios de la vida a la logica del capital,

a costa de la salud de la población,

En un momento donde la crisis de la llamada Revolucion Verde y sus impactos

sociales y ecologicos ya son patentes a escala planetaria, la agricultura transgénica

significará una intensificación sin precedentes de estos problemas. Se generará un

Page 2: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

2

nuevo paisaje, ―campo urbanizado‖, territorio de cosechas transgenicas capaces de

soportar herbicidas y perticidas más potentes en consonancia con la exigencia de

una produccion a gran escala altamente mecanizada y tecnologizada, en dónde se

quiere reducir al minimo el trabajo humano.

La lógica de la acumulacion del capital aplicada al campo de la agricultura pondrá

en peligro de subsistencia de la mitad de la poblacion planetaria que todavia vive de

ella, agravando el problema de acceso a los alimentos para los más pobres. Esto

profundizará la desaparicion de los pequeños productores y de la agricultura de

subsistencia. La destrución de la agricultura campesina hace que se intensifique la

oleada migratoria a la ciudad = expansión de los procesos de concentración

urbana, incluso flujos supraestatales (perifera-perifera / periferia- centro). En las

grandes metrópolis de la periferia se ubicará en gran medida dicha población

excluida y altamente precarizada, y dónde se acumulará la pobreza extrema en

immensos tejidos urbanos de infravivienda y sin servicios de ningún tipo.

Se extiende el reino de los no lugares y del nowhereman o nowherewoman El espacio público ciudadano va sucumbiendo ante la movilidad motorizada que

genera la aglomeracion urbana dispersa, y su máxima expresion en el égora o plaza

pública fenece en esta lógica de no ciudad. Los ―no lugares‖ (centros comerciales,

autopistas, aeropuertos) han ido sepultando, sustiyendo o marginando a los lugares

tradicionales con rasgos propios, vestigios de lo que fue en su día la ciudad. En este

contexto, el nuevo ciudadano es un ser nómada, sin raices que lo liguen a ningun

lugar concreto. El mundo rural es un territorio cada vez más indiferenciado donde

crecen monocultivos, con islas naturales poco alteradas que se quieren tambien

privatizar (parques nacionales) porque son potenciales centros turísticos-

residenciales.

El nuevo capitalismo global genera un mundo cada vez más urbanizado y

polarizado, en el que sus estructuras metropolitanas se articualn entre sí de manera

cada vez más estrecha no solo en términos físicos también inmateriales a través de

las potencialidades que brindan las nuevas tecnologías de la informacioón y la

comunicación. No todo el espacio metropolitano queda fuertemente conectado a la

Economia Mundo, muchos barrios quedan desconectados (merginados) del

capitalismo global y tambien quedan determinados enclaves donde se ubican las

llamadas funciones globales y sus centros financieros centrales y emergentes.

La tercera piel, via momentaánea de escape de la realidad y vehículo principal

de un nuevo deterioro ambiental

La Aldea Global, la ―tercera piel‖, no solo desarticula las redes naturales de

relación social, acentúa la soledad y altera las relaciones de interacción social,

desplaza las preocupaciones humanas al espacio virtual y esconde el deterioro del

espacio real, la segunda piel donde habitamos fisicamente. Se produce una mezcla

de ficción y realidad que acentúa la incapacidad para conocer quienes somos, cómo

es al realidad que nos rodea, cómo reaccionar ante su deterioro. Más cuando esa

realidad virtual se ha instalado en el espectáculo y el entretenimiento para que no

pensemos.

Los flujos de comunicación e información están teniendo una importancia decisiva

en la desarticulación, reestructuración y expansión de la segunda piel artificial. El

capital trasnacional productivo y el financiero especulativo, se ha ido imponiendo

sobre los estados-nacion y permeando sus fronteras, como resultado del desarrollo

de las nuevas tecnologías de la informacion y comunicación y el dominio que

ejercen sobre ellas. A traves de la tercera piel, el capital financiero, en especial su

dimension mas especulativa (altamente desterritorializada) adquiere un poder sin

precedentes en la historia, sobredeterminando cada vez más hasta la actividad del

propio capital trasnacional productivo que opera en el espacio físico = asistimos a

una reconfiguración de los modelos territoriales como consecuencia de la

trasnacionalización de la propiedad productiva y se sobreimpone a esto el flujo

financiero – especulativo que altera profundamente la dimension territorial y física

(segunda piel)

Las divisas centrales actúan como vehículo de mercantilizacion total y su tremendo

poder (simbolico y real) le permite trascender el espacio y el tiempo, ampliando las

relaciones capitalistas a todo el planeta.

El capital global financiero se esta dando cuenta que opera sobre una realidad

virtual que opera sobre la nada, por eso recurre a estrategias de guerra para

apropiarse de unos recursos naturales cada vez mas escasos, lo que impacta en la

periferia produciendo despoblamiento rural y concentración urbana.

España, paraíso mundial de la especulaciçon inmobiliaria

Caso de españa: a lo largo del siglo XX ha dado un vuelco en su estructura

productiva y territorial ha sido enorme. A principio de siglo era una sociedad

principalmente agraria en donde la movilidad motorizada era reducida. A finales de

siglo, menos de un 25% de la población total permanecia en el mundo rural

absolutamente condicionado por als dinamicas urbano- metropolitanas, y menos de

8% era poblacion activa agraria. En los ultimos 20 años España se ha convertido en

un receptor neto de flujos migratorios, localizada principalmente en las metropolis.

En las ultimas decadas se inicia un proceso de creciente apertura al resto del mundo

Page 3: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

3

para adaptarse a la dura competitividad que impone el mercado. Como

consecuencia de ello el territorio español pierde población, la misma se asienta en

el arco costero mediterraneo, produciendose una litoralización y meridoinalización

del crecimiento urbano metropolitano, a excepcion de Madrid, centro de poder

economico y financiero. El modelo territorial se relaciona a la importancia que ha

ido adquiriendo la actividad terciaria, turismo y agricultura intensiva. El modelo

territorial provoca impactos ambientales (fundamentalmente la desertización).

En los últimos cuatro años la explosion urbano-metropolitana ha adquirido una

dimension absolutamente desproporcionada. Se construyen más viviendas en

relacion a otros países europeos cuando la poblacion española es cuatro veces

menor (quedan viviendas vacías). Esto solo puede explicarse mediante la avalancha

de capitales del resto de los paises centrales (fondos de pensiones e inversión) que

invierten en el territorio español en el sector inmobiliario ante als perspectivas de

rentabilidad existentes (Los capitales financiero especulativos estan orientandose

hacia el sector inmobiliario ante al aguda crisis de las bolsas). La economia

española crece por la importancia del sector de la construccion e inmobiliario en

general. Si este modelo quebrase, quedarian en evidencia las debilidades del

capitalismo español. El modelo economico al que ha tendido el capitalismo español

y su expresion territorial (la segunda piel), se da en los parques temáticos de dudosa

rentabilidad pero a los cuales se les ha aportado abundantes inversiones públicas

para hacerlos viables.

A todo esto el estado se ocupa de ayudar a sus principales empresas (muchas de

ellas provenientes del sector público privatizado) a que inviertan en el exterior,

incrementaer beneficios y seguir siendo competitivas, al tiempo que destruyen

empleo en el interior. El Estado español se ha convertido en el instrumento perfecto

para que el capital español se trasnacionalice, desatendiendo cualquier compromiso

social interno.

Regenerar lo local, crear comunidad, trascender el mercado, reconstruir los

tiempos

Frente a la explosión del desorden que implica la expansión de un capitalismo

global cada vez más financiarizado, se vuelve imperativo impulsar la regeneración

de los mecanismos que engendran vida. La lucha contra los procesos de

urbanización salvaje, contra el estallido metropolitano y la defensa de un mundo

rural vivo en consonancia con el entorno ecológico son componenetes

fundamentales de dicha regeneración. Es preciso preservar y rehacer lo local,

defender el espacio de lugares contra la tiranía del espacio de flujos, lo que

permitirá reconstriur las identidades carentes de sentido que promueven hoy en dia

las segundas y terceras pieles artificiales cuyo funcionamiento responde cada vez

más a la lógica del beneficio, del dinero, del poder y de la destrucción. Esto forma

parte de la necesidad de afirmar el valor de la vida, una vida con sentido, justa,

solidaria con los demás y en equilibrio con el medio.

Esta regeneración será un proceso complejo y lento luchando contra el crecimiento

económico que lo único que provoca son más desequilibrios mundiales y más

urbanización. El freno a los procesos urbanizadores será clave para mantener el

―capital natural‖ que nos queda. Habra que desmontar la economia monetaria

dominante en paralelo estableciendo vias para el control social sobre el dinero y

ampliando relaciones comunitarias al margen del mercado. El mando del capital

impregna todo y no se puede ponerlo en cuestion sin transformar de arriba abajo la

estructura de valores.

Baer, Luis (2010) Transformaciones urbanas y de la estructura social de un

barrio de la ciudad de Buenos Aires. Economía, Sociedad y Territorio, vol. X,

núm. 33, mayo-agosto, 2010, pp. 283-325 El Colegio Mexiquense, A.C. México

Abstract

Recorremos las intervenciones urbanas que reestructuraron un barrio de la ciudad

de Buenos Aires entre 1998 y 2004, el barrio del Abasto. Esta transformación la

impulsó el sector privado y consistió en el acondicionamiento de grandes

emplazamientos urbanos para usos comerciales, residenciales y de entretenimiento.

1. Algunas lógicas y actores de las transformaciones urbanas recientes en

Buenos Aires

1.1. Procesos económicos y desarrollo urbano

Los actores económicos de mayor peso internacional operan cada vez más a escala

global, orientando sus inversiones a ciudades (o algunas de sus áreas) con

condiciones económicas, políticas y de infraestructura que garanticen al máximo la

rentabilidad y al mínimo los riesgos de inversión.

En este contexto, las ciudades compiten entre sí promocionando sus ventajas

comparativas y adaptando las estructuras y funciones del territorio para atraer

inversiones e insertarse de la mejor manera posible en la nueva red jerárquica de

ciudades globales. Como consecuencia de la mayor o menor articulación de las

ciudades a la red global de relaciones económicas, se configuró un modelo

selectivo de inclusión y exclusión de territorios urbanos en materia de atracción de

capitales. Como contrapartida, el Estado fue relegando su participación en la

planificación territorial al transferir a las empresas privadas gran parte de la

Page 4: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

4

prestación de infraestructura y servicios urbanos. Así, la mayor injerencia del sector

privado en el desarrollo del territorio también reforzó la desigualdad socioterritorial

preexistente.

La histórica segregación socioterritorial se le agrega ahora la ciudad de los

marginados de un desarrollo urbano ideado por un modelo político-económico

inaugurado hace tres décadas y fortalecido en los años noventa.

1.2. Nuevas experiencias de la vida urbana: las urbanizaciones y los edificios

cercados

El crecimiento de la pobreza, su correlación con la inseguridad y el deterioro del

equipamiento y la infraestructura urbana, sentaron las condiciones para que los

estratos socioeconómicos altos y medios prefirieran una atmósfera urbana diferente

a la decadencia que atravesaba la mayor parte del territorio metropolitano. En este

contexto de descomposición social y declive del espacio urbano se construyeron

diferentes tipos de urbanizaciones cerradas.

Pero cerrar los complejos residenciales no sólo se ha extendido en la periferia de la

RMBA. A partir de los noventa se construyeron en el territorio de la CBA

numerosos edificios de departamentos denominados en la jerga local torres jardín,

edificios en torre o torres de vivienda. La expansión de la demanda de las torres se

fundamenta, en gran medida, en la vivencia de un medio urbano acechado por el

delito, el deterioro de su infraestructura y la presencia de la marginalidad urbana.

Frente a estos malestares que produce la ciudad, los enclaves urbanos asociados a

las urbanizaciones y los edificios cercados se perciben como alternativas

residenciales confortables, seguras y hasta saludables.

1.3. Imagen y sentido de fragmentos urbanos

Los procesos de renovación urbana involucran, además de cambios morfológicos y

de usos del suelo, un tratamiento deliberado y cuidadoso de la imagen. Ambas

dimensiones, las transformaciones materiales y simbólicas, afectan las

representaciones que permiten a las personas valorar y atribuir diversos

significados a las transformaciones urbanas. El patrimonio histórico, cultural y

arquitectónico es un recurso de fácil manipulación para renovar la imagen de los

centros urbanos, de los cascos históricos y de las zonas bien ubicadas con

establecimientos industriales y portuarios en desuso. El manejo del contenido

patrimonial de estas áreas estratégicas responde a intereses económicos del

presente que encuentran en el consumo de paisaje urbano un factor de valoración

del suelo. Por tanto, ocupa el centro de interés de los agentes económicos del

mercado inmobiliario, especialmente el de los propietarios y desarrolladores (o

promotores).

Pero los procesos de renovación urbana no se limitan únicamente a los cambios

materiales y simbólicos del espacio y dejan, por tanto, otro tipo de marcas en la

vida urbana. Junto con la construcción o restauración de los edificios, y con el

replanteamiento de los usos del suelo, también suele modificarse la composición

social de los usuarios y residentes del espacio en transformación (gentrification).

2. La reconversión del barrio del Abasto

2.1. El crecimiento y deterioro de un barrio en torno a su mercado

La necesidad de disponer de un centro de abastecimiento acorde con el crecimiento

que atestiguaba la ciudad a finales del siglo XIX, impulsó que entre 1889 y 1893 se

construyera el Mercado Abasto Proveedor. El Abasto se convirtió desde entonces

en el núcleo de las actividades comerciales que dieron dinamismo al barrio. En

octubre de 1984 se clausuró el Mercado de Abasto. Esto también provocó que se

abandonaran casas, antiguos depósitos y algunas oficinas que luego ocuparon

familias de bajos recursos, muchas de ellas provenientes de países limítrofes. Estos

grupos sociales se convirtieron en el sector preferido para culparlo de los actos

delictivos e indeseables que comenzaron a distinguir al barrio tras el cierre del

mercado. Así, el barrio del Abasto se ganó el calificativo de área deprimida, el cual

no remitía únicamente al deterioro edilicio y de infraestructura, sino también al

escaso dinamismo de las actividades económicas, a la precariedad de las

condiciones de vida de algunos de sus residentes y al peligro que representaba

transitar por sus calles. Así, abandono, peligro, ocupante y peruano y boliviano

fueron los significantes que vertebraron las representaciones sociales sobre el

Bronx porteño.

2.2. La reconquista del barrio

En 1995 la empresa Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima (IRSA), en

asociación con la constructora Parque Arauco, compró el edificio que ocupaba el

mercado del Abasto.20 Éste fue el primer paso del proceso de reconversión del

barrio. Desde allí el grupo empresarial comenzó a expandirse mediante la compra

de numerosas casas y terrenos aledaños al edificio del antiguo mercado hasta llegar

a obtener, además de la extensa superficie donde se construiría el shopping Abasto.

La reconquista del barrio se planificó mediante la identificación de los dueños de

las propiedades para proceder luego a su compra inmediata. Quizás una de las

circunstancias más conflictivas que tuvo que afrontar IRSA fue el desalojo de las

familias que habían ocupado las propiedades compradas por el grupo empresarial.

Page 5: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

5

La operación consistió en el pago en efectivo a los ocupantes para que de forma

pacífica se desprendieran de las viviendas.

Pero toda apropiación del pasado, o más bien de algunos de sus fragmentos, se

encuentra revestida por diferentes elementos del contexto del presente. Es aquí

donde a la dimensión física y funcional de las transformaciones urbanas se le anexa

una dimensión simbólica, en este caso relacionada con el tratamiento selectivo y

reinventado del pasado. Esta evocación de reminiscencias históricas contribuye, a

su vez, a la valoración inmobiliaria que conlleva la renovación urbana.

3. Autoimágenes y prácticas al interior de las Torres de Abasto

Una de las características de las urbanizaciones cerradas del tipo Torres Jardín es

que disponen de espacios de uso colectivo (como la alberca y el jardín) que

fomentan el acercamiento y los vínculos personales entre los residentes. Por tanto,

estos lugares comunes también facilitan el intercambio de ciertas prácticas y

representaciones.

Al configurar parte del nosotros de los residentes de las ta, los lugares comunes, las

edades similares, el nivel socioeconómico y la ocupación laboral constituyen un

lugar de pertenencia desde donde se elaboran juicios y atribuciones de sentido. La

apropiación colectiva del jardín, el parque o la placita se asocia a las actividades

deportivas y los momentos de ocio.

Independientemente del nivel y tipo de apropiación de los lugares comunes,

consideramos que el valor atribuido al equipamiento de las torres manifiesta la

importancia que adopta la naturaleza y el aire libre en las elecciones habitacionales

de los moradores de las torres. Si bien estos espacios no tienen la misma amplitud y

usos que las áreas comunes de las urbanizaciones cerradas de la periferia

metropolitana (countries y barrios privados), el parque de las torres lo viven los

vecinos como la posibilidad de tener un espacio verde para resguardarse del

cemento de la ciudad.

Este estilo de vida lo difunden las inmobiliarias, los desarrolladores y diversos

comunicadores mediante un discurso que apela al mejoramiento de la calidad de

vida individual.

La sensación de protección que ofrecen la reja y el personal de vigilancia se

convierte en una condición necesaria para desarrollar aquellas prácticas que se

asocian a un estilo de vida verde. Lo paradójico aquí es que la vigilancia y el

enrejado se equiparan con tranquilidad y libertad. La contradicción de este

fenómeno se suspende (parcialmente) cuando la vida libre y verde equivale a la

sensación de resguardo frente a las amenazas e incomodidades que algunos

residentes de las TA manifestaron percibir fuera de las torres. El límite que traza el

enrejado y refuerza la vigilancia permite no sólo recluirse momentáneamente de un

mundo urbano que se vive y percibe recientemente como degradado, empobrecido

y hasta peligroso, sino también añadir un plus a la vida verde que los lugares

comunes de las torres proponen. Desde este punto de vista, consideramos que el

estilo de vida verde encerrada da un carácter singular (y a la valoración social) de

estos enclaves urbanos.

4. La apropiación del barrio en las prácticas de consumo El barrio se traduce en una apropiación subjetiva que, partiendo de sus hogares, los

moradores realizan a través de sus itinerarios. Estas trayectorias de la vida cotidiana

se fundan en determinadas representaciones colectivas del barrio. Y a la inversa, las

representaciones contribuyen a la producción y reproducción de los diversos usos

del barrio. La reciprocidad entre las prácticas y representaciones barriales es lo que

nos ocupa en este apartado.

El hipermercado Coto, el sa y el subte son los lugares del barrio que los moradores

de las TA frecuentan a diario. Son las necesidades de transporte y, particularmente

las de consumo, las que motivan el empleo cotidiano de estos ámbitos. El

predominio de estos usos del barrio también refuerza la importancia que tiene en la

vida cotidiana el fácil acceso a los centros de consumo. No se trata sólo de estar

más cerca de todo sino de disponer de todo en un mismo lugar. Esta concentración

espacial de comercios permite reducir los tiempos muertos de desplazamiento.

El acondicionamiento del espacio para agilizar las prácticas de consumo responde a

una dinámica metropolitana que, desde hace aproximadamente tres décadas,

privilegia estas actividades en detrimento de otros usos. En este contexto de

transformaciones urbanas, quizá sean los shopping

centers y las cadenas de hipermercados sus principales monumentos. Sin embargo

salir de compras no es la única práctica que se adueña de estos sitios urbanos. La

apropiación del shopping también manifiesta otros usos colectivos.

Las referencias a las tradiciones también encuentran un lugar en el barrio,

especialmente mediante alusiones al pasado tanguero que contribuye a formar una

imagen mítica del barrio. El sentido positivo y genuino que se le otorga a la historia

se relaciona con las fachadas antiguas del barrio y el resurgimiento del principal

baluarte tanguero, Carlos Gardel. La reinvención de la historia necesita algún tipo

de tratamiento de los antepasados. La forma que asume esta relación, tan compleja

como conflictiva, oscila entre una negación total de los bienes materiales y

simbólicos preexistentes y una negación parcial que recupera y resignifica algunos

referentes del pasado para incorporarlos a la actualidad. La segunda versión es la

que compete al barrio del Abasto.

Page 6: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

6

El mítico Gardel permitió decorar con atributos locales dos aspectos en forma

simultánea. Por un lado, al shopping center, quizás el sitio urbano más

representativo de la expansión del consumo globalizado; por otro, al negocio

encarado por Soros, uno de los referentes de la concentración del capital global. El

carácter de originalidad (lo único y lo auténtico) y exclusividad (lo nuestro) que le

imprime Gardel al shopping se extiende sobre el resto del barrio.

El tratamiento de la memoria en la activación patrimonial del barrio facilita el

análisis de cómo se materializa una determinada imposición ideológica. En este

sentido, los aspectos negados por el proceso de patrimonialización (por ejemplo, la

presencia de ocupantes ilegales, el interés económico de una empresa que realiza

negocios inmobiliarios a escala global, el desalojo de los primeros efectuado por

los segundos, el carácter globalizado de la reconversión de un barrio con atributos

locales) pueden alcanzarse mediante la manipulación arbitraria de los personajes,

las

tradiciones y la historia de un barrio con el objetivo de sumar atractivos para

promover el ingreso de nuevos grupos sociales, y así conformar un mercado de

consumo que garantice las ganancias proyectadas sobre la reconversión del nuevo

barrio. Pero no deja de llamar la atención cómo se manifiesta la negación de la

pobreza y la marginalidad en este proceso. La recuperación del espíritu bohemio

del barrio también se puede reflexionar desde la perspectiva recién desarrollada.

Las prácticas y referencias sobre lo histórico y lo cultural junto a los componentes

del estilo de vida verde (el contacto con lo natural, las actividades deportivas y el

uso del ocio) y de las autoimágenes (los lugares comunes, las edades similares, el

nivel socioeconómico y el rango ocupacional) nos dan un marco de interpretación

sobre las prácticas y representaciones que los entrevistados establecen dentro y

fuera de las TA.

5. El otro urbano en los itinerarios y las prácticas barriales

Mientras algunas calles del barrio se perciben cómo inseguras y degradadas, el eje

tcs representa lo contrario. Desde este registro relacional parece inevitable pensar el

abandono y la inseguridad de las calles del barrio independientemente del contraste

que fijan estas grandes intervenciones urbanísticas. El saber táctico que orienta los

desplazamientos por el barrio también tiene al shopping y el hipermercado como

lugares de paso, no sólo para evitar el encuentro con personas que representan

algún tipo de malestar o amenaza, sino también por el ambiente cerrado y la

seguridad que ofrecen.

El cartografiado cognitivo que se construye sobre los contrates reales del barrio

afecta las prácticas y representaciones de los residentes de las torres. Los grandes

centros comerciales, ciertas fachadas arquitectónicas y los espacios culturales son

bien ponderados y motivan ciertos procesos de identificación. Pero, al mismo

tiempo, el barrio presenta espacios y personas que generan algún tipo de

distanciamiento.

Entre quienes representan la otredad también debemos agregar a los peruanos,

mencionados por todos los entrevistados. En su mayoría no llegan a ocasionar

temor, pero de todas maneras se les vincula con la condición de ocupante ilegal,

razón más que suficiente para sentir rechazo. En otras ocasiones, los perciben como

un consumidor normal que usa los grandes centros comerciales, e incluso como un

comerciante (también normal) que tiene un negocio en el barrio. El otro urbano

también es responsable de la usurpación del patrimonio arquitectónico.

Nuevamente, el papel que desempeñan los grupos sociales más vulnerables del

barrio es el de vedar el pretendido embellecimiento del barrio en relación con el

patrimonio arquitectónico.

Palabras finales

Primero: entre los principios que orientaron las transformaciones urbanas se

destaca el interés por obtener una ganancia extraordinaria a partir del valor

inmobiliario. Se trata de la puesta en valor de suelo urbano considerado

estratégico. Por su proximidad al centro, pero también por el valor

patrimonial tangible (arquitectónico) e intangible (caracterizado aquí como

lo histórico y lo cultural). Ahora bien, estos elementos fueron necesarios,

aunque no suficientes, para la reconversión del barrio y el consiguiente

negocio inmobiliario.

Segundo: la modificación de la estructura y usos del barrio tuvo que

acompañarse de un cambio de la imagen para captar ciertos patrones de

consumo habitacional, de servicios y comercios. Los cambios de usos de

suelo generados por la renovación urbana fomentó el arribo al barrio de

nuevos habitantes y visitantes. Pero la afluencia de nuevos grupos sociales

y actividades tuvo, como contrapartida, la expulsión de otras familias. En

suma, la generación de un mercado de consumo fue otra de las condiciones

necesarias para comenzar esta reconversión urbana.

Tercero: sobre la reinvención material y simbólica del espacio urbano se

reformularon los modos de vivir, pensar y vincularse con el barrio... y sus

usuarios.

Entre los componentes que operan en la valoración del espacio asociada a este tipo

de reconversión urbana vale destacar, por último, el mejoramiento de la calidad de

Page 7: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

7

la infraestructura y los servicios urbanos, pero también el consumo de una

arquitectura del espectáculo que se sirve de la manipulación de objetos de alta

cotización simbólica (como lo histórico y lo cultural) para añadir valor y elevar la

renta urbana. Esta forma de reinventar los recursos patrimoniales procura

sobredimensionar el éxito de la reconversión urbana y garantizar la valoración

inmobiliaria, de la cual, por cierto, varias familias que vivían en el barrio antes de

su transformación no se beneficiaron.

Boisier, Sergio, ―¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización?‖

(NO VA AL PARCIAL)

I. Globalización: ¿una caja de Pandora?

La globalización es un tema importante en el debate sobre la naturaleza del orden

internacional posterior a la guerra fría. Una característica relevante de la

globalización reside en las múltiples dialécticas que ella provoca al generar

diacrónicamente fuerzas que apuntan a la creación de cuasi Estados

supranacionales y cuasi Estados subnacionales, o en la modificación de la

ubicación geográfica de la industria manufacturera, poniendo frente a frente la

creación de un único espacio de mercado global y un enorme abanico de lugares

productivos discontinuos en la superficie terráquea.

Existen por lo menos dos maneras de referirse a la globalización: una metafórica y

otra más científica. En la perspectiva metafórica, García Canclini se ha referido

magistralmente a la globalización como ―un objeto cultural no identificado‖;

Bauman lo hace apuntando a ella como ―un fetiche, un conjuro mágico, una llave

destinada a abrir todas las puertas a todos los misterios presentes y pasados‖.

El mundo se encuentra dividido entre los antiglobalización y los pro globalización,

más radicales los primeros y con líderes emblemáticos como Michel Bové o

Ignacio Ramonet, y más conservadores los segundos, cuyos líderes son

organizaciones, principalmente el Banco Mundial, el Fondo Monetario

Internacional (FMI), la Organización Mundial del Comercio (OMC). Desde un

punto de vista estructural, propio de una visión más científica cabe aclarar que el

término ―globalización‖ es un descriptor de la actual fase tecnocognitiva del

desarrollo del capitalismo.

El capitalismo nace en el siglo XVI como ―protocapitalismo‖ predominantemente

comercial, se desenvuelve sobre todo en Holanda y será en la Inglaterra de

mediados del siglo XVIII, vía revolución industrial, donde abrirá espacio a una

modalidad ―industrial‖, la que a su vez dará cabida a una modalidad ―financiera,‖ y

ésta, finalmente entrará al fin de la historia como una modalidad ―tecnocognitiva‖.

La característica central de la etapa tecnocognitiva del capitalismo está dada por la

simultaneidad de dos fenómenos: primero, un ciclo de vida cada vez más corto para

cada generación de productos y, segundo, un costo en investigación, desarrollo e

innovación cada vez mayor para pasar del producto de generación n al de

generación n+1.

La apertura externa, la manifestación más visible de la globalización, obliga a

países y regiones a utilizar dicha apertura para colocar sus productos transables en

dos nichos del comercio internacional: el nicho de la modernidad de lo transado y

el nicho de la competitividad de lo transado.

Globalización y territorio configuran un par sobre cuya interacción y existencia

misma hay posiciones encontradas entre quienes sostienen que la globalización

devalúa el territorio y los que sostienen que, por el contrario, lleva a una

revalorización territorial.

Un lado del argumento es que ha surgido una economía global dominada por las

grandes empresas transnacionales.

Otro lado del argumento es que los lugares y localidades están siendo más y no

menos importantes en su contribución a la innovación y a la alta tecnología.

Los ―globalizadores‖ se apoyan en el hecho evidente de que una fracción

importante del capital se está concentrando y centralizando a nivel de la economía

internacional y hay abundantes datos que confirman este hecho. Se sigue de este

tipo de línea argumental que las localidades, regiones e incluso países, están siendo

rediseñados de acuerdo a la economía global y a sus principales actores: las

empresas transnacionales. Los ―localistas‖ se apoyan en una supuesta reacción del

consumo frente a la homogeneización de los bienes y servicios transados y a la

respuesta de una parte de las empresas a través de la ―especialización flexible‖, una

estrategia de permanente innovación que trata de acomodarse al cambio incesante,

en vez de intentar controlarlo.

La globalización afecta el tamaño de las unidades productivas de dos maneras

opuestas y simultáneas. Las economías de escala respaldan el gran tamaño y la

concentración territorial en tanto que las economías de flexibilidad y las de

diferenciación, respaldan el pequeño tamaño y la dispersión; pero como el tamaño

pequeño aislado tiene una alta probabilidad de fracaso, estas economías empujan

también la conformación de los llamados nuevos distritos industriales.

Desde otro punto de vista, cabe anotar tres argumentos que avalan la tesis de una

revalorización del territorio en el contexto de la globalización.

Comencemos por un argumento sociológico. La modernidad generó en el hombre

una metástasis del ego, que lo ha llevado a creer en una nueva ciudadanía para él, la

Page 8: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

8

de ―ciudadano del mundo‖, desprovisto de cualquier lazo que lo identifique con su

―terruño‖. Porque la mayoría de nosotros ni siquiera somos ―ciudadanos locales‖,

viajeros de la proximidad.

La abrumadora mayoría de la gente hace uso de su tiempo de vida en un espacio

geográfico que, imaginariamente, no supera un radio de 500 kilómetros. La

realización de su propio proyecto de vida depende críticamente de lo que acontezca

a lo largo del tiempo en su entorno cotidiano. Para todos es de vital importancia que

al entorno cotidiano ―le vaya bien‖, ya que así la probabilidad de tener éxito en el

proyecto individual de vida aumenta in situ. Razón demás para involucrarse como

ciudadano en la gestión de su propio territorio. Obsérvese que un argumento

semejante es válido para las microempresas y las pequeñas y medianas empresas.

Obsérvese también el uso de la ―recursividad‖ sistémica en este argumento, de tal

manera que causas y efectos se trastocan en el tiempo.

Desde el punto de vista tecnoeconómico, la valorización del territorio es clara e

importantísima. Al ser posible desagregar un proceso productivo en partes

componentes, la empresa que piensa localizar dichas partes en diferentes lugares

discontinuos en el globo, debe examinar cuidadosamente las características de cada

lugar para que su apuesta tenga un resultado positivo. Por ello es que la

globalización exige ahora finos análisis sociales de los múltiples territorios de

producción.

No hay que confundir entonces la inevitable desnacionalización industrial con una

devaluación del territorio.

Desde el punto de vista cultural y de identidad el territorio también se valoriza por

la confrontación entre las tendencias a la homogeneización tanto tecnológicas como

culturales y la defensa del ser individual y colectivo. Entre la alienación total y la

marginación completa surgen el sincretismo y la cultura ―híbrida‖ de García

Canclini. Ser local en un mundo globalizado no es una señal de penuria y

degradación social. La síntesis se encuentra más bien en el neologismo de

Robertson, el término ―glocal‖: piensa global y actúa local (para la empresa) y

piensa local y actúa global (para el territorio).

El conocimiento es el eje central de la globalización o de la fase tecnocognitiva del

capitalismo y de la paulatina conformación de una ―sociedad del conocimiento‖.

Ahora sabemos que existen nuevas y complejas articulaciones entre conocimiento y

territorio, que incluyen temas como innovación y territorio, aprendizaje colectivo,

conocimiento tácito y codificado.

La globalización corresponde a una fase del desarrollo del capitalismo y tiene una

conducta sistémica que opera por encima de las voluntades individuales o

colectivas, pero no la hace ingobernable; el territorio desempeña en la globalización

un papel más importante que en el pasado.

II. Desarrollo local: ¿hay algo detrás de la tautología?

El desarrollo no puede ser sino local, ―humano‖ o ―sustentable‖ o ―endógeno‖.

Hay que hacer justicia retrospectivamente y reconocer la enorme sagacidad de

Perroux al señalar: el crecimiento no aparece en todas partes a la vez; se

manifiesta en puntos o polos de crecimiento, con intensidades variables. El

desarrollo es un fenómeno local en un sentido geográfico y también sistémico, y no

nacional en el mismo sentido. Un país desarrollado es aquel que tiene una elevada

proporción de su superficie territorial y de su población en tal condición.

El desarrollo es un fenómeno dependiente de la trayectoria e históricamente

evolutivo y que se inicia siempre en un lugar, como un proceso esencialmente

endógeno, descentralizado y con una dinámica de tipo capilar ―de abajo hacia arriba

y hacia los lados‖, que terminará por producir, en función de la dialéctica

territorio/función propia de la modernidad, una geografía del desarrollo, rara vez

uniforme, con la forma de la dicotomía centro/periferia.

Un importante trabajo destaca algunos puntos relevantes sobre el desarrollo local: i)

el desarrollo de un territorio está fuertemente condicionado por la voluntad y

capacidad de los actores locales; ii) el desarrollo de un territorio gira alrededor de la

valorización de las potencialidades locales; iii) en todas partes se ha comprobado la

importancia de la pequeña y mediana empresa; iv) el desarrollo depende de la

capacidad de integrar las iniciativas empresariales; v) el territorio debe dotarse de

instrumentos adecuados, y vi) el secreto del éxito reside en la capacidad de

interacción activa entre lo local, lo nacional y lo internacional.

¿Qué se quiere decir al emplear la expresión ―desarrollo local?

Un examen de la literatura sobre el tema muestra una considerable confusión en

torno a este concepto.

La globalización es una matriz tecno-socioeconómica de alta complejidad, tanto por

el número de sus elementos como por el número de interacciones y dialécticas que

ella contiene.

Surgen tres enfoques complementarios de ese desarrollo, que no son

necesariamente independientes unos de otros y que cobijan modalidades diferentes

y sustantivas de desarrollo local, más allá de su indesmentible dimensión

geográfica: el enfoque del desarrollo local como una matriz de estructuras

industriales diversas, el enfoque del desarrollo local como un proceso endógeno de

cambio estructural y el enfoque del desarrollo local como el ―empoderamiento‖ de

una sociedad local.

Page 9: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

9

A. El desarrollo local como una matriz de estructuras industriales

El enfoque del desarrollo local centrado en la estructura industrial ha cristalizado en

tres visiones para el análisis, la investigación y la diseminación, basadas

respectivamente en i) el distrito industrial ―a la italiana‖; ii) el medio innovador ―a

la francesa‖, y iii) los clusters ―a la americana‖.

En el distrito industrial, el elemento central reside en la especialización y en la

―coopetencia‖, neologismo inventado para describir una modalidad de conducta

empresarial en la cual coexisten la cooperación en ciertos eslabones de la cadena de

valor y la competencia en otros. Están suficientemente probadas tanto la fuerte base

cultural de estas conductas colectivas como la importancia del capital social.

Respecto del ―medio innovador‖ se afirma que el ―medio‖ es un operador colectivo

que reduce los grados estáticos y dinámicos de incertidumbre que enfrentan las

empresas mediante la operación tácita y explícita de la interdependencia funcional

entre los jugadores (actores) locales, realizando funciones de investigación,

transmisión, selección, decodificación, transformación y control de información. La

noción tiene tres características: i) en primer lugar, hace referencia a un territorio

sin fronteras precisas pero que forma una unidad y que es el lugar en que los

actores se organizan, utilizan los recursos materiales e inmateriales y producen e

intercambian bienes, servicios y comunicaciones; ii) los actores locales forman,

además, una red a través de relaciones y contactos, con lo que se establecen los

vínculos de cooperación e interdependencia, y iii) el entorno local contiene

procesos de aprendizaje colectivo que le permiten responder a los cambios del

entorno a través de la movilidad del trabajo en el mercado local, los intercambios

de tecnología de producto, proceso, organización y comercialización, la provisión

de servicios especializados, los flujos de información de todo tipo o las estrategias

de los actores.

El concepto de clusters fue introducido en el análisis económico territorial por

Michel Porter, quien los definió como concentraciones geográficas de empresas e

instituciones interconectadas en un campo (o sector) particular. Tales

concentraciones no tienen límites geográficos definidos en un sentido político:

posibilitar el surgimiento de actitudes empresariales simultáneas de competencia y

de cooperación, y permitir que cada integrante de la aglomeración se beneficie

como si operase a una escala mayor o como si se hubiese asociado con otros sin

sacrificar su flexibilidad.

La fortaleza de las concentraciones de empresas especializadas pequeñas y

medianas reside en las economías externas de escala y alcance. Estudios recientes

muestran gran variedad de aglomeraciones existentes y su heterogeneidad interna.

La conformación de clusters tiene que ver con el hecho de que la competitividad de

una empresa es potenciada por la competitividad del conjunto de empresas y

actividades cercanas. El concepto de clusters forma parte del amplio campo de las

teorías de localización industrial.

Un trabajo emanado de la CEPAL introduce una interesante clasificación de los

clusters que distingue los niveles nacional-macro, sectorial-meso y empresarial-

micro, y tres correspondientes conceptos de clusters: enlaces sectoriales en una

estructura económica, enlaces interindustriales e intraindustriales, y contactos

empresariales, respectivamente.

B. El desarrollo local como un proceso endógeno de cambio estructural

Hay que separar aguas nuevamente entre los conceptos de crecimiento y de

desarrollo, puesto que en la corriente dominante en materia de teorías del

crecimiento económico se ha impuesto el concepto de ―crecimiento endógeno‖ para

describir un proceso global en el cual el gasto en investigación científica y

tecnológica obedece a la racionalidad económica, es decir, se gasta en I + D porque

resulta rentable.

El crecimiento global es ahora considerado como un proceso endógeno; pero

extrapolar tal situación global a una escala geográfica menor, como una localidad,

resulta a todas luces confuso ya que, a lo menos desde el punto de vista de las

decisiones. El crecimiento local asume en la globalización, inexorablemente, un

cariz cada vez más exógeno, debido al carácter crecientemente alienígeno de

quienes toman las decisiones. Esto es, los decisores no son habitantes de ese lugar.

Garofoli define el desarrollo endógeno: capacidad para transformar el sistema

socio-económico; la habilidad para reaccionar a los desafíos externos; la promoción

de aprendizaje social, y la habilidad para introducir formas específicas de

regulación social a nivel local que favorecen el desarrollo de las características

anteriores. Desarrollo endógeno es la habilidad para innovar a nivel local.

La endogeneidad de los procesos de cambio territorial habría que entenderla como

un fenómeno que se presenta en por lo menos cuatro planos que se cortan, se

cruzan entre sí.

En primer lugar, la endogeneidad se manifiesta en el plano político, como una

creciente capacidad local para tomar las decisiones relevantes frente a diferentes

opciones de desarrollo, a diferentes estilos de desarrollo, y al uso de los

instrumentos correspondientes, o sea, la capacidad de diseñar y ejecutar políticas de

desarrollo, y sobre todo, la capacidad de negociar con los elementos que definen el

entorno del territorio.

Page 10: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

10

En segundo lugar, la endogeneidad se manifiesta en el plano económico, y se

refiere en este caso a la apropiación y reinversión local de parte del excedente a fin

de diversificar la economía local, dándole al mismo tiempo una base permanente de

sustentación en el largo plazo. Significa en la práctica intentar conciliar la

propuesta estratégica de largo plazo del territorio con las estrategias de largo plazo

de los segmentos de capital extralocal presentes en el territorio.

En tercer lugar, la endogeneidad es también interpretada en el plano científico y

tecnológico como la capacidad interna de un sistema para generar sus propios

impulsos tecnológicos de cambio, capaces de provocar modificaciones cualitativas

en el sistema mismo.

En cuarto lugar, la endogeneidad se plantea en el plano de la cultura, como una

suerte de matriz generadora de la identidad socioterritorial, cuestión ahora

considerada como fundamental desde el punto de vista de un desarrollo bien

entendido. La cultura local requiere de una retórica colectiva aristotélica: un ethos,

un pathos y un logos.

C. El desarrollo local como empoderamiento de la sociedad local

Desde la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos ha surgido una

nueva propuesta de desarrollo local fundada en la devolución de competencias

ejecutivas a los estamentos locales. Se sostiene que la globalización exige la

devolución de capacidades hacia el ámbito local.

La gente suele ver la devolución y la globalización como dos fenómenos opuestos.

Uno es un proceso de aumento de la localización de las decisiones; el otro es un

proceso de incremento de la internacionalización de las interacciones económicas.

Sin embargo, ambas tendencias son interdependientes, puesto que para competir

exitosamente en una economía globalizada, los territorios necesitan cada vez más

políticas que ayuden a construir y a explotar las capacidades endógenas.

La globalización supone crecientes flujos internacionales de capital y tecnología y

una ampliación de los mercados internacionales y de la competencia.

La globalización está cambiando la racionalidad de la intervención pública en

términos de cómo regular la economía y cómo colocar las políticas públicas en su

lugar es decir, cómo reconocer competencias subnacionales.

La globalización contiene fuerzas que empujan la diseminación territorial de

segmentos de variadas cadenas de valor, al tiempo que hace surgir fuerzas de

descentramiento y de descentralización, así como de centralización y

concentración. La globalización estimula el surgimiento de procesos de crecimiento

local, lo que no significa que estimule también procesos de desarrollo local. Que la

globalización estimule o no procesos de cambio social altamente endógenos en

algunos territorios, dependerá de las dialécticas que se pongan en juego y ello

estará ligado a la devolución de capacidades y competencias que las exigencias de

la competitividad harán recaer en el Estado.

III. La conformación de espacios supranacionales en la globalización

latinoamericana: efectos sobre los procesos locales de crecimiento y desarrollo

A partir de la década de 1980 la integración económica latinoamericana ha

resurgido con un dinamismo notable. Este proceso ha tenido lugar en un contexto

económico nacional e internacional radicalmente distinto del pasado. En efecto,

mientras que antes se privilegió una estrategia sustitutiva de importaciones. En la

actualidad los diferentes países profundizan la apertura, desregulación y

privatización de sus economías, en un marco externo de creciente globalización. A

comienzos del decenio de 1990, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay

constituyeron el Mercosur con el objeto de formar un espacio económico a fines del

año 1994, donde fuese libre la circulación de bienes, servicios y factores

productivos entre los países miembros y hubiese un sistema de aranceles externos

comunes, con coordinación de las políticas macroeconómicas y sectoriales y con

armonización de las legislaciones de los países miembros. En 1994 se firmó el

Tratado de Ouro Preto, dando origen formalmente al MERCOSUR, una unión

aduanera semicompleta (95% del comercio intrarregional circula sin derechos

aduaneros) y también una unión aduanera imperfecta (los aranceles externos

comunes cubren cerca del 85% de los productos comercializados.

El resultado inmediato más buscado mediante los diversos tipos de acuerdos

surgidos al amparo de la globalización es el aumento de los flujos de comercio de

bienes y servicios dentro de los nuevos espacios económicos. Al desaparecer las

barreras y al unificarse el mercado se modifican o pueden modificarse tres

conjuntos de precios: el precio relativo entre bienes transables y no transables, el de

la divisa, y el del salario real. Unificado el mercado, el comercio de bienes y

servicios homólogos dependerá estrictamente de las competitividades relativas, en

parte basadas en ventajas comparativas estáticas y en parte en ventajas

comparativas dinámicas.

La emergencia de un nuevo patrón de comercio tiene un impacto definido sobre las

―antiguas‖ regiones y sobre su proceso de reconfiguración, al generar nuevos

espacios de comercio y obligar a muchas regiones a enfrentar procesos de

reconversión productiva que no se encontraban en su horizonte inmediato.

Ahora lo que se está produciendo, con el empuje del capital que compite en un

espacio ampliado, es un proceso generalizado y exógeno de reconversión

Page 11: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

11

productiva. Esto replantea un interrogante: si los países aceptarán la reconversión

generalizada de manera reactiva o proactiva.

Un aspecto de particular interés en relación del Mercosur en algunos países es el

hecho de que la eliminación de las barreras al comercio tiende a integrar

completamente las regiones fronterizas y a cambiar la magnitud y las fuerzas de

aglomeración que operaban dentro de las fronteras nacionales.

De la globalización emergen nuevos códigos, una nueva geografía, nuevos patrones

de comercio, nuevos idiomas, nuevas tecnologías de interconexión. La

globalización está introduciendo un nuevo código, sin cuyo entendimiento o

decodificación no es posible beneficiarse de este proceso.

Hay que llamar la atención al papel de la pedagogía y de la educación, con el fin de

capacitar a las personas para comprender las nuevas lógicas. La globalización

produce más riqueza que pobreza pero también produce más pobres que ricos.

Una consecuencia muy importante de la globalización es la incorporación de

países, regiones, empresas y personas a una red mundial que se configura como la

función generatriz del crecimiento económico en el siglo XXI: si se está en la red,

se crece; si no se está, no se crece.

Para un territorio organizado bajo cualquier modalidad estar acoplado

institucionalmente a la Internet es vital.

La conformación de nuevos espacios supranacionales al amparo de la globalización

pone frente a frente dos tendencias opuestas de localización.

Es difícil hacer predicciones de mediano plazo sobre la geografía resultante de los

acuerdos supranacionales. Hay tendencias que podrían considerarse como de apoyo

al surgimiento de procesos localizados de crecimiento que pudiesen ser asimilados

a las formas analizadas de crecimiento local, que a su vez constituirían bases para

un desarrollo local futuro; pero también hay tendencias que apoyan el aumento de

la concentración allí donde ya existe.

IV. ¿Qué pueden aportar las universidades a estos procesos?

La globalización está poniendo en jaque a muchas instituciones y a muchas

organizaciones.

La ley universal de la descentralización: en el contexto de la globalización,

cualquier organización ubicada en ―la periferia de la periferia‖ está obligada a ser

por lo menos el doble de eficaz y veloz que sus competidoras más centrales, que se

benefician mucho más de su propio entorno.

La condición básica para que una organización pueda acoplarse al ―centro‖ de la

globalización reside en disponer del saber necesario y pertinente para ello.

Admitiendo entonces que las universidades de los nuevos espacios tienen hoy un

papel importante, pero lejos de aquel propio del pasado, hay que exigirles que

cumplan a cabalidad con sus funciones centrales pero en un nuevo entorno de gran

exigencia, altamente competitivo y cooperativo al mismo tiempo, en el cual la

velocidad es un elemento crucial. La ―pertenencia‖, entendida como la incrustación

en una comunidad local, es clave para afianzar la identidad de la universidad. La

―pertinencia‖, entendida como la adecuación entre el quehacer universitario y las

necesidades de corto y largo plazo de la localidad en la cual está inserta y a la cual

pertenece socialmente, se relaciona con la ―excelencia‖, otra palabra clave en este

ámbito.

Según Pérez, los factores que refuerzan o debilitan el aporte de las universidades a

la competitividad de su entorno son:

Las características del entorno: nivel de desarrollo económico y tecnológico;

entorno empresarial y organizativo; dotación y uso de capital humano;

especialización de la economía e intensidad tecnológica.

—Las características de las universidades: recursos humanos y financieros;

especialización científica; cultura organizacional y valores predominantes;

eficiencia, productividad y calidad docente y de investigación.

—El funcionamiento de los enlaces: sistema de investigación, desarrollo e

innovación; difusión de los resultados; financiamiento de dichas actividades.

La pregunta clave es en qué pueden contribuir las universidades a que ―su‖

territorio, sobre la base del conocimiento, se posicione mejor en la globalización.

i) En materia de formación

—Preparar a más ciudadanos para asimilar más conocimientos y para participar en

un proceso de cambio permanente y rápido.

—Mejorar el capital humano, formando más científicos e ingenieros fuertemente

imbuidos de valores.

—Mejorar la inserción laboral de los egresados, dándoles una formación que

fomente la vocación empresarial y que les prepare para contribuir al proceso de

innovación.

ii) En investigación y desarrollo (I+D)

—Reforzar la investigación: más investigación y de mejor calidad.

—Reforzar la conexión entre innovación y empresa.

iii) En relación con el cambio estructural de la economía

Page 12: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

12

—Apoyar la creación de empresas de base tecnológica mediante ―incubadoras‖ y

otros mecanismos.

—Apoyar la mejora tecnológica de las empresas y los sectores existentes mediante

programas sistemáticos de transferencia tecnológica.

iv) En relación al desarrollo regional

—Contribuir a las estrategias locales y regionales para el desarrollo del territorio en

la contemporaneidad (conocimiento más valores).

Si se admite que tanto el crecimiento económico de un territorio como su desarrollo

son procesos colectivos y sinérgicos, se sigue que el logro de ambos presupone una

forma de coordinación de los diversos agentes involucrados (tomadores de

decisiones), de manera que la matriz de decisión resultante muestre una elevada

coherencia interna y una dirección preestablecida.

Esta coordinación es por definición horizontal y heterárquica. ¿Cómo llegar a ese

resultado? En el uso de la palabra, el discurso y la conversación para crear un

futuro y para generar consenso social.

Esto no puede sino ser el resultado de un complejo proceso para introducir en el

cuerpo colectivo una energía externa, una forma de ―negentropía‖ que hemos

denominado ―sinergia cognitiva‖, definida como un conocimiento científico

compartido por la mayoría (aunque no necesariamente por la totalidad) de los

agentes sociales, acerca de la naturaleza y dinámica de los procesos de cambio

social que se dan en el territorio: el crecimiento y el desarrollo, estructuralmente

diferentes pero no del todo independientes.

Se trata en primer lugar de adoptar en la práctica diaria una visión territorial que

permite entender el territorio, cualquiera sea su escala, como un sistema abierto y

complejo.

En segundo lugar, hay que abrir espacio mental para un segundo marco cognitivo.

El crecimiento de un territorio depende ahora de seis factores: i) la acumulación de

capital; ii) la acumulación de progreso técnico; iii) la acumulación de capital

humano; iv) la demanda externa; v) los efectos territorialmente diferenciados del

cuadro de política macro-económica, y vi) proyecto nacional o proyecto país y su

desdoblamiento territorial.

El desarrollo territorial depende de la sinapsis y de la sinergia que opera entre seis

subsistemas pertenecientes al sistema territorial en cuestión y que definen su

complejidad: i) el subsistema de acumulación; ii) el subsistema axiológico; iii) el

subsistema de toma de decisiones; iv) el subsistema de procedimientos; v) el

subsistema organizacional, y vi) el subsistema subliminal. El desarrollo es visto

entonces como una emergencia sistémica.

Ambos procesos territoriales de cambio están profundamente articulados con el

nuevo entorno territorial, en un complejo de procesos que están cristalizando en la

actualidad y que se asocian al surgimiento de tres nuevos escenarios para los

territorios: un nuevo escenario contextual (apertura externa e interna), un nuevo

escenario estratégico (nueva geografía y nuevas modalidades de gestión) y un

nuevo escenario político.

V. Conclusiones

El proceso de globalización produce importantes cambios en la geografía de la

producción, no sólo manufacturera, sino en su acepción más amplia, incluyendo

actividades como la agricultura y el turismo. La libre circulación del capital en

nuevos espacios ampliados de comercio y los procesos de reconversión a los que se

ven empujados los territorios, sumados a las innovaciones tecnológicas, generan

nuevos mapas productivos, con sus inevitables balances de pérdidas y ganancias.

Las nuevas actividades en nuevos espacios abren posibilidades ciertas de generar

procesos de crecimiento local, los cuales pueden servir de base y entorno para

procesos más complejos de desarrollo local endógeno. Que los procesos de

crecimiento se asimilen o no a los modelos comentados dependerá de la calidad de

la respuesta local, influenciada a su vez por la catálisis que los sistemas locales de

investigación y desarrollo, principalmente las universidades, puedan introducir en

el medio local.

El papel de las universidades subnacionales resulta de la mayor importancia, no

sólo en términos de la transferencia tecnológica a procesos fabriles y

organizacionales. El aporte crucial de las universidades debe manifestarse en su

contribución a la creación y difusión de marcos cognitivos nuevos, contemporáneos

y pertinentes para dar respaldo científico a las intervenciones de la propia sociedad

sobre los dos procesos de cambio social más importantes para ella misma: el

crecimiento y el desarrollo territorial.

Page 13: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

13

Cómo modelar el desarrollo y la dinámica de la ciudad latinoamericana.

Axel Borsdorf

Etapa anterior a 1976 Procesos económicos y de planificación estaban

fuertemente dirigidos por el Estado –modelo de Estado intervencionista-.

Desde entonces, todos los países latinoamericanos- cambiaron a un nuevo

paradigma económico, basado en el neoliberalismo y se percibe una fuerte

influencia de la globalización. La retirada del Estado, la desregulación y la

privatización permitieron a los inversores, planificadores y ciudadanos mayores

libertades

Proceso que se observa en las CIUDADES

1. Introducción

A lo largo de su trabajo, el autor buscará mostrar las dinámicas de estructuración

urbana latinoamericana. Los diferentes modelos se distinguen según sus

dimensiones temporales y espaciales. Éstos revelan el estado actual o el desarrollo

continuo, las dimensiones de latitud y longitud i la tercera dimensión. Busca

presentar las tendencias urbanísticas de las últimas décadas, así como los factores

de la transformación económica y la globalización que han modificado en gran

parte la estructura urbana.

2. La época colonial: la ciudad compacta

1573 localización, fundación y planificación de ciudades en las

colonias hispanoamericanas estaba claramente reglamentada –Ordenanzas de

Descubrimiento y Población-. Las capitales fueron ubicadas en el centro de sus

regiones administrativas y en valles o cuencas con condiciones de clima sano. La

plaza mayor constituía tanto el centro de cada ciudad como la estructura clave

para la red de calles urbanas. La misma actuaba como núcleo de la vida social. La

posición social de cada uno de los ciudadanos estaba determinada por la distancia

de su cas respecto de la plaza principal.

La pendiente social y funcional desde el centro a la periferia se reflejaba en

la estructura social circular de los barrios. Cerca de la plaza estaba instalada la

aristocracia, el círculo siguiente era ocupado por la clase media; en este barrio se

ubicaba por lo general el mercado municipal. En el último círculo, el más

periférico, vivían los ―blancos pobres, los indios y mestizos.

Ciudad caracterizada por una fuerte centralización, una gradiente social centro-

periferia y el principio de una estructuración socio-espacial en círculos.

Brasil ciudades luso americanas fueron utilizadas para el tránsito marítimo

portugués

hacia las colonias asiáticas. El Hinterland no fue de interés para los portugueses.

Aseguraron las bases de la costa brasilera fortificándolas contra las fuerzas

europeas competidoras, debido a esto el plano rectangular no apareció tan

esquemático como en las ciudades españolas. Otra diferencia fue la orientación

creciente de las ciudades hacia el comercio. Las ciudades de las brasileras se

organizaron en una estructura más como medialuna en comparación con los centros

urbanos en Hispanoamérica, donde nacieron estructuras circulares en las cuencas

intramontañas.

Condiciones básicas de la formación de la ciudad colonial fueron su orientación

hacia un solo centro –plaza, un desarrollo lento, una orientación económica de la

colonia basada en la explotación de recursos naturales y una sociedad estable pre-

industrial colonial.

(Ver cuadro pagina 5 está bueno)

3. La primera fase de rápida urbanización (1820-1920): la ciudad sectorial

Primeras décadas

Siglo XX

Independencia de colonias

Cambios políticos que causaron la reestructuración del organismo urbano, ante todo

en lo relativo a la estructura social y económica. Arribaron corrientes migratorias

provenientes de Europa, cuyas profesiones eran comerciantes, industriales,

artesanos y agricultores. Es del viejo continente de donde provienen las modas

urbanas, tal como el boulevard francés, denominado alameda, prado, paseo o villa

europea.

El principio de estructuración espacial es la diferenciación espacial

orientada a estructuras lineales. El crecimiento de los sectores de la clase alta se

Page 14: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

14

orientó en torno al boulevard principal, además las primeras zonas industriales se

establecieron siguiendo ellas también una estructura lineal en torno a las líneas

ferroviarias que conectaban la ciudad con el resto de cada país.

Hacia 1920 las economías permanecían ancladas en la exportación de

productos agrícolas y recursos minerales. Sin embargo los primeros barrios obreros

se desarrollaron en aquellas casonas abandonadas por la clase pudiente, bajo la

forma de conventillos.

El desarrollo sectorial rompe con la estrutura circular de la ciudad. Confluye la

expansión lineal del centro que pasa de ser un centro administrativo a un centro

comercial, crecimiento lineal de los barrios altos con villas modernas orientadas a

amplios paseos, prados o alamedas y el sector ferroviario.

-Sectores claves de la economía nacional pasan a manos de empresas extranjeras.

-La influencia económica más poderosa pasó de Francia a Inglaterra, para luego

pasar a EEUU.

-Ideas políticas panamericanistas propugnadas por Bolívar, conformación

sentimiento panamericanista.

5. La segunda fase de rápida urbanización (1920-1970): la ciudad polarizada

1920-1930

DESARROLLO INTERNO: Política económica que apuntaba a la

sustitución de importaciones (el ISI) mediante industrias bajo el control del

Estado.

-La industrialización rápida alrededor de las líneas ferroviarias y las autopistas

reforzó el crecimiento de algunos sectores. Los barrios de clase baja se expandieron

en el centro (vecindades, conventillo…). Tiempo después nacieron los barrios

marginales periféricos localizados tanto en el perímetro urbano como en lotes

aislados fuera de la ciudad. Así como también fueron construidos barrios de

vivienda social.

-Por otra parte, los ricos se alejaban cada vez más del centro de la ciudad. Barrios

exclusivos, calles amplias y extensas áreas verdes proliferaron en el ―barrio alto‖ de

cada ciudad. Nacen los primeros barrios comerciales para devenir en focos del

crecimiento de nuevos barrios de lujo –en forma de barrios con casas privadas así

como torres de departamentos bien protegidas por servicios de seguridad.

Es en este contexto, que el contraste entre ciudad rica y ciudad pobre se fue

intensificando cada vez más. La polarización resultó del principio de estructuración

espacial más importante seguido por otro principio subordinado: el de crecimiento

celular fuera del perímetro urbano.

Motores de desarrollo urbano y estructuración

Industrialización Poder estatal Éxodo rural (hacia las concentraciones

urbanas)

6. La fase más reciente en el desarrollo urbano en América Latina (1970 hasta

hoy)

- El ferrocarril y las autopistas centrifugas perdieron importancia. La

construcción de nuevas autopistas intraurbanas construidas con capital

privado facilito la aceleración del transito y las zonas periféricas y

periurbanas volvieron a ser atractivas para las clases medias y altas. La

extensión de las autopistas acentúo la estructura lineal y constituyo un

antecedente para la formación de estructuras de nodos fragmentados que

hoy son las mas notables en el perímetro urbano.

- El segundo principio de la estructuración espacial esta sujeto a las

condiciones de desarrollo urbano post moderno. Elementos celulares en la

periferia, tales como los barrios marginales y viviendas sociales son

observados especialmente en aquellas ciudades con elevado nivel de

pobreza. En otras ciudades, se da un fenómeno de segregación descomunal,

en donde un área gigante se amuralla y se asegura por sofisticadas

instalaciones de seguridad que ofrece a sus habitantes centros recomercio,

espacios de entretenimiento y puestos de trabajo en los sectores de

comercio, servicios y también en el sector secundario.

- Las modificaciones de elementos lineales y celulares

Formas especiales del principio de estructuración espacial que caracteriza la

dinámica urbana actual y que transforma la estructura de las ciudades

latinoamericanas de forma muy significativa. Denomina el autor este principio

como de FRAGMENTACIÓN. Es decir, una forma de separación de funciones y

Page 15: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

15

elementos socio-espaciales, ya no, como antes en una dimensión grande (ciudad

rica, ciudad pobre; zona habitacional, zona industrial), sino en una dimensión

pequeña. Elementos económicos y barrios habitacionales se dispersan y se mezclan

en espacios pequeños: urbanizaciones de lujo se localizan en barrios muy pobres,

centros de comerciales se emplazan en todas partes de la ciudad, barrios

marginales entran en los sectores de la clase alta.

-Los barrios cerrados son urbanizaciones de dos o más departamentos o casas que

cuentan con una infraestructura común, cerrados por muros, vigilados por guardias;

cuentan con una infraestructura común (…) se denominan condominios, barrios

privados, conjuntos o urbanizaciones cerradas.

- El modelo también refleja el proceso de consolidación en barrios

marginales antiguos –―barrios de la miseria‖- muchos de ellos fueron

significativamente consolidados. Así como también los barrios de grupos

marginales emplazados en el centro están en proceso de disminución, en

virtud de programas de renovación urbana o debido a presiones del

mercado del suelo.

- La demanda y consumo de espacio constituyen una última característica

del desarrollo postmoderno de la ciudad latinoamericana.

7. ¿Son todavía útiles los modelos sobre la estructura o el desarrollo urbano?

El autor pregunta si en es útil elaborar modelos en la época de la globalización. Él

se afirma apegado a los modelos de interpretación y en una suerte de antítesis a la

tesis generalizada de la globalización. El proceso, según el autor, ha reforzado las

redes globales influyendo fuertemente en las estructuras urbanas, pero no sólo en la

dirección de una homogeneización, sino en la acentuación de particularidades

locales o regionales.

Castells: El Espacio De Los Flujos

Espacio y tiempo son las dimensiones materiales fundamentales de la vida humana.

El espacio y el tiempo están entrelazados en la naturaleza y la sociedad, es por ello

que se puede hablar de un significado social del espacio y el tiempo.

El espacio organiza al tiempo en la sociedad red. Tanto el espacio como el tiempo

han sido transformados bajo el efecto combinado del paradigma de la tecnología de

la información y de las formas y procesos sociales.

Los Servicios Avanzados, Los Flujos De Informacion Y La Cuidad Global.

La economía informal/global se organiza en torno a centros de mando y control.

Capaces de coordinar, innovar y gestionar las actividades entrecruzadas de las redes

empresariales.

Los servicios avanzados y las innovaciones científicas se encuentran en el centro de

todos los procesos económicos, ya sea en la fabricación, agricultura, energía o

servicios de diferentes clases. Todo se resume en generación de conocimientos y

flujos de información.

Los servicios avanzados han aumentado de forma considerable en las grandes áreas

metropolitanas del mundo, son omnipresentes y se ubican en todas las áreas

geográficas del planeta, excepto en los agujeros negros de la marginalidad.

Por otra parte a habido una concentración espacial, la cual sigue una jerarquía entre

los niveles de centros urbanos, que concentra las funciones de nivel superior, tanto

en lo referente a poder como en información en algunas de las principales áreas

metropolitanas.

Sassen ha expuesto el dominio de NY, Tokio y Londres como centros de finanzas y

cubren el espectro de las zonas horarias a efectos de la actividad financiera y

funcionan como un mismo sistema de transacciones interminables. Pero hay otros

centros importantes como Chicago y Singapur, Hong Kong, Osaka, Frankfurt,

Zurich, Paris, Los Ángeles, San Francisco, Ámsterdam y Milán son centros

importantes, tanto en servicios financieros como empresariales de ámbitos

internacionales. Diversos ―centros regionales‖ se están uniendo a la red a mediad

que se desarrollan ―mercados emergentes‖ por todo el mundo: Madrid, Sao Pablo,

BS AS. México, Taipei, Moscú y Budapest, entre otros.

A medida que la economía global se expande e incorpora nuevos mercados,

también organiza la producción de los servicios avanzados requeridos para

gestionar las nuevas unidades que se unen al sistema y las condiciones de sus

conexiones siempre cambiantes.

Page 16: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

16

El fenómeno de la cuidad global es un proceso que implica a los servicios

avanzados, los centros de producción y los mercados de una red global, con

diferente intensidad y a una escala distinta según la importancia de las actividades

ubicadas en cada zona frente a la red global. Dentro de cada país, la arquitectura de

redes se reproduce en los centros regionales y locales, de tal modo que el conjunto

del sistema queda interconectado a escala global. Los territorios que rodean estos

nodos desempeñan una función cada vez mas subordinada.

La globalización estimula la regionalización, por lo tanto, las regiones y

localizaciones no desaparecen, sino que quedan integradas en redes

internacionales que conectan sus sectores mas dinámicos.

Dentro de la red, la jerarquía no esta de ningún modo asegurada, ni es estable: esta

sometida a una feroz competencia entre cuidades.

La expansión de los servicios al mercado internacional ha introducido un grado

mayor de flexibilidad y en definitiva de competencia en el sistema urbano global

del que existía en el pasado. El resultado del desarrollo a gran escala y la

reurbanización dentro de las cuidades se hiciera dependiente de factores

internacionales externos.

Estas cuidades o mejor sus centros de negocios son complejos de producción de

valor basados en la información, donde las sedes de las grandes compañías y las

firmas financieras avanzadas pueden encontrar proveedores como mano de obra

altamente cualificables. En efecto constituyen redes de producción y gestión.

Los principales centros metropolitanos aun ofrecen las mayores oportunidades para

el realce personal, la posición social y la autosatisfacción individual de los

profesionales de los niveles superiores necesitan.

No obstante los servicios avanzados y aun los servicios en general, se dispersan y

descentralizan a la periferia de las áreas metropolitanas a zonas metropolitanas

menores a regiones menos desarrolladas y algunos países menos desarrollados.

Los nuevos centros de servicios avanzados han surgido en los limites de la cuidad

histórica, sin embargo, la descentralización del trabajo de oficinas afecta al

procesamiento masivo de las transacciones que ejecutan estrategias decididas y

diseñadas en los centros empresariales de altas finanzas y servicios avanzados. Son

estas actividades que emplean al grueso de los trabajadores semicualificados, en

gran parte reemplazables o reciclables a medida que la tecnología avanza y la

economía sube y baja.

La cuidad global es un proceso mediante el cual los centros de produccion y

consumo de servicios avanzados y sus sociedades locales auxiliares se conectan en

una red global en virtud de los flujos de informacion, mientras que a la vez restan

importancia a las conexiones con sus entornos territoriales.

El Nuevo Espacio Industrial

El advenimiento de la fabricación de alta tecnología marco la aparición de una

nueva lógica de localización industrial.

El Nuevo Espacio Industrial Se Caracteriza por la capacidad tecnológica y

organizativa de separar el proceso de producción en diferentes emplazamientos

mientras integra su unidad mediante conexiones de telecomunicaciones y por la

precisión basada en la microelectrónica y la flexibilidad de la fabricación de sus

componentes.

La fabricaron de alta tecnología presenta una composición ocupacional muy

diferente de la fabricación tradicional se organiza en una estructura bipolar en

torno a dos grupos predominantes:

Mano de obra altamente cualificada, basada en la ciencia y la tecnología.

Masa de obreros no cualificados que participan en el montaje rutinario y las

operaciones secundarias.

La automatización ha permitido cada vez mas a las compañías eliminar los niveles

mas bajos de trabajadores.

Debido al peso del producto final y los vínculos de comunicación desarrollados por

las compañías por todo el globo, las firmas electrónicas desarrollaron un modelo

de localización caracterizado por la división espacial internacional del trabajo. Lo

que se busco fueron cuatro tipo de locaciones para cada una de las cuatro

operaciones particulares del proceso de producción:

a) ( I+D?) innovación y fabricación de prototipos se conectaron en centros

industriales muy innovadores de las áreas centrales.

b) La fabricación cualificada en plantas filiales en zonas recién

industrializadas en el país de origen.

c) Montaje semicualificado a gran escala y las operaciones de prueba, que

desde el mismo comienzo se localizaron en una proporción considerable en

el extranjero.

d) Adaptación del procuro al cliente, el mantenimiento postventa y el respaldo

tecnológico, se organizaron en centros regionales de todo el globo, en

general en la zona donde se encontraran los principales mercados

electrónicos.

Page 17: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

17

Diversas compañías europeas se vieron empujadas a descentralizar sus sistemas de

producción en una cadena global similar a medida que el mercado se abrió y

comenzaron a sentirse las competencias de las operaciones efectuadas desde Asia y

de la ventaja tecnológica estadounidense y japonesa.

Un elemento clave en este modelo de localización es la importancia decisiva de los

complejos de producción de innovación tecnológica para todo el sistema.

Los medios de innovación es un conjunto especifico de relaciones de producción y

gestión, basado en una organización social que en general comparte una cultura

industrial y unas metas instrumentales encaminadas a generar nuevos

conocimientos, nuevos procesos y nuevos productos. Estos medios son

fundamentales para la innovación y la generación de valor agregado en el proceso

de producción industrial en el área de la informaron.

Existe sin dudas una continuidad en la historia espacial de la tecnología y la

industrialización en la era de la información: los principales centros metropolitanos

de todo el mundo continúan acumulando factores inductores de innovación y

generando sinergia, tanto en la industria como en los servicios avanzados.

Los nuevos medios de innovación, si bien existe una continuidad espacial en el

dominio metropolitano, también se puede invertir si se dan las condiciones

adecuadas, las cuales tienen que ver con la capacidad de concentrar espacialmente

los ingredientes precisos para inducir la sinergia. Si esto se da tenemos un nuevo

espacio industrial marcado por una discontinuidad fundamental: los medios de

innovación, nuevos y antiguos, se constituyen en virtud de su estructura y dinámica

interna, atrayendo firmas, capital y mano de obra al medio de innovación que

conforman. Una vez establecidos, los diferentes medios de innovación compiten y

colaboran entre regiones diferentes, creando una red de interacción que los reúne en

una estructura industrial común que sobrepasa su discontinuidad geográfica.

Es decir, los medios de innovación mandan sobre las redes globales de producción

y distribución que extienden su alcance sobre todo el planeta.

Las jerarquías territoriales pueden desdibujarse e incluso invertirse, a medida que la

industria se expande por el mundo y la competencia aventaja o golpea a regiones

incluidos los medios de innovación. Asimismo se constituyen medios de

innovación secundarios, a veces centros descentralizados de los primarios.

En definitiva, el nuevo espacio industrial no representa la desaparicon de las

antiguas areas metropolitanas establecidad y el amanecer de nuevas regiones de

alta tecnologia. Se organiza en una jerarquia de innovacion y fabricacion

articulada en redes globales. Pero la direccion y arquitectura de estas redes estan

sometidas a los movimientos incesantes y cambiantes de colaboracion y

competencia entre firmas y localidades.

La logica caracteristica de la nueva localizacion indistrial es su discontinuidad

geografica, compuesta por comlejos de produccion territoriales. El nuevo espacio

indstrial se organiza en torno a flujos de informacion que reunen y separan al

mismo tiempo sus componentes terrotoriales.

Esta logica se expande creando una multiplicidad de redes industriales globales

cuyas intersecciones y exclusiones transforman la misma nocion de localizacion

industrial del emplazamiento de las frabicas a los flujos de fabricacion.

El Fin De Las Cuidades???

El desarrollo de la comunicación electrónica y los sistemas de comunicación

permiten la disociación creciente de la proximidad espacial y la realización de las

funciones de la vida cotidiana.

El impacto de la tecnología de la información sobre las cuidades es el aumento del

trabajo a distancia.

Se distinguen tres tipos de trabajo a distancia:

1. SUSTITUYENTES sustituye con trabajo realizado en la casa el

realizado en un escenario laboral tradicional.

2. AUTONOMO trabaja en línea desde su hogar.

3. Suplementadores son aquellos que se llevan trabajo suplementario a su

casa desde su oficina.

El trabajo desde telecentros, o sea, desde instalaciones informáticas en red,

esparcidas por las afueras de las áreas metropolitanas, podrían aumentar la

descentralización urbana.

La telecompra esta sustituyendo los pedidos por catalogo. La comunicación en

línea y la transmisión en video conferencia permite la interconexión a grandes

distancias.

Esto viene a demostrar que la gente trabaja y gestiona sus servicios desde su casa,

siendo la nueva tendencia social, lo cual no significa el fin de la cuidad, ya que los

lugares de trabajo, educacionales, bancarios, los centros comerciales, existen y

seguirán existiendo.

La interacción de la nueva tecnología de la información y los procesos actuales de

cambio social tiene un impacto sobre las cuidades y su espacio. Por una parte, la

disposición de la forma urbana se transforma considerablemente, la cual no sigue

un modelo único y universal. Por otra parte, la importancia de la interactividad

Page 18: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

18

entre los lugares rompe los patrones espaciales de conducta en una red fluida de

intercambios que subrayan el surgimiento de una nueva clase de espacio. El

espacio De Los Flujos.

Transformacion De La Forma Urbana: La Cuidad Informal

La era informacional esta marcando el comienzo de una nueva forma urbana, la

cuidad informal. Debido a la naturaleza de la nueva sociedad, basada en el

conocimiento, organizada en torno de redes y compuesta en parte por flujos, la

cuidad informal no es una forma, sino un proceso, caracterizado por el dominio

estructural del espacio de los flujos.

Estados Unidos:

CUIDAD BORDE son a la vez zonas de trabajo y centros de servicios, en

torno a los cuales un KM tras otro de unidades residenciales unifamiliares cada vez

mas densas organizan una vida cotidiana centrada en el hogar. Estas cuidades están

unidas por autorías, rutas aéreas y antenas parabólicas.

El desarrollo de estas constelaciones exurbanas con una interrelación vaga destaca

la interdependencia funcional de diferentes unidades y procesos en un sistema

urbano determinado sobre distancias muy grandes, minimizando el papel de la

contigüidad territorial y maximizando las redes de comunicación con todas sus

dimensiones. Los flujos de intercambio constituyen el núcleo de la cuidad borde

eeuu.

Esta forma espacial se inserta en un modelo típico de su historia, impulsando la

búsqueda interminable de nuevos asentamientos.

El perfil de la cuidad informal eeuu no esta representado por el fenómeno de la

cuidad borde sino por la relación que existe entre el rápido desarrollo exurbano, la

decadencia de las cuidades centrales y la obsolescencia del entorno suburbano

construido.

Cuidades europeas:

El centro de negocios es el motor económico de la cuidad, interconectado con el

economía global. Esta compuesto por una infraestructura de telecomunicaciones,

comunicaciones, servicios avanzados y espacio de oficinas y se basa en centros

generadores de tecnología e instituciones educativas.

La cuidad es un nodo de la red intermetropolitana, no existe por si mismo, sino por

su conexión con otras localidades equivalentes, organizadas en una red que forma

la unidad real de gestión, innovación y trabajo.

La nueva leite gestora-tecnócrata-política crea espacios exclusivos, segregados y

apartados del conjunto de la cuidad como los barrios burgueses de la sociedad

industrial. En la mayoría de las cuidades europeas las zonas residenciales

verdaderamente exclusivas tienden a apropiarse de la cultura e historia urbana,

situándose en zonas rehabilitadas o bien conservadas del centro de la cuidad y se

marca claramente la dominación, la elite no necesita irse a las afueras de las

cuidades para marcar su distinción (a diferencia de eeuu).

El mundo suburbano de las cuidades europeas es un espacio socialmente

diversificado, segmentado en periferias diferentes en torno a la cuidad central.

Urbanizacion Del Tercer Milenio: Megacuidades

Estas son aglomeraciones muy grandes de seres humanos, mas de 10 millones de

habitantes.

Pero el tamaño no es la cualidad que las define. Son los nodos de la economía

global y concentran las funciones superiores de dirección, producción y gestión en

todo el planeta, el control de los medios de comunicación, el poder de la política

real y la capacidad simbólica de crear y difundir un mensaje.

Las megaciudades deben ser considerabas en función de su poder gravitacional

hacia las principales regiones del mundo. Estas articulan la economía global,

conectan las redes informacionales y concentran el poder mundial.

Las megas concentran lo mejor y lo peor, desde los innovadores hasta gente sin

importancia estructural.

Lo mas significativo de estas, es que se conectan en el exterior con redes globales y

segmentos de sus propios países, mientras que están desconectadas en su interior de

las poblaciones locales que son funcionalmente innecesarias o perjudiciales

socialmente desde el punto de vista dominante.

Este rasgo de estar conectadas globalmemte y desconectadas localmente, tanto

fisica como socialmente, es el que hace de las megaciudades una nueva forma

urbana.

Pese a sus problemas sociales, urbanos y medioambientales, las megaciudades

seguirán creciendo ya que estas son:

a) Centros de dinamismo económico, tecnológico y social en sus países y a

escala global. Son los motores reales del desarrollo, el destino económicos

de sus países.

b) Son centros de innovación cultural y política.

c) Son los puntos de conexión con las redes globales de todo tipo.

Page 19: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

19

Las megas son los puntos nodales que conectan con las redes globales. Son los

puntos nodales y los centros de poder de la nueva forma/proceso espaciales de la

era de la información: ESPACIO DE LOS FLUJOS.

La Teoria Del Espacio Y La Teoria Del Espacio De Los Flujos.

Nuestras sociedades están sufriendo una transformación estructural, lo que hace

surgir nuevas formas y procesos espaciales.

El espacio no es un reflejo de la sociedad, sino su expresión, es la sociedad misma.

Las formas y los procesos espaciales están formados por las dinámicas de la

estructura social, la cual incluye tendencias contradictorias derivadas de los

conflictos y estrategias de los actores sociales. Además, los procesos sociales

conforman el espacio al actuar sobre el entorno construido, heredado de las

estructuras socioespaciales previas.

Desde la perspectiva de la teoría social, el espacio es el soporte material de las

prácticas sociales que comparten el tiempo. Mediante prácticas sociales q

comparten el tiempo, el espacio reúne aquellas prácticas que son simultáneas en el

tiempo, siendo la articulación material de la simultaneidad la que le otorga sentido

al espacio frente a la sociedad. (Muy rebuscado según yo este concepto ja!)

Nuestra sociedad esta construida entorno a flujos de diversa índole. Estos no solo

son un elemento de la organización social, son la expresión de los procesos que

dominan nuestra vida económica, política y simbólica.

Existe una nueva forma espacial característica de las prácticas sociales que domina

y conforman la sociedad red: el espacio de los flujos. El espacio de los flujos es la

organización material de las prácticas sociales en tiempo compartido que funcionan

a través de los flujos. Por flujo se entiende a las secuencias de intercambio e

interacción determinados, repetitivos y programables entre las posiciones

físicamente inconexas que mantienen los actores sociales en las estructuras

económicas, políticas y simbólicas de la sociedad. Las prácticas sociales

dominantes son aquellas q están incorporadas a las estructuras sociales dominantes.

El espacio de los flujos puede describirse mediante la combinación de tres capas de

soportes materiales que juntos lo constituyen. La primera capa, el primer soporte

material del espacio de los flujos, la cual esta formada por un circuito de

impulsos electrónicos que, juntos, forman la base material de los procesos. En al

red, ningún lugar existe por si mismo, ya que las posiciones se definen por los

flujos, por lo tanto, la red de comunicación es la configuración espacial

fundamental. La infraestructura tecnológica define los nuevos espacios que se

configuran.

La segunda capa del espacio de los flujos la constituyen sus nodos y ejes. Se

basa en una red electrónica, pero ésta conecta lugares específicos con

características sociales, culturales, físicas y funcionales bien definidas. Algunos

lugares son intercambiadores, ejes de comunicación, otros son los nodos de la red,

la ubicación de las funciones estratégicamente importante que constituyen una serie

de actividades y organizaciones de base local en torno a una función clave de la

red.

Tanto los nodos como los ejes están organizados en forma jerárquica según su peso

relativo en ella, pero esa jerarquía puede cambiar dependiendo de la evolución de

las actividades procesadas a través de la red. Las funciones que deben cumplir cada

red definen las características de los lugares que se convierten en sus nodos

privilegiados.

Los principales procesos dominantes de nuestra sociedad se articulan en redes que

conectan diferentes lugares y asignan a cada uno un papel y un peso en una

jerarquía de generación de riqueza, procesamiento de la información y creación de

poder, que en definitiva condiciona el destino de cada localidad.

La tercera capa importante del espacio de los flujos hace referencia a la

organización espacial de las elites gestoras dominantes. La teoría del espacio de

los flujos parte de la asunción implícita de que las sociedades están organizadas de

forma asimétrica en torno a los intereses específicos dominantes de cada estructura

social. El espacio de los flujos no es la única lógica espacial de nuestra sociedad.

Sin embargo, es la lógica espacial dominante porque es la lógica espacial de los

intereses/funciones dominantes de nuestra sociedad.

En la sociedad, la forma fundamental de dominio se basa en la capacidad

organizativa de las elites dominantes.

La manifestación espacial de esa lógica de dominio adquiere dos formas mas

principales en el espacio de los flujos. Por una parte, las elites forman su sociedad

propia y constituyen comunidades simbólicamente aisladas, atrincheradas tras la

barrera material del precio de la propiedad inmobiliaria. La segregación se logra

tanto por la ubicación en lugares diferentes como por el control de seguridad de

ciertos espacios abiertos solo para la elite.

Una segunda tendencia importante de la distinción cultural de las elites en la

sociedad informacional es crear un estilo de vida e idear formas espaciales

encaminadas a unificar su entorno simbólico en todo el mundo. De este modo, se

construye un espacio relativamente aislado por todo el mundo a lo largo de líneas

de unión del espacio de los flujos.

Page 20: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

20

La Arquitectura Del Fin De Historia

Si el espacio de los flujos es verdaderamente la forma espacial dominante de la

sociedad red, la arquitectura y el diseño es probable que redefinan su forma,

función, proceso y valor en los años venideros.

La arquitectura ha sido el acto fallido de la sociedad, la expresión que no puede

declararse francamente. Siempre ha habido una fuerte conexión semiconsciente

entre lo que la sociedad decía y lo que los arquitectos han querido decir.

La hipótesis de Castells es que la llegada del espacio de los flujos esta opacando la

relación significativa entre la arquitectura y la sociedad. Puesto que la

manifestación espacial de los intereses dominantes se efectúa por todo el mundo y

en todas las culturas, el desarraigo de la experiencia, la historia y la cultura

especifica como trasfondo del significado esta llevando a la generalización de una

arquitectura ahistórica y acultural.

El Espacio De Los Flujos Y El Espacio De Los Lugares.

El espacio de los flujos no impregna todo el ámbito de la experiencia humana en la

sociedad red.

Un lugar es una localidad cuya forma, función y significado se contienen dentro de

las fronteras de la contigüidad física.

Los patrones del paisaje tragan y dirigen modificaciones físicas considerables,

mediante su integración en sus usos variados y su activa vida callejera. No todos

los lugares son socialmente interactivos y ricos en espacio. Son lugares

precisamente porque sus cualidades físicas/simbólicas los que los hacen diferentes.

La relación entre el espacio de los flujos y el espacio de los lugares entre la

globalización y la localización simultáneas, no presenta unos resultados

predeterminados.

La tendencia apunta hacia un horizonte de un espacio de flujos interconectado y

ahistóricos, que pretende imponer su lógica sobre los lugares dispersos y

segmentados, cada vez menos relacionados entre si y cada vez menos capaces de

compartir códigos culturales.

LA METROPOLIS POSTSOCIAL: BUENOS AIRES, CIUDAD-REHEN

DE LA ECONOMIA GLOBAL. PABLO CICCOLELLA

* Introducción: dinámicas metropolitanas en los años noventa

Los cambios en el régimen de acumulación capitalista comienzan a insinuarse a

partir de la década del setenta, dando origen al período conocido como capitalismo

global, flexible, postfordista o informacional.

Junto a ellos se produce la universalización del estado neoliberal y la

posmodernidad.

Esta transición junto al proceso de urbanización (TPU) generó nuevas

formaciones territoriales en las regiones metropolitanas.

El cambio de paradigma cultural estaba íntimamente relacionado con las nuevas

pautas de percepción y valoración del espacio junto a los imaginarios construidos

por la sociedad.

Las transformaciones pasan de un modelo de ciudad europeo a un modelo de

ciudad americano.

Los rasgos del modelo de ciudad americano:

Ámbito disperso

Estructuración en islas conectadas por autopistas

Combina la residencia d en barrios privados o urbanizaciones cerradas con

los nuevos artefactos urbanos: shoppings, hipermercados, mega centros,

por medio de prestaciones privadas.

En un proceso de desestructuración- reestructuración, la estructura y la

morfología metropolitana se regenera, por medio del nuevo régimen de

acumulación.

Se produce una tendencia a una fusión de las industrias y los servicios en un

complejo económico territorial caracterizado por la sociedad informacional.

El contexto político, permite una mayor fluidez del capital y mayor libertad de

acción, colocando en tensión al espacio público frente al privado.

Page 21: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

21

El régimen de acumulación flexible generó un nuevo modelo selectivo de

incorporación - exclusión, en el cual emergen ciertas áreas en contraposición a la

declinación de otras.

Asi se originó una competencia interurbana, competencia por la radicación de

inversiones.

El nuevo auge metropolitano estuvo ligado a la expansión del mercado de los

servicios avanzados, generando focos de atracción de inversiones y de empresas

industriales.

Para ciertos autores esta tendencia significa un proceso de remetropolización en

forma de concentración expandida. En tanto para Castells, es el resultado de una

dialéctica entre centralización y descentralización, donde el factor clave son los

servicios avanzados.

Estas tendencias de remetropolización siguen un patrón de urbanización

sumamente abierto.

En los nuevos procesos de producción y articulación del espacio, las relaciones

de contigüidad son escasas.

La forma principal en que se articula el capitalismo flexible es predominantemente

vertical, articuladora del espacio, con una tendencia a estructurarse por relaciones

verticales y piramidales superpuestas sobre una trama de horizontalidades.

Importancia del rol de la información, innovaciones y el conocimiento.

Un cúmulo de inversiones extranjeras directas se dirigieron hacia LatAm, desde los

80 y 90, y generaron profundas transformaciones en la base económica.

La reestructuración económica, social y territorial se vincula en estos casos al

desarrollo de servicios banales Esos servicios banales se vinculan al consumo y no a la producción, además de

fomentar procesos de gentrificación: nuevos artefactos para las clases acomodadas.

Otra expansión necesaria en el capitalismo global es la de la actividad financiera,

servicios a la producción, proliferación de compañías aseguradoras, fondos de

inversión, pensión, bienes raíces, pero no se constituyen en los líderes de estos

procesos en la periferia.

La ciudad vivencial cede el espacio a la valorización capitalista, al espacio

imperial del capital, en donde se van alienando las identidades.

La metrópolis postsocial avanza sobre la metrópolis keynesiana.

* Cambios en la estructura y morfología de la RMBA

* Macrotendencias en la reestructuración de la RMBA

* Nuevas formas de suburbanización

* Nuevos patrones de conocimiento del área central

* Aparición o fortalecimiento de otras centralidades

El espacio compacto que avanzaba como mancha de aceite ahora cambia su

morfología con bordes más difusos hacia un crecimiento metropolitano en red, de

menor densidad, conformando una ciudad-región o ciudad-red, policéntrica, como

un archipiélago urbano.

El territorio se encuentra estructurado por medio de redes y en forma de red.

Se presentan nuevas formas masivas de suburbanización al estilo americano, en

reemplazo del patrón europeo.

El área central de la metrópolis muestra un triple proceso de evolución:

i. Densificación del distrito central clásico: creciente verticalización y

modernización, con torres inteligentes.

ii. Formación de un corredor corporativo: extensión del área central hacia el

norte, este y sudeste, se van generando corredores corporativos,

sistemas lineales en donde se asientan negocios y servicios.

iii. Aparición de sub-centros complejos en la periferia de la aglomeración: sub-

centros equipados con pequeños y medianos centros empresariales o de

negocios.

Se van definiendo nuevas centralidades y subcentralidades. Principalmente, se

generaron áreas dinámicas en la periferia y sobre los ejes de circulación rápida.

Page 22: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

22

Las nuevas subcentralidades implican que hay una tendencia a inmovilizar a la

población residente, evitando de esta manera llegar al centro al área central.

Se está produciendo una profundización y cristalización de formas territoriales de la

exclusión, que ya existían durante el modelo fordista, pero que se agravaron

durante la aplicación de las políticas del ajuste neoliberal.

Cada vez más las lógicas que operan sobre el territorio de la RMBA, pertenecen a

decisiones y estrategias globales del capital.

a. Formación de un nuevo paisaje o tejido residencial

Distintas variantes de las urbanizaciones privadas. Tipologías: Country clubs que se

empezaron a construir desde los 60 y 70; se encuentran en el corredor norte de la

RMBA. Esos countries eran utilizados hasta principios de los 90 como segunda

residencia. En los 90 se intensifica y acelera el desarrollo de diversas tipologías

como barrios cerrados, marinas, farm clubs, pueblos privados cuya tendencia es

hacia la residencia permanente.

Por otro lado, se da una profusión de edificios y conjuntos residenciales con una

alta calidad de servicios e infraestructuras.

b. Los nuevos espacios de gestión empresarial y producción

La ampliación de edificios, centros empresariales y de negocios, hotelería de

primera categoría han contribuido a fortalecer la centralidad sobre el antiguo

distrito central de negocios.

Se determinan áreas especializadas en equipamientos que se consideran distritos de

comandos.

La transformación metropolitana cambia el paisaje y los rasgos distintivos de la

ciudad.

Se produjo una relocalización de industrias hacia los 90 y ello genero un impacto

visual y funcional sobre el paisaje dejando fragmentos urbanos desarticulados.

c. El contexto económico de los cambios en la RMBA

Desde 1991, Argentina sufrió un período de procesos donde se reestructuraron las

políticas económicas bajo la órbita económica global.

Se afirmó un escenario macroeconómico expansivo, se incrementaron las

inversiones dirigidas hacia el sector servicios.

El proceso de extranjerización y globalización de la economía argentina remarcó

serios interrogantes sobre la posibilidad de consolidar una gobernabilidad y

gestionar estos procesos económicos por parte del estado nacional.

Hacia los 90 se produjo un nuevo patrón de metropolización, diferente al forjado

sobre la consolidación del proceso ISI.

En los 90, el estado pasa a ser un estado mínimo y se convirtió en un

acondicionador y promotor de las acciones que promulgaba.

Surgen nuevos actores y sectores de actividad, con el ingreso de nuevos agentes

sociales con las privatizaciones y el ascenso de empresas prestadoras de servicios.

La inversión directa se concentró en los servicios públicos privatizados, en la

industria manufacturera y en las actividades extractivas. Por lo general, la mayoría

de las inversiones se concentraron en el corredor norte de la CBA y de la RMBA.

Por lo tanto, hubo derrames de inversiones en infraestructura en esa área.

d. Hacia el agravamiento de la fractura social y territorial

i. Los datos del derrumbe: fractura y convergencia socio territorial inversa.

Caída de los sectores populares y más pobres de la ciudad.

Agigantándose la brecha entre pobres y ricos.

ii. Polarización social y gentrificación

Se da un deslizamiento de los sectores sociales de bajo ingreso por sectores de

ingresos medio-altos. Este proceso se conoce como de gentrificación, se amplía

hacia los procesos de apropiación residencial, cultural, comercial por parte de

clases medias de espacios centrales ocupados o no anteriormente por población

pobre.

Page 23: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

23

e. Gestión y gobernancia urbana y metropolitana

Las regiones metropolitanas por su extensión territorial y polifuncionalidad, junto a

la superposición de jurisdicciones e intereses, vuelve al espacio muy complejo de

gestionar.

La promulgación de leyes, decretos y ordenanzas dio rienda suelta a la desafección

de las áreas ferroviarias, portuarias, militares y empresas públicas para la

promoción de emprendimientos urbanísticos.

Esta ley intentó poner freno a un proceso especulativo de loteos indiscriminados,

debido a la inserción de capital inmobiliario. Con este proceso de valorización del

suelo urbano, el estado actuó diferencialmente en las unidades geográficas, así

como los tipos de inversiones en los diferentes espacios.

Carlos de Mattos: La tercera revolución urbana en América Latina. ¿Hacia

lo urbano generalizado?

Urbanización y no-ciudad, parece haberse convertido en el destino de las

sociedades occidentales avanzadas.

Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC); generalizada aplicación

de una concepción de gestión pública, liberalización y desregulación. Comenzó a

cobrar impulso una dinámica económica substancialmente diferente. Resultado:

nueva fase de modernización capitalista.

Nuevas formas de organización productiva, enfrentar los cambios en las

condiciones de competitividad; profunda reorganización de la geografía económica

mundial. Se reafirmó la importancia del papel de las grandes aglomeraciones

urbanas. ―Revolución urbana‖.

Identificar y caracterizar su dirección y alcance; metrópolis latinoamericanas. Se

considera que estas tendencias se están manifestando en todas las ciudades

involucradas estructuralmente en la nueva dinámica económica global, ocurren más

allá del fortalecimiento de la identidad específica de cada una de ellas.

Nuevo modelo de desarrollo, nueva arquitectura productiva.

Generalizado e inapelable fracaso de los intentos por planificar centralizada y

normativamente el desarrollo económico y social. Estableció condiciones para un

retorno a las recetas del liberalismo económico.

Sus indicaciones se propagaron asociadas al avance de la globalización. Castells, el

objetivo fundamental era sustituir los mecanismos históricamente inaplicables del

modelo keynesiano por otros de nuevo cuño, que sean capaces, en las nuevas

condiciones sociales, de asegurar los procesos básicos de toda economía

capitalista, a saber, la generación del excedente (fuente de inversión), la elevación

de la ganancia, el desarrollo de mercados en forma equivalente, y la regulación

del ciclo económico y las condiciones generales de producción, mientras se

mantienen en condiciones de circulación del capital que no perturben la

apropiación e inversión de los beneficios, evitando procesos inflacionarios

desmesurados.”

Dos creencias se ubicaron como ejes de este nuevo saber convencional dominante.

Primero, los fundamentos teórico-ideológicos del modelo; ya no era posible

encontrar respuestas viables y eficaces para llevar a una efectiva reactivación a la

economía mundial; segundo, que estas respuestas debían estar orientadas a

restablecer los atributos y las condiciones que asegurasen el funcionamiento de una

economía auténticamente capitalista; devolver al mercado su función de mecanismo

básico de regulación económica y al capital privado su papel de efectivo

protagonista de la acumulación y el crecimiento.

Pérez, cada revolución tecnológica se acompaña de lineamientos de óptima

práctica, bajo la forma de un paradigma tecno-económico, capaz de romper con

los hábitos existentes en tecnología, economía, gerencia e instituciones sociales. La

propia propagación tecnológica informacional fue poniendo en evidencia la

necesidad de establecer nuevos arreglos institucionales que hiciese posible su mejor

despliegue y utilización.

Convicción de progresiva desnacionalización de algunos mecanismos, arreglos

institucionales y procesos.

La globalización adquirió una especificidad que establece diferencias sustantivas

con las modalidades anteriores de internacionalización, sustentada en dos nuevos

pilares, uno de carácter tecnológico, otro económico-político, que implican cambios

radicales y generan nuevas condiciones para la conectividad y para la movilidad en

un ámbito que tiende a ser planetario. Las TIC‘s aportaron un soporte potente y

eficaz para permitir el despliegue económico territorial ampliado de la arquitectura

financiera y productiva emergente, haciendo posible su funcionamiento en tiempo

real y a escala planetaria; desde las decisiones políticas, una nueva matriz de poder

social, estructurada como resultado de la evolución fordista; des-fronterización

Page 24: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

24

económica de los territorios nacionales, mediante la aplicación sistemática de un

conjunto de políticas de liberalización económica.

Resultado: constitución e incesante ampliación geográfica de un espacio de

acumulación que desbordará de múltiples formas las fronteras nacionales para pasar

a tener cobertura mundial. La globalización alcanza una dimensión territorial de

una amplitud y profundidad nunca lograda en fases anteriores.

Consecuencias fundamentales: consolidación de la dependencia estructural de las

respectivas sociedades nacionales con respecto al capital; tres implicancias: i) que

en esas sociedades las posibilidades de acumular y crecer a cualquier nivel

territorial están cada vez más rígidamente condicionadas por reglas del juego stricto

sensu capitalistas; ii) que con la formación y expansión de un espacio capitalista de

acumulación de cobertura planetaria, el Estado-nación fue delegando la empresa

privada el papel de actor central de los procesos de acumulación y crecimiento; y

iii) que en sociedades estructuralmente dependientes del capital, tiende a reducirse

aún más la posibilidad de promover objetivos sociales de interés general, en tanto

no sean compatibles con los intereses de los propietarios y/o administradores del

capital.

Se consideró necesario enfrentar y revertir la progresiva pérdida de productividad y

competitividad que marcaba la evolución de la gran empresa verticalmente

integrada para consumo de masas, organizada en base a los principios tayloristas

del fordismo.

Exigió una mayor flexibilidad organizacional. Procesos productivos en base a la

externalización, tercerización y sub-contratación de procesos y sub-procesos. Cuasi

integración vertical. S avanzó rápidamente hacia una progresiva descomposición o

división internacional de procesos productivos. Imposición de tres cambios

medulares: la descomposición de la integración vertical de las grandes empresas, la

externalización creciente de las actividades consideradas como no estratégicas y la

multiplicación de unidades elementales semi-autónomas al interior de las fábricas.

Configuración de una nueva arquitectura productiva, organizada en base a nodos y

redes. Estructura básica del despliegue y reescalamiento capitalista. Redundó en un

aumento de los flujos de inversión extranjera directa, acentuación de los procesos

de fusiones y adquisiciones; procesos de conglomeración del capital.

Aumento de la formación de cadenas o circuitos productivos que buscan

posicionarse en el mayor número posible de lugares de la nueva geografía

globalizada, de carácter oligopólico, se despliegan en busca de las mejores

condiciones para valorizar sus capitales a través de unas fronteras cada día más

porosas con respecto a los flujos de capital, de mercancías y de puestos de trabajo.

Al pasar a ubicarse en una posición preeminente en la dinámica económica

globalizada, estas cadenas se encontraron en condiciones de producir y asumir lo

esencial de las relaciones económicas entre los territorios; fueron capaces de

internacionalizar sus actividades bajo tres formas diferentes: detentando lo

fundamental del comercio internacional, manejando la parte central de la IED

productiva en el extranjero y configurándose como empresas-red que localizan sus

nodos en cada vez más lugares.

Principales consecuencias territoriales: la transformación productiva pos-fordista

dio un nuevo impulso a la urbanización de la economía en todo el mundo y las

grandes ciudades se transformaron en los lugares preferidos para la localización de

las inversiones y actividades, en virtud de la disponibilidad de un complejo y

diversificado conjunto de factores (infraestructuras, servicios, recursos humanos

calificados) en relación a las ciudades medias y pequeñas.

Las regiones urbanizadas a gran escala, son sus unidades geográficas

fundamentales.

La organización en red constituye el mecanismo que estructura y organiza la

expansión territorial-global, una maraña de flujos de todo tipo se despliega en

forma incesante prácticamente por todos los rincones del planeta. Una cantidad

ilimitada de firmas globales deslocalizan y relocalizan sus actividades en una

multitud de lugares estratégicamente escogidos en dicho espacio de acumulación,

buscando posicionarse para sostener su crecimiento y expansión; esto da origen a la

―economía de archipiélago‖ o ―modelo celular en red‖.

Nuevo modelo, territorios en red, metamorfosis urbana.

Bajo el impacto de los cambios ocurridos se despliegan diversos circuitos globales

relacionados con distintos renglones de producción y ámbitos nacionales, cuyas

repercusiones territoriales significan la transición desde una organización territorial

en áreas, hacia otra de ―territorio de redes‖, discontinuo y estratificado. Sustitución

de una organización territorial en la que predominaban las relaciones verticales

entre los centros y sus áreas de influencia, hacia otra en la que se impusieron las

relaciones horizontales.

Dos aspectos destacados por Sassen: primero, la operación estratégica de cada una

de estas sub-economías que se globalizan no busca la conexión con su entorno, sino

el acceso a una geografía transfronteriza.

La globalización desterritorializa el mundo, lo divide en fragmentos, a los que da

autonomía como sistemas locales para después someterlos a sus reglas. Nuevo

patrón de urbanización, que comienza a imponerse en forma generalizada.

Page 25: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

25

Las respectivas áreas urbanas pasan a formar parte, con desigual presencia e

intensidad, de una red global de ciudades o más precisamente de macro-regiones

urbanas.

Las distintas áreas están afectadas por la desigual atracción que cada una de ellas

puede ejercer sobre los flujos, en espacial sobre los de capital. No todas pueden

ofrecer condiciones igualmente ventajosas; los flujos adquieren cada día mayor

autonomía para elegir su destino, tanto de sus raíces nacionales o regionales, como

de las indicaciones gubernamentales.

Esto condiciona también la orientación de la mayor parte de los otros tipos de flujos

(mercancías, personas, trabajo, comunicaciones). En tanto las fronteras nacionales

continúan existiendo, son todavía los respectivos ámbitos nacionales los que

establecen las condiciones más generales para la valorización del capital. Un gran

número de condicionamientos (la fiscalidad, legislación del trabajo) siguen siendo

nacionales. Las grandes firmas mundiales eligen primero el país, luego la región de

implantación.

En lo esencial, grandes aglomeraciones urbanas. Las ciudades son el espacio para la

sobrevaloración del capital empresarial y la subvaloración de los trabajadores en

situación de desventaja.

Ciudad difusa, urbano generalizado.

A medida que se han ido incorporando a la dinámica global, las aglomeraciones

respectivas han iniciado una metamorfosis que modifica sustantivamente su

organización, funcionamiento, morfología y apariencia, según procesos que son

modulados por ciertas tendencias genéricas.

Con la periurbanización y la ciudad difusa los modelos de suburbanización de tipo

latino-mediterráneo y de tipo anglosajón, tienden ahora a converger en un modelo

único común a toda Europa de ciudad sin centro, de estructura reticular, cuyos

nodos conservan y acentúan su identidad a través de procesos innovadores de

competición y cooperación.

Cuando un área urbana se propone mejorar su competitividad en la red global de

ciudades, las estrategias suelen contemplar la acentuación de algunos rasgos y/o

cualidades propias. Las ciudades no están resurgiendo, están comprometidas en una

lucha por distinguirse.

Evolución hacia un nuevo patrón de urbanización con la afirmación de una

específica identidad histórica.

Movilidad, descomposición de procesos productivos, externalidades en red,

nueva estructura urbana.

Se multiplicó rápidamente el número de filiales de estas empresas en búsqueda de

nuevos horizontes; numerosos gobiernos nacionales comenzaron a concretar

arreglos institucionales tendientes a acelerar su articulación a la dinámica global.

Fueron las grandes áreas urbanas las que atrajeron en mayor grado a los

componentes de la nueva arquitectura productiva. El papel y la posición de cada

una de las ciudades receptoras, estaba condicionado esencialmente por la

importancia de los nodos de circuitos globales que ellas lograban atraer.

Inicio de una metamorfosis urbana, que afectó a la organización y al

funcionamiento, al ampliarse la articulación de cada economía nacional a ciertos

circuitos globales, sus ciudades principales no solamente recibieron diversos nodos

de esos circuitos, sino que también comenzaron a cumplir numerosas actividades y

funciones al servicio de los mismos.

Abanico de nuevas actividades: i) servicios a la producción; financieros, jurídicos,

de consultoría, publicidad, informática, ingeniería y arquitectura e inmobiliarios; ii

tareas de dirección, gestión, coordinación y control de empresas globales o en

proceso de globalización; iii) servicios de carácter global a las familias, educación,

salud, religión, esparcimiento, turismo, cultura; iv) servicios a los visitantes

globales, hotelería, gastronomía; v) actividades industriales relacionadas y/o al

servicio de la dinámica económica globalizada; vi) actividades relacionadas con la

distribución y comercialización de productos globales.

La consolidación y expansión de este diversificado conjunto de actividades

contribuyó a la progresiva terciarización de la base económica urbana o

metropolitana, donde los servicios avanzados pasaron a cumplir un papel

estratégico en la articulación global de la red de flujos. Junto a los nuevos

componentes, continúa incluyendo una multitud de pequeñas y medianas

actividades productivas tradicionales; la actividad económica de un territorio no se

limita a las firmas que trabajan para los mercados exteriores.

La introducción, aceptación y consumo generalizado de un variado conjunto de

productos globales, ha significado su incontenible penetración en los mercados

nacionales, tradicionales, populares e informales.

A partir de la nueva base económica y bajo el impacto de una movilidad en

continuo aumento, en cada una de estas aglomeraciones comenzaron a observarse

los impactos de la interacción entre el mundo de los flujos y el mundo de los

lugares; la lógica enfrentada del espacio de los flujos y de los lugares, estructura y

desestructura simultáneamente las ciudades, que se transforman en la interfaz entre

la comunicación electrónica y la interacción física.

Es en este enfrentamiento, dice Castells, que puede encontrarse el origen de la

metamorfosis urbana. Remy: esta metamorfosis aparece como efecto de las

Page 26: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

26

relaciones regulares y recíprocas que mantienen la ciudad invisible (relacional) y la

visible (material), donde estas relaciones son modificadas por los nuevos modos de

movilidad.

Lo relacional se desarrolla en un conjunto de planos superpuestos, pero en muchos

casos inconexos, correspondientes a distintos circuitos (o sub-economías) en que

participan actividades y/o sectores de la respectiva economía urbana; y esto se

materializa en determinados lugares donde las economías de aglomeración

existentes pueden ofrecer ventajas para su crecimiento y expansión. Emerge un

territorio urbana (o una red primaria metropolitana) organizado en base a diversas

subcentralidades, que constituyen la base de una estructura esencialmente

policéntrica, en la que se atenúa la importancia de la proximidad, así como también

pierden pertinencia los términos centro y periferia. Red primaria metropolitana,

mega-región urbana formada a partir de la expansión de una antigua área

metropolitana.

TIC, intensificación de la movilidad. Se ha producido la reconfiguración y

ampliación del campo metropolitano de externalidades que ha redundado en un

continuo aumento de las oportunidades locacionales ofrecidas para que pisen tierra

los flujos correspondientes a dichos circuitos. Una red primaria metropolitana que

funcione como sub-sistema central en un determinado territorio nacional, al

constituirse como mega-región urbana, será capaz de ofrecer distintos tipos de

economías de aglomeración.

Ahora se impone la existencia de economías o de externalidades en red, que

cristalizan geográficamente en la interacción entre diversas partes de esa red

primaria metropolitana que al desbordarse, tenderá a manifestarse en una red de

ciudades, lo que es equivalente a una ciudad difusa reticulada, que se materializará

en una ciudad-región y/o una macro-región urbana.

Nuevo patrón urbano, nueva morfología urbana.

Progresiva reducción del peso del factor distancia en las decisiones de localización,

de las familias como de las empresas. A esto se sumaron otros cambios, abriendo

camino hacia el predominio de lo urbano generalizado.

A. La aplicación generalizada, de los criterios de subsidiaridad estatal como

parte integral de los procesos de liberalización económica; debilitamiento

del marco regulatorio pre-existente y en una mayor libertad para el juego

de las fuerzas del mercado en las decisiones sobre localización de las

empresas y de las familias;

B. persistente e incontrolable aumento de los flujos de capital privado de

diversas procedencias que se orientaron hacia inversiones inmobiliarias de

localización más libre.

Acentuación de la tendencia a la urbanización de la economía y de la población; el

paulatino aumento del ingreso personal medio en las grandes áreas urbanas, que

tendió a aumentar el consumo de espacio residencial por familia y cambios en la

composición familiar urbana. Nuevos tipos de vivienda. Aumento de la demanda

por suelo urbano; mayor impulso a la expansión territorial de estas aglomeraciones,

primero en la forma de expansión metropolitana, y luego como urbano

generalizado.

Se desdibujó con rapidez una ciudad caracterizada por la existencia de un gradiente

densimétrico en sentido centro-periferia, tanto en términos de población, como de

actividad y empleo, junto a la identificación de unos límites externos bastante

netos.

Apareció una forma urbana, más difícil de identificar y delimitar. Resulta de la

materialización de una arquitectura organizacional interconectada en una red

primaria metropolitana que funciona como el corazón de la respectiva economía

nacional y, por tanto, de su organización territorial. Sassen: ella contiene tanto las

capacidades para una enorme dispersión y movilidad geográfica, así como también

pronunciadas concentraciones territoriales de recursos, necesarias para la gestión y

servicio de tal dispersión.

Progresiva interconexión entre actividades localizadas en otros centros urbanos

aledaños a la dinámica económica y comandada desde determinadas centralidades

establecidas en algunos lugares de dicho sistema productivo central. Ciudades

medias y pequeñas, aledañas a estos sistemas urbanos centrales, en muchos casos

aún sin llegar a una conurbación total, intensificaron su articulación productivo-

funcional en estas macro-regiones metropolitanas y pasaron a formar parte integral

de ellas. Tendió a debilitarse su autonomía productiva y se inició una paulatina e

irreversible modificación de sus formas de vida cotidiana, incorporadas ahora a las

modalidades típicamente urbanas.

Emerge una morfología urbana modelada por continuos e incontrolables procesos

de periurbanización y por una creciente policentralización, donde los diversos

centros aparecen como producto de las relaciones entre la ciudad visible y la ciudad

invisible, de la confluencia de diversos tipos de flujos, que se materializan en

determinados lugares que así se constituyen en nuevas centralidades.

La configuración urbana resultante de estos procesos corresponde a lo que se

considera como urbano generalizado, que se caracteriza por una ausencia de límites

y de discontinuidad que deshace la antigua oposición de la ciudad y el campo, del

Page 27: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

27

afuera y el adentro. Donde la condición urbana generalizada está en el origen de un

sistema urbano globalizado que privilegia las redes y los flujos, contribuyendo así a

distinguir los lugares entre ellos, a jerarquizarlos y, sobre todo, a fragmentarlos.

Fenómeno ya anticipado hacia el final de la fase anterior.

Ha emergido una nueva geografía de la globalización, caracterizada por la

generación y permanente expansión de grandes manchas urbanas discontinuas y

fragmentadas que coexisten con grandes áreas semivacías.

Ciudades latinoamericanas en camino hacia lo urbano generalizado. Ciudad de México, la mayor parte del crecimiento ya no se da dentro del perímetro

urbano, sino que se ha trasladado a un número importante de ciudades medias y

pequeñas dentro de una amplia región metropolitana a una distancia considerable

del núcleo central de la mega-ciudad. En el mismo sentido, Sao Paulo. Proceso de

metropolización, integrando aglomeraciones urbanas metropolitanas y no

metropolitanas en una gran área socio-económica.

Si bien ya había expresiones de periurbanización al intensificarse la

industrialización sustitutita, ahora la acentuación de este fenómeno tiene

motivaciones diferentes y se despliega bajo otras modalidades. Ya no es una

elevada tasa de crecimiento demográfico metropolitano lo que la origina. Ahora la

periurbanización obedece ante todo al hecho de que la ampliación del campo

metropolitano de externalidades alteró significativamente el comportamiento

locacional de las familias y las empresas. Levy: resultado de la elección voluntaria

de una multitud de actores que deciden instalarse fuera de las aglomeraciones

morfológicas.

Familias, principales razones. Dos tipos de situaciones extremas: por una parte, la

relativa a los sectores de ingresos altos y medios, fuerte preferencia por la vivienda

individual y que, a medida que aumentan su ingreso medio, también aumentan su

demanda por el suelo urbanizado; por otra parte, los sectores de menos ingresos,

empujados hacia la periferia más pobre, muchas veces todavía no urbanizada,

donde el precio de la tierra era más bajo (programas de vivienda social, ocupación

ilegal).

Aún en aquellos casos en que se produzca un decrecimiento (o un crecimiento muy

bajo) de la población, la expansión territorial metropolitana podría continuar. La

pérdida de población de las áreas centrales más antiguas y consolidadas en

beneficio de las áreas del borde metropolitano ha sido confirmada. El precio de la

tierra tiende a disminuir a medida que aumenta la distancia de las áreas centrales.

En el crecimiento periurbano también incidió el surgimiento de barrios externos

(―ciudades valladas‖). Verdaderas ciudades satélites privadas.

Ante la percepción generalizada, real o imaginada, de que la amenaza de la

delincuencia y la violencia urbana está creciendo, este tipo de producto urbano, que

se han transformado en un destino privilegiado para los capitales móviles en busca

de negocios inmobiliarios, aparece por su total o parcial cerramiento con respecto a

su ámbito aledaño, como una salida eficaz tal percepción. Ha contribuido al

crecimiento de nuevas formas de fragmentación urbana.

En cuanto a las empresas, muchas funciones y actividades que en la ciudad

industrial habían estado compelidas a localizarse en la mayor proximidad posible

de las áreas centrales, se benefician ahora de condiciones que les permiten

desplazarse hacia lugares mucho más distantes dentro del ámbito metropolitano y

mejorar su estructura de costos. Fuerzas impulsoras, por una parte, en el despliegue

de las empresas organizadas en red que buscan mejorar su accesibilidad a las

diferentes pares del mercado metropolitano, y, por otra parte, ciertos cambios en las

preferencias locacionales de las principales actividades productivas inducidas por

los nuevos sistemas y condiciones en transportes y comunicaciones y por el costo

de la tierra. Afectó tanto a los establecimientos productivos industriales como a las

sedes corporativas y oficinas centrales.

Establecimiento de nuevas centralidades en la respectiva estructura urbana.

En la misma dirección, diversos servicios, tales como los relativos a salud,

educación, administración pública y privada, comercio, han tendido a seguir los

desplazamientos; se han multiplicado algunos emprendimientos privados de gran

impacto en la configuración urbana, aun cuando algunos centros históricos todavía

conservan una elevada concentración de funciones terciarias, el paulatino

fortalecimiento de la dotación de servicios en nuevas centralidades, ha redundado

en que para diversas dimensiones de la vida cotidiana el centro tradicional haya

perdido gravitación y su utilización sea decreciente.

Las ciudades latinoamericanas parecen seguir la misma dirección hacia lo urbano

generalizado a la observada en la mayor parte de las grandes aglomeraciones bajo

los efectos de la globalización y la informacionalización. Gran parte de las

intervenciones, de impacto estructurante en la morfología urbana y en la

configuración de nuevas centralidades, corresponden a inversiones privadas

realizadas en forma inconexa y fragmentaria, atendiendo a la rentabilidad de las

inversiones, soslayando la cuestión de cuales podrían ser las intervenciones más

adecuadas desde el punto de vista de la organización y funcionamiento de cada

ciudad.

Algunas conclusiones.

Page 28: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

28

La evolución dominante está llevando a la formación de un nuevo patrón genérico

de urbanización, sustantivamente diferente. Los factores que han tenido mayor

incidencia están en el conjunto de cambios y tendencias constitutivos del nuevo

paradigma técnico-económico posfordista. Configuración y continua expansión de

un espacio mundial de acumulación, la financierización prácticamente total de le

economía mundial, la estructuración de una nueva arquitectura productiva

organizada en red desplegada por el planeta entero, la imposición de nuevas

condiciones para la competitividad, la desregulación, flexibilización y

segmentación de los mercados de trabajo y la explosiva intensificación de la

movilidad y la consecuente compresión de la relación espacio-tiempo.

Si se acepta que la actual revolución urbana está condicionada por tendencias que

son inherentes al nuevo modelo, es lógico inferir que cualquier propuesta de

transformación urbana que suponga modificaciones radicales, deberá contemplar

necesariamente una alteración previa de las coordenadas básicas del modelo de

acumulación y crecimiento impuesto.

LOBATO CORREA. ¿QUIEN PRODUCE EL ESPACIO URBANO?

El espacio urbano capitalista es un producto social, resultado de acciones

acumuladas en el tiempo y engendrada por agentes q producen y consumen

espacio. Son agentes sociales concretos actuando sobre un espacio abstracto.

Agentes q hacen y rehacen la ciudad: LOS PROPIETARIOS DE LOS

MEDIOS DE PRODUCCION, LOS PROPIETARIOS DE LA TIERRA, LOS

PROMOTORES INMOBILIARIOS, EL ESTADO y LOS GRUPOS SOCIALES

EXCLUIDOS.

Comentarios generales del conjunto:

La acción de estos agentes se hace dentro de un marco jurídico q refleja el

interés dominante d uno d los agentes.

Los tres primeros agentes están unidos por la renta de la tierra.

La tipología presentada es analítica.

Las estrategias de los agentes varía en el tiempo y en el espacio.

1. LOS PROPIETARIOS DE LOS MEDIOS DE PRODUCCION: grandes

consumidores de espacio. Necesitan terrenos amplios y baratos. La tierra

urbana tiene un doble papel: el d soporte físico y el d expresar

diferencialmente los requisitos locacionales específicos de las actividades. La

especulación de la tierra, tiene un doble efecto: aumentan los costos de

expansión por el otro, el aumento de los precios d la tierra alcanza los salarios d

los trabajadores ( relación mejores salarios / tasa d ganancia d las empresas).

La acción espacial de los propietarios industriales lleva a la creación de amplias

zonas fabriles en sectores distintos de las áreas residenciales habitadas por las

elites, pero próximas a las áreas proletarias. Estas acciones modelan la ciudad.

2. LOS PROPIETARIOS DE LAS TIERRAS: actúan a fin d obtener mayor

renta d sus propiedades prestando atención a su uso mas remunerativo

(comercial o residencial) de status. Se interesan por la conversión del espacio

rural en urbano (la tierra urbana es mas valorizada q la rural) están interesados por

el valor de cambio del suelo mas q por el valor d uso. El uso agrícola de la

periferia es sustituido por uso urbano, hay un proceso d valoraciónfundiaria.

En esta conversión es importante el papel del Estado a través d la ideología d

la casa propia. La existencia d áreasfísicamente poco aptas (ej. pantanosas), los

ejes d comunicación, constituyenobstáculos para la valoración de las tierras.

En la periferia, la ocupación urbana asume diferentes formas: urbanizaciones

d status o elite y urbanizaciones populares. En estos diferentes usos es

importante tener en cuenta las características d los terrenos:

Periferia con características: valorizadas por condiciones físicas (lago,

mar, verde, paisaje, etc.) los propietarios actúan presionando al estado en

vista a la instalación d infraestructura urbana, etc. estas tierras son

destinadas a la elite (barrios cerrados country, etc.).

Periferia sin características: destinados a sectores populares, los dueños

extraen renta a través d la adjudicación por medio d loteos populares

con el mínimo d infraestructura. Las viviendas son construidas por el

sistema de autoconstrucción o por el Estado.

3. LOS EMPRENDEDORES INMOBILIARIOS: conjunto de agentes q

realizan parcial o totalmente las siguientes operaciones:

Incorporación: realiza la gestión del capital-dinero en la fase de su

transformación en mercancía, en inmueble.

Financiamiento: verificar la viabilidad de la obra.

Construcción o producciónfísica del inmueble.

Page 29: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

29

Comercialización o transformación del capital-mercancía en capital-dinero.

En la sociedad capitalista no hay interés en producir viviendas populares,

sino en producir viviendas innovadoraslas cuales se obtiene mayores ganancias lo

q amplia la exclusión de los grupos populares. ¿en q condiciones es posible q

haya producción d vivienda para los grupos d bajos ingresos, cuando es

rentable?: Son rentables si son sobre-ocupadas por varias flias o por varias personas

q alquilan un inmueble o una habitación; si la calidad d la construcción fuera

pésima y si se verifica una enorme escasez de vivienda elevando los precios.

Los emprendedores inmobiliarios crean y refuerzan la segregación residencial

q caracteriza a la ciudad capitalista.

4. EL ESTADO: actúa como un gran industrial consumidor de espacio y d

localizaciones especificas, propietario de la tierra y promotor inmobiliario, agente

regulador del uso del suelo. La actuación de estado es muy importante (servicios

públicos, elaboración de leyes y normativas). A través d organismos, el estado tbn

se torna promotor inmobiliario. Instrumentos q dispone el estado en relación al

espacio urbano:

Derecho de expropiación y prioridad en la compra d tierras

Regulación del suelo.

Control y limitación d los precios d las tierras.

Impuestos, tasación d terrenos libres.

Inversión pública (infraestructura)

Créditos para viviendas.

Control d la producción y del mercado.

La actuación del estado se hace bajo el objetivo d crear condiciones d

realización y reproducción d la sociedad capitalista, es decir condiciones q

viabilicen el proceso d acumulación y reproducción d las clases sociales y sus

fracciones.

5. GRUPOS SOCIALES EXCLUIDOS: en la sociedad d clases se verifican

diferencias sociales q se refieren al acceso d los bienes y servicios producidos

socialmente. La vivienda es uno d esos bienes: una gran parte d la población

no tiene acceso a ella, no tiene el ingreso necesario para pagar un alquiler ni para

comprar un inmueble. Esto es síntoma d la exclusión. Los grupos soc excluidos

habitan los conventillos q fueron habitados por la elite y q ahora se encuentran

en abandono o en conjuntos habitacionales producidos por el Estado. Es en la

producción de villas d emergencia, en terrenos públicos o privados i nvadidos, q

estos grupos se vuelven agentes modeladores, produciendo su propio espacio. La

villa d emergencia se corresponde con la solución d un doble problema: el d la

vivienda y el del acceso al lugar d trabajo.

Vainer: Patria, empresa e mercadoria

1 - La nueva cuestión urbana: productividad y competitividad:

La planificación estratégica urbana se plantea como una de las vías que

quiere ocupar el vacío dejado por el tradicional modelo tecnocrático –

centralizado y autoritario de ejercer la planificación urbana

Se inspira en conceptos y técnicas promovidas por el Harvard Business

School

Según sus defensores, debe ser adoptada por los gobiernos locales ...

... porque las ciudades están sometidas a las mismas condiciones y desafíos

que las empresas

Borja: Un modelo de transformación urbana:

―... las ciudades toman acto de la mundialización de la economía y de la

comunicación‖ y, en consecuencia, ―…se produce una creciente competencia entre

territorios, y más especialmente, entre sus puntos nodales o centros, es decir las

ciudades‖.

Castells: The world has changed: can planning change?:

―La flexibilidad, la globalización y la complejidad de la nueva economía mundial

requieren el desarrollo de una planificación estratégica, capaz de introducir una

metodología coherente y adaptativa ante la multiplicidad de significados y señales

de la nueva estructura de gestión y producción‖.

Primer cuestionamiento:

¿Qué sucede con las ―cuestión urbana‖ discutidas y atendidas durante tanto tiempo?

Crecimiento desordenado, reproducción de la fuerza trabajo, equipamientos de

consumo colectivo, movimientos sociales urbanos, racionalización del uso del

suelo, entre otras.

El nuevo modelo las sustituye por un nexo central: La problemática de la

competitividad urbana

La receta del Banco Mundial:

A medida que la liberalización del mercado conduce el desarrollo en la economía

global las ciudades necesitan:

Competir por las inversiones de capital, tecnología y ―management

expertise‖ (competencia gerencial)

Page 30: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

30

Competir por la atracción de nuevas industrias y negocios

Ser competitivas en los precios y la calidad de los servicios

Competir en la atracción de fuerza de trabajo adecuadamente educada

Dos hechos que hacen necesario una discusión rigurosa del nuevo modelo:

1. Las agencias cooperación y multilaterales de cooperación están totalmente

comprometidas con el modelo: PGU-LAC y Habitat han financiado

publicaciones y asesorías de ―expertos catalanes‖.

2. Impresiona el número de ciudades latinoamericanas que contratan la

asesoría de los ―expertos catalanes‖ (Forn, Castells y Borja) y sus

discípulos

Lo que Vainer busca en su texto:

A) Analizar el sentido y la eficacia de las tres analogías

. la ciudad es una mercadería;

. la ciudad es una empresa;

. la ciudad es una patria,

-Evidenciar que el nuevo proyecto de ciudad implica la directa e inmediata

apropiación de la ciudad por intereses empresariales globalizados.

B) Discutir ¿la planificación estratégica es el único medio eficaz para hacer frente a

las nuevas condiciones que impone la globalización a las ciudades y los poderes

locales?

2 - La ciudad - mercadería (objeto de lujo)

―La mercadotecnia de la ciudad, vender la ciudad, se convirtió ... en una de

las funciones básicas de los gobiernos locales‖ (Borja y Forn)

Es hoy una de las ideas más populares entre los neo-planificadores urbanos

Hoy día muchos alcaldes parecen, más que políticos, vendedores

ambulantes

¿Qué se vende cuando se vende una ciudad?

Borja, Castells y Forn, proponen que lo que se venda sea insumos

valorizados por el capital transnacional:

-centros de convenciones y ferias,

-parques industriales y tecnológicos,

-oficinas de información y asesoría para inversionistas y empresarios,

-torres de comunicación y comercio,

-seguridad para potenciales inversionistas

―... tan pronto como una región del mundo se articula a la economía global

dinamizando su economía y sociedad locales, el requisito indispensable es la

constitución de un nodo urbano de gestión y servicios avanzados organizados,

invariablemente, en torno a un aeropuerto internacional; un sistema de

telecomunicaciones por satélite; hoteles de lujo, con seguridad adecuada; servicios

de asistencia secretarial en inglés; empresas financieras y de consultoría con

conocimiento de la región; oficinas de los gobiernos regionales y locales capaces de

proporcionar información e infraestructura de apoyo al inversor internacional; un

mercado de trabajo local con personal calificado en servicios avanzados e

infraestructura tecnológica‖ (Borja y Castells).

―El gobierno local debe promover la ciudad para el exterior, desarrollando una

imagen fuerte y positiva… que ejerzan una atracción sobre inversionistas, visitantes

y usuarios solventes que faciliten sus exportaciones (de bienes y servicios, de sus

profesionales, etc.)‖ (Castells y Borja).

¿Qué implica?

-Apertura claramente selectiva

-El ―derecho a la ciudad‖ es proporcional a la solvencia. (Lo que ya es realidad se

transforma en un proyecto).

Más cuestionamientos:

Recetario neoliberal: queremos visitantes solventes,

En el caso del Plan Estratégico de Río de Janeiro (asesorado por Catalanes)

se plantea a la pobreza como influencia negativa para las decisiones de los

inversionistas ...

La visibilidad de pobreza en la calle se planteó como un problema

En conclusión:

La ciudad no solo es una mercadería cualquiera…―es una mercadería de

lujo…‖ destinada a un grupo de elite

3 - La ciudad - empresa (democracia directa de la burguesía o dictadura gerencial)

Para Borja y Castells: las ciudades son las multinacionales del siglo XXI.

Comparación del Urbanismo Moderno con el Urbanismo Estratégico:

El Urbanismo Moderno tuvo como modelo la industria Fordista: con su

racionalidad, funcionalidad, regularidad y la estandarización de sus

productos

El Urbanismo Moderno planteó conceptos de universalidad incuestionables

Pero para el Urbanismo Estratégico la ciudad en su conjunto es asimilada a

una empresa.

Según Harvey: productividad, competitividad y subordinación a los fines

de la lógica del mercado, son los elementos que presiden el

―empresariamiento‖ de la gestión urbana

Page 31: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

31

Es decir, la ciudad como agente económico que actúa en función de las

informaciones y expectativas generadas por el mercado, como principio del Plan

Urbanopromulgan el ―Market - led City Planning‖, (planificación urbana dirigida

por el mercado)... propio del Urbanismo Thatcherista (75 - 90).

¿Cómo asegurar que una ciudad - empresa sea eficaz?

Una de las conclusiones de una conferencia internacional reciente:

―…mientras que el sector privado debe tomar el liderazgo de las estrategias

económicas, una agencia gubernamental facilitadora (gubernamental o una

comisión público – privada) es necesaria para entregar información y promover el

diálogo entre empresarios privados, instituciones de capacitación y educación,

proveedoras de servicios (infraestructura y sector financiero) y el gobierno mismo‖

(Urban Partnership & The TWU Urban Division, organismo vinculado al Banco

Mundial).

El fin de la separación rígida entre el sector público y el privado quiere decir:

Participación directa y sin mediaciones de los capitalistas y empresarios en los

procesos de decisión de políticas (¿públicas?).

- El conjunto de la ciudad y el poder local están siendo redefinidos

Se pretende legitimar la apropiación directa de los instrumentos del poder público

por grupos empresariales privados.

4 - La ciudad - patria (El consenso como principio y fin)

Quizás el aspecto más reiterado en los textos analizados es la necesidad de

consenso

La ciudad, al ser propuesta como unidad, elimina su condición esencial de ser

Polis...

Es decir, un espacio abierto a una permanente discusión política (SLB)

Componentes de la propuesta del consenso como principio y fin

―La propuesta de un plan estratégico requiere una serie de condiciones:

Vocación expansiva de la ciudad (en curso o como proyecto);

Existencia de actores urbanos que aceptan tal articulación;

Sensación generalizada de crisis de crecimiento o de pérdida de

oportunidades que permite superar los enfrentamientos…

Liderazgo (unipersonal y compartido)‖

(Borja & Castells, 1997)

―Si no hay conciencia de crisis difícilmente se puede encontrar un consenso

público-privado operativo. (Forn y Foxà).

Salvar la ciudad: el elemento decisivo no es la crisis en si, sino la percepción de

crisis. Se trata de condiciones subjetivas de tregua y paz social, de abdicación por

parte de diferentes actores (¿todos?), de sus intereses particulares

- De la unión por la salvación urbana al Patriotismo de Ciudad

El sentimiento de crisis puede ser pasajero, frágil, inestable

Este problema se resuelve mediante la búsqueda de un consenso incólume, el

patriotismo de ciudad: generar un patriotismo de ciudad que permita a sus líderes,

actores, y el conjunto de la ciudadanía asumir con orgullo su pasado y su futuro, y

en especial una actividad presente en todos los campos‖ (Borja & Forn).

Así aparecen las obras monumentales como catalizadores de patriotismo: ―Es

recomendable que el gobierno local haga una promoción interna de la ciudad para

dotar a sus habitantes de `patriotismo cívico‘... ésta promoción interna se debe

apoyar en obras y servicios visibles, tanto los que tengan un carácter monumental y

simbólico como los dirigidos a mejorar las cualidades de los espacios públicos y el

bienestar de la población‖ (Castells & Borja).

... ―Pan y circo‖ o generación de ciudadanía

El Plan Estratégico habla en nombre de la ciudad unificada cuya construcción se

pretende engendrar a través de la promoción de patriotismo.

Con tal objetivo, el urbanismo monumental, patriótico, es entronizado, al final del

siglo XX, como nuevos Arcos de Triunfo del capital transnacional

―Crear conciencia o patriotismo de ciudad. Ello será el elemento clave para el

establecimiento de bases permanentes de cooperación público-privada y para la

posterior difusión del pensamiento estratégico entre los agentes económicos y

sociales de la ciudad‖ (Forn y Foxà).

Reformas político - institucionales

La paz social instaurada por la patria urbana, reconciliada sobre la égida del

―empresariamiento‖, constituye una oportunidad para:

―un proyecto consensual que trascienda un poco el campo de las filiaciones político

– partidarias y que pueda garantizar a los inversionistas la permanencia de ciertas

preferencias‖ (Ascher).

A lo que Borja añade: ―La confrontación ciudadana no corresponde a la que se da

entre los partidos nacionales. Sería deseable que los partidos políticos se

abstuvieran de concurrir como tales a las elecciones municipales‖ (Borja).

Se desdeña así el debate político y se tiene una diáfana preferencia por líderes

carismáticos (que ojalá puedan ser reelegidos y permanecer en el poder por un

tiempo razonable)

Page 32: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

32

Transfigurada en mercadería, empresa y patria, la nueva estrategia conduce,

definitivamente, a la destrucción de la ciudad como lugar de construcción de

ciudadanía.

5 - Ciudad o Polis:

La ciudad que niega la ciudadanía vs. La ciudad como espacio de encuentro

entre ciudadanos

La trilogía ciudad mercadería, empresa y patria puede ser un poderoso

instrumento ideológico de múltiples combinaciones, imágenes y

representaciones, utilizadas conforme a la ocasión

Pero la mercantilización del espacio público está siendo permanentemente

contestada por citadinos, que investidos de ciudadanía politizan lo

cotidiano y ―cotidianizan‖ la política a través del proceso permanente de

reconstrucción y reapropiación de los espacios públicos:

... estos son los primeros elementos de una opción aún no muy moldeada o

consolidada, pero no por eso menos promisoria.

OLIVER-FRAUCA: La ciudad y el miedo.

En el imaginario colectivo, desde sus orígenes la ciudad se ha identificado como un

espacio de seguridad, orden, civilización frente a los peligros e incertidumbres de la

naturaleza.

Pero esta ciudad también es un lugar de miedos y recelos que influyen en la vida

cotidiana, repercutiendo en las formas espaciales urbanas.

Los elementos que provocan miedo en la ciudad son múltiples: de carácter urbano,

índole social, debido a la mayor concentración de población, angustias

multifactoriales que varían según las personas y el momento histórico.

En la ciudad principalmente lo que se teme es a los otros.

Miedo al otro, a la diversidad y a la diferencia, fenómeno diario en la ciudad,

generan disfunciones en el pleno desarrollo de las personas como ciudadanas.

A su vez, los colectivos marginados temen a los entes que controlan las estructuras

de poder, quienes por medio de su capacidad decisional política y económica,

organizan el espacio.

El miedo en la ciudad: causas y consecuencias del miedo a la alteridad

La gente es fuente de seguridad, pero causa de miedos urbanos en las personas.

Dentro de este ámbito, la inseguridad y la violencia son productos de las

desigualdades sociales y del desconocimiento, siendo sobrevalorada en muchos

casos ese grado de peligrosidad existente.

La angustia por la aparición de actividades ilegales, paralegales o hechos delictivos

provocó una marcada demanda de seguridad, vigilancia, control, orden y protección

a las autoridades.

La profusión de tipologías de recintos cerrados y vigilados ha favorecido al

despoblamiento de la calle como espacio público, lo que recalca la sensación de

inseguridad.

Estas acciones inducen a resaltar el miedo experimentado por ciertos grupos

sociales, los más débiles, criminalizando a estos grupos y convirtiéndolos en

victimas de políticas de seguridad selectiva conducentes a la exclusión social.

Miedos urbanos y demandas de seguridad: la crisis del espacio público y de la

accesibilidad universal

Los miedos se traducen en demandas de seguridad y de vigilancia en las ciudades.

En los últimos años, el incremento de la tecnología al servicio de aumentar la

seguridad ha hecho posible el uso de dispositivos como cámaras y circuitos

cerrados de video, guardias de seguridad, comunidades protegidas y vigiladas,

sustituyendo el control social informal y generando espacios delimitados.

El cambio en el espacio se verifica en la seguridad, en la percepción de ella en las

áreas con vigilancia, y en las zonas sin ella, se produce una sensación de miedo e

inseguridad.

El entorno urbano cambia hacia un espacio público producido y reproducido por

los miedos sociales y las demandas de seguridad.

Proceso de privatización de la ciudad y el espacio publico

Se sustituye una relación objetiva entre el estado y los ciudadanos por una

confrontación subjetiva entre los diferentes grupos sociales.

Así, las zonas públicas expresamente vigiladas se convierten en espacios

contradictorios, sitios aparentemente abiertos, pero en realidad altamente

exclusivos. Los individuos que vivencian estos espacios legitiman ese entorno

vigilado y controlado, mientras que los sujetos no admitidos son marginados y

deben utilizar los espacios públicos restantes sin control ni vigilancia, provocando

una segregación espacial dentro del ámbito urbano.

Page 33: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

33

La disminución de la frecuentación de los espacios donde no hay seguridad

conduce a una crisis de sociabilidad urbana.

La ciudad se convierte en un mosaico de espacios fragmentados, siendo su

privatización un factor de rotura de ese entramado social.

La rotura del círculo retroactivo puede abordarse desde acciones de carácter

estructural y desde el diseño de una política de espacios públicos reflexiva e

integradora.

Dentro de las políticas públicas se ven do dos enfoques:

a. De tipo indirecto: las iniciativas actúan frente a las problemáticas sociales,

económicas, políticas y culturales que inciden sobre la violencia urbana y

el espacio colectivo.

b. Comprende a políticas urbanísticas orientadas hacia la regeneración de

hábitats y equipamientos públicos, para brindar ambientes donde los

sujetos se sientan seguros.

La criminalización del espacio público, se da por una sobreprotección de las clases

acomodadas que detentan el poder, y por la falta de contención y de servicios para

una mayoría de personas con menos recursos que no pueden acceder a mejores

condiciones dentro del espacio, siendo el otro, el diferente, el culpable del deterioro

de ese espacio público.

Es necesario ofrecer una ciudad adaptada a las necesidades de sus habitantes que

apueste por la multifuncionalidad espacial, que facilite la circulación de los

transeúntes y valore el confort de los sitios de estancia y a la percepción de

seguridad de sus usuarios.

Se deben generar espacios que inviten a la presencia de población. El multiuso

espacial garantiza el control social de los ciudadanos sobre el espacio.

Los canales de construcción, transmisión y reproducción social de los miedos en

la ciudad

La información enviada por los medios de comunicación y por los contactos

sociales juega un papel en la configuración del imaginario colectivo, dando lugar a

una geografía del miedo que no coincide con la geografía de la criminalidad.

La exageración de ciertas informaciones contribuye al exceso de miedo en la

ciudad, a la criminalización de ciertos grupos y a la victimización de otros.

A contraposición, de ese espacio público lleno de incertidumbres y riesgos, se

presenta el espacio privado como el lugar de la seguridad. Esa sensación es

influenciada por los medios de comunicación que victimizan y criminalizan

determinadas situaciones.

Al miedo, se lo entiende como un producto cultural reproducido en la forma de

experiencias personales. De esta forma, el miedo deja de ser una realidad natural

para convertirse en una situación que implica a los valores culturales y la

intervención de voluntades políticas en su gestación y difusión social.

Políticas estratégicas para una ciudad más segura: propuestas y consecuencias

Dos aproximaciones que buscan reducir la criminalidad y la inseguridad:

i. Aproximación a la seguridad desde la protección: sugiere la idea de evitar

las prácticas delictivas en el espacio urbano, eliminar la disidencia y

actividades contrarias a las normas culturales de los colectivos dominantes. En

referencia al espacio, se promueve un diseño que permita el control social y la

defensa del medio, reconociendo fácilmente a los intrusos. Se establece una

fuerte idea de territorialidad y de apropiación de espacio.

Trabaja desde la conformidad y la segregación social.

ii. Aproximación a la seguridad desde la precaución: es una actitud más

abierta y está dirigida hacia la diversidad social y las disidencias urbanas.

Rescata el anonimato, la multiplicidad y lo desconocido como parte de la vida

urbana, concibiendo una ciudad multiespacial para todo el mundo.

Trabaja desde la diversidad y la integración.

En tal sentido no debemos dejar fuera del análisis a las compañías que brindan

seguridad, ya que estas bajo el auspicio del estado, controlan ciertas zonas y liberan

otras dentro de la trama urbana, beneficiando a la economía privada.

Críticas y propuestas alternativas al estudio y al desarrollo de iniciativas contra

el miedo en la ciudad

Dentro de las críticas, encontramos que existe una brecha entre la cantidad de

miedo expresada por parte de la población y los medios de comunicación y los

delitos efectivos.

Por otra parte, la crítica a la criminología tradicional se centra en la elección de los

métodos de investigación sobre el miedo y la delincuencia.

La base de los movimientos contra la inseguridad y el miedo descansan en ideales

de igualdad, la finalidad es trabajar en una dirección que aumente la confianza entre

los individuos y los diferentes colectivos.

Reflexión final

Page 34: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

34

La ciudad actual seguramente no genera más miedos que la ciudad de otros

tiempos.

La ciudad de hoy es una ciudad diferente, con miedos diferentes, temores

relacionados al proceso de globalización capitalista y sus consecuencias sobre la

población.

La ciudad actual ha evolucionado hacia regiones metropolitanas con nuevas

conformaciones espaciales (suburbanización y barrios deprimidos en la periferia)

que generan mayores dificultades de gestión.

Los miedos actuales van de la mano de estos procesos y de la incertidumbre que

ellos generan.

En lugar de recortar los miedos se propone, trabajar con él, defender la aceptación

de las sombras urbanas, la tolerancia a la ambigüedad y la incertidumbre, evitando

las consecuencias negativas del negociado de la seguridad y la fortificación.

El miedo en la ciudad, debe combatirse con más ciudad, para que los individuos

puedan realizarse como ciudadanos libres de pleno derecho.

VIDAL- KOPPMANN: Transformaciones Socio-Territoriales De Grandes

Áreas Metropolitanas: urbanizaciones privadas y nuevas áreas de centralidad

en la periferia de Buenos Aires.

Introducción

Desde la perspectiva urbanística, una de las transformaciones más profundas

acaecida en la región metropolitana de Buenos Aires (RMBA) durante la última

década del siglo XX, ha sido el cambio en los patrones de expansión metropolitana

como consecuencia de los avatares económicos, políticos y sociales producidos a

escala global. Esta transformación supone: *aparición de nuevos usos del suelo

urbano (equipamientos comerciales, centros de amenidades, conjuntos residenciales

cerrados) y *generan un cambio de referente en la ocupación del territorio.

El modelo de ciudad tradicional asentado sobre la trama edificada continua y

organizada en función de un centro principal, ha dado paso a otro de tipo difuso,

con centralidades suburbanas emergentes, donde la movilidad constituye el

principal elemento organizador (nueva etapa en el proceso de metropolización). La

característica más relevante es la convivencia de lo antiguo con lo moderno,

originando situaciones de alta complejidad. Está emergiendo una nueva matriz

socio-territorial como consecuencia y expresión de los procesos de mercado

aplicados al desarrollo urbano.

Primero fueron los ―countries‖…luego vino el resto

Primer antecedente de club de campo se detecta en 1930 en el municipio del Pilar,

el comienzo sistemático de la localización de este tipo de conjuntos urbanísticos

debe ubicarse hacia principios de los ‘70. Su aparición no es masiva y obedece a la

satisfacción de la demanda de un estrato de población medio-alto (empresarios,

profesionales…) Los clubes de campo ofrecieron ventajas con respecto a las casas-

quinta: *equipamiento deportivo y *la posibilidad de mantenimiento permanente

de los edificios y las áreas parquizadas. Estos beneficios, unidos a las condiciones

de seguridad para las viviendas, atrajeron a potenciales usuarios que podían

afrontar mayores costos fijos. Hasta mediados de 1980, las viviendas de los clubes

de campo sólo eran usadas en forma temporaria (pocas condiciones de accesibilidad

y de comunicación).

La búsqueda de condiciones de seguridad física en las urbanizaciones cerradas

aparece como un fenómeno de mediados de los noventa. Transformación en las

características de las urbanizaciones cerradas:

a) se convierten en residencias permanentes de algunas familias imposibilitadas de

sostener los gastos de dos viviendas.

b) La tipología del ―barrio cerrado‖ comienza a imponerse y llega a ser hegemónica

desde 1995 en adelante. Un conjunto de viviendas unifamiliares desarrolladas en

una hectárea de superficie, con un cerramiento perimetral y un acceso controlado ya

se convierte en barrio privado. Unido a ello, la falta de una legislación urbanística

específica para el diseño de estas urbanizaciones, hizo que su crecimiento

constituyera el ―boom‖ inmobiliario de los 90.

c) La publicidad de hechos delictivos contra personas y bienes se convierte en un

factor favorable para la promoción y venta de urbanizaciones cerradas.

d) Construcción de autopistas y el desarrollo de la tecnología de las

comunicaciones impulsa la construcción cada vez más alejada de la ciudad de

Buenos Aires: patrón urbano donde el uso intensivo del automóvil es

imprescindible.

e) Con su resultado positivo, hacia finales del siglo XX se ponen en marcha los

desarrollos de ciudades privadas; es decir, conjuntos que agrupan en algunos casos

a más de diez barrios privados y cuyas dimensiones superan las mil hectáreas.

En general, el lugar de origen de los nuevos habitantes de los suburbios cerrados se

ubicaría en los partidos del conurbano (especialmente, primera corona) y en la

Ciudad de Buenos Aires.

Una posible consecuencia de la emigración de población a los suburbios podría

explicar la pérdida de habitantes de Buenos Aires y algunos de sus municipios

Page 35: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

35

vecinos. La posibilidad de emplearse en la construcción de los nuevos

emprendimientos y/o de desempeñar tareas de mantenimiento y servicios justifica

la atracción de población de sectores de menores rentas hacia los municipios con

mayor dinámica inmobiliaria.

Por otra parte, en el período intercensal 1991 – 2001 la ciudad metropolitana

decreció en promedio el 7,6%. El decrecimiento de las zonas norte y centro podría

explicarse por un proceso migratorio hacia la periferia, coincidiendo con el

comentario que transcribimos: ―Cada vez una mayor parte de la ciudad funciona

como centro de operaciones, trabajo, trámites y estudios de una periferia más

amplia conformada por la aglomeración del Gran Buenos Aires. Cada vez hay

menos gente que reside en la ciudad, aunque pasa la mayor parte del día en ella‖

Sin embargo, la mayor presencia de población permanente en los municipios

alejados de la ciudad de Buenos Aires forma parte de la potencial demanda de

nuevos servicios próximos a las zonas de residencia.

Centralidades emergentes en la periferia metropolitana

Las nuevas áreas de centralidad pueden ser definidas como referencias

simbólicas, espaciales y funcionales de la estructura urbana, caracterizadas por una

compleja dinámica apoyada en las actividades comerciales concentradas y

combinadas en diferentes proporciones con actividades burocráticas, recreativas,

culturales, etc. Si bien un área de centralidad es concebible como un nodo

concentrador de actividades terciarias, especialmente comerciales, no siempre su

ubicación espacial obedece a una forma única.

Por un lado, aparece la transformación al interior de la ciudad central incorporando

en su trama los ―artefactos de la globalización‖ (De Mattos), nuevos sectores

urbanos y reciclado de edificios históricos con cambio de función. Por otro, surgen

nodos en barrios alejados de la city porteña pero dentro de una trama urbana

compacta. Y finalmente, emergen nuevos nodos de actividad en la periferia

asociados a una urbanización insular de baja densidad derivada del modelo de uso

intensivo del automóvil particular. En la ciudad principal los grandes centros

comerciales se han insertado en el tejido urbano consolidado, y las prácticas

sociales cotidianas los han asimilado como un nuevo espacio ―público‖. Asimismo,

muchos de ellos conforman un segmento de la oferta turística de los hoteles para

los visitantes del interior y del exterior del país.

Las nuevas centralidades se fueron configurando en torno a las zonas con mayor

localización de emprendimientos privados. La ubicación de estas áreas de nueva

centralidad se encuentra en relación directa con el trazado de las autopistas

metropolitanas. En efecto, a medida que nos alejamos de la ciudad de Buenos

Aires, el transporte público es cada vez más escaso e ineficiente. La población de

menores recursos de la segunda y tercera corona de la región resulta ser la más

afectada por la falta de movilidad física. La autopista, en lugar de ser un canal de

conexión para acceder a estas áreas de consumo y recreación, se transforma en una

barrera. Las dificultades de accesibilidad constituyen un factor de profundización

de la exclusión de los sectores socio-económicos menos pudientes.

Las áreas de centralidad fuera de las ciudades y cerca de las autopistas parecerían

destinadas sólo a las franjas de población que utilizan el automóvil individual como

medio de transporte. De una forma sutil, el ordenamiento territorial de estas nuevas

formas arquitectónicas está reforzando una situación de fragmentación social,

iniciada por la localización de las urbanizaciones privadas.

La localización dentro de la ciudad o fuera de ella, la concentración de diferentes

actividades, y su caracterización como espacios públicos o semi-públicos, permiten

establecer diferentes tipologías en las centralidades emergentes.

LOCALIZACIÓN * intra-urbana: ciudades tradicionales, ciudades

privadas

* extra-urbana: polos administrativos y/o comerciales

USO DEL SUELO

PREDOMINANTE

*comercial: shopping center, hipermercado, home

center, etc.

*servicios: administrativos, culturales, educativos,

otros.

*recreativo: multicines, amenidades, otros.

*usos mixtos

CONDICIÓN

URBANÍSTICA

* espacios públicos

*espacios semi-públicos

Consideraciones finales

El problema que plantea la extensión de la estructura metropolitana superponiendo

territorios urbanos continuos con una red articulada sobre la base de nodos de

centralidad, tejido residencial abierto y autopistas, es el de compatibilizar esta

―multiterritorialidad‖.

Es indudable que en la trama urbana, la movilidad y el transporte juegan un rol

esencial como conectores. Sin embargo, el transporte público que a través de los

canales podría constituir un flujo articulador es casi inexistente. En el resto de los

Page 36: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

36

servicios (recolección de residuos, seguridad) y de las redes de infraestructuras

básicas (gas, agua corriente, desagües, etc.) tampoco existe la integración con la

trama urbana; ya que las nuevas urbanizaciones cuentan con sistemas privados

propios, y los núcleos urbanos tradicionales dependen de la gestión pública local.

Por lo tanto, es evidente una fragmentación entre los sistemas públicos y privados

que afecta las condiciones de articulación entre los nuevos desarrollos suburbanos y

el tejido urbano pre-existente.

Otro punto que habría que repensar en función de la búsqueda de integración entre

los múltiples fragmentos de ciudad, es el de los denominados ―centros cívico-

comerciales‖ (áreas centrales internas de las ciudades privadas) emplazados en los

megaemprendimientos. En consecuencia, hay que destacar que la privatización de

la ciudad no sólo abarca la función residencial; paulatinamente, se van cerrando

otras actividades con sus correspondientes espacios adaptados y la ciudad como

espacio público, se va diluyendo y degradando.

En resumen, nos encontramos frente a una mutación de la periferia urbana

caracterizada por la superposición de lógicas de suburbanización diferentes que se

corresponden con etapas socio-económicas perfectamente determinadas, tanto por

su historicidad como por su especialidad. En esta nueva forma de expansión de los

suburbios metropolitanos sobresale la concentración de inversiones privadas de

manera puntual, en determinadas áreas y el acompañamiento de las mismas

mediante la inversión pública en infraestructuras, priorizando este crecimiento

planificado por el mercado, y descuidando, al mismo tiempo, la gestión y la

planificación urbana de los centros tradicionales.

Saskia Sassen: Ciudades en la economía global: enfoques teóricos y

metodológicos

1. Presentación

La afirmación de que las ciudades podrían volverse obsoletas en este contexto

económico globalizador ha sido refutada por un importante número de grandes

ciudades que vieron también aumentar su concentración de poder económico.

¿Qué explica la nueva o explosiva ampliación del papel de un tipo particular de

ciudad en la economía mundial? Es el resultado de dos procesos fundamentales:

-Crecimiento de la globalización de la actividad económica, lo que ha elevado la

escala de transacciones económicas, alimentando así el crecimiento de las

funciones de alto nivel en las sedes multinacionales y la expansión de servicios a

las empresas –servicios corporativos avanzados-.

- Crecimiento de la intensidad de los servicios en la organización de la economía.

Proceso clave de la perspectiva de la economía urbana

Demanda creciente de servicios por parte de las empresas en todas las industrias

Producidos aquéllos en las ciudades, por tener éstas condiciones específicas de

producción que requieren los servicios corporativos avanzados, haciendo de las

mismas el sitio clave de la producción.

[La autora se enmarca en las formas contemporáneas asumidas por la globalización

en las últimas dos décadas las cuales poseen requerimientos organizacionales y

posibilidades políticas específicas y que las nuevas tecnologías producen

oportunidades y capacidades específicas]

2. Hacia una nueva narrativa: recuperando lugar en la economía global

La dispersión espacial de las actividades económicas en los niveles

metropolitano, nacional y global han contribuido con la demanda por nuevas

formas de centralización territorial de la gestión de alto nivel y de control de las

operaciones. Los mercados nacionales y globales requieren de lugares centrales

donde el trabajo de la globalización se lleve a cabo. Las industrias de información

requieren una vasta infraestructura física que contenga nodos estratégicos con una

híper concentración de servicios. Las industrias de información superior son

típicamente conceptualizadas por la hipermovilidad de sus productos y el alto

nivel de pericia de sus profesionales.

El énfasis de su trabajo se traslada hacia la práctica del control global. El

trabajo de producir y reproducir la organización y gestión de un sistema de

producción global y un mercado global financiero –ambos en condiciones de

concentración económica-. La recuperación del lugar y producción implica también

que los procesos globales pueden estudiarse con detalle empírico.

La emergencia de mercados globales para servicios financieros y especializados, el

comercio de la inversión como forma principal de transacción internacional. Todo

ha contribuido a la expansión de funciones de comando y a la demanda por

servicios especializados para las empresas. Todo esto hizo de la ciudad un tipo de

lugar estratégico y de los productores de servicios un insumo estratégico.

Page 37: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

37

La combinación de dispersión geográfica de las actividades económicas y de

integración al sistema, ha contribuido a nuevas o ampliadas formas centrales y la

complejidad de servicios altamente especializados por parte de las empresas. Más

que volverse obsoletas, las ciudades a) concentran funciones de comando, b) son

sitios de producción postindustrial para las industrias líderes de este período,

financieras y de servicios especializados, y c)son mercados transnacionales donde

las empresas y los gobiernos pueden comprar instrumentos financieros y

servicios especializados.

a. La nueva economía urbana

La implantación de procesos y mercados globales ha significado que el sector

internacionalizado de la economía se ha ampliado notablemente. Los elevados

precios y los niveles de utilidad en el sector internacionalizado y sus

actividades secundarias hicieron crecientemente difícil para otros sectores

competir por espacio e inversiones en los años ochenta – ilustraciones de ello

son el reemplazo de los negocios de barrio-.

También fue necesario para el desarrollo de este nuevo núcleo en estas

ciudades la desregulación de los mercados financieros, la influencia de los

servicios financieros y especializados y la integración a los mercados

mundiales, la especulación inmobiliaria y la gentrificación comercial y

residencial de altos ingresos. La apertura de mercados de valores A los

inversionistas extranjeros y la privatización de empresas del sector público han

sido cruciales para la articulación.

Se dio también el incremento de la especialización financiera de las principales

ciudades del mundo -New York y London-. También reconoce la autora que la

industria manufacturera permanece como un sector económico crucial en todas

estas economías.

3. Surge un nuevo marco teórico

Los elementos claves en este marco fueron la aparición de varias ciudades

como puntos de base para el capital global, una jerarquía de tales ciudades y las

consecuencias sociales y políticas que tuvieron para ellas el hecho de ser tales

puntos de base.

En este apartado la autora nombra los aportes de autores que a partir de los

ochenta contribuyeron a la conformación de una teoría de la ciudad global.

Afirma que en la literatura actual sobre ciudades globales el factor

determinante es el de una red glotal de ciudades transfronterizas que funcionan

como sitios estratégicos para las operaciones económicas globales. No existen

entidades tales como una ciudad global por sí sola.

Por definición la ciudad global es parte de una red de ciudades.

A partir de esta afirmación la autora hace un recuento de diferentes trabajos

realizados y establece sus diferencias metodológicas. Además, propone una

agenda de temas de la investigación y de la teoría, a saber:

1- Aglomeración espacial en una economía global

Los actuales patrones organizacionales y de localización sugieren que la

aglomeración de los sectores principales de servicios al productor en las

grandes ciudades en realidad constituye un complejo de producción. Este

complejo de servicios al productor está ínfimamente relacionado con el mundo

de las sedes corporativas y a menudo se piensa que ellos forman un complejo

conjunto de servicios corporativos de sedes centrales. Aunque es cierto que

estas sedes tienden a estar desproporcionadamente concentradas en las

ciudades, muchas de ellas pueden hoy ubicarse fuera de las mismas, pero

necesitan un complejo de servicios al productor en alguna parte para comprar o

contratar servicios especializados y financieros.

En resumen las empresas con líneas de actividad mas rutinarias y mercados

predominantemente regionales o nacionales parecen tener crecientemente

mayor libertad para mudarse o instalar sus oficinas principales fuera de las

ciudades, mientras que las empresa de línea muy competitivas e innovativas

y/o fuertemente orientadas al mercado mundial parecen beneficiarse de una

localización central en los principales centros internacionales de negocios.

La globalización se vuelve una cuestión de escala y complejidad agregada

en un proceso que también está teniendo lugar en niveles más bajos de la

jerarquía urbana y con una orientación nacional o regional, más que global.

b. Espacio y poder: la nueva centralidad

Puede proponerse una versión más teórica de estas cuestiones locacionales en

términos de centralidad. En cuanto a su función económica, las ciudades

proveen algo que podemos pensar como economías de centralidad-

aglomeración, concentraciones masivas de información de última generación y

mercados. ¿Cómo alteran la globalización económica y las nuevas tecnologías

el papel de la centralidad y con ello de las ciudades como entidades

económicas?

Page 38: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

38

La reorganización propia de la globalización va desde la virtualización

espacial de un numero de actividades económicas hasta la reconfiguración de la

geografía del ambiente construido para la actividad económica. ¿Es acaso

posible una economía espacial, carente de puntos de concentración física, en un

sistema económico caracterizado por una concentración significativa de

propiedad control y asignación de utilidades? ¿Puede un sistema como éste

operar sin centros?

c. El espacio electrónico: ciudades globales y cadenas de valores

globales

La creciente digitalización de las actividades económicas no ha eliminado la

necesidad de grandes centros internacionales financieros y de negocios y todos

los recursos materiales que éstos concentran, desde internacionales financieros

y de negocios y todos los recursos materiales que éstos concentran, desde el

estado actual de la técnica de la infraestructura telemática hasta los grandes

talentos. La telemática maximiza el potencial para la dispersión geográfica y la

globalización impone una lógica económica que maximiza las

atracciones/ganancias de tal dispersión.

La transformación de correlatos espaciales de centralidad mediante nuevas

tecnologías y globalización engendra toda una nueva problemática de lo que

significa la centralidad en un sistema económico donde: 1) una parte de las

transacciones ocurre a través de tecnologías que neutralizan la distancia y el

lugar, y lo hacen a escala global y 2) la centralidad ha estado históricamente

incorporada a ciertos tipos de ambiente construido y forma urbana.

d. El lugar de la industria en la nueva economía urbana de servicios

Otro tema a discutir es la relación entre la industria y los servicios al productor

en la economía avanzada urbana. La nueva economía de servicios se beneficia

de la industria. Mientras que la industria, la minería y la agricultura alimentan

el crecimiento de la demanda por estos servicios, su actual localización es de

importancia secundaria en el caso de los servicios a novel global. Así sea que

una corporación industrial tenga sus plantas fuera o dentro del país puede ser

bastante poco relevante en la medida que compre sus servicios a las empresas

de alto nivel.

En segundo lugar la dispersión territorial de las fábricas sobre todo si son de

carácter internacional, en realidad hace subir la demanda por servicios al

productor debido a la creciente complejidad de las transacciones. También está

la importancia de la infraestructura convencional. La noción dominante parece

ser que la telemática elimina la necesidad de infraestructura convencional. Pero

es precisamente la naturaleza del proceso de producción en las industrias

avanzadas lo que contribuye a explicar el enorme aumento de los viajes de

negocios. Para que funcione la malla digital, la infraestructura convencional es

también una necesidad.

e. Nuevas formas de marginalidad y polarización

Si bien se da una geografía de centralidad, también se da una de

marginalidad. Combinación de globalización y nuevas tecnologías ha alterado

el criterio y los mecanismos a través de los cuales los factores de producción,

los insumos y los bienes y servicios son evaluados y sus precios calculados.

Esto ha tenido efectos devastadores. Asi los salarios de expertos financieros y

las utilidades de las empresas de servicios financieros han aumentado

rápidamente en los años ochenta, mientra que los sueldos de los trabajadores y

las utilidades de muchas empresas manufactureras tradicionales se hundieron.

f. La ciudad global y el Estado Nacional

La globalización ha transformado el significado de gobierno de las economías y

los lugares para ello. Una de las propiedades claves de la actual fase en la larga

historia de la economía mundial es la influencia de las tecnologías de

información, el asociado aumento de la movilidad y la liquidez del capital y la

resultante declinación de las capacidades regulatorias de los estados nacionales

sobre los sectores claves de sus economías. La autora se afirma dentro de la

hipótesis que afirma que la globalización no puede simplificarse a la noción del

significado declinante de Estado nacional, más bien es una triangulación de

Estado nacional, economía global y localidades estratégicas. La relación

estratégica no es más la díada estado nacional-economía global. El énfasis

excesivo sobre la hipermovilidad y la liquidez del capital es una estimación

parcial que tiende a oscurecer la relación entre política externa, política global

y economía global. Excluye la posibilidad de una participación de facto de las

ciudades globales en la política y práctica económica internacional y en

consecuencia, en la política externa, hasta el grado en que la política económica

se ha vuelto una preocupación creciente en la política externa.

Page 39: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

39

UNIDAD 5

Molinero, Fernando: Los espacios rurales

Introducción

La Geografía rural es aquélla que se ocupa de interpretar y valorar las estructuras

rurales: los elementos que las integran, los factores que las animan, las funciones

que desempeñan y la evolución histórica que han experimentado y que explica su

situación actual. La historia del espacio rural es la historia de su ocupación,

acondicionamiento y organización por las sociedades o grupos humanos que lo

explotan. En consecuencia, está sometida a un equilibrio inestable, puesto que las

sociedades humanas buscan constantemente nuevos modos de aprovechamiento y

explotación del espacio agrario, los cuales crean un paisaje cambiante.

El grado de evolución y modernización está estrechamente relacionado con la

capacidad técnica, la inversión de capitales y el sistema socioeconómico de la

sociedad que lo ocupa, de manera que frente a los espacios agrarios apenas

modificados y cercanos al paisaje natural, como parte de las selvas amazónicas o

las zaireñas, con algunos claros abiertos por el hombre, aparecen otros en los que la

naturaleza ha sido ―domesticada‖; en unos casos, a pesar de la escasa disponibilidad

de capitales y técnicas, como sucede en las terrazas del arrozal chino e indonesio;

en otros, contando con tales elementos como en los pólder holandeses. Y, por

supuesto, el modelo socioeconómico introduce cambios evidentes. Dichos cambios

han sido enormes alrededor del mundo, como por ejemplo e de pasar a tener una

subproducción a una superproducción. En los países desarrollados del mundo

occidental se han logrado en virtud de una política de subvenciones, grandes

excedentes agrarios, lo que lleva a elevados costos de almacenamiento y en una

competencia desleal con los países del Tercer Mundo. Esto también ha llevado a

cambios drásticos en algunas regiones, como por ejemplo en la India en donde se

han emprendido grandes planes de colonización y simultáneamente se produce un

éxodo rural, el cual se desarrolla con una modernización del campo a través de la

Revolución Verde.

En los países desarrollados no sólo se ha llevado a cabo la superproducción sino

también han desarrollado modificaciones introducidas en los usos no agrarios del

suelo, como por ejemplo en investigaciones referidas a la biotecnología.

En tanto la tarea de la Geografía Agraria es la de estudiar los espacios, la sociedad

y la actividad agraria, a cual tiende a satisfacer una demanda de productos agrarios

obtenidos en el campo. Las estructuras del campo son las que surgen de la actividad

agraria, y cuyos elementos, factores y flujos son el objeto de análisis de la

Geografía Agraria.

En la mayor parte del mundo desarrollado y en buena parte del Tercer Mundo el

espacio agrario no representa ya la base o el asiento de la propia subsistencia, sino

un medio de producción para la obtención de rentas. El cambio de una economía de

subsistencia por otra cada vez más comercial ha introducido un vuelco total en la

organización de los espacios rurales. Por ello, la organización actual de cada

espacio rural concreto obedece al modelo socioeconómico que en él domina, y al

grado de desarrollo técnico y de integración económica que mantiene, tanto en lo

que respecta a la estructura de los núcleos de doblamiento, como a las formas de

cambio de cultivo, a la propia densidad y distribución de la red viaria, así como los

flujos que desarrolle con otros espacios rurales o los núcleos urbanos inmediatos.

El espacio rural está también condicionado por unos factores físicos, representados

por el complejo ecológico que introduce una gran diversidad de aprovechamientos

agrarios. Al mismo tiempo, el número de pobladores y su estructura social inciden

estrechamente en la organización resultante como asimismo los factores jurídicos

que regulan el modo de apropiación de la tierra y el régimen de tenencia de la

tierra; los distintos condicionantes han dejado profundas consecuencias. Como

resultado de la conjugación de los hechos naturales, de los factores históricos y el

valor de los sistemas socioeconómicos actuales, va a cristalizar a escala planetaria

unos grandes sistemas agrarios. Algunas consecuencias drásticas derivadas de la

actual organización y explotación del espacio rural estarían relacionadas con la

Page 40: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

40

insuficiencia de las producciones agrarias y su inadecuada distribución, que

provoca hambre entre millones de seres humanos. Asimismo las grandes

transformaciones tales como la industrialización, la urbanización y los nuevos usos

del suelo y se estudian las disfuncionalidades que esto provoca.

Miguel Teubal: globalizacion y nueva ruralidad en america latina

Se asiste que la creciente mercantilización de numerosas esferas de la actividad

económica, social y cultural, así como también a una serie de procesos que

contribuyen a la integración de las diversas partes de la economía mundial en aras

de la construcción de un auténtico mercado mundial. Ese mercado es más global,

integra los patrones de producción y del consumo que surgen de una ramificación

creciente de la división internacional del trabajo, la interacción de los mercados

nacionales de bienes uy servicios, de capitales, divisas y trabajo, y mediante la

organización transnacional de la producción en el interior de las firmas. En este

trabajo se considera la influencia de los procesos de globalización sobre la

problemática agraria y agroalimentaria de América Latina y la forma que inciden

sobre lo que se ha denominado la ―nueva realidad‖.

Globalización y el sistema agroalimentario mundial

En estas últimas décadas América Latina transcurre por procesos de globalización

y ajustes estructurales, los cuales están generando profunda exclusión social.

Muchos de los fenómenos que se agudizaron en estas décadas reflejan la

intensificación del dominio del capital sobre el agro en el marco de un proceso

capitalista crecientemente globalizado: la difusión creciente del trabajo asalariado;

la precarización del empleo rural; la multiocupación, la expulsión de medianos y

pequeños productores del sector; las continuas migraciones campo-ciudad o a

través de las fronteras; la creciente orientación de la producción agropecuaria hacia

los mercados, los complejos agroindustriales, la conformación de pool de siembra,

etc. En el otro polo del proceso se manifiesta la importancia creciente que sumen

los complejos agroindustriales comandados por grandes corporaciones

transnacionales o transnacionalizadas, vinculadas al comercio internacional de

productos agropecuarios, la provisión de insumos y tecnología agropecuaria, el

procesamiento industrial y la distribución final de alimentos y la difusión de los

pools de siembra y otros mecanismos financieros que inciden sobre el quehacer

agropecuario. La transnacionalización de partes importantes del sistema

agroindustrial al que se asocia al medio rural y la estrecha articulación y creciente

integración vertical en el interior de importantes complejos agroindustriales, son

asimismo fenómenos que pueden relacionarse con los procesos de globalización

con ciernes.

En los años setenta los cambios en el panorama mundial incidieron

significativamente en el sector agropecuario del tercer mundo. Como consecuencia,

la ayuda alimentaria provista fue sustituida por exportaciones de cereales, lo que

generó una creciente dependencia de cereales externos de la mayoría de los países

del Tercer Mundo, como contrapartida, los EEUU promueven exportaciones de alto

valor agregado desde el Sur hacia el Norte en consonancia con algunas de las

tendencias de la revolución verde, una estrategia que servia a intereses financieros

mundiales por cuanto permitía a los países del Sur acumular las divisas necesarias

para el pago de sus respectivas deudas externas.

En los años de la posguerra, EEUU y Europa emergen como potencias

agropecuarias y agroindustriales en el panorama económico internacional, con

dificultades para colocar sus excedentes alimenticios en la economía mundial. Tras

la aplicación de diversos mecanismos se pudo dar lugar a dichos excedentes, por lo

cual creció la dependencia alimentaria de los países del Tercer Mundo, incluyendo

la dependencia cerealera, siendo los cereales los alimentos básicos por excelencia

de consumo popular masivo. Este proceso ha sido vinculado con la creciente

descampesinización operada en el agro latinoamericano.

En la actualidad, grandes corporaciones transnacionales agroindustriales (CTA)

dominan una parte importante del comercio mundial de productos agropecuarios.

Sin embargo las condiciones de vida de millones de medianos y pequeños

productores y trabajadores rurales del Tercer Mundo sigue en decadencia; con la

creciente liberalización del comercio mundial de productos agropecuarios se ha

contribuido a mejorar las ganancias de las grandes empresas, pero no

necesariamente la situación de los más pobres del medio rural. La división

internacional del trabajo en materia agroalimentaria fue modificándose

sustancialmente. Productos que de antaño sólo se cultivaban para el autoconsumo,

están siendo cosechados masivamente para la satisfacción de exportaciones lo que

reemplaza en muchos casos la producción realimentos básicos, lo que genera

escasez y alzas de los precios, por lo cual se afecta a la población mas pobre de la

comunidad. Asimismo se asiste a importantes problemas de salud y ambientales

como consecuencia de la utilización masiva de agroquímicos, en particular

pesticidas. En este contexto fueron afectados los pequeños productores

agropecuarios y campesinos, resultando muchos de ellos desplazados del sector al

no disponer de los recursos necesarios para poder realizar las inversiones que la

nueva producción requería. Los protagonistas de importancia, los principales

beneficiarios de estas nuevas exportaciones son grandes inversiones, compañías

Page 41: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

41

extranjeras y distribuidoras, mientras que los productores mas pobres han sido

desplazados del mercado u obligados a asentarse en tierras marginales, o bien han

perdido su autonomía debiendo articularse a grandes complejos agroindustriales.

Los apoyos que tradicionalmente realizaban los gobiernos de muchos países

latinoamericanos a favor de la producción de alimentos básicos cayeron

estrepitosamente y fueron sustituidos por nuevos apoyos a productos de

exportación. Han cambiado las prioridades en materia agropecuaria: la tierra, vista

tradicionalmente como un recurso que debía ser utilizada para la producción de

productos básicos, se utiliza cada vez más para la producción agropecuaria

exportable capaz de generar recursos para pagar los servicios de la deuda externa.

En algunos países ya no se investigan los problemas vinculados con las necesidades

de los medianos y pequeños productores. A esto se suma el uso desmedido de

pesticidas que las nuevas cosechas requieren, lo que conlleva la aparición de

nuevas pestes, la difusión de nuevos virus y el deterioro del medio ambiente; mas la

salud de los trabajadores, cada vez más afectada.

Las grandes corporaciones agroindustriales también inciden sobre la producción

mundial de productos agropecuarios a través de la provisión de insumos y el

procesamiento industrial de la producción agropecuaria. Son grandes corporaciones

las que dominan del mercado mundial de insumos –semillas, fertilizantes y

pesticidas- así como también son ellas las que están involucradas en la

investigación de ingeniería genética y la crianza de nuevas plantas y animales.

Podría afirmarse que esta etapa de la evolución del capitalismo se ha ido

consolidando un sistema agroindustrial mundial dominado por grandes

corporaciones transnacionales agroindustriales que operan en la provisión de

insumos y tecnología, procesan productos de origen agropecuario, comercializan

internacionalmente esta producción y realizan gran parte de la investigación de

punta en materia agropecuaria.

A partir de la revolución verde de la becada de 1960 muchas empresas

transnacionales químicas empezaron a comprar las pequeñas empresas familiares

que operaban en los países. Hoy por hoy existe una tendencia a combinar la venta

de semillas y agroquímicos, incluso en una misma semilla. En la actualidad

dependen cada vez mas de una semilla que les vende las grandes empresas

agroindustriales la cual generalmente es un híbrido que requiere el agroquímico que

la misma empresa les vende. Estas tendencias han contribuido a que se perdiera

significativamente la diversidad genética del globo terráqueo, se sabe que a lo largo

del siglo XX se han perdido las tres cuartas partes de las especies vegetales que

habitaban la tierra. En este contexto, la autonomía alimentaria se vuelve cada vez

más difícil. El control oligopólico de estas grandes empresas les otorga una

influencia desproporcionada sobre la calidad, cantidad, tipo, focalización y precios

de la producción y sobre el conjunto del sistema alimentario. Estos son los

elementos que nos permiten visualizar los procesos de globalización en los cuales

están involucrados una serie de importantes actores sociales, en particular grandes

empresas transnacionales agroindustriales. La concentración económica ha sido

acompañada por la correspondiente concentración del poder.

Cambios en las políticas y procesos agroindustriales en América Latina

Hacia fines de los setenta el modelo de industrialización por sustitución de

importaciones (ISI), el Estado benefactor y sus políticas proteccionistas parecían

llegar a su fin y estallaron desequilibrios y crisis sectoriales importantes. Durante la

etapa del ISI el proceso de modernización de la agricultura es impulsado en

América Latina. Se producen fuertes inversiones en infraestructuras, en apoyos

tecnológicos y en la consolidación de una serie de instituciones que regulan o

promueven la actividad agropecuaria. Sin embargo era necesaria una reforma

agraria para finiquitar los privilegios de las tradicionales oligarquías territoriales.

Durante el ISI la perdida de mercado externos para los tradicionales productos de

exportación obligo a las élites nacionales a promover industrias nacionales

productoras de bienes salario como de bienes suntuosos, orientados hacia el

mercado interno. En este contexto el sector agropecuario habría de proporcionar los

alimentos baratos y los requerimientos de divisas para el proceso de

industrialización. Nunca se produjo una redistribución de ingresos, pero si es

importante rescatar que se reafirmar numerosas reformas agrarias de diferente

tenor. Sin embargo hacia los años 70 la mayoría de los países latinoamericanos

comienza cambios en las eolíticas agrarias que modifican sustancialmente las

modalidades de funcionamiento del sector. Los ajustes estructurales empiezan a

tener efectos en el sector agropecuario al potenciarse desregulaciones de todo tipo,

aperturas y privatizaciones que afectan a gran parte del andamiaje institucional y

empresarial desarrollado en la etapa anterior. La nueva política gubernamental de

privatización de la economía, inversión extranjera y apertura comercial pretenden

crear las condiciones para transformar el capital privado nacional y extranjero en le

principal agente de reactivación del sector. Se percibieron abruptas medidas de

liberalización arancelaria y aperturas al exterior que en muchos casos impiden a las

agriculturas nacionales competir con productos y empresas internacionales

fuertemente subsidiados en sus países de origen. Se redujeron así mismo recursos

públicos destinados a la asistencia técnica, la extensión, la investigación científica y

tecnología e inversiones en infraestructuras. En Argentina, con la desregulación del

año 1991 se eliminaron de cuajo los principales organismos que habían regulado la

Page 42: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

42

actividad agropecuaria desde 1930. Entre las medidas más ―estructurales‖ se

planteo el fin de la reforma agraria. Se busca con esto la readecuación de estructura

de tenencia de tierra de acuerdo con las necesidades impuestas por la privatización

y globalización, creando un marco jurídico mas favorable para atraer inversiones en

el campo, generar economías a escala y fomentar distintas formas de asociación

entre capital privado y los productores tradicionales con potencial productivo.

Asimismo comienza un periodo de consolidación de la gran propiedad y

desaparición continua de la mediana y pequeña propiedad.

Todos estos procesos de globalización apuntan al empobrecimiento e incluso la

desaparición de los tradicionales actores sociales del medio rural: campesinos,

medianos y pequeños productores agropecuarios, trabajadores rurales, etc.

Nidia S. Tadeo: La reconceptualización de lo rural en la Argentina. Un

tema para el debate.

La autora plantea una nueva percepción para el medio rural, entendiendo a éste

como una forma alternativa para mejorar la calidad de vida sea de manera

permanente o transitoria, en donde a la vez se intensifican las relaciones sociales

considerándolas como más personales.

Desde lo académico lo agrario, lo rural, son temas de debate. La geografía rural

tradicional dejó de interesar a los geógrafos por que era meramente descriptiva y

carecía de una metodología rigurosa. En la década pasada las problemáticas rurales

fueron cobrando un nuevo atractivo con una renovación teórico-metodológica y de

apertura hacia las otras ciencias sociales. Reconoce que los procesos rurales solo

pueden entenderse desde la perspectiva interdisciplinaria así como plantea la

necesidad de incorporar nuevos enfoques y temáticas.

A escala global, estamos asistiendo a fenómenos tales como la creciente

internacionalización del capital, la liberalización del comercio internacional, la

formación de bloques económicos y regionales, la aplicación de mecanismos para

mantener los subsidios agrícolas, políticas proteccionistas y barreras parancelarias,

la división internacional del trabajo en materia agroalimentaria1.

Los efectos de la restructuración económica en el agro argentino

1 La desconcentración de actividades económicas parecen inyectar un nuevo dinamismo al

medio rural de muchos países.

En la consolidación del modelo de acumulación profundizada en 1991 los motores

de reestructuración puso en marcha la opción de ―reconvertirse o desaparecer‖, lo

cual muestra un fenómeno contradictorio, por un lado la urgencia remodernizar el

agro y por el otro, la difícil situación de amplios grupos de productores, medianos y

pequeños, que carecen de los recursos necesarios para implementar la reconversión.

En este contexto, el nuevo papel del agro se presenta como un proceso complejo,

marcado por contradicciones donde se combinan lo moderno y lo tradicional;

también, la diferenciación regional y la especificidad de las producciones dan paso

a una diversidad de situaciones que impiden efectuar generalizaciones. La autora

plantea que no se puede definir un modelo general de estructura agraria para el

país. Si es posible reconocer el mantenimiento de una diversidad vertical. Esto es,

se acrecienta la expansión de grandes grupos económicos, con capacidad

financiera, son los megaproyectos. Se sustentan en la expansión de la escala de

producción con paquetes tecnológicos de elevado costo y productividad y

adoptando tecnologías que no atienden a la conservación del medio natural.

Utilizan escasa mano de obra permanente y abundante cantidad de trabajadores

zafrales para aquellas cosechas que aun no están mecanizadas. ¿Están estos grupos

provocando una reestructuración del espacio rural? La irrupción de todos estos

agentes económicos, principalmente a partir de la década pasada, no pone en

cuestión las producciones pero si se cuestiona el abandono de la actividad de

numerosos productores medianos y pequeños. Al funcionar como enclaves, las

megaempresas no actúan como un factor dinamizador a nivel regional, sólo aportan

al incremento del PBI local.

Por debajo de los megaproductores se halla una variedad de explotaciones

agropecuarias capitalizadas, acorde con una variedad de producciones y de

situaciones regionales, según se desprende de numerosos estudios realizados.

La situación de crisis de ciertas producciones y la disminución de la rentabilidad ha

dado lugar a la diversificación de actividades por ejemplo el agroturismo. Dos

fenómenos se manifiestan, uno la ya nombrada diversificación y el otro el

progresivo desplazamiento probablemente hasta la exclusión de pequeños

productores. El endeudamiento y la fuerte presión tributaria provocan un paulatino

empobrecimiento que obliga al productor a deshacerse de su parcela y a emigrar

con el grupo familiar. Cuando se presento el plan económico 1993-95 ―Argentina

en Crecimiento‖, un objetivo central para el sector agrario era la transformación

productiva con diversificación, expansión de cultivos, etc. Algunos funcionarios de

ese Ministerio evaluaron que el 60% de las explotaciones de la pampa húmeda

estaban condenadas a desaparecer.

Page 43: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

43

El sector minifundista se encuentra sumergido en un proceso progresivo de

abandono especialmente en regiones del NOA y el NEA. Los productores de

pequeñas explotaciones logran permanecer en un nivel de subsistencia, su

pervivencia estaría respondiendo a un incremento del autoconsumo, en una

situación de pobreza estructural que se va agudizando.

En este contexto ¿cuál es la situación de los trabajadores rurales? ¿Qué formas

asume la organización del trabajo a partir del proceso de reformas

macroeconómicas y ajustes progresivos? Aquí la autora ejemplifica analizando la

situación de los mismos en la actividad citrícola en donde participan diferentes

agentes económicos. Las empresas integradas son las que tienen una mayor

participación en la producción primaria y en las etapas de industrialización y

comercialización del producto en el mercado interno y externo. Además de

viveros, plantas de empaque y estructuras para operar en el mercado internacional,

son propietarios de grandes quintas, arriendan otras y también comercializan la

producción de otros productores. A la vez existe una mayoría de productores con

distintos estratos de superficie que venden la producción a otros agentes del

complejo.

Las grandes empresas han ―tercerizado‖ la actividad utilizando empresas de

servicios, cooperativas y contratistas diversos. Las cooperativas de trabajo actúan

como agencias de empleo desde fines de los 80. Los trabajadores no perciben

beneficios, no se efectúan tampoco los aportes sociales correspondientes, por lo

cual el trabajador entra en la categoría de ―autónomo‖. Generalmente estas formas

responden a trabajadores en negro. Podemos afirmar que la organización del

mercado de trabajo rural da cuenta de las modalidades que adopta el proceso

general de restructuración económica a escala regional.

Lo agrícola y lo rural, lo rural y lo urbano

La nueva ronda del capital induce, organiza, determina la producción y la

comercialización, transformando la estructura agraria y modificando la vida en el

campo. Se presenta una realidad compleja que conlleva nuevos planteos, una

revisión y re elaboración de conceptos como agrícola- rural, rural/urbano.

El espacio rural se está modificando, como soporte de las actividades, como

construcción social, como lugar donde se vive, con un sentido de identidad y

pertenencia. Se agregan nuevas funciones, como una perdida relativa de la

significación económico-social de la actividad primaria y se observa una tendencia

a la terciarización. Se puede hablar de un nuevo fenómeno denominado neorural

en donde surgen formas reasentamientos de tipo urbano que tienden a desdibujar a

los de tipo rural. Hay una ―nueva forma de ser rural a la vez que lo urbano penetra

en lo rural‖.

Hoy el concepto de rural no parece asimilarse a lo agrícola. Algunos trabajan en el

campo, otros viven en los asentamientos rurales y realizan tareas agrícolas y otros

residen en los centros rurales y no desempeñan actividades agrícolas.

Por ultimo la integración de los complejos agroindustriales ha estrechado el vínculo

de la fase agrícola con las etapas de industrialización y comercialización en pueblos

y ciudades. Los cambios actuales nos permiten concluir que lo rural no es solo lo

agrícola, ambos pueden llegar a diferenciarse pero también la relación rural/urbano

se modifica en el enfoque actual ya no es valido el enfoque tradicional dicotómico,

sino que se da una complementariedad e interdependencia entre lo rural y lo

urbano.

Valeria Hernández : El fenómeno económico y cultural del boom de la soja

y el empresariado innovador

Fenómeno Sojero

Con la introducción en 1996 de la soja transgénica (resistente al Glifosato,

invención de Monsanto comercializada en la Argentina bajo el nombre de Soja RR

―roundup ready‖) se concretó definitivamente el cambio de perfil productivo que

comenzara en los años 80. la adopción masiva del paquete cerrado (soja

genéticamente modificada + herbicida glifosato) introdujo transformaciones en el

medio agropecuario y sus filiares agroalimentarias:

- conquista de nuevos espacios productivos: extensión de la frontera agrícola

sustituyendo la ganadería y cultivos regionales

- tercerización de servicios: contratista

- concentración de la producción (que no necesariamente supone la propiedad de la

tierra)

- presencia del capital financiero (inversores extraagrarios que integran los pools de

siembra)

- transnacionalización del sector insumos

- resignificación del mapa socio-institucional (roles y presentación de instituciones

tradicionales y aparición de otras)

- la siembra directa no rotura la tierra vía el arado evitando su exposición a la

erosión de los diversos agentes climáticos conservando la materia orgánica y la

humedad de los suelos. El punto problemático de la SD se sitúa en el plano del

control químico de los agentes patógenos que amenazan los cultivos y es el aspecto

superado por el uso del paquete tecnológico, ya que con su uso los productores

Page 44: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

44

pueden hacer siembra directa aplicando un herbicida a medida reemplazando de

este modo al eslabón problemático del sistema, el cocktail de biocidas antes

necesario

- paquete tecnológico articulado a la siembra directa: dicha articulación no es

técnicamente necesaria ya que se puede aplicar el paquete con labranza

convencional y se puede hacer siembra directa con otros cultivos; ni temporalmente

coincidente (la siembra directa era practicada por algunos productores desde mucho

antes de la llegada de la soja al país)

- adoptando el sistema completo (SD+ semilla genéticamente

modificada+agroquimico) se obtiene una reducción sustantiva en el tiempo

dedicado a cada campaña, el costo del personal y los gastos fijos = simplificación

de la gestión de la explotación que seduce a los productores que pudieron asumir la

inversión necesaria para acceder al nuevo modelo, además del precio de la soja en

el mercado internacional.

- sojización del campo argentino por la siguiente coyuntura: paquete tecnológico a

primera vista beneficioso para cierto tipo de productor, una estrategia comercial de

las semilleras (financiamiento del paquete) adaptada a las condiciones locales del

sector agropecuario y un precio internacional más que interesante.

En este contexto de transformaciones la Aapresid (Asociación Argentina de

productores en Siembra Directa) son promotores de las innovaciones tecnológicas y

organizacionales. aapresid tomo forma institucional en el año 89 como una

asociación civil sus socios iniciales estaban preocupados por cuidar el suelo

(principal recurso productivo) mediante la siembra directa y vía SD se terminan

posteriormente articulando con la soja transgénica. su zona núcleo es en rosario,

para distanciarse simbólicamente de Bs. As. Luego de 17 años de experiencia y

2000 socios, Aapresid logro posicionarse como una entidad de referencia dentro del

sector agropecuario. tiene como figura emblemática a Gustavo Grobocopatel (el

bestia ese) ingeniero agrónomo de 46 años de edad dirigente de una de las empresas

más importantes del agro argentino. se presenta como el pastor de la sociedad del

conocimiento dirige un holding que siembra 80 mil has en argentina, 20 mil en

Uruguay y 6 mil en Paraguay.

A la autora le interesa analizar el perfil socioproductivo que estos actores del

paisaje rural plantean como una nueva modalidad del espíritu empresarial. La

caracterización identitaria que la autora hace se limita al modo en que los actores

son construidos y se presentan en la esfera pública.

Es posible señalar tres ejes en torno a los cuales construir su perfil identitario:

- categoría de empresarios demarcándose de quienes son sus antepasados los

agricultores.

- relación con la tierra de manera distanciada: factor de producción secundario y

subordinado al conocimiento (elemento principal) a la vez hay un trabajo de

producción simbólica en torno a la tierra.

- sociedad del conocimiento: ellos son la vanguardia nacional, anuncian y

promueven su advenimiento, en este escenario futurista, gobernado por la ciencia y

técnica ellos están llamados a asumir el rol de líderes, consientes de su

responsabilidad social ya que tienen que conducir exitosamente a sus

conciudadanos hacia ese nuevo modelo socio-productivo

Perfil identitario que los dirigentes de dicha asociación promueven: reivindican

para sí la figura de empresario innovador, con el fin de significar una evolución

mayor y profunda experimentada por el agro argentino evolución ligada según su

visión al proceso de globalización y el advenimiento de la sociedad de

conocimiento.

Según declara el coordinador del equipo técnico de la sociedad, se definen como

―una red de productores innovadores, receptiva a los avances de la ciencia que

reúne la capacitación y asistencia técnica, profesionalizando de este modo la

actividad agropecuaria‖

Hipótesis de que el esfuerzo consagrado a la producción de una identidad tan

compleja es la contrapartida simbólica del objetivo último de asegurarse la

captación de una renta cada vez más importante lo que supone disputársela a otros

como innovar en los modos de acumular valor.

Eje 1: Construcción en tanto empresarios innovadores

-Hablan de sí mismos usando la categoría de empresarios, no de agricultores, son

innovadores que despliegan su capacidad y saber en el sector rural.

-―vinimos a agrandar la torta agraria‖: podrán agrandar la torta agropecuaria ya que

la matriz productiva basada en la ciencia y la técnica producirá mayor valor

agregado en las actividades tradicionales del sector. los frutos así producidos

favorecerán a los productores para luego desbordar sobre todos los eslabones de la

cadena productiva (desde cuando eso se ve en la realidad ¿??) desde la industria a

los servicios, del mercado local a la exportación, de las tradicionales agronomías de

insumos agropecuarios a las nuevas empresas de biotecnología.

o De la producción a la gestión: red de redes

Page 45: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

45

-Es crucial el gerenciamiento de los distintos factores y poco importa si este saber

organizacional se aplica a la actividad agrícola, industrial o de servicios. Los

miembros más emblemáticos del Aapresid despliegan sus actividades en una

asombrosa cantidad de sectores y ramas productivas y comerciales.

-Se sitúan más allá de la dicotomía agricultura vs. industria, ya que abarcan con sus

actividades varios pasos de la cadena productiva, como innovador su horizonte es

tan vasto como las ideas que sepa generar y gerenciar.

-La competitividad es resultado de la innovación en el modo de gerenciamiento de

la explotación: ―nuestra empresa es una red de producción (…) no sembramos

solos, lo hacemos en distintas sociedades con los dueños de las tierras, con

proveedores de servicios, insumos, a través de integraciones de distinto tipo, muy

flexibles (…)‖

-La gestión de la ―empresa virtual‖ se realiza gracias a las nuevas tecnologías de la

información y comunicación y a una inversión personal en tiempo, dinero y energía

para formarse en los nuevos cánones organizacionales. El holding de Gustavo G.

fue equipado con una infraestructura informática de última generación que pone en

red los distintos centros neurálgicos, con sala de videoconferencia para dictar

cursos a los miembros de la red ―universidad virtual‖. Gracias a la red los

empresarios avanzan en la construcción de su propio código de comunicación sobre

la base de la información genética y relacional. El espacio de intercambio genera

códigos de comunicación, permite hacer circular determinadas ideas y definiciones

de la realidad, produciendo pertenencias y referencias comunes a los miembros.

-Desterritorialización por el cambio en el modo de gerenciar la empresa.

-El eje es la coordinación de los agronegocios a partir de coordinar una red de

contratos, la competitividad está en la gestión de la tierra y no en su propiedad.

concentración del gerenciamiento, no de la propiedad.

o Fundación imaginaria de la identidad colectiva: empresario innovador como

agente superador de históricas antinomias

-Construyen una distancia simbólica en relación a los tradicionales estancieros,

situados en la cima de la escala ruralista y asociados a la Sociedad Rural Argentina

-Se diferencian de quienes están por debajo, los medianos y pequeños agricultores

asociados a la Federación Agraria Argentina, perdedores del nuevo modelo

agrícola. (que como sabemos, son fundamentalistas y proteccionistas). Se enfrentan

los modelos ―agricultura con agricultores‖ se niegan a convertirse en rentistas o en

contratistas.

-construyen ambas figuras sociales (terrateniente y el chacarero) como base para

presentarse como una opción superadora, representantes de otro concepto de

ruralidad. Esto está relacionado a su lucha por asentarse socialmente en un medio

con actores fuertemente arraigados y su búsqueda de conquistar cada vez más

espacios de poder.

-ellos identifican la figura la positiva -en tanto empresarios innovadores-

adjudicándose los rasgos de la modernidad.

-vienen a fundar paradigmas democráticos, en un medio históricamente regido por

órdenes de tipo oligárquico revolucionando el medio rural.

según los atributos que atribuyen a una y otra figura la autora hace este cuadro

comparativo:

terrateniente Empresario

Centrado en ganadería Implicado en una multiplicidad de sectores y

ramas productivas

Propietario de grandes

extensiones de tierras

Gerenciador de explotaciones en donde el

porcentaje de tierra en propiedad puede ser

incluso nulo

Asociado a flias criollas heredero

latifundista residente en Bs As.

Asociado a familias inmigrantes (trabajador

gringo), reside en la explotación o pueblos

cercanos a ella

Despreocupado por la gestión

cotidiana de sus explotaciones, la

delega al capataz y la peonada

Presencia y responsabilidad máxima en el

gerenciamiento. personal con alto nivel de

profesionalización y bajo en número (contrario

al terrateniente)

Poca integración vertical e

inexistente integración horizontal

Fuerte articulación e integración = pymes en

redes

Inversión en capital fijo y escasa

relación con capital financiero

Al revés que el terrateniente

Ve a la Industria es su

contrapartida antinómica

Ve a su rol productivo como articulado a la

dinámica industrial (agronegocios,

agroindustria, agroalimentos)

Eje 2: Subordinación del factor tierra y valorización de los bienes inmateriales

-es el nuevo sin tierra, ex productores devenidos rentistas o contratistas.

Page 46: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

46

propiedad de la tierra como factor secundario respecto a la posesión del

conocimiento

o Heterogeneidad social y productiva en el paisaje rural

-prestador de servicios: se trata en su mayoría de ex productores que actualmente

alquilan sus campos y con esas rentas abren un comercio (venta de insumos o taller

mecánico, etc.) o compran alguna maquinaria para ofrecer servicios en su zona de

residencia (fumigación, cosecha)

-En el extremo opuesto esta el empresario innovador, actor que reúne capitales y

mediante distintos tipos de contratos logra disponer de un volumen de has que

gerencia, pudiendo ser o no dueño de las tierras que explota.

-administrador: asalariado de alto nivel que presta sus servicios a una empresa

agrícola, un pool de siembra, etc.

El empresario y el administrador basan su gestión en redes de contratistas

ahorrando o disminuyendo fuertemente la inversión de capital fijo (grandes equipos

y máquinas) y reduciendo costos mediante la tercerización de la mano de obra. El

capital financiero juega un rol mayor en la medida en que permite el cambio de

escala.

-Productor -contratista: propietario de toda o la mayor parte de la mayor de las

tierras que trabaja pero para terminar de amortizar la compra de un tractor o para

aprovechar al máximo sus equipos y su personal, siembra o cosecha para un tercero

de la zona. comienzan como empresas familiares con las tierras de herencia

familiar, la superficie puede extenderse gracias al arrendamiento o a la asociación

con otros productores de la zona. combinan mano de obra familiar y asalariada. Su

economía fliar depende de las ganancias obtenidas de la explotación a las que

generalmente se adicionan otras derivadas de una actividad comercial o profesional.

este actor no define su actividad en términos de gerenciamiento ni a su explotación

a través de las nociones de red de redes, sino que usan las categorías de productor

agrícola, tambero, ganadera, no obstante la presencia de elementos comunes con el

perfil de empresariado innovador, no se puede decir que gerencie su explotación

con estrategias de integración vertical y horizontal, organizando la dinámica de red

y las NTIC. Valoran el conocimiento e introducen poco a poco cambios en su modo

de administrar la explotación (y les preocupa aumentar la superficie de parcelas que

gerencian no tanto comprar nuevas tierras) para dar el gran salto, cambiar de escala

de ―jugar en la cancha de los grandes‖ (sueñan con ser un Grobocopatel)

Tanto el prestario de servicios como el empresario innovador comparten el hecho

de ser sin tierras en la medida en que ambos logran armar su negocio más allá de la

parcela que se tiene efectivamente en propiedad. Así interpretado (según el

Aapresid) el nuevo paisaje rural, todos son en igual medida empresarios, y la

posición de ganador se conquista gracias a la capacidad individual de innovar. En

esta definición de la realidad se oblitera tanto la condición social de heredero o no

de tierra, como la disponibilidad objetiva de un capital sociopolítico (red de

amigos/ conocidos) y la del capital financiero (posibilidad de invertir)

El sistema ya no tienen como eje la producción sino a los servicios

Eje 3: Filiación a la sociedad del conocimiento

-―conocimiento, el mejor fertilizante para la soja‖

-la sociedad del conocimiento como factor dinamizante de la actividad agrícola

-necesidad de renovar su formación conforme avanzan la ciencia y la técnica

-manifestaciones innovadoras del conocimiento:

-Propone cursos de capacitación en su instituto sobre temas técnicos y operativos

orientados a la formación gerencial específica de este nuevo tipo de productor

empresario que ellos representan.

-medios de comunicación: programa de radio ―darse cuenta‖ para transmitir

(predicar) su visión del mundo agrícola, su ―paradigma‖, stand en ferias rurales

anuales

-emprendimientos biotecnológicos: fundación de la empresa de biotecnología

Bioseres S.A (el conocimiento aparece ubicado en el nivel más alto de la escala de

valores)

o Invertir en gramos, invertir en cerebros … como gerenciar una empresa en

la lógica del capitalismo cognitivo

Bioseres es una empresa creada por empresarios agrícolas innovadores, con el

objetivo de establecer un puente en entre el sector público y el privado para realizar

proyectos científicos a través de los cuales se obtengan productos vegetales

destinados al mercado. La operación de creación de Bioseres SA supuso la

articulación de tres campos sociales con sus lógicas y actores: el sector rural, con

los socios del Aapresid, el sector científico público y el sector estatal, a través de

sus institutos de científicos y de personal administrativo que asumió la construcción

del marco normativo legal. Es una típica empresa del ―tercer capitalismo‖ ejemplo

Page 47: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

47

de la economía basada en el conocimiento: no hay cadena productiva sino

reuniones de trabajo, no hay obreros o capataces sino que hay gerenciadores del

conocimiento y prestatarios de servicios, la producción es tan importante como la

circulación, la cual se realiza a través de la organización de nodos en red. La

empresa administra los saberes y los orienta de quienes los poseen/ generan hacia

quienes los necesitan/consumen. Así, no tienen laboratorios propios, ni empleados,

ni aparatos sofisticados, sino que eligen los proyectos de investigación que puedan

interesar a los productores -inversores, identificar los equipos científicos y armar el

edificio legal con los institutos públicos en los cuales esos equipos trabajan.

o De empresarios rurales a ciudadanos pioneros en la sociedad global del

conocimiento

Estos empresarios innovadores desbordan las fronteras tradicionalmente atribuidas

al sector rural. En el espacio de comunicación así configurado se posicionan como

actores centrales y aspiran a ser reconocidos por sus pares en virtud de las

dinámicas ultramodernas que han incorporado a los agronegocios. Conciben su

actividad como trasversal, y no se limitan al sector agrícola, sino que integran

verticalmente la cadena productiva, y es por eso que se convierten en el prototipo

de los agentes de la sociedad del conocimiento.

La soja, en su materialidad, resume elementos centrales del capitalismo cognitivo.

Esta semilla es el resultado de una inversión considerable en capital financiero, en

saber científico y técnico, en estrategia comercial, todo ello dentro de la mecánica

de globalización del mercado. ―Acá no es el campo o la industria, es el campo y la

industria, y la soja es el emblema‖.

El conocimiento no es un bien que se hereda sino algo que cada uno cultiva y

acumula al utilizarlo. Insisten en el carácter ―democrático‖ que tendría el hecho de

que los sin tierra puedan convertirse en productores exitosos, como quienes por ser

herederos, poseen de antemano la base material por la cual construyen su logro.

La norma tecnocientífica juega un rol central de legitimación ideológica. La soja es

un producto de la tecnociencia, lo que la hace intrínsecamente buena, por lo tanto,

¿cómo no suscribir las políticas que la sostienen, (a ella y a quienes la cultivan, la

venden, promueven?

Es sobre el solo registro técnico y científico que se desarrollan los argumentos, se

conduce al razonamiento, se intentan clausurar las controversias generadas en la

sociedad respecto de los beneficios/perjuicios ligados a este sistema

socioproductivo. Los que ―perdieron‖ intentan reintroducir en la discusión la

reflexión sobre las consecuencias sociales, políticas y medioambientales implicadas

en el nuevo paradigma.

Los emprendimientos biotecnológicos ponen en evidencia la flexibilidad social

(adaptación) y la polivalencia cognitiva (códigos) para transitar por todos los

campos sociales involucrados en estos emprendimientos.

Más allá del campo, más acá de la red

Si el espíritu empresario coloca a los actores más cerca del mundo del business que

del sector extractivo-primario, y si la presentación como los sin tierra pone el eje de

gravedad en el management y no en la producción, será a través de su filiación en la

sociedad del conocimiento que lograrán despegar definitivamente del territorio

rural para instalarse en la órbita de los global.

Esta refundación del espacio rural, que no es menor teniendo en cuenta que el

campo constituye una entidad simbólica y material central en la construcción

política y económica del país desde sus orígenes, proyectado por unos como el

salvador de la nación y considerado por otros como causa del atraso y la falta de

desarrollo moderno de la economía argentina por haberse basado en un modelo

agroexportador cuyos productos no tenían un valor agregado, en desmedro de la

producción industrial. En este marco de disyuntiva histórica: agroganadería vs.

industria, debe ser reemplazada por la que actualmente define la interacción

productiva reflejada por el dominio de la agroindustria. En un país como la

Argentina, estos innovadores proponen es entrar en la sobremodernidad (vía

biotecnología y las NTICs). Con su paradigma de empowerment (poder del

conocimiento), estos agentes de la sociedad del conocimiento responden a quienes

arguyen que la estructura de la economía ha vuelto a ser agroexportadora: estamos

frente a otro modelo agroexportador porque los productos agrícolas son

reformateados por conocimientos científicos y técnicos, circulan a través de redes

gerenciadas de manera innovadora que les da un valor agregado (la materia prima

lleva incorporada bienes inmateriales, los nuevos conocimientos).

Si estos empresarios se presentan como líderes, con proyección nacional, ello es

justamente porque se construyen sociales y políticamente como portadores de un

paradigma que integra la ―industria y el campo‖. Establecen un espacio social,

político y económico propio, a partir del cual construyen una posición de autoridad

legitimada sobre valores modernos e innovadores, cuestionando, por un lado, a los

terratenientes (hostil al verse compelida a entrega una parte no menor de la torta

agrícola). Por otro lado, este nuevo actor avanza sobre pequeños y medianos

productores a quienes le asignan distintas actividades dentro de las cadenas y redes

productivas por él gerenciadas, adoptado un tono pedagógico explicando a quienes

Page 48: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

48

deben cambiar el rol que ello es consecuencia de una evolución histórica, una

expresión del ineluctable proceso de modernización del agro argentino.

Como agente económico, buscan maximizar sus ganancias, proyecto a lo que

contribuye el trabajo de legitimación social en el cual se comprometen. Todo

cuestionamiento sobre uno u otro rasgo es entendido como una amenaza a su

posibilidad de cooptar valor acrecentado de la renta agrícola y negocios conexos.

Es necesario interrogar al nuevo modelo socioproductivo innovador sobre su

capacidad de contribuir al desarrollo sustentable de los sectores de pertenencia de

los actores y del país en general. Desde la perspectiva antropológica, el modelo que

lideran es una construcción sumamente novedosa de articulación entre mercado,

ciencia y sociedad en el contexto de un país periférico, cuya dinámica es preciso

analizar en casos concretos. Ellos fundan formas institucionales originales de

entrecruzamiento de la lógica científica y de mercado, incorporando al Estado, sin

ser ni totalmente públicos, ni privados. Estos espacios recogen actores cuyas

practicas y campos profesionales son muy diferentes, confrontados en la tarea de

crear un código común de interacción exitoso en términos comerciales y

satisfactorio para los perfiles en interacción.

GRAS, Carla – HERNANDEZ, Valeria: El fenómeno sojero en

perspectiva: dimensiones productivas, sociales y simbólicas de la

globalización agrorrural en la Argentina.

Introducción.

El sector agrario y el agroindustrial tendrían un lugar destacado en esa recuperación

económica. Al crecimiento de la producción de granos y de las ventas al exterior, se

sumaba, en 2002, la reinstauración de las retenciones a ciertas exportaciones

agropecuarias, en particular, la soja.

La materialización del carácter central del campo para la economía argentina se

verificaría en el aumento de su aporte al Tesoro Nacional. Hace pie una nueva-vieja

utopía: la del país agroexportador que vuelve a ser potencia mundial gracias a sus

granos; desde un sector agroexportador cuyo perfil no puede asimilarse al de aquel

viejo modelo.

De la iconización de la soja se construyó no sólo una figura social, los sojeros, sino

que también se calificó un dinámica productiva, la sojización, y se le adjudicó un

signo moral, demonizándola o santificándola.

El nuevo modelo de producción, modelo de ruralidad globalizada, llevó al

desplazamiento de la llamada agricultura familiar y supuso para miles de familias

agropecuarias, o bien reorientar sus competencias para adecuarse al nuevo patrón

productivo, o bien cambiar de sector de actividad.

Etapas del cambio “paradigmático”: condiciones materiales del nuevo modelo.

La desregulación política, apertura económica e innovación tecnológica constituyen

las bases del cambio en el agro argentino. En el sector agropecuario, las medidas

neoliberales significaron el retraimiento del Estado en sus funciones reguladoras y

el afianzamiento en su rol de garante del libre juego del mercado. Se dejaron de

lado políticas proteccionistas y redistributivas, se eliminaron casi todos los

impuestos a las exportaciones, se privatizaron las empresas de servicios y se

desmantelaron las instituciones públicas de apoyo técnico.

La irrestricta apertura económica de los mercados de bienes y servicios, en el sector

agropecuario se tradujo en la transnacionalización del mercado de insumos y en una

importante presencia del capital financiero a través de los pooles de siembra y los

fondos de inversión directa, que tomaron la actividad agrícola como n espacio de

especulación de alto rendimiento.

Desaparición de los créditos bancarios blandos, sumamente importantes para los

medianos y pequeños agricultores.

Les permitía financiar su actividad frente a problemas climáticos, cambios en los

precios de mercado y/o variaciones en los costos de producción. Los procesos de

desplazamiento y exclusión de pequeños productores tienen como marca de origen

la situación de hiperinflación y de sobreendeudamiento en la que se encontraban.

Perdieron sus explotaciones.

Se liberó en 1996 la comercialización del primer cultivo transgénico utilizado en la

Argentina: la soja resistente al herbicida glifosato (el ―paquete cerrado‖). Clave en

el proceso de transformación del territorio rural dado que potenció la tendencia a la

agricultarización. La siembra directa simplificó el trabajo ―a campo‖; redujo de

manera sustancial los costos. La combinación de soja Roundup Ready (RR) +

glifosato + SD, permitió disminuir tanto la mano de obra como los insumos de

biocidas y el combustible necesarios en cada campaña agrícola.

Si bien la SD puede realizarse con cualquier cultivo, la presencia del paquete soja

transgénica + glifosato, determinó el vuelco masivo del productor a ese sistema de

siembre. Estrategia comercial implementada por las semilleras. Ofrecieron

financiación del paquete que permitía diferir su pago al momento de levantar la

cosecha. Los productores no necesitaban disponer de circulante, pero debían

profesionalizar su administración puesto que, sin una buena gestión se corría el

riesgo de no poder honrar los compromisos.

Page 49: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

49

Las empresas con políticas comerciales más agresivas completaron su acción con

un tipo de implantación en el mercado semillero local conocido como ―club-red‖.

Monsanto: cooptación de lideres zonales, promoción de grupos de formación y

debate, producción de material pedagógico, esponsoreo de eventos. Dispositivo que

otorgó un poder de control muy alto sobre la red de expendedores del paquete a

quien tuviera la capacidad de organizar la oferta, definiendo las condiciones de

acceso al mismo.

Las principales multinacionales llegaron a acuerdos de licenciamiento con los

agentes comerciales locales y conformaron redes de distribución de sus productos y

servicios sumamente desarrolladas y eficaces. Acuerdos de exclusividad.

Si bien la financiación significó un oasis, también profundizó la dependencia;

disminuyó el margen de autonomía que ellos tenían sobre sus explotaciones.

Tercer factor tiene que ver con las prácticas habituales del productor argentino. La

venta de semillas no fiscalizadas en circuitos informales. Se pudo acceder a la soja

genéticamente modificada al mismo precio que la soja convencional y evitó el pago

del costo de investigación científica. Asimismo, la normativa local permite al

agricultor guardar parte de su cosecha como semilla para la siguiente campaña.

Soja, cultivo autógeno, permite que luego de cosechar el producto guarde la semilla

para volver a plantar. Muchos recurrieron a este derecho eludiendo la onerosa

mediación del mercado.

El precio de la soja en el mercado internacional aventajó en mucho a las otras

opciones que tenía el productor. Las cotizaciones lograron convencer a los más

reticentes o tradicionalistas. Cada año las toneladas cosechadas, su rendimiento y

las hectáreas consagradas al cultivo de la soja RR, se incrementarían de manera

significativa.

Se consolidó un esquema de especialización cuyas actividades dominantes

responden a los parámetros de internacionalización productiva. Tuvo inicialmente a

la región pampeana como escenario para luego avanzar hacia otras, en particular el

norte.

El modelo de ruralidad globalizada no se acota a la soja sino que esa producción

resume de forma paradigmática las nuevas coordenadas.

Implicancias sociales del nuevo modelo.

Efectos sobre la estructura agraria. Entre 1988 y 2002 el número total de

explotaciones disminuyó cerca del 21% y se incrementó el tamaño medio de las

que continuaban en un 25%.

Total de tierras bajo arriendo aumentó en un 52% a expensas de la forma

propiedad. Las explotaciones que combinaban propiedad y arrendamiento de la

tierra aumentaron 7,5%, y la cantidad de hectáreas operadas bajo esta forma se

incrementó 49%. Las explotaciones con toda su tierra bajo propiedad disminuyeron

26%.

Expulsión de productores. La mayor concentración de la tierra, de la producción;

conquista de nuevos espacios productivos, así como una resignificación del mapa

institucional.

Estas transformaciones motorizadas por un conjunto de empresarios innovadores,

concentran grandes escalas, desplegando un vertiginoso ritmo de adopción

tecnológica.

El surgimiento de estos empresarios coexiste con la expulsión de agentes

productivos, principalmente los de menor tamaño, asociados a la agricultura

familiar. Fueron los productores familiares con cierta capacidad de acumulación los

que se vieron compelidos al cambio sin contar con aquel antiguo resorte.

El desplazamiento de estos productores implicó la emergencia de los minirrentistas,

casos en el que el abandono de la producción directa no implicó la pérdida de la

propiedad de la tierra. Un conjunto de productores familiares que operan en los

umbrales mínimos de sostenimiento. Dos categorías socioproductivas opuestas:

unos, aquellos que se apropiaron con éxito del nuevo modelo, y quienes se vieron

expulsados al papel de la pluriactividad.

La tradicional coexistencia de actores heterogéneos característica del agro argentino

fue tomando otros rasgos: el paisaje que involucraba a actores con distintas lógicas

productivas, escalas de producción y niveles de acumulación, integrados a las

cadenas agroalimentarias por relaciones de financiamiento y compraventa del

producto, deja lugar a la emergencia de un escenario con menor diversidad de

productores motorizados en el circuito de la producción por empresas que disponen

de los nuevos equipamientos pero no de la tierra, grandes contratistas propietarios

amplían su escala mediante el gerenciamiento de tierras de terceros. Figura

fundamental: los ingenieros agrónomos.

Participación del capital financiero mediante fideicomisos.

En la base de estas transformaciones no sólo está la cuestión tecnológica, sino

también un nuevo modo de representación social de la actividad agrícola que

involucra nuevas lógicas de acción e interacción en el interior del sector y de cara al

resto de los actores sociales, sustancialmente diferentes. La biotecnología tuvo

efectos en organización laboral, gestión empresarial, demandas de capitalización,

escalas productivas, modalidades de acceso y tenencia de la tierra. Se redefinió la

división social del trabajo.

El nuevo modelo tuvo sus grandes ganadores, sus perdedores y sus beneficiados

por el derrame. De ahí que la transformación del campo argentino vaya más allá del

Page 50: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

50

fenómeno de agriculturización o de sojización, pues implicó, cuestiones

agronómicas y técnicas, un nuevo modo de representación social del sector.

El boom sojero supuso modos diferenciales de significar las transformaciones que

traía aparejadas. Hasta hace muy poco tiempo la discusión no estaba instalada en el

ciudadano común. A partir de marzo del 2008 se colocaron en la arena pública

distintas voces, cobrando relevancia inédita los componentes ideológicos y

políticos del nuevo paradigma productivo.

La construcción del fenómeno sojero: debates y controversias en torno a los

modelos de desarrollo implicados.

‗990 cercanía al Primer Mundo. La llegada de la biotecnología sería interpretada

como un rasgo de ultramodernidad.

La espectacular producción sojera propulsó la cadena productiva relativa al cultivo

de oleaginosa, desarrollando nuevas sinergias entre los eslabones e instituciones

que la componen. Se reorganizó la distribución semillera loca, se activaron puertos,

acopios y molinos, se dinamizó el mercado granarlo.

Fechas y eventos, 1998 primera cosecha récord de soja RR. Posiciones pro y anti

soja. Algunos críticos advirtieron sobre los peligros del monocultivo transgénico

para el suelo, la diversidad genética del ecosistema y la salud humana.

Aportes positivos gracias a su articulación con el sistema conservacionista de SD.

En un contexto nacional cuya estabilidad social y económica se iba perdiendo mes

a mes, el debate sobre el modelo sojero integraría las tensiones generadas por la

degradación de la situación general. El auge agroexportador del sector coincidió

con el comienzo del fin del plan de convertibilidad. Los sojeros, sector ganador.

Diferenciaciones internas: muchos chacareros devinieron sojeros, no por elección

propia, según los protagonistas, sino como resultado de la crisis de la ganadería o la

lecharía.

Grupo de Reflexión Rural: el modelo sojero prioriza el crecimiento antes que el

desarrollo y a la vez expulsa a pequeños y medianos productores, campesinos e

indígenas. Pone en riesgo la soberanía alimentaria. El hambre y la indigencia son

consecuencia lógica del modelo.

Son signo positivo, el paquete biotecnológico será caracterizado como aquella

locomotora que salvará a los argentinos.

Diciembre de 2001. Con la estabilización política posterior, las distintas arenas y

dinámicas institucionales fueron revisadas a la luz de la fisonomía social,

económica y política de la Argentina poscrisis. El fenómeno sojero no escaparía a

esta relectura.

Las PYMES originadas en el boom sojero son parte de esa complejidad del nuevo

ganador. Los sojeros no pueden ser asociados a los terratenientes. La razón e sque

el arriendo constituye una mejor opción para estos nuevos agentes

agroexportadoras, pues, evita hundir capital en el factor tierra. Nueva geografía

rural.

Otras voces señalan la desaparición de la vieja oligarquía pastoril, su reemplazo por

una nueva clase empresarial y la transformación de aquellos antiguos actores en

rentistas de sus propios campos.

Algunos analistas presentan el proceso de agiculturización como resultado de dos

factores centrales: por un lado, la expansión del área cultivada –en detrimento de la

ganadería y de las llamadas producciones regionales- y, por el otro, el incremento

de la productividad física por unidad de superficie, gracias a la incorporación de las

nuevas tecnologías.

Cambio actitudinal del productor, caracterizado como empresario. Estrategia

productiva intensiva en el uso de insumos tecnológicos. Algunos analistas hablan

del salto cualitativo del comportamiento productivo y, los propios protagonistas, de

cambio de paradigma.

una agricultura que es sólo un paso de mediación en la reproducción del capital

financiero, el cual invierte en el recurso tierra extrayéndole todo su potencial

rentable hasta agotarlo, expulsa a los agricultores y se va hacia nuevos destinos

más lucrativos, dejando un desierto a sus espaldas.

La innovación consiste, justamente, en reorganizar la dinámica productiva

articulando toda la cadena de producción y estableciendo un espacio concebido, en

adelante, como agroindustrial/agroalimentario.

Debate abierto.

A pesar de que a partir de 2003 hubo una mejora sustancial de la situación, las

condiciones de vida de la mayoría de la población siguieron siendo preocupantes.

Gran concentración será tema de debate público. Polarizaron en la segregación

espacial, transformación de las modalidades de consumo, nuevas estrategias de

diferenciación, reorganización de las formas de resistencia y protesta social. La

oligarquía ganadera decimonónica será asociada en este presente biotech con los

sojeros organizados en los pooles de siembra o las nuevas corporaciones.

Contraste entre los defensores y legitimadores del modelo y quienes lo critican. Los

primeros: la soja es una importante fuente de generación de empleo y que su trama

en red permite la participación de diferentes y heterogéneos actores, quienes

Page 51: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

51

participan de la distribución de la riqueza generada, dando lugar a un interior

dinámico que ya no necesita mirar a la capital del país para conocer las nuevas

modas y los estilos de vida más sofisticados. Los críticos: la soja expulsa población

y reaviva el viejo problema del despoblamiento del campo, la migración a las

ciudades, la desaparición de pueblos y el crecimiento de las periferias de las

grandes urbes.

Nudo controversial: relación entre las nuevas tramas productivas y la

recomposición territorial del interior. Gras y Bidaseca: tres pueblos del corredor

sojero del sur de Santa Fe: estancamiento relativo en términos del número de

habitantes entre 1991 y 2001; llegada de familias originarias de provincias

marginales para la agricultura. La mención a un genérico despoblamiento del

campo oscurece. El agroturismo es una de las principales actividades económicas

del mundo; algunos territorios son áreas de recreo o testimonio cultural. Encuentra

cada vez más espacio en nuestro país.

Un segundo punto es el debate sobre las vías de desarrollo de un país

agroexportador como la Argentina y el papel del Estado en el actual contexto de

demanda mundial de alimentos (para humanos y animales) en lo que se refiere a su

capacidad regulatoria como a la promoción de actividades económicas y

mecanismos de redistribución de la riqueza.

Cómo y en qué medida la puesta en marcha de medidas intervencionistas del

Estado es respondida por aquellos que decantaron un nuevo perfil socioeconómico

al son del librecambismo de los ‘90, en el que también se señala, se generaron

dependencias entre la dirigencia política y los intereses de estos sectores.

Fragmentación de las identidades colectivas en el interior de las categorías medias

y pequeñas activas.

Mónica Arroyo: sobre el concepto de estructura agraria

En este trabajo la autora busca aclarar y puntualizar algunas ideas sobre el concepto

estructura agraria.

1) Una estructura agraria es como toda estructura social una excepción de las

relaciones existentes entre los hombres que componen una sociedad. Relaciones

que se establecen en el proceso de producción de bienes primarios, más

específicamente agropecuarios y que se materializan en el proceso de trabajo, los

hombres con su energía y aptitud para desarrollar dicha actividad y los medios de

producción. Entre estos últimos aparece la tierra con un rasgo que caracteriza su

doble función. Su condición general de producción y objeto de trabajo por lo cual

su existencia se hace indispensable para realizar el proceso de producción, ya que

posee cualidades intrínsecas tanto no producidas como producidas socialmente.

Ofrece así una serie de elementos naturales que en mayor o menor medida la hacen

apta para el desarrollo de cultivos. Posee una cantidad de trabajo social acumulado

que se manifiesta en construcciones materiales como por ejemplo los canales, las

obras de irrigación, la electrificación y que también facilita el proceso productivo2.

Es esto lo que convierte a la tierra en un pre requisito para la producción y además

es objeto de trabajo; es el elemento a partir del cual se realizan las actividades

necesarias para lograr la producción y por cuanto sufre modificaciones a lo largo

del tiempo. Lo peculiar de la tierra es que por un lado se diferencia de las

maquinarias y herramientas, por su origen: no es producto del trabajo humano. Es

un bien relativamente escaso y además su reproducción es limitada. Por otro, se

distingue de las demás partes físicas de la corteza terrestre por el hecho de ser

monopolizable. Esta captación de valor adopta la forma de renta, categoría

económica referida particularmente a aquellas porciones territoriales que son

apropiadas por un sector de la sociedad.3

La conformación de la estructura agraria depende entonces de las relaciones

sociales de producción y de la combinación que a partir de ellas se realice de los

elementos fundamentales en el proceso productivo: fuerza de trabajo y medios de

producción. Dicho proceso, si bien tiene su orígen en el nivel económico, se

vincula a su vez estrechamente con lo político e ideológico. Son las diversas

instituciones de estos tres niveles de la sociedad las que expresan de una u otra

manera en la pugna de intereses que van consolidando dicha estructura. De allí su

carácter histórico. En la sociedad capitalista domina el régimen de propiedad

privada y son sólo algunas personas o grupos los propietarios de los medios de

producción mientras que otros participan en el proceso de producción como

trabajadores asalariados, vendiendo su fuerza de trabajo a cambio de un salario. Los

intereses diferentes de los distintos sectores de la sociedad se expresan en conflictos

sociales y adoptan distinto grado de complejidad y profundidad dependiendo de la

capacidad de movilización que cada grupo pueda desarrollar. Así puede ocurrir que

grandes propietarios asociados tengan influencia sobre los diferentes niveles de

decisión gubernamentales y consigan medidas político-económicas que los

favorezcan. Los trabajadores rurales vía agremiación pueden tratar de ejercer

2 Se distingue entre tierra materia y tierra capital. La primera aludea una extensiçon de

superficie sçolo con atributos naturales, mientras que la segunda se refiere a una tierra en la

cual se han introducido mejoras via incorporación de capital. 3 Marx dijo: que todas las fuerzas naturales son monopolizables y le aseguran al que las

emplea una plusganancia, en la forma de renta.

Page 52: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

52

presión sobre el gobierno para que los proteja. Distintos sectores sociales hacen que

el Estado se convierta en árbitro de cada conflicto. Las relaciones sociales entonces

se expresan tanto en el nivel económico como en el ideológico y político

conformando una unidad que sólo puede explicarse por separado con fines

analíticos. En la explicación de la estructura agraria adquiere peso el proceso

productivo.

2) Una forma adecuada para comenzar el estudio de una estructura agraria es

preguntarse por aquello que es condicion necesaria para su existencia: los sujetos

sociales que actúan como sus agentes, y es importante también preguntarse por el

lugar que cada uno de ellos ocupen en el proceso de producción. En primer lugar se

distingue el productor del trabajador rural. El primer término se refiere a aquellas

personas físicas o jurídicas que están a cargo de una unidad productiva, cualquiera

que sea su forma de tenencia, sin que desempeñen necesariamente un rol activo en

el proceso de trabajo. El término de trabajador rural señala a aquella persona que

participa directamente en dicho proceso y permite con el uso de sus aptitudes el

logro material de un producto. Según su condicion ocupacional puede ser familiar o

asalariado y dentro de éste permanente o transitorio.

En segundo lugar aparecen otros agentes asociados a la esfera de la producción y de

la circulación, como los contratistas de servicios, los proveedores de insumos, los

técnicos agropecuarios, los acopiadores, etc, la autora los considera como agentes

secundarios dado que su existencia depende explusivamente de su vinculacion,

directa o no, con los productores. Estos, al ser quienes toman las decisiones para la

organización de las unidades productivas son los agentes principales de la

estructura agraria, y se convierten en el eje central de análisis.

Para definir a los productores interesa la forma que adopta el proceso de trabajo,

familiar o asalariado, ya que asi se puede conocer el tipo de relacion social que

domina en el proceso productivo y por otro, el uso y la distribución de los medios

de producción. A tal efecto resulta conveniente buscar una tipologia de productores

que de alguna manera exprese el desarrollo conceptual expuesto hasta el momento.

La autora se remite a la conceptualización efectuada por el grupo de Sociología

Rural de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación (mm)

Minifundistas: unidades agropecuarias de producción/consumo, bajo cualquier

forma de tenencia, que producen para el mercado en condiciones de: a) escasez de

recursos naturales (tierra y agua, en cantidad y calidad) y/o capital para la actividad

dominante en la zona y b) el factor trabajo en razón de las dos limitaciones

anteriores es fundamentalmente familiar, aunque en algunos casos puede estar

acompañado por trabajo asalariado. Esta configuración da por resultado la

inexistencia de beneficios economicos en el largo plazo.

Familiar capitalizado: incluye aquellas unidades agropecuarias de

producción/consumo, que bajo cualquier forma de tenencia, producen para el

mercado con una dotacion de recursos tal que les posibilita obtener beneficios, con

un monto inferior a la rentabilidad media obtenida por las empresas y por ello hay

participación en el trabajo del productor y su familia comoforma de ahorrar

salarios.

Empresaria agropecuaria: aquellas unidades agropecuarias que bajo cualquier

forma de tenencia, poseen una disponibilidad adecuada de capital asi como de

recursos naturales. Basadas en el trabajo asalariado y en las que el empresario tiene

funciones de organización y direccion o incluso esa funcion puede estar

intermediada por un administrador. Su disponibilidad de recursos y su forma social

le permite tener una rentabilidad que posibilita un ritmo de capitalización superior

al de los otros tipos sociales agrarios.

**Lejos de ser una categoria homog´nea, cada tipo en su interior sufre procesos de

diferenciación que otorgan dinamismo a la estructura y pueden permitir su

transformación. También plantea la necesidad de analizar las estrategias de los

productores para adaptarse a cada coyuntura y evaluar su influencia en el proceso

de transformación o reproducción de la estructura agraria. El análisis de las

estrategias exige plantearse una cierta indeterminación de las acciones individuales.

Infinidad de azares pueden incidir en las decisiones y en el curso de cualquier

acción.

Otro aspecto a destacar es la pertenencia a una clase social. ―el tipo social familiar

capitalizado sería el equivalente a una clase media rural, mientras que el latifundista

no puede acceder a esas condiciones de vida dada su situación estructural. Se asocia

a esto una determinada forma de pensar, de actuar, de relacionarse, un determinado

marco ideológico. Y, en el mismo sentido, se asocia a lo politico ya que las clases

no solo constituyen elementos estructurales de la sociedad sino agrupamientos de

intereses politico-económicos particulares, los cuales, en circunstancias históricas

específicas, adquieren conciencia de sí mismos y de estos intereses, y tienen la

tendencia a organizarse para la acción política. Se trata pues de una categoría

histórica ligada a la evolucion y desarrollo de una formación social determinada.

De alli que cada tipo agrario requiera analizar el contenido específico y concreto de

la clase social con la cual se lo identifica de acuerdo al momento histórico

correspondiente.

Page 53: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

53

Retoma la autora el concepto de Archetti y Stolen quienes definen al ―farmer‖

como un productor que combina trabajo domestico y trabajo asalariado y que

acumula capital, lo que permite en lapso significativo ampliar el proceso productivo

aumentando la productividad del trabajo.

Por el contrario los campesinos sin productores que no acumulan. Desarrollan el

proceso productivo con el objetivo de garantizar ciclo a ciclo la reproducción de

sus condiciones de vida y trabajo. Pretenden maximizar el ingreso, única categoría

que guía la medición de sus actividades. Hacen un balance entre sus necesidades

presentes y futuras y evalúan la relación de los miembros de la familia que

consumen con aquellos que trabajan. Si esta relación es desfavorable –mayor el

número de consumidores que el de productores- aumentan la intensificación del

trabajo, es decir, aumentan su grado de autoexplotación. El ingreso anual solo

retribuye el trabajo familiar. Por ello debe considerarse al campesino como un

productor simple de mercancías. Es un proceso de vender para comprar, se trata de

un sistema con una tasa de crecimiento cero.

Queda claro que este tipo de productor se opone al capitalista, cuyo objetivo es

maximizar la tasa de ganancia y acumular capital. La racionalidad económica que

rige su actividad se basa en la delimitación de los componentes del ingreso o valor

agregado de su empresa: salario, renta y ganancia. Adelanta capital para obtener

una ganancia.

Entre ambos extremos se encuentra el ―farmer‖ quien se distingue del capitalista

por aceptar una tasa de ganancia inferior a la del mercado. A esto debe agregarse

por supuesto la participación directa del productor y su familia en numerosas tareas

de campo.

**A partir de una determinada situación estructural surgen tipos sociales que como

consecuencia de aquella, adoptan una lógica interna que los caracteriza y por ende

sirve para diferenciarlos. No se trata, pues de un criterio exclusivamente

cuantitativo en el cual se solucionaría al medio la cantidad de recursos productivos,

lo que importa analizar es de qué manera organizan la producción, cómo toman las

decisiones, qué motivaciones guían su comportamiento, etc. Al concepto de

minifundio es importante aclarar que no solo se lo entiende bajo una concepción

meramente económica; por el contrario, se lo considera un concepto de tipo más

abarcativo pues pretende reflejar una situación objetiva de marginación objetiva

cultural y política que genera una estrategia de tipo adaptativa en relacion a las

condiciones económico sociales imperantes.

HERNANDEZ—La ruralidad globalizada y el paradigma de los

agronegocios en las pampas gringas

Introduccion:

Se abordó el imaginario social (rural y urbano) que se construyó en torno de la

sojización de la Argentina. Si el quiebre de 2001 pudo ser superado en un tiempo

relativamente corto, ello se debió a la espectacular actividad de sector

agroindustrial. Denostada por unos, festejada por otros la soja "iconificada" ha

capturado en 2008 la atención pública durante el conflicto "campo versus

gobierno". Este movimiento" del interior" ha generado un debate social sobre el

"modelo sojero" que consideramos un emergente de un proceso más profundo: el

cambio de modelo socioproductivo vivido por "el campo" en los últimos quince

años.

El modelo de ruralidad globalizada ha cristalizado en el medio productivo y en la

prensa local a través de la noción de "paradigma de los agronegocios", que llevó al

desplazamiento de un tipo de agricultura familiar, ampliamente practicada por los

chacareros y los pequeños productores descendientes de aquellas primeras

generaciones emigradas de Europa. La expansión de ese sistema alteró la división

social del trabajo dentro del sector y entre sectores, al tiempo que priorizó las

necesidades del consumidor global respecto del local. Sin embargo, la intuición

colectiva asocia el cambio del patrón productivo con la soja transgénica: este

reduccionismo expresa la continuidad esencial que existe entre uno y otro, regidos

por la misma lógica a favor de la concentración por ampliación de escala y la

"managerialización" de las explotaciones familiares. En este sentido, adherir o

resistir el proceso de sojización es acompañar o rechazar el proceso de

globalización de la agricultura pampeana. Esperamos precisar las características

propias del espacio económico y social cuya construcción social se inició hacia

principios de los 90. Plantea q se va a abordar desde una perspectiva antropológica

Actores y contenidos del paradigma agribusiness

Además del cambio en las condiciones tecnológicas de producción (paquete

biotecnológico, la siembra directa (sd) y el nuevo contrato "club-red" con las

semilleros) el sistema de producción impulsado por el modelo de ruralidad

globalizada supuso una nueva organización social del trabajo: hacia adentro de las

explotaciones, rediseñando la empresa familiar para convertirla en una empresa-

red, y hacia afuera del espacio agropecuario, modificando la relación entre los

componentes de la cadena de valor de cada producto para la integración en una

trama agroindustrial más extendida y globalizada. Una empresa de agronegocios

Page 54: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

54

tipo, puede pensarse como una red que integre la producción primaria, la

elaboración industrial de alimentos sobre la base de ese producto, el turismo rural

en la zona de producción, la prestación de servicios de management a otras

empresas menos desarrolladas, la formación de capacidades empresariales a través

de maestrías, etcétera. Los productores que lideran esta transformación material y

simbólica la conceptualizan como un "cambio de paradigmas". Se trata de dar lugar

al sistema de los agronegocios, en la que la Arg ya no es tanto el "granero del

mundo" —exportador de materias primas— sino más bien un país destacado entre

los grandes "supermercados del mundo", en tanto exportador de alimentos. Tal

reorganización redistribuye roles entre los actores económicos, inaugura ramas

productivas, revoluciona la institucionalidad que ordenaba el espacio rural y llega a

rejerarquizar los factores de producción, subordinando algunos —que en el modelo

de agricultura familiar eran prioritarios—, como es el caso del factor "propiedad de

la tierra", y revalorizando otros como el conocimiento.

Genealogía de un concepto

Podemos anclar los comienzos del concepto agribusiness en el trabajo pionero de

les economistas John Davis y Ray Goldberg (1957), quienes postularon como

necesaria la integración vertical y horizontal de la agricultura y la industria,

tomando como punto de partida al consumidor y dando prioridad a la tarea de

coordinación de los diferentes eslabones de la cadena de valor. Entre 1957 y la

actualidad, diferentes corrientes de pensamiento económico se han apropiado del

concepto de agronegocios, enriqueciéndolo y complejizándolo. Nuestra intención

es focalizar en la situación argentina, mostrando que quienes motorizaron el "nuevo

paradigma" se apropiaron del concepto, haciéndolo jugar en un determinado orden

de relaciones sociales. Aquella aspiración integradora, transectorial e

internacionalista postulada por los economistas norteamericanos en el contexto de

la Guerra Fría encontrará una coyuntura favorable en el contexto macroeconómico

de la globalización capitalista, cuando las nuevas tecnologías permitan incrementar

la conectividad entre las distintas ramas productivas, acerque las geografías y

acelere los tiempos de las transacciones. En el caso de la Argentina, el campo de los

agronegocios despunta a mediados de los 90, momento en que se dan las

transformaciones materiales y normativas inspiradas en la política neoliberal, a las

que hicimos referencia en el capítulo anterior; también se crean los primeros

masters y posgrados en agronegocios.

Será con la llegada del segundo milenio cuando esa nueva manera de ver el

"negocio agropecuario" se realizará en toda su potencialidad; afirmando su

aspiración hegemonizadora (plano productivo y político). Los efectos de la política

económica se conjugaban con la coyuntura tecnológica y la disposición subjetiva

de los actores rurales. Los factores objetivos (tecnologías, contexto normativo de

desregulación, etc.) constituyeron un aspecto central del proceso de transformación.

Sin embargo, creemos que se ha insistido relativamente poco en los factores de

orden subjetivo e ideológico que, al interactuar con los primeros, contribuyeron de

manera determinante para que el paradigma de

los agronegocios pudiese arraigarse en el paisaje rural argentino. En la Argentina

los rasgos intrínsecos del original sistema socioproductivo convertirán en

anacrónicos los términos en que era pensada la relación entre las diversas esferas de

la vida económica: asi la representación "industria versus agro" se verá superada

por la que actualmente define la relación interacción productiva agroindustrial. Se

afianzaron formas de institucionalidad que conllevaron su propio vocabulario -

agroalimentos, integración de la cadena productiva, cluster (empresas relacionadas

entre sí que conforman un polo productivo con ventajas competitivas), etc.-, sus

agentes de propaganda, su modalidad de cooptación política. El paradigma de los

agronegocios hace referencia a un modelo de organización societal que supone

mucho más que una mera opción de negocios. Es el marco ideológico que

construye sentido y legitima (social y políticamente) el nuevo modo de

relacionamiento agroproductivo argentino, cuyo horizonte se ha globalizado.

Geografías conceptuales e institucionales "innovadoras"

Delimitemos algunos de los contenidos básicos del paradigma agribusiness made in

Argentina, para lo cual nos apoyaremos en la reflexión teórica del ingeniero

agrónomo Héctor Ordóñez, quien fue uno de los actores centrales del proceso de

introducción de esta teoría.

Bajo la denominación "nueva economía y negocios agroalimentarios"(NENA), el

ingeniero Ordóñez construyó herramientas conceptuales que acompañaron la

necesaria transformación del capital social y cognitivo agropecuario. Se trataba de

explicar a los productores cómo debían entender su práctica económica, su unidad

de negocios, su horizonte comercial: ―la aproximación a los negocios

agroalimentarios es sistémica, delimita sistemas abiertos "del campo al plato"

incluyendo la industria de insumos, a los productores agropecuarios, la

agroindustria y al comercio minorista y exterior y los demás servicios anexos‖. Se

propone al productor otro tipo de territorialidad: "Del campo al plato", la nueva

geografía para pensar su práctica económica. Al nuevo espacio de negocios le

correspondía su propia unidad de análisis, la transacción sería la unidad de análisis

de las relaciones. ―El foco es el espacio de las transacciones. La unidad de análisis

Page 55: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

55

es la transacción, el campo de análisis es el sistema agroalimentario: cadenas de

abastecimiento, redes o distritos‖.

Sin emb, a fines de los 90, incorporar el nuevo marco, con su complejidad

conceptual y su alto grado de abstracción, para la mayoría de los chacareros

suponía un trabajo nada desdeñable sobre la propia subjetividad. Se trataba de

pensar su actividad más allá de la relación con la tierra, de abandonar la

correspondencia entre necesidades-posibilidades familiares y organización-

especialización de la empresa, y de asimilar conocimientos expertos en forma

permanente. Apropiarse del paradigma agribusiness tenía como requisito

indispensable reemplazar el manejo ―artesanal‖ por una modalidad profesional: el

"management moderno". Ello no suponía solo dar el paso hacia la empresa familiar

—evolución sobre la que los organismos del Estado ( INTA) o las asociaciones

técnicas del sector venían insistiendo desde hacía décadas—, sino que suponía "una

revolución de las mentalidades". La noción de "innovación" jugará un doble papel:

*moral al instaurar la dinámica de cambio como deseable y hasta necesaria; *rol

performativo ya que el contenido de esa dinámica será determinado por el

paradigma, esto es, se innova si y sólo si se incorpora a las prácticas la visión de los

agronegocios, y no cualquier otro tipo de cambio. Asi, tranqueras adentro, el

productor deberá adquirir una nueva cultura empresarial que le permita la real

"managerialización" de los recursos; y, tranqueras afuera, la innovación pasará por

una integración económica que supere los límites del subsector y los del sector.

Desde la teoría de los agronegocios, estos cambios internos y externos se

potenciarán mutuamente, creando un "entorno" de extrema flexibilidad. En el

empresariado se instalará una nueva pauta cultural: el gusto por la innovación que

transformará la clásica ventaja comparativa de la pampa argentina en una ventaja

competitiva de las empresas de agronegocios.

Perfil identitario del agribusinessman: Los cinco desplazamientos subjetivos

del chacarero

1. De la explotación a la empresa innovadora

Quien quisiera arraigarse en el continente agribusiness debía abandonar la

referencia material de la "explotación", en beneficio de la "volatilidad" del capital.

Sólo rompiendo "la tranquera‖-límite simbólico de la agricultura familiar- el nuevo

hombre de negocios podría proyectarse sobre el sistema total global, sea éste

pensado en términos verticales (la cadena por producto), horizontales (filial,

cluster) o reticulares (red de producción).

Aquella imagen que mostraba al productor agropecuario "mate en mano, ceño

fruncido, bombacha bataraza y alpargatas" pertenece al pasado. En contraste, el

empresario rural es "el más competitivo del mundo. Se mueve con celular, con

internet, ultratecnologizado". El contraste entre ambas figuras sociales toma sentido

en el proceso de legitimación del aparato ideológico del agribusiness. El pasaje del

mundo de la agricultura familiar al de la ruralidad globalizada se presenta como una

cuestión evolutiva, camino que no puede sino ser más que positivo.

¿Cuáles son las claves del proceso evolutivo? Tenemos dos tipos de riesgo: *el

productivo: trabajamos con la diversificación geográfica y la diversificación de

cultivos. La red de redes con ocupación territorial; *el precio: hemos adquirido una

gran habilidad en el manejo de las coberturas de la volatilidad. Antes las

operaciones eran locales, ahora son internacionales. Los objetivos son captar

rentabilidad con flexibilidad y seguridad. El éxito está conectad con el

desplazamiento de la explotación a el posicionamiento del mercado y de la relación

de la tierra mediada por ―la red de redes‖. Esta sociedad anónima es transectorial,

internacional y tiene un armado reticular, integrando productores, acopiadores,

corredores, etc., en su negocio. Lo agropecuario ya no es el espacio de referencia

principal (como lo era en el modelo familiar) sino uno de los tantos momentos-

escenarios en que el holding captura valor, pasando a ser lo más importante la

capacidad de multiplicar los escenarios de transacción, lo que en la jerga de los

agronegocios queda plasmado, como vimos, en la noción de "capacidad

innovadora".

La flexibilidad organizacional: la forma reticular y virtual, facilitada por las nuevas

tecnologías de la información y de la comunicación, permite una recomposición

permanente de la organización en virtud de los contextos y "oportunidades de

negocio". Otra de las innovaciones necesarias fue desarticular la estrecha relación

que en la agricultura chacarera existía entre familia y explotación (no permitía la

aprovechar las ―oportun d negocios‖ al ser una estructura rígida y de vínculos

estrechos).

2. De la gestión familiar al management moderno

Este desplazamiento fue uno de los más costosos de asumir. El espacio económico

poco conservó de la dimensión "familiar", lo cual supuso un cambio radical en el

interior de la firma, redefiniendo los criterios de pertenencia. Está totalmente

separado el vínculo familiar de lo que es la empresa en sí, con lo cual se alcanza un

criterio más objetivo en la toma de decisiones y se dejan en claro normas de

inclusión y exclusión.

Esta redefinición hacia el interior de la empresa también tuvo su correlato en la

Page 56: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

56

división social del trabajo "hacia afuera" puesto que la nueva formación en "red de

producción" utiliza, en la mayor parte de los casos, la subcontratación o la

tercerización de servicios como medio de adaptación a los requerimientos del

mercado-consumidor. El sistema estimuló el desarrollo de empresas prestadoras de

servicio agropecuario, necesarias para responder a la demanda de estos grandes

pooles gerenciadores: estos "sin tierra" son quienes arriendan las parcelas de los

productores que no pudieron seguir el ritmo de la incorporación tecnológica o que

no pudieron adaptar el modo de gestión de su explotación a los parámetros de

"managerialización" exigidos por una economía globalizada. Ambos agentes, los

autobautizados "sin tierra", y los ex productores devenidos "contratistas" son partes

complementarias de un mismo proceso. Esta articulación productiva es

fundamental para comprender la "solidaridad de facto" que se dio en el plano

ideológico y en la práctica de protesta entre los pequeños y medianos prestadores

de servicio y los grandes pooles de siembra, lo que nos lleva al próximo

desplazamiento.

3. De lo agrario a lo transectorial: el contratismo, la red de redes, los híbridos

Las situaciones que conocieron los productores frente a esta evolución del

"negocio" fueron diversas: están quienes pudieron dar el salto cualitativo,

apropiándose de la identidad agribusinessman y los productores que no lo lograron.

Entre estos últimos: * se transformaron en rentistas, *si bien arrendaron el campo,

conservaron la maquinaria y comenzaron a prestar servicios a los grandes

empresarios que concentraron la producción; *se reconvertieron al sector

comercial, utilizando la renta para abrir un pequeño comercio ("reactivación

económica del interior"). Entre los menos afortunados se encuentran quienes

transitaron el camino de la exclusión del sector agropecuario (empleados en algún

comercio o industria), quienes conocieron el desempleo o los planes sociales, e,

incluso, el suicidio (buaaa ya se puso dramática la cuestión).De la multiplicidad de

destinos sólo dos se encuentran directamente imbricados en el modelo de

producción en red: "los sin tierra" que prestan servicios a esos otros "sin tierra"

("empresarios gerenciadores del conocimiento") grandes holdings transnacionales o

medianos pooles locales contratan un sinfín de pequeñas empresas de servicio.

Esta estructura en "cadena" lleva al segundo punto que evocaremos sobre el

desplazamiento hacia lo transectorial: la fundación de una institucionalidad que

permita expresar estas solidaridades y alianzas de interés. Las asociaciones por

producto (la cadena de la soja, maíz, girasol) las representaciones pluricategoriales,

las empresas y sociedades híbridas, público-privadas y transectoriales son algunas

de las formas organizacionales que estos actores, originarios de campos sociales y

económicos distintos, encontraron para encauzar tal encuentro en nuevas

solidaridades y alianzas.

Da el ej de los pooles de siembra4. En una primera fase de expansión, la

organización en pool benefició a quienes necesitaban financiar sus deudas y

producciones: El fideicomiso agrario subsanó la falta de crédito desde la

pesificación. El aumento de la competitividad -propio de este tipo de

organizaciones productivas- está dado por el ahorro que permite la gran escala: al

comprar los insumos agrícolas sin la intermediación de los actores locales (las

agronomías), estos gerenciadores consiguen reducciones que rondan el 20%.

Muchos de los medianos productores que estaban al borde de la quiebra lograron

cancelar sus deudas gracias a la demanda de servicios que estos pooles mantenían

activa, recuperando la inversión en equipos y maquinaria, además de equilibrar el

balance anual.

Después de la pesificación, la presión crediticia se relajó un poco y quienes habían

logrado resistir hasta ese momento pudieron beneficiarse de la dinámica y se

articularon, no ya solamente como contratistas, sino que algunos pasaron al

segmento de pequeños y medianos pooles, aunque con alcance más bien local. Esto

llevó a algunos actores a postular este modelo productivo como democrático y

superador del antiguamente predominante, basado en la propiedad de la tierra. Sin

emb, esta "alianza" temporal entre productores pequeños, medios y grandes se verá

tensionada por la tendencia concentracionista del modelo de ruralidad globalizada.

Una de las externalidades de la aparición de los pooles es la vertiginosa expansión

de los mismos, lo que ha contribuido a aumentar la renta de la tierra a raíz del

fuerte incremento de la demanda. Esto repercute de manera favorable sobre los

productores propietarios que prefieren dar sus tierras en arrendamiento en lugar de

enfrentar los típicos vaivenes a los que está sujeta la producción agropecuaria. Sin

embargo, quedan excluidos los productores arrendatarios que no pueden competir

con el pool. Este proceso de concentración de la tierra también repercute sobre los

4 El pool de siembra es una forma particular de explotar la actividad agropecuaria, llevada a

cabo por una organización en la cual cada integrante aporta uno de los factores de

producción necesarios (capital, tierra y trabajo). El objetivo es maximizar el beneficio del

negocio agropecuario a partir del aumento de la escala de producción y la disminución de

aquellos riesgos intrínsecos del sector. [...] Mediante el pool se integran contratistas rurales,

empresas de agroquímicos, productores y -como novedad- el inversor que no proviene del

agro. [...] para la constitución del pool se aconseja la figura legal del fideicomiso.

Page 57: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

57

productores propietarios que desean expandir su producción, viéndose obligados a

pagar un mayor precio por arrendar nuevas superficies.

Así, el recalentamiento del mercado de tierras endureció las condiciones de ingreso

y de permanencia en el sistema. Se evidenciaron entonces distintos tipos de salida

(reconversión o exclusión) para quienes no pudieron sostener su posición de

productor. El nacimiento, crecimiento, maduración y muerte de pymes en este

mercado es dinámico. Esa es la clave de éxito de la competitividad de la

agricultura: el mercado dinámico de las pymes prestadoras de servicios.la

modalidad ―pool‖ comparte con las otras formas surgidas en este paradigma un

rasgo q nos introduce al 4º desplazamiento subjetivo: la nueva relación del

agrobusinessman con la tierra.

4. De la propiedad familiar al territorio virtual: “los sin tierra” de la pampa

La propiedad de la tierra, soporte material central en la construcción de la identidad

chacarera, pasa a tener un estatus totalmente subordinado en la dinámica de la

ruralidad globalizada en la medida en que el valor final del negocio se calcula sobre

la base de la suma de transacciones realizadas en cada una de las unidades del

sistema. En el marco de esta lógica, que sitúa la competitividad en la gestión de la

tierra y no en su propiedad, adquiere sentido la expresión "los sin tierra" como

emblema identitario de los empresarios "innovadores". El gerenciamiento se hace a

través del modelo de la red: inscripta en la lógica reticular, la empresa familiar

devenida sociedad anónima disuelve su materialidad territorial y tiene como

horizonte al consumidor global. Se trata de una operación central, pues el

establecimiento de esa distancia con respecto a la "tierra" y a "lo local" es

fundamental para construir la nueva identidad social: la propiedad no se está

concentrando, lo que se está concentrando es el gerenciamiento. ―Nosotros no

tenemos propiedad. Yo soy un sin tierra. El 80 por ciento de lo que siembro no es

en tierra propia. Acá se destruyó el mito del terrateniente‖. La distancia así

establecida respecto de la cúpula dominante clásica —los terratenientes- permite a

estos "líderes" del nuevo empresariado presentarse en tanto renovación

paradigmática del sector. Por un lado, respecto de quienes habían concentrado la

propiedad, pero, por otro, en relación con el perfil tradicional de productor. El

nuevo estatus subordinado de la propiedad de la tierra conlleva una identidad social

totalmente renovada respecto del chacarero o agricultor. El empresario del nuevo

paradigma se mueve en un espacio virtual –el de la red (cadena, cluster)- construido

mediante contratos ad hoc, en función de las necesidades del sistema, ellas mismas

cambiantes y flexibles por ser reflejo de los deseos de unos consumidores

permanentemente estimulados por el marketing. El responsable de este tipo de

empresa es un empresario con una importante formación-competencia en gestión

empresarial, pues tendrá que hacer frente a la cada vez más compleja red de

producción, si quiere permanecer competitivo. Además, deberá ser capaz de

multiplicar la cantidad de nodos que componen la red, pues ello le garantizará la

reproducción más eficaz del capital que por ella circula.

A la vez que se complejiza la noción de empresa, la cuestión de la gestión de

competencias se coloca como una condición del éxito económico: un

agribusinessman debe garantizar la flexibilidad productiva sin perder eficacia en la

organización. Para ello se hace fundamental el factor "conocimiento", el cual

supone un quinto desplazamiento subjetivo.

5. Del saber formal o heredado a las competencias: el empowerment

En el mundo que emerge, el empresario innovador no se identifica ya con la figura

del productor (y aún menos con la del agricultor), puesto que las competencias

necesarias para conducir exitosamente este tipo de estructura trata de despegarse

del estrecho territorio del conocimiento solo agronómico para orbitar el universo de

la economía global, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la

biotecnología, etc. La capacidald que tenga la red de convertirse en una "red de

redes" es fundamental, y para ello se precisa una dirigencia con una amplia gama

de experticias y competencias.

Se habla de dos grupos estratégicos de agronegocios, ambos dirigidos a un tipo de

consumidor final global:

*Los productos de los agronegocios de commodities son homogéneos, sin mayor

valor agregado y su ciclo de vida largo.(ej cereales, oleaginosos, las carnes rojas,

etc.) Su destino es abastecer de insumos a la agroindustria o atender a los mercados

masivos.

* Los productos de los agronegocios de specialities son diferenciados con identidad

propia frente al cliente. Tienen alto valor agregado y el ciclo de vida es corto.(

vinos, carnes, dulces, frutas etc., con marca propia o protegidos por una indicación

geográfica) Las claves para competir son la creciente especialización, una

economía de especialización, la innovación -ligada al "qué hacer"-, entendida como

una mejora continua de la calidad para el cliente, que requiere un fuerte énfasis en

la tecnología de producto.

Para el empresario innovador, lograr una buena inserción en el universo global

depende de la capacidad para interpretar la demanda, lo cual requiere un tipo de

Page 58: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

58

herramientas que sólo se adquiere en el ámbito académico. Nos referimos a las que

enseña la ciencia del mercado, el marketing. Gracias a ese conocimiento, el

empresario podrá orientar correctamente sus negocios, haciéndolos sobresalir como

speciality en el oceano de las ofertas masificadas.

Esta manera de plantear la ecuación invierte la direccionalidad del progreso

económico, tal como éste era analizado en el modelo anterior: si en el mundo de la

agricultura familiar el productor ofrecía al mercado una serie de alimentos en

función de pautas objetivas (clima, tipo de suelo, etc.) y subjetivas (tradición

productiva le la región, experiencia y proyecto familiar, etc.), en el de esta

ruralidad globalizada se tratará de diversificar la red de producción en virtud de las

cualidades-especificidades de esos tantos consumidores.

El rol del conocimiento se advierte, entonces, en dos niveles: -en su faz de

"formación" de competencias necesarias para conducir el negocio agroalimentario

y, - en tanto factor directo de producción, en su versión aplicada, como tecnología

de la información y de la comunicación, biotecnología, instrumentos de precisión,

gestión del capital social, marke.ing, etc. Durante mucho tiempo, el saber

transmitido de generación en generación fue parte de la herencia familiar del

productor chacarero. Este tipo de conocimiento, derivado de la experiencia y del

trabajo duro, será superfluo en el sistema agribusiness.

El saber agronómico debe ser complementado con la capacidad managerial de un

administrador de empresas, con el saber jurídico-legal, el biotecnológico, el

informático y todo aquel conocimiento novedoso que sume complejidad a la red de

redes. Se subraya la presencia de un proceso de fetichización del conocimiento,

donde la noción de empowerment sería su expresión más acabada.

Con lo expuesto hasta aquí, parece claro que el hombre nuevo del agribusiness

world no tiene como aspiración social su integración a la clase terrateniente, lo cual

supondría convertirse en propietario, de latifundios, sino que siendo la movilidad

un principio fundamental del nuevo sistema, este empresario brega para que su

realidad local entre definitivamente en la dinámica de lo que se conoce como "la

sociedad del conocimiento" ("capitalismo cognitivo"). En la nueva economía

basada en el conocimiento, los capitales fluyen por las redes que él construye.

En este capitalismo global, el agribusinessman está permanentemente fundando

nuevos negocios, para lo cual su principal herramienta es su propia capacidad de

innovar. Toda institucionalidad está destinada a ser superada por una más flexible

aún. El imperativo de la movilidad está presente en todas las dimensiones del

modelo: la red, su forma, su dinámica, sus recursos humanos. El capital social y

cognitivo debe ser renovado en forma permanente.

El foro académico y el movimiento asociativista como aparatos culturales del

modelo agribusiness

A fines del siglo pasado, el hombre de negocios que el nuevo paradigma convocaba

no existía masivamente en el territorio económico nacional, aunque el contexto

neoliberal imperante había generado las condiciones necesarias para su iniciación

Fue necesario formar ese "capital social", proceso en el que colaboraron tres tipos

de espacios de socialización:

*académico: fundamental el rol desempeñado por los masters, los posgrados y las

especializaciones en agronegocios en tanto espacios de formación de recursos

humanos. Desde mediados del 90, comenzaron a multiplicarse las ofertas de este

tipo de formaciones (enseñanza pública y privada)

*asociativo: organizaciones rurales. Si bien la mayoría de las asociaciones técnicas

se fueron sumando al ideario innovador, una "pionera" fue AAPRESID.

*Mediático: los promotores de la nueva economía rururbana (redes incluyen ambos

espacios residenciales y productivos) comprendieron que los cambios de orden más

bien material, organizativo y conceptual serían mejor aceptados y elaborados por la

sociedad si estaban insertos en un dispositivo de comunicación que contribuyese a

asentar su legitimidad social. De este modo, quienes se reconocen como líderes de

la renovación agroindustrial con "responsabilidad social" se dieron una política de

comunicación. (Por falta de espacio, no volveremos sobre el escenario mediático;

sólo nos dedicaremos al foro acaaémico y al asociativista)

Formación de competencias y naturalización del nuevo paradigma

Las formaciones académicas en agronegocios fueron escenarios privilegiados para

asentar durablemente el nuevo paradigma. Una de las formaciones más reconocida

es el Programa de Agronegocios y Alimentos de la FAUBA, facultad nacional y

pública, referente en el rol de formación de recursos humanos para el sector rural

desde 1998. Hacia 2008, existían más de treinta formaciones en agronegocios (con

distintos nombres) en el país, oferta que involucra tanto el espacio público como el

privado, con sedes distribuidas en distintos puntos del territorio nacional.

Estas formaciones tuvieron un doble efecto en la dinámica de expansión de esta

visión particular del ―agronegocio": *produjeron las competencias y el capital

social necesarios para reproducir el modelo de ruralidad globalizada, asegurándole

continuidad temporal; *legitimaron científicamente tal visión del espacio rural, en

desmedro de otras formas de pensar el territorio y su rol en la dinámica de

desarrollo nacional. Las disputas entre los distintos proyectos de sociedad (qué es

un desarrollo deseable) comenzaron a tomar vigor a partir de los efectos negativos

que el nuevo modelo tuvo sobre ciertas categorías de productores (pequeños y los

Page 59: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

59

medianos agricultores familiares), a los que se sumaron quienes comenzaron a

autoproclamarse "campesinos", habitantes que se vieron desplazados de sus

territorios por el avance de la frontera agrícola sobre zonas marginales (Chaco,

Formosa, Stgo del Estero, Salta).

La tendencia concentracionista llevó a la intensificación de las tensiones entre los

distintos proyectos políticos para el espacio rural (desarrollo económico, desarrollo

sustentable, desarrollo territorial, etc.). En ese contexto, el rol de legitimación

científica que la comunidad académica diera a quienes impulsaban el paradigma de

los

agronegocios fue clave: estos académicos efectivizaron el rol ideológico que tiene

la norma científica en tanto justificadora del nuevo orden sociopolítico.

Los intelectuales orgánicos y académicos de los agronegocios mantuvieron una

asidua presencia en los congresos agropecuarios, en las ferias rurales, en distintos

eventos ligados al sector privado (convenciones, lanzamientos de productos, etc.) y

en las asociaciones técnicas agropecuarias. AAPRESID fue la más dinámica

respecto de este paradigma. Su existencia formal se remontaba a 1989 su influencia

en tanto institución socialmente relevante comienza a ser importante hacia

mediados-fines de los 90, principalmente a partir de la llegada de los transgénicos

al país. La soja RR cambiaría radicalmente la percepción de los productores

respecto de la SD, inclinando la balanza a su favor. Para lograr la disposición

"hacia afuera" en la economía de producción (la soja en tanto portavoz del

"emblema" nacional y las reglas de la globalización alumbraban a los "empresarios

innovadores", únicos actores capaces de "bancarse" la exposición directa al

mercado internacional), los dirigentes aapresidistas colaboraron activamente en la

creación de espacios institucionales acordes con esta aspiración integradora (como

las ya señaladas ACSOJA, MAIZAR, etc.), pero también reorientaron instituciones

existentes, en las que se aggiornaron dinámicas colectivas coherentes con el

cambio de paradigma. Estos líderes del agribusiness se referirán a su accionar como

una cuestión de "conducción" de lo que consideran es "la segunda revolución de las

pampas". La articulación de lo productivo y lo político es un rasgo central de la

práctica militante que, a partir de 2000, desarrollará con fuerza la cúpula

aapresidista. La Asociación no sólo se encargará de organizar "salidas a campo"

para medir el rendimiento de tal cultivo o tal fertilizante, dictar cursos de formación

en su Instituto de Capacitación y publicar sino además promoverá actividades

orientadas a extender su auditorio más allá del sector agrícola, proponiendo al

debate público temáticas más amplias que las meramente productivas. En el marco

de este activismo, los congresos anuales de la Asociación jugarán un papel

relevante en tanto espacios que llaman a una participación amplia, transectorial.

Estos congresos de ser eventos locales o regionales, pasarán a ser manifestaciones

nacionales con proyección internacional. Acogerán a oradores de alta envergadura

académica (científicos nacionales, internacionales y hasta un premio Nobel),

empresarios exitosos y productores "innovadores", creando la polifonía necesaria al

tipo de sociedad que propugnan, una en la que la economía esté basada en el

conocimiento. El prestigio científico de estos académicos redundará en el proceso

de irrigación social de la nueva ideología. Este modo de sembrar la semilla de los

agronegocios en la cotidianidad de los productores y de los políticos tendrá réditos

inequívocos en cuanto a la legitimidad social que la identidad empresarial

innovadora irá ganando entre las distintas audiencias. Así, las voces del experto (el

científico), de la experiencia (el empresario) y del traductor social (el periodista)

colaboraron para darle densidad a la economía política del agribusiness world.

Bajo el llamado a "cambiar las mentalidades", los dirigentes aapresidistas explicitan

el importante trabajo sobre sí mismos, sobre la propia organización simbólica que

supone la adopción del modelo agribusiness. Hay que jerarquizar factores que antes

eran secundarios y subordinar otros que antes eran primordiales, cambiar el

"esfuerzo físico" por el "esfuerzo intelectual", valorizar el conocimiento en tanto

factor directo de producción. La nueva empresa tiene un nuevo hombre de

negocios, sus conceptos afines -como "responsabilidad social empresarial",

"sociedad del conocimiento" o "capital social"- y su propia moral, contenida en la

cultura de la innovación que legitima el orden económico globalizado.

El proceso que hicieron los protagonistas del giro agribusiness fue profundo y hoy

sus efectos pueden observarse en el tejido social total. Los expertos hablan de

"pampeanización" y de "commoditización" de la producción agropecuaria

nacional para referirse a algunos de los efectos más evidentes. Esta

hornogeneización del sistema de producción produjo, como subrayamos,

desplazamientos, exclusiones y nuevas solidaridades. Si bien la capacidad de

captación de la renta de un "nodo" a otro es muy disímil, todos resultan en alguna

medida afectados frente a una variación de las reglas del juego, sea de origen

interno (como es él caso de la política de las retenciones), sea derivada del mercado

internacional (demanda, acuerdos de comercio, etc.). En el extremo, aunque un

gran pool - concentra la producción de cientos de miles de hectáreas distribuidas en

distintas provincias y países- y un pool mediano - un chacarero que trabaja tierras

propias y las arrendadas a sus vecinos- representen categorías económicas

diferentes, el segundo está comprometido por la dinámica del primero en la medida

en que, para terminar de rentabilizar sus inversiones, le presta sus servicios al gran

pool, en su zona de trabajo.

Page 60: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

60

Muzlera, J.: ―Transformaciones, continuidades y tensiones en el mundo

chacarero‖

La pampa gringa es el escenario del chacarero, quien se constituyó como sujeto

social luego de la oleada inmigratoria de fines del siglo XIX y comienzos del siglo

XX. El origen colono de estos chacareros atravesó sus historias familiares con

múltiples transformaciones, no exentas de tensiones. Los términos ―colonos‖ o

―chacareros‖ implican una divisoria de aguas entre quienes pretenden haber

superado esa forma de producir y quienes se aferran a ella. Ser chacarero determina

una identidad, un sentido de pertenencia, una manera de concebir la familia y la

producción agropecuaria, una especial relación con la tierra, una definida categoría

política.

Los chacareros durante décadas han conservado ciertos rasgos básicos que

históricamente los definieron: fuerte vínculo con la tierra, mano de obra familiar

como principal fuerza de trabajo y capacidad de acumulación. Los profundos

cambios del siglo XX afectaron esos rasgos.

En este trabajo nos proponemos explorar en qué medida los mecanismos de

herencia actúan en la reproducción de esta forma de organización social y cuál es el

rol de la subordinación al mandato paterno en la continuidad y la subsistencia de

una explotación.

-Los rasgos chacareros: son sujetos dinámicos que han experimentado numerosas

transformaciones y que han luchado por sostener su condición, adaptaciones

mediante.

-Nuevas tecnologías, nuevas tensiones: para ser chacarero no alcanza con ser

productor, debe ser el dueño de las máquinas y la tierra. Gracias a la maquinaria

cara trabajan con cada vez menos miembros de la familia y poseen menos

máquinas. El campo está dejando de ser un modo de vida para convertirse en un

medio de vida.

-Riesgo, trabajo físico y trabajo intelectual: los avances tecnológicos no son la

novedad, lo nuevo es su vertiginosidad y su radicalidad. La racionalidad, la

audacia, la capacidad de adelantarse, actitudes y competencias específicas

desplazan el trabajo físico y las habilidades en determinadas y múltiples tareas

típicamente chacareras. Los productores incorporaron una nueva noción de riesgo,

en la cual el mayor factor es el comportamiento de los mercados y las contingencias

climáticas.

-La gestión: lo último que estos chacareros abandonan es la gestión, la

planificación y la toma de decisiones.

-El chacarero profesional: el proceso de profesionalización implica una

capacitación y un aumento de la racionalidad formal en el manejo de la empresa y

un desplazamiento de los usos y las costumbres heredados. No está exenta de

tensiones. La especialización es uno de sus rasgos, asociada al conocimiento

científico-técnico que requiere la agricultura.

-La incorporación de tecnología: estatus y eficiencia productiva: para un

chacarero una herramienta es un símbolo de estatus, aunque dé pudor reconocerlo.

Excepto para aquellos con un perfil empresarial asumido.

-El valor de la tierra heredada: el origen de la tierra es un factor influyente en la

posibilidad de concebirla como un bien transable. La heredada por línea paterna es

la más difícil de enajenar, le siguen la línea materna y las adquiridas en el mercado.

La herencia funciona como un mecanismo de reproducción social y como núcleo de

prácticas de dominación masculina.

-Innovadores por tradición: el conocimiento ya no es transmitido de generación

en generación, los saberes circulan por otras vías y la palabra autorizada es la de los

profesionales.

-El peso de lo familiar y la herencia: el matrimonio es un rito por el cual se

ingresa a la familia y a la explotación, confirmando una superposición de una y otra

esfera. Importancia vital de las cuestiones de género: la explotación chacarera es

cosa de hombres. En las generaciones actuales padres e hijos comparten la

conducción de la explotación. Los nuevos tiempos se oponen a la continuidad de la

herencia que no contemplaba de la misma manera a todos los herederos. Una

práctica intermedia entre el mayorazgo y la herencia del derecho positivo es la

herencia en vida a determinados hijos, manteniendo el padre el usufructo de la

tierra.

Conclusiones

Las vinculaciones de los chacareros con sus prácticas productivas están atravesadas

por anclajes identitarios, valores y sentimientos muy marcados. La creciente

profesionalización que exige el nuevo modelo no ha hecho desaparecer por

completo el hecho que la actividad agropecuaria es un modo de vida, aunque las

transformaciones sean compulsivas, veloces y muchas veces desconcertantes.

Llegar al remate implicaba no haber pagado las deudas y ―un chacarero‖ cumple

con su palabra y paga lo que debe.

La explotación no sólo es la principal fuente de ingresos es además un símbolo

familiar; para muchos aún es una especie de credencial que los habilita como

chacareros. En algunos casos lograron seguir siendo chacareros y cumplir el deber

heredado. Así, muchos experimentan un conflicto interno entre los valores

Page 61: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

61

tradicionales que conciben la tierra como un bien en sí mismo, y las características

que deben ser adquiridas para subsistir en el actual modelo productivo, que

presiona para que las unidades sean evaluadas sólo en función de su productividad.

Ser chacarero excede a la mercancía producida y al proceso de producción; es un

anclaje identitario, que está siendo transformado a fuerza de habitus desgarrados.

Clara Craviotti: Nuevos agentes en la producción agropecuaria ¿nuevos

sujetos del desarrollo rural?

Introducción

Las interpretaciones tradicionales de la pluriactividad o agricultura a tiempo

parcial, consideraban a los productores que encarnaban esta estrategia como

transicionales, ya sea como ―recién llegados‖ o como agricultores ―menos

exitosos‖. Si bien en los últimos años hubo un consenso relativo en relación a que

la pluriactividad constituye un rasgo estructural en la mayoría de los países su

visión como mecanismo de ajuste o estrategia de reproducción adoptada por los

productores o sus familias, ha tendido a predominar frente a su consideración como

mecanismo de ingreso a la actividad agraria, donde la combinación de ocupaciones

puede darse como una etapa del ciclo vital o bien constituirse en un esquema más o

menos permanente de organización laboral familiar.

En este trabajo la autora se refiere a situaciones en la que se verifica un cambio de

las condiciones de vida y de trabajo por parte de los sujetos con trayectorias

ocupacionales no agropecuarias.

En los países de la Unión Europea se ha identificado con dos corrientes en este

sentido: en la década de los setenta apareció esta idea de que el mundo rural era

idílico y se caracteriza por el neoruralismo, mientras que en segundo lugar producto

de la mayor desocupación imperante en la década de los noventa en esos país

supuso el traslado a las localidades rurales de personas con dificultades de inserción

laboral en el medio urbano con el objetivo de encarar un proyecto laboral y de vida

en contextos rurales.

Desde enfoques latinoamericanos se ha incluido la temática dentro de

consideraciones referidas a la nueva ruralidad. Se trata de un espacio rural

penetrado por el mundo urbano con nuevos y viejos personales, como los llamados

neorrurales, los asentados y los sin sin (sin tierra, sin empleo, sin casa). Este

enfoque vincula tres dimensiones: la diversificación de actividades ligada a nuevas

demandas sociales, la interrelación rural y urbana y la existencia de nuevos actores.

Para el caso argentino se pueden presenciar nuevos agentes en la producción

agropecuaria que peden resultar acotados frente a procesos estructurales de mayor

intensidad como la persistente tendencia a la disminución de la población rural o a

la concentración de la producción agraria. Resulta importante en términos

cualitativos ya sea porque aluden a un cambio en la composición social de algunas

áreas rurales o porque indican nuevas demandas sobre la activad agraria y el medio

rural, vinculadas al acceso de otros bienes, tales como la tranquilidad, el contacto

con la naturaleza y un ambiente menos contaminado. El argumento fundamental

desarrollado en este trabajo es que estos nuevos agentes presentan una importante

heterogeneidad interna, por lo cual constituye una topología para ilustrar dicha

heterogeneidad.

La heterogeneidad de los “nuevos productores” diversidad de trayectorias y

proyectos de vida

Resulta relevante acumular más evidencia empírica de la medida en que la

pluriactividad es un mecanismo de ingreso en la actividad agropecuaria. Estudios

recientes para el caso argentino han hecho referencia a situaciones de nuevos

productores que se ubican en el extremo más bajo de la estructura socia: se trata d

familias urbanas empobrecidas –algunas desempleadas que ocupan pequeñas

parcelas de tierra en áreas marginales con vistas a lograr una producción destinada

a la autosubsistencia.

La autora en este trabajo, teniendo en cuenta otro trabajo sobre agentes sociales que

encaran diferentes tipos de producciones no tradicionales de alto valor se alude a la

importancia que reviste el origen externo al sector. Por lo general, observa la autora

estos sujetos han desarrollado sus actividades laborales en ámbitos

extraagropecuarios y carecen de antecedentes familiares cercanos con la

producción, sino que han incursionado en la producción agraria a partir de la

inyección de pequeños capitales, en gran medida generados a partir de ocupaciones

extra-agropecuarias de tipo profesional. Si bien no todos los casos dichas

ocupaciones son conservadas, les permite sostener la entrada en régimen de las

actividades no tradicionales, más extenso que en otro tipo de actividades.

En su trabajo, que dijimos, esta basado en el descripto en el párrafo precedente (je

jeje me complique!) elabora una tipología de productores que encarnan actividades

no tradicionales de alto valor en áreas rururbanas, este análisis puede considerarse

como una tipología de ―nuevos agentes‖ presente en dichas áreas. Se trata de tipos

constituidos que suponen la selección, abstracción, combinación y acentuación

planeada e intencional de un conjunto de criterios con referentes empíricos que

sirve de base para la comparación de casos empíricos. Las variables tenidas en

Page 62: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

62

cuenta fueron el grado de acceso al capital, el tipo de proyecto que sustenta el

ingreso en la actividad agropecuaria y el grado de involucramiento familiar en la

explotación, que depende en gran medida del carácter de las ocupaciones

extraprediales desempeñadas por el productor y su familia.

a- Los refugiados. Ingresan a la actividad agropecuaria como producto de la

expulsión que experimentaron de sus actividades anteriores, la visualizan

como posible fuente de ocupación que genere los ingresos necesarios para

el sostenimiento familiar ante la perdida de otras ocupaciones. El dinero

proveniente de las indemnizaciones o ahorros previos es canalizado a la

nueva actividad. Su situación se diferencia marcadamente de los otros tipos

por las dificultades que encuentran para acceder a la tierra y por la alta

participación familiar en las tareas productivas con el objeto de minimizar

gastos.

b- Los inversionistas. Ingresan en el sector agropecuario canalizando

excedentes provenientes de otra actividad. Su objetivo es obtener ingresos

complementarios o una renta en el futuro, el acceso a la tierra es vía

compra y la rentabilidad de la inversión es el aspecto que más claramente

determina las decisiones productivas. El mantenimiento de otras fuentes de

ingreso permite el acceso al capital circulante con el cual financiar la

actividad hasta su entrada en régimen, pero genera restricciones en la

asignación de tiempo del productor y su familia para la realización y/o

supervisión de las actividades y para su involucramiento en redes sociales

locales.

c- Los emprendedores. El grado de acceso al capital y la situación previa al

ingreso es similar al tipo anterior pero se diferencian en que detentan un

gusto por el oficio que no se percibe tan claramente en los inversionistas.

Traduce esto una mayor dedicación del productor y la posible participación

de la familia rn el proceso, lo que puede conducir a abandonar actividades

previas y a residir en la explotación.

d- Los neorrurales. Valoran ciertas características diferenciales del medio

rural (tranquilidad, contacto con la naturaleza, etc.) como lugar de

residencia o de recreación. Pueden encarar actividades productivas con el

objeto de licuar el peso de los gastos de mantenimiento de sus propiedades

aunque su grado de inversión productiva es acotado. Por lo general no

abandonan las actividades previas y su compromiso es acotado lo que

puede dar lugar a la recurrencia a terceros para su puesta en producción.

En los tipos analizados encontramos diferentes formas de pluriactividad: una

pluriactividad de gestión, donde el mantenimiento de las actividades externas se

corresponde con un reducido compromiso familiar con la explotación, en la que se

privilegia la realización de actividades de supervisión, una pluriactividad familiar

generada a partir de la fuerte dedicación de este a las actividades prediales y por

ultimo situaciones mas definidas de monoactividad, donde la actividad externa

constituye una etapa del ciclo vital de las familias.

El fenómeno de ingreso de nuevos agentes a la producción se conecta con procesos

sociales mas generales como la concentración del ingreso generado por las políticas

macro-económicas implementadas que dio lugar a un proceso de fragmentación de

las clases medias, en ascenso social canalizan excedentes hacia alternativas

productivas y residenciales vinculadas a lo agrario, mientras que grupos en

descenso- en los que la expulsión del mercado laboral tiene una causalidad

relevante- intentan nuevas formas de autoempleo a través de la producción

agropecuaria.

Los capitales puestos en juego son marcadamente diferentes en uno y en otro caso.

Los nuevos productores y el desarrollo social

En las instalaciones neo-rural lo que interesa es mantener el tejido social en el

medio rural, se combinan los programas de instalación con distintas modalidades de

indemnización compensatoria. En cambio en los países en desarrollo la persistente

situación de crisis de sus economías no ha favorecido la generación de políticas

orientadas a los ―nuevos‖ productores. Tampoco se visualiza el reconocimiento de

la especificidad de esta categoría, ni se plantea integrarlos en procesos de desarrollo

local. La respuesta desde lado de las políticas más bien parece ser una situación de

laissez-faire.

Las políticas debieran ser proactivas y convocar a la diversidad de agentes

existentes en los territorios. Existen requerimientos que varían según los tipos

previamente delineados:

a) Refugiados. La carencia de tierra es su problema fundamental, por lo que

necesitan de medidas que posibiliten el acceso a predios desocupados o

subutilizado. También requieren de asistencia técnica y financiera.

b) Pequeños inversionistas y emprendedores. Tienen recursos y saberes de sus

actividades previas que pueden ser canalizados a la actividad agropecuaria.

Requieren actividad técnica pre y post compra de sus predios proveniente

de fuentes confiables. También es importante el asesoramiento de las

instancias locales que intervienen en la regulación del uso del suelo.

c) Neorrurales. Quienes ingresan al medio rural con objetivos

fundamentalmente recreacionales o residenciales, deben necesariamente

compatibilizar sus intereses con quienes desarrollan actividades agrícolas.

Page 63: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

63

Esto requiere una buena política de planeamiento a nivel local que sea

consensuada con los distintos actores.

Las tendencias actuales en las áreas rurales demandan nuevos modos de regulación

por parte del Estado que incluyan políticas ambientales y de planeamiento de uso

del suelo y agua junto con otras políticas orientadas al bienestar social de la

población rural. Algunas zonas rurales de los países en vías de desarrollo tienen

nuevas necesidades típicas de las sociedades urbanas modernas.

A modo de conclusión

La autora quiso mostrar que es necesario superar la situación de laissez- faire en el

mundo rural y que modalidades de regulación político privadas resultan

importantes para evitar impactos negativos en relación al contexto social y

ambiental en que se desenvuelven y la sustentabilidad de ellos mismos como

productores. Estas políticas son tendientes a recuperar la necesidad de nuevas

formas de interacción entre lo rural y lo urbano como medio para la revitalización

de los espacios rurales.

COPPI—La agriculturización en el contexto de una nueva ruralidad:

Nuevos actores pluriactivos en el Departamento Río Primero de la Provincia

de Córdoba.

Introducción

El fenómeno de la nueva ruralidad hace referencia a procesos complejos en los

cuales se manifiesta la interconexión entre espacios urbanos y rurales. En forma

creciente el ámbito rural es lugar de residencia de sujetos que trabajan en

actividades de servicios o incluso industriales, mientras que muchos productores

viven en pequeñas ciudades y localidades urbanas. En las actividades agrarias

coexisten productores puros (solo se dedican y viven de la explotación) y una gran

variedad de sujetos que desarrollan distintas actividades en diferentes sectores

económicos o que viven de ingresos provenientes de una multiplicidad de fuentes.

El objetivo del trabajo es analizar el surgimiento de nuevos sujetos agrarios

pequeños que recientemente ingresan a la producción agraria sin abandonar

actividades extra agrarias de origen urbano en dos localidades del departamento

Río Primero, en el contexto del proceso de agriculturización (promovido por el

cultivo de la soja) que se ha generado en las últimas décadas.

En este proceso de agriculturización, promovido especialmente por la expansión del

cultivo de soja, algunos actores se vieron muy favorecidos y presentan un

importante dinamismo como los contratistas de servicios, proveedores de insumos,

acopiadores, algunas empresas agropecuarias medianas y sobre todo las grandes.

Pero, por otro lado, se percibe un desplazamiento de pequeños y medianos

productores que no pudieron reconvertirse. En este contexto, así como muchos

productores (sobre todo pequeños) han dejado la actividad agropecuaria a través de

la venta o el arriendo, es interesante analizar, como en forma paralela aparece un

nuevo actor de dimensiones pequeñas, que parece beneficiarse por la dinámica

actual del agro.

Transformaciones en el ámbito rural: Hacia una nueva ruralidad.

Desde las últimas décadas del S. XX asistimos a una nueva etapa del modelo de

acumulación capitalista, el capitalismo globalizado. En esta línea Teubal plantea en

referencia a América Latina el nuevo rol asumido por los estados y la fuerte

impronta de las corporaciones transnacionales agroindustriales, insertas en todas las

etapas del proceso productivo desde la producción hasta la comercialización de

alimentos. Las tendencias apuntan al empobrecimiento e incluso la desaparición de

los tradicionales actores sociales del medio rural: campesinos, medianos y

pequeños productores agropecuarios, trabajadores rurales, etc. Tmb manifiesta

Craviotti que ―entre las transformaciones del medio rural en Arg, una de ellas es la

declinación de la agricultura como fuente de empleo y de la fase propiamente

agrícola de la producción agroalimentaria. Crece el peso de los eslabones no

agrarios de la producción y se incrementan las ocupaciones no agrícolas de los

habitantes rurales‖. Progresivamente, se ha generado una fluida interrelación entre

la fase agrícola con las subsiguientes etapas de industrialización y

comercialización.

Se dan planteos recientes de una nueva ruralidad. Sin embargo, si hablamos de

nueva ruralidad es porque hay una vieja ruralidad o una supervivencia de ambas;

nos referimos a la coexistencia de nuevas y viejas actividades, procesos, actores.

Diferentes autores proponen hablar de espacio rural y ya no de espacio agrario.

Algunos agentes viven en el campo o asentamientos rurales y desempeñan

actividades agrarias, otros desempeñan actividades no agrícolas. Hay agentes que

realizan tareas agrícolas y residen en el ámbito urbano. Las nuevas lecturas que se

hacen sobre el medio rural y los procesos han superado algunas de las concepciones

más tradicionales que veían las esferas campo – ciudad como dos ámbitos

separados por una divisoria muy rígida, con un modelo rural con poca conexión e

intercambio con el mundo urbano. El proceso de industrialización de la agricultura

ha sido muy diferente en países desarrollados y en países subdesarrollados.

Page 64: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

64

Heterogeneidad y pluriactividad en el contexto de la nueva ruralidad

El agro argentino manifiesta una creciente heterogeneidad y diversidad dentro de

las dinámicas de la producción agraria. Por un lado se da la concentración y

aumento de escala de las explotaciones pampeanas, al tiempo que se profundiza la

heterogeneidad de los agentes sociales agrarios, a través de una gama de situaciones

generando una permanente composición y modificación de la trama de sujetos

agrarios. También otro cambio es el progresivo incremento de la pluriactividad

como una nueva estrategia de los productores agrarios.

Numerosos estudios dan cuenta de la importancia que ha cobrado la ―agricultura a

tiempo parcial‖ entre las explotaciones familiares de algunos países de Europa,

EEUU y Canadá. Mientras algunos autores prefieren plantear ese fenómeno en

términos de agricultura ―Part time‖ versus ―full time‖ poniendo el acento en el

tiempo dedicado al trabajo directo del productor y su familia en la agricultura, otros

adoptan la denominación ―pluriactividad‖ en contraposición a ―monoactividad‖

haciendo mayor hincapié en la combinación de ocupaciones y su integración en

distintos sectores de la actividad económica. Se considera que la pluriactividad ya

no es sólo un mecanismo de ajuste transitorio frente a las situaciones de crisis sino

un fenómeno diverso y complejo, que presenta tendencias estructurales y de

permanencia en las estructuras agrarias. Según Craviotti en algunos casos se

emplea el concepto para referirse a situaciones donde los hogares de productores

ejercen actividades que trascienden lo propiamente predial agropecuario (por

ejemplo la comercialización de la producción en la propia finca), mientras que en

otra vertiente analítica, se prefiere restringir su uso a situaciones donde la actividad

predial se combina con el ejercicio de actividades extraprediales no agropecuarias.

En nuestro caso proponemos una definición amplia que nos permita abordar el

tema de los ingresantes urbanos en la actividad agrícola, considerando a nivel de

los hogares la combinación de la ocupación predial agropecuaria con otras

ocupaciones, sean estas de carácter formal o informal, realizadas dentro o fuera

del sector agropecuario, en forma permanente o eventual.

Si bien en los últimos años, existe un consenso relativo en relación a que la

pluriactividad constituye un rasgo estructural en la mayoría de los países, su

carácter de mecanismo de supervivencia de pequeños productores o productores en

situaciones críticas -ya sea por la transición de una situación de agricultor ―puro‖ a

otra mixta, o por la combinación desde el principio de varias actividades-,

probablemente ha desplazado la atención de los casos que hacen el camino inverso:

inician una actividad agraria partiendo de ocupaciones previas, que pueden

abandonar o no. Por otra parte, varios trabajos de los Estados Unidos, Canadá,

Australia y Nueva Zelanda, entre otros dan cuenta de la importancia que cobra la

pluriactividad entre productores ―recién llegados a la actividad‖ (―newcomers‖),

procedentes de ciudades y con ocupaciones en otros sectores. Además, en estos

estudios se observa que esta es una tendencia creciente y que quienes entran a la

actividad desde otra ocupación parecerían tener más probabilidades de ser

pluriactivos o productores a tiempo parcial‖.

Craviotti sintetiza tres posibles situaciones involucradas en el ingreso de agentes

extra agrarios a la actividad agropecuaria:

a) ingresan buscando una fuente de ganancia en momento de alta rentabilidad

(―pools de siembra‖). Este no alude, s/ Coppi, estrictamt a caso d pluriactividad

b) los que buscan en el sector agrario un reaseguro, donde lo rural / agrario aparece

como una fuente extra de ingreso o rentas para mantener y reproducir los

excedentes generados en otras actividad

c) familias urbanas empobrecidas que ocupan parcelas en áreas marginales y que

las destinan principalmente a la autosubsistencia.

Actores sociales, prácticas, representaciones y transformación territorial

El espacio es un producto social que se genera a través del tiempo por las acciones

de diferentes agentes individuales y colectivos5. Es cada individuo el que toma

decisiones que implican fenómenos espaciales. El espacio social resulta así, de la

imprevista combinación de múltiples decisiones individuales que coinciden en un

momento dado, generando un determinado proceso como en este caso en las

localidades analizadas del departamento Río Primero con el surgimiento de nuevos

productores rurales de origen urbano que ingresan en el contexto actual de una

nueva ruralidad. ―Lo rural se construye socialmente y, como construcción social

está sujeto al cambio. Como consecuencia del cambio suelen experimentarse

sucesivos procesos de construcción, deconstrucción o reconstrucción / reinvención

de lo rural‖ (Duran) Este conjunto de reflexiones nos lleva a pensar la ruralidad

como un proceso dinámico en constante reelaboración. Y la pluriactividad como

fenómeno de esta nueva ruralidad puede ser entendida a partir del análisis del punto

de vista de los agentes sociales, de los significados de sus prácticas sociales que

reflejan esa interacción entre lo urbano y lo rural y que se plasman en el territorio.

5 Toma la concepción d espacio social de Ortega Valcárcel…les copio lo q dice x si ya se olvidaron o les da vagancia volver sobre los resúmenes jaja : Tras todas estas acciones, individuales y colectivas, se encuentran esas representaciones del entorno, que cada individuo posee y asimila, pero que tienen una dimensión social. Son representaciones que condicionan su comportamiento y que condicionan también los comportamientos de los agentes públicos, de los agentes colectivos, económicos y políticos, y modelan la construcción del espacio social en cada momento

Page 65: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

65

Descripción del caso de estudio

La agriculturización hace referencia concretamente a un proceso de expansión

agrícola, a partir del cual progresivamente comienza a destinarse una mayor

superficie a la agricultura, en desmedro de otras actividades agrarias de la región

pampeana, especialmente ganaderas. En Argentina, este proceso, tuvo una

particular dinámica a partir de la expansión del cultivo de soja. Si bien es un

fenómeno que se manifiesta nítidamente desde la década del 80 y sobre todo del 90,

las transformaciones productivas y tecnológicas que dan origen a este proceso, nos

remiten a comenzar el análisis desde la década del 60, donde una conjunción de

factores e innovaciones sucesivas y espiraladas conformarán este llamado ―proceso

de agriculturización‖

Córdoba no queda al margen del proceso de agriculturización ya que de un sistema

de producción mixta que caracterizó a la provincia por mucho tiempo, desde los

años „80 progresivamente sufrió una significativa reorientación productiva hacia

una agricultura continua. Las dos localidades del departamento Río Primero

analizadas (Monte Cristo y Capilla de los Remedios) contaron con una fuerte

tradición agrícola desde fines del S. XIX, ya que el modelo agro exportador les

imprime una fuerte dinámica a partir de la instalación de la estación de Ferrocarril y

la llegada de inmigrantes europeos a la zona. Desde allí comienza una producción

mixta agroganadera con una fuerte impronta de la producción tambera.

En las últimas décadas del S. XX, estas localidades sufren una reconversión hacia

una agricultura continua, proceso que dinamizó el boom de la soja desde mitad de

la década del 80. Conjuntamente se percibe un progresivo desplazamiento de la

actividad ganadera, tambera, apícola y un proceso acelerado de desmonte. Actores

favorecidos: contratistas de servicios, proveedores de insumos, acopiadores,

algunas empresas agropecuarias medianas y sobre todo las grandes. Proceso de

concentración, sobre todo en el uso de la tierra a través del arriendo, ya que la

compra inmoviliza un importante capital y resta capacidad de maniobra.

Desplazamiento de pequeños y medianos productores que no pudieron

reconvertirse. En este contexto, en forma aparentemente contradictoria, aparece un

nuevo actor de dimensiones pequeñas, que parece beneficiarse por la dinámica

actual del agro. La llegada de nuevos actores que adoptan la actividad agraria como

complemento a actividades extra agrarias, es un fenómeno relevante en la zona.

Estos nuevos actores ―rurales‖ que entran en escena, en muchos casos llegan del

ámbito urbano para complementar su actividad urbana con la producción agraria.

Esta fracción de nuevos actores mencionados es la que nos interesa abordar.

Nuevos actores de origen urbano en el departamento Rio Primero

El fenómeno de los ingresantes pluriactivos de origen urbano es significativo en la

zona a partir de fines de la década del 90‟ y especialmente desde la crisis del 2001,

cuando se inicia el periodo post convertibilidad. Todos los casos entrevistados

manifestaron que su ingreso a esta actividad estuvo signado por los altos precios de

los cereales y por la rentabilidad de la actividad. Parecería en todos los casos

analizados que existe una intencionalidad de continuidad en la actividad, a pesar de

haberse generado altibajos en la actividad a partir de la crisis por el conflicto entre

el gobierno y el sector, el incremento de los gastos vía aumento de insumos y

retenciones, disminuciones en los precios de los comoditiès, importante sequia que

afecto la producción, etc.

Obviamente estamos en presencia de productores pluriactivos, complementándose

en todos los casos actividades agrarias y extra agrarias desarrolladas en el ámbito

urbano. En todos los casos entrevistados se dedican exclusivamente a la producción

de granos (soja, maíz, trigo), solo uno de los casos hace ganadería pero en una

explotación fuera del área de estudio. No disponen de mano de obra en las

explotaciones agropecuarias y solo eventualmente se contrata para realizar trabajos

muy puntualizados. Todos los servicios son requeridos a contratistas de servicios o

a productores vecinos que disponen de maquinaria y que ocasionalmente prestan

este servicio o lo hacen como complemento a la producción de su predio.

Craviotti (sisi otra vez esta mina…pa mi, aca HAY amor jaja) que el proceso de

agriculturización estuvo asociado con una serie de transformaciones sociales:

*la modernización de una parte de los grandes latifundios tradicionales

*la conversión de una parte de los pequeños productores en rentistas

* el surgimiento de los contratistas que prestan servicios con sus equipos en otras

explotaciones. Tipos básicos: -los productores familiares que utilizan

fundamentalmente mano de obra familiar y la capacidad ociosa de su maquinaria; -

la empresa contratista, que no tiene tierras y cuyo capital es primordialmente

maquinaria. (Tort considera contratista a todo aquel propietario de maquinas

agrícolas que vende servicios agropecuarios, cobrando por ello una tarifa en dinero.

Distinguiendo entre los contratistas puros y los productores contratistas eventuales).

Gras plantea que los productores que han incorporado cosechadoras, sembradoras

son aquellos que diversifican el trabajo predial con la venta de servicios

agropecuarios. Este negocio seria el que justificaría la inversión en maquinaria. Los

casos estudiados muestran que la concentración de la tierra y/o de la producción es

contraproducente para la actividad. Y la aparición de estos nuevos actores de origen

urbano genera demanda de servicios.

Page 66: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

66

Tmb s/los entrevistados hay antecedentes familiares en la actividad agrícola que

motivaron la decisión de ingreso en la actividad agraria. Un dato significativo es la

herencia y la sesión de la tierra como elemento que influye en la génesis de muchos

de estos nuevos actores en el ámbito rural. La herencia se presenta como una de la

multiplicidad de causas que intervienen en el comportamiento de quienes antes solo

ejercían una actividad o profesión no agraria y comienzan a realizar una actividad

agraria. ―La persistencia de las explotaciones familiares se ve favorecida por la

existencia de la herencia y la transferencia de tierras entre familiares que se retiran

de la actividad y sus sucesores que ingresan a ella, sin que medie la participación

del mercado. Así, se conforma un mercado diferente, basado en la familia, con

particularidades y con leyes distintas a la oferta y la demanda. La existencia de la

herencia limita, en cierta medida, el mercado libre de tierras‖ (Bardomas). Frente a

la herencia las situaciones son muy diversas dependiendo de cada realidad familiar

como la venta de la herencia, el arrendamiento o la posibilidad de ser trabajada por

algún miembro de la familia. En la mayoría de los casos el acceso a la tierra es vía

herencia o a través de una cesión de tierras por parte de algún familiar directo que

le permite al productor una significativa flexibilidad en el porcentaje estipulado y el

pago del arrendamiento.

Según manifestación de los entrevistados, la actividad agropecuaria es la que

genera mayor rentabilidad, si se comparan las dos actividades realizadas, llegando

aseverar algunos que la actividad rural subsidia muchas veces a la actividad urbana.

Conclusiones Diversos estudios que en el último tiempo han abordado la cuestión de la

pluriactividad han abordado este fenómeno como una estrategia de estabilidad

productiva, para permanecer en el sistema, para lograr la expansión y además como

forma de ingreso en la agricultura de actores con ocupaciones externas al sector.

En este trabajo consideramos la pluriactividad como la combinación de la

ocupación predial agropecuaria con otras ocupaciones, sean estas de carácter formal

o informal, realizadas dentro o fuera del sector agropecuario, en forma permanente

o eventual. Este conjunto de reflexiones nos lleva a pensar la ruralidad como un

proceso dinámico en constante reelaboración a partir de los procesos imbricados y

de múltiple determinación entre el mundo urbano y el mundo rural.

Recientemente por una coyuntura aparezcan en forma casi simultánea un conjunto

de nuevos actores agrarios de origen urbano, en el caso analizado en dos

localidades del departamento Río Primero de la provincia de Córdoba, donde un

número significativo de nuevos productores que ingresando a la actividad agrícola,

sea por la impronta de su trayectoria familiar, por herencia, por inversión o por otro

motivo, adoptan pautas similares en sus decisiones de producción, como la de no

invertir en maquinarias e infraestructura, de contratar trabajadores ocasionalmente,

la de requerir a contratistas todos los servicios necesarios para poner su predio en

producción, etc.. Este ingreso, en el ámbito agrario complementando con otra

actividad previa, enclavada en la espacialidad urbana, tiene que ver con las

percepciones y las representaciones que individualmente y socialmente se

construyen, cuyas prácticas han influido en la dinámica de esta nueva ruralidad.

El análisis de las trayectorias familiares, es una faceta significativa, ya que desde

esa perspectiva, posiblemente se comprendan algunas de las prácticas de los actores

en juego.

Barbetta: El Derecho Distorcionado: Una Interpretacion De Los Desalojos

Campesinos Desde Un Analisis Del Campo Juridico.

Introducción:

En nuestro país desde la década de los 90, la tierra se convirtió en el símbolo de las

demandas de las organizaciones rurales que hicieron su aparición en la vida publica

y expresaron sus demandas por la tenencia legal de las tierras, el refinanciamiento

de las desudas crediticias y la regulación de los precios de productos agropecuarios.

Estas demandas revitalizaron algunas de las primeras luchas de los actores rurales y

el estado, visualizado con capacidades para dirimir las cuestiones imputadas.

Santiago del Estero es una de las provincias con tenencia precaria6 de la tierra solo

es superado por Neuquén y Jujuy. Recién a partir de los censos nacionales (CNA)

de 1988 se puede obtener una visión mas aproximada sobre esta problemática ya

que en los anteriores se habían utilizado cuestionarios simples, mientras que a partir

de este los mismos estuvieron orientados a captar los datos referidos a las

explotaciones agropecuarias sin limites definidos y permitieron identificar a un

sujeto social antes invisibilizado: el campesino ocupante.

En Santiago del Estero a partir de 1970, con la implementación de políticas

neoliberales se dio la configuración de un nuevo escenario socioproductivo, que dio

lugar a la expansión de de la frontera agropecuaria a través de la introducción de

cultivos orientados a la exportación (como la soja) y del incremento de los stocks

vacunos, ovinos y porcinos. El desarrollo de estas actividades implico la sustitución

de actividades de baja productividad, como la ganadería caprina y la extracción de

6 Tenencia precaria de la tierra: explotaciones sin límites definidos sumadas a aquellas con

límites definidos, con régimen de la tierra de contrato accidental, ocupación y otros

regimenes.

Page 67: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

67

carbón de leña, y la disminución de la superficie cultivada de producciones

tradicionales como maíz, algodón y alfalfa.

Con la integración de cultivos otrora netamente pampeanos en la agricultura

santiagueña, se dio un giro en cuanto al papel del campesinado en los distintos

complejos agroindustriales. Se dio un proceso de arrinconamiento de la pequeña

producción campesina.

A partir de los 70´ se produjeron numerosos desalojos de campesinos cuando

grandes empresas reclamaban como propias las tierras ocupadas legítimamente por

ellos. Pero a partir de los 80´ se conformo la MOCASE 7, organización que asumió

como estrategia central la lucha por la tenencia de la tierra, amparándose en la ley

veinteñal8.

El objetivo de este trabajo se centrara en el análisis de la forma en que el conflicto

por la tenencia de la tierra se expresa en el ámbito judicial. Se prioriza este ámbito

ya que en el se determina lo que es justo y lo injusto, es decir, se determina la

medida en la que cada parte toma solo lo que le corresponde.

La inscripción en el campo jurídico del conflicto por la tenencia legal de la tierra se

presenta como el espacio donde campesinos y empresarios se someten a un poder

exterior a ellos que se les impone como poder judicial. Determina lo que es justo y

reglamenta los litigios.

¿En que medida las practicas judiciales y los jueces se adecuan a los principios

democráticos de libertad e igualdad? Abordar la expresión del conflicto por la tierra

en el campo jurídica no es otra cosa que interrogarnos acerca del funcionamiento de

la democracia, entendida como ―la institución de la política misma, el sistema de

formas de subjetivación por la cuales resulta cuestionado todo orden de distribución

de los cuerpos en funciones correspondientes a su naturaleza y en los lugares

correspondientes a sus funciones. El interrogante nos remite a la forma en la que lo

estatuido (ley veinteñal) permite o no la manifestación de formas de subjetividad

que expresan.

Desalojos, resistencias y emergencia del discurso jurídico:

La posibilidad de inscribir una demanda por la tenencia legal de la tierra en el

campo jurídico estuvo relacionada con un proceso de subjetivación política que

permitió la superación de la etapa de desalojos, la que estuvo condicionada por la

7 Movimiento campesino de Santiago del Estero.

8 Que otorga el derecho a la propiedad de un terreno a quien lo haya ocupado por más de 20

años y le haya introducido mejoras.

inserción de los campesinos en la comunidad política y en la estructura social

agraria.

ZLUTZKY, DANIEL: Los conflictos por la tierra en áreas de expansión

agrícola del NOA y NEA con especial referencia a la situación de los

pequeños productores y los pueblos originarios.

El trabajo analiza los cambios estructurales en la región agraria del NOA y NEA en

las últimas décadas como parte de la extensión de la agricultura pampeana en la

región y sus efectos sobre los actores sociales que dicho proceso excluye:

poblaciones indígenas y pequeños productores criollos. Se caracteriza la modelo

agrícola imperante en sus aspectos económicos, tecnológicos y sociales y las

modalidades particulares que dicho proceso generalizado adopta en la región del

NOA.

Entre las particularidades de dicho modelo se encuentra la incorporación de nuevas

tierras a la producción, tierras con monte degradado que eran la base de

supervivencia para los pequeños ganaderos criollos y de la población indígena.

La apropiación de tierras fiscales, el alambrado de t. privadas para destinarlas a la

nueva agricultura han ocasionado desalojos de sus pobladores tradicionales.

Introducción: la dinámica agraria del país experimenta transformaciones

sustanciales en sus aspectos productivos, económicos y sociales. Se dan cambios

paradigmáticos en el conjunto de las actividades agropecuarias, a pesar de que se

ponga énfasis en el caso de la soja.

Aquí se trata, asidamente, de la implementación de un modelo productivo-

económico- social que atraviesa las distintas especialidades agrícolas y ganaderas.

Este modelo agropecuario es capital intensivo, se caracteriza por requerir cada vez

mayores inversiones complementarias a la tierra para mantenerse y expandirse,

necesita mas insumos ( maquinaria de ultima generación, Sist. De riego, etc.)

Así, al requerir mayores cantidades de capital invertido, son los productores más

ricos los que tienen la pasibilidad de incorporar estos nuevos insumos costosos y

desarrollar una agricultura rentable y en mayor escala.

Pero esa misma agricultura es muy extensiva en la incorporación de mano de obra

tanto por la intensiva mecanización de todas las labores como por el hecho de que

la producción agropecuaria termina su ciclo en las actividades primarias sin

agregado de valor.

Page 68: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

68

I- la expansión de la frontera agropecuaria en el NOA en las dos ultimas décadas:

*La “pampeanizacion” productiva del NOA: la capitalización del agro en nuestro

país fue promovida por un gran proceso de agriculturación en el uso de la tierra:

ampliación de la frontera agrícola y agricultura permanente con reducción de áreas

ganaderas, principalmente en la región pampeana. La superficie implantada creció

muchísimo entre 1988 y 2002 y esta se evidencia principalmente en la zona del

NOA que representa casi la mitad de la expansión de todo el país y se concentra en

las provincias de S. del Estero y Salta. Hipótesis: en la región pampeana el aumento

del área cultivada se produce como consecuencia de una mayor intensificación en

el uso de la tierra, lo que se ve en el doble cultivo en el ciclo agrícola; mientras que

en las regiones extrapampeanas dicho proceso tiene que ver con la incorporación de

tierras con monte nativo o ganadera extensiva, proceso de agriculturizacion

extensiva.

**la expansión de la frontera pampeana en el NOA y sus principales regiones: en

S. del Estero y Salta el avance de la frontera fue de un 400% y se debió sobre todo

al crecimiento del área oleaginosa, soja, tanto en regiones tradicionales como en

nuevas. Un aspecto importante es la expansión sojera a estas nuevas áreas de la

zona norte de Salta, donde se observan nuevas plantaciones de soja en grandes

extensiones. Dicha expancion aprovecho el ciclo húmedo en el clima local. Se debe

tener en cuenta que el desmonte de los suelos eliminaba la protección que le daba el

monte y permitía una aceleración de la desertificación. Por otro lado, la expansión

al este a zonas secas dependía de las innovaciones tecnológicas y de la posibilidad

de crear variedades transgénicas resistentes al stress hídrico. La extensión de la

frontera agrícola significa la eliminación de los montes y la expulsión de las

personas que viven allí.

***la expansión horizontal de la producción a costa del desmonte: este es una

tendencia que alcanzado un lugar central en esta región y que esta motorizado por

el fenómeno climático (humedad) y la posibilidad dada por la soja transgénica. ―los

bosques naturales son nuestro patrimonio, mejoran el régimen de humedad,

contribuyen al asentamiento del suelo y constituyen barreras geográficas

fundamentales para prevenir la erosión hídrica y eólica y las inundaciones.‖ En

torno a esto (ambientalismo) y a los beneficios económicos a girado siempre la

discusión respecto al problema del desmonte, en lugar de hacerlo en un contexto de

políticas agrícolas. A pesar de ello el mercado gana la pulseada y el desmonte y

siembra de soja siguen ganando espacio en nuestro país, ya que genera grandes

ganancias a corto plazo y a menor costo que en la región de la pampa húmeda.

(Habla todo el tiempo de pq debido al bajo precio de las tierras de esta región y aun

pagando desmontes les conviene invertir allí y no en la pampa, les da más

ganancias!!!!) este proceso de expansión de la frontera en el NOA tomo fuerza a

partir de la década del 90´.

****la capitalización de la producción agropecuaria regional: la década del 90´ se

caracteriza globalmente por la intensificación de la incorporación de capital como

requisito de una producción agropecuaria competitiva. La rentabilidad de las

explotaciones productoras de commodities pasó a depender exclusivamente de la

productividad de los factores, a partir de un precio internacional fijado

externamente. Así, la expansión de la frontera agrícola pampeana a estas nuevas

regiones se desarrolla bajo el modelo tecnológico (paquete tecnológico: soja

transgénica + herbicida).el modelo de capitalización creciente, ahorrativo de mano

de obra e intensivo en insumos, maquinarias e infraestructura, requería de grandes

inversiones. En la región pampeana se dio un desarrollo tierra-intensivo en el

sentido de que el doble cultivo sobre la misma superficie a permitido elevan

sustancialmente el valor de producción por unidad de tierra, mientras que en el

NOA se ha combinado la capitalización de la agricultura con la significativa

ampliación de la frontera agrícola, incorporando nuevas tierras, por lo que combina

el desarrollo intensivo y extensivo.

Indicadores de la capitalización de la agricultura en Salta: -expansión sojera

mediante la semilla transgénica. – mayor productividad del trabajo gracias a la

incorporación de maquinarias. –proceso de tractorizacion. –infraestructura de riego.

– introducción de la siembra directa.

*****el modelo social resultante: la expansión de la frontera agropecuaria en el

NOA y la obtención de cosechas record y en continuo aumento no se tradujo en

mas empleo, mejores condiciones de vida, etc. Aquí la demanda de trabajo fue muy

reducida debido a la mecanización de las actividades y la población debe emigrar

ante la falta de fuentes de trabajo, etc. El proceso de concentración de la producción

que requería de grandes capitales y hacia cada vez mas frecuente el cultivo en

grandes superficies que acorralaba más y más a los pequeños y medianos

productores y, en algunos casos, los llevan a querer incorporar mas tierras para

obtener una mayor rentabilidad, menores costos, etc. Este modelo productivo

implica la exclusión de mano de obra y de población hacia áreas urbanas de la

provincia, engrosando la población excluida de las periferias de las grandes

ciudades, regionalmente no hay desarrollo local sino concentración de riqueza y

expulsión de población. A los actores empresariales ya conocidos se les suman

megas empresas, pool de siembras, inversores de la región y extrarregionales, en

tierras propias o arrendadas, además de los latifundios ya existente, muchas de esas

tierras/montes fueron mantenidas por sus dueños, generalmente la oligarquía, como

Page 69: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

69

reservas y así se valorizaron y entraron en producción con la expansión porotera. Se

debe resaltar el lugar que comenzó a ocupar el arrendamiento capitalista

caracterizado por un sector que puede o no tener tierras propias que busca aumentar

la cantidad de tierras para el cultivo. Esto generalmente va acompañado de

maquinarias modernas y grandes capitales.

II- los conflictos agrarios y la lucha por la tierra de los pueblos originarios y

pequeños productores.

En salta se desarrollo un amplio sector de ―obreros de la tierra‖, un sector de fuerza

de trabajo que depende para su sobrevivencia durante el tiempo muerto, de los

frutos del monte, de los ríos y de pequeñas parcelas de cultivos de subsistencia, en

áreas productivas marginales o que no interesaban en ese momento al gran capital.

Así, los ingenios y productores de poroto, se aseguraban mano de obra barata en las

épocas de cosecha mediante la migración de estos contingentes. A partir de la

extensión de los cultivos a áreas del norte la mano de obra estacional era aportada

por las poblaciones indígenas.

Con la expansión agrícola del 90´ (soja principalmente) la demanda de obra

comienza a ser cada vez menor y a su vez la necesaria comienza a ser calificada

para el manejo de las maquinarias. Ahora lo que se requieren son cada vez más

tierras, las que ocupaban tradicionalmente esos trabajadores hasta ahora marginales

para incorporarlas a la producción rentable. Los cambios climáticos, tecnológicos,

los incentivos a nivel provincial, el capital golondrina, etc., llevan a que extensas

áreas de la provincia, hasta el momento mantenidas como reserva sean

incorporadas a los nuevos cultivos. Para esto se requiere que dichas tierras estén

libres de ocupantes y aquí comienza el problema entre estos con los empresarios y

el estado, en lo que intervienen diferentes organizaciones sociales para defender sus

derechos, donde entran en juego las diferentes argumentaciones respecto a las

ventajas y desventajas de este nuevo de producción sobre las tierras que cumplen

determinadas funciones (antes mencionadas, relacionadas a la humedad del suelo y

eso.), a los derechos de los pueblos originarios sobre las mismas, la intervención

del estado en la venta de tierras provinciales y los intereses de los grupos

inversores/dueños de las mismas.

Se habla del caso de la venta del gobierno provincial de la ―reserva Pizarro‖ a pesar

de los numerosos reclamos que se hicieron. (no lo pongo pq es mas de lo mismo).

Ejemplifica situaciones de avance de la frontera agrícola: deforestaciones

ocasionadas por la extensión del cultivo d soja y los diversos reclamos de los

pobladores, desmonte. Esto amenaza la supervivencia de pobladores indígenas y

puesteros ganaderos criollos. El desmonte y los alambrados está afectando las

formas tradicionales de subsistencia de ambos grupos de pobladores — aparte de

provocar inundaciones—: * la economía tradicional de subsistencia indígena:

recolección de frutos, la caza y la extracción de miel, que mantiene sus importancia

estratégica, se ve limitada por la erradicación del monte; los alambrados

perimetrales extendidos por los propietarios impiden que los pobladores no pueden

transitar libremente por toda la región. *los criollos no pueden pastar sus animales

en dichos lotes.

En un momento de negocios globalizados, todo es posible: con tierras y mano de

obra barata estamos en condiciones de alimentar a la población China9, aunque la

propia población del área sobreviva en condiciones de constante indigencia.

Tampoco se dice nada de la población localizada en esas tierras objeto del proyecto

y que, es previsible, será desalojada en nombre del progreso. Otra vez, lo que es

bueno para la empresa individual, no es necesariamente conveniente, para el

conjunto de la sociedad.

Las zonas más áridas del chaco salteño que forman parte del departamento de

Rivadavia no han sido aún incorporadas al desarrollo capitalista empresarial,

debido fundamentalmente a la falta de una tecnología adecuada para ello; sin

embargo, es posible prever que estamos en el umbral de esta dinámica.

Con esto queremos indicar que al conjunto de intereses que impiden la concreción

del derecho indígena en algunas áreas se les suma ahora la posibilidad de

incorporar parte de esas tierras al proceso de ampliación de la frontera agrícola y el

accionar de grandes empresas que comienzan a tener intereses directos en la región

y que pueden dificultar aún más la posibilidad de una solución consensuada al

problema del reconocimiento de la territorialidad indígena.

En síntesis: en el contexto que se ha querido analizar, el "almacén primitivo de

víveres", el monte aún degradado, es defendido a ultranza por los pueblos

originarios puesto que constituye su último reducto de sobreviviencia física ante un

desarrollo del capitalismo agrario que no recrea un "ejército de reserva" que de

alguna manera era funcional al capitalismo industrial, sino que recrea una sociedad

de tres cuartos de excluidos.

Los casos de desmontes y desalojos de las poblaciones residentes se han

multiplicado en los últimos años motorizados por la revalorización de las tierras y

el potencial sojero; los enfrentamientos entre estas poblaciones y empresas de

desmonte apoyadas por las fuerzas policiales locales ha implicado la represión

9 Habla sobre un proyecto d expropiación d tierras privadas para un desarrollo conjunto con

los chinos para alimentar su población

Page 70: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

70

armada, la judialización de la protesta de los de abajo, contándose dirigentes sobre

los que recaen decenas de juicios; etc.

La Ley Bonasso en vigencia desde fines del 2008, implica que las provincias deben

establecer condiciones claras, específicas y delimitadas geográficamente, de las

áreas que son factibles de desmonte y bajo qué condiciones, teniendo en cuenta el

objetivo de sustentabilidad del ambiente y respetando los derechos de las

poblaciones para las cuales el monte, el territorio, forma parte de sus cosmovisión

de vida y recursos fundamental de su sobrevivencia, como lo es para los pueblos

originarios. Ante el peligro que significaba la entrada en vigencia de esta ley para

los grupos económicos dominantes, éstos presionaron fuertemente al poder político

provincial, a fin de conseguir derechos de desmonte antes de su vigencia. Esta

nueva situación contribuyó a nuevas movilizaciones de los sectores afectados,

afianzando sus organizaciones y logrando involucrar en defensa de sus derechos a

amplios sectores de la ciudadanía. Y estas movilizaciones comienzan a mostrar

algunos resultados: las organizaciones campesinas e indígenas de Salta han logrado

que la Corte Suprema de la Nación se haga eco de sus reclamos para el cese de los

desmontes.

Frente a esas organizaciones, debe responder a la demanda de su política de

autorizar desmontes indiscriminados, sin tener en cuenta condiciones mínimas de

sustentabilidad ambiental y los derechos de los ocupantes tradicionales. En

marzo/09 la Corte Suprema Nacional se expidió en el sentido que instruía al

gobierno de Salta que debía impedir todo desmonte en los departamentos de San

Martín, Rivadavia, Oran y Anta, hasta que dicho gobierno presente un estudio de

impacto ambiental del efecto acumulativo de los desmontes. Información de terreno

da cuenta que dichos desmontes continúan.

Conclusiones

- la producción primaria del país está experimentando en la última década una

sustancial transformación en sus parámetros tecnológicos, en la organización de la

producción, en" su presencia regional y en la situación de los actores sociales

involucrados

- Estos cambios implican el desarrollo de una agricultura capital intensiva. Es decir,

cada vez más la producción competitiva depende de la incorporación en gran escala

de capital circulante y de inversiones costosas. Una agricultura con altos niveles de

productividad por hombre ocupado y en tránsito a lograr altos niveles de

rendimiento por unidad de superficie.

-Bajo las nuevas reglas de juego macroeconómicas implementadas en los 90" -

apertura indiscriminada, tasas de interés reales muy altas, convertibilidad con un

tipo de cambio que implicaba un peso sobrevaluado y, en general, precios

relativos campo-ciudad desfavorables para el primero, la rentabilidad de las

explotaciones

paso a depender casi exclusivamente de la productividad de los factores; la única

variable de control en manos de los productores paso a ser el costo de producción y

la incorporación de tecnología era la única variable abierta para minimizarlo.

- Estas nuevas condiciones productivas fueron desarrolladas por el sector de

productores con capacidad económica para afrontar esas inversiones y llevó a un

proceso de concentración de la producción. Una parte significativa de la mediana

producción debió ceder la producción directa de sus campos a otros empresarios de

mayor capacidad económica, a pool de siembra, a contratistas agrarios,

convirtiéndose muchos en pequeños rentistas o vendiendo sus tierras. El impacto

de este modelo agrícola capital intensivo condujo a que a pesar del proceso de

agriculturización pampeana, el sector no tuvo capacidad de generar empleo y por el

contrario se produce una significativa emigración de población rural y de los

pequeños pueblos, marginados de este auge productivo.

- Este modelo agropecuario impregnó el conjunto de las diversas actividades

productivas agrarias; en las provincias de Salta, Tucumán y Santiago del Estero,

adquiere la modalidad de extensión de la frontera agrícola pampeana sobre esos

nuevos territorios, expansión encabezada por el cultivo de la soja y bajo el modelo

capital intensivo. La soja sustituye áreas poroteras, pero fundamentalmente

incorpora nuevas tierras a la producción, mediante la eliminación del monte.

- El avance del área cultivada y de la soja fue posible por un ciclo húmedo y el

avance del mismo hacia el este de la provincia, lo que posibilitó que áreas hasta el

momento poco valorizadas, cubiertas de un monte en gran parte degradado por la

extracción forestal minera, con una ganadería extensiva, fueran incorporadas a la

producción empresarial de poroto y, en el último decenio, a la soja.

- la expansión sojera incorpora el modelo capital intensivo de la agricultura,

predominante en la actividad agraria nacional pero, a diferencia del área pampeana,

tiene el potencial de incorporar nuevas tierras a la producción.

Este modelo productivo rompió la tradicional articulación entre la gran empresa

agraria y los pequeños productores, campesinos, semiproletarios; éstos eran

necesarios como parte del ejército de reserva, para tener siempre disponible la

oferta de trabajadores para las actividades manuales. Los grandes ingenios se

apropiaron de tierras marginales para el cultivo con el objeto de fijar en esas tierras

a la mano de obra que requerían en la cosecha: el costo de su reproducción durante

los tiempo muertos de la agricultura eran asumidos por sus pequeñas parcelas de

subsistencia, pero como no podían sobrevivir con lo que las mismas producían,

Page 71: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

71

estaban económicamente coaccionados a trabajar en la cosecha cañera. La

mecanización de las actividades culturales rompió la tradicional articulación entre

la gran empresa azucarera y los pequeños productores, campesinos semiproletarios;

lo mismo ha ocurrido con la expansión porotero. La población "sobrante" sobrevive

en condiciones de paulatina pauperización; los primeros pueblos a través de los

frutos y animales del bosque - cada vez más escasos. La población criolla formada

pequeños puesteros con ganado, sobreviven de los escasos ingresos provenientes de

una actividad ganadera en condiciones muy desfavorable.

-El avance sojero profundizó la carencia de fuentes de ingreso, de posibilidades de

trabajo y de subsistencia de una gran parte de la población x la mecanización y

también debido a la expansión geográfica de la nueva agricultura que implica la

eliminación del monte para poner esas tierras bajo cultivo y, por tanto, el paulatino

desalojo de la población que sobrevive del mismo: los puesteros criollos con una

ganadería marginal y los indígenas de los frutos del monte.

-La nueva producción agropecuaria no requiere, como en el pasado, de grandes

contingentes de mano de obra, pero sí de incorporar nuevas tierras a la producción,

lo que implica deforestación y desalojo de población.

- En la última década asistimos en las áreas recientemente incorporadas al

desarrollo agrícola empresarial al desalojo compulsivo y taxativo de pequeños

productores criollos y población indígena, que sobrevivía en el monte, en tierras

fiscales o privadas, o bajo la forma encubierta que se manifiesta frecuentemente por

el alambrado de tierras por parte de sus propietarios, impidiendo el acceso de

ganado y de los indígenas que se proveían de frutos, caza de animales menores, etc.

Casos mas significativos de esto: reserva provincial en pizarro, ruta 86, oran, SO

dpto. de Rivadavia (no está tdv pero se encamina a este proceso)

La reticencia del gobierno provincial al pleno reconocimiento de la propiedad de la

tierra de los primeros pueblos wichis que ocupan tradicionalmente el ángulo

noreste de la provincia y la privatización de sus áreas de mayor potencialidad

agrícola son, a nuestros entender, indicios de un potencial avance de la frontera

agrícola, con las posibilidades ciertas de nuevos conflictos ante la resistencia de los

pobladores a perder su fuente de subsistencia.

SAIDÓN, MARIANA: Biocombustibles en la Argentina: actores, discursos

y debates

El objetivo de este trabajo es el caracterizar y contrastar discursos de diversos

actores involucrados en discusiones actuales sobre biocombustibles en Argentina,

como país con potencialidad productora para abastecimiento al exterior y de

diversificación de su matriz energética.

La autora plantea trabajar tres ejes:

1. La oportunidad que representan para el país y sus beneficios.

2. El impacto ambiental que implican

3. La validez de la disyuntiva ―energía versus alimentos‖

Introducción:

Con este trabajo se busca generar nuevos interrogantes en la discusión por los

biocombustibles.

Se trata de un tema en permanente transformación., lo que implica procesos

dinámicos y abiertos.

actores involucrados:

De los destacados actores que intervienen en los debates actuales un amplio margen

provienen del ámbito internacional.

Estos agentes internacionales, han cuestionado fuertemente el modelo de los

biocombustibles por diversos intereses entre los cuales se pueden nombrar: rentas

petroleras, la dicotomía entre energía y alimentos, entre otros.

En el caso venezolano, en 2005, se anunciaba un intento de producción de etanol

por medio de la caña de azúcar, usando este biocombustible para sustituir aditivos a

la gasolina.

Cuba, también modernizaba la producción de caña de azúcar para el desarrollo del

etanol.

En Europa y USA, en el ámbito gubernamental se está argumentando que el

empleo de biocombustibles disminuye la dependencia económica de la demanda de

petróleo y los supuestos beneficios ambientales que trae aparejado.

Este discurso mitificar de los biocombustibles ha permitido estimular la producción

de los mismos.

Pero hay otros intereses en juego como puede ser la posibilidad de debilitar la

integración regional sudamericana.

Page 72: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

72

Europa y USA se presentan como los futuros demandantes de este tipo de

biocombustibles, ellos remarcan su incapacidad y desinterés para autoabastecerse.

El gobierno de Brasil junto a USA está buscando impulsar un mercado de etanol.

Aunque esta unión sufrió diferentes críticas.

Argentina, en tanto, tiene un menor impacto en la discursiva global, en los acuerdos

internacionales y condiciones menos competitivas de producción. De esta manera,

la ventaja competitiva se desarrolla en el campo del biodiesel a partir de la soja.

Otros actores son las grandes empresas refinadoras de petróleo y las

multinacionales dedicadas a los agros negocios.

Las empresas refinadoras estadounidenses promueven el desarrollo de

biocombustibles para frenar el precio del petróleo crudo.

Otras empresas dedicadas a la agricultura y la biotecnología apuestan a las

inversiones en materia de biocombustibles. Es el caso de Syngenta, Monsanto,

Bayer, Dow.

La concentración en los agronegocios llegó a dimensiones desconocidas.

Organismos internacionales, ambientalistas como otros ámbitos que intervienen en

los debates.

A favor de la energía por medio de biocombustibles se encuentra la OLADE, BID,

OEA.

Los opositores a estos grupos son: ciertos sectores del FMI, BM que manifiestan la

culpabilidad de la suba de precios alimenticios por la implementación de los

biocombustibles.

La ONU, ha generado un panel de estudio respecto a esta temática.

CEPAL y FAO, han emitido un informe que sostiene la posibilidad de que LatAm

produzca en gran escala biocombustibles sin afectar la seguridad alimentaria, pero

otros estudios plantean la disyuntiva con los riesgos sobre los alimentos.

Ámbito académico, es otro agente de representación.

MCM: medios de comunicación masiva

En el ámbito local

Grandes productores de granos prevén beneficios de la producción de

biocombustibles y están a favor de su instalación.

Otros grandes empresarios no perciben este nuevo negocio como rentable y se

muestran cautelosos frente a este nuevo fenómeno.

El gobierno nacional y los gobiernos provinciales y municipales están

involucrados. Hay una total falta de claridad de las atribuciones que en este ámbito

le competen a los diferentes niveles del gobierno. Los discursos que provienen del

sector público no son unánimes.

En el ámbito académico local: hay diversas opiniones, cabe destacar que muchas

de las investigaciones en la materia se han realizado por medio del financiamiento

de grandes empresas o de actores involucrados en el desarrollo de los

biocombustibles.

Medios de comunicación locales: participan transmitiendo el fenómeno,

subrayando las virtudes o las debilidades de la apropiación de este nuevo tipo en el

desarrollo actual. Sin olvidar la interrelación entre medios de comunicación y

grandes corporaciones transnacionales.

Organizaciones ambientalistas y sociales locales, participan de la discusión

advirtiendo los posibles problemas que traen aparejado este modelo de desarrollo.

Otros actores con menor presencia son los trabajadores del campo sobre todo los

pequeños.

Los actores no son homogéneos y su heterogeneidad viene dada por distintos

puntos de vista, información sobre las especificaciones del modelo, la vinculación

con otros sectores e intereses diversos.

Debates sin resolver

Oportunidad para quienes:

Una ventaja estratégica es que los biocombustibles son una fuente de energía

renovable, sin embargo esto hoy se encuentra en discusión.

Son fácilmente adaptables a los sistemas de distribución y almacenamiento

Pocos países se pueden considerar productores y proveedores mundiales de

biocombustibles en gran escala. Uno de ellos es la Argentina.

Nuestro país es uno de los cinco con mayores posibilidades en exportar ese

biodiesel.

Page 73: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

73

Se dice nuevamente que el biocombustible es un potencial instrumento para el

desarrollo económico del país.

En Argentina, hay una intención de comenzar a buscar formas fuentes de energía

alternativa.

Escepticismo respecto a los biocombustibles.

La falta de credibilidad de los combustibles para el abastecimiento significan

amplias y crecidas necesidades locales y globales, acotada disponibilidad de tierras

para producir biocombustibles a partir de la soja y el maíz, por la necesidad de

producir alimentos y otros productos o de generará productos exportables.

Limitada capacidad de generación de energía neta.

Otros discursos señalan el elemento dependiente de una mono producción de

biocombustibles, ya sea climática y económica.

Otra cuestión de panorama incierto es la que resalta el horizonte a largo plazo:

desarrollo tecnológico, ya que se continúan buscando nuevas formas de energía

alternativa al petróleo.

Otros productores añaden cuestiones que tienen que ver con los costos y la

rentabilidad económica, hoy los biocombustibles no son rentables internamente.

Falta de garantías sobre qué ocurrirá con la rentabilidad a futuro, la incertidumbre

según las políticas que puede llegar a tomar el estado, fueron desinflando el énfasis

puesto en los biocombustibles.

Los beneficiarios si se pudiera desarrollar biocombustible serian: beneficios para

países en desarrollo, otros plantean el beneficio para todo el país (Grobocopatel),

beneficios para el mundo entero. Pero dentro de este panorama, los que se oponen

al desarrollo plantean que los países en desarrollo eran los más perjudicados.

Estas estrategias discursivas plantean homogeneidad en cuanto hacen referencia a

las categorías de países, que a su interior nada tienen que ver con la realidad de

cada ámbito o de cada sector.

Otros beneficiados serían los grandes productores del campo y las empresas

locales y multinacionales.

De este debate se desprenden otras cuestiones relacionadas con la concentración de

la tierra, exclusión de comunidades, desmontes, impacto desigual en el ambiente.,

otro aspecto importante es el empleo que se verá diezmado aun más.

Impacto ambiental

Hay un debate planteado en torno a los costos de la producción de biocombustibles

y a sus beneficios ambientales que de él se obtienen.

Toda generación de energía tiene algún impacto ambiental.

En los países europeos se hace referencia a los biocombustibles como promotores

de ventajas ambientales y para la salud por la disminución de emisiones nocivas

respecto de otros combustibles.

Permitirían frenar el cambio climático global, evitar la lluvia acida.

No obstante ello, se sabe que ciertos biocombustibles pueden generar más

emisiones y afectar la salud y el ambiente. La producción de biocombustibles

requiere de maquinarias pesadas para la utilización intensiva, transporte, herbicidas

y fertilizantes.

Lo biocombustibles no serían una opción para la disminución del cambio climático.

La expansión de la frontera agrícola, los desmontes y la pérdida de flora y fauna

genera consecuencias negativas para la biodiversidad.

Energía versus alimentos:

Hay dos posturas radicales y opuestas:

1. En la que predomina la cuestión de que la producción de biocombustibles

realizada por medio de cultivos generados para tal fin hacen que el suelo

cultivable dispute su asignación entre los alimentos y este tipo de

producción. Esta presión sobre el agro, haría que disminuyeron los

alimentos y que su precio aumentara.

2. Sostiene que la disyuntiva entre alimentos y agro combustibles no es

válida.

El caso mexicano es un ejemplo de esto: por la producción de biocombustibles en

base al maíz, aumento su precio y es la base de la dieta mexicana.

Dentro de la disyuntiva de los dos modelos, se puede ver la disputa por los espacios

de poder, por un lado las multinacionales que se autoproclaman como las indicadas

para alimentar al mundo; por el otro, organizaciones de diferentes tipos que luchan

por que no se sigan comprometiendo los alimentos para toda la población.

Reflexiones finales:

Argentina se inserta en el tema de los biocombustibles como potencial productor.

Existen distintos posicionamientos respecto al tema principal.

Page 74: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

74

Es necesario no tratar a los biocombustibles como un todo uniforme, dentro de ellos

hay distintas posibilidades y alternativas.

BUSTAMANTE MARINA Y OTROS (2009) Actores sociales en el agro

pampeano argentino hoy. Algunos aportes para su tipificación.

Introducción

Objetivo del trabajo: rever y significar algunas nociones básicas con

respecto a los sujetos sociales que conforman el campo.

Los roles que desempeñan los actores tradicionales tienden a desdibujarse y

redefinirse. Es posible percibir una nueva disposición de los actores que

intervienen en este escenario socio-productivo: se puede distinguir entre

protagonistas y aquellos que son relegados, entre ganadores o perdedores.

Definición conceptual y caracterización de los grupos identificados en el sur

cordobés (tipificación)

1. Grandes empresa agropecuarias:

Alto grado de innovación técnica y organizativa

Intensivas en capital y tecnología con relación a la mano de obra

Alta competitividad

Clases:

Complejos agroindustriales: aceitero y harinero. Distintas

modalidades de integración hacia atrás (incorporando prod.

Primaria)

Empresas agrocomerciales: pueden ser acopiadoras o

cooperativas agropecuarias. Integración con el sector primario

y agentes productivos: integración vertical directa (explotación

realizada de manera directa por la empresa); integración

vertical indirecta (acuerdo entre empresa y productor, éste

asume los riesgos y la entrega a tiempo, la empresa pone

insumos); integración vertical asociativa (ambas partes

participan en la explotación, compartiendo beneficios y

riesgos).

2. Sociedades agropecuarias coyunturales

Se establecen en un momento determinado, para hacer frente a

situaciones puntuales y operar durante el término de una campaña, y

después se disuelven.

Cada integrante aporta uno de los factores de producción necesarios

(capital, tierra y/o trabajo).

Clases:

―Pools‖ de siembra: sociedades de hecho o como contratos de

agricultura a porcentaje.

Fideicomiso o Fondos Comunes de Inversión Agrícola: el

origen de los capitales es altamente diverso. Buscan lograr altas

tasas de rentabilidad, a través de la maximización de los

beneficios y la disminución de los costos de transacción y de

los riesgos intrínsecos del sector.

3. Contratistas rurales

Comportamiento netamente empresarial y profesional.

Posee como factor productivo de capital equipos de maquinarias

agrícolas.

Combinación de actividades productivas: contratista de servicios,

contratista de producción y/o productor agropecuario.

Trae aparejado alto niveles de productividad y eficiencia en la

búsqueda de rápidos resultados económicos, lo que marca un

desfasaje con los ciclos naturales y con el equilibrio socio-

territorial.

Clases:

Contratistas capitalistas o de producción: están capitalizados en

maquinarias y deciden arrendar tierras de manera transitoria

para trabajarlas por su propia cuenta, bajo la modalidad del

contrato accidental.

Contratistas de servicios o de maquinarias: prestan servicios de

laboreo, cosecha y protección de cultivos a terceros.

4. Productores agropecuarios

Productores rurales, agricultores y ganaderos, arrendatarios y/o

medieros, que emplean su propia fuerza de trabajo (personal y

familiar) y tienden a comprar fuerza de trabajo asalariada.

Emplean tecnología propia o alquilada a empresarios contratistas

Page 75: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

75

Se apropian de una masa de ―plustrabajo‖ que transfieren como

renta al propietario de la tierra, o acumulan cierto nivel de

excedente bajo la forma de ganancia.

Clases:

El productor agrario tradicional: aun mantiene la explotación,

propia o arrendada, contrata servicios de maquinarias y laboreo

pero sin delegar el control y responsabilidad de los procesos.

Productor-empresario agropecuario: aquellos que se adaptaron

a las nuevas circunstancias para lograr una mayor

competitividad. Son propietarios y pertenecen a familias de la

elite cultural y de raigambre terrateniente.

5. Trabajadores rurales dependientes

A cambio de un salario percibido en dinero y generalmente

complementado en especie, vende su fuerza de trabajo a un

productor rural, un contratista de maquinaria, un acopiador,etc.

Quienes se apropian del ―plusvalor‖.

Clases:

Trabajadores permanentes o asalariados.

Trabajadores temporarios o jornaleros.

Aclaraciones:

Existe una fuerte polarización de ingresos con respecto a los beneficios

extraordinarios que obtienen los empleados y sus empleadores: los

productores de la Región Pampeana.

Estrategias de adaptación y supervivencia: tendencia a la multi-

ocupación, surgimiento de nuevos trabajadores transitorios

cualificados.

La franja de ganadores está constituida por las grandes empresas

agropecuarias, las sociedades agropecuarias coyunturales, los

productores-empresarios y algunos productores agropecuarios

tradicionales y contratistas rurales. El sector más vulnerable: los

trabajadores rurales.

UNIDAD 6

Sobre el origen, el uso y el contenido del término sostenible. josé manuel naredo

Introducción

Tras la aparición de Informe sobre Nuestro futuro común (1987-1988) coordinado

por Gro Harlem Brundtland en el marco de las Naciones Unidas, se fue poniendo

de moda el objetivo del "desarrollo sostenible" entendiendo por tal aquel que

permite "satisfacer nuestras necesidades actuales sin comprometer la capacidad de

las generaciones futuras para satisfacer las suyas". A la vez que se extendía la

preocupación por la "sostenibilidad" se subrayaba implícitamente, con ello, la

insostenibilidad del modelo económico hacia el que nos ha conducido la

civilización industrial. Sin embargo, tal preocupación no se ha traducido en la

reconsideración y reconversión operativa de este modelo hacia el nuevo propósito.

Ello no es ajeno al hecho de que el éxito de la nueva terminología se debió en

buena medida al halo de ambigüedad que la acompaña: se trata de enunciar un

deseo tan general como el antes indicado sin precisar mucho su contenido ni el

modo de llevarlo a la práctica. En lo que sigue recordaremos cual fué el caldo de

cultivo que propició su éxito, cuando otras propuestas similares formuladas con

anterioridad no habían conseguido prosperar. Propuestas que van desde la

pretensión de los economistas franceses del siglo XVIII, hoy llamados fisiócratas,

de aumentar las "riquezas renacientes" sin menoscabo de los "bienes fondo"... hasta

las preocupaciones por la "conservación" en la pasada década de los sesenta o por

el "ecodesarrollo" de principios de los setenta, a las que haremos referencia más

adelante. Anticipemos, pues, que no es tanto su novedad, como su controlada dosis

de ambigüedad, lo que explica la buena acogida que tuvo el propósito del

"desarrollo sostenible", en un momento en el que la propia fuerza de los hechos

exigía más que nunca ligar la reflexión económica al medio físico en el que ha de

tomar cuerpo. Sin embargo, la falta de resultados inherente a la ambigüedad que

exige el uso meramente retórico del término, se está prolongando demasiado, hasta

el punto de minar el éxito político que acompañó a su aplicación inicial. La

insatisfacción creciente entre técnicos y gestores que ha originado esta situación,

está multiplicando últimamente las críticas a la mencionada ambigüedad conceptual

y solicitando cada vez con más fuerza la búsqueda de precisiones que hagan

operativo su uso.

Page 76: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

76

El presente documento tratará de responder a las mencionadas demandas de

operatividad. Para ello se impone una clarificación conceptual previa que pasa por

identificar las diferentes y contradictorias lecturas que admite el consenso político

generalizado de hacer sostenible el desarrollo. Porque mientras la meta sea ambigua

no habrá acción práctica eficaz, por mucho que el pragmatismo reinante trate de

buscar atajos afinando el instrumental antes de haber precisado las metas. Sólo

precisando las metas se podrán elegir instrumentos de medida apropiados para ver

si nos alejamos o no de ellas y para evaluar las políticas y los medios utilizados

para alcanzarlas. Para poner en práctica este esquema, se analizará primero el

origen del término "desarrollo sostenible" y la utilización que se ha venido

haciendo del mismo, para añadir después precisiones al propósito de la

"sostenibilidad" desde los distintos sistemas de razonamiento que se contempla.

Este esclarecimiento conceptual permitirá avanzar más sólidamente tanto en la

búsqueda de aplicaciones operativas del mismo en el terreno que nos ocupa, como

en el enjuiciamiento y la presentación del catálogo de buenas prácticas para una

ciudad sostenible, que se abordan a lo largo de este documento.

Sobre el origen y el uso del término "sostenible"

La aceptación generalizada del propósito de hacer más "sostenible" el desarrollo

económico es, sin duda, ambivalente. Por una parte evidencia una mayor

preocupación por la salud de los ecosistemas que mantienen la vida en la Tierra,

desplazando esta preocupación hacia el campo de la gestión económica. Por otra, la

grave indefinición con la que se maneja este término empuja a hacer que las buenas

intenciones que lo informan se queden en meros gestos en el vacío, sin que apenas

contribuyan a reconvertir la sociedad industrial sobre bases más sostenibles.

Reflexionemos sobre el origen de este término, para hacerlo luego sobre su

contenido.

El extendido uso del epíteto "sostenible" en la literatura económico-ambiental se

inscribe en la inflación que acusan las ciencias sociales de términos de moda cuya

ambigüedad induce a utilizarlos más como conjuros que como conceptos útiles para

comprender y solucionar los problemas del mundo real. Como ya había advertido

tempranamente Malthus en sus "Definiciones en Economía Política" (1827), el

éxito en el empleo de nuevos términos viene especialmente marcado, en las

ciencias sociales, por su conexión con el propio statu quo mental, institucional, y

terminológico ya establecidos en la sociedad en la que han de tomar cuerpo. El

éxito del término "sostenible" no es ajeno a esta regla, sobre todo teniendo en

cuenta que nació acompañando a aquel otro de "desarrollo" para hablar así de

"desarrollo sostenible". Recordemos las circunstancias concretas que propiciaron el

éxito de este término y que enterraron aquel otro de "ecodesarrollo" que se

empezaba a usar en los inicios de los setenta.

Cuando a principios de la década de los setenta el Primer Informe del Club de

Roma sobre los límites del crecimiento, junto con otras publicaciones y

acontecimientos, pusieron en tela de juicio la viabilidad del crecimiento como

objetivo económico planetario, Ignacy Sachs (consultor de Naciones Unidas para

temas de medioambiente y desarrollo) propuso la palabra "ecodesarrollo"como

término de compromiso que buscaba conciliar el aumento de la producción, que tan

perentoriamente reclamaban los paises del Tercer Mundo, con el respeto a los

ecosistemas necesario para mantener las condiciones de habitabilidad de la tierra.

Este término empezó a utilizarse en los círculos internacionales relacionados con el

"medioambiente" y el "desarrollo", dando lugar a un episodio que vaticinó su

suerte. Se trata de la declaración en su día llamada de Cocoyoc, por haberse

elaborado en un seminario promovido por las Naciones Unidas al más alto nivel,

con la participación de Sachs, que tuvo lugar en l974 en el lujoso hotel de ese

nombre, cerca de Cuernavaca, en Méjico. El propio presidente de Mejico,

Echeverría, suscribió y presentó a la prensa las resoluciones de Cocoyoc, que

hacían suyo el término "ecodesarrollo". Unos días más tarde, según recuerda Sachs

en una reciente entrevista [Sachs, I. , 1994 ], Henry Kissinger manifestó, como jefe

de la diplomacia norteamericana, su desaprobación del texto en un telegrama

enviado al presidente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio

Ambiente: había que retocar el vocabulario y, más concretamente, el término

"ecodesarrollo" que quedó así vetado en estos foros. Lo sustituyó más tarde aquel

otro del "desarrollo sostenible", que los economistas más convencionales podían

aceptar sin recelo, al confundirse con el "desarrollo autosostenido" (self sustained

growth) introducido tiempo atrás por Rostow y barajado profusamente por los

economistas que se ocupaban del desarrollo. Sostenido (sustained) o sostenible

(sustainable), se trataba de seguir promoviendo el desarrollo tal y como lo venía

entendiendo la comunidad de los economistas. Poco importa que algún autor como

Daly matizara que para él "desarrollo sostenible" es "desarrollo sin crecimiento",

contradiciendo la acepción común de desarrollo que figura en los diccionarios

estrechamente vinculada al crecimiento.

Predominó así la función retórica del término "desarrollo sostenible" subrayada por

algunos autores [ Dixon, J.A. y Fallon, L.A. , 1991 ], que explica su aceptación

generalizada: "la sostenibilidad parece ser aceptada como un término mediador

diseñado para tender un puente sobre el golfo que separa a los `desarrollistas' de los

`ambientalistas'. La engañosa simplicidad del término y su significado

aparentemente manifiesto ayudaron a extender una cortina de humo sobre su

Page 77: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

77

inherente ambigüedad" [O'Riordan, T. , 1988 ]. En fin que parece que lo que más

contribuyó a sostener la nueva idea de la `sostenibilidad' fueron las viejas ideas del

`crecimiento' y el `desarrollo' económico, que tras la avalancha crítica de los setenta

necesitaban ser apuntaladas.

De esta manera, veinte años después de que el Informe del Club de Roma

preparado por Meadows sobre los límites del crecimiento (1971) pusiera en

entredicho las nociones de crecimiento y desarrollo utilizadas en economía,

estamos asistiendo ahora a un renovado afán de hacerlas "sostenibles" asumiendo

acríticamente esas nociones que se habían afianzado abandonando las

preocupaciones que originariamente las vinculaban al medio físico en el que se

encuadraban. La forma en la que se ha redactado y presentado en 1992 un nuevo

Informe Meadows, titulado "Más allá de los límites" [Meadows, D.H. y D.L. , 1991

] constituye un buen exponente de la fuerza con la que soplan los vientos del

conformismo conceptual en el discurso económico. El deterioro planetario y las

perpectivas de enderezarlo son bastante peores que las de hace veinte años, pero los

autores, para evitar que se les tilde de catastrofistas, se sienten obligados a estas

alturas a escudarse en la confusa distinción entre crecimiento y desarrollo

económico, para advertir que, "pese a existir límites al crecimiento, no tiene por

qué haberlos al desarrollo" [Meadows, D.H. y D.L. , 1991 ] y a incluir el prólogo de

un economista tan consagrado como es Tinbergen, y galardonado además con el

premio Nobel, en el que se indica que el libro es útil porque "clarifica las

condiciones bajo las cuales el crecimiento sostenido, un medio ambiente limpio e

ingresos equitativos pueden ser organizados".

Sin embargo, a la vez que se extendió la utilización banalmente retórica del término

"desarrollo sostenible", se consiguió también hacer que la idea misma de

`sostenibilidad' cobrara vida propia y que la reflexión sobre la viabilidad a largo

plazo de los sistemas agrarios, industriales... o urbanos tuviera cabida en las

reuniones y proyectos de administraciones y universidades, dando lugar a textos

como el que estamos elaborando que pretenden avanzar en la clarificación y

aplicación de esta idea.

Reflexiones sobre el uso acrítico y banal del término "desarrollo sostenible" Con todo, frente a la tendencia todavía imperante entre políticos y economistas a

asumir acríticamente la meta del crecimiento (o desarrollo) económico, se acusa

también la aparición reciente de algunos textos marcadamente críticos y

clarificadores del propósito de moda del desarrollo sostenible. Entre éstos destacan

el "Diccionario del desarrollo", dirigido por Wolfgang Sachs y el libro de Richard

B. Norgaard titulado "El desarrollo traicionado". En la introducción al primero de

ellos Sachs señala que " la idea del desarrollo permanece todavía en pie, como una

especie de ruina, en el paisaje intelectual... Ya es hora de desmantelar su estructura

mental. Los autores de este libro tratan conscientemente de trascender la difunta

idea del desarrollo con el ánimo de clarificar nuestras mentes con nuevos análisis"

[Sachs, W. , 1992 ] . Por su parte Norgaard subraya la inconsistencia de unir las

nociones de sostenibilidad y desarrollo, concluyendo que "es imposible definir el

desarrollo sostenible de manera operativa con el nivel de detalle y de control que

presupone la lógica de la modernidad" [Norgaard, R.B. , 1994 ]. Y, en el reciente

Congreso Internacional sobre "Technology, Sustainable Development and

Imbalance", que tuvo lugar en Tarrasa (14-16 de diciembre de 1995) se levantaron

voces críticas señalando que el objetivo de la sostenibilidad se revelaba

incompatible con el desarrollo de un sistema económico cuya globalización origina

a la vez la homogeneización cultural y la destrucción ambiental [Norgaard, R.B. ,

1996 ] . Llegándose incluso a calificar a la "cultura del silencio" sobre estos temas

que propició la retórica del "desarrollo sostenible", de verdadera "corrupción de

nuestro pensamiento, nuestras mentes y nuestro lenguaje" [M'Mwereria, G.K. ,

1996 ]. Es en el fondo esta "corrupción mental" la que ha impedido la clarificación

conceptual y la revisión crítica del statu quo que reclamarían los avances

significativos en favor de la sostenibilidad global. Para ello habría que bajar del

pedestal que hoy ocupa la propia idea del crecimiento económico como algo

globalmente deseable e irrenunciable y advertir que la sostenibilidad no será fruto

de la eficiencia y del desarrollo económico, sino que implica sobre todo decisiones

sobre la equidad actual e intergeneracional.

Cuando el término "desarrollo sostenible" está sirviendo para mantener en los

países industrializados la fé en el crecimiento y haciendo las veces de burladero

para escapar a la problemática ecológica y a las connotaciones éticas que tal

crecimiento conlleva, no está de más subrayar el retroceso operado al respecto

citando a John Stuart Mill, en sus Principios de Economía Política (1848) que

fueron durante largo tiempo el manual más acreditado en la enseñanza de los

economistas. Cuando se aceptaba que la civilización industrial estaba abocada a

toparse con un horizonte de "estado estacionario", este autor decía hace más de un

siglo: "no puedo mirar al estado estacionario del capital y la riqueza con el disgusto

que por el mismo manifiestan los economistas de la vieja escuela. Me inclino a

creer que, en conjunto, sería un adelanto muy considerable sobre nuestra situación

actual. Confirmo que no me gusta el ideal de vida que defienden aquellos que creen

que el estado normal de los seres humanos es una lucha incesante por avanzar y que

aplastar, dar codazos y pisar los talones al que va delante, característicos del tipo de

sociedad actual, e incluso que constituyen el género de vida más deseable para la

Page 78: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

78

especie humana... No veo que haya motivo para congratularse de que personas que

son ya más ricas de lo que nadie necesita ser, hayan doblado sus medios de

consumir cosas que producen poco o ningún placer, excepto como representativos

de riqueza,... sólo en los países atrasados del mundo es todavía el aumento de

producción un asunto importante; en los más adelantados lo que se necesita desde

el punto de vista económico es una mejor distribución... Sin duda es más deseable

que las energías de la humanidad se empleen en esta lucha por la riqueza que en

luchas guerreras,... hasta que inteligencias más elevadas consigan educar a las

demás para mejores cosas. Mientras las inteligencias sean groseras necesitan

estímulos groseros. Entre tanto debe excusársenos a los que no aceptamos esta

etapa muy primitiva del perfeccionamiento humano como el tipo definitivo del

mismo, por ser excépticos con respecto a la clase de progreso económico que excita

las congratulaciones de los políticos ordinarios: el aumento puro y simple de la

producción y de la acumulación". Sin embargo, los afanes que concita el simple

aumento generalizado de éstos permanecen bien vivos, mientras que el problema de

exceso de residuos predomina hoy sobre el ocasionado por la falta de recursos que,

hace un siglo, se veía como el principal freno que impondría al sistema un

horizonte de "estado estacionario". La situación actual se revela más problemática

porque, en que en vez de toparse la expansión del sistema con el límite objetivo que

impone la falta de recursos, esta expansión está provocando un deterioro ecológico

cada vez más acentuado, con lo que la moderación y reconversión del sistema no

sólo habría que aceptarla, como hacía J.S.Mill viendo su parte positiva, sino incluso

promoverla para evitar que prosiga el mencionado deterioro. Es decir, hace falta

que la sociedad reaccione a las señales de deterioro en las condiciones de

habitabilidad de la Tierra, corrigiendo el funcionamiento del sistema económico

que lo origina.

Sobre el contenido del término "sostenible" Poca voluntad, se aprecia, de hacer planes de reconversión de la sociedad actual

hacia bases más sostenibles o físicamente viables, por mucho que las referencias a

la sostenibilidad aparezcan en multitud de publicaciones y declaraciones. Si hubiera

verdadero afán de aplicar ese propósito habría que empezar por romper ese "cajón

de sastre" de la producción de valor, para enjuiciar el comportamiento físico de las

actividades que contribuyen a ella. Esto es lo que con poca fortuna pretendieron los

autores hoy llamado fisiócratas cuando, hace más de dos siglos, proponían

aumentar la producción de riquezas "renacientes" (hoy diríamos renovables) sin

detrimento de los "bienes fondo" o de los stocks de riquezas preexistentes, siendo

descalificados en este empeño por los economistas posteriores, que erigieron el

mencionado "cajón de sastre" del valor como centro de la ciencia económica,

separándolo del contexto físico y social en el que se desenvolvía. Vemos, pues, que

no se trata tanto de "descubrir la pólvora" de la sostenibilidad como de desandar

críticamente el camino andado, volviendo a conectar lo físico con lo monetario y la

economía con las ciencias de la naturaleza.

La mayor parte de la indefinición vigente procede del empeño de conciliar el

crecimiento (o desarrollo) económico con la idea de sostenibilidad, cuando cada

uno de estos dos conceptos se refieren a niveles de abstracción y sistemas de

razonamientos diferentes: las nociones de crecimiento (y de desarrollo) económico

encuentran su definición en los agregados monetarios homogéneos de "producción"

y sus derivados que segrega la idea usual de sistema económico, mientras que la

preocupación por la sostenibilidad recae sobre procesos físicos singulares y

heterogéneos. En efecto, la idea de crecimiento (o desarrollo) económico con la que

hoy trabajan los economistas, se encuentra desvinculada del mundo físico y no

tiene ya otro significado concreto y susceptible de medirse que el referido al

aumento de los agregados de Renta o Producto Nacional. Es decir, de agregados

monetarios que, por definición, hacen abstracción de la naturaleza física

heterogénea de los procesos que los generan, careciendo por lo tanto de

información y de criterios para enjuiciar la sostenibilidad de estos últimos: para ello

habría, como se ha indicado, que romper la homogeneidad de ese "cajón de sastre"

de la producción de valores pecuniarios para analizar la realidad física subyacente.

En primer lugar hay que advertir que la ambigüedad conceptual de fondo no puede

resolverse mediante simples retoques terminológicos o definiciones descriptivas o

enumerativas más completas de lo que ha de entenderse por sostenibilidad (al igual

que ocurre con las nociones de producción o de desarrollo, que encuentran

implícitamente su definición en la propia idea de sistema económico): a la hora de

la verdad, el contenido de este concepto no es fruto de definiciones explícitas, sino

del sistema de razonamiento que apliquemos para acercarnos a él. Evidentemente

si, como está ocurriendo, no aplicamos ningún sistema en el que el término

sostenibilidad concrete su significado, éste se seguirá manteniendo en los niveles de

brumosa generalidad en los que hoy se mueve. Sin que las brumas se disipen por

mucho que intentemos matizarlo con definiciones explícitas y discutamos si

interesa más traducir el término inglés originario sustainability por sostenibilidad,

durabilidad o sustentabilidad.

Por lo tanto, clarificar la situación exige, en primer lugar, identificar cual es la

interpretación del objetivo de la sostenibilidad que se puede hacer desde la noción

usual de sistema económico, cuáles son las recomendaciones para atenderlo que se

extraen dentro de este sistema de razonamiento y cuáles son las limitaciones de este

Page 79: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

79

planteamiento. Afortunadamente estas cuestiones han sido ya respondidas por un

economista tan altamente cualificado para ello como es Robert M. Solow. Este

autor, que había sido galardonado con el premio Nobel en 1987 precisamente en

razón de sus trabajos sobre el crecimiento económico, se tomó la molestia de

definir la sostenibilidad "desde la perspectiva de un economista" [ Solow, R. , 1991

] y en hacer las oportunas recomendaciones al respecto [Solow, R. , 1992 ]. Tras

advertir que si queremos que la sostenibilidad signifique algo más que un vago

compromiso emocional, Solow señala que debemos precisar lo que se quiere

conservar, concretando en algo el genérico enunciado del Informe de la Comisión

Brundtland arriba mencionado. Para Solow lo que debe ser conservado es el valor

del stock de capital (incluyendo el capital natural) con el que cuenta la sociedad,

que es lo que, según este autor, otorgaría a las generaciones futuras la posibilidad

de seguir produciendo bienestar económico en igual situación que la actual. Para

Solow el problema estriba, por una parte, en lograr una valoración que se estime

adecuadamente completa y acertada del stock de capital y del deterioro ocasionado

en el mismo, por otra, en asegurar que el valor de la inversión que engrosa

anualmente ese stock cubra, al menos, la valoración anual de su deterioro. "El

compromiso de la sostenibilidad se concreta así en el compromiso de mantener un

determinado montante de inversión productiva", pues, según este autor, "el pecado

capital no es la extracción minera, sino el consumo de las rentas obtenidas de la

minería" [ Solow, R. , 1992 ]. El tratamiento del tema de la sostenibilidad en

términos de inversión, explica que se haya extendido entre los economistas la idea

de que el problema ambiental encontrará solución más fácil cuando la producción y

la renta se sitúen por encima de ciertos niveles que permitan aumentar

sensiblemente las inversiones en mejoras ambientales. Como explica también la

recomendación a los países pobres de anteponer el crecimiento económico a las

precupaciones ambientales, para lograr cuanto antes los niveles de renta que, se

supone, les permitirán resolver mejor su problemática ambiental.

Como no podía ser de otra manera, vemos que la lectura del objetivo de la

sostenibilidad que se puede hacer desde la idea usual de sistema económico, es una

lectura que se circunscribe lógicamente al campo de lo monetario. Pero, como el

propio Solow precisa, ello no quiere decir que el problema así planteado pueda

encontrar solución en el universo aislado de los valores pecuniarios o de cambio, a

base de que los economistas especializados descubran nuevas técnicas de

valoración de los recursos naturales y ambientales y practiquen los oportunos

retoques en las estimaciones del stock de capital y de los agregados, obteniendo así

el "verdadero" Producto Neto que puede ser consumido sin que se empobrezcan las

generaciones futuras. Solow reconoce que los precios ordinarios de transacción no

aportan una respuesta adecuada y advierte que "francamente, en gran medida, mi

razonamiento depende de la obtención de unos precios-sombra aproximadamente

correctos" para lo cual, concluye, "estamos abocados a depender de indicadores

físicos para poder juzgar la actuación de la economía con respecto al uso de los

recursos ambientales. Así, el marco conceptual propuesto debería ayudar también a

clarificar el pensamiento en el propio campo del medio ambiente" [Solow, R. , 1992

]. Con independencia de la fe que se tenga en las posibilidades que brinda el

camino sugerido por Solow de corregir los agregados económicos habituales,

subrayemos, como él mismo hace, que su propuesta no está reñida con, sino que

necesita apoyarse en, el buen conocimiento de la interacción de los procesos

económicos con el medio ambiente en el que se desenvuelven, restableciendo la

conexión entre el universo aislado del valor en el que venían razonando los

economistas y el medio físico circundante o, con palabras diferentes, abriendo el

"cajón de sastre" de la producción de valor para analizar los procesos físicos

subyacentes.

Con todo hay que advertir que el tratamiento de las cuestiones ambientales (y, por

ende, de la propia idea de sostenibilidad) ha escindido hoy las filas de los

economistas. En efecto, por un parte, se han magnificado las posibilidades del

enfoque mencionado sin subrayar su dependencia de la información física sobre los

recursos y los procesos. Por otra, toda una serie de autores más o menos vinculados

a la corriente agrupada en torno a la revista y la asociación "Ecological

Economics", advierten que el tratamiento de las cuestiones ambientales, y de la

propia idea de sostenibilidad, requieren no sólo retocar, sino ampliar y reformular

la idea usual de sistema económico. La principal limitación que estos autores

advierten en la interpretación que se hace de la sostenibilidad desde la noción usual

de sistema económico, proviene de que los objetos que componen esa versión

ampliada del stock de capital no son ni homogéneos ni necesariamente sustituibles.

Es más, se postula que los elementos y sistemas que componen el "capital natural"

se caracterizan más bien por ser complementarios que sustitutivos con respecto al

capital producido por el hombre [Daly, H. , 1990 ]. Esta limitación se entrecruza

con aquella otra que impone la irreversibilidad propia de los principales procesos

de deterioro (destrucción de ecosistemas, suelo fértil, extinción de especies,

agotamiento de depósitos minerales, cambios climáticos, etc.). Ehrlich apunta que

el flujo circular en el que la inversión corrige el deterioro ocasionado por el propio

sistema que la produce, es inviable en el mundo físico: "es el simple diagrama de

una máquina de movimiento perpetuo, que no puede existir más que en la mente de

los economistas" [Ehrlich, P.R. , 1989 ]. Por eso sólo cabe representar el

funcionamiento de organismos, poblaciones o ecosistemas en términos de sistemas

Page 80: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

80

abiertos, es decir, que necesitan degradar energía y materiales para mantenerse en

vida. La clave de la sostenibilidad de la biosfera está en que tal degradación se

articula sobre la energía que diariamente recibe del Sol y que en cualquier caso se

iba a degradar (y no en que la biosfera sea capaz de reparar tal degradación).

La imposibilidad física de un sistema que arregle internamente el deterioro

ocasionado por su propio funcionamiento, invalida también la posibilidad de

extender a escala planetaria la idea de que la calidad del medio ambiente esté

llamada a mejorar a partir de ciertos niveles de producción y de renta que permitan

invertir más en mejoras ambientales. Estas mejoras pueden lograrse ciertamente a

escala local o regional, pero el ejemplo que globalmente ofrece el mundo industrial

no resulta hasta ahora muy recomendable, ya que se ha venido saldando con una

creciente importación de materias primas y energía de otros territorios y con la

exportación hacia éstos de residuos y procesos contaminantes. Lo cual viene a

ejemplificar la posibilidad común en el mundo físico de mantener e incluso mejorar

la calidad interna de un sistema a base de utilizar recursos de fuera y de enviar

residuos fuera. La otra posibilidad supondría rediseñar el sistema para conseguir

que utilice más eficientemente los recursos y, en consecuencia, genere menos

pérdidas ya sea en forma de residuos o de pérdida de calidad interna. El problema

estriba en que una diferencia cualitativa tan capital como la indicada no tiene un

reflejo claro en el universo homogeneo del valor, como tampoco lo tiene en general

la casuística de los procesos físicos que se oculta bajo el velo monetario de la

producción agregada de valor.

Viendo las limitaciones que ofrece la aproximación al tema de la sostenibilidad que

se practica desde el aparato conceptual de la economía estándar, la mencionada

corriente de autores trata de analizar directamente las condiciones de sostenibilidad

de los procesos y sistemas del mundo físico sobre los que se apoya la vida de los

hombres. Se llega así, según Norton [Norton, B.G., 1992], a dos tipos de nociones

de sostenibilidad diferentes que reponden a dos paradigmas diferentes: una

sostenibilidad débil (formulada desde la racionalidad propia de la economía

estándar) y otra fuerte (formulada desde la racionalidad de esa economía de la física

que es la temodinámica y de esa economía de la naturaleza que es la ecología). En

lo que sigue nos ocuparemos de esta sostenibilidad fuerte, que se preocupa

directamente por la salud de los ecosistemas en los que se inserta la vida y la

economía de los hombres, pero sin ignorar la incidencia que sobre los procesos del

mundo físico tiene el razonamiento monetario. Pues es la sostenibilidad en el

sentido fuerte indicado, la que puede responder a la sostenibilidad de las ciudades y

de los asentamientos humanos, en general, sobre la que se centra este documento.

El segundo paso para superar el estadio de indefinición actual se centra así en la

sostenibilidad de procesos y sistemas físicos, separadamente de las precupaciones

económicas ordinarias sobre el crecimiento de los agregados monetarios.

Reflexionemos, pues, sobre la noción de sostenibilidad fuerte para disipar sus

propias ambigüedades, dejando ya de lado el tema del "desarrollo". Para ello, lo

primero que tenemos que hacer es identificar los sistemas cuya viabilidad o

sostenibilidad pretendemos enjuiciar, así como precisar el ámbito espacial (con la

consiguiente disponibilidad de recursos y de sumideros de residuos) atribuido a los

sistemas y el horizonte temporal para el que se cifra su viabilidad. Si nos referimos

a los sistemas físicos sobre los que se organiza la vida de los hombres (sistemas

agrarios, industriales,...o urbanos) podemos afirmar que la sostenibilidad de tales

sistemas dependerá de la posibilidad que tienen de abastecerse de recursos y de

deshacerse de residuos, así como de su capacidad para controlar las pérdidas de

calidad (tanto interna como "ambiental") que afectan a su funcionamiento.

Aspectos éstos que, como es obvio, dependen de la configuración y el

comportamiento de los sistemas sociales que los organizan y mantienen. Por lo

tanto la clarificación del objetivo de la sostenibilidad es condición necesaria pero

no suficiente para su efectiva puesta en práctica. La conservación de determinados

elementos o sistemas integrantes del patrimonio natural, no sólo necesita ser

asumida por la población, sino que requiere de instituciones que velen por la

conservación y transmisión de ese patrimonio a las generaciones futuras, tema éste

sobre el que insiste Norgaard en los textos citados.

Es justamente la indicación del ámbito espacio-temporal de referencia la que da

mayor o menor amplitud a la noción de sostenibilidad (fuerte) de un proyecto o

sistema: cualquier experimento de laboratorio o cualquier proyecto de ciudad puede

ser sostenible a plazos muy dilatados si se ponen a su servicio todos los recursos de

la Tierra, sin embargo muy pocos lo serían si su aplicación se extendiera a escala

planetaria. Hablaremos, pues, de sostenibilidad global, cuando razonamos sobre la

extensión a escala planetaria de los sistemas considerados, tomando la Tierra como

escala de referencia y de sostenibilidad local cuando nos referimos a sistemas o

procesos más parciales o limitados en el espacio y en el tiempo. Asi mismo,

hablaremos de sostenibilidad parcial cuando se refiere sólo a algún aspecto,

subsistema o elemento determinado (por ejemplo, al manejo de agua, de algún tipo

de energía o material, del territorio) y no al conjunto del sistema o proceso

estudiado con todas sus implicaciones. Evidentemente, a muy largo plazo, tanto la

sostenibilidad local como la parcial, están llamadas a converger con la global. Sin

embargo, la diferencia entre sostenibilidad local (o parcial) y la global cobra

importancia cuando, como es habitual, no se razona a largo plazo.

Page 81: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

81

El enfoque analítico-parcelario aplicado a la solución de problemas y a la búsqueda

de rentabilidades a corto plazo, predominante en la civilización industrial, ha sido

una fuente inagotable de "externalidades" no deseadas y de sistemas cuya

generalización territorial resultaba insostenible en el tiempo, siendo paradigmático

el caso de los sistemas urbanos. Ya que las mejoras obtenidas en las condiciones de

salubridad y habitabilidad de las ciudades que posibilitaron su enorme crecimiento,

se consiguieron generalmente a costa de acentuar la explotación y el deterioro de

otros territorios. El problema estriba en que este crecimiento no solo se revela

globalmente insostenible, sino que pone también en peligro los logros en salubridad

y habitabilidad, por lo que los tres aspectos deben de tratarse conjuntamente. El

Libro verde del medio ambiente urbano (1990) de la Unión Europea (UE) superó

los planteamientos parcelarios habituales, al preocuparse no sólo de las condiciones

de vida en las ciudades, sino también de su incidencia sobre el resto del territorio.

Este planteamiento coincide con la sostenibilidad global antes indicada y se

mantiene en documentos posteriores: en particular el Informe final del Grupo de

Expertos sobre Medio Ambiente Urbano de la UE, titulado Ciudades Europeas

Sostenibles (1995) señala que "el desafío de la sostenibilidad urbana apunta a

resolver tanto los problemas experimentados en el seno de las ciudades, como los

problemas causados por las ciudades". Sin embargo, cinco años depués de haber

enunciado la meta de la sostenibilidad global, todavía no se han establecido ni el

aparato conceptual ni los instrumentos de medida necesarios para aplicarlo con

pleno conocimiento de causa y establecer su seguimiento: el nuevo documento

mencionado se lanza a discutir las políticas favorables a la sostenibilidad sin apenas

añadir precisión sobre el contenido de ésta, ni sobre la compleja problemática que

entraña la amplitud del enfoque adoptado, dadas las múltiples interconexiones que

observan los sistemas intervenidos o diseñados por el hombre sobre el telón de

fondo de la biosfera (en relación, claro está, con la hidrosfera, la litosfera y la

atmósfera). Si queremos enjuiciar la sostenibilidad de las ciudades en el sentido

global antes mencionado, hemos de precuparnos no sólo de las actividades que en

ellas tienen lugar, sino también de aquellas otras de las que dependen aunque se

operen e incidan en territorios alejados. Desde esta perspectiva enjuiciar la

sostenibilidad de las ciudades nos conduce por fuerza a enjuiciar la sostenibilidad

(o más bien la insostenibilidad) del núcleo principal del comportamiento de la

civilización industrial. Es decir, incluyendo la propia agricultura y las actividades

extractivas e industriales que abastecen a las ciudades y a los procesos que en ellas

tienen lugar. Ya que el principal problema reside en que la sostenibilidad local de

las ciudades se ha venido apoyando en una creciente insostenibilidad global de los

procesos de apropiación y vertido de los que dependen.

Fernandez Durán: EL ANTROPOCENO: LA CRISIS ECOLÓGICA SE HACE

MUNDIAL. La expansión del capitalismo global choca con la Biosfera

Introducción

El Antropoceno sería una nueva época de la Tierra, consecuencia del despliegue del

sistema urbano-agro-industrial a escala global, que se da junto con un incremento

poblacional mundial sin parangón histórico. Todo ello ha actuado como una

auténtica fuerza geológica con fuertes implicaciones ambientales. El Holoceno, la

etapa histórica que coincide con el inicio de la agricultura y la expansión y

evolución de las distintas civilizaciones humanas, grosso modo los últimos 12.000

años, ha tocado a su fin. Estaríamos en una nueva era histórica marcada por la

incidencia de la ―especie humana‖ en el planeta Tierra. Pero no es toda la especie

humana la que así actúa, sino q la misma se ve impulsada y condicionada por un

sistema, el actual capitalismo global, que ha logrado alterar por primera vez en la

Historia el sistema ecológico y geomorfológico global. Una tremenda fuerza de

carácter antropogénico, activada y amplificada por un sistema que se basa en el

crecimiento y acumulación (dineraria) ―sin fin‖.

El enorme despliegue del capitalismo urbano-agro-industrial a escala global en el

siglo XX, así como el incremento de la población, producción y consumo que ha

llevado aparejado, no hubieran sido posibles sin ciertas ayudas decisivas: * energía

abundante y barata, *disposición también barata y abundante de recursos claves

(agua, minerales, alimentos y biomasa), * oferta en ascenso de fuerza de trabajo

asalariada, y trabajo doméstico no remunerado (prioritariamente femenino) que

hacía viable su reproducción.

Son estos factores los que han hecho posible un crecimiento económico mundial sin

parangón. Todo ello no hubiera sido factible sin un sistema tecnológico, una

megamáquina global, y sin la consolidación y profundización de unas

megaestructuras de poder político, económico y financiero que lo impulsaran, que

operan con importantes tensiones y conflictos entre sí, condicionadas igualmente

por la conflictividad político-social. Todo ello forma un Todo, interrelacionado,

que en el siglo XXI se empieza a agrietar y desmoronar, por sus contradicciones

internas y por chocar con los límites geofísicos y biológicos planetarios. Una sola

especie, la especie humana, ha logrado desviar en su propio beneficio una gran

parte de los recursos del planeta.

Impactos perniciosos en sectores claves para el mantenimiento de la vida: el agua

potable, la tierra fértil, las pesquerías oceánicas, los bosques, la diversidad

biológica y la atmósfera planetaria. Además, la explotación de pesquerías, bosques

y tierras fértiles ha llegado a su máximo histórico, y enfrenta un declive progresivo

Page 82: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

82

x su agotamiento y el cambio climático en marcha. En definitiva, en los siglos XIX

y XX se pensaba que la Biosfera era un espacio inagotable, pero en las 2/3 últimas

décadas el sistema urbano-agro-industrial ha actuado por encima de la capacidad de

regeneración del planeta Tierra. El sistema mundo capitalista vivió de espaldas a

este hecho, y todavía lo siguen haciendo auspiciados por la capacidad de

enmascaramiento y ocultación que posibilitan la Sociedad de la Imagen y la Aldea

Global.

La repercusión global del metabolismo urbano-agro-industrial mundial

La ideología dominante a lo largo del siglo XX, de fuerte raíz en la llamada

economía neoclásica (conformada a finales del siglo XIX), con su fe en el

crecimiento continuo y el progreso indefinido, sostiene que la expansión del actual

modelo productivo y de acumulación se produce como en una burbuja aislada y

autosostenida, desconectada de los procesos históricos, y de la realidad social y

ambiental. FALACIA. Atendiendo al ámbito de lo ambiental, el metabolismo del

capitalismo global no se puede entender sin un consumo creciente de recursos de

todo tipo (inputs biofísicos)(materiales y energía), para ser posteriormente

procesados por un sistema tecnológico y organizativo (el capital productivo), con el

concurso fundamental del trabajo humano (asalariada), generando una producción

que en parte es acumulada en forma de stock construido (edificios, infraestructuras,

etc.), al tiempo que produce también mercancías de toda índole destinadas al

consumo. Ambos procesos engendran importantes residuos o emisiones de muy

diversa naturaleza (los outputs biofísicos) que son vueltos a lanzar al medio

natural. La economía neoclásica da por supuesto la disponibilidad d los inputs

biofísicos, y piensa que son ad eternum; y no considera repercusión

medioambiental de los outputs biofísicos, resultado de los procesos productivos y

de consumo. Y considera que ninguno de los dos puede afectar a su dinámica de

expansión ―sin fin‖.

Los impactos de metabolismo urbano-agro-industrial sobre la Biosfera, co resultado

de los inputs demandados y outputs generados, han ido fuertemente in crescendo a

lo largo de este periodo, con efectos acumulativos. En la naturaleza no hay

―recursos‖ ni ―residuos‖, todo funciona como un sistema interrelacionado, activado

por la energía externa solar. Lo que es un residuo para un organismo, es un recurso

para otro, cosa que no pasa en el sistema neoclasico.

Este auge perverso del metabolismo urbano-agro-industrial se aceleró aún más en la

segunda mitad del siglo XX, en especial en las dos últimas décadas, tras las crisis

energéticas de los setenta. La utilización masiva del petróleo (el oro negro) fue la

energía clave que lo hizo, y lo hace, viable, gracias tmb a la expansión del proceso

de transporte motorizado.

Las repercusiones del metabolismo urbano-agro-industrial se están exportando cada

vez más hacia los espacios periféricos y semiperiféricos. Así, el capitalismo global

adopta una configuración geográfica de Estados y regiones metropolitanas

―ganadoras‖( acumuladoras de capital, atractoras de población, sobreconsumidoras

de recursos y sobregeneradoras de residuos); mientras que otros Estados y regiones

se configuran como espacios ―perdedores‖ (se extraen los recursos, los capitales y

la población, sumideros de los residuos a escala mundial, junto con los mares, los

océanos y la atmósfera planetaria). Y ello es así por una división internacional del

trabajo y una especialización funcional de los territorios que ha sido impuesta y

está gobernada por la Regla del Notario10

. Los territorios centrales se especializan

en las actividades de mayor valor añadido, a través de la terciarización creciente de

sus economías, mientras que los territorios semiperiféricos y periféricos lo hacen

cada vez más en los procesos industriales, sobre todo en aquellos de menor valor

añadido, y principalmente en actividades de carácter extractivo. En los territorios

centrales predominan pues las funciones mejor remuneradas, más intensivas en

tecnología y de menor intensidad material (menor impacto ambiental); mientras en

los territorios semiperiféricos y periféricos se desarrollan en general las actividades

industriales más contaminantes, más intensivas en trabajo humano y en recursos

materiales.

El capitalismo global se convierte en el principal agente geomorfológico

El actual sistema urbano-agro-industrial pone en movimiento cada año un tonelaje

de materias primas muy superior a cualquier fuerza geológica. El grueso del

movimiento de materiales que se produce actualmente es de recursos físicos,

extracción y transporte de rocas y minerales, no de biomasa, como era el caso en las

civilizaciones agrarias. Afirmamos taxativamente que el capitalismo urbano-agro-

industrial mundial se ha convertido ya en la principal fuerza geomorfológica

10

―En la construcción de una casa el mayor consumo energético y de materiales se lo llevan

la remoción de tierras, los materiales de construcción, el cemento, el vidrio, y el acero que,

sin embargo tienen un reducido precio unitario. Por el contrario, cuando la operación

finaliza en la mesa del notario, éste, el promotor, el registrador y el Fisco, consumen en su

actividad muy poca energía y materiales y, sin embargo, reciben una buena fracción del

precio final de la venta‖ (Naredo y Valero, 1999).

Page 83: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

83

planetaria. La desmesura es consecuencia directa de la expansión global del sistema

urbano-agro-industrial, pero especialmente de la imparable dimensión

metropolitana de su expresión territorial y de la explosión de transporte motorizado

que la ha acompañado. Y lo que la hecho principalmente viable todo ello ha sido la

utilización masiva del petróleo como energía clave (aunque no se excluyen otros

combustibles como fósiles, carbón, gas y otras energías…) Con el aumento

demográfico desproporcionado, se han creado verdaderos monstruos urbano-

metropolitanos, con una huella directa cada vez más difusa sobre el territorio

(urban sprawl).

La edificación del espacio urbanizado conlleva una fuerte demanda de materiales

de alto impacto territorial en sus lugares de extracción y elevado consumo

energético en su elaboración. La evolución del consumo de cemento en el mundo

indica la impresionante actividad constructora que se ha llevado a cabo en los

últimos cincuenta años del siglo XX. El funcionamiento diario del sistema urbano-

metropolitano comporta asimismo una bulimia sin freno de recursos energéticos,

manufacturados y bióticos (principalmente alimentos), con sus correspondientes

huellas ecológicas. Se privilegia el transporte vertical, en vez del horizontal11

. El

actual sistema urbano-agro-industrial opera de forma absolutamente contraria a este

funcionamiento de la Naturaleza. Y para hacer factible ese desplazamiento

horizontal masivo de materiales, manufacturas y personas necesita de

infraestructuras que lo posibiliten (carreteras, autopistas, aviones, etc.) que invaden,

destrozan y trocean el territorio. Además, ese desplazamiento motorizado exige de

una diversidad de vehículos cuya construcción requiere una muy importante

demanda de minerales metálicos para cuya extracción es preciso una gran remoción

de materiales no metálicos, de fuerte impacto territorial y que se efectúa con

maquinaria activada por derivados del petróleo. Son los llamados flujos ocultos y

las ―mochilas ecológicas‖ correspondientes.

La movilidad motorizada explota a lo largo del siglo XX, sobre todo en su segunda

mitad; y es a partir de entonces cuando estalla el comercio internacional de

materiales y alimentos. El transporte motorizado es el que ha permitido el

incremento de la capacidad de carga del territorio, junto con una tecnología de

11

transporte vertical es el generado por el intercambio de materia entre el reino vegetal, la

atmósfera y el suelo, y por el flujo interno de nutrientes dentro de las propias especies

vegetales. El transporte horizontal solo lo realizan los animales. El transporte horizontal a

largas distancias, como es el caso de las migraciones de grandes animales terrestres y de

aves, es generalmente una rareza en la Naturaleza

extracción de materiales de la corteza y la superficie terrestre cada vez más

compleja. Sin ellas, hubiera sido inviable la tremenda concentración poblacional

mundial en los espacios urbanometropolitanos. El petróleo es el que ha hecho

factible este ―milagro‖, es decir, tanto la capacidad de extracción como el

transporte motorizado. El impacto de los espacios urbano-metropolitanos se deja

sentir no solo en sus entornos más o menos inmediatos (de donde provienen gran

parte de los materiales de construcción), sino en los mundos rurales cercanos,

lejanos y muy lejanos (de donde provienen los alimentos), lo cual está convirtiendo

el Planeta de Metrópolis en una Gran Mina.

El siglo XX se abre con importantes levantamientos indígenas como contestación al

inicio de la explotación de petróleo. Y esa tendencia va a estar presente a lo largo

de todo el siglo conforme se va expandiendo y configurando la actual Gran Mina

Global. Sin embargo, estas resistencias no han logrado frenar el avance imparable

de la actividad extractiva. Aunque lo han condicionado a veces. Quizás el principal

problema que se han encontrado era la falta de apoyos en las poblaciones urbano-

metropolitanas, que son incapaces de vislumbrar que sus formas de producción y

consumo son las responsables de la destrucción y desarraigo que ocasiona la

extracción de los inputs biofísicos necesarios para mantener y expandir la Sociedad

Industrial. Los impactos se perciben tan ―remotos‖ que no suscitan la mínima

atención. A finales del siglo, esas resistencias se intensifican en muchos de los

territorios periféricos mundiales, en paralelo al cada vez mayor despliegue en los

mismos de la Gran Mina Global. Las resistencias campesinas e indígenas a la

extracción de recursos mineros y energéticos han sido (y están siendo)

particularmente intensas en América Latina y tmb en África en alg zonas.

La Primera Piel planetaria, su cubierta natural, la Biosfera, no hace sino mermar y

degradarse, modificándose el paisaje originario; pues éste se ve también alterado y

artificializado. El diálogo de siglos entre los núcleos urbanos preindustiales y sus

entornos naturales inmediatos había generado paisajes culturales de enorme belleza,

que han sido reemplazados por el Monólogo Metropolitano. Ese es el proceder

actual de la Segunda Piel urbanizada, que se expande fuertemente, pero a un ritmo

inferior al que retrocede y se degrada la Primera Piel natural.

Residuos y contaminación, el lado oculto del metabolismo urbano-agro-industrial

El impacto territorial y ambiental de las demandas de materiales y energía

permanece oculto en el enfoque económico dominante, en las estadísticas oficiales

y a los ojos de la ciudadanía que habita en las metrópolis, q a su vez se haya alejada

de estas consecuencias. Se cierran los ojos ante porque en muchas ocasiones tienen

menor visibilidad física y aquejan principalmente a los territorios más periféricos y

Page 84: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

84

empobrecidos, mientras que se manifiestan con menor intensidad en los espacios

centrales. Por dos razones: *se exportan las actividades más contaminantes y los

residuos a la Periferia, *regulaciones y medidas correctoras que se tomaron a lo

largo del siglo XX en los espacios centrales. Eran las llamadas ―medidas de final de

tubería‖, que permitían reducir los efectos más nocivos en los entornos más

inmediatos de los espacios urbano-industriales del Centro Occidental, pero que no

eliminaban la acumulación negativa a escala global.

Pero dicha ―basura‖ se resiste a hacerse invisible. Crecen de forma exponencial los

residuos sólidos, líquidos y gaseosos, y su carácter en muchos casos contaminante.

En la segunda mitad del siglo XX, y especialmente en sus últimas décadas, hemos

entrado en una civilización consumista basada en el ―usar y tirar‖, lo que ha

dificultado aún más el cierre de los ciclos de materiales, y ha agravado las

consecuencias de la contaminación urbano-agro-industrial.

La explosión de los residuos sólidos, tanto urbanos (domésticos, industriales y

terciarios) como agroindustriales, se acelera en la segunda mitad del siglo XX por

la intensificación de los procesos de metropolización y por el fuerte incremento de

la producción industrial. Los residuos de muchos sectores de la actividad terciaria

son menores, pero ésta no es una actividad inocua. El fuerte crecimiento de la

producción y distribución a gran escala, ha hecho inviable (por falta de

rentabilidad) la retornabilidad y reutilización de los envases, experimentando una

evolución espectacular el uso de envases de plástico, no retornables y difícilmente

reciclables: ahorros considerables para el productor y el distribuidor, aumento coste

de la recogida de residuos urbanos en ascenso imparable sobre los contribuyentes,

mientras que grandes actores empresariales hacen negocio con su recolección y

tratamiento. El hecho de que los kms recorridos por los residuos sean crecientes es

otro factor que contribuye al encarecimiento de la recogida y tratamiento de los

mismos.

En los últimos 50 años del siglo XX, asistimos a una expansión de la industria

química, que ha generado, aparte de un estallido de la producción de plásticos

(petroquímica), una enorme variedad de sustancias sintéticas de carácter tóxico y

persistente. Ello ha provocado que las enfermedades por exposición ambiental a las

sustancias químicas se hayan disparado.

Por otra parte, es importante resaltar la contaminación química, biológica y

radiactiva provocada a lo largo del siglo XX por la guerra y la industria militaren

1GM, 2GM y Guerra Fría.

Finalmente, las resistencias sociales en relación con los impactos medioambientales

y humanos que provocan los outputs biofísicos han sido menores que las

resistencias a los impactos de sus inputs biofísicos. De todas maneras, las formas de

contaminación más intensas no se han producido sin una fuerte contestación social

que propiciaron en muchos casos la toma de medidas para reducir los impactos

ambientales y sociales. Sin embargo, el advenimiento a finales del siglo de la

llamada Sociedad del Riesgo12

a escala global, en la que dicho riesgo se intensifica

en territorios periféricos, hace que éste pase a ser considerado como una forma más

de facilitar la gobernanza política del capitalismo global. La activación del miedo

de masas ante presentes o futuros riesgos, y sobre todo el tratamiento mediático de

los riesgos que proliferan en la Periferia, hace que la población valore la mayor

―normalidad‖ de los territorios centrales, en donde ―esas cosas‖ que ―allí‖

acontecen ―aquí‖ no pasan.

El impacto en la Hidrosfera y la conversión del agua en el “oro azul”

En el siglo XX, la repercusión ambiental del capitalismo global no queda

circunscrita a las tierras emergida sino que salta definitivamente de éstas a los

mares y océanos afectando a gran parte del ciclo hidrológico. Sobre todo a la

circulación de éste como agua dulce en su contacto con la geoesfera: ríos, lagos,

acuíferos, humedales, glaciares, etc. El agua dulce sólo supone menos del 3% del

total de la hidrosfera y es la que está sometida a mayor demanda y presión. Las

actividades humanas, y muy en concreto las demandas del sistema urbano-agro-

industrial, se apropian de más de un 50% del agua dulce líquida del mundo. Pero

este consumo de agua es muy desigual e incluso podriamos relacionarlo con los

niveles de renta y modos de vida. Además, el agua dulce de ser en general un bien

relativamente abundante, libre y desigualmente repartido geográficamente, va a

pasar a convertirse en un recurso progresivamente escaso, y cada vez más

mercantilizado y contaminado. La razón es su sobre-explotación y deterioro.

Especialmente, porque el agua dulce que utiliza el presente sistema urbano-agro-

industrial global, es luego devuelta al ciclo hidrológico en general contaminada,

provocando una degradación del recurso y una mayor dificultad de acceso al

mismo.

El gran aumento del consumo de este recurso en el siglo XX no esta marcado por

el uso directo de las personas sino por las demandas en ascenso imparable del

sistema urbano-agro-industrial global, y por una distribución de las rentas y los

consumos hídricos cada vez más desiguales. El aumento del consumo se debio a la

12 Los accidentes y peligros como chernobil y el d india, además d las armas nucleares de

la llamada Sociedad Industrial llevaron a Beck (1994) a caracterizarla como la Sociedad del

Riesgo.

Page 85: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

85

intensificación de los procesos industriales y especialmente a la agricultura

industrializada, así como a consumos crecientemente suntuarios de parte de las

poblaciones

urbano-metropolitanas. Especialmente de aquellas de mayor renta. Aparte de que

las poblaciones del Centro ―importan‖ también agua de la Periferia en forma de

mercancías, pues su uso y abuso está presente en la producción de todos los

productos manufacturados. Sin embargo, es la agricultura industrializada la que

tiene el mayor consumo de agua dulce, y la que es cada vez más responsable de su

deterioro. En el siglo XX la superficie regada mundial se multiplicó por cinco,

siendo la agricultura industrializada la principal responsable de ese incremento; lo

que fue factible por la energía barata que permitió explotar acuíferos a gran escala

mediante el bombeo masivo de agua.

Sin embargo, la época de la explotación industrializada de los acuíferos será

probablemente una época pasajera, excepto en aquellos sitios donde se extraen por

debajo de su tasa de reposición. En la actualidad, la minoría de las explotaciones

del planeta. El caso más extremo sería el de Arabia Saudita, que cultiva hasta trigo

en el desierto. Pero lo mismo ocurre en otras petro-monarquías de Oriente Medio, o

en Libia, con consumos de agua absolutamente irracionales y fastuosos, para el

entorno en que se hallan enclavadas. En Dubai hasta para alimentar la mayor pista

de esquí cubierta del mundo.

La agricultura industrializada es uno de los principales responsables de la creciente

contaminación de los recursos hídricos, a la que se suman los efluentes urbanos e

industriales. El volumen de nutrientes químicos sintéticos de la agricultura

industrializada, junto con la toxicidad de herbicidas y pesticidas, están ocasionando

un muy serio deterioro de las aguas superficiales y subterráneas. A lo que se suma

la ausencia de un tratamiento adecuado de las aguas de los complejos

metropolitano-industriales, sobre todo en los territorios periféricos, donde es

prácticamente inexistente. La depuración de las aguas residuales es una realidad

solo en los territorios urbano-metropolitanos de los espacios centrales. Pero solo

una realidad incompleta, pues la eliminación de determinados componentes

químicos persistentes es muy difícil y costosa de alcanzar. Lo cual provoca la

creciente eutrofización y contaminación de muchos lagos y embalses, además de

un impacto en ascenso en los mares interiores y en las zonas litorales con presión

urbano-industrial y turística.

La agricultura industrializada ha contribuido igualmente a la creciente salinización

de muchos de los suelos y acuíferos existentes, debido a la sobreexplotación o a la

intrusión marina en zonas costeras. Especialmente reseñable es el caso de la cuenca

del Indo entre Pakistán e India, donde se ha desarrollado el plan de regadío más

importante del mundo, hoy tocado de muerte gran parte de él por la salinización,

sobre todo en su parte paquistaní.

Pero los megaproyectos de regadío han abundado a lo largo del siglo XX, como

parte de la promesa del Desarrollo en los países del Sur, arrastrando tras de sí

fuertes impactos ambientales en la gran mayoría de los casos. Y casi todos ellos

estuvieron vinculados a megapresas, que se levantaron también en muchas

ocasiones para impulsar el desarrollo industrial, a través de la electrificación. La

construcción de grandes presas se disparó en el siglo XX, especialmente una vez

más en su segunda mitad, provocando muy serios daños ecológicos. Parecería

como si cuanto mayor fuese el Estado, mayor debía ser la represa a ejecutar. Un

símbolo más de poder de los nuevos Estados emergentes.

Por otra parte, la proliferación de metrópolis millonarias a escala global acabó

demandando una construcción adicional de grandes presas y obras hidráulicas con

el fin de garantizar su abastecimiento de agua. Al tiempo que se canalizaban, y en

algunos casos desviaban, los ríos que las atravesaban, creando gigantescos

proyectos de fontanería regional. Pero el abastecimiento de algunas inmensas

metrópolis ya estaba chocando con sus límites naturales a finales del siglo XX,

después de haber arramplado y arrasado gran parte de los recursos hídricos en sus

territorios cercanos. Sin embargo, en este trasiego de aguas por la superficie

terrestre, con magnas y costosas obras de ingeniería, se pierde gran parte de ellas

evaporada o filtrada antes de llegar a sus usuarios finales, incluidos los campos de

cultivo. Todo ello está provocando la regresión de muchos deltas del mundo, al

alterar el curso y el flujo normal de los ríos, y además porque sus sedimentos

quedan atrapados en las presas que se aterran. Además se da una importante

pérdida de biodiversidad al hormigonar y hasta entubar muchos de los cauces

fluviales, pues en paralelo se desecan también lagos y tierras pantanosas, para que

se desparrame sin freno la lengua de lava urbano-metropolitana. Un ejemplo de

ingeniería hidráulica sea el caso de Holanda, donde la mitad de su población vive

ahora bajo el nivel del mar.

Sin embargo, ninguno de estos megaproyectos hubiera sido factible sin energía

barata, en concreto petróleo, y sin agua abundante. Pero también necesito un

contexto de crecimiento continuo, disponibilidad de recursos financieros (de los

Estados, organismos internacionales y mercados financieros), y por lo tanto de

endeudamiento creciente. Todo esto esta llegando a su fin.

Finalmente, deberíamos señalar que a finales del siglo XX el agua se empieza ya a

convertir en un recurso enormemente preciado y en un mercado que auguraba

importantísimos beneficios futuros, debido a su creciente demanda, escasez y

Page 86: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

86

privatización. Un mercado en fuerte expansión en muchos territorios del mundo,

ante la degradación de la calidad del agua

y su creciente escasez. Además, el agua embotellada es un muy suculento negocio,

pues no en vano su precio suele ser más

de 1000 veces el precio de la que sale por el grifo. Y ello hace que el agua

embotellada rivalice ya con el petróleo como la mercancía que genera más dinero;

no en vano un litro de agua embotellada ―vale‖ más que uno de gasolina. Esta

mercantilización del agua embotellada, impulsada fuertemente por la publicidad,

provoca un volumen ingente de residuos y un consumo de energía en ascenso, por

la elaboración de los envases y el transporte del producto hasta la población.

En definitiva, a finales del siglo XX el agua dulce mundial empezaba a escasear, y

seriamente ya en muchos territorios, agudizando las tensiones socio-políticas en

torno a este recurso al tiempo que se convertía en un mercado en expansión

imparable. Y los costes de esta dinámica lo soportaban cada vez más las

poblaciones más empobrecidas del planeta. En paralelo, la contaminación y

degradación de este recurso básico para la vida iba en aumento, provocando

enfermedades y hasta muertes, y su creciente uso humano lo imposibilitaba para

otras especies, agravando su creciente vulnerabilidad. Por consiguiente, la

domesticación de los ríos y el drenado de tierras húmedas, junto con el deterioro de

los recursos hídricos, están entre los mayores impactos ambientales acontecidos en

el pasado siglo. Los plásticos empiezan ya a superar en muchos espacios marinos al

fitoplancton y a inundar todas las playas del planeta. Lo que hace que

paulatinamente se vaya degradando el conjunto de aquello que define a nuestro

planeta a escala intergaláctica. Ya que no por casualidad lo llamamos el Planeta

Azul.

De la incidencia en la atmósfera local, al cambio climático planetario

La atmósfera es una delgada y delicada cubierta gaseosa de unos 100 kms en torno

a la Tierra, que permite que se desarrolle la vida. Hasta comienzos del siglo XX, su

alteración como resultado de los procesos de industrialización y urbanización había

tenido un carácter exclusivamente local, pero a finales del pasado siglo la

repercusión del metabolismo urbanoagro-industrial va a alcanzar una dimensión

mundial. Es más, llegará hasta modificar el clima, entre otros impactos. El sistema

urbano-agro-industrial no se va a convertir sólo en una fuerza geomorfológica, sino

también en el principal responsable de la transformación del clima, como nunca en

cientos de millones de años, con consecuencias en todos los órdenes. Este proceso

se acentuará por supuesto en el siglo XXI, pero sus bases se establecen

definitivamente en el siglo XX, así como el conocimiento de que ese proceso está

en marcha.

Pero en el siglo XX la contaminación se va a intensificar, democratizar,

regionalizar (primero) y globalizar (después). La primera mitad del siglo va a estar

muy marcada, todavía, por el predominio del carbón, y además las concentraciones

industriales en ascenso se desarrollan cada vez más en torno a las ciudades, por la

extensión y reducción de los costes de transporte motorizado, que aún seguía

siendo mayoritariamente por ferrocarril. Los focos de contaminación principal van

a ser pues las grandes concentraciones urbano-industriales del ―Norte‖ planetario.

En la Periferia, tan solo India y China tenía complejos industriales significativos

ligados principalmente al textil, controlados desde Europa Occidental, en especial

por Gran Bretaña. Eso sí, muy contaminantes.

Por otra parte, el principal combustible doméstico en las ciudades del Norte

industrial era el carbón, y eso agudizaba los problemas de contaminación,

democratizando su impacto. Londres, la principal ciudad del mundo entonces, se

convertiría en el paradigma de la contaminación urbano-industrial, haciéndose

famosa por su ―smog‖. Pero la expansión irrefrenable del tráfico urbano desde la

mitad del siglo pasado iba a traer un nuevo tipo de contaminación a unas metrópolis

en plena expansión, que se sumaría a la contaminación industrial y doméstica,

ligeramente domesticada; sobre todo a partir de los setenta, por las medidas de

―final de tubería‖ y la extensión del gas natural, más limpio, en los países centrales.

Los coches y los autobuses empezaron a inundar las metrópolis del Norte, primero,

y del mundo entero, después.

Mientras tanto, desde mitad del pasado siglo, la imparable industrialización

provocó también graves impactos ambientales cada vez a mayor distancia, a través

del aire. En Occidente y en el Este empezó a proliferar el fenómeno de la llamada

―lluvia ácida‖ con importantes impactos transfronterizos, lo que repercutió

gravemente en bosques, tierras, lagos y ciudades. Al mismo tiempo, desde los

sesenta, la proliferación de la utilización de gases CFCs (clorofluorocarbonados)

en la industria de la refrigeración y de aerosoles, empezó a alterar la composición

del Ozono (O3) de la estratosfera. Los CFC´s tienen la capacidad de destruir la fina

capa de Ozono que envuelve la Tierra, al reaccionar con dicho gas, lo que provoca

graves impactos sociales y medioambientales. La capa de Ozono tiene como

función absorber o filtrar los rayos ultravioletas (UV) que llegan del sol, lo cual

hace posible la vida sobre la Tierra. Y, por ello, el agotamiento del Ozono en la

estratosfera produce niveles más altos de radiación UV sobre la corteza terrestre,

poniendo en peligro el fitoplancton marino y las plantas, animales y seres humanos.

En la actualidad han firmado el Protocolo de Montreal todos los países del mundo,

Page 87: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

87

y se ha establecido un Fondo para ayudar a los países periféricos a la

transformación de su producción hacia otros gases más ―amigables‖ con el entorno.

*El capitalismo global capaz de alterar el clima mundial

Pero el mayor problema ambiental que condicionará el futuro del Planeta y de la

Humanidad es muy probablemente el llamado Cambio Climático, producido por el

metabolismo del sistema urbano-agro-industrial. A finales del siglo XX estaba ya

claro que el capitalismo global estaba siendo capaz de modificar el clima

planetario. Un ―logro‖ que parecía difícil de alcanzar hace apenas unas décadas. La

creciente concentración artificial en la atmósfera de los GEIs (emisión de gases de

efecto invernadero) es la causa del cambio climático en marcha, pues éstos impiden

que el calor recibido del sol vuelva al espacio. Si bien hay una tasa natural de GEIs

que permite el equilibrio del clima y el desarrollo de la vida.

Es decir, del metabolismo base del sistema urbano-agro-industrial (producción

industrial, actividad agropecuaria industrializada, transporte, generación de energía

eléctrica, calefacción, etc.). Además, el hecho de la fuerte desaparición de bosques

desde mediados del siglo XX, como luego veremos, hace que se reduzca de forma

muy sensible uno de los principales sumideros de carbono. el otro gran sumidero de

carbono que son los mares y océanos está saturándose cada vez más en esta

función, debido también a la elevación de temperatura de los mismos (como

resultado del cambio climático en marcha), lo que aumenta al mismo tiempo su

grado de acidez, con efectos potenciales negativos en la vida marina.

En cualquier caso, el Cambio Climático era un fenómeno tan sólo incipiente en el

siglo XX, aunque ya fuera denunciada su existencia en las últimas décadas del

mismo, señalándose su origen antrópico y su rápida evolución, en términos

históricos. La accion de diferentes organizaciones y congresos relacionados al tema

han obligado a los países signatarios a ―reducir‖ tímidamente sus emisiones, al

tiempo que promocionaba soluciones basadas en la expansión del mercado

(comercio de emisiones, ―mecanismos de desarrollo limpio‖, etc.), como (falsa e

injusta) vía para atajar el Cambio Climático en marcha.

Por otro lado, las tesis negacionistas del Cambio Climático estaban en pleno auge a

finales del pasado siglo, impulsadas sobre todo por la industria petrolera, los

sectores republicanos de EEUU, y los principales países extractores de recursos

petrolíferos. Pero los problemas ecológicos fundamentales, entonces, se

desarrollaban por así decir a ras del suelo, principalmente, y estaban relacionados

solo tangencialmente con el Cambio Climático. Esto es, el progresivo agotamiento

de recursos (sobre todo no renovables) y la alteración y contaminación de los

ecosistemas, como seguiremos viendo a continuación. La atmosfera mundial estaba

cambiando lentamente. la historia de la producción industrial y la combustión

fósil del siglo XX ha determinado ya en gran parte las condiciones de la atmósfera

para los próximos siglos. Es más, en el pasado siglo empieza también, otra vez en

su segunda mitad, y especialmente en sus últimas décadas, la progresiva

colonización de la propia atmósfera. Ésta se halla cada vez más saturada de satélites

circunvalando la Tierra, puestos en órbita por las distintas potencias en su ánimo de

dominar el espacio, con fines políticos-económicos y sobre todo militares. Pero esta

proliferación de objetos aéreos, y sobre todo el fin de su vida útil, así como la

existencia de propulsión nuclear en muchos de ellos, esta generando una basura

espacial crecientemente peligrosa y tóxica.

La perturbación de la Biosfera: Un golpe de Estado biológico

Ahora se apuntara a la repercusión más directa de los mismos sobre la vida los

impactos en la Biosfera del sistema urbano-agro-industrial en el siglo XX. Hasta

ahora ha habido cinco extinciones masivas, la última la del Cretácico, hace 65

millones de años, cuando desaparecen los dinosaurios, entre otros muchos millones

de especies, y ahora estaríamos entrando en la sexta. Ésta última, la actual, como

veremos, ha sido denominada la del Holoceno, o periodo geológico de la evolución

hasta el presente. Pero ya hay declaraciones científicas y autores que la relacionan,

como decíamos al principio, con la entrada en una nueva era geológica: el

Antropoceno. La causa principal de la extinción masiva no es el cosmos, los

meteoritos, los volcanes o las grandes glaciaciones es el presente capitalismo global

y la Sociedad Industrial.

- Insostenibilidad de la industrialización de la agricultura, explotación de bosques

y Pesquerías.

La intensificación de la utilización de recursos en teoría renovables, mediante la

industrialización masiva, va a convertirse en el pasado siglo en una actividad cada

vez más insostenible, aunque aún continúe manifestándose. Su funcionamiento bajo

la lógica del mercado, basada en el imperativo del crecimiento continuo y la

aplicación de tecnologías que serían impensables sin el consumo masivo de

combustibles fósiles, han sido la causa de ello.

- La Revolución Verde, un gigante depredador y tóxico con pies de barro.

Se busca aquí resaltar el impacto ambiental. En primer lugar, cabe destacar que el

balance energético de la agricultura industrializada es absolutamente deficitario, es

decir, consume bastante más energía que la que produce, en contraste con la

agricultura tradicional y su gran incremento de productividad y ―éxito‖ es causa de

un enorme consumo energía fósil, especialmente de oro negro. Al tiempo que los

grandes agroexportadores centrales erosionaban gravemente la viabilidad de las

Page 88: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

88

agriculturas autóctonas periféricas (pocas o nada industrializadas) en base a un

comercio mundial totalmente asimétrico.

Pero esta Revolución Verde, como se la ha denominado, ha estado basada, y ha

provocado, crecientes impactos ecológicos. Por un lado, los ocasionados por la

extensión de la ―frontera agraria‖, lo que ha alterado ya más del 10% de la tierras

emergidas mundiales (cinco veces la extensión del espacio construido mundial)

(Murray et al, 2005), sobre todo aquellas más llanas y, en principio, más fértiles; al

tiempo que ha presionado muchas veces para desplazar a la llamada agricultura de

subsistencia (y el pastoreo) hacia tierras más marginales y con orografía más

accidentada, acentuando el impacto ambiental. Por otro lado, están los impactos

derivados del metabolismo agrario sobre los ecosistemas acuáticos y terrestres: la

eutrofización de recursos hídricos subterráneos y superficiales (ya mencionada, y a

la que contribuye activamente); la degradación de los suelos, como resultado de la

intensificación de sus ritmos naturales, al igual que la salinización creciente del

mismo; y el fuerte incremento de la tasa de erosión y, en definitiva, la pérdida de

suelo fértil en muchas ocasiones. De hecho, la agricultura industrializada ha

incrementado entre dos y tres veces los ritmos naturales de erosión, acentuando los

problemas de desertificación que afectan, como dijimos, a un tercio de las tierras

emergidas del mundo; y, además, ha degradado una cuarta parte de la superficie

cultivada mundial. Todo ello ha generado auténticos ―desiertos verdes‖, donde no

se escuchan los sonidos de la primavera, y ha agravado la proliferación de plagas,

al alterar los equilibrios ecológicos; haciendo necesario un cada vez mayor aporte

químico (pesticidas y herbicidas) para mantener la productividad, y ampliando el

impacto tóxico sobre los ecosistemas agrarios. Sin embargo, a finales del siglo XX,

la destrucción ambiental promovida por la expansión de la agricultura estaba ya

empezando a pasar factura. Los altos rendimientos de productividad alcanzados en

los últimos cincuenta años del siglo XX, cuando casi se triplica la producción

mundial agraria, excediendo el crecimiento poblacional global, se empiezan a

erosionar, haciendo cada vez más necesarios aportes químicos crecientes, y la

producción mundial se estanca. Al tiempo que se empiezan a percibir los primeros

síntomas del impacto del Cambio Climático sobre la productividad agraria.

- La explotación industrializada amenaza los bosques del mundo

Más de la mitad de los bosques originarios del mundo han sido ya talados o han

sufrido un deterioro irreversible. Principalmente por las posibilidades que brindó la

explotación mecanizada e industrializada de las masas forestales, en concreto en la

segunda mitad del pasado siglo, con la ayuda inestimable e imprescindible del

petróleo. Hasta entonces, el enorme requerimiento de mano de obra había frenado

la tala rápida y masiva, sobre todo en el Sur del Planeta. Sin embargo, la aparición

de la motosierra y la maquinaria pesada eliminó cualquier tipo de traba a la

explotación forestal intensiva. De esta forma, desde 1950 la deforestación se

plasmó de forma prioritaria en el Hemisferio Sur, en especial en sus selvas

tropicales, verdaderos paraísos de biodiversidad. Mientras que, en general, la

destrucción arbórea en el Hemisferio Norte remitió en gran medida.

Las causas de todo este proceso son múltiples. La tala y destrucción de bosques

viene determinada sobre todo por: la expansión de la frontera agraria, la explosión

del crecimiento urbano-metropolitano, y la consiguiente construcción de

infraestructuras de conexión, etc. Por otro lado, la reforestación, y en general su

posterior explotación, se debe principalmente al fomento de la industria papelera,

como resultado del incremento exponencial de la demanda mundial de papel.

Las consecuencias de esta pérdida de masa forestal mundial, y del deterioro de la

misma, son dramáticas. En primer lugar, por la pérdida de biodiversidad que

conlleva sobre todo en las selvas tropicales donde se hallan los grandes almacenes

de la biodiversidad planetaria. Pero también esta pérdida de biodiversidad se da en

los bosques secos y montes bajos tropicales, los más afectados por la presión

agraria, el sobre-pastoreo, la expansión urbanometropolitana y la búsqueda humana

de leña. El combustible de prácticamente la mitad de la Humanidad, los pobres del

mundo. Igualmente, la pérdida de bosques también conlleva otros procesos que

acentúan indirectamente estas dinámicas. La pérdida de pluviosidad y de suelo

fértil, así como el incremento de la sequedad del suelo y la erosión. Por último, la

sustitución del bosque originario por ―ejércitos de árboles‖ reforestados, muchas

veces no adaptados a la vocación de los suelos conlleva una fuerte degradación de

los ecosistemas donde se desarrolla.

Toda esta destrucción no se ha llevado a cabo sin fuertes resistencias sociales, que

en ocasiones han conseguido frenar o revertir, en parte, los procesos.

La pesca industrializada arrasa con las pesquerias mundiales.

El pescado es la principal fuente d proteínas para unos 1000 millones d personas.

Esta importante fuente d proteínas, y verdadero placer culinario, esta gravemente

amenazada. Es preciso recordar q cerca d un 30% d las capturas se destinan a uso

no humano.

La creciente captura d los niveles tróficos inferiores pueden provocar una brusca

fractura en los ecosistemas marinos, d carácter irreversible.

La próxima generación puede ser la ultima q pueda comer peces en estado salvaje.

Eso sí, solo una parte muy reducida d ella, porq la oferta será muy limitada y los

precios probablemente se pondrán por las nubes. El resto d la población mundial se

vera obligado a comer peces ―cultivados‖.

Page 89: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

89

Hay una nueva tecnología q permite estas capturas: los nuevos gigantes del mar

equivalen a más d 1000 barcos d pesca artesanal. Estos pesqueros exigen una

compleja tecnología y consumo energético provocando una competencia desleal

afectando a comunidades enteras q se dedican a esta actividad.

Fue Perú el q exigió y consiguió la creación a partir d los 70 las llamadas Zonas

Económicas Excluyentes, d 200 km., q asignan el control d las plataformas marinas

continentales a los Estados ribereños. En el momento histórico en q la soberanía es

un arma d doble filo, pues hace q los países periféricos, ante su asfixia económica,

vendan por un ―plato d lentejas‖ el acceso a sus caladeros. Además la quiebra d las

flotas artesanales esta produciendo la proliferación d la piratería para exigir rescates

millonarios.

Así pues, la actv pesquera mundial se ve obligada a orientarse cada vez más hacia

la acuicultura, ante el creciente desfondamiento d las especies marinas salvajes. Lo

cual supone un fuerte deterioro d la calidad y salubridad del pescado obtenido.

El progresivo colapso de la biodiversidad planetaria.

La creciente insostenibilidad d la agricultura y la pesca industrializada, así como d

la gestión industrializada d los bosques, junto con las expansión física del modelo

urbano-industrial, y el impacto negativo d su metabolismo, son las causas d la

acelerada perdida y degradación d la biodiversidad planetaria. Estamos asistiendo a

un verdadero GOLPE DE ESTADO BIOLOGICO por parte del sist urbano-agro-

industrial mundial.

Se esta generando una creciente homogeneización y simplificación intercontinental

e interoceánica de la flora y fauna d graves consecuencias sobre la biosfera. Los

ejemplos de bioinvación son muchos: (ej.: el conejo procedente d España se

multiplico como una verdadera plaga, pues no tenia depredadores, generando una

fuerte degradación ambiental. Además el conejo consume la mitad del pasto q

podría ir al vacuno o a las ovejas).

La propia actividad humana ha hecho progresar un puñado d especies ―elegidas‖

(ratas, cucarachas, palomas, gaviotas, etc.), en las grandes áreas

urbanometroplitanas. Estas ocupan y demandan cada vez más espacio ambiental

global. El vacuno se multiplico por 4, los cerdos por 10 y las aves d corral por 20

veces haciendo q la biosfera esté cada vez mas condicionada por el sistema urbano-

agro-industrial creado por el hombre.

La sexta extinción ya esta en marcha… y sus posibles consecuencias.

El ritmo de desaparición d las especies esta siendo unas 100 veces más rápido q su

velocidad natural. La quinta extinción, hace unos 65 millones d años, abrió el

camino para los mamíferos.

La biodiversidad es la mismísima base d la vida en la Tierra, y el principal sustento

d nuestra existencia, pues sin ella nuestra propia vida no seria factible. No hay

reemplazo posible para reconstruir artificialmente la biodiversidad, su pérdida esta

afectando a los ciclos vitales (del agua, del carbono, etc.), y viceversa. Esta

dinámica se acentuara por dos razones: por la aceleración q esta experimentando la

pérdida de biodiversidad planetaria debido a la expansión del sistema urbano-agro-

industrial, y por los efectos del cambio climático sobre la misma. Esto alterara el

funcionamiento de los llamados ―servicios ambientales‖13

claves para el

funcionamiento de la Sociedad Industrial y la propia vida. Los sectores con mas

poder y mas favorecidos por el sistema han podido solucionar la limitada capacidad

d carga y degradación d sus territorios recurriendo a la importación d biodiversidad

y ―servicios ambientales‖ d otras zonas del mundo, pero esta dejando de ser así.

Desbordamiento de la biocapacidad del planeta y deuda ecologica.

Al final del s XX la especie humana estaba apropiándose del 40% de la biomasa

planetaria. Es decir q el homo sapiens d la sociedad industrial estaba ocupando y

apropiándose d un ―espacio ambiental‖ sin precedentes, lo q suponía una enorme

merma para el resto d las especies. Estaríamos en un déficit ecológico q es preciso

solventar d alguna forma con el fin d garantizar su funcionamiento. Lo cual se

realiza sobreexplotando sus propios recursos o, principalmente, importando

―sostenibilidad‖ del resto del mundo.

A la biosfera le costaría 1,2 años regenerar aquello q la humanidad consume en un

año.

No todos los territorios ni los sectores sociales consumen la misma biocapacidad: el

―norte‖ del planeta ha venido adquiriendo una enorme deuda ecológica con los

espacios del ―sur‖ del mundo, sin el cual es imposible entender el ―desarrollo‖ d los

espacios centrales del capitalismo global.

13

Servicios ambientales: son los procesos ambientales indispensables para la vida y la salud

física y mental (fotosíntesis, regulación natural del clima, depuración del agua y del aire,

polinización de plantas, edafogenesis –creación d suelo-, control natural d la erosión,

belleza y equilibrio del entorno. Etc.) tbn para el abastecimiento d agua dulce, madera,

alimentos, recursos minerales, etc.

Page 90: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

90

Tal solo el 10% de la áreas naturales emergidas del planeta quedarían ―intocadas‖,

y un 50% estarían transformadas por las actividades humanas, en espacial por el

sist urbano-agro-industrial.

Gestion institucional de la crisis ecoogica y retorica del poder.

Así surgen las primeras organizaciones en defensa del medio ambiente en los EE

UU d carácter elitista, romántico y conservacionista, q impulsan la necesidad d

protección d la naturaleza. Todo esto acontece en un contexto de fuerte

industrialización y militarización. Todavía no podemos hablar d movimientos

ecologistas propiamente dichos hasta finales de los años 60 y principios d los 70.

En 1972 se convoca a la primera conferencia internacional sobre la problemática

ambiental en Estocolmo bajo el titulo ―Medio Ambiente Humano‖, esta conferencia

tiene lugar en un contexto d importantes tenciones Centro-Periferia, así como en

pleno conflicto de la Guerra Fría. La conferencia establece q el combate contra la

pobreza era imprescindible para proteger el medio ambiente y este combate tenia q

hacerse con mas ―desarrollo‖.

Hacia el ―desarrollo sostenible‖, giro en los discursos y practicas de poder.

En 1987 se aprueba el llamado Protocolo de Montreal para prohibir la producción

de CFCs q estaban destruyendo la capa de ozono. Protocolo q no es firmado por

China, India ni los grandes del sur. El Desarrollo sustentable se apunta como la

solución mágica a todos los problemas, era un termino q pretendía tender un puente

entre los planteamientos desarrollistas y los conservacionistas, intentando contentar

a ambos extremos. El sustantivo ―desarrollo‖ (o mejor dicho, crecimiento), se

imponía sobre el calificativo ―sostenible‖.

El Desarrollo Sostenible se definía como ―el desarrollo q permitía satisfacer las

necesidades d las generaciones presentes, sin comprometer la capacidad d las

generaciones futuras para satisfacer las suyas‖. Ese desarrollo iba a permitir

combatir la pobreza y la crisis ecológica. Para nada se plantea la necesaria

solidaridad y justicia social y ambiental entre las gentes de la misma generación a

escala global y estatal.

Se vincula directamente el deterioro ambiental a la pobreza, se resalta el q

desarrollo del norte estaba permitiendo resolver mejor los problemas ambientales.

La cumbre de la tierra de río, el triunfo del simulacro ambientalista.

En la Cumbre d la Tierra (1999) se corona definitivamente el Desarrollo

Sustentable. En Rio se va a aprobar una Declaración sobre Medio Ambiente y

Desarrollo, así como una Agenda 21 en donde se dejaba claro q el Desarrollo

Sustentable solo seria posible liberalizando y profundizando el comercio mundial,

entre otras medidas d corte liberal. El Desarrollo Sostenible era la forma d acabar

con la pobreza y resolver la cuestión ambiental a través del crecimiento.

La Agenda 21 era una guía política para gobiernos, autoridades locales y regionales

d carácter voluntario, sin compromisos obligatorios. Lo acontecido en Rio de

Janeiro se puede considerar como un gran simulacro. Ese mensaje dura casi toda la

década, a partir d Rio todo se hacia en nombre del Desarrollo Sostenible.

El mercado iba a ser el gran triunfador en la sombra d lo acontecido en Rio 1992,

no en vano la década de la Globalización Feliz iban a ser los años dorados del

capitalismo financiero globalizado, tbn en el campo ambiental.

El Capital y el FMI, BM y OMC, los verdaderos Masters de la Naturaleza

Mientras que el mundo asistía embelesado a lo que sucedía en la Cumbre de la

Tierra, un capitalismo crecientemente globalizado se iba desembarazando de las

regulaciones estatales. El capital financiero y las grandes corporaciones van a reinar

cada vez con menos cortapisas políticas, sociales y ambientales, a pesar del

Desarrollo Sostenible que se nos prometió en Río. La dinámica de profundización

en la mundialización de los mercados hacía que el Norte occidental tuviera que

acometer poco a poco una creciente desregulación ambiental, pues era cada vez

más incapaz de competir con un Sur Global que basaba su competitividad en muy

bajos costes laborales y sociales, y asimismo en una ausencia prácticamente

absoluta de regulación ambiental. Incluso en la muy ―ambientalista‖ UE. La

normativa ambiental se empieza a flexibilizar y los estudios de impacto a agilizar.

El Fondo Monetario Internacional va a tener un intenso protagonismo en el Sur

Global en los 90. Primero porque va a continuar imponiendo los Programas de

Ajuste Estructural a los países periféricos. Por lo que no cabían protecciones

ambientales posibles a unas actividades depredadoras que les proporcionaban cash

para enfrentar su endeudamiento. Lo mismo que las políticas de industrialización

salvaje de sus territorios. Era preciso promover un crecimiento a ultranza, sin

remilgos medioambientales. Y en eso era un maestro su compañero de ubicación en

Washington, el Banco Mundial (BM), un verdadero experto en el manejo de la

retórica ―ambientalista‖, junto con la de la ―lucha contra la pobreza‖. El BM, un

organismo fuertemente contestado a escala mundial, va a desarrollar en los noventa

un abanico de iniciativas de ―marketing verde‖ para simular que tenía en cuenta las

críticas, mientras que seguía con su Bussiness as Usual.

El ―Consenso de Washington‖ de las instituciones de Bretton Woods llegaría tal

vez a su paroxismo en 1997-98. Van a imponer unas políticas de ajuste que en el

caso del Sudeste Asiático adquirieron una enorme gravedad. Pero centrándonos en

Page 91: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

91

su repercusión ambiental, este agudo endeudamiento externo incentivó una mayor

―reprimarización‖ de sus economías, fomentando intensamente las actividades

extractivas de todo tipo y la tala de sus bosques con el fin de obtener cash en

dólares para pagar una ingente. El impacto ambiental fue (y está siendo)

mayúsculo, con una enorme pérdida de biodiversidad, lo mismo que en otros

países de la región.

En cuanto a la OMC (Organización Mundial del Comercio), ésta se crea en 1995,

tras la Ronda Uruguay del GATT (la tercera pata de Bretton Woods), su actividad

va a reforzar las dinámicas del capitalismo global mediante la mundialización del

comercio y la inversión, a través de la creciente eliminación de trabas estatales a su

expansión. Y parte de esas trabas eran las de carácter ambiental. Es por eso por lo

que ha sido muy denunciado cómo la OMC torpedea los tratados y convenios

medioambientales internacionales. Las políticas de la OMC son de obligado

cumplimiento para sus Estados miembros, y ésta puede establecer sanciones

económicas si se incumplen; mientras que los tratados internacionales en el marco

de NNUU son mucho más difíciles de instrumentar, debido a la ―sacrosanta‖

soberanía estatal. La OMC fomenta pues la Biopiratería, aparte del libre comercio

de transgénicos. Lo mismo podríamos decir sobre los Tratados de Libre Comercio,

de los países centrales con los espacios periféricos, que fomentan políticas y

dinámicas parecidas.

Hacer negocio con el deterioro ambiental, y profundizarlo con la tecnología

eficiente

Desde los ochenta, empieza un debate sobre la llamada ―Tragedia de los Bienes

Comunes‖. El nuevo planteamiento es que los bienes comunes globales: el agua, la

tierra, las pesquerías, la biodiversidad, etc., son sobreexplotados porque no hay una

propiedad privada de los mismos que cuide de ellos. Y es el hecho de la

inexistencia de una propiedad clara de dichos recursos lo que favorece su

esquilmación y deterioro, lo que no ocurriría en caso contrario. Sin embargo, este

planteamiento es absolutamente falso y además engañoso, y lo que va buscando es

la privatización de los últimos ámbitos de los bienes comunes planetarios. Las

comunidades locales han preservado en multitud de casos durante siglos

ecosistemas a través de una gestión comunal de una explotación que respetaba los

ciclos y las tasas de reposición natural. Y ha sido la explotación industrializada e

indiscriminada de los mismos la que está acabando con ellos y degradando su

calidad.

Como decía Polanyi, hay determinados bienes a los que es muy difícil, y en algunos

casos imposible, poner precio de mercado. Son las llamadas mercancías ficticias.

La degradación de los llamados ―servicios ambientales‖ de la Naturaleza, hasta

ahora gratuitos, hace que se abra un campo enorme de potencial mercantilización

de éstos, con el fin de permitir su acceso y disfrute sólo a aquella población o

actividades industriales y de servicios decididas a pagar por ellos. El caso del agua,

como hemos visto, es el ejemplo más claro de ello.

Pero al capital privado no le gusta ir solo en este terreno tan resbaladizo, pues la

crisis de legitimidad ante una actividad en este campo abiertamente privatizadora

puede ser grave. Es por eso por lo que busca la compañía de los Estados y de las

ONGs, y hasta de la UICN, para hacer más vendibles ante la ―opinión pública‖ su

práctica depredadora. Se intenta cada vez más incorporar a grandes ONGs

ambientalistas (WWF, especialmente) a las nuevas estrategias de privatización,

gestión y apropiación de los recursos naturales. Esa estrategia va a quedar

consagrada en el décimo aniversario de Río, la Cumbre del Desarrollo Sostenible

de Johanesburgo (2002). En ella se pone el acento en este tipo de tratados,

llamados tipo ―Dos‖, de carácter voluntario, es decir, sin compromisos de ningún

tipo y sin supervisión internacional. Los tratados tipo ―Uno‖ serían aquellos en los

que sólo se involucran los Estados, los únicos actores, y que tienen carácter en

teoría vinculante, de acuerdo con el marco de NNUU. La Cumbre de Johanesburgo

se llama abiertamente del Desarrollo Sostenible, aunque abría un gran boquete

hacia una mucho mayor insostenibilidad. Esta Cumbre cabe situarla también en el

mundo post-11-S, y en un contexto en que la administración Bush estaba

quebrando el marco multilateral de NNUU y promoviendo un capitalismo global

cada día más salvaje.

En consonancia con todo ello, se da una tendencia creciente a medir todo

monetariamente, incluidos los recursos y los servicios ambientales, en un intento de

proyectar el simulacro de que lo ambiental forma parte del aparato estadístico,

cuando lo que abre es la perspectiva de una mayor penetración de la lógica de

mercado. Esta visión de los impactos biogeofísicos permanece convenientemente

alejada de las políticas estatales y privadas de gestión ambiental, y sin práctica

incidencia en las mismas. Prima pues un enfoque de la ―sostenibilidad débil‖, de

monetarización de las externalidades ambientales, en consonancia con la lógica

del mercado, como ha sido denunciado. Mientras que permanecen marginados del

enfoque ambiental institucional los planteamientos de ―sostenibilidad fuerte‖,

relacionados muchos de ellos con la llamada Economía Ecológica, que se niegan a

aceptar la reducción de los impactos a una única variable cuantitativa, la monetaria,

y que plantean la necesidad de recurrir a una multiplicidad de valoraciones

biogeofísicas y cualitativas para hacer frente a la gestión ambiental.

Page 92: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

92

En estos últimos treinta años, tras la crisis de los setenta, hemos asistido a un muy

importante desarrollo tecnológico, este avance en la eficacia ha provocado un

mayor uso de los recursos. En el caso de la energía la paradoja implica que la

introducción de tecnologías con mayor eficiencia energética puede, a la postre,

aumentar el consumo total de energía. En la actualidad se conoce también como el

―efecto rebote‖. Con lo que el pretendido incremento de la eficiencia se ve

absolutamente rebasado por el auge imparable del consumo. Sobre todo en un

sistema basado en la necesidad del crecimiento y acumulación constante, y en el

que las desigualdades sociales y la capacidad de consumo de una parte importante

de la Humanidad ha aumentado de manera manifiesta. Y muy especialmente la de

las elites. Eso es lo que ha sucedido desde los años ochenta hasta la llegada de la

Crisis Global. La expansión de las energías renovables no ha contribuido a reducir

el consumo energético fósil, sino que al contrario ha ayudado a incrementar aún

más el consumo energético total, pues su progresión se ha sumado a un importante

avance del consumo fósil (y nuclear), en lugar de sustituirlo.

Capitalismo global, Sociedad de la Información y degradación de Gaia

El nuevo capitalismo global tiene una renovada y cada vez más desmesurada

dimensión monetario-financiera, con implicaciones medioambientales cada día más

evidentes y graves, que se añaden a los impactos del sistema urbano-agro-

industrial que lo sustenta. El sistema financiero de los países centrales contribuye a

ampliar su capacidad de compra sobre el resto del mundo. Queremos resaltar cómo

dicha dinámica ha sido una fuente adicional de deterioro ecológico, aparte de haber

sido la causa principal de la concentración de la riqueza y la polarización social a

escala planetaria.

En el estallido de ese turismo intercontinental de larga distancia cumple un papel

clave el importante incremento de la capacidad de compra de las clases medias y

altas de los países centrales, provocado por la revalorización de sus divisas respecto

de las de los países periféricos desde los años ochenta, como resultado de los planes

de ajuste estructural del FMI y el BM. Hecho que se acentúa aún más en los

noventa, como consecuencia de las crisis monetario-financieras de los países

periféricos, causadas por ataques especulativos. Esta revalorización, junto con la

paralela caída del precio de la energía, y sobre todo el abaratamiento del transporte

aéreo, creó las condiciones para la expansión del turismo de larga distancia. No es

hasta los años ochenta que se dispara el turismo de intercontinental de masas, como

resultado de la participación en el mismo de las clases medias de los países

centrales.

Todo ello supone una presión adicional, en algunos casos muy considerables, sobre

muchos territorios frágiles y de alto valor ecológico. Es más, la propaganda resalta

en sus reclamos la belleza y el carácter idílico de los destinos turísticos, como

forma de atraer un mayor volumen de visitantes. Por otro lado, la llegada masiva

de turistas no solo tiene un impacto directo sobre el territorio y sus hábitats, que

quedan bruscamente alterados, sino asimismo sobre las poblaciones y culturas que

habitan dichos espacios, que hasta entonces vivían en mayor equilibrio con el

entorno.

La mercantilización de los destinos turísticos y la monetarización de las formas de

vida de sus poblaciones, así como su dependencia de la actividad turística, supone

supeditar la gestión de sus ecosistemas a esta actividad en general depredadora de

los mismos. Igualmente, la brusca modernización subordinada de los patrones de

vida de las comunidades locales implica una pérdida de autonomía y autoestima de

las mismas. Todo lo cual provoca una mayor dependencia del mercado y de la

economía monetaria, así como un incremento de los flujos de energía y materiales y

de la generación de residuos.

Así, los espacios sacrificados a escala mundial a la ―producción turística‖ ocupaban

a finales del siglo XX una superficie similar a la del Estado español (medio millón

de km2), y los requerimientos energéticos de la industria turística se elevaban a un

consumo energético fósil equivalente al de Alemania y España juntos. Y si a ello se

suma que una parte notable de las emisiones de CO2 del transporte relacionadas

con el turismo tiene lugar en las capas altas de la atmósfera, a consecuencia de la

aviación, y que tienen carácter muy perjudicial para el efecto invernadero, el

turismo global lejos de ser una actividad que alimenta la ―Alianza de Culturas‖, se

acaba convirtiendo en una de las actividades más letales para la Biosfera.

La tremenda concentración de riqueza por parte de sus principales actores

empresariales y financieros hace que estos actores hayan adquirido en estos últimos

treinta años una tremenda capacidad de compra sobre el suelo y los recursos

naturales del mundo entero. Todo ello se ha visto asimismo facilitado por la

progresiva mercantilización de la tierra y sus recursos. Esta progresiva

concentración de la riqueza natural mundial, aparte de incentivar la expulsión de las

poblaciones que ocupaban dichos espacios, para nada está derivando en una mejor

conservación de las áreas de gran valor natural. Es más, dicha dinámica está

intensificando en general los procesos de apropiación y explotación de recursos

naturales progresivamente escasos (agua, biodiversidad, recursos energéticos y

minerales, etc.). Por otro lado, las poblaciones expulsadas y privadas de los

recursos básicos para su subsistencia están presionando en ocasiones sobre nuevos

hábitats de valor más marginal sobre los que se asientan, lo que ahonda el deterioro

Page 93: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

93

ecológico; o acaban engrosando los barrios marginales de la Megaciudades Miseria

del Sur Global.

La falsa desmaterialización de la Sociedad de la Imagen y la Información

Nos centraremos ahora en resaltar brevemente el impacto medioambiental de la

propia Sociedad de la Imagen y la Información, que se nos han presentado casi

como inocuas.

No debería ser difícil imaginar la cantidad de materiales, sobre todo de carácter

estratégico, que estos artefactos y toda la cacharrería electrónica demanda (iPod,

MP3, cámaras electrónicas, PlayStation, etc.), aunque normalmente se oculte este

lado oscuro de dichas tecnologías. Además, la cacharrería electrónica es

sistemáticamente infrautilizada y cada día más obsolescente, requiriendo en

general de pilas altamente contaminantes para su funcionamiento, cuya producción

y reciclaje genera también serios problemas ambientales. Y todos ellos conllevan

un importante consumo de agua en su fabricación, aparte de una compleja división

del trabajo internacional que requiere un considerable transporte de materiales,

dispositivos electrónicos y productos manufacturados.

El funcionamiento del ciberespacio y la Sociedad de la Información demanda una

muy considerable cantidad de energía eléctrica. Los impactos ambientales de

Internet y de la llamada Nueva Economía se dan tanto en la fabricación de las

infraestructuras (cables, satélites, antenas, etc.) y productos de las NTIC, como en

los ―efectos rebotes‖ generados por los mismos, que transforman la eficiencia y el

ahorro, que en teoría promueven algunos de ellos, en un mayor consumo posterior

de recursos, autocancelando la llamada eficiencia y generando huellas ecológicas

para nada despreciables. Este hecho choca con la cultura del ―gratis total‖ que

promueve Internet.

La Sociedad de la Imagen y la Información ayudan a ocultar aún más la gravísima

crisis ecológica que enfrentamos. Sobre todo porque incentiva el desplazamiento de

la atención de la Bioesfera a la Infoesfera (ciberespacio, realidad virtual),

invisibilizando todavía más el deterioro de la Primera Piel, de la Madre Naturaleza.

La Sociedad de la Información parece que puede procesar una enorme cantidad de

información, pero este es un volumen bastante limitado si lo comparamos con el

que puede procesar Gaia, capaz de retener la energía del sol, impulsar la vida sobre

el Planeta y regular los ciclos de materiales de forma sostenible.

La fuerte concentración de poder reduce aún más la capacidad de regular y cerrar

los ciclos de materiales y energía. Por otro lado, cuando se alejan en el espacio (y

en el tiempo) las consecuencias de las decisiones aumentan las conductas

irresponsables y antiecológicas, ya que es más que probable que no se reciba la

retroinformación adecuada. La mayoría de las decisiones con mayores impactos

ambientales se toman en base a consideraciones puramente monetarias.

―Invisibilidad‖ de la crisis ecológica mundial al entrar en el siglo XXI

La capacidad de crear una realidad virtual separada de su sustrato material, ocultaba

el carácter cada día más extractivista del actual sistema urbano-agro-industrial, sus

crecientes impactos, y la absoluta imposibilidad del crecimiento económico

ilimitado en un planeta finito. La Sociedad de la Imagen encubría que el actual

capitalismo global se separaba cada vez más del funcionamiento de la Biosfera,

pues abandonaba el menor uso de materiales y los mecanismos de recuperación y

reciclaje que habían caracterizado a otras sociedades humanas en el pasado,

disparando la producción de residuos, al tiempo que hacía estallar como nunca en

la Historia el transporte (motorizado) mundial. Los bajos precios de los

combustibles fósiles y materias primas, así como la libre disponibilidad de

―servicios ambientales‖ esenciales y de los sumideros planetarios, como

decimos, lo permitían. Pero sobre todo fue la disponibilidad de energía abundante

y barata la que hizo todo esto posible en última instancia. En suma, fue la energía

fósil, y muy en concreto el petróleo, lo que permitió que funcionara todo este

espejismo.

Algunos de los minerales claves de cara a una mayor expansión del actual sistema

urbano-agro-industrial que empezaban a mostrar ya los primeros signos de futura

escasez, sin que los mecanismos de mercado lo anunciaran. Se estaban agotando los

mejores yacimientos y minas. Y lo mismo podríamos afirmar acerca de los

―servicios ambientales‖ y de los sumideros planetarios, pues su creciente uso y

abuso los deterioraba sin freno, pero la factura económica de todo ello era todavía

muy residual.

Hasta los mismos que habían apuntado los ―Límites del Crecimiento‖ en los setenta

nos señalaban en los noventa que quizás se podría entrar en una nueva etapa ―Más

Allá de los Límites del Crecimiento‖, en base al desarrollo tecnológico y a un

mejor aprovechamiento de los recursos, así como a partir de una progresiva

―desmaterialización‖ de la economía. Se nos señalaba el crecimiento económico no

como una amenaza, sino como la verdadera solución a todos los problemas. Sobre

todo a los dos centrales: pobreza y medio ambiente. Y se seguía cargando en la

sobrepoblación mundial, en especial del Sur Global, gran parte de la problemática

medioambiental, en una especie de nuevo maltusianismo. Al tiempo que se

magnificaba, una vez más, la fe en la tecnología como salvadora del Planeta y la

Humanidad.

Page 94: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

94

Pero a esta ―invisibilidad‖ de la problemática ambiental ha contribuido también

decisivamente la expansión del Planeta de Metrópolis, debido a la aguda y

creciente concentración de la población mundial en ―ciudades‖ (en torno al 50%), y

al predominio global de los valores urbano-metropolitanos y su proyección sobre

los mundos rurales del planeta a través de la Aldea Global. Las metrópolis

ayudaban también a ocultar el océano de desorden ecológico mundial que la

creación de estas islas de orden aparente estaba impulsando. Pero también la

explosión de las Megaciudades Miseria periféricas contribuye a la profundización

del desorden ecológico global.

Un aspecto muy importante que explica esta invisibilidad de la crisis ecológica es

la propia aproximación a la Naturaleza por parte del pensamiento occidental

dominante. Un pensamiento basado en la idea de Progreso constante, y en los

mitos de la producción y crecimiento, que finalmente se acaban imponiendo en el

mundo entero. Pero este pensamiento está basado también en fuertes dualismos

jerarquizados: Cultura-Naturaleza, Mente-Cuerpo, Razón-Emoción, Conocimiento

Científico-Saber Tradicional, Público-Privado, Hombre-Mujer, etc. Y en estas

dicotomías el predominio es claramente del primer polo de la relación, y el segundo

queda claramente supeditado al mismo. El pensamiento moderno occidental está

absolutamente incapacitado para ver, comprender y sentir el deterioro de la Pacha

Mama.

Treinta años perdidos, resistencias sociales ―ecológicas‖ y efecto boomerang

de Gaia

Las tres décadas pasadas desde las crisis energéticas de los setenta han sido un

tiempo precioso perdido para llevar a cabo una transición hacia un mundo más

justo y sustentable, en paz con el planeta. Además, hoy en día es mucho más difícil

hacer dicha transición, pues el sistema urbano-agro-industrial es mucho más

injusto, rígido e insostenible que entonces, y tenemos por tanto una menor

capacidad de reacción. Este crecimiento capitalista se estaba sustentando en el

progresivo saqueo e integración de las sociedades humanas no capitalistas, la

intensificación y globalización de la explotación de las ya existentes, la

mercantilización de más ámbitos de nuestra existencia, y la profundización de la

guerra silenciosa contra la Biosfera.

La demanda creciente de inputs del metabolismo urbano-agro-industrial pudo ser

satisfecha a costa del progresivo colapso y deterioro de los recursos renovables,

trascendiendo su capacidad de regeneración, y el agotamiento progresivo de los

recursos no renovables. Las principales potencias empezaron a explorar

secretamente las profundidades marinas, los fondos abismales, con un optimismo

tecnológico y energético desbordante, para intentar ―continuar‖ en el siglo XXI

con una nueva ―fiebre del oro‖ de los minerales; pues ya se preveía que empezaran

a escasear en la corteza terrestre, aunque este hecho no trascendiera públicamente.

Pero también los outputs de dicho metabolismo no hicieron sino alcanzar una

dimensión cada vez más descontrolada y amenazante. Las consecuencias

implacables del metabolismo urbano-agro-industrial ya afectan a unas dos terceras

partes de los ecosistemas planetarios y están alterando gravemente el clima

planetario.

El sistema urbano-agro-industrial mundial es incapaz de alcanzar la madurez, pues

no puede dejar de crecer, ya que si no colapsa. De las dos fuerzas que operan en la

Biosfera: cooperación y competencia, en la Naturaleza predomina la primera sobre

la segunda. Pues si en la Naturaleza imperara la competición se produciría una

fuerte dinámica de reducción de especies y se evolucionaría hacia ecosistemas cada

vez más simples y especializados, degradándose progresivamente la complejidad

de la vida. Pero en la expansión del capitalismo global es la competencia la que se

impone de forma cada vez más decisiva para garantizar su crecimiento ―sin fin‖. La

expansión capitalista depende de dos ámbitos imprescindibles para seguir

creciendo: la Naturaleza y el espacio doméstico, ambos hasta ahora gratuitos y

ambos en gran medida al límite de su capacidad de sustentación al filo del nuevo

milenio. Uno, por la crisis ecológica en marcha y, el otro, por la crisis imparable de

las tareas de cuidado y reproducción.

El poder, desde el punto de vista ecológico es la capacidad de internalizar las

ventajas ambientales y externalizar los costes ambientales. Y es la población más

empobrecida y los más débiles los que más sufren los impactos ecológicos. Esta

lucha despiadada por la apropiación de la biocapacidad planetaria está llegando ya

a sus límites. Límites no solo ecológicos sino asimismo socio-políticos. Sobre todo

porque todavía subsisten mundos campesinos e indígenas, que mantienen una

relación más equilibrada con el entorno, y un menor consumo de energía, y que se

resisten a sucumbir a la lógica de expansión (y destrucción) del capital.

Tanto los recursos como los amortiguadores sociales y ecológicos planetarios a la

expansión del capitalismo global están desapareciendo, y ya sabemos lo que

sucedió en otras civilizaciones cuando agotaron las bases materiales y

tensionaron las estructuras socio-políticas en las que basaban su funcionamiento:

sucumbieron o colapsaron. Pero en el siglo XXI lo ―invisible‖ se hará claramente

visible. El colapso de la Biosfera es irreversible, al menos a escala del tiempo

humano.

Page 95: Resumen 2º Parcial (Unidad 4, 5 y 6) - GeografÃa Humana

95

La expansión del capitalismo global está chocando ya con la Biosfera, aparte de

con todo un conjunto de límites sociopolíticos, lo que le conducirá a un profundo

colapso en el siglo XXI que tendrá repercusiones civilizatorias.

La expansión del capitalismo global está chocando ya con la Biosfera, aparte de

con todo un conjunto de límites sociopolíticos, lo que le conducirá a un profundo

colapso en el siglo XXI que tendrá repercusiones civilizatorias. Los mundos que

están mejor preparados para transitar por los escenarios de profunda crisis que nos

esperan serán los mundos menos modernizados y urbanizados.