Respuestas 11 a 20 y 41 a 50

download Respuestas 11 a 20 y 41 a 50

of 3

Transcript of Respuestas 11 a 20 y 41 a 50

  • 8/19/2019 Respuestas 11 a 20 y 41 a 50

    1/3

    11) FACTORES QUE AFECTAN LA LIMPIEZA DEL AGUJERO EN LOS POZOS VERTICALES:• Elevado torque y arrastre

    • Bajos ROP

    • Dificultad para correr tubería de revestimiento

    • Mala cementación primaria

    12) FACTORES QUE AFECTAN LA LIMPIEZA DEL AGUJERO EN LOS POZOS

    DIRECCIONALES• Elevado torque y arrastre

    • Bajos ROP

    • Problemas por empaquetamiento del hueco

    • Pe!as de tubería

    • Dificultad para correr tubería de revestimiento

    • Mala cementación primaria

    13) ¿QUÉ ES UN FLUIDO DE CONTROL?: Es el fuido circulatorio que se utiliza en un

    equipo de peroración o terminación de pozo, ormado por una mezcla de

    aditivos químicos que proporcionan propiedades sicoquímicas idóneas a

    las condiciones operativas y a las características de la ormación litológica a

    perorar.

    14) ¿CON QUE ATACA UNA CONTAMINACIÓN CON ANIDRITA ! QUE REACCIÓN QU"MICA

    OCURRE?: "umentar alcalinidad #a!re!ar carbonato de sodio o soda ash para la remoción del

    ion calcio del a!ua$

    1#) ¿ASTA QUE DENSIDAD DE UN FLUIDO NOS PUEDE PROPORCIONAR LA $ARITA?:

    %&' pp!

    1%) ¿MENCIONE ALGUNOS MATERIALES UTILIZADOS PARA DENSIFICAR FLUIDOS?: Barita(

    hematita( carbonato de calcio( siderita( ilmenita

    1&) ¿QUÉ ES UNA FLOCULACIÓN' AGREGACIÓN' DISPERSIÓN ! DESFLOCULACION DE

    UNA ARCILLA?:

      F(*+(,*-./: Proceso químico mediante el cual se a!lutinan sustancias coloidales

    presentes en el a!ua( facilitando su decantación y posterior filtrado

      A00,*-./: "sociación de las partículas para formar partículas m)s !randes 

    D--./: "cto de romper partículas grandes en otras más pequeñas y su

    distribución en un medio líquido o gaseoso, en un lodo de peroración a

    base de agua, la dispersión es el acto de degradar los materiales de

    arcilla.

  • 8/19/2019 Respuestas 11 a 20 y 41 a 50

    2/3

      D5(*+(,*-/: Partículas neutrali*adas por medios físicos o químicos

    16) ¿CU7L ES LA RAZÓN DE A$LANDAR EL AGUA ANTES DE PREPARAR UN FLUIDO

    $ASE AGUA?: Mejora dure*a del a!ua por medio de la absorción de iones dobles de difícil

    disolución( que reducen endurecimiento del a!ua

    18) ¿QUÉ TIPO DE ARCILLA ES M7S IDRATA$LE' UNA SÓDICA Ó UNA C7LCICA ! PORQUE?: +a sódica es m)s hidratable( absorbe varias veces su peso en a!ua y tiene e,celentes

    propiedades coloidales( su capacidad de hinchamiento la convierte en buen sellador para

    control de filtrado +a c)lcica absorbe poca a!ua y no !enera la viscosidad requerida por el

    lodo de perforación

    29) ¿CU7L ES A SU CRITERIO LA FUNCION M7S IMPORTANTE DE UN FLUIDO DE

    PERFORACIÓN?: -ada quien pone su criterio Para mi mantener la presión hidrost)tica

    dentro del po*o para evitar su colapso

    41) QUE ES TIOTROPIA?: Es la propiedad que tienen todos los lodos de perforación de pasar 

    de !el a líquido mediante a!itación

    42) CON LA TIOTROP"A' CU7LES SON LOS PAR7METROS QUE SE DETERMINAN?: c$ +".

    /E+E.

    43) EN QUE CONSISTE EL PROCESO DE IDRATACIÓN DE LAS ARCILLAS: +a entrada del

    a!ua del filtrado del fluido de perforación en las arcillas que componen la roca ocasiona la

    e,pansión de la estructura del mineral( aumentando su volumen total en un fenómeno

    denominado hinchamiento a absorción de agua en el espacio interlaminar tiene

    como consecuencia la separación de las láminas dando lugar al

    !inc!amiento.

    44) ENUNCIE LOS DIFERENTES TIPOS DE FLUIDOS DE PERFORACION QUE CONOCE

    COMO SE DIVIDEN LOS FLUIDOS DE ACUERDO A SU COMPORTAMIENTO REOLOGICO:

    • Base a!ua

    • Base aceite

    •  "ireados

    .e!0n su reolo!ía se dividen en fluidos ne1tonianos y no ne1tonianos

    4#) QUÉ ES EL FILTRADO?: 2ndica la cantidad de líquido que se filtra a trav3s del revoque hacia

    las formaciones permeables( cuando el fluido se ve sometido a una presión diferencial

    4%) QUÉ ES LA VELOCIDAD CRITICA?: 4elocidad por debajo de la cual toda turbulencia es

    amorti!uada por la acción de la viscosidad del fluido

  • 8/19/2019 Respuestas 11 a 20 y 41 a 50

    3/3

    4&) ES LA CAPACIDAD QUE TIENE UN FLUIDO DE PERDER SU FASE LIQUIDA ACIA LA

    FORMACIÓN CUANDO LA PERMEA$ILIDAD DE ESTA LO PERMITE ! A! PRESENTE

    UNA DIFERENCIA DE PRESIÓN: a$ filtrado

    46) CUAL ES EL FLUIDO INSIGNIA DE $AROID PARA LODOS SINTETICOS: PO+5"-6 P+7.para control de filtrado

    48) CUAL ES EL FLUIDO UTILIZADO EN LOS POZOS EN ARA$IA SAUDITA PARA

    CONTINUAR PERFORANDO CON PERDIDAS TOTALES: Ma!ma 8iber o 9:.eal

    #9)  EL CONTENIDO M7IMO DE SÓLIDOS DE $AJA GRAVEDAD PARA LOS LODOS A $ASE

    DE AGUA ES USUALMENTE INFERIOR AL % ; 6