Reporte SIS Michoacán No. 15 de 10 de mayo de 2014

4
Año 1 No. 15 REPORTE SIS MICHOACÁN 10 de mayo de 2014 Página 1 Michoacán - México sistemasdeinformació[email protected] Sistemas de Información Social [email protected] @Productossis Cel. (443) 122.62.47 /jorgezarate3 PRESIDENCIAS MUNICIPALES. Con éste número iniciamos reseñas de presidentes municipales de Michoacán. 1.- Julia Lila Ceja Canela, fue nombrada encargada de despacho de la presidencia municipal de Apatzingán el pasado 6 de mayo. Esto para subsanar el error jurídico de haber nombrado con anterioridad como encargado, al regidor del PRI, Ramón Santoyo Gallegos. Ella tiene 45 años y es hija de Rodolfo Ceja Abarca, líder de la CTM en la región y ex diputado local. Ella es miembro del PRI, vinculada a la CTM. Es empresaria y ha colaborado en obras de asistencia social. En el marco del día de la mujer del año 2013, el ayuntamiento le concedió la presea “Amalia Solórzano Bravo”, que reconoce a las mujeres del municipio que han trascendido por su trabajo. En enero de 2012 tomo posesión como síndico municipal, en el ayuntamiento encabezado por Uriel Chávez Mendoza. 2.- Como comentamos el número pasado, el 30 de abril, tomó protesta como presidente municipal sustituto de Tanhuato, Mich., ante el Congreso del Estado de Michoacán, el C. José Ignacio Cuevas Pérez. Tiene 44 años. Es originario de la localidad de Los Charcos, del mismo municipio de Tanhuato, Mich. Es empresario agropecuario y aun cuando fue electo en la planilla registrada por el PAN, no es miembro activo de éste instituto político. Indagando más sobre éste último dato se pudo confirmar que sólo la regidora Isabel Cristina Campos López es panista activa. 3.- El pasado 2 de mayo, Manuel de Jesús Barreras Ibarra quedó como encargado de despacho de la presidencia de Lázaro Cárdenas, Mich. Actualmente ocupa el cargo de síndico municipal. Tiene 57 años y es originario de Sonora. Trabajó en SICARTSA y fue miembro del Sindicato Nacional Minero, ocupando una cartera en la Sección 271 de Lázaro Cárdenas. Es miembro del PRD. Fue secretario del ayuntamiento en la administración 2008- 2012 y durante unos meses fue encargado de despacho ante la detención del presidente municipal de ese periodo. En 2012 tomó protesta como síndico municipal. 4.- El presidente municipal de Tacámbaro, Noé Octavio Aburto Inclán, solicitó licencia por un periodo de 90 días. El pasado 4 de mayo, el ayuntamiento aprobó la designación como encargado de despacho, de Francisco Javier Alcaraz Chávez. Tiene 44 años y es licenciado en Educación Primaria. Fue director de la primaria de la localidad de Etucuarillo del municipio de Turicato. En 2007 fue candidato a presidente municipal por el Partido Alternativa Socialdemócrata (PAS). Miembro fundador del Partido Nueva Alianza (PANAL), ayudó a operar el acuerdo de candidatura común con el PAN. En enero de 2012, fue nombrado director de Deportes y en enero de 2014 fue nombrado secretario del ayuntamiento, cargo que ocupaba cuando fue nombrado encargado de despacho.

description

Reporte que informa los avances y cambios en los Productos SIS

Transcript of Reporte SIS Michoacán No. 15 de 10 de mayo de 2014

Page 1: Reporte SIS Michoacán No. 15 de 10 de mayo de 2014

Año 1 No. 15 REPORTE SIS MICHOACÁN 10 de mayo de 2014

Página 1

Michoacán - México

sistemasdeinformació[email protected] Sistemas de Información Social

[email protected] @Productossis

Cel. (443) 122.62.47 /jorgezarate3

PRESIDENCIAS MUNICIPALES.

Con éste número iniciamos reseñas de

presidentes municipales de Michoacán.

1.- Julia Lila Ceja Canela, fue nombrada encargada de despacho de la presidencia

municipal de Apatzingán

el pasado 6 de mayo. Esto para subsanar el

error jurídico de haber

nombrado con anterioridad como

encargado, al regidor

del PRI, Ramón Santoyo Gallegos. Ella tiene 45 años y es

hija de Rodolfo Ceja Abarca, líder de la

CTM en la región y ex diputado local. Ella es

miembro del PRI, vinculada a la CTM. Es empresaria y ha colaborado en obras de

asistencia social. En el marco del día de la

mujer del año 2013, el ayuntamiento le concedió la presea “Amalia Solórzano

Bravo”, que reconoce a las mujeres del

municipio que han trascendido por su trabajo. En enero de 2012 tomo posesión

como síndico municipal, en el ayuntamiento

encabezado por Uriel Chávez Mendoza.

2.- Como comentamos el número pasado, el

30 de abril, tomó protesta como presidente municipal sustituto de

Tanhuato, Mich., ante el

Congreso del Estado de

Michoacán, el C. José Ignacio Cuevas

Pérez. Tiene 44 años.

Es originario de la localidad de Los

Charcos, del mismo municipio de Tanhuato,

Mich. Es empresario agropecuario y aun cuando fue electo en la planilla registrada

por el PAN, no es miembro activo de éste

instituto político. Indagando más sobre éste último dato se pudo confirmar que sólo la

regidora Isabel Cristina Campos López es

panista activa.

3.- El pasado 2 de mayo, Manuel de Jesús Barreras Ibarra quedó como encargado de

despacho de la

presidencia de Lázaro

Cárdenas, Mich. Actualmente ocupa el

cargo de síndico

municipal. Tiene 57 años y es originario de

Sonora. Trabajó en

SICARTSA y fue miembro del Sindicato Nacional Minero, ocupando una cartera en la

Sección 271 de Lázaro Cárdenas. Es

miembro del PRD. Fue secretario del ayuntamiento en la administración 2008-

2012 y durante unos meses fue encargado

de despacho ante la detención del

presidente municipal de ese periodo. En 2012 tomó protesta como síndico municipal.

4.- El presidente municipal de Tacámbaro, Noé Octavio Aburto Inclán, solicitó

licencia por un periodo

de 90 días. El pasado 4 de mayo, el

ayuntamiento aprobó la

designación como encargado de despacho,

de Francisco Javier

Alcaraz Chávez. Tiene 44 años y es licenciado en Educación

Primaria. Fue director de la primaria de la

localidad de Etucuarillo del municipio de

Turicato. En 2007 fue candidato a presidente municipal por el Partido

Alternativa Socialdemócrata (PAS). Miembro

fundador del Partido Nueva Alianza (PANAL), ayudó a operar el acuerdo de

candidatura común con el PAN. En enero de

2012, fue nombrado director de Deportes y en enero de 2014 fue nombrado secretario

del ayuntamiento, cargo que ocupaba

cuando fue nombrado encargado de despacho.

Page 2: Reporte SIS Michoacán No. 15 de 10 de mayo de 2014

Año 1 No. 15 REPORTE SIS MICHOACÁN 10 de mayo de 2014

Página 2

5.- Adán Ceja Valencia, fue nombrado

encargado de despacho del municipio de

Aguililla, Mich. Este nombramiento se da tras

la ausencia del

presidente Jesús Cruz Valencia, quien salió del

municipio desde el 26

junio del año 2013, a consecuencia del arribo

de las autodefensas. En éste caso desde el

11 de julio de 2013 existe un acta de

cabildo que reconoció al síndico como encargado de despacho, sin embargo fue

muy ambigua la definición, ya que el

presidente se ostentaba como tal, gobernando desde Morelia. Finalmente el

pasado 9 de mayo el Congreso conoció

“formalmente” el asunto y en próximos días nombrará al presidente sustituto. Adán

Ceja Valencia, tiene 65 años. Tiene

estudios de primaria. Es ganadero y fue presidente de la Asociación Ganadera Local

de Aguililla. Es miembro del PRI y en enero

de 2012 tomo posesión como síndico del ayuntamiento de Aguililla.

6.- Sergio Rodríguez Mora, es el

presidente municipal provisional del municipio de

Tepalcatepec, Mich. Fue

nombrado por el Congreso el 20 de

marzo de éste año,

después de declarar la ausencia definitiva del

presidente Guillermo

Valencia Reyes, quien salió de Tepalcatepec desde el 30 de abril de 2013 y

gobernaba desde Morelia. Por su parte el

presidente destituido, acusó al comisionado

Alfredo Castillo de actuar en su contra y anunció que presentaría una queja ante la

Corte Interamericana de Derechos

Humanos. Hace unos días se trasladó a Estados Unidos en donde pedirá asilo

político. Sergio Rodríguez Mora, tiene 55

años. Miembro del PRI, era el primer regidor por mayoría.

7.- Luis Torres Chávez, es el

presidente municipal

de Buenavista. Tiene

45 años. Es casado. Miembro del PRI, fue

presidente del Comité

Directivo Municipal. En

2007 fue candidato a presidente municipal

pero perdió ante Osbaldo Esquivel Lucatero

del PRD. En enero de 2012 tomó posesión como presidente municipal. Tras el

levantamiento de autodefensas abandonó el

municipio en febrero de 2013. En marzo de 2014 retornó al municipio y a las oficinas de

la presidencia municipal.

8.- Wilfrido Lázaro Medina, es el

presidente municipal de Morelia. Tiene 49

años. Casado con

Margarita Oribio. Es profesor en Educación

Primaria por la ENUF y

licenciado en Educación Especial. Ha sido

profesor y director de

secundarias técnicas. Miembro del PRI desde joven, fue secretario

de organización del Frente Juvenil

Revolucionario, y entre otros cargos fue secretario particular del presidente del CDE

de Michoacán. Integrado al equipo de

Fausto Vallejo Figueroa desde 1987. En el ayuntamiento de Morelia ha sido Oficial

Mayor, secretario de Administración y

secretario del Ayuntamiento. Ha tenido

diversos cargos en la Secretaría de Educación del Estado (SEE), incluyendo el

de Subsecretario de Educación Básica.

Además fue director general del ICATMI. Fue diputado local por representación

proporcional en la 71ª Legislatura. Ha

ocupado diversos cargos en asociaciones estudiantiles, sindicales, vecinales y de la

sociedad civil. Ganó la elección municipal de

noviembre de 2011 pero fue anulada, nuevamente compitió y ganó, tomando

posesión como presidente municipal de

Morelia, el 15 de agosto de 2012.

9.- Rosa Hilda Abascal Rodríguez, es la

presidenta municipal de Zamora. Tiene 57

años. Tiene estudios de carrera técnica. Luego

de dedicarse a formar

una familia al lado de su esposo Héctor

Gustavo Pantoja

Ayala (actual notario público), ingresa al PAN

en Zamora a los 26 años. En el partido ha

sido miembro del Comité Directivo Municipal

(CDM) de Zamora y consejera estatal. Fue regidora y síndico del ayuntamiento en dos

periodos diferentes. Al inicio del gobierno de

Lázaro Cárdenas Batel, éste la nombró

Page 3: Reporte SIS Michoacán No. 15 de 10 de mayo de 2014

Año 1 No. 15 REPORTE SIS MICHOACÁN 10 de mayo de 2014

Página 3

titular de la Secretaría de Contraloría y

Desarrollo Administrativo de Michoacán,

cargo que ocupó los 6 años. En 2008 fue nombrada por Salvador Vega Casillas,

secretario de la Función Pública, titular del

Órgano Interno de Control de FIRA. Es fundadora de la asociación Mujer Activa con

Calidad Humana A.C. El 1 de enero de 2014,

tomó posesión como presidenta municipal de Zamora, Mich.

10.- Hugo Anaya Ávila, es el presidente

municipal de La Piedad, Mich. Tiene 43 años. Casado con Lilia Rojas. Es licenciado

en Sistemas Computacionales por la UNIVA

y maestro en Administración por la

UVM. Miembro del PAN

en La Piedad desde 1995. En 1996 tras el

triunfo municipal del

PAN por primera vez, fue nombrado

coordinador de Desarrollo Social. En 1998

fue candidato a síndico municipal. Laboró en la iniciativa privada y en 2008 fue nombrado

secretario del ayuntamiento de La Piedad,

por el presidente Ricardo Guzmán

Romero. Fue candidato a la presidencia de La Piedad y luego de triunfar tomó posesión

el 1 de enero de 2014. Es el coordinador de

los presidentes municipales del PAN en Michoacán.

ORGANISMOS EMPRESARIALES

Hoy iniciamos reseñas de los líderes empresariales de Michoacán.

Comenzaremos con 2 de los principales.

1.- Arcadio Antonio Méndez Hurtado, es el presidente del Consejo Coordinador

Empresarial del Estado

de Michoacán A. C. (CCEEM). Tiene 61

años. Es ingeniero civil

titulado por la Iberoamericana. Es

directivo de Destinos

Parhikuni y presidente en Michoacán de la Cámara Nacional de

Autotransporte de Pasajeros y Turismo

(CANAPAT).

El CCEEM, fue creado en Michoacán en 1997, aglutina actualmente a más de 40

cámaras, asociaciones, consejos regionales

y miembros honorarios. Su pretensión es

ser la representante de todo el sector

empresarial en Michoacán, de forma similar

a lo que hace el Consejo Coordinador Empresarial; sin embargo existen algunas

cámaras y asociaciones importantes que no

están integradas y por eso no tiene una representación total.

Los presidentes que ha tenido el CCEEM han

sido:

Carlos Gálvez Herrera (11-13)

Manuel Nocetti Tiznado (08-11)

Ricardo Rubí Bustamante (05-08) Constantino Ortiz García (03-05)

José Luis Gil Arroyo (01-03)

Ricardo Humberto Suárez López (97-99)

2.- Adrián Huerta León, es el presidente

del Centro Empresarial de Michoacán de la Confederación Nacional

de la República

Mexicana (COPARMEX). Tiene 46 años. Es

empresario en el ramo

de la hotelería. Miembro de la Junta de Gobierno

del Centro Infantil de

Educación Inicial de Morelia (CIDEIM) y

miembro de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán

(FUCIDIM). Fue presidente nacional de

Empresarios Jóvenes de COPARMEX y desde marzo de 2014, es el presidente del Centro

Empresarial de Michoacán.

La COPARMEX en Michoacán se fundó en 1986 a iniciativa de René Cardona

Ambriz, César Nava Miranda, Gabriel

Pérez Gil Hinojosa y Antonio Estrada Sámano, siguiendo la línea nacional de ser

un organismo crítico y propositivo a las

acciones del gobierno y de la sociedad.

Desde entonces ha participado en varias actividades, iniciativas y formado parte de

otras entidades que buscan la vertebración

de la sociedad y su bien común, sin renunciar a su libertad y defendiendo

siempre la verdad.

Los presidentes que ha tenido la COPARMEX en Michoacán han sido:

Luisa María León Marín (12-14) Miguel Ángel Gallardo López (09-12)

Juan Carlos Contreras García (07-09)

Eduardo Sánchez Martínez (05-07)

José Carlos Rodríguez Voirol (03-05) Sergio Niebla Pacheco (02-03)

César Nava Miranda (00-02)

Carlos Calleja Pineda (98-00)

Page 4: Reporte SIS Michoacán No. 15 de 10 de mayo de 2014

Año 1 No. 15 REPORTE SIS MICHOACÁN 10 de mayo de 2014

Página 4

José Antonio Garrido Mejía (97-98)

Antonio Delgado Pérez (95-97)

Jorge Vega Marín (94-95) Víctor Leodegario Santoyo Vázquez (92-94)

Gabriel Pérez Gil Hinojosa (88-92)

René Cardona Ambriz (86-88)

ELEMENTOS NUEVOS EN EL DIRECTORIO

El Directorio General Digital de Michoacán,

se ha reestructurado, diferenciando organismos federales de estatales, lo que

permite un mejor manejo de la búsqueda.

Se inició el área de Organismos Empresariales, que se irá completando en

las próximas semanas conforme se avance

en el análisis. Por otro lado también se agregó el área Instituto Nacional Electoral

(INE), en vista de que estamos por iniciar el

proceso electoral y es importante saber quiénes son los que organizarán las

elecciones del 2015.

REDES SOCIALES

Hemos iniciado con el manejo de redes

sociales, para informar algunos eventos de

forma más rápida. Ahí encontrarás información adicional como análisis de

manejo de redes o recordatorios para

felicitar a los líderes en sus aniversarios. Las cuentas son:

@ProductosSIS

Sistemas de Información Social

COMENTARIOS FINALES

Estas son las semblanzas que se han agregado esta semana.

Gracias a todos nuestros suscriptores, les

recordamos que el REPORTE MICHOACAN

de SIS, es un servicio semanal en el que mencionan las nuevas semblanzas que se

han agregado al DICCIONARIO DE

SEMBLAZAS DE LÍDERES MICHOACANOS y los cambios que se han

hecho para actualizar el DIRECTORIO

GENERAL DE MICHOACÁN. Quedamos hasta el próximo número.