Respuestas

6
Act 1: Revisión de Presaberes Question1 Puntos: 1 Especifican las variaciones de una cierta característica en torno al valor deseado conforme pasa el tiempo Seleccione una respuesta. a. Listas de Verificación b. Diagrama de Dispersión c. Gráficos de Control d. Diagrama Causa-Efecto Question2 Puntos: 1 Uno de los siguientes componentes básicos, no hace parte del Sistema de Gestión Seleccione una respuesta. a. Elemento estratégico b. Elemento de revisión inicial c. Elemento de Control d. Elemento operativo Question3 Puntos: 1 Es la representación gráfica de la relación mutua de dos variables Seleccione una respuesta. a. Histograma b. Diagrama de Dispersión c. Diagrama Causa-Efecto d. Gráficos de Control Question4 Puntos: 1 La familia de normas ISO 9000 del año 2000 está constituida por tres normas básicas, complementadas con un número reducido de otros documentos guías, informes técnicos y especificaciones técnicas. La norma que trata de Sistemas de Gestión de la Calidad: Requisitos, es: Seleccione una respuesta. a. ISO 9000:2000

Transcript of Respuestas

Page 1: Respuestas

Act 1: Revisión de PresaberesQuestion1

Puntos: 1

Especifican las variaciones de una cierta característica en torno al valor deseado conforme pasa el tiempo

Seleccione una respuesta.

a.  Listas de Verificación

b.  Diagrama de Dispersión

c.  Gráficos de Control

d.  Diagrama Causa-Efecto

Question2Puntos: 1

Uno de los siguientes componentes básicos, no hace parte del Sistema de Gestión

Seleccione una respuesta.

a.  Elemento estratégico

b.  Elemento de revisión inicial

c.  Elemento de Control

d.  Elemento operativo

Question3Puntos: 1

Es la representación gráfica de la relación mutua de dos variables

Seleccione una respuesta.

a.  Histograma

b.  Diagrama de Dispersión

c.  Diagrama Causa-Efecto

d.  Gráficos de Control

Question4Puntos: 1

La familia de normas ISO 9000 del año 2000 está constituida por tres normas básicas, complementadas con un número reducido

de otros documentos guías, informes técnicos y especificaciones técnicas. La norma que trata de Sistemas de Gestión de la Calidad:

Requisitos, es:

Seleccione una respuesta.

a.  ISO 9000:2000

Page 2: Respuestas

b.  ISO 9004:2000

c.  ISO 9002:2000

d.  ISO 9001:2000

Question5Puntos: 1

Dentro del ciclo PHVA, la actividad "Comunicar a todos los nuevos procedimientos" se encuentra en la etapa de:

Seleccione una respuesta.

a.  Verificar

b.  Hacer

c.  Actuar

d.  Planear

Question6Puntos: 1

Representan la relación entre una característica y las posibles fuentes que lo originan.

Seleccione una respuesta.

a.  Diagrama de Pareto

b.  Diagrama Causa-Efecto

c.  Gráficos de Control

d.  Listas de Verificación

 Usted está aquí

CAMPUS VIRTUAL - SNEP

 / ► 301104-142

 / ► Cuestionarios

 / ► Act 4: Lección evaluativa No.1

 / ► Intento 1

Act 4: Lección evaluativa No.1Question1

Puntos: 1

De acuerdo con el concepto de calidad, escoja los pasos que debe seguir una Organización para lograr la calidad de sus productos

y/o servicios.

a. Establecer los requisitos del cliente

b. Tener un sistema que le permita conocer la percepción del cliente sobre sus productos.

c. Diseñar los procesos que permitan satisfacer eficientemente los requisitos del cliente.

d. Controlar sus procesos de forma eficiente.

e. Unificar los criterios y conceptos de calidad.

Page 3: Respuestas

Seleccione una respuesta.

a.  La respuesta correcta es a y d

b.  La respuesta correcta es c y b

c.  La respuesta correcta es b y e

d.  La respuesta correcta es a y c

Question2Puntos: 1

Los documentos que soportan el Sistema de aseguramiento de la Calidad dentro de una organización son:

Seleccione una respuesta.

a.  Manual de calidad, manual de procedimientos

b.  Manual de calidad, manual de procesos y manual de procedimientos

c.  Manual de calidad, política de calidad y objetivos de calidad

d.  Manual de calidad, visión y misión

Question3Puntos: 1

Esta pregunta consta de un enunciado y cuatro opciones relacionadas con él, identificadas con los números 1, 2, 3 y 4. Sólo dos de

estas opciones responden correctamente el enunciado.

La mejora continua requiere un planteamiento proactivo, sistemático, basado en hechos y en desarrollo permanente para resolver los

problemas de calidad. Se consideran como puntos generales y que permiten la identificación de las oportunidades de mejora en la

organización los siguientes:

1. Plan de mercadeo y ventas

2. Renovación continúa.

3. Planificación de ofertas de productos

4. implementación del plan de acción

Seleccione una respuesta.

a.  Si 1 y 2 son correctas

b.  Si 2 y 4 son correctas

c.  Si 3 y 4 son correctas

d.  Si 2 y 3 son correctas

Question4Puntos: 1

Los pilares de la calidad son:

Seleccione una respuesta.

Page 4: Respuestas

a.  Normalización y certificación

b.  Reducción de costos y certificación

c.  Normalización y mejora continua

d.  Reducción de costos y mejora continua de la calidad

Question5Puntos: 1

Esta pregunta consta de un enunciado y cuatro opciones relacionadas con él, identificadas con los números 1, 2, 3 y 4. Sólo dos de

estas opciones responden correctamente el enunciado.

La calidad total implica la innovación de la gestión empresarial, crea un cambio de paradigmas en la manera de gestionar y dirigir la

organización, ya que transforma la cultura empresarial incidiendo en los productos, servicios y procesos, fortaleciendo el crecimiento,

la rentabilidad y la competitividad. Son principios de la calidad total:

1. El consumidor y el proveedor abandonan su papel pasivo y pasan a ser socios estratégicos de la organización.

2. Reconocer que el producto es tan importante como el servicio, para lograr la satisfacción del cliente.

3. Enfoca la eliminación de los problemas a través de buscar siempre la causa raíz de los mismos y eliminarla.

4. Los directivos de las empresas no deben de tener envidia cuando un obrero da una opinión valiosa

Seleccione una respuesta.

a.  Si 1 y 2 son correctas

b.  Si 2 y 3 son correctas

c.  Si 2 y 4 son correctas

d.  Si 3 y 4 son correctas

Question6Puntos: 1

El modelo de Gestión de Calidad Total que trata de liderazgo, compromiso del personal, política y estrategia, es:

Seleccione una respuesta.

a.  el modelo Malcolm Baldrige

b.  el modelo Crosby

c.  el modelo EFQM

d.  el modelo Deming

Question7Puntos: 1

Los costos asociados al sistema de gestion de calidad, forman parte de la contabilidad de inversiones, porque inciden

directamente en los costos de calidad del producto.

Si la proposición es verdadera y la razón es verdadera marque 1

Si la proposición es falsa y la razón es verdadera marque 2

Page 5: Respuestas

Si la proposición es verdadera y la razón es falsa marque 3

Si la proposición es falsa y la razón es falsa marque a 4

Seleccione una respuesta.

a.  4

b.  2

c.  1

d.  3

Question8Puntos: 1

Las etapas de diagnóstico, identificación de objetivos, acciones de mejora, medición, análisis de resultados y fijación de nuevos

objetivos forman parte de:

Seleccione una respuesta.

a.  La implementación de la mejora continua.

b.  Auditoria del sistema de calidad

c.  La planificación del sistema de calidad

d.  El control de los procesos

Question9Puntos: 1

La calidad total es una filosofía en la cual todas las personas que forman parte de la organización estudian, participan y fomentan

la mejora continua. Este concepto es propio de:

Seleccione una respuesta.

a.  Kaoru Ishikawa

b.  Deming

c.  Taylor

d.  Joseph Juran

Question10Puntos: 1

Deming afirma que es un deber de la organización ayudar a las personas a trabajar con más astucia y no a trabajar más, porque así se

pueden cumplir las metas económicas de la organización en un corto plazo sin poner en peligro la permanencia de la organización.

Si la proposición es verdadera y la razón es verdadera marque 1

Si la proposición es falsa y la razón es verdadera marque 2

Page 6: Respuestas

Si la proposición es verdadera y la razón es falsa marque 3

Si la proposición es falsa y la razón es falsa marque a 4

Seleccione una respuesta.

a.  2

b.  4

c.  1

d.  3