Requisitos Para DEMANDAR

download Requisitos Para DEMANDAR

of 12

Transcript of Requisitos Para DEMANDAR

  • 7/23/2019 Requisitos Para DEMANDAR

    1/12

    REQUISITOS PARA DEMANDAR

    DEMANDA ALIMENTOS HIJO RECONOCIDO.

    1. Copia del D.N.I. del demandante.

    2.

    Partida de Nacimiento del menor (es) original, reconocidos por 2 padres.

    3. Direccin del demandado o de su centro de labores.

    4. Constancia de estudios original y/o copia de control de vacunas.

    5. oletas o recibos de pagos !ue corresponda a gastos !ue genera el "i#o

    ($alud, vestido, alimentacin, educacin, recreo, etc.).

    6. Documento !ue acredite los ingresos del demandado.

    7. %cta de Conciliacin de la Demuna, &iscal'a u otros. (pcional).

    DEMANDA DE ALIMENTOS DE HIJOS NO RECONOCIDOS.

    1. Copia simple del DNI del demandante.

    2. Partida de Nacimiento del menor declarada por la madre.

    3. Constancia de estudios original y/o copia de control de vacunas.

    4. Nombre y direccin de 2 o testigos !ue sepan de la relacin del demandante

    con el demandado en el tiempo de la concepcin, sus nombres completos,

    direccin e*acta, DNI y ocupacin.

    5. Cartas, +otos, regalos, dedicatorias, tar#etas, cassettes, videos entre otros

    documentos !ue evidencien la relacin sentimental.

    6. Copia del %cta de Conciliacin ante la D-N%, si "ay compromiso de parte

    del demandado.

    7. oletas de venta ( 0ltimas) para acreditar los gastos del menor.

  • 7/23/2019 Requisitos Para DEMANDAR

    2/12

    REQUISITOS PARA DEMANDAR

    DEMANDA DE DIVORCIO.

    n el Per0 e*isten dos tipos de divorcio (el divorcio por mutuo acuerdo !ue se

    puede tramitar por la v'a #udicial, municipal y notarial1 y el divorcio por causal o

    sin acuerdo !ue obligatoriamente debe de "acerse por la v'a #udicial.

    El divorcio or !"#"o $c"%rdo o r&ido(-unicipalidad o Notaria) permite

    obtener la disolucin del matrimonio en tan solo 3 !%'%' en caso !ue no

    tengan "i#os ni bienes. $i tuviera "i#os menores, deber adicionarse a dic"o

    pla3o (45) d'a por la +ormali3acin de los acuerdos sobre los "i#os (alimentos,

    tenencia y visitas) mediante conciliacin e*tra#udicial y (24) por la +ormali3acin

    de la separacin de los bienes ante Notario y su inscripcin ante 6egistrosP0blicos, pues ambos tramites son obligatorios para aplicar a este divorcio.

    El divorcio or c$"'$l no tiene pla3o establecido por ley, su duracin

    depender de diversos +actores tales como la comple#idad del caso, la carga de

    traba#o del #u3gado competente, el grado de de+ensa y resistencia de la otra

    parte, de las apelaciones contra la sentencia. Por lo general un divorcio tiene

    un promedio de 1( !%'%'. 7a ley establece adems !ue con#untamente con el

    pedido de divorcio debe acompa8arse tambi9n los pedidos de alimentos,

    tenencia y visitas de los menores de edad si los "ubiera as' como la separacin

    de los bienes ad!uiridos durante el matrimonio, pues el #ue3 deber resolverlos

    con#untamente con el divorcio.

    1. R%)"i'i#o' d%l divorcio d% !"#"o $c"%rdo o r&ido*

    -'nimo 2 a8os de casado.

    %mbos cnyuges est9n de acuerdo en divorciarse.

    Copia simple del documento de identidad de cada cnyuge.

    Partida de matrimonio actuali3ada.

    1.1 Si #i%+%' ,i-o' !%+or%' d% %d$d o !$or%' d%%+di%+#%'.

    Partida de nacimiento de cada "i#o actuali3ado.

    %cuerdo de los cnyuges sobre pensin de alimentos, tenencia y r9gimen de

    visitas.

    1.2 Si #i%+%' /i%+%' 0o d%"d$' %+ %l !$#ri!o+io.

  • 7/23/2019 Requisitos Para DEMANDAR

    3/12

    REQUISITOS PARA DEMANDAR

    n caso de inmuebles (casas, terrenos, departamentos). Copia literal de la

    +ic"a de cada bien inscrito en 6egistros P0blicos, contratos o t'tulos de

    propiedad de a!uellos no inscritos. n todos los casos recibido del impuesto

    predial de todo el presente a8o cancelado como el :6 y el P de cadapredio.

    n caso de ve"'culos; Copia simple de la tar#eta de propiedad y del $%

  • 7/23/2019 Requisitos Para DEMANDAR

    4/12

    REQUISITOS PARA DEMANDAR

    2. Copia certi+icada de la Partida de matrimonio de ambos cnyuges.

    3. Copia de la denuncia ante la comisaria por abandono del "ogar conyugaldel cnyuge demandado.

    3. Certi+icado domiciliario del (a) recurrente.

    4. Partida de nacimiento de los "i#os.

    5. .44 Nuevos $oles

    6. tros documentos !ue acrediten la causal de divorcio.

    DIVORCIO NOTARIAL* 7ey N? 2@22A 7ey !ue regula el procedimiento no

    contencioso de la separacin convencional y divorcio ulterior en las

    municipalidades y notar'as, 6e!uisitos !ue deben cumplir los cnyuges (%rt.

    D.$. 44@B244B$).

  • 7/23/2019 Requisitos Para DEMANDAR

    5/12

    REQUISITOS PARA DEMANDAR

    No tener "i#os menores de edad o de tenerlos, contar con sentencia #udicial

    +irme o acta de conciliacin emitida con+orme a la 7ey N? 2EA2 y su

    6eglamento, respecto de los reg'menes del e#ercicio de la patria potestad,

    alimentos, tenencia, y de visitas de los "i#os menores de edad.

    No tener "i#os mayores con incapacidad, o de tenerlos contar con sentencia

    #udicial +irme acta de conciliacin emitida con+orme a la 7ey N? 2EA2 y su

    6eglamento, respecto a los reg'menes de e#ercicio de curatela, alimentos y

    visitas de los "i#os mayores con incapacidad.

    Para el caso de estos "i#os mayores con incapacidad, los cnyuges debern

    contar, adems, con la copia certi+icada de las sentencias !ue declaran la

    interdiccin de a!uellos y el nombramiento de su curador.

    Carecer de bienes su#etos al r9gimen de sociedad de gananciales, o contar con

    scritura P0blica de sustitucin o de li!uidacin del r9gimen patrimonial,

    inscrita en los 6egistros P0blicos. Presentacin de solicitud (%rt. E D.$. 44@B

    244B$).

    R%)"i'i#o'*

    7a solicitud de separacin convencional y divorcio ulterior se presenta por

    escrito, se8alando nombre, documentos de identidad, 0ltimo domicilio

    conyugal, domicilio de cada uno de los cnyuges para las noti+icaciones

    pertinentes, con la +irma y "uella digital de cada uno de ellos. l contenido de la

    solicitud deber e*presar de manera indubitable la decisin de separarse.

    % la solicitud deber ad#untarse los siguientes documentos.

    1.Copias simples y legibles de los DNI de ambos cnyuges12. Copia certi+icada del %cto a de la Partida de -atrimonio, e*pedida dentro

    de los tres (4) meses anteriores a la +ec"a de presentacin de la solicitud.3. Declaracin #urada con +irma y "uella digital de cada uno de los cnyuges

    de no tener "i#os menores de edad o mayores con incapacidad.4. Copia certi+icada del %cta o de la Partida de Nacimiento, e*pedida dentro

    de los tres (4) meses anteriores a la +ec"a de presentacin de la solicitud,

    de los "i#os menores o "i#os mayores con incapacidad, si los "ubiera.5.

  • 7/23/2019 Requisitos Para DEMANDAR

    6/12

    REQUISITOS PARA DEMANDAR

    la "uella digital de cada uno de los cnyuges, de carecer de bienes su#etos

    al r9gimen de sociedad de gananciales.6. Declaracin #urada del 0ltimo domicilio conyugal, de ser el caso, suscrita

    obligatoriamente por ambos cnyuges.

    7. Copia certi+icada de la sentencia #udicial +irme o del acta de conciliacin

    respecto de los reg'menes del e#ercicio de la patria potestad, alimentos,

    tenencia, y de visitas de los "i#os menores o "i#os mayores con

    incapacidad1 si los "ubiera.(. Copia certi+icada de la sentencia #udicial +irme o del acta de conciliacin

    respecto de los reg'menes del e#ercicio de la curatela, alimentos y visitas

    de los "i#os mayores con incapacidad, si los "ubiera.. Copias certi+icadas de las sentencias #udiciales +irmes !ue declaran la

    interdiccin del "i#o mayor con incapacidad y !ue nombran a su curador.1.

  • 7/23/2019 Requisitos Para DEMANDAR

    7/12

    REQUISITOS PARA DEMANDAR

    3. l atentado contra la vida del cnyuge.

    4. 7a in#uria grave.

    5. l abandono in#usti+icada de la casa conyugal.

    6. 7a conducta des"onrosa.

    7. l uso "abitual e in#usti+icado de drogas o sustancias !ue generen

    to*icoman'a.

    (. 7a en+ermedad grave de transmisin se*ual despu9s de contra'da el

    matrimonio.

    . 7a "omose*ualidad.

    1. 7a condena por delito internacional.11. 7a imposibilidad de "acer vida en com0n, dentro de la !ue se encuentra la

    incompatibilidad de caracteres.

    12. 7a separacin de "ec"o de los cnyuges durante un periodo de dos a8os

    y de cuatro en caso de cnyuges tuviesen "i#os menores de edad.

    R%)"i'i#o' d% divorcio or c$"'$l*

    1. Partida de matrimonio de ambos cnyuges.

    2. Copia de la denuncia ante la comisaria por abandono del "ogar conyugaldel conyuge demandado.

    3. Certi+icado domiciliario del(a) recurrente.

    4. Partida de nacimiento de los "i#os.

    5. .44 Nuevos $oles

    6. tros documentos !ue acrediten la causal de divorcio.

    DEMANDA DE DESALOJO.

    $e debe tener presente !ue en el retraso del pago de la renta, de por $I no

    #usti+ica la procedencia del proceso de desalo#o. $ino !ue es necesario !ue

    dic"o retraso se "aya e*tendido por determinados periodos +i#ados por la ley.

    stos periodos vendr'an a ser los siguientes;

  • 7/23/2019 Requisitos Para DEMANDAR

    8/12

    REQUISITOS PARA DEMANDAR

    Para los contratos en los !ue la renta se pague mensualmente, es

    imprescindible !ue "ayan transcurrido do' !%'%' !&' )"i+c% d$' d%

    r%#r$'o %+ %l $o.

    Para los contratos en los !ue la renta se "aya +i#ado en pla3os mayores al

    mes bastara con un %riodo v%+cido !&' d% 15 d$'. Por e#emplo si se

    "a pactado !ue el pago de la renta se realice de +orma anual, ser

    indispensable para iniciar el proceso de desalo#o !ue transcurra un a8o

    ms !uince d'as, desde el 0ltimo pago percibido.

    Para los contratos en los !ue el pago de la renta se "aya pactado en

    pla3os menores al mes, /$'#$r& co+ #r%' %riodo' v%+cido'.

    R%)"i'i#o'*

    1. &otocopia del DNI del solicitante.

    2. Contrato de arrendamiento.

    3.

  • 7/23/2019 Requisitos Para DEMANDAR

    9/12

    REQUISITOS PARA DEMANDAR

    na ve3 reali3ado esto, en caso de no obtener respuesta, el propietario cursara

    la solicitud en la !ue emplace al in!uilino a asistir a un centro conciliatorio.

    L$ c$r#$ +o#$ri$l d% d%!$+d$ d% d%'$lo-o d% vivi%+d$.

    7a carta de desalo#o no deber ser un documento muy comple#o, ms bien, se

    debe caracteri3ar por ser bastante claro.

    n este documento se deber indicar, en primer lugar, la ubicacin clara y

    precisa del inmueble as' como la partida registral del mismo. 7uego, se

    debern e*poner de manera clara y sencilla las ra3ones por las cuales se

    solicita la desocupacin del inmueble y su posterior devolucin, otorgando un

    pla3o para e#ecutar dic"a accin.

    7uego, tal y como se di#o l'neas arriba, en dic"a carta se deber indicar !ue en

    caso de !ue no se e#ecute la accin solicitada, el propietario se reservara el

    derec"o de e#ecutar las acciones legales correspondientes.

    Por 0ltimo, una ve3 redacta la carta, se deber acudir a una notar'a para

    legali3ar la +irma y convertirla de una carta com0n a una carta notarial.

    D%!$+d$ r%'%c#o $ /i%+ oc"$do or #%rc%ro'*

    Pueden presentarse los siguientes casos;

    1. Fue el bien este ocupado por personas distintas a !uien el demandante

    entrego la posesin del bien. n este caso el demandante debe demandar a

    la persona con !uien tiene la relacin #ur'dica y denunciar en su demanda al

    ocupante, es decir, debe indicar en su demanda el nombre y domicilio del

    tercer, a +in !ue se le noti+ica la demanda (aplicacin e*tensiva del concepto

    contenido en el art. 542 del CPC).l denunciado es noti+icado con la demanda y puede participar en el proceso

    (art. A primera parte CPC).2. Cuando !uien demanda ignora !ue el bien est ocupado por un tercero,

    pero esta situacin se advierte en el momento de la noti+icacin del

    admisorio1 !uien lo noti+i!ue debe instituirlo del proceso indicado, de su

    derec"o a participar en 9l y el e+ecto !ue le va a producir la sentencia

    (art'culo A segunda parte del CPC) se entiende !ue !uien "ace la

  • 7/23/2019 Requisitos Para DEMANDAR

    10/12

    REQUISITOS PARA DEMANDAR

    noti+icacin debe de#ar constancia de esta situacin, con+orme a los art'culos

    5E4? y 5E5? del cdigo procesal civil.n este supuesto, el tercero puede actuar como 7itisconsorte voluntario del

    demandado desde la audiencia 0nica (art. A tercera parte del CPC). Como

    7itisconsorte +acultativo voluntario litiga independientemente del demando

    sin a+ectar la unidad del proceso (art. @> del CPC)3. n los dos supuestos anteriormente citados, si en la audiencia se advierte

    !ue el tercero carece de t'tulo posesorio, el #ue3 mediante resolucin

    motivada lo separa del proceso, es decir dictara resolucin de intromisin

    (art A? 0ltimo prra+o y 54A del CPC).4. $i el demandado acredita no ser poseedor, sino !ue solo se encuentra en

    relacin de dependencia respecto a otro, conservando la posesin en

    nombre de este y en cumplimiento de rdenes e instrucciones suyas. n

    este caso se sobrecartara el admisorio y se citara a la persona por cuya

    cuenta esta poseyendo.$i el citado comparece y reconoce !ue es el poseedor, reempla3ara al

    demandado, !uien !uedara +uera del proceso. n este caso, el #ue3

    empla3ara con la demanda al poseedor.$i el citado no comparece, o compareciendo, niega su calidad de poseedor,

    el proceso continuara con el demandado, pero la sentencia surtir e+ecto

    respecto de este y del poseedor por el designado, es decir respecto de

    ambos (art. y 54 del CPC).l mismo trmite se seguir si !uien es demandado como tenedor del bien

    no lo tiene, y este se encuentra ba#o la tenencia de otra persona (%rt. 54 del

    CPC).

    DEMANDA DE DESALOJO ANTES DEL VENCIMIENTO DEL LA8O ARA

    LA DESOCACION.

    l desalo#o puede demandarse antes del vencimiento del pla3o para restituir el

    bien. $in embargo de ampararse la demanda, el lan3amiento solo puede

    e#ecutarse luego de seis d'as de vencido el pla3o.$i el demandado se allana a la demanda y al vencimiento del pla3o pusiera el

    bien a disposicin del demandante este debe pagar, las costas y costos del

    proceso (art @>?CPC).NOTI9ICACION DE LA DEMANDA.%dems de la direccin domiciliaria indicada en la demanda, esta debe ser

    noti+icada en el predio materia de la pretensin si +uera distinta.

  • 7/23/2019 Requisitos Para DEMANDAR

    11/12

    REQUISITOS PARA DEMANDAR

    $i el predio no tiene a la vista numeracin !ue lo identi+i!ue, el noti+icador debe

    in!uirir a los vecinos y redactara un acto sobre lo ocurrido (%6< @? CPC).LIMITACION DE MEDIOS RO:ATORIOS.$i el desalo#o se sustenta en el causal de +alta de pago o vencimiento de pla3o.

    $olo son admisibles como medios probatorios, el documento, la declaracin de

    parte y la pericia (art @5?CPC).LAN8AMIENTO.l lan3amiento se ordenara por pedido de parte luego de seis d'as de noti+icado

    el decreto !ue declara consentida la sentencia o lo !ue ordena se cumpla lo

    e#ecutoriado. (%rt @2?CPC).s claro !ue la sentencia no apelada en este proceso debe ser declarada

    consentida, y noti+icarse esta resolucin para !ue empiece a contarse el

    t9rmino para solicitar el lan3amiento.l lan3amiento se e#ecutara contra todos los !ue ocupen el predio, aun!ue no

    "ayan participado en el proceso o no apare3can en el acta de noti+icacin.$e entiende e+ectuado el lan3amiento solo cuando se "ace entrega del bien al

    demandante en su integridad y totalmente desocupado.$i dentro de los dos (42) meses siguientes al lan3amiento se acredita !ue el

    vencido a vuelto a ingresar al predio, el vencedor puede solicitar un nuevo

    lan3amiento (art. @ del CPC).

    MEDIDA CATELAR* LAN8AMIENTO ANTES DE ;E SE DICTE LA

    SENTENCIA.n los procesos de desalo#o por vencimiento del pla3o de contrato o por otro

    t'tulo !ue obligue la entrega. Procede la e#ecucin anticipada de la +utura

    decisin +inal, cuando el demandante acredite indubitable (Que no puede

    dudarse) el derec"o a la restitucin pretendida y el abandono del bien (art EA@

    CPC)

    A

  • 7/23/2019 Requisitos Para DEMANDAR

    12/12

    REQUISITOS PARA DEMANDAR

    l e!u'voco inicial parte de considerar !ue el poseedor al !ue alude el art'culo

    @ del Cdigo Procesal Civil es el mismo !ue tiene derec"o al valor de las

    me#oras con+orme al art'culo @5A del Cdigo Civil. Por las ra3ones !ue se

    e*plican, un arrendatario no se identi+ica con el poseedor al !ue se re+iere esta

    0ltima norma.DESALOJO ACCESORIO.$e puede e#ecutar el lan3amiento en un proceso de conocimiento abreviado

    siempre !ue la restitucin se "aya demandado acumulativamente (art @4

    CPC).