Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente

10
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES Y ENERGETICOS DEL ADOLESCENTE DOC .KARLA MANTECA INTEGRANTES : KENNIA TORRES Y JHOARIM GUZMÁN

Transcript of Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente

Page 1: Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente

REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES Y ENERGETICOS DEL ADOLESCENTE

DOC.KARLA MANTECAINTEGRANTES: KENNIA TORRES Y JHOARIM GUZMÁN

Page 2: Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente

COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO DE LOS ADOLESCENTES

▪ En casi todos los países, incluyendo al nuestro, prefieren comidas

rápidas casi siempre con alto contenido de calorías, alimentos fritos,

refrescos y dulces.

▪ Omiten determinadas comidas sobre todo desayuno y almuerzo y con

frecuencia utilizan dietas no convencionales para subir o bajar de

peso de acuerdo a como consideren adecuada su imagen corporal.

▪ El inicio de hábitos tóxicos como el cigarro, el alcohol y el consumo de

drogas interfieren con una alimentación saludable.

K

Page 3: Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente

GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA

LAS CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICASQUE DIFERENCIAN LA ADOLESCENCIA DECUALQUIER OTRA ETAPA DE LA VIDA SON:

Maduración sexual.

Aumento de la talla y del peso.

Cambios en la composición corporal.

Distribución de la grasa y la masamuscular.

Todos estos procesos requieren unaelevada cantidad de energía ynutrientes que deben ser aportadosen función de las necesidades quedeterminan la edad y el sexo.

J

Page 4: Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente

NECESIDADES DE NUTRIENTES EN EL ADOLESCENTE

Energía

Proteínas

Grasas e hidratos de carbono

Minerales

Calcio

Hierro

Zinc

Vitaminas

Vitamina A

Vitamina D

Ácido fólico

Vitamina B12, B6, riboflavina, niacina y tiamina

K

Page 5: Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente

ENERGÍA

EDAD(AÑOS)

TALLA(CM)

PESO(KG)

ENERGIA(KCAL/DIA)

MUJERES11-1415-1819-24

157163164

465568

220022002200

HOMBRES11-1415-1819-24

157176177

456672

250030002900

• Uno de los factores importantes a la hora de

establecer el aporte calórico de un adolescente

es la actividad física que desarrolla, no como

profesional, sino como actividad propia de la

edad. Diferentes actividades (deporte, baile y

otros) suponen un gasto energético extra que es

preciso cubrir.

J

Page 6: Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente

▪ PROTEINAS

Al igual que las recomendaciones

energéticas, las proteicas se

establecen según las propuestas

por las RDA:

EDAD(AÑOS)

PROTEINAS(GR/DIA)

MUJERES11-1415-1819-24

464446

HOMBRES11-1415-1819-24

455958

K

Page 7: Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente

GRASAS Y CARBOHIDRATOS

▪ En cuanto a grasas e hidratos de carbono,las recomendaciones en cantidad ycalidad son las mismas que para un adultosano. Se deben mantener las raciones deuna dieta sana y equilibrada. Serecomienda que el 50% de la energía totalde la dieta proceda de hidratos decarbono, a poder ser complejos. Las grasasdeben representar el 30%-35% del total decalorías de la dieta con la relación ácidosgrasos saturados, monoinsaturados,poliinsaturados adecuada. No hay queolvidar que un aporte adecuado de grasassupone cubrir adecuadamente lasnecesidades de ácidos grasos esenciales(necesarios para formar diferentesmetabolitos) y de vitaminas liposolubles.

J

Page 8: Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente

MINERALES▪ Son tres los minerales que tienen

especial importancia en laadolescencia: el calcio, el hierroy el zinc. Cada uno de ellos serelaciona con un aspectoconcreto del crecimiento:

▪ El calcio con el crecimiento dela masa ósea.

▪ El hierro con el desarrollo detejidos hemáticos (los glóbulosrojos) y del muscular.

▪ El zinc con el desarrollo de lamasa ósea, muscular. Tambiénestá relacionado concrecimiento del cabello y uñas.

K

Page 9: Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente

DIETA TIPO PARA UN ADOLESCENTE Y RACIONES RECOMENDADAS

COMIDA ALIMENTOS

DESAYUNO FRUTALECHE

CEREALES

MEDIA MAÑANA FRUTA, PAN, QUESO (O SIMILAR)

COMIDA PASTA O VERDURA, CARNE, PESCADO O LEGUMINOSAS (UNA RACION).,

PAN, FRUTA

MERIENDA PAN, TOMATE, JAMON (O SIMILAR), FRUTA

CENA VERDUR O PASTA (SEGÚN LA COMIDA)HUEVOS O PESCADO

PAN FRUTA

La dieta se debe ajustar a los

gustos y al régimen de vida fuera

de casa. También se debe tener

en cuenta el desarrollo de

ejercicio físico habitual, las épocas

de exámenes y todas las

condiciones psicológicas que

rodean la vida del adolescente.

J

Page 10: Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente