Resume n Pre Gut Nas

1

Click here to load reader

Transcript of Resume n Pre Gut Nas

Page 1: Resume n Pre Gut Nas

7/24/2019 Resume n Pre Gut Nas

http://slidepdf.com/reader/full/resume-n-pre-gut-nas 1/1

++

1)2)

p

Superposición decausas y efectos. Elhidrograma queresulta de un períodode lluvia dado puedesuperponerse ahidrogramasresultantes de

 Tiempo base constante:la duración total deescurrimiento directo esla misma para todas lastormentas con la mismaduración de lluviaefectiva,independientemente delvolumen total escurrido.

inealidad oproporcionalidad. asordenadas de todos loshidrograma deescurrimiento directocon el mismo tiempobase, son directamenteproporcionales alvolumen total de lluvia

!idrograma unitario:"unque dos cuencastengan la misma #rea yel mismo volumenescurrido , diferenteforma y el gasto pico ydem#s característicasdel hidrograma varianentre ellas.

 

%&erivar las ordenadasdel hidrograma unitario

dividiendo las ordenadasdel hidrograma totalentre la altura%precipitación efectiva '(del punto )%&eterminar duraciónefectiva separando lluviaefectiva e in*ltración yviendo la duración de lalluvia efectiva en este

!idrograma unitariotradicional:

El m$todo se resume en lossiguientes pasos%Separar u-o base de u-odirecto%#lculo del volumen deescurrimiento directo.%/edir el volumen total ba-oel hidrograma%#lculo de la altura deprecipitación efectiva : dividir

 

120" S: Se llama curva S elhidrograma de escorrentía directa quees generado por una lluvia continuauniforme de duración in*nita.El efecto de la lluvia continua se hallasumando las ordenadas de una seriein*nita de hidrogramas unitarios de

de horas seg3n el principio desuperposición. a curva S de unacuenca, se dibu-a a partir del !1 parauna duración de y sirve para obtenerel !1 para una duración de4. "quíradica su enorme importancia, ya que

 

5asos a seguir para obtener la curvaSa6 Se selecciona el hidrogramaunitario con su correspondienteduración en e7ceso. b6 En el registro de datos, las

ordenadas de este !1 se despla8anun intervalo de tiempo igual a suduración en e7ceso. c6 1na ve8 que se haya hecho el3ltimo despla8amiento, se procede aobtener las ordenadas de la curva S9

a incógnita en el sistema anterior es el vector 1;

5ara conocer de antemano el n3mero de ordenadasdel hidrograma unitario y así poder dimensionar lasmatrices para resolver el sistema, se utili8a lasiguiente ecuación:

1<=<>%<5+'donde:<1 = <3mero de ordenadas del hidrograma unitario<> = <3mero de ordenadas del hidrograma de esc. &irecto<5 = <3mero de barras del hietograma de lluvia

?rdenadas delhidrograma

si lo que se tiene es el hidrograma yla precipitación, y se desea conocer elhidrograma unitario, el sistema deecuaciones anterior sigue siendo

v#lido, esto es:

[email protected] se consideran varias tormentas conla misma duración en e7ceso, AdeB, yel mismo volumen de lluvia efectiva,pero diferente distribución en eltiempo al utili8ar el modelo tradicionalpara obtener el hidrograma deescurrimiento directo se obtendr#nresultados id$nticos en todos loscasos, lo cual no parece lógico.el inconveniente queda salvadocuando se toma en cuenta ladistribución temporal de la tormenta,

>p=qpC5econ diversos factores y teniendo encuenta el factor de reducción de pico :

>p= D.FG5eC"cC8  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%  deEl factor de reducción de pico H secalcula seg3n hoI como una funcióndel tiempor de retraso y de la duraciónen e7ceso deJ.

tr=D.DDKLSMD.K6MD.NO

Metodo de Chow SINTETICOSe desarrollo para calcular el gasto depico de hidrogramas de disePo dealcantarillas y otras estructuras dedrena-e pequePas.

Solo proporciona el gasto pico y esaplicable a cuencas no urbanas con"2E" /enor &E K Qm

El gasto pico se puede e7presar comoel producto de la altura deprecipitación efectiva 5e por el gasto

5ara minimi8ar el error usamos el siguiente arti*cio

 PT ∗ P {U  }= PT 

{Q }

!echo lo anterior, el sistema ya es determinado, ytiene una solución 3nica que proporciona el valorbuscado de los elementos de 1; con el mínimo errorcuadr#tico. onocido el valor de las ordenadas del!.1.@., es posible cuanti*car el escurrimiento directoproducido por cualquier tormenta que ocurra en la cuenca

120@@<E?En muchas ocasiones essu*ciente con las característicasde un hidrograma unitariotriangular.Sin embargo si lae7tensión de la curva derecesión delhidrograma afecta eldisePo , puede usarse unhidrograma curvilíneo5ara obtener un hidrogramaunitario, basta con multiplicar las

 

!@&2?R2"/" 1<@T"2@? T2@"R1"2&e la geometría del hidrogramaunitario se escribe el gasto pico como:Qp=0.555*A/tb

El tiempo base como:Tb=2.67tp" su ve8 el tiempo de pico se e7presacomo:

tp=de

2+tr